Está en la página 1de 14

Intenciones: son propósitos u objetivos que se expresan en la entrada de un cliente,

tales como responder a una pregunta o procesar un pago de factura. Al reconocer


la intención expresada en una entrada de cliente, el servicio Watson Assistant puede
elegir el flujo de diálogo correcto para responder a la misma.

• Planifique las intenciones de su aplicación.

Tenga en cuenta lo que cree que desearán hacer los clientes y lo que desea que
la aplicación sea capaz de manejar. Por ejemplo, tal vez desee que su aplicación
ayude a sus clientes a realizar una compra. Si es así, puede añadir una
intención #buy_something . (El símbolo # que se antepone al nombre de la
intención ayuda a identificar claramente que se trata de una intención).

• Entrene a Watson sobre intenciones.

Cuando haya decidido qué solicitudes de negocio desea que gestione la


aplicación para sus clientes, debe entrenar a Watson sobre las mismas. Para
cada objetivo de negocio (como, por ejemplo, #buy_something ), debe
proporcionar al menos 5 ejemplos de expresiones que los clientes utilizan
normalmente para indicar su objetivo. Por ejemplo, I want to make a
purchase (Deseo realizar una compra).

Lo ideal es que encuentre ejemplos de expresiones de usuarios del mundo eral


que extraiga de procesos de negocio existentes. Los ejemplos de usuario deben
estar adaptados a su negocio específico. Por ejemplo, si se trata de una
compañía de seguros, los ejemplos de usuario pueden parecerse más a I want
to buy a new XYZ insurance plan (Quiero contratar un nuevo plan de seguros
XYZ).

Su asistente utiliza los ejemplos que proporcione para crear un modelo de


aprendizaje automático que pueda reconocer estas expresiones y otras
parecidas, y correlacionarlas con la intención adecuada.

Empiece con unas pocas intenciones y pruébelas a medida que amplía de forma
iterativa el ámbito de la aplicación.

Creación de intenciones
1. Abra el conocimiento de diálogo. El conocimiento se abre en la página Intenciones.
2. Seleccione Crear intención.
3. En el campo Nombre de intención, escriba un nombre para la intención.
• El nombre de la intención puede contener letras (en Unicode), números, signos de subrayado,
guiones y puntos.
• El nombre no puede consistir únicamente en .. ni en cualquier otra serie formada solo por
puntos.
• Los nombres de intención no pueden contener espacios y no deben superar los 128 caracteres. A
continuación, se muestran algunos ejemplos de nombres de intención:
• #weather_conditions
• #pay_bill
• #escalate_to_agent

El signo # se antepone automáticamente al nombre de la intención, para contribuir a


identificar el término como una intención. No es necesario añadirlo.

Puede añadir una descripción de la intención en el campo Descripción.

4. Seleccione Crear intención para guardar el nombre de la intención.

entidades representan información en la entrada de usuario que es relevante para la


finalidad del usuario. Si las intenciones representan verbos (la acción que un usuario
quiere llevar a cabo), las entidades representan nombres (el objeto o el contexto de una
acción).
Paso 1: Abrir Watson Assistant
Después de crear una instancia de servicio Watson Assistant, irá a la página Gestionar.

1. Pulse Iniciar Watson Assistant. Si se le solicita que inicie una sesión, proporcione sus
credenciales de IBM Cloud.

Se abre un nuevo separador o ventana de navegador y se muestra Watson Assistant.

• Se crea automáticamente un asistente llamado My first assistant (Mi primer


asistente). Un asistente es un chatbot. Los conocimientos se añaden a su
asistente para que pueda interactuar con sus clientes de forma útil.
• Se añade automáticamente un conocimiento de diálogo llamado My first skill
(Mi primer conocimiento) al asistente. Un conocimiento de diálogo es un contenedor
para los artefactos que definen el flujo de conversaciones que su asistente tiene
con sus clientes.

Se abre el conocimiento de diálogo y se muestra la página Intenciones.

Si está disponible en su ubicación, se inicia una visita guiada que puede recorrer para
obtener información sobre el producto. Siga la visita guiada; ofrece una visión general
completa del producto.
Si no se crean automáticamente un asistente y un conocimiento, siga los pasos 2 y 3.
De lo contrario, vaya al paso 4: Añadir intenciones desde un catálogo de contenido.

Paso 2: Crear un asistente


Un asistente es un bot cognitivo al que se añaden conocimientos que le permiten
interactuar cómodamente con sus clientes.

1. Pulse el icono Asistentes y luego pulse Crear asistente.

2. Llámelo My first assistant (Mi primer asistente).

3. Pulse Crear asistente.


Paso 3: Crear un conocimiento de diálogo
Un conocimiento de diálogo es un contenedor de los artefactos que definen el flujo de una
conversación que el asistente puede tener con sus clientes.

1. Pulse el mosaico My first assistant (My primer asistente) para abrir el asistente.
2. Pulse Añadir conocimiento de diálogo.

3. Asigne al conocimiento el nombre My first skill (Mi primer conocimiento).


4. Opcional. Si el diálogo que tiene previsto crear utilizará un idioma distinto del inglés,
elija el idioma adecuado en la lista.
5. Pulse Crear conocimiento de diálogo.

El conocimiento se crea y se abre en la página Intenciones.

Paso 4: Añadir intenciones de un catálogo de contenido


La página Intenciones es donde se comienza a entrenar al asistente. En esta guía de
aprendizaje, añadirá datos de entrenamiento creados por IBM al conocimiento. Las
intenciones creadas previamente están disponibles en el catálogo de contenido.
Ofrecerá acceso del asistente al catálogo de contenido General para que el diálogo
pueda saludar a los usuarios y finalizar las conversaciones con ellos.

1. Pulse Catálogo de contenido en el menú Conocimientos.


2. Busque General en la lista y pulse Añadir a conocimiento.
3. Abra el separador Intenciones para revisar las intenciones y las expresiones de
ejemplo asociadas que se añadieron a los datos de entrenamiento. Puede reconocerlas
porque cada nombre de intención empieza con el prefijo #General_ . En el siguiente
paso añadirá las intenciones #General_Greetings y #General_Ending a su diálogo.

Ha empezado con éxito a crear los datos de entrenamiento añadiendo contenido


predefinido de IBM.

Paso 5: Crear un diálogo


Un diálogo define el flujo de la conversación en forma de árbol lógico. Compara las
intenciones (lo que los usuarios dicen) con las respuestas (lo que su asistente virtual
dice de nuevo). Cada nodo del árbol tiene una condición que lo activa, en función de la
entrada de usuario.

Vamos a crear un diálogo sencillo que maneje nuestras intenciones de saludo y de fin
de conversación, cada una con un solo nodo.

Adición de un nodo de inicio

1. En el menú Conocimientos, pulse Diálogo.

Se crean automáticamente los dos nodos de diálogo siguientes:

• Welcome: contiene un saludo que se muestra a los usuarios la primera vez que interactúan con el
asistente.
• Anything else: contiene frases que se utilizan para responder a los usuarios cuando no se
reconoce la información que especifican.

2. Pulse el nodo Welcome para abrirlo en la vista de edición.


3. Sustituya la respuesta predeterminada por el texto Welcome to the Watson Assistant
tutorial! (Bienvenida/o a la guía de aprendizaje de Watson Assistant).
4. Pulse para cerrar la vista de edición.

Ha creado un nodo de diálogo que se activa mediante la condición welcome .


( welcome es una condición especial que funciona como una intención, pero que no
empieza por un # .) Se activa cuando se inicia una nueva conversación. El nodo
especifica que cuando se inicia una nueva conversación, el sistema debe responder
con el mensaje de bienvenida que añada a la sección de respuesta de este primer
nodo.

Prueba del nodo de inicio

Puede probar el diálogo en cualquier momento para verificarlo. Vamos a probarlo


ahora.

• Pulse el icono para abrir el panel "Pruébelo". Debería ver el


mensaje de bienvenida.

Adición de nodos para manejar intenciones

Ahora vamos a añadir nodos entre el nodo Welcome y el nodo Anything else que
gestionen nuestras intenciones.

1. Pulse Añadir nodo.


2. En el campo de nombre de nodo, escriba Greet customers (Saludar a los clientes).
3. En el campo Si el asistente reconoce de este nodo, empiece a
escribir #General_Greetings . Luego seleccione la opción #General_Greetings.
4. Añada el texto de respuesta Good day to you! (Buenos días).
5. Pulse para cerrar la vista de edición.
6. Pulse Añadir nodo para crear un nodo igual.
7. Nombre el nodo igual Say goodbye (Decir adiós) y especifique #General_Ending en el
campo Si el asistente reconoce.
8. Añada OK. See you later, (Muy bien. Hasta pronto) como texto de respuesta.

9. Pulse para cerrar la vista de edición.


Prueba de reconocimiento de intención

Ha creado un diálogo sencillo para reconocer y responder a las entradas greeting y


ending. Vamos a ver si funcionan.

1. Pulse el icono para abrir el panel "Pruébelo". Aparece este mensaje de


bienvenida tranquilizador.
2. En el campo de texto, escriba Hello y pulse Intro. La salida indica que la
intención #General_Greetings se ha reconocido, y que se muestra la respuesta ( Good
day to you. ) (Buenos días) adecuada.
3. Intente la entrada siguiente:
• bye
• howdy
• see ya
• good morning
• sayonara

Watson reconoce las intenciones incluso cuando la entrada no coincide exactamente


con los ejemplos que ha incluido. El diálogo utiliza intenciones para identificar la
finalidad de la entrada de usuario, independientemente de los términos precisos
utilizados, y responde en la forma que especifique.

Resultado de crear un diálogo

Eso es todo. Ha creado una conversación sencilla con dos intenciones y un diálogo
para reconocerlas.

Paso 6: Integrar el asistente


Ahora que tiene un asistente que puede participar en un intercambio conversacional
sencillo, pruébelo.

1. Pulse el icono Asistentes para abrir una lista de sus asistentes.


2. Localice el asistente My first assistant y ábralo.
3. Pruebe su asistente con una integración Enlace de vista previa.

La integración Enlace de vista previa se crea automáticamente. Crea su asistente en un


widget de conversación alojado en una página web de la marca IBM. Puede abrir la
página web y conversar con su asistente para probarlo.

4. En la sección Integraciones, pulse el mosaico Enlace de vista previa.


5. Pulse el URL que se visualiza en la página.

La página web de prueba se abre en un nuevo separador. Puede empezar a enviar


mensajes para ver cómo responde el asistente.

Con un plan Lite, puede utilizar el servicio de forma gratuita. Con otros planes, se le
facturarán los mensajes que envíe desde la integración de enlace de vista previa.
Puede revisar métricas sobre las conversaciones de usuario de prueba desde la página
Análisis. No se le facturarán los mensajes que envíe desde el panel "Pruébelo" y los
intercambios que realice allí no quedarán registrados.

6. Escriba hello en el campo de texto y vea la respuesta de su asistente.


Puede compartir el URL con otros que deseen probar su asistente.

7. Después de hacer la prueba, cierre la página web. Pulse en la X para cerrar la página
de integración de enlaces de vista previa.

También podría gustarte