Está en la página 1de 1

RECONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO

LA FUNCIÓN DE LA TEORÍA DEL RAZONAMIENTO DIGNAGA


Existen dos maneras de orígenes de conocimiento según dignaga, el directo que
es adquirido a través de la experiencia, y el indirecto que es a través del
razonamiento.
Es importante que una teoría del razonamiento incluya los factores contextuales o
prácticos para la aplicación del razonamiento, según dignaga se debe ver el
problema desde dos perspectivas diferentes.
Es por eso que se utilizan dos sujetos que debatan acerca de un mismo tema, de
manera que surja la argumentación y de esa manera se desarrolle el
razonamiento.
El primer sujeto que presenta su tesis, y la defiende frente a otro para mostrar la
lógica detrás de su fundamentación, se llama la razón comprensiva, mientras
quien escucha y recibe los elementos de razón, se conoce como la razón
comprensiva.
Un agente para poder responder su tesis debe realizar tres pasos cognitivos, que
se resumen en la Inteligencia para construirla y fundamentarla, entender sus
significados y razones, tener la capacidad suficiente para saber si es un buen
razonamiento o no.
La tesis debe estar compuesta por un sujeto (tema) y predicado (elementos que
influyen en el tema), de esta manera se evita desviarse de la tesis.
Además las dos partes del debate, debe de estar en desacuerdo para que surja
una argumentación
razón
razón de defensa, el por que de la tesis
trimembre
La primera es la relación del sujeto con la razón

y las segunda y tercera, son para establecer la relación entre el predicado y la


razón

También podría gustarte