Unit Vi - Mud Contamination

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

UNIDAD VI

Tipos de Fluidos de Perforación


CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Introducción
Un contaminante es cualquier tipo de material (sólido, líquido o gas) que
tiene un efecto perjudicial sobre las características físicas o químicas de
un fluido de perforación. Lo que en un tipo de fluido de perforación
constituye un contaminante, en otro no será necesariamente un
contaminante.

Los sólidos reactivos de baja densidad son contaminantes comunes en


todos los fluidos de perforación. Estos sólidos se componen de sólidos
perforados que se han incorporado dentro del sistema o que resultan del
tratamiento excesivo con arcillas comerciales.
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Introducción

Los tratamientos para remover los contaminantes son


posibles en algunos casos e imposibles en otros. El
objetivo de todo tratamiento es contrarrestar el
contaminante y su efecto en el lodo, el tratamiento tiene
ventajas siempre y cuando no sea excesivo y no afecte
adversamente las propiedades del fluido de perforación .
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Problemas de campo -Análisis y Soluciones


* Degradación de componentes químicos (aditivos)

. Degradación bacteriana
. Degradación Térmica
. Degradación por Oxidación ( Oxigeno )

* Contaminación de fluidos de perforación

. Con Cemento
. Lodo cortado por gas
. Con agua salada o sal
. Con Calcio
. Gelatinización por alta temperatura
. Con Anhidrita y Yeso
. Con solidos
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Contaminaciones
Cemento: Producto de las Cementaciones de los Revestidores. Es
controlable y puede prevenirse con antelación.

Síntomas:
. Incremento del Ph
. Aumento tanto de Punto Cedente como del Gel
. Incremento de filtrado y presencia de Calcio en el lodo
. Revoque grueso y esponjoso
. Alta viscosidad de embudo

Tratamiento:
Añadir compuestos químicos que reaccionen con el Ion Calcio y
puedan removerlo como un precipitado insoluble.
Pre-tratamiento: con 0.5 a 0.75 lbs/bl de Bicarbonato de Sodio.
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Lodo cortado por gas


Se produce cuando se perfora una zona de gas muy porosa a altas tasas de
penetración. El gas al expandirse produce cambios en la Densidad del lodo.
Síntomas:
. Aumento del volumen del lodo en los tanques
. Presencia de burbujas en los tanques
. Olor a gas en líneas de flujo
. Disminución de la densidad del fluido

Tratamiento:
. Detener la circulación y circular el pozo (columna estabilizada)
. Aplicar tratamiento químico para mantener reología
. Reanudar lentamente circulación y continuar perforando
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Agua salada: (Perforación de una arena de agua salada )

Problemas que puede causar en el lodo


• Aumento del volumen de fluido en el sistema
• Disminución de pH
• Incremento de las propiedades reológicas
• Aumento de la perdida de filtrado
• Aumento de los Cloruros
• Disminución de la Alcalinidad del lodo

Tratamiento
• Incrementar la densidad del lodo
• Añadir controlador de filtrado
• Añadir Soda Cáustica para subir pH
• Agregar dispersante
• Diluir si es necesario
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

CO2 y H2S
Forman soluciones ácidas en el agua. Floculan las Arcillas
y producen alta corrosión
• Incoloro
• Mas pesado que el aire
• Olor a huevo podrido
H2 S • Soluble en agua
• Irritante y altamente tóxico

• Aumento del volumen de los tanques


Síntomas: • Disminución de la densidad del lodo
• Disminución de la eficiencia volumétrica de las bombas
• Fuerte olor a gas
• Desgasificar
Tratamiento: • Mantener baja resistencia de gel
• Mantener densidad del lodo en tanque activo
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Anhidrita y Yeso
Anhidrita es Sulfato de Calcio y el Yeso es Sulfato de Calcio con agua

• Disminución de pH
• Disminución del Mf
Síntomas • Disminución del Pf
• Aumento del Ión Calcio en el filtrado
• Alta viscosidad
• Alta perdida de filtrado

Tratamiento:

Agregar Soda Ash ( 0.093 Lbs/bl para precipitar 100 ppm de Calcio)

CaSO4 + Na2CO3 ------------- CaCO3 + Na2SO4


Anhidrita Soda Ash
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Carbonatos y Bicarbonatos
Se pueden originar:
• Al reaccionar el Dioxido de Carbono ( CO2 ) con los iones Oxidrilo (OH)
• Sobretratamiento del lodo con Carbonato y/o Bicarbonato de Sodio
• Al mezclar Arcillas Sódicas
• Al agregar Barita contaminada con Carbonatos
¿ Como identificarlos?
Carbonatos Bicarbonatos
• Bajo pH, Pf y Mf • Bajo Pf y alto Mf
• Alta perdida de filtrado • Alto Filtrado
• Altos Geles • Altos geles
• No hay presencia de Calcio • No hay presencia de Calcio
en el filtrado en el filtrado
UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Bicarbonatos
Los problemas asociados con Pf : Fenoltaleina (indicadores)
Carbonatos y Bicarbonatos se
pueden diagnosticar con un Mf : Anaranjado de Metilo
análisis de Alcalinidad del filtrado H2SO4 como solución tituladora
Pf y Mf

Pf: cc de H2SO4 (N/50), requeridos por cc de filtrado para llevar el pH


del lodo a 8.3

Mf: cc de H2SO4 (N/50), requeridos por cc de filtrado para llevar el pH


del lodo a 4.3

Lodo + Fenoltaleina --------- color rosado ( Iones OH- y CO3 )

al titular con H2SO4 y obtener el color original del filtrado


UNIDAD VI
Tipos de Fluidos de Perforación
CONTAMINACION DE FLUIDOS DE PERFORACION

Bicarbonatos
en este momento el pH del filtrado es 8.3.

Pf = cc de H2SO4 utilizados
Luego se agrega Anaranjado de Metilo a la misma muestra obteniendose
un color naranja que indica la presencia de iones CO3 y HCO3, se titula
con H2SO4 y cambia a color rosado salmón pH = 4.3

Mf : Cantidad de H2SO4 utilizados + cc de H2SO4 para obtener el Pf

La cantidad de Acido Sulfúrico utilizada para determinar el Pf,


es la requerida para convertir los Carbonatos a Bicarbonatos; y
la empleada para titular del Pf al Mf, es la necesaria para
convertir los Bicarbonatos a Dioxido de Carbono y agua

También podría gustarte