Está en la página 1de 2

CONTRASTE DE PRINCIPIOS PARA

LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

PARADIGMA PARADIGMA
POSITIVISTA Y SISTEMICO Y
EPISTEMOLOGIA EPISTEMOLOGÍA
CLÁSICA CIBERNÉTICA

1. Se centra en unidades de
1. Se centra en unidades pequeñas
observación más amplias
de observación
2. Se centra en totalidades y en la
interacción
2.Se centra en las partes y en el
3. Hace énfasis en variables
individuo
proposicionales, patrones y redes
causales
3. Hace énfasis en variables 4. Estudia cadenas causales ,
cuantitativas reticulares , donde los
agrupamientos lineales son sólo
4. Estudia cadenas causales lineales arcos de circuitos más amplios
5. Incluyen al observador asumiendo
5. Plantean como condición de que como vehículo de
objetividad que el observador este conocimiento es imposible aislarlo :
fuera del sistema observado Sistemas Observantes
CONTRASTE DE PRINCIPIOS PARA
LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

PARADIGMA PARADIGMA
POSITIVISTA Y SISTEMICO Y
EPISTEMOLOGIA EPISTEMOLOGÍA
CLÁSICA CIBERNÉTICA

6. Omiten la matriz social 6. Acentúan la matriz social y la


7. Consideran objetivas las teorías cultura
8. Buscan formular  teorías 7. Consideran las teorías como un
absolutas producto de un proceso reflexivo
9. Hacen énfasis en la primera ley de sujeto -objeto dentro de un contexto
la termodinámica : orden y histórico - social
conservación 8. Formulan teorías relativas
9. Hacen énfasis en la segunda ley de
10. Valoran el control y los métodos
la termodinámica y la entropía
para el manejo planificado
negativa: cambio, procesos, caos
11. Operan como si las distintas
10. Valoran la espontaneidad y la
aproximaciones y disciplinas fueran
incertidumbre
mutuamente excluyentes
11. Incluyen aproximaciones inter y
transdisciplinarias.

También podría gustarte