Está en la página 1de 37

Neuropsicología

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL
DE PSICOLOGÍA
 

Evaluación neuropsicológica
CUMANIN 
 
 
INTEGRANTES
ESCANDON LAIZA, Paul Henry
ESPINOZA SUCA, Edhit Yeny
ROJAS CALDERON, Ivon
SALAZAR PAREDES, Guadalupe

 LIMA- PERÚ
2015
CUMANIN
Cuestionario de Madurez Neuropsicológica
Infantil
 Prueba ganadora del Premio TEA Ediciones 1999, es un
instrumento desarrollado íntegramente en España,
fruto de un profundo estudio de investigación. Permite
evaluar, de forma sencilla y eficaz, diversas áreas que
son de gran importancia para detectar posibles
dificultades de desarrollo en unas edades que por
coincidir con el inicio de la etapa escolar son esenciales
en la evolución de los niños: Psicomotricidad, Lenguaje
articulatorio, Lenguaje expresivo, Lenguaje
comprensivo, Estructuración espacial, Visopercepción,
Memoria icónica, Ritmo, Fluidez verbal, Atención,
Lectura, Escritura y Lateralidad.
FICHA TÉCNICA

 Nombre: Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil


 Autores: José Portellano Pérez, Rocío Mateos y Rosario Martinez
Arias
 Colaboradores: Adelfo Tapia y Maria José Granados
 Tipo de prueba: Evaluación neuropsicológica
 Administración: Individual
 Aplicación: Niños de 3 a 6 años (36 meses a 78 meses).
 Duración de la prueba: Variable, entre 30 y 50 minutos.
 Tipificación: Puntuaciones centiles en las escalas y sus
agrupaciones, y conversión de la puntuación total en un índice de
desarrollo (CD).
 Instrumentos: 8 escalas principales y 5 escalas auxiliares
 Materiales:
 Cuaderno de anotación y perfil
 Láminas
 Pelota de tenis
MADUREZ NEUROPSICOLÓGICA

 nivel de organización y desarrollo


madurativo que permite el
desenvolvimiento de las funciones
cognitivas y conductuales de acuerdo a
la edad cronológica.
ESCALAS
1. Psicomotricidad
2. Lenguaje articulatorio
3. Lenguaje expresivo
4. Lenguaje compresivo
5. Estructuración espacial
6. Visopercepción
7. Memoria icónica
8. Ritmo
9. Fluidez verbal
10. Atención
11. Lectura Se aplica a niños a partir de
los 5 años (60 meses)
12. Dictado
13. Lateralidad
VIDEO
PUNTUACIONES
5 2

7
31

14
BAREMOS
SIGNIFICADO DE LAS BAJAS
PUTUACIONES
 Derivar hacia una exploración neuropsicológica
mas específica. Los infantes que hayan obtenido
puntuaciones tipificadas muy bajas (por debajo del
centil 20 en todas o la mayoría de las escalas)

 La observación y las evaluaciones periódicas


( centiles 20 a 40 en la mayoría de las escalas), es
aconsejable seguir con especial atención el caso y
realizar una revisión cada 6 meses.

También podría gustarte