Está en la página 1de 10

6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.

com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

     Iniciar Sesión Registrarse

PSICOLOGÍA ONLINE
 +34 609 663 330

INICIO CONSULTA  TERAPIAS  TARIFAS PSICÓLOGOS BLOG CONTACTO 

6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público

El miedo a hablar en público puede ser, en muchos casos, incapacitante. En otras palabras, puede afectarnos
en nuestro día a día interfiriendo en las ac�vidades de la vida co�diana y limitándonos. Este fenómeno también
puede ser conocido como glosofobia.

Por ello, en el ar�culo de hoy vamos a hablar sobre qué es el miedo a hablar en público, cuando se puede
considerar un problema, cuáles son sus síntomas, qué factores lo modulan y qué podemos hacer para ges�onarlo.

También puedes verlo en video:

6 estrategias para hablar en publico

1 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

¡Empezamos!

ÍNDICE DE CONTENIDOS ocultar

1. ¿qué es el miedo a hablar en público?


2. ¿cuáles son los síntomas que padece la persona?
3. Factores internos y externos que modulan el miedo
4. Estrategias para ges�onarlo
5. El recurso de la terapia cogni�vo-conductual para superar el miedo

¿Qué es el miedo a hablar en público?

La fobia a hablar en público, también conocida como glosofobia, ocurre cuando una persona �ene un temor
intenso y no racional a hablar delante de otras personas. En el caso de que sea incapacitante, es decir, que
afecte a la vida diaria de la persona, puede considerarse que se trata de una fobia social.

En muchas ocasiones se trata de un trastorno de ansiedad y en muchos casos ocurre dentro del trastorno
denominado fobia social o del pánico escénico.

¿Cuáles son los síntomas que padece la persona?


Como hemos comentado, la glosofobia o miedo a hablar en público puede aparecer de manera aislada. En
otras palabras, aunque es común que se produzca en el transcurso de la ansiedad o fobia social, no �ene por qué
producirse en estos trastornos.

Recordemos que el trastorno de ansiedad social o fobia social ocurre cuando se da una ansiedad intensa a
exponerse a situaciones sociales en las que existe la posibilidad de ser juzgado por otras personas. Estas
situaciones pueden ser: comer, beber, hablar, reunirse con otros, etc.

Por lo que podemos concluir que:

las personas con glosofobia también estarían siendo, en la


mayoría de los casos, víc�mas del trastorno de ansiedad
social, pero que no todas las personas con ansiedad social
tendrían glosofobia.

Quizás alguna vez has escuchado los términos “pánico escénico” o “miedo escénico”. Están relacionados con la

2 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

glosofobia, esto ocurriría cuando la persona siente miedo ante la posibilidad de tener que exponerse ante otras
personas y ser el centro de atención. En ocasiones podría estar relacionado con la glosofobia, pero no
siempre. Esto es así porque no todas las personas que se exponen ante un público hablan, es decir, algunas tocan
instrumentos, otras bailan, actúan, etc.

Los síntomas que aparecerían ante el hecho de hablar en público serían los mismos que en cualquier otro
trastorno de ansiedad: aumento de la tasa cardíaca, sudores, temblores, sensación de ahogo, dolor en el
pecho, problemas intes�nales, desrealización o despersonalización, miedo a perder el control,
pensamientos irracionales y obsesivos, etc.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

Introduce tu E-Mail

He leído y acepto la polí�ca de privacidad

Suscribir

Factores internos y externos que modulan el miedo


Es importante tener en cuenta que hay diferentes factores, tanto internos como externos, que modulan el
miedo y que contribuyen de una manera u otra a la aparición y el mantenimiento de este. Los factores
más comunes son los siguientes:

Factores internos.
Son aquellos que están asociados con nosotros mismos. Es decir, aquellos factores que pueden ser modificados
por nosotros mismos.

Alto perfeccionismo.
Cuanto mayor sea el perfeccionismo mayor será también la probabilidad de tener miedo a hablar en público.
Pensar que tenemos que llegar a alcanzar la perfección o que todo lo tenemos que hacer de manera impecable
puede acarrearnos este problema.

Autoexigencia.
Relacionado con lo anterior, cuanta mayor sea la exigencia hacia nosotros mismos, mayor probabilidad también
de tener glosofobia. Creer que se debe tener éxito y que si no se �ene las cosas serán horribles es el origen de
ello.

Experiencia previa.

3 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

Por lo general, cuantas más veces hayamos hecho algo similar, mayor probabilidad tendremos de hacerlo sin
miedo. Aun así, si hemos tenido alguna mala experiencia previa también podría ser decisiva.

Grado de control sobre la exposición.


Si podemos controlar ciertos factores como, por ejemplo: la iluminación, la can�dad de público, etc. nos
sen�remos más cómodos porque podremos adaptar la situación a nuestras necesidades.

Baja autoestima e inseguridad.


La baja autoes�ma y la inseguridad también pueden hacer que desarrollemos este miedo. Al fin y al cabo, si no
nos vemos seguros de algo podemos empezar a temerlo o evitarlo.

Factores externos
Se trata de todos aquellos factores que no podemos modificar y que no dependen de nosotros. Como, por
ejemplo, los siguientes:

• Can�dad de público.

• Caracterís�cas del público.

• Caracterís�cas del lugar.

Estrategias para gestionarlo

4 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

Ahora bien, para poder superar el miedo o que no se convierta en fobia social es recomendable seguir una serie
de estrategias para poder ges�onarlo. A con�nuación, mencionamos algunas de las más importantes:

Rebajar expectativas y perfeccionismo.


Como hemos comentado, unas altas expecta�vas sobre la situación pueden llevarnos a tener miedo a hablar en
público. Por ello, es importante que analices la situación y que pienses que no se debe tener éxito y ser
competente en absolutamente todo lo que hacemos. Si no que tenemos que hacerlo lo mejor posible sin la
necesidad de tener que llegar a la perfección patológica.

Controla el tema.
Es importante que te encuentres seguro con el tema que �enes que exponer. Por ello, es recomendable que leas
sobre ello, que te prepares y que recopiles toda la información necesaria.

Ensayos.
Aunque parezca que no, es muy importante que puedas ensayar el tema. Puedes exponerte de manera gradual,
es decir, primero hablar delante del espejo, luego hacerlo delante de gente de confianza para ir aumentando el
público progresivamente. Además, si existe la posibilidad de que te puedan hacer preguntas, es importante que
hagas un simulacro de qué posibles preguntas te podrían formular.

Auto instrucciones.
Darse a uno mismo mensajes o instrucciones posi�vas, también es muy eficaz. Podrías decirte cosas como
“respira, tranquilo, tú puedes, todo va a ir bien, recuerda mirar a la gente a los ojos, etc.”.

Relajación.
Antes de la exposición también puedes prac�car técnicas de respiración y relajación con el obje�vo de detener la
ac�vación propia de la ansiedad.

Cuestiona tus pensamientos.


Durante el proceso, probablemente, aparezcan una serie de pensamientos irracionales como, por ejemplo: “no
vas a poder con ello”, “se van a reír de �” o “seguro que vas a hacer el ridículo”. Intenta reba�r y cues�onar estos
pensamientos para que no te hagan tanto daño.

El recurso de la terapia cognitivo-conductual para superar el miedo


La Terapia Cogni�vo Conductual (TCC) según diversas inves�gaciones como la de Baeza (2007) ha demostrado
ser una de las más eficaces en el tratamiento de la ansiedad o fobia social. Las técnicas que se u�lizan en
esta terapia para hacer frente a la ansiedad social suelen ser las siguientes: exposición, reestructuración cogni�va,
relajación, etc.

Además, diferentes guías clínicas como la de la Asociación Americana de Psiquiatría también determinan que es

5 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

el �po de terapia psicológica más eficaz en el tratamiento de este trastorno.

Por ello, en el caso de que pienses que estás siendo víc�ma de ello y que tú solo no puedes hacerle frente a
través de las técnicas que hemos mostrado, te recomendamos que hagas terapia online con el obje�vo de poder
beneficiarte de una terapia totalmente adaptada a tus necesidades.

DESCUENTO EN LA PRIMERA CONSULTA


Como bienvenida a Psicoglobal, en la primera consulta de
psicología obtendrás un 50 % de descuento.

 CREAR CUENTA 

En resumen, la glosofobia o el miedo a hablar en público puede conver�rse en ansiedad o fobia social. En algunos
casos también está relacionado con el pánico o miedo escénico. Los síntomas de ansiedad son los propios de
cualquier fobia específica y está modulado por diferentes factores internos y externos. Se puede superar a través
del uso de diferentes estrategias y está relacionado con: baja autoes�ma, perfeccionismo, altas auto
expecta�vas, etc.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ataquede pánico: tratamiento psicológico

MIedo a ir sin mascarilla

Referencias bibliográficas

Baeza, C. (2007). Tratamientos eficaces para el Trastorno de Ansiedad Social. Cuadernos de Neuropsicología, 1(2),
127-138.

Si te gustó el artículo ¡compártelo!

f T p l 211
visitas

6 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

Raquel Rodríguez Cortés


 12 Jul 2021
 Ansiedad

Psicóloga general sanitaria, experta en terapia cogni�vo conductual, ansiedad,


adicciones y trastornos de la alimentación.

SOLICITAR CONSULTA CONTACTO

También te puede interesar

Test: el síndrome del impostor TOC homosexual: el miedo irracional a ser homosexual Comunicación agresiva

CONSULTA DE
PSICOLOGÍA ONLINE

Como bienvenida a Psicoglobal en


la primera consulta obtendrás un
descuento

7 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

50 %
CREAR CUENTA

CATEGORÍAS

Adicciones

Ansiedad

Depresión

Desarrollo Personal

Distorsiones Cogni�vas

Habilidades Sociales

La Aser�vidad

La Autoes�ma

Las Emociones

PsicoCuriosidades

Psicología

Relaciones De Pareja

Sexualidad

Trastornos Alimen�cios

Trastornos Somá�cos

RECIENTES

8 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

Qué es y cómo afecta el síndrome del Peter Pan

10 estrategias para dejar de procrastinar

¿Qué puedo hacer para ayudar a una persona con depresión?

Trastorno Limite de personalidad: Síntomas, tipos y tratamiento

ansiedad ataque panico comunicacion fobia habilidades sociales

LA CONSULTA TERAPIAS
Terapia Online Terapia Individual

Ventajas de la Terapia Online Trastorno de Ansiedad

Preguntas Frecuentes - FAQ Trastorno de Depresión

Tarifas y Descuentos Desarrollo Personal

Terapia de Pareja
RECURSOS

9 de 10 25/08/2021 0:43
6 técnicas para vencer el miedo a hablar en público | PsicoGlobal https://www.psicoglobal.com/blog/6-tecnicas-vencer-miedo-hablar-publico

Todas las Terapias


Área de Usuario

Código deontológico REDES SOCIALES


Mapa Web
   

PSICOGLOBAL
Somos una consulta de psicología online donde podrás
acceder a un servicio de psicología profesional, de calidad y
orientado a resultados.

 consultapsicoglobal.com

 +34 609 663 330

CONSÚLTANOS

www.psicoglobal.com ® 2009-2021

Aviso Legal | Condiciones | Privacidad | Cookies

10 de 10 25/08/2021 0:43

También podría gustarte