Está en la página 1de 1

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL


JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
COORDINACIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN EN SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
HERMOSILLO, SONORA
INC. UNISON: LEN99-LXVI/HE

GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS


Nombre del alumno(a): ________________________________________________________ Fecha__________________ Calificación final___________
ASPECTOS Excelente Bien Regular Deficiente CRITERIOS DE
A 10 8 6 5-0 EVALUACIÓN
CALIFICAR
Presenta el desarrollo del tema completo con orden, claridad y es Presenta el desarrollo del tema Presenta el desarrollo del tema Presenta el desarrollo del tema
Contenido congruente con el título, utiliza la terminología apropiada y respeto a las completo pero hay deficiencias completo pero hay deficiencias incompleto, hay deficiencias en
(50%) reglas para citar textos científicos. Realiza síntesis, resumen y en dos aspectos del contenido. en tres o cuatro aspectos del dos aspectos del contenido, y
paráfrasis de acuerdo a los lineamientos para su elaboración. contenido, pero omite uno de omite uno de ellos.
ellos. No cumple con los parámetros
requeridos.

Reglas En trabajos completos, respeta las reglas gramaticales (ortografía, Presenta el trabajo completo Presenta el trabajo completo Presenta el trabajo incompleto
gramaticales puntuaciones, mayúsculas, minúsculas, separación de palabras y con deficiencias en uno o dos con deficiencias en dos de las con deficiencias en tres o más
(20%) sintaxis). aspectos de las reglas reglas gramaticales. de las reglas gramaticales.
gramaticales. No cumple con las reglas
gramaticales.

Presentación Presenta el trabajo completo con pulcritud con contenido de: Presenta el trabajo con Presenta el trabajo con Presenta el trabajo con,
(10%) - Hoja frontal deficiencias en alguno de los deficiencias en dos de los deficiencias en dos o más de
- Índice requisitos. requisitos y omite uno de ellos. los requisitos y omite dos de
- Introducción ellos.
- Objetivos Hay deficiencias en alguno de Hay deficiencias en alguno de
- Conclusiones y/o sugerencias los puntos del formato y omite los puntos del formato y omite Hay deficiencias en dos o más
Formato: alguno de ellos. dos de ellos. de los puntos del formato y
- Escrito a computadora omite dos o más.
- Interlineado de 1.5
- Márgenes: Izq. 4.0 cm., Der. 2.5. cm. margen Sup. 2.5 cm., Inf. 2.5 No cuenta con la
cm. Presentación requerida.
- Número de página en margen inferior derecho
- Títulos centrados y con mayúscula
- Subtítulos al margen izq. con minúscula
- Párrafo de 8 a 10 líneas y justificado.
- Letra: Arial o Times New Roman Nº 12.
Cita la bibliografía según el estilo solicitado (APA o Vancouver), con los Cita la bibliografía completa Cita la bibliografía incompleta Cita la bibliografía incompleta
Referencias requisitos específicos para libros, capítulo de libros, revistas y pero invierte el orden en alguno (no toma en cuenta los (no toma en cuenta los
bibliográficas documentos electrónicos (de fuentes originales y reconocidas). de los requisitos específicos. requisitos). requisitos).
(20%) Da relevancia a la consulta de fuentes de información originales Da relevancia a la consulta de No da relevancia a la consulta No da relevancia a la consulta
(Libros y documentos impresos). fuentes de información de fuentes de información de fuentes de información
Cita más de 4 fuentes (entre libros, revistas y referencias electrónicas). originales (Libros, revista originales. originales.
impresa). De 3 a 4 fuentes. Cita de 3 a 4 fuentes. Cita de 1 a 2 fuentes.
No cuenta con Bibliografía.
Para la calificación, sumar los porcentajes obtenidos en cada aspecto a evaluar PUNTUACIÓN TOTAL
Word/GUÍA DE EVALUACION DE TRABAJO ACADÉMICO. Agosto de 2019.

27-31-01-25-09-32

También podría gustarte