Está en la página 1de 4

Especialista:

Expediente   :

Cuaderno     : Principal

Escrito    : 01

Sumilla         : INTERPONGO DEMANDA
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

SEÑOR(A) JUEZ(A) ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO


ADMINISTRATIVO          

OSCAR GUTIERREZ CARRILLO, identificado  con D.N.I


N° 08323070, con domicilio real en el Jirón Washington
1016, distrito de Lima, Provincia y Departamento de Lima
y señalando domicilio procesal en la casilla judicial N#
31127 sito en: Jr. Manuel Cuadros 182-Lima y Casilla
Electronica SINOE Nº 90970, a usted con el debido
respeto me  presento y digo:

I.- DEL DEMANDADO Y SU DIRECCION


DOMICILIARIA

La MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA,


debidamente representado por su Alcalde Sr. Jorge
Muñoz Wells a quien se le deberá de notificar en Jr. De la
Unión Nº 300- Cercado de Lima.

II.- PETITORIO

Como pretensión principal, interpongo demanda


contencioso administrativa para que se declare la nulidad de la Resolución Gerencial
Nº 986-2019-MML-GFC del 10 de octubre de 2019 por contravenir el Numeral 1.6 y
1.7 del Articulo IV del Título Preliminar del D.S. 004-2019-JUS Texto Único Ordenado
de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.

III.- DEL AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA

La Resolución Gerencial Nº 986-2019-MML-GFC que se


impugna a través de la presente declara improcedente mi recurso de apelación, por lo
que conforme al D.S. 004-2019-JUS Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Ley del
procedimiento Administrativo General agota la vía administrativa el acto que resuelve
el recurso de apelación interpuesto.
IV.- DE LA PRETENSION CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA

Conforme al D.S. 004-2019-JUS Texto Único Ordenado


de la Ley 27444 – Ley del procedimiento Administrativo General en el presente caso
nuestra pretensión principal consiste en la declaratoria de nulidad de un acto
administrativo (Resolución gerencial Nº 986-2019-MML-GFC). 

V.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS DE NUESTRA


PRETENSIÓN

1.- El día 07 de febrero del presente se acercó a mi


establecimiento el inspector municipal Loayza Tineo Julio Cesar, en ese momento no
me encontraba presente siendo yo el único administrador y/o encargado de mi
establecimiento. El inspector municipal solicita el extintor a la persona que se
encontraba en ese momento cuidando mi local, porque tenía que atender una
emergencia por unos minutos. Dicha persona no tiene ningún vínculo laboral conmigo,
por cuanto no conoce nada con respecto al negocio que administro.

2.- En mérito de la fiscalización municipal se emitió un


acta de fiscalización municipal Nº 022923-2019 consignando que había presentando
un extintor con carga vencida.

3.- Presente mi descargo al Acta de Fiscalización


Municipal según documento simple Nº 49565-2019 de fecha 14 de febrero de 2019
señalando que, si cuento con extintor con carga vigente con vencimiento en el mes de
enero de 2020, el mismo que no fue presentado en su oportunidad.

4.- Según la Resolución de Sanción Administrativa Nº


02420-2019-MML-GFC-SOF desconoce que si cuento con extintor vigente para lo cual
adjunte copia del Certificado de Garantía y Operatividad emitido en enero de 2019.

5.- De acuerdo al documento simple Nº 223517-2019 de


fecha 09 de julio de 2019, interpuse recurso de reconsideración señalando que la
persona que se encontraba en mi local no era el administrado y si cuento con el
extintor con carga vigente.

6.- De acuerdo a la Resolución de Subgerencia Nº 1256-


2019-MML-GFC-SCS de fecha 16 de julio de 2019 se declaró infundado el recurso de
reconsideración, pero en uno de los considerandos señala que, si valora la prueba
presentada con respecto al certificado de garantía y operatividad del extintor vigente,
pero el mismo no fue presentada al momento de la intervención.

7.- De acuerdo al documento simple 257353-2019


interpuse recurso de apelación por cuanto, existe una diferente interpretación de las
pruebas producidas, pero la autoridad competente lo interpreto a favor suyo.

8.- De acuerdo a la Resolución gerencial Nº 986-2019-


MML-GFC de fecha 10 de octubre de 2019 declaro infundado mi recurso de apelación.

 
VI.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

Sustento mi pretensión en las siguientes normas legales:

El numeral 1.6 Principio de informalismo del Articulo IV


Principios del procedimiento administrativo del Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS del
Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General,
que señala que los derechos e intereses de los administrados no deben ser afectados
por la exigencia de aspectos formales que puedan ser subsanados dentro del
procedimiento.

El numeral 1.7 Principio de presunción de veracidad del


Articulo IV Principios del procedimiento administrativo del Decreto Supremo Nº 004-
2019-JUS del Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General, que señala que los documentos y declaraciones formulados
por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los
hechos que ellos afirman.  

VII. VIA PROCEDIMENTAL

La demanda deberá tramitarse en la VIA DEL PROCESO


ESPECIAL.

VIIII. - MONTO DEL PETITORIO

Por la naturaleza de la pretensión no se estima monto del


petitorio. 

IX.- MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

1.- Copia simple de la Resolución Gerencial Nº 986-2019-


MML-GFC del 10 de octubre de 2019, por la que se declara infundado el Recurso de
Apelación y se vulnera el Principio de Legalidad y el Principio de Informalismo y el
Principio de Presunción de veracidad.  

2.-. Certificado de Garantía y Operatividad del extintor de


fecha enero del 2019 con vencimiento en enero del 2020.

X.- ANEXOS

1-A.- Copia del Acta de Fiscalización Municipal Nº


022923-2019

1-B.- Copia de la Notificación de Cargo Nº 022777-2019

1-C.- Copia del Certificado de Garantía y Operatividad de


Equipos & Seguridad QP.

1-D.- Copia del Documento simple 49565-2019


(Descargo al Acta de Fiscalización Municipal).
1-E.- Copia de la Resolución de Sanción administrativa
Nº 02420-2019-MML-GFC-SOF.

1-F.- Copia del documento simple 223517-2019 (Recurso


de reconsideración).

1-G.- Copia de la Resolución de Subgerencia Nº 1256-


2019-MML-GFC-SCS.

1-H.- Copia del documento simple 257353-2019 (Recurso


de Apelación).

1-I.- Copia de la Resolución Gerencial Nº 986-2019-MML-


GFC.

1.J.- Papeleta de habilitación del abogado.

1.K.- Copia de mi DNI

1.L.- Pago por Ofrecimiento de Pruebas

1.M.- Pago por derecho de notificación judicial

POR LO TANTO:

A usted Señor(a) Juez(a) solicito calificar positivamente la


demanda, admitirla a trámite y oportunamente declararla fundada.

PRIMER OTROSI DIGO. -  De conformidad con lo


dispuesto en el artículo 80 del Código Procesal Civil, delego poder de representación
al letrado Dr. Sandro Enrique Rosas Castilla con CALN # 1800 con domicilio procesal
en la casilla judicial N# 31127 sito en: Jr. Manuel Cuadros 182-Lima y Casilla
Electrónica 91170, que autoriza la presente demanda con las facultades generales del
artículo 74 del acotado código, y declaro estar instruido con la representación que
otorgo

SEGUNDO OTROSI DIGO. - . Que, de conformidad con


lo establecido por el artículo 133 del Código Procesal Civil, acompaño 1 copia de la
demanda y de sus anexos para la otra parte, así como los comprobantes de pago de
la tasa arancel judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas y derecho de
notificación.

Lima, 24 de octubre de 2019

También podría gustarte