Está en la página 1de 1

ANEXO REGLAS CLAVE DE SEGURIDAD FORESTAL

En Osorno, a 23 de NOVIEMBRE del Año 2019, entre AGRÍCOLA Y FORESTAL SAN AUSTIN SPA, Rol Único Tributario Nº 77.536.62-6, representada por
don Jorge Agustín Jiménez Moyano cédula de identidad Nº11.896.102-1,en adelante el Empleador, informa al Trabajador IVAN ENRIQUE JARA SANCHEZ,
Cédula de Identidad Nº: 16.906.026-6, de las normas impuestas por la Gerencia de Agrícola y Forestal San Agustín SPA, fundamentales y mínimas que debe
cumplir.

PRIMERO: Con fecha 23 de NOVIEMBRE de 2019 las partes suscribieron un contrato de trabajo.

SEGUNDO: Por el presente instrumento, las partes vienen en modificar el mencionado contrato, agregando las siguientes “Reglas Claves de Seguridad Forestal”, las
que deberá aplicar el trabajador, según sea su caso; sin perjuicio de lo que establezca adicionalmente su contrato de trabajo y/o el Reglamento Interno de la empresa.

I. REGLAS

1. DISTANCIAS DE SEGURIDAD (Para todos los trabajadores en faenas forestales)

Mantenga siempre una distancia mínima de seguridad en:


 Maniobras de volteo: Dos veces la altura del árbol.
 Canchas: Cinco metros de cualquier equipo en movimiento.
 Líneas de madereo: Distancia igual o superior al trozo más largo estrobado.

Espere la autorización del Motosierrista o del operador de Harvester o Feller Buncher para ingresar a una zona de volteo.

2. MOTOSIERRISTA SEGURO (Motosierrista)

 Ejecute el volteo siempre en forma individual.


 Informe a su jefe directo de condiciones especiales de riesgo (cárcavas, derrumbes, árboles colgados, dañados y/o tensionados, picados, inclinados, o "perales"),
de existir, antes de proceder al volteo.
 Nunca use motosierras con fallas en cinta de freno para bloqueo de cadena, tope o parador de cadena, bloqueador o seguro del acelerador o manillares
de protección.
 Construya 2 vías de escape en dirección diagonal y opuesta a la caída del árbol, antes de iniciar el volteo.

3. ESTROBERO SEGURO (Estrobero)

 En operaciones de madereo, intervenga sólo cuando el Skidder o Carro de Madereo esté completamente detenido y haya sido autorizado por el operador del
equipo o el jefe de línea.
 Manipule los estrobos sólo cuando no estén siendo accionados por la torre.

4. OPERADOR Y CONDUCTOR SEGURO (Operadores de Maquinaria / Conductor / Mecánico)

 No intervengas equipos funcionando o partes en movimiento.


 Intervén equipos y/o sistemas solo cuando estén bloqueadas y aisladas de sus energías.
 Realiza todo trabajo en altura, utilizando el arnés de seguridad, con su respectiva cuerda de vida.

II. NORMAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS REGLAS CLAVES DE SEGURIDAD FORESTAL

 Estas Reglas deben cumplirlas todos los trabajadores que se desempeñen en recintos forestales de Arauco S.A, a petición de la empresa principal, sin perjuicio de
las demás que correspondan.
Por la relevancia de estas Reglas Claves, la simple infracción de cualquiera de ellas dentro de la Empresa, sea consecuencia de la negligencia o eventualmente del
dolor, será sancionada en virtud de las normas que al efecto establecen la ley y el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad.
 Sin perjuicio de las demás sanciones que en conformidad a la Ley o al Reglamento Interno corresponda aplicar, por la trascendencia que tiene la seguridad y
prevención de riesgos en el trabajo para la Empresa Principal, la infracción de cualquiera de las Reglas Claves antes individualizadas, constituirá un
incumplimiento grave al contrato de trabajo, pudiendo el empleador poner término al contrato en virtud de la causal prevista en el artículo 160 N° del Código del
Trabajo, esto es, el “incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato”. Lo anterior procederá, especialmente, cuando en la infracción a estas
Reglas concurra una evidente negligencia o descuido inexcusable en el actuar del trabajador, o cuando exista repetición en la mera infracción de estas Reglas
Clave.
 Toda infracción a una Regla Clave será objeto de una investigación y evaluación, a objeto de determinar la medida disciplinaria a adoptar en contra de él o los
trabajadores responsables. Esta evaluación será realizada en breve tiempo y se basará en antecedentes que se recaben en la investigación de la infracción. Con
todo, la investigación y evaluación en cada caso deberá iniciarse por denuncia que presente cualquiera de las jefaturas que formen parte de la línea de supervisión
directa de el o los trabajadores involucrados en la infracción, denuncia que deberá dirigirse al Gerente / Administrador de la Planta o Filial de Arauco S.A.
 Sin perjuicio de lo anterior, toda infracción a una Regla Clave de Seguridad Forestal deberá siempre ponerse en conocimiento del respectivo Comité Paritario de
Higiene y Seguridad de la empresa, y en su caso, al Comité Paritario de Faena, a fin de que estos organismos de prevención cumplan con las funciones que la ley y
el reglamento les asignan.

TERCERO: En lo no modificado sigue rigiendo íntegramente el contrato que el presente instrumento modifica.
Se firma en tres (3) ejemplares del mismo tenor, dejando expresa constancia que en este acto el Trabajador recibe uno de ellos
Previa Lectura,
Las partes ratifican y firman.

................................................................... ............................................................
IVAN ENRIQUE JARA SANCHEZ Firma Representante Legal
C.I. 16.906.026-6

También podría gustarte