Está en la página 1de 3

Compara aspectos de la vida y sociedad romana con la sociedad actual

Habilidad: Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando


costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades,
entre otros.

En la sociedad romana, la familia tenía un rol muy importante ya que en ella se


transmitían las tradiciones. Sin embargo, la vida al interior de cada hogar dependía de
la posición que ocupaban las familias dentro de la organización social de la antigua
roma. ¿Cómo eran las familias romanas?, ¿qué diferencias presentaban según su
posición social?

1. Lee el texto y luego desarrolla las actividades a, b y c.

La ciudad romana

En los barrios más poblados vivía la plebe (el pueblo). Sus casas estaban construidas
de forma desordenada, sus calles eran estrechas, y en ellas había tiendas y talleres de
artesanos. La mayoría de las casas estaban arrendadas a un alto precio. En cambio,
los barrios de los patricios (aristocracia) estaban destinados exclusivamente a la
residencia, en ellos los patricios tenían grandes casas (domus) con uno o dos pisos y
un patio interior de influencia griega.

a. A partir del relato, elabora un dibujo de un barrio plebeyo y un barrio patricio.

Barrio plebeyo Barrio patricio

b. ¿Qué diferencias observas entre los barrios patricios y los barrios plebeyos?
c. ¿En las ciudades actuales existen este tipo de diferencias? Argumenta.

2. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad


romana y nuestra sociedad.

El líder de la familia es Las autoridades son La sociedad posee


exclusivamente el elegidas y ejercen sus esclavos que carecen
padre. cargos por periodos. de derechos
ciudadanos.

A los 14 años los niños Las leyes escritas son A los 12 años las niñas
son considerados necesarias para el dejan la escuela para
adultos. funcionamiento de la aprender las labores
sociedad. del hogar.
SOLUCIONARIO

1. a. Se espera que los y las estudiantes elaboren un dibujo de un barrio plebeyo y de


un barrio patricio, según las características que menciona el relato para cada caso.

b. Se espera que los y las estudiantes reconozcan que los barrios plebeyos eran
precarios y presentaban tiendas y talleres, mientras que los barrios patricios eran
exclusivamente residenciales y en ellos se edificaban grandes casas.

c. Se espera que los y las estudiantes reconozcan semejanzas o diferencias entre la


ciudad romana y las actuales ciudades, en relación con uso del espacio según la
posición social y elaboren un argumento al respecto.

2. a.
Criterio Familia romana Familia actual
Integrantes Padre, madre, hijos, hijas,Padre, madre, hijos, hijas,
esclavos y libertos. tíos, tías, abuelos, abuelas,
etc.
Rol de la madre Dedicada exclusivamente a Dedicada a trabajos al
las labores domésticas. interior y / o fuera del hogar.
Rol del padre El padre mandaba por sobre Tanto padres como madres
los demás miembros. ejercen el rol de jefe de
familia.

3.

El líder de la familia es Las autoridades son La sociedad posee


exclusivamente el elegidas y ejercen sus esclavos que carecen
padre. cargos por periodos. de derechos
ciudadanos.

A los 14 años los niños Las leyes escritas son A los 12 años las niñas
son considerados necesarias para el dejan la escuela para
adultos. funcionamiento de la aprender las labores
sociedad. del hogar.

También podría gustarte