Está en la página 1de 5

ARRANQUE 1: EVALUACIÓN DE INGRESO

Departamento de Prevención de Riesgos


Evaluación de Empresas Contratistas
Verificación de Cumplimiento Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo
Empresas Contratistas

IDENTIFICACIÓN EMPRESA EVALUADA


Razón Social Nombre de Fantasía RUT

Administrador / Gerente Asesor en Prevención de Riesgos

Dirección Teléfono Correo electrónico

ANTECEDENTES DEL CONTRATO


Nombre del Contrato

Dotación en Faena Fecha Inicio Fecha Término

Subgerente RRHH y Seguridad Laboral


Jefe de Operaciones MANDANTE Gerencia MANDANTE
MANDANTE

Jefe de Área MANDANTE Jefe de Prevención MANDANTE Prevención MANDANTE

N° ITEMES DE EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES


1 Certificado adherencia Organismo Administrador (Mutualidad) SI NO NA
a) Certificado vigente y original.
b) La razón social de la Empresa coincide con el Certificado.
2 Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad actualizado
a) Carta de recepción del Servicio de Salud y Dirección del Trabajo.
b) Ejemplar del Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad.
c) Respaldos de Recepción de los Trabajadores.
3 Política de Desarrollo Sustentable
a) Política , firmada por el máximo ejecutivo de la empresa.
b) Política compatible con la de Mandante

c) Registro Difusión de la Política


4 Certificado de Accidentabilidad de los últimos tres años.
a) Documento original emitido por el Organismo Administrador (Mutualidad).
b) La razón social de la Empresa coincide con el Certificado.
c) Indice de Frecuencia igual o menor a Mandante
d) Indice de Gravedad igual o menor a Mandante
5 Jornada de Trabajo.
a) Copia de autorización de jornada de trabajo exepcional autorizada por la DT (Si aplica)
6 Inicio de Actividades
a) Cuenta con la autorización del Sernageomin (carta emitida y firmada)

NOTAS / OBSERVACIONES

REVISIÓN / APROBACIÓN
Participantes evaluación Nombre Fecha Firma
Gerente/Jefe de Área/Producción MANDANTE

Jefe RRHH/Prevención MANDANTE


Representante Legal Empresa Ctta.

c.c. CCTA, Depto Prevención,Gerencia, Jefes de Área/Jefe de Producción

Comentario General: La documentación solicitada, puede ser enviada en físico o digital, al departamento de prevención de riesgos:
Email:
Sin perjucio de lo anterior, la información podría ser requerida por algún otro departamento de la empresa Mandante
ARRANQUE 2: EVALUACIÓN DE INGRESO
Departamento de Prevención de Riesgos
Evaluación de Empresas Contratistas
Verificación de Cumplimiento Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo
Empresas Contratistas

IDENTIFICACIÓN EMPRESA EVALUADA


Razón Social Nombre de Fantasía RUT

Administrador / Gerente Asesor en Prevención de Riesgos

Dirección Teléfono Correo electrónico

ANTECEDENTES DEL CONTRATO


Nombre del Contrato

Dotación en Faena Fecha Inicio Fecha Término

Subgerente RRHH y Seguridad Laboral


Jefe de Operaciones MANDANTE Gerencia MANDANTE
QUIBORAX

Jefe de Área MANDANTE Jefe de Prevención MANDANTE Prevención MANDANTE

N° ITEMES DE EVALUACION CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES

1 Programas SI NO NA
a) Cuenta con Programa de Prevención de Riesgos, es compatible con el MANDANTE
b) Cuenta con Programa de Higiene y Salud Ocupacional
2 Contratos de Trabajo y Exámenes de Salud.
a) Contratos de trabajo y sus respectivos anexos del personal.
b) Registros de exámenes preocupacionales,de altura geografica y/o física vigentes.
c) Registros de exámenes psicosensotécnico y licencia municipal para conductores vigentes
3 Matriz de Riesgos Críticos y Procedimientos de Trabajo.
Se cuenta con inventario o matriz de itemes críticos para los trabajos a realizar en la empresa MANDANTE, de acuerdo
a) al contrato, emitido y firmado por la Administración Superior de la Empresa

Existen procedimientos para todas las tareas críticas, según inventarios de riesgos críticos, estos se encuentran
b) aprobados por la administración superior de la empresa.
c) Matriz y Procedimientos se encuentran difundidos a los trabajadores.
4 Certificación de vehículos, equipos y/o maquinarias.
a) Vehículos, equipos y maquinarias certificados / Revisados por la empresa MANDANTE
b) El personal cuenta con licencia interna de conducción (se debe gestionar con prevención MANDANTE).
Herramientas eléctricas portátiles./Checklist actualizados de herramientas y maquinas eléctricas, realizado por eléctrico
c) calificado.
d) Checklist actualizados de equipos motorizados, realizado por especialista mecánico certificado.
e) Certificaciones de Andamios y Escalas (si aplica).
f) Programa de mantenimiento de vehículos y equipos.
5 Inducción a trabajadores nuevos
a) Inducción a trabajadores por parte de MANDANTE (antes del ingreso o al inicio de las actividades)
c) Obligación de informar (ODI) impartida por el contratista a sus trabajadores
6 Asesoría en Prevención de Riesgos.
a) Contrato de trabajo con el APR y tipo de Asesoría según SGSST y riesgos de la empresa.
b) Antecedentes del profesional ( CV y Registro SS o SNGM ).
7 Cronograma y evaluación de contratistas y subcontratistas.
a) Programa General de Actividades de la obra o faena (carta gantt)
8 Competencias del personal.

a) Certificación de competencia de Operadores de Equipos. Si aplica

b) Certificación de competencia de Soldadores ( Calificación ). Si aplica


c) Certificación de competencia de Eléctricos. Si aplica

d) Certificación de competencia de Mecánicos. Si aplica

e) Certificación de competencia de Riggers. Si aplica

Títulos profesionales y/o técnicos para Supervisores especificado en contrato, certificación de experiencia exigida por el
f) contrato.

Otras competencias , certificaciones y requisitos de experiencia definidas en el contrato o requeridas por la legalidad
g) vigente.

9 Elementos de Protección Personal

a) Estudio de necesidades de Elementos de Protección Personal.

b) Certificados de calidad de los Elementos de Protección Personal.

c) Registro de entrega de Elementos de Protección Personal.

10 Condiciones físicas de trabajo, orden y aseo, manejo de residuos y sustancias peligrosas

a) Autoevaluación del DS 594 según formato MANDANTE cuando corresponda (solo para instalaciones de faena)

b) Hoja de datos de seguridad (HDS) disponibles y difundidas al personal

c) Programa de manejo de residuos (si no cuenta solicitar y aplicar el de Quiborax)

d) Listado de Sustancias Peligrosas a utilizar (Si aplica)

11 Plan de Emergencia

a) Plan de Emergencia (si no cuenta con plan, generar subplanes en relación a los planes del Mandante)

b) Registro de difusión de Plan de Emergencia

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Los puntos evaluados, que apliquen, deben estar todos cumplidos para dar inicio a las obras, de lo contrario, se debe dar cumplimiento a los puntos evaluados
negativamente y presentar los antecedentes requeridos para nueva evaluación. De acuerdo a lo indicado seleccione la alternativa que aplica.

1.- Se cumplen los requisitos para dar inicio a las obras o actividades del contrato.

2.- Se debe reevaluar el cumplimiento, no se pueden iniciar las obras o actividades del contrato.

NOTAS / OBSERVACIONES

REVISIÓN / APROBACIÓN
Participantes evaluación Nombre Fecha Firma
Gerente/Jefe de Área/Producción MANDANTE

Jefe RRHH/Prevención MANDANTE


Representante Legal Empresa Ctta.

c.c. CCTA, Depto Prevención,Gerencia, Jefes de Área/Jefe de Producción

Comentario General: La documentación solicitada, puede ser enviada en físico o digital, al departamento de prevención de riesgos:
Email:
Sin perjucio de lo anterior, la información podría ser requerida por algún otro departamento de la empresa MANDANTE
ETAPA:

Departamento de Prevención de Riesgos Actividad Nº


Evaluación de Empresas Contratistas
Verificación de Cumplimiento Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo
Empresas Contratistas

ESTATUS E: Eliminada P: Pendiente

Nº Acciones de Mejoramiento Propuestas Responsables Fecha Cumplimiento Estatus

Participantes evaluación Nombre /Cargo Fecha Firma


Auditor Gestión de Riesgos
Representante Empresa Ctta.
Asesor de Prevención de Riesgos Ctta.
Jefe Prevención de Riesgos
ITO
Toma
SQM.
conocimiento Gerente/Jefe Área

También podría gustarte