Está en la página 1de 1

Caracas, 12 de Septiembre de 2007

Señores:
JUNTA DE CONDOMINIO
Residencias El PadrinoPresente Copia a:
ADMINISTRADORA YURUARY, C..A.
Zulay Borges
Gerencia de Condominios

Yo, Ely Saúl Calderón Zambrano, abogado en ejercicio, inscrito en el Impreabogado bajo el número
110.139, previo análisis con un enfoque jurídico de los documentos que demuestran la legalidad del
Reglamento de Condominio del edificio Residencias El Padrino, concluyo que el reclamo de los
propietarios que manifiestan inconformidad con las disposiciones de dicho Reglamento no tienen
ningún sustento legal por cuanto:

• El Reglamento de Condominio es fuerza pública entre las partes en tanto que fue aceptado y
aprobado en Asamblea de la Comunidad de Propietarios de Residencias El Padrino, haciendo fe
de ello las actas, en perfecta concordancia con las normas jurídicas que conforman nuestro
estamento legal, por lo que es un documento perfectamente válido y ajustado a derecho.

• La presentación para la aprobación del Reglamento se realiza en consonancia con lo dispuesto


en la Ley de Propiedad Horizontal en el Artìculo 18 literal (e), propuesta la consulta por la Junta
de Condominio legalmente constituida.

• El resultado de la consulta que se propone en absoluto apego a lo dispuesto en el Artìculo 23 de


la Ley de Propiedad Horizontal, concluye en un 73.120.429% a favor de la aprobación del
Reglamento, tal como se evidencia de las copias de las Cartas Consulta debidamente firmadas
y en Acta que suscribe el acuerdo de fecha veintidós (22) de junio de 2006, anotada en el Libro
de Asambleas, folios 83 y 84.

• El acuerdo no fue impugnado en el plazo que establece la Ley de Propiedad Horizontal en el


Artìculo 25, por lo que es definitivo y obliga a todos los propietarios a su cumplimiento.

• Las sanciones que contempla El Reglamento son sin lugar a dudas aplicables, ya que expresan
la voluntad de La Asamblea de Propietarios máxima autoridad de la comunidad, obligan
solamente a la Comunidad de Residencias El Padrino y no contravienen ninguna disposición
legal. Fueron refrendadas en acuerdo asentado en el Libro de Asambleas en Acta de fecha dos
(2) de agosto de 2007, folios 102 y 103 con un porcentaje de aprobación de 71,346.199%.

• La denuncia ante el INDECU es improcedente por cuanto el cobro de US (unidades de sanción)


deviene de una sanción por infracción de los artículos 57 y 58 contemplados en El Reglamento
debidamente aprobado, por lo que en ningún caso pueden considerarse como intereses. Por
tanto el INDECU no puede mediar en una decisión a favor del denunciante, por cuanto estaría
contrariando el acuerdo aprobado por mayoría, que es ley para el condominio por disposiciones
legales.

Por lo antes expuesto con fundamento en el actual estamento jurídico, El Administrador se obliga a
cumplir el mandato de La Asamblea de Propietarios expresada en El reglamento de Condominio,
independientemente de la voluntad de la Junta de Condominio que presida al momento de tomar
decisiones, por lo que serán los Tribunales Competentes los que decidirán en juicio las
inconformidades al respecto.

Dr. Ely Saúl Zambrano Calderón


C.I.

También podría gustarte