Está en la página 1de 2

Primer Examen Parcial de Matemática para Economía II

12 de abril de 2021

' $
Recomendaciones:

1. El tiempo es de exactamente de 90 minutos.

2. El alumno debe encender su cámara durante toda la evaluación. Asimismo, debe mantener enfocado correc-

tamente su cámara en la dirección que se indique.

3. Se recomienda realizar sus soluciones en hoja bond y debe entregar sus respuestas en un solo archivo pdf. En

caso extremo, se admitirán fotos de sus soluciones siempre en ecuando sean legibles.

4. Pasado el tiempo para cargar los documentos, no se admitirán envios al correo u otro medio, es por ello que

tome las medidas necesarias.

&
5. Importante: Es necesario colcocar los pasos respectivos para la obtención del puntaje total de cada pregunta.
%

1. Resolver

1. Dos amigos que estudian el curso de Matemática para economía II estan procupados porque resolvieron
el mismo ejercicio y obtuvieron las siguientes respuestas.
 √ √ 
Cachim Bito dice que su resultado es 9
4
(1+x) x2 +2x−8
x−1
x2 +2x−8
− ln (1+x)3(x−1) +c
 √ √ 
Trici Clero menciona que su resultado es 9 (1+x) x2 +2x−8
4 9 − ln
(1+x) x2 +2x−8
3 + c

Si la integral que ambos amigos resolvieron es


Z p
x2 + 2x − 8dx

Entonces, según sus conocimientos en métodos de integración ¾Cuál de los alumnos esta en lo correcto?
Justique su respuesta. (4 puntos)
2. Ahora, los mismos amigos le consultan si la integral impropia tiene el siguiente resultado
Z +∞
b
sen (bx) e−ax dx =
0 a2 + b2

Justique si el resultado es correcto o no. En caso sea incorrecto, cual sería el verdadero resultado y
diga si converge o no la integral impropia. (4 puntos)
3. Integre mediante el uso de cualier méodo de integración visto en clase. (2 puntos)

2 3x5 + 4x3 − x dx
Z

x6 + 2x4 − x2 − 2

1
2. Aplicaciones

1. Se tiene una función de costos dado por CT (q) = q 3 + 2q 2 + 4q + 8. Asimismo, la función de producción
es q = q 2 donde el precio es p = 5. En base a esto se pide que justique la veracidad o falsedad
1

de la siguiente armación dada por su compañero Peter Castle que dice: la integral (área) denida
entre ambas funciones denidos entre el origen hasta el punto en el que las funciones de ingreso total
y costo total se cortan, denen la ganancia resultado de un proceso de obtimización (maximización) de
ganancias 1 .
Responda esta pregunta sin hacer uso de cálculos, sino más bien de grácos y conceptos económicos y
matemáticos que usted ha admiquido en sus cursos de Economía General I, Matemática para Economía
I y II. (4 puntos)
2. Sea la función de demanda dada por q = 100 − 2q y una función de costo marginal dado por cm = 2q .
En base a eso, se pide lo siguiente:
a ) Represente grácamente y colque los puntos relevantes del gráco. (2 puntos)
b ) Calcular la pérdida de eciencia social generado por le monopolio. (2 puntos)
3. Un destacado econmista esta trabajando con el modelo de Solow y cuenta con la siguiente información:
La tasa de crecimiento constante de la población es de 5 % al año, la tasa de depreciasión es del 10 %
y la tasa de ahorro es del 20 %. Asimismo ha llegado a la siguiente ecuación diferencial
2 ˙
kt − skt3 − (n + δ) kt = 0

El economista llamado Fernando De Voto, que lleva años sin ver ecuaciones diferenciales le ha pedido
ayuda para resolver esa ecuación y brindar la función kt que explique el comportamiento del capital
percápita. Resuelva esa ecuación diferencial considerando que no es lineal y que deberá convertiro a
lineal (y no homogénea) antes de poder encontrar lo pedido. (2 puntos)

El Profesor.

1 Nota: Especícamente en el punto en el cual ingreso total y costo total son iguales

También podría gustarte