Está en la página 1de 57

MINSTERIO DE SALUD

DIRECCIÓ N GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS


DIRECCIÓ N DE PROGRAMAS DE CONTROL DE ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ZOONOSIS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA


PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA
PESTE EN EL PERU

PULGA

RATA

Lima –Perú
2000
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PREVENCIÓ N Y
CONTROL DE LA PESTE EN EL PERÚ

MINISTERIO DE SALUD

Ministro de Salud
Dr. Eduardo Pretell Zárate

Vice Ministro de Salud


Dr. Arturo Vasi Paéz

Director General de Salud de las Personas


Dra. Cecilia Costa Esparza

Director del Programa Nacional de Enfermedades Transmisibles


Dr. Pedro Guillermo Suárez Aguilar

Director del Programa Nacional de Control de Zoonosis


Dra. Ana María Navarro Vela

Equipo Técnico
Dr. Víctor Altamirano Fernández
Dr. José Luis Bustamante Navarro

Equipo Administrativo
Prog. Dulcinea Zúñiga Abregú
Sec. Maritza Paredes Melchor
INDICE Pág.
MINISTERIO DE SALUD

INTRODUCCION .......................................................................................................................7
I. GENERALIDADES.........................................................................................................8

A. Propósito ...................................................................................................................8
B. Objetivos....................................................................................................................8
C. Ambito .......................................................................................................................8
D. Revisión.....................................................................................................................8
E. Base Legal.................................................................................................................8

II. COMPONENTES DE LA NORMA.................................................................................9

A. TECNICO......................................................................................................................9
1. Aspectos Epidemiológicos .........................................................................................9
1.1 Descripción de la Enfermedad ...................................................................................9
1.2 Agente etiológico .....................................................................................................10
1.3 Patogenia ................................................................................................................10
1.4 Mecanismos de transmisión.....................................................................................11
1.5 Período de transmisibilidad......................................................................................11
1.6 Período de incubación .............................................................................................11
1.7 Susceptibilidad y resistencia ....................................................................................11
1.8 Situación epidemiológica de la Peste en el mundo ..................................................12
2. Medidas de Prevención y Control ............................................................................14
2.2 Tratamiento de Enfermos y Contactos.....................................................................14
2.3 Control de vectores..................................................................................................16
2.4 Control de reservorios..............................................................................................17
2.5. Educación Sanitaria.................................................................................................22
2.6 Diagnóstico de Laboratorio ......................................................................................23
2.7 Vigilancia Epidemiológica. .......................................................................................29
2.8 Investigación epidemiológica ...................................................................................37

B. ADMINISTRATIVOS.................................................................................................38

1 Organización ...........................................................................................................38
2. Programación ..........................................................................................................40
3. Supervisión..............................................................................................................43
5. Evaluación ...............................................................................................................45
6. Información y registro de las actividades del Programa ...........................................48

C. EDUCATIVO .............................................................................................................48

III. ANEXOS..................................................................... ¡ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

I N TRO DUC CI ON

a Peste es una zoonosis de importancia en Salud Pública por su trascendencia,

L gravedad e impacto social ya que puede conducir a la muerte a las personas expuestas
en áreas afectadas. La Peste urbana ha sido controlada en casi todo el mundo,
persistiendo como peste silvestre, en algunos países como el Perú, ocasionando brotes
epidémicos en forma esporádica.

En el Perú, desde que la Peste ingresa a su territorio, en 1903, por los puertos de Pisco y
Callao, se fue extendiendo, afectando los principales puertos del litoral y sus ciudades a todo
lo largo de la costa; posteriormente abandona el área urbana en razón a las mejoras de las
condiciones sanitarias en las grandes ciudades y puertos del País. Sin embargo penetra al
área rural, en donde se hace silvestre presentándose brotes esporádicos en áreas rurales
endémicas de los departamentos de Piura y Cajamarca; en 1994 se reactivaron focos en áreas
rurales de la costa del departamentos de Lambayeque y la sierra de La Libertad.

Las experiencias obtenidas en el Control de Peste, permitieron que el Ministerio de Salud


elaborara en 1990 un primer documento normativo respecto a esta zoonosis, posteriormente
en 1995 se elaboraron las Guías de Capacitación para Profesionales y Técnicos con
participación multidisciplinaria de profesionales que trabajan en la prevención y control de
Peste, guías que desde esa fecha han estado en práctica en el nivel nacional.

La Dirección General de Salud de las Personas como uno de los órganos de Línea
responsable de las acciones de prevención y control de las zoonosis, y considerando los
avances tecnológicos desarrollados desde la elaboración del primer documento normativo, ha
visto por conveniente la necesidad de actualizar este documento redimencionando el enfoque
en el marco de la reforma sanitaria existente que prioriza las enfermedades emergentes y
reemergentes que se orientan hacia la participación comunitaria, incorporando al sector
Educación y Agricultura, organismos locales, ONGS y otros que tuvieren relación con las
acciones de prevención y control de Peste.

El presente documento tiene como finalidad dar pautas que permitan unificar criterios para las
acciones técnicas, administrativas, educativas y de investigación para el control de la Peste en
el Perú, las que deberán ser analizadas y validadas por el personal, en los diferentes niveles
de atención del sistema de servicios de salud, adecuándolas a cada realidad local,
estimulando el desarrollo de tecnologías locales apropiadas, que contribuyan a ser más
operativos y efectivos los servicios y se coadyuve a un mejor aprovechamiento de los recursos
de Salud y la comunidad.

Este documento consta de los Capítulos siguientes: I Generalidades; II Componentes de las


Norma; III Anexos.

La Dirección General de Salud de las Personas a través del Programa Nacional de Control de
Zoonosis, expresa su cordial agradecimiento al equipo multidisciplinario de profesionales de la
Dirección General de Salud Ambiental, Oficina General de Epidemiología, Instituto Nacional de
Salud, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Direccion Regional/Direccion Subregional
de Salud de Piura I, Luciano Castillo Colonna, Cajamarca I, Cajamarca II – Chota, Cajamarca
III – Cutervo, Jaén, Lambayeque, La Libertad y Ancash; quienes con su aporte hicieron posible
la revisión y reformulación de la presente Norma; así como a la Oficina Sanitaria
Panamericana OPS/OMS, que a través de su Representación Técnica ha proporcionado la
asesoría, para el desarrollo de las reuniones técnicas previas a la edición del presente
documento normativo.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

I. GENERALIDADES

A. Propósito

Normar las acciones Técnico Administrativas para la Prevención y Control de la Peste


en el Perú, tendientes al uso racional y adecuado de los recursos disponibles y con la
activa participación de la comunidad organizada.

B. Objetivos

1. Facilitar el desarrollo de actividades de prevención y control de la Peste.


2. Lograr el uso racional y adecuado de los recursos disponibles en función al
comportamiento epidemiológico.
3. Fortalecer las redes de los servicios de salud a través de la descentralización y
desconcentración para una adecuada toma de decisión.
4. Lograr la participación activa de la comunidad organizada e integrada a la red de
servicios de salud, en acciones de prevención y control de peste.
5. Dar los lineamientos generales para la Programación local con participación de la
comunidad.

C. Ambito

Nacional; se sujetarán a la presente Norma y coordinarán sus acciones con el Ministerio


de Salud, instituciones del sector salud, otras instituciones públicas y privadas; así como
autoridades locales y comunidad organizada.

D. Revisión

La presente Norma deberá ser revisada en un período de 3 a 5 años o cuando los


avances tecnológicos, científicos y administrativos lo requieran .

E. Base Legal
• La Constitución del Estado Art. 2,7 y 9
• Ley N 26842 – Ley General de Salud
• Reglamento Sanitario Internacional 2da. Edic.1974 OMS.
• D.L. 584 Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

II. COMPONENTES DE LA NORMA

A. TECNICO

1. Aspectos Epidemiológicos

1.1 Descripción de la Enfermedad

La peste es una zoonosis que afecta a los roedores, los cuales pueden transmitirla a
otros mamíferos y accidentalmente al hombre, principalmente a través de la picadura
de la pulga.

En el hombre la enfermedad se presenta como una infección aguda, con altas


temperaturas (39 a 40 °C), de inicio brusco con escalofríos y seguido de grave estado
general, angustia, dolores generalizados, marcha tambaleante, confusión mental,
postración, delirio y otros síntomas, que pueden llevar a la muerte entre las 24 y 72
horas.

La peste se presenta en tres formas clínicas:

a. Peste Bubónica: que es la más común, en el Perú más del 95% de los casos
corresponde a esta forma clínica. Se caracteriza además de los signos y
síntomas ya descritos, por una hinchazón aguda y dolorosa de los ganglios
linfáticos (bubón) correspondientes al sitio de la picadura por una pulga
infectada, siendo las localizaciones más frecuentes: inguinal, crural o femoral,
axilar y cervical; también puede localizarse en la región post-auricular, poplítea,
epitroclear y otros. El bubón adquiere ese estado, porque en ellos el agente
etiológico de la peste se multiplica en gran medida, causando la necrosis de los
tejidos del ganglio, formándose abscesos que en algunos casos se fistulizan y
drenan hacia el exterior disminuyendo con ello la severidad de los signos y
síntomas o pueden también involucionar lentamente. Sin embargo, en muchos
casos, los bacilos logran vencer la resistencia de los ganglios, llegando a pasar
a la sangre (bacteriemia); y producir infecciones secundarias en otros órganos
tales como el bazo, hígado, pulmones, meninges (septicemia).

b. Peste Septicémica: Es la invasión del bacilo pestoso al torrente sanguíneo en


forma masiva (bacteriemia) seguido de localización en otros órganos tales como
bazo, hígado, pulmones, meninges. Esta forma clínica puede ser:

- Peste Septicémica Secundaria: cuando se deriva de una invasión


previa de peste bubónica; caracterizándose por un mayor compromiso
del estado general, evidente estado de toxemia, pequeñas hemorragias
de la piel y deshidratación.

- Peste Septicémica Primaria: cuando el compromiso de ganglios no es


evidente, la Yersinia pestis se multiplica en la sangre pudiendo
identificarse por hemocultivo. Por esta razón todo paciente con
sintomatología febril en un brote de peste debe ser tratado como caso,
por lo difícil de su diagnóstico y dado que puede progresar muy
rápidamente a la muerte.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

En el Perú, esta forma clínica aporta aproximadamente el 3% del total de casos


y su letalidad supera el 50%.

c. Peste Neumónica: Es la localización de focos infecciosos en el pulmón. El


enfermo al toser elimina los bacilos pestosos incluidos en las gotitas de saliva
que directamente pueden infectar al ingresar por vía respiratoria de los
contactos de la persona o animal enfermo (se ha descrito esta transmisión al
hombre por un gato enfermo). Clínicamente la peste neumónica se caracteriza
por tener un comienzo brusco con fiebre alta, tos, taquicardia, cefalea, mialgias
intensas, temblores y postración. En las primeras horas hay dificultad para
expectorar el esputo, luego la expectoración se torna sanguinolenta, espumosa
y líquida; la misma que es expelida en grandes cantidades, a medida que la
enfermedad progresa aparecen estertores y desaparecen los ruidos
respiratorios, pudiendo producirse la muerte en un lapso de 2 a 3 días.

La Peste Neumónica puede ser:

- Peste Neumónica Secundaria: Es la que se deriva de la evolución de


la peste bubónica al presentar focos infecciosos secundarios en el
pulmón, es muy grave y con alta letalidad. Esta forma clínica puede ser
consecuencia de un retraso en el diagnóstico y/o por inadecuado
tratamiento de la peste bubónica o septicémica primaria.

- Peste Neumónica Primaria: Cuando el enfermo con peste neumónica


secundaria al toser elimina el bacilo pestoso transmitiéndolo a sus
contactos, directamente a través de las vías respiratorias; pudiendo
producir brotes localizados o epidemias devastadoras.

Otras formas clínicas:

- Peste tonsilar o amigdaliana: se manifiesta por una hinchazón


ganglionar en la región amigdaliana, alcanzando las tonsilas un tamaño
semejante a una "nuez".

- Peste cutánea o carbón pestoso: Se manifiesta por la presentación de


nódulos de aproximadamente 2 cm. de diámetro con dolor discreto y de
superficie negruzca.

1.2 Agente etiológico

Es la Yersinia pestis, bacteria antiguamente llamada Pasteurella pestis. Es un bacilo


gram negativo con coloración bipolar, no esporulado e inmóvil, es poco resistente a los
agentes físicos y químicos, muere rápidamente a 55°C y por exposición directa al sol
en unas 4 ó 5 horas; pierde su viabilidad en 2 a 3 días por simple desecación, a menos
que se proteja dentro de los tejidos de un animal muerto. Condiciones naturales de
ambiente húmedo y poca luz son favorables para la viabilidad de la bacteria.

1.3 Patogenia

El bacilo de la peste posee numerosos factores de virulencia, que le permite sobrevivir


en los hospederos mamíferos y pulgas y contribuyendo a su patogenicidad. Estos
factores son:

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

a. Producción del antígeno capsular F1 que lo protege de la acción fagocitaria del


hospedero.

b. Producción de endotoxinas
c. Producción de toxina murina (exotoxina específica para roedores)

d. Producción de enzimas responsables de la actividad invasiva de la bacteria.

e. Producción de reguladores de temperatura o calcio reguladores, importantes


para la sobrevivencia de la bacteria en el medio ambiente intracelular (fagocitos
hospederos).

Entre los factores mencionados, la endotoxina es especialmente importante en la


patogenicidad de la bacteria en humanos, la liberación de grandes cantidades de
endotoxinas pueden resultar en shock séptico, coagulación intravascular diseminada y
coma.

1.4 Mecanismos de transmisión

La Peste en humanos ocurre principalmente por la picadura de pulgas infectantes,


ocasionalmente en el campo y en el laboratorio por contacto directo de heridas o
mucosas con los tejidos de animales infectados. También puede transmitirse por vía
respiratoria (gotas de Flügger) de persona a persona en el caso de la forma
neumónica. Se tiene reportes de personas que posterior al contacto con gatos con
peste neumónica han desarrollado peste neumónica primaria.

La pulga al picar a un reservorio infectado de peste, ingiere con la sangre los bacilos
pestosos y éstos al multiplicarse rápidamente en el proventrículo de la pulga llegando a
bloquear la vía digestiva total o parcialmente. Las pulgas así "bloqueadas" constituyen
las verdaderas transmisoras; el bloqueo no permite a la pulga que se alimente
normalmente, originando que traten de alimentarse repetidamente de otros animales o
personas, inoculando el bacilo pestoso por regurgitación.

1.5 Período de transmisibilidad

Las pulgas se tornan infectantes de 3 a 5 días después de contraer la infección y


pueden permanecer infectantes durante días, semanas o meses en condiciones
propicias de temperatura y humedad.

1.6 Período de incubación

El período de incubación generalmente es de 2 a 6 días para la forma bubónica y de 2


a 3 días para la forma neumónica.

1.7 Susceptibilidad y resistencia

Todas las personas en general son susceptibles. Personas que han sufrido la
enfermedad pueden volver a adquirirla porque la inmunidad es relativa y temporal sin
tener estudios sobre el tiempo de duración.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

1.8 Situación epidemiológica de la Peste en el mundo

Desde la era cristiana han ocurrido tres grandes pandemias, la del año 542 (peste de
Justiniano), que se estima pudo haber causado 100 millones de muertes; la de 1346,
que duró tres siglos, con cerca de 25 millones de víctimas y la de 1894, que duró hasta
el decenio de 1930. Como consecuencia de esta última pandemia se establecieron
focos naturales de infección en América del Sur, en Africa Occidental, en Sudáfrica, en
Madagascar y en Indochina.

La peste urbana ha sido controlada, en casi todo el mundo persistiendo como peste
silvestre, en algunos lugares ocasionando brotes epidémicos en forma esporádica.

La peste en Asia en el período 1983 - 1997 se ubica en China, India, Kazakhstan, Lao
People's Democractic, República de Mongolia, Myanmar y Viet Nam, siendo en este
último país donde se reporta el mayor número de casos. En este período en Asia se
han reportado 5922 casos y 344 fallecidos con una letalidad de 5.8%.

En Africa en el mismo período 1983-1997 se han reportado casos de peste en


Madagascar, Tanzania, Zimbabwe, Malawi, Mozambique y Zambia, siendo Madagascar
y Tanzania los que reportan el mayor número de casos. En este período se han
reportado en Africa 18904 casos y 1696 fallecidos, con una letalidad de 8.97%

En las Américas, con la última pandemia registrada en Hong Kong (1894), ingresó a
Estados Unidos por vía marítima en 1898 extendiéndose al resto del Continente.

En el cuadro se identifican los países de las Américas afectados en el tiempo.

PESTE EN LAS AMERICAS

SEGUN AÑO DE NOTIFICACION DE LOS PRIMEROS Y ULTIMOS CASOS


1898 – 1999

Fecha 1er. País Fecha último


Caso Caso notificado
notificado

1898 USA 1998


1899 PARAGUAY 1928
1899 ARGENTINA 1954
1899 BRASIL 1996
1900 URUGUAY 1931
1902 MEXICO 1963
1903 PERU 1999
1907 TRINIDAD 1912
1908 ECUADOR 1998
1908 VENEZUELA 1962
1912 CUBA 1915
1921 BOLIVIA 1997

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

FUENTE: Centers for disease Control and Prevention -CDC

1.9 Magnitud del problema en el Perú

La Peste ingresa al Perú, en 1903, por los puertos de Pisco y Callao. En una primera
etapa, se extiende afectando los principales puertos del litoral a todo lo largo de la
costa y posteriormente a ciudades vecinas, por la intervención de los roedores
domésticos del género Rattus y su pulga la Xenopsilla cheopis; manteniéndose en el
área urbana hasta 1910. Posteriormente entre 1912 y 1915 la Peste penetra al área
rural sin dejar el área urbana, en donde se hace silvestre, siendo mantenida por
roedores silvestres, considerándose a los géneros Oryzomys y Akodon entre los
principales reservorios y propagada por las pulgas del género Polygenes. (Lámina Nº
1)

Hasta 1964 se habían registrado casos de peste en 12 Departamentos del País.


En el período 1903 a 1964, se registraron 23,166 casos de peste con 11,206 fallecidos
con una letalidad de 45%. Las tasas de morbilidad x 100,000 habitantes fluctuaron
entre 0.09 en 1955 y 62.65 en 1908 y las tasas de mortalidad en los mismos años entre
0.02 y 32.31 x 100,000 habitantes. A partir de 1927 empiezan a descender
significativamente estas tasas en razón a las mejoras de las condiciones sanitarias en
las grandes ciudades y puertos del País.

Posterior a estos años se han presentado brotes de menor intensidad en áreas


silvestres afectando a 3 Departamentos del Norte del País como son Piura,
Lambayeque y Cajamarca; habiéndose registrado brotes epidémicos en 1966 con 678
casos con una letalidad de 15% (102 defunciones), en 1984, 457 casos con una
letalidad del 11.2% (51 defunciones). Estos brotes epidémicos fueron localizados en
valles interandinos entre altitudes de 400 a 1,800 m.s.n.m y en localidades que
presentaban un silencio epidemiológico de 20 a 30 años.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

El último brote epidémico registrado se inició en Octubre de 1992 hasta Diciembre de


1994 con 2,011 casos con una letalidad de 4.4% (88 fallecidos). En este brote se
reactivan focos silvestres en el Dpto. de La Libertad después de un silencio de 40 años
y en el Dpto. de Lambayeque, en el distrito de Mórrope, se reactiva un foco a 16
m.s.n.m después de 80 años de silencio epidemiológico. Hasta el mes de octubre de
1999 se vienen registrando brotes de menor magnitud en localidades interandinas
endémicas del Dpto. de Cajamarca, Piura y Lambayeque. (Mapa 1,2,3,4) (Gráfico A)

2. Medidas de Prevención y Control

Las medidas de prevención y control son:

• Diagnóstico Clínico Epidemiológico


• Tratamiento de Enfermos y Contactos
• Control de Vectores
• Control de Roedores
• Educación Sanitaria
• Diagnóstico de Laboratorio
• Vigilancia Epidemiológica
• Investigación

2.1 Diagnóstico clínico epidemiológico

La sintomatología clínica presentada en peste es importante relacionarla con la


epidemiología de esta enfermedad, teniendo en consideración las definiciones de:

"Caso probable de peste": Paciente con


cuadro febril (39-40°C), de inicio súbito, con
dolor en zona ganglionar y/o linfoadenopatía
regional con antecedente epidemiológico de
residencia o procedencia de área endémica de
peste.

"Caso probable de peste neumónica":


Paciente con cuadro febril (39-40°C), de inicio
brusco con tos, expectoración hemoptóica,
dificultad respiratoria, de evolución rápida y FUENTE: DISA Cajamarca
progresiva, con antecedente epidemiológico de
residencia o procedencia de área endémica de peste.

"Contacto": Toda persona que ha permanecido en la misma casa del enfermo un


período de 7 días antes y 14 días después de la fecha de inicio de la enfermedad del
primer y último caso de esa vivienda. También debe considerarse como contacto a toda
persona que hubiera asistido al velatorio de un difunto pestoso o atendido el caso.

2.2 Tratamiento de Enfermos y Contactos

Una de las primeras medidas que debe realizar el personal de salud ante la sospecha
de un brote de peste, es la búsqueda de casos probables y sus contactos a través de la
investigación epidemiológica (Anexo Nº 01) para iniciar el tratamiento inmediato previa
toma de muestras de los casos probables. Siendo necesario recurrir a la definición

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

clínico-epidemiológica de caso probable y contacto a fin de evitar dudas en el inicio de


tratamiento dado el período de incubación corto, su alta letalidad y por su alto potencial
epidémico (Anexo Nº 02)

2.2.1 Esquema de tratamiento de enfermos


Caso grave: caracterizado por compromiso grave del estado general del
paciente, con postración y dificultad en la comunicación e ingesta de
alimentos, aplicar ESTREPTOMICINA 30 mg/kg/día vía intramuscular
dividido en dos dosis, una cada 12 horas, hasta que el paciente supere
los síntomas severos. Dosis máxima 2g/día. Continuar el tratamiento con
CLORANFENICOL vía oral, 50 mg/kg/día dividido en 4 dosis cada 6
horas hasta el séptimo día del inicio del tratamiento. Dosis máxima 3
g/día.

Cuando se trata de un caso de Peste Neumónica iniciar el tratamiento


inmediatamente con ESTREPTOMICINA 30 mg/kg/día cada 12 horas y
CLORANFENICOL dosis inicial de 25 mg/kg/día vía endovenosa y
continuar con 50 mg./kg./día vía endovenosa cada 8 horas hasta la
evolución favorable del paciente.

Caso no grave: aplicar ESTREPTOMICINA 30 mg/kg/día vía


intramuscular dividida en dos dosis c/12 horas sólo el 1er día y continuar
con CLORANFENICOL vía oral hasta el séptimo día 50 mg/kg/día
dividido en 4 dosis cada 6 horas.

En menores de seis meses no usar CLORANFENICOL, sólo utilizar


ESTREPTOMICINA. (Anexo Nº 03)

Administrar analgésicos o antipiréticos (Dipirona) y otros medicamentos


de acuerdo a la sintomatología del paciente.

2.2.2 Esquema de tratamiento de Contactos

Para efectos de tratamiento para menores de 8 años y gestantes se


administrará COTRIMOXAZOL (Sulfametoxazol+Trimetoprima), el
cálculo de la dosis se hace en base al TRIMETOPRIMA 10 mg/Kg/día
repartido en dos dosis durante 7 días.

Para mayores de 8 años preferentemente se administrará


COTRIMOXAZOL (pastilla) en la misma dosis indicada para menores y
gestantes. Eventualmente se administrará TETRACICLINA en dosis de
1 cápsula de 250 mg cada 8 horas por 7 días. (Anexo Nº 03)
No administrar TETRACICLINA en menores de 08 años.

2.2.3 Indicación General

Los esquemas de tratamiento de casos y contactos deben ser


supervisados y sólo pueden ser modificados por prescripción medica.

Se utilizarán tarjetas de control de tratamiento de casos y contactos en


donde conste diariamente las medicinas administradas. (Anexo Nº 4–
4A)

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Es recomendable disponer dentro del stock, medicamentos para ser


utilizados en casos de emergencia: adrenérgicos, corticoides, atropina,
antihistamínicos, anticonvulsionantes, etc.

2.3 Control de vectores

Las pulgas de los roedores silvestres constituyen los


vectores naturales de esta zoonosis, en el país las del
género Polygenes han sido mayormente encontradas en
las epizootias entre roedores silvestres. Cuando la peste
ingresa en el área peri o intradomiciliaria la especie
Xenopsylla cheopis, es el vector más importante
comprometido en la transmisión de la enfermedad al
hombre. En áreas endémicas que presentan índices
poblacionales altos de roedores, con alta densidad de
esta especie de pulga, los riesgos de transmisión al hombre se incrementan. Sin
embargo en aquellos lugares donde abunda la pulga del "hombre" Pulex irritans, esta
podría jugar también un rol importante en la transmisión de la enfermedad. En el Perú
se han identificado unas 40 especies de pulgas en áreas endémicas (Anexo Nº 5)

2.3.1 Control de Vectores

La desinsectación es la actividad en la cual se aplica un insecticida para


el control de pulgas.

Insecticida

Actualmente en el área de Peste se está utilizando Carbaryl al 5% de


ingrediente seco activo, por su eficacia y bajo costo.

Almacenamiento:

Los insecticidas deben ser almacenados en lugares de uso exclusivo


que sean frescos, secos, ventilados. No debe compartir el lugar de
almacenamiento de alimentos. Se debe tomar en cuenta la fecha de
expiración y otras indicaciones del laboratorio productor para garantizar
su efectividad.

Prueba de Susceptibilidad

El éxito del tratamiento de las viviendas contra las pulgas, depende de la


elección de un insecticida eficaz y para ello debe evaluarse a través de
pruebas de calidad y susceptibilidad que aseguren la efectividad y
acción residual de cada lote adquirido, y cuando la experiencia de
campo lo crea conveniente. Así mismo el operador de campo informará
sobre la efectividad del producto luego de su aplicación. Esta prueba
debe realizarse en el laboratorio y en el campo.

Criterios para aplicación de insecticidas

El tratamiento con el insecticida, en caso de brotes, debe hacerse en el


100% de las viviendas de la localidad afectada y por una sola vez. Así
mismo debe tratarse las viviendas de las localidades en riesgo cuando el
índice de pulgas lo justifique.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Técnica de Aplicación de insecticida en las viviendas.

Esta actividad en el interior de la vivienda debe cubrir todo el piso y las


paredes hasta una altura de 50 cm., se puede remover los enseres y
barrer la vivienda antes de la aplicación del insecticida pero el operador
deberá tener especial cuidado de no llevar las pulgas en la ropa. El
insecticida debe aplicarse por espolvoreo lo más uniformemente posible,
utilizando una bomba manual o mecánica. A falta de éstas se procederá
en forma manual, además debe espolvorearse la ropa de cama, tarimas,
terrados, otros enseres y animales domésticos. Al exterior de la vivienda
el insecticida debe cubrir el un ángulo formado por el piso y pared en
una distancia 50 cm. por lado.

El rendimiento promedio es de 10 a 15 gramos de insecticida por metro


cuadrado de vivienda.

Para evaluar la efectividad del espolvoreo del insecticida, se debe


determinar el índice de pulgas antes y después de la aplicación del
mismo. Después de 48 horas de tratada la vivienda, los vectores deben
disminuir. En caso de brotes, si después de 7 días de la aplicación del
insecticida aparecieran nuevos casos humanos se deberá realizar la
investigación epidemiológica del caso.

Es importante registrar en el formulario de tratamiento de viviendas el


tipo y cantidad de insecticida utilizado, el número de viviendas
espolvoreadas en la localidad y el momento de la aplicación del mismo
porque ello contribuirá a evaluar el rendimiento, efectividad y
oportunidad del tratamiento. (Anexo Nº 6-6A)

Protección del operador

Los operarios deben estar provistos de mascarilla, lentes, guantes, botas


y mamelucos, para evitar la aspiración y el contacto directo con el
insecticida. No se deberá fumar ni ingerir alimento alguno durante la
aplicación del producto. Una vez finalizada la actividad el operador
procederá a bañarse y cambiarse de vestimenta.

Precauciones en la aplicación del insecticida

La población debe ser informada sobre las precauciones a tomar antes y


después de la aplicación del insecticida en su vivienda, teniendo
especial cuidado de proteger los alimentos, utensilios y vajillas de
cocina, recomendándose no barrer hasta 10 días después de aplicado el
producto.

2.4 Control de reservorios

2.4.1 Descripción

Los reservorios naturales más importantes de la peste son los roedores


silvestres que mantienen en ciclos enzoóticos la supervivencia del bacilo. El
origen de los brotes en la población humana se debe a la presencia de
epizootias, por el incremento de la población de roedores silvestres en los focos

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

naturales de esta enfermedad infectando a sus pulgas, las que son liberadas al
morir el roedor; estas pulgas infectadas trasmiten la Y. pestis a otros roedores
silvestres y al ingresar a las viviendas, a los roedores domésticos incluyendo
cuyes, conejos y al hombre mismo. Se tiene reportes que el gato puede estar
involucrado en la transmisión de esta enfermedad al hombre.

En el Perú se han encontrado ampliamente


distribuidas unas 40 especies de roedores
entre domésticos, synantrópicos y silvestres,
parasitados por otras tantas especies de
pulgas, pero cuando menos en los últimos 35
años se han encontrado implicados en el área
de peste las siguientes géneros de roedores
tales como: Akodon, Oryzomys, Sigmodon, Thomasomys, Phillotys,
Olygoryzomys, Rattus, Mus, Sciurus, además Lepus y Cavia (Anexo No.7)

La crianza de cuyes en áreas infectadas por peste constituye un factor de riesgo


importante dentro de la cadena de transmisión humana en el Perú.

Los roedores silvestres y synantrópicos, son animales de hábitos nocturnos y la


actividad diurna revela una alta densidad poblacional. Su población está
determinada por las condiciones de temperatura, lluvia, humedad,
depredadores naturales, parásitos, disponibilidad de espacio, refugio,
protección, actividad humana y disponibilidad en cantidad y calidad de alimento.

R E L A C I O N E N T R E E L F E N O M E N O “E L N I Ñ O ” O S C I L A C I O N S U R ( E N O S )
Y C A S O S D E P E S T E P E R U 1 9 6 0 -1 9 9 9

1200
LEVE M ODERADO - INTENSO M UY INTENSO

1000

800

600 6 3 65 6 6 69 7 0 7 2 7 3 76 7 7 82 8 3 8 6 8 7 9 1 9 2 9 4 9 5 9 7 98

400

200

0
60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98

FUENTE:Programa Nacional de Control de Zoonosis

FUENTE: Crónicas de Desastres Fenómeno El Niño, 1997-1998 - OPS

En los brotes de los años 1966 - 1984 y 1992 presentados en el País se ha


observado la ocurrencia de fenómenos naturales tales como la presencia del
Fenómeno del Niño favoreciendo las condiciones ecológicas ambientales
descritas en el párrafo anterior; siendo evidente un notable incremento de la
población murina aproximadamente dos meses antes de la presentación de
epizootias, que ocurre generalmente entre 15 a 20 días antes de la
presentación de los casos humanos. En algunos brotes previa y/o

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

simultáneamente a la presentación de casos humanos se presentó epizootia en


cuyes.

2.4.2 Control de la población de roedores

Esta actividad está orientada a la disminución de la población de roedores.


Previamente se determinará su densidad poblacional, a través de los índices de
atrape lo que permitirá verificar la magnitud del problema y la eficacia de las
acciones de control.

La eliminación masiva de roedores no debe realizarse durante el desarrollo de


brotes de Peste por el riesgo que se produzca una masiva liberación de sus
pulgas y se aumente el riesgo de difusión de la enfermedad en la población
humana.

En la dinámica de la población de roedores para mantener el equilibrio


ecológico existen procesos naturales de control donde no interviene la mano del
hombre y métodos dirigidos por él.

a. Procesos naturales

A través de depredadores como serpientes, lechuzas, zorros, hurones.


etc.

b. Métodos dirigidos

Entre ellos se indican: físicos, mecánicos, químicos y biológicos.

b.1 Físicos: a través del manejo del ambiente (ordenamiento ambiental)

Estos métodos son los más indicados y efectivos en áreas endémicas de


peste pudiendo aplicarse en cualquier situación epidemiológica de la
enfermedad y están orientados a la eliminación de alimento y refugio
para los roedores

. Almacenamiento adecuado de alimentos en recipientes a


prueba de roedores, como envases metálicos, de vidrio,
barro, etc.

. Almacenamiento adecuado de las cosechas en graneros o


silos a prueba de roedores.

. Eliminación de los desperdicios agrícolas de los campos


de cultivo, enterrándolos o quemándolos.

. Eliminación de la vegetación natural como matorrales,


arbustos y malezas, ubicados cerca a las viviendas.

. Eliminación sanitaria de la basura, enterrándola o


quemándola.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

. Mejoramiento en las estructuras de las viviendas: Eliminar


orificios, hendiduras, vías de ingreso por los techos, etc.

. Adecuada disposición de excretas.

b.2 Por acción mecánica:

Uso de Trampas

Se realiza utilizando comúnmente la guillotina, artefacto


que mata al animal por presión accionado por un
disparador de resorte activado por movimiento del cebo.
Existen en el mercado en dos tamaños: para ratas y
ratones.

Los cebos deben ser preparados en forma simple con


ingredientes que tengan olor atractivo, que sean baratos y
fáciles de ser encontrados en la zona.

La técnica de colocación de trampas debe realizarse en


lugares donde existan evidencias de presencia de
roedores; colocándose éstas a partir de las 6 p.m.,
recogiéndolas a las 6 a.m.

Los roedores capturados deben ser manipulados con


precaución enterrándolas o incinerándolas de inmediato.

b.3 Químicos

Se realiza a través del uso de sustancias tóxicas de


acción lenta o rápida como los rodenticidas que se
aplican en bocado y los fumigantes que se aplican en
forma de gas. Este método implica que la operación se
debe hacer por personal debidamente capacitado y
protegido, en el caso de los fumigantes se requieren
además de equipos adecuados para su aplicación.

Uso de Rodenticidas

Son sustancias tóxicas que producen la muerte en forma


rápida o lenta (agudos o crónicos) y que deben
administrarse mezclados con algún cebo apetecible para
el roedor, en tal proporción que pueda consumir una dosis
letal de rodenticida.

Estas sustancias también son tóxicas en grado variable


para otros animales y para el hombre, en tal forma que
cuando se trata de sustancias muy tóxicas y que no se
dispone de un antídoto, debe emplearse para su
distribución las cajas-cebo en donde se coloca la
sustancia con el cebo y en donde sólo el roedor puede
tener acceso.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Colocación del Tóxico

Los rodenticidas deben colocarse en lugares donde se


nota la evidencia de existencia de roedores, como son:
excrementos, manchas grasosas en los zócalos de las
paredes, en las paredes altas a lo largo de las viguetas,
donde exista material roído. La distancia aproximada
entre un cebo y otro puede ser de unos diez metros,
teniendo en cuenta la densidad poblacional que se
estima.

Preparación del cebo

Son muchas las fórmulas de cebos que existen, sin


embargo, las más utilizadas se componen de granos de
cereales, pescados, nueces, vegetales. etc.

Algunas fórmulas para preparación de cebos con


sustancias anticoagulantes:

1.- Once partes de harina de maíz, siete partes de


hojuelas de avena, una parte de azúcar, una parte
de rodenticida grado técnico (Puro).

2.- Diecinueve partes de harina de maíz, una parte de


rodenticida grado técnico.

3.- Doce partes de maíz molido, cinco partes de


avena molida, una parte de rodenticida grado
técnico.

Estas fórmulas se preparan con rodenticidas


anticoagulantes de acción retardada (crónicos) como la
warfarina y sus derivados (pival, indandiona, etc.), así
como con el cumatetralyl; puesto que la porción de
rodenticida en relación a la parte de materia alimenticia es
de 1:19.

Los rodenticidas de dosis única (brodifacuma,


bromadiolona, difenacum, difetialone) generalmente se
comercializan como cebos ya preparados (en cebos,
pelets, bloques de parafina, etc.).

En áreas en silencio epidemiológico y con población


murina elevada se puede usar rodenticidas de efecto
rápido (agudos) previa desinsectación del área de trabajo
y precebado, que consiste en la colocación del mismo
cebo a utilizarse en la desrratización pero sin rodenticida,
hasta lograr un consumo de 80% del precebo (9 a 13
días), con el fin de que los roedores se hayan
acostumbrado y darles mayor confianza.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

b.4 Biológicos

Mediante el manejo de microorganismos que causan enfermedad


y muerte en los roedores, el cual debe ser previamente analizado
y evaluado para protección del medio ambiente, la salud pública
y animal.

2.4.3 Medidas Internacionales

El Reglamento Sanitario internacional indica la necesidad de mantener los


barcos libres de roedores, aplicando el insecticida apropiado y la desrratización
en forma periódica.

De la misma forma es necesario establecer control periódico de roedores en


puertos y caletas previa evaluación del índice de atrape.

2.5. Educación Sanitaria

2.5.1 Apoyo a la participación comunitaria

La Educación Comunitaria es un componente del programa indispensable para


la consecución del éxito, ya que para la prevención y control de la Peste, se
requiere la activa participación de la comunidad organizada y para ello debe
estar consciente del problema, conocer cuando está en riesgo de enfermar y la
forma de evitar la presentación de peste.

Para tal efecto el personal de salud debe ponerse al servicio de la comunidad,


respetando su organización, sus patrones culturales e identificándose con sus
problemas tal como ellos lo perciben.

Para ello se debe realizar las siguientes acciones:

- Determinar los riesgos culturales en relación a la enfermedad y el grado


de conocimiento de la comunidad sobre el problema (aplicación de
encuestas de Conocimientos, Actitudes y Prácticas-CAP).

- Hacer un análisis e interpretación de la situación del problema de peste


conjuntamente con los miembros de la comunidad.

- Identificar recursos de la comunidad aprovechables para la prevención y


control de peste.

- Formular y ejecutar un programa de vigilancia y control de peste


conjuntamente con la comunidad, sectores y organizaciones
involucradas en el problema. Basado en acciones como:

. Notificación de incremento de roedores y/o pulgas. (Anexo N° 8)


. Notificación de sospecha de casos en humanos
. Notificación de cuyes y ratas enfermos y/o muertos (epizootias).
. Tratamiento de contactos y enfermos de Peste.
. Desinsectación de viviendas.
. Desrratización.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

. Captura de roedores y colección de pulgas.


. Educación sanitaria.
. Vigilancia comunal.
. Vigilancia en comunidades centinelas (representativa de un
grupo de comunidades)

2.5.2 Capacitación

La educación sanitaria debe llegar a todo el personal de salud, autoridades,


líderes, así como a la comunidad en general.

La capacitación debe efectuarse en forma programada, sistemática y continua,


los contenidos educativos deberán ser seleccionados de acuerdo a las
necesidades locales, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, político-
institucionales y culturales. Asimismo se tendrá en cuenta los niveles de
atención, teniendo especial énfasis en riesgos, prevención y control de la
enfermedad.

Las actividades de capacitación están bajo la responsabilidad de las Unidades


de Capacitación de las Direcciones de Salud.

Se deberá mantener una estrecha coordinación con el sector Educación para


introducir conocimientos sobre las enfermedades transmisibles en los planes de
estudio de escolares desde el nivel inicial.

2.5.3 Monitoreo y evaluación

Permitirá medir los efectos de la capacitación y las actividades realizadas en


torno a la prevención y control de la peste la cual deberá ser realizada con una
periodicidad de por lo menos uno en forma trimestral.

2.6 Diagnóstico de Laboratorio

El diagnóstico de laboratorio debe efectuarse en todo "caso probable" de peste, para la


confirmación del caso y/o brote, como también en apoyo a la vigilancia e investigación
epidemiológica.

2.6.1 Las pruebas de laboratorio que se utilizan para el diagnóstico son:

. Aislamiento de Y. pestis por cultivo y/o inoculación en animales de


laboratorio e identificación confirmatoria mediante caracterización
bioquímica y lisis por bacteriófago.

. Identificación de la bacteria o antígeno por Inmunofluorescencia o PCR.

. Detección de anticuerpos anti Y. pestis mediante hemaglutinación,


aglutinación por látex y Elisa.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

2.6.2 Metodologías de diagnóstico

• Cultivo: Es una prueba que permite el aislamiento de la bacteria en agar


sangre y caldo infusión cerebro-corazón. Las muestras apropiadas son:
sangre, aspirado de bubón, órganos, falange (médula ósea).

• Inoculación en animales de laboratorio (ratón, cobayo): Prueba


biológica que se utiliza para determinar la presencia de Y. pestis en las
pulgas; así como, para determinar su virulencia. Sólo se usa cuando se
tiene órganos y/o cultivos contaminados.

• Inmunofluorescencia Directa: Prueba rápida para el diagnóstico


presuntivo de peste. Se basa en una reacción antígeno anticuerpo
específico contra el antígeno capsular F1 de Y. pestis. Las muestras
apropiadas son: aspirado de bubón, esputo, cultivo y órganos (hígado, bazo,
médula ósea y tejido del nódulo linfático.

• Serología: Prueba que permite detectar la presencia de anticuerpos contra


Y. pestis; es una reacción antígeno-anticuerpo para el antígeno capsular F1
de Y. pestis. La muestra apropiada en caso de humanos es suero, de
preferencia no hemolizado y en especímenes animales es sangre en tira de
Nobuto.

2.6.3 Criterios en el diagnóstico de laboratorio:

Para el diagnóstico de Peste en humanos y animales susceptibles se debe


considerar los siguientes criterios:

• Un caso es determinado como Presuntivo, si además de coincidir con la


definición de caso probable reúne uno o ambos de las siguientes
condiciones

- Detección de la fracción antigénica F1 de Y. pestis en una muestra,


mediante Inmunofluorescencia.

- Si sólo en una muestra de suero, se obtiene resultado positivos > 1:10


y >=1:128 para especímenes animales (tira nobuto)

• Un caso es determinado como Confirmado si cumple una de las siguientes


condiciones :

- Se aisla e identifica Y. pestis mediante caracterización bioquímica y lisis


por bacteriófago.

- Si, dos muestras de suero, obtenidas en tiempos apropiados (1 mes),


demuestran una diferencia de 4 títulos o más con respecto al título de la
primera.

2.6.4 Interpretación de resultados

La interpretación de los resultados de laboratorio debe realizarse desde un


punto de vista epidemiológico, para la toma de decisiones sobre las acciones a
seguir con respecto a un área o población.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

En tanto que la confirmación del diagnóstico no es práctica para la toma de


decisión porque requiere un período de tiempo mayor.

2.6.5. Obtención de muestras

Yersinia pestis, agente etiológico considerado dentro del Grupo de Riesgo


Clase III: presenta riesgo individual elevado, pero limitado para la comunidad;
causan enfermedad grave o letal en el hombre y la transmisión en el acto de la
obtención de la muestra es por aerosoles.

Todas las muestras deben ser consideradas como altamente infecciosas, por
ello, para la obtención de éstas deben aplicarse todas las medidas de
Bioseguridad: lavarse las manos antes y después de la obtención con
abundante agua y jabón, uso de mandil, guantes, mascarilla, recipiente con
desinfectante (lejía 0.1%) para evitar accidentes y no contaminar el material
biológico.

Los resultados de laboratorio dependen de una buena obtención de la muestra


y de la rapidez con que las mismas lleguen al laboratorio. Las muestras de
casos humanos, deben obtenerse antes de la administración de antibióticos y si
se han administrado informar de ello al laboratorio.

a. De Humanos

. Aspirado de bubón: Muestra a ser obtenida por un profesional


de la salud debidamente capacitado. Previa desinfección de la
piel del bubón con alcohol yodado (2 veces) y alcohol de 70º, se
procederá a la punción, aspirando con aguja No. 20 x 11/2 y una
jeringa estéril descartable de 2 a 5 cc, cargada con 0.5 ml de
suero fisiológico estéril; el que se inyectará si la extracción de la
secreción no es productiva,
Extraída la secreción, retirar la jeringa y limpiar con alcohol de
70º el sitio de la punción; sosteniendo la jeringa en posición
vertical, inocular en condiciones asépticas para no contaminar el
material biológico, parte del aspirado en el medio de transporte
Cary-Blair, para su cultivo.
El resto del aspirado se usará para la prueba de
Inmunofluorescencia directa, para el frotis, dejar caer sobre la
lámina porta-objeto limpia y desengrasada, una gota de la
secreción y extendiéndola con la misma aguja formar una capa
bastante delgada, dejar secar a temperatura ambiente y luego
fijar al calor.

. Sangre: Muestra de 8 a 10 ml., que se obtendrá preferentemente


de pacientes en estado febril, la extracción con jeringa estéril
descartable de 10 cc. y aguja 20 x 1 1/2'', de preferencia de la
vena del brazo a la altura del codo, previa desinfección de la
zona con alcohol yodado (2 veces) y alcohol de 70º.

Para el cultivo, inocular 5 ml. de sangre a través del tapón de


jebe del frasco para hemocultivo.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Para realizar la serología, el resto de la sangre, se transfiere a un


tubo de ensayo de 13 x 100 mm., sin anticoagulante, vertiéndola
suavemente por la pared para evitar la ruptura de los glóbulos
rojos, dejar reposar a temperatura ambiente y una vez retraído el
coágulo, separar el suero en un vial de criopreservación.

La obtención de la 2da. muestra de suero para el diagnóstico


confirmatorio o descarte de Peste, se realizará siguiendo las
pautas señaladas en el párrafo anterior. Utilizando jeringas y
agujas descartables o sistemas de extracción de sangre al vacío
(tipo Vacutainer o Venoject), se extraerá 5 ml. de sangre. Nunca
se debe obtener muestras de sangre utilizando sólo la aguja.

Las agujas y jeringas, deben ser depositados en un recipiente de


paredes duras (metal) de boca ancha y con tapa, conteniendo
lejía al 0.1%

. Esputo: Este tipo de muestra se obtiene solamente en caso de


sospecha de peste neumónica. El paciente deberá expectorar
dentro de un recipiente estéril con tapa rosca y de boca ancha,
adoptando las debidas medidas de Bioseguridad. Con ayuda de
una torunda estéril obtener una muestra de esputo e introducirlo
en un frasco con medio de transporte Cary Blair, para el cultivo.

. Digitomía: (Extracción del dedo). En cadáveres con sospecha


de muerte por peste, se extrae de una de las manos (con ayuda
de un instrumento cortante o bisturí) el dedo índice de
preferencia, haciéndose la incisión a nivel de la articulación de la
2da ó 3era falange. Colocar el dedo en un frasco de boca ancha
estéril con tapa de rosca, con algodón en la base y el muñón en
contacto con él; identificar y remitirlo al laboratorio a la brevedad
posible.

Eliminación de material contaminado:

• Asegurarse de que el material infeccioso a descartar sea fácilmente


identificado como tal y sea esterilizado lo antes posible.
• Todo material utilizado en la obtención de las muestras, debe ser colocado
dentro de una bolsa de polietileno, se le añade lejía y ésta fuertemente
atada, se coloca en un recipiente con tapa, para ser trasladada al laboratorio
para su esterilización correspondiente (121ºC x 30’a 45’).
• De no ser posible realizar el procedimiento anterior, se recomienda como
alternativa que el material contaminado sea eliminado en bolsas de
polietileno añadiéndosele lejía y enterrándolo a profundidad (80 cm.) o
incinerarlo.
• El recipiente que contiene las jeringas y agujas contaminadas, igualmente,
debe ser incinerado.

b. De especímenes animales

• Roedores: Las muestras de órganos (hígado, bazo y nódulo linfático) y


sangre deben obtenerse de roedores capturados vivos o muertos para la

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

realización de las pruebas de Inmunofluorescencia directa, cultivo y


serología.

. Organos: Para la obtención de las muestras realizar la


disección junto a un mechero y con instrumental estéril. Debe
colocarse al animal en una plancha de tecknopor descartable de
40 cm. sobre una base de madera, en posición decúbito dorsal
(de espaldas con las patas hacia arriba) y fijarlo de las
extremidades con alfileres. Previa desinfección de la parte
abdominal (3 veces) con alcohol de 70º, hacer un corte
longitudinal y valiéndose de una pinza y tijera cortar pequeñas
muestras de cada órgano (ganglios, bazo e hígado) e inocularlos
separada o independientemente, en condiciones asépticas, en el
medio de transporte Cary Blair, para la prueba de cultivo.

Obtener otra muestra de cada órgano y hacer improntas en una


sola lámina portaobjeto limpia y desengrasada en forma
ordenada, dejar secar a temperatura ambiente y luego fijarla al
calor, para la prueba de inmunofluorescencia directa.

. Sangre: Previa desinfección de la zona, se realiza punción


cardíaca del animal vivo y se impregnan dos tiras de nobuto (en
la totalidad de la parte angosta), cuidando que la absorción sea
uniforme. En caso de animal muerto, cortar longitudinalmente el
corazón y embeber la sangre que permanece en él, dos tiras de
nobuto.

En la parte ancha de la tira, escribir con lápiz el código del


animal, dejar secar a temperatura ambiente y luego introducirlas
dentro de un sobre, en el que se registrará toda la información
referente al animal

Las muestras de órganos, sangre e impronta correspondientes al mismo


animal, deberán tener el mismo código y estar acompañadas de la ficha
correspondiente, para ser remitidos a la brevedad posible al Laboratorio.

• Pulgas: Las pulgas pueden obtenerse de roedores vivos o muertos, de la


vivienda, mamíferos domésticos y ropa de cama. Para las pruebas de
cultivo y susceptibilidad a insecticidas, los especímenes deben ser
colectados vivos. Para la determinación de Y. pestis, las pulgas colectadas
se colocarán en frascos con capacidad de 2 ml. conteniendo solución salina
estéril mas Tween 80; para el estudio taxonómico se colocarán en viales
conteniendo alcohol de 70º .

• Animales centinelas (perros): Animales usados para la investigación


seroepidemiológica. Muestra de sangre debe obtenerse para la detección
de anticuerpos circulantes contra Y. pestis

. Sangre: Previa desinfección de la zona, extraer con una jeringa


estéril y descartable, sangre de la vena mas accesible,
impregnarlo en dos tiras de Nobuto (en la totalidad de la parte
angosta); cuidando que la absorción sea uniforme. En la parte
ancha de la tira, escribir con lápiz el código del animal. Dejar
secar a temperatura ambiente (No debe ser expuesta al sol),

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

introducir las tiras de Nobuto secas dentro de un sobre, en el que


se registrará toda la información referente al animal.

Eliminación del material contaminado:

• Identificar el material infeccioso para su descarte, incineración o


esterilización.
• Los restos del animal en estudio y los materiales descartables utilizados,
deben ser colocados dentro de una bolsa de polietileno se le añade lejía
(0.1%) y fuertemente atada se traslada así al laboratorio para su
esterilización (121oC x 30’a 45’).
• De no ser posible realizar el procedimiento anterior, se recomienda como
alternativa que el material contaminado sea eliminado en bolsa de
polietileno, añadiéndosele lejía y enterrado a profundidad (80 cm x 40 cm) o
incinerado.
• El instrumental utilizado en la disección del animal, debe ser desinfectado en
una solución de lejía al 0.1% por una hora y trasladados al laboratorio para
su esterilización.

2.6.6 Identificación de la muestra

Es muy importante que cada muestra que se remite al laboratorio se identifique


debidamente con un número correlativo que va del 001, seguido de dos letras,
una de ellas que identifique la especie, es decir H (si procede del humano), A
(animal), P (pulga) y la otra letra que identifique la inicial del distrito de
procedencia de la muestra. Ejemplo.- Muestra Nro. 001-A-C, lo que
correspondería a una muestra de un animal y de un distrito con inicial "C"

El grupo de muestras deberá ser acompañado con el Formato de Remisión de


muestras (Anexo Nº 9), en el que se detalla la fecha de recolección de la
muestra, el tipo de espécimen, lugar de captación de la muestra, procedencia
de la misma.

Los Laboratorios Referenciales emitirán el resultado de la muestra directamente


al remitente y simultáneamente al Programa de Control de Zoonosis, a
Epidemiología y en caso de muestras animales a la Dirección Ejecutiva de
Salud Ambiental; asimismo mensualmente emitirá un informe de las muestras
procesadas al Programa de Control de Zoonosis y a la Oficina de
Epidemiología. Anexo Nº 10 y Anexo 22.

TODO MATERIAL BIOLOGICO REMITIDO PARA IDENTIFICACION DEBERA


ESTAR DEBIDAMENTE ACOMPAÑADO DE SU RESPECTIVA FICHA DE
ENVIO DE MUESTRA.

2.6.7 Control de calidad

Es imprescindible establecer un sistema de control de calidad el cual está


orientado a asegurar la calidad de las técnicas y procedimientos de diagnóstico,
de identificación de reservorios, de vectores y evaluar la reproducibilidad del
diagnóstico.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Los Laboratorios Regionales o Sub-Regionales de Referencia remitirán al


Instituto Nacional de Salud, muestras para el control de calidad correspondiente
de:

• El 100% de cultivos bacterianos para la identificación confirmatoria


de Yersinia pestis
• El 100% de los sueros y sangre (tiras de Nobuto) postivos y el 10%
de los sueros y sangre (tiras de Nobuto) negativos
• El 10% de pulgas para determinación de infección con Yersinia
pestis
• El 10% del total de pulgas colectadas para confirmación de especie.
• El 10% de cráneos de animales capturados de la misma especie,
procedentes de una misma zona, para confirmación de especie.
• El 10% de los animales taxidermizados que tengan la misma
morfología procedentes de una misma zona

2.6.8 Equipo y materiales para la brigada

El desplazamiento de la brigada en el campo debe hacerse llevando un equipo


y materiales mínimos indispensables, con la finalidad de estar preparado para el
desarrollo de cualquiera de las actividades: tratamiento de pacientes y
contactos, recolección de muestras, desinsectación de viviendas, captura de
roedores y animales centinelas.

El equipo y materiales necesarios para el trabajo de campo se detalla en el


Anexo N° 11.

2.7 Vigilancia Epidemiológica.

Es la base esencial del programa, de cuyo proceso y análisis se obtiene la información


rápida y oportuna para la toma de decisiones en prevención y control de la peste.

Las acciones básicas de vigilancia epidemiológica de Peste son: Fortalecimiento del


sistema de notificación, vigilancia serológica en mamíferos de áreas endémicas y
captura de roedores para determinación de los índices de infestación de roedores y
pulgas. Se considerará la necesidad de investigar otros factores determinantes de la
presentación de brotes tales como factores ecológicos, sociales y demográficos.

2.7.1 Notificación

La Peste es una enfermedad de notificación inmediata y obligatoria en el País,


de acuerdo a la Ley General de Salud D.L 26842 (1997).

Esta zoonosis está sujeta al Reglamento Sanitario Internacional que prescribe la


obligación de la notificación de los Gobiernos a la OMS y a los países vecinos
del primer caso de peste importado, el primero transferido o el primero
autóctono de cualquier zona donde antes no existía la enfermedad, a través de
la sede en el Perú de la Organización Panamericana de la Salud.
Todos los casos probables y/o confirmados por el laboratorio serán notificados
dentro de las 24 horas por la vía más rápida (teléfono, radio, telegrama, fax,

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

correo electrónico) del servicio de salud receptor a la Dirección de Salud y de


ésta a la Oficina General de Epidemiología (OGE) y al Programa Nacional de
Control de Zoonosis (PNCZ).

Para la notificación de casos humanos se utilizan las siguientes definiciones:

"Caso probable de peste": Paciente con cuadro febril (39-40°C), de inicio


súbito, dolor en zona ganglionar y/o linfoadenopatía regional con antecedentes
epidemiológicos de residencia o procedencia de área endémica de peste.

"Caso probable de peste neumónica": Paciente con cuadro febril (39-40°C)


de inicio brusco con tos, expectoración hemoptóica, dificultad respiratoria, de
evolución rápida y progresiva, con antecedente epidemiológico de residencia o
procedencia de área endémica.

"Caso confirmado": Caso probable con diagnóstico de laboratorio confirmado.

La información requerida dentro de las 24 horas es: Nombre y apellidos del


caso, edad, sexo, localidad de procedencia y lugar probable infección del caso,
diagnóstico preliminar, fecha de inicio, fecha de defunción, fecha de notificación.

Con la misma urgencia informar la presencia de epizootias en animales


susceptibles, especies implicadas, lugar de ocurrencia, fecha de inicio.

Asimismo en el Anexo N° 12 y Anexo N° 13 se informará al PNCZ el Resumen


histórico del brote.

2.7.2 Caracterización de áreas de riesgo

Para la realización de la vigilancia epidemiológica de peste se debe utilizar el


enfoque de riesgo.

De esta forma las localidades a vigilar se clasificarán en:

Area Infectada Areas donde se detecta circulación de Y.


pestis por presencia de casos en humanos
o animales, o serología positiva; en un
período igual o menor de un año.

Area en silencio
epidemiológico Areas con antecedente de peste en su
historia, sin casos actuales y sin serología
positiva en animales por un período mayor
de 1 año.

Areas sin antecedente


epidemiológico de peste Areas donde no se tiene reporte de casos
en su historia.

2.7.3 Vigilancia en reservorios

Los roedores silvestres y synantrópicos son habitualmente animales de hábitos


nocturnos, cuando se observa una actividad diurna, revela una alta densidad
poblacional.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

La población de roedores está determinada por condiciones ambientales como:


temperatura, precipitación pluvial, humedad; así como por depredadores
naturales, parásitos, refugio, actividad humana y disponibilidad en cantidad y
calidad de alimentos (Anexo N° 14).

. Estimación de la densidad poblacional de roedores:

Es de suma importancia determinar la densidad poblacional de roedores


a través de un método sencillo como es el Indice de Atrape o Captura
que debe realizarse en forma periódica, lo cual permitirá cuantificar esta
población en relación a las condiciones ambientales presentes, a los
otros factores de riesgo de peste presentes en el área en vigilancia, a su
estacionalidad y a la eficacia de las acciones de control. Este índice se
debe determinar en la vivienda, en el peridomicilio y en el campo.

Indice de Atrape (I.A): Es la relación que existe entre el


número de trampas positivas, es
decir el número de trampas con
roedores y el número de trampas
colocadas multiplicado por el
factor 100

NO. DE TRAMPAS CON ROEDORES


I.A: ------------------------------------------- X 100
NO. DE TRAMPAS COLOCADAS

La determinación de este índice se realizará trimestralmente en áreas en


silencio epidemiológico y semestralmente en áreas sin antecedentes de
peste. Como referencia se considera que índices igual o mayor al 5 %
indica que la población murina es elevada.

. Captura de roedores

Siendo algunas especies de roedores responsables de mantener el


agente etiológico, el que a través de sus pulgas, es transmitido a otros
roedores y al humano, se requiere conocer mejor algunas de sus
característica en relación a su ambiente, a fin de comprender mejor la
interrelación roedor-pulga-hombre.

La captura de roedores permite hacer estudios de distribución,


identificación de especies, aislamiento del agente etiológico, detección
de anticuerpos circulantes, colecta e identificación de pulgas por cada
especie; índice de atrape, índice roedor-pulga, lo que permitirá
determinar factores de riesgo.

La captura de roedores en silencio epidemiológico, en puertos y caletas


debe hacerse trimestralmente durante dos noches consecutivas. Cuatro
hombres pueden instalar 25 trampas cada uno por jornada de trabajo
(100 trampas mínimo).

En zonas sin antecedentes de peste la captura de roedores se hará


cada seis meses.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Para la captura de roedores vivos se utilizan diferentes tipos de trampas


de metal u otro material (Tomahawk o Sherman). Para la captura de
roedores muertos se utilizan trampas tipo guillotina. Las trampas deben
ser instaladas al atardecer, dejando una banderola de tela o plástico que
identifique su ubicación para recogerlas al amanecer del día siguiente.

Captura intradomiciliaria (empleo del 5% de trampas): En el interior


de la vivienda se colocarán el 5% del total de trampas.

Captura en el peridomicilio (empleo del 25% de trampas): Se


considera peridomicilio la zona circundante a la vivienda hasta un radio
de 25 metros de distancia. En esta zona se instala el 25% de las
trampas, siendo la distancia entre trampa y trampa de 10 m.

Captura extra domiciliaria o silvestre (empleo del 70% de trampas)


Se colocarán trampas a una distancia de unos 100 m. del área habitada
a lo largo de las cercas, acueductos de irrigación, quebradas, pequeños
valles, carreteras, trochas y a una distancia entre trampas de 10 m.
(Lámina N°. 2)

Debe señalarse con una bandera de tela o plástico de color para ubicar
las trampas colocadas; puede también identificarse la primera trampa y
de acuerdo a ésta se ubican las demás, siempre que éstas hayan sido
puestas a igual distancia en una línea.

Esta forma de distribución de trampas contribuirá a determinar el


desplazamiento de los roedores silvestres a las viviendas. Las trampas
deben controlarse permanentemente para colectar muestras de los
animales capturados y evitar rapiña por otros animales.

Los resultados del Trampeo diario se anotarán en un Parte diario


(Anexo N°15) así como el tipo de roedores capturados por zona
trampeada y localidad (Anexo N° 16)

. Coleccione de roedores

Son muestras de poblaciones naturales de diferentes especies tal como


se encuentran en su hábitat normal. La muestra debe permitir estudios
de variación morfológica individual dentro de la población, variación
ligada al sexo y a la edad, pieles, cráneos, esqueletos completos y
ejemplares en medio líquido (inclusive embriones) deben ser parte de
las colecciones para un buen estudio taxonómico.

Los ejemplares o especímenes para estudios taxonómicos deben ser


acompañados de información como: medidas de cabeza, cuerpo, cola,
sexo, color de pelaje, fecha de captura, breve descripción del lugar de
captura, etc. Con esta descripción se puede proceder a la clasificación
de la especie.

También debe anotarse el número de pulgas encontradas en el


espécimen y si el roedor fuera hembra en gestación, indicar el número
de crías o embriones.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

. Cebos

El operador colocará las trampas simultáneamente con los cebos que


deben ser alimentos habituales de los roedores: pulpa fresca de coco,
frutas suculentas (guayaba, plátano) que se encuentran en las
localidades de captura y que generalmente se les observa roídos. El
uso de camote, yuca, maíz, pescado seco también dan buenos
resultados.

2.7.4 Vigilancia en vectores

Las pulgas son los principales vectores de peste bubónica y también son
importantes vectores enzoóticos de la enfermedad en poblaciones de roedores
synantrópicos, domésticos y silvestres. La capacidad de llegar a infectarse y de
transmitir la peste varía sustancialmente de una especie a otra. Si bien no se
puede pasar por alto la importancia de ninguna especie, son relativamente
pocas las que tienen capacidad de iniciar y mantener epizootias de peste
murina que den por resultado epidemias generalizadas de peste bubónica en el
ser humano.

De allí la necesidad de conocer su distribución geográfica y lo que es más, su


especificidad en relación con su hospedero, pues no todos los géneros y
especies de roedores tienen como vector útil la misma pulga.

Así se da el caso que entre los cricétidos (roedores silvestres) el género de


pulgas más frecuentes para los géneros: Akodon, Oryzomys y otros, son las
pulgas del género Polygenes y Craneopsylla. Entre los múridos (ratas
synantrópicas) la pulga más común es la Xenopsilla cheopis; infestando al
hombre se encuentra frecuentemente el Pulex irritans, el mismo que puede
infestar al roedor que cohabita en la vivienda y al cuy (género Cavia); aunque
este último tiene como pulga específica el Tiamastus cavícola.

Indicadores entomológicos

En un foco de peste pueden observarse muchas fluctuaciones en la densidad


de la población de pulgas; debido principalmente a la irregular distribución de
las pulgas en los roedores, a variaciones estacionales, a concentraciones
anormales en huéspedes individuales como resultado de epizootias de peste y
otros factores no muy bien definidos.

Esta densidad poblacional puede ser cuantificado mediante la utilización de


índices que son útiles cuando se cumplen los métodos estandarizados de
captura de roedores y si se realiza captura sistemática en las mismas
localidades, permitiendo de esta manera hacer juicios del significado real de los
índices calculados de las capturas, en forma comparativa.

Existen dos índices que deben utilizarse para determinar el riesgo de infección
por peste durante la vigilancia epidemiológica. Estos índices pueden calcularse
en relación al total de especies de pulgas en una especie de roedor o de cada
especie (específico), siempre que los roedores se hayan capturado en la misma
zona y al mismo tiempo.

Estos índices deben ser determinados en forma trimestral a fin de demostrar


tendencias estacionales.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Indice Específico (I.E): Se calcula dividiendo el número de pulgas


de una especie particular entre el número
total de roedores de una especie particular.

N° pulgas por especie


I.E = --------------------------------
N° roedores por especie

I.E. > 1 Con relación a la X. cheopis es Indicativo de situación de


riesgo.

Sin embargo es muy posible que índices inferiores de 1 con respecto a la X.


cheopis representen riesgo en zona endémica al comienzo de la estacionalidad
de peste y que índices superiores a 1 no indiquen una situación abiertamente
peligrosa en áreas no endémicas

Indice porcentual Se calcula dividiendo el número de


huéspedes roedores específicos
encontrados infestados de una especie de
pulga particular por 100, entre el número
total de los roedores específicos
capturados.

N°. de roedores específicos


infestados de especie de pulga específica
I.P = ------------------------------------------------------------x 100
N°. de roedores específicos capturados

También resulta de gran utilidad poder determinar otros índices como son:

Indice General de pulgas: La gran mortalidad de la población de ratas


hospederas por epizootias o intervenciones de control resultará en un
incremento en el índice de pulgas por rata.

N°. de pulgas colectadas


I.G.P = -------------------------------------
N°. de roedores capturados

Indice de Infestación de pulgas


por vivienda: Que nos permite medir el grado de
infestación de una vivienda y la efectividad
de la desinsectación en la misma.

N° pulgas colectadas
Indice de Infestación = ----------------------------------------
de pulgas por vivienda N° de especies* espulgadas

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Especies* : animales domésticos y otros objetos

La experiencia indica que cuando el índice de infestación de pulgas por vivienda


es mayor o igual que 10 se trata de viviendas con alto grado de hacinamiento.
Se deberá buscar pulgas en rincones, corrales, frazadas, animales, piso, refugio
de animales domésticos y otros.

La presencia de X. cheopis y/o P. litargus intradomiciliario, indicarían factores


de riesgo para la transmisión de peste.

Recolección de pulgas:

Es importante la recolección de pulgas en roedores, de la vivienda y otros


animales domésticos (perro, gato, cuyes, conejos, etc.); con la finalidad de
determinar los indicadores anteriormente mencionados, antes de iniciar las
acciones de desinsectación en las viviendas de una localidad y después de la
misma para evaluar el impacto del control vectorial.

La recolección de pulgas se realiza para la determinación de presencia de Y.


pestis, la resistencia a insecticidas, estudios de taxonomía y densidad
poblacional.

. De Roedores Vivos (ratas)

Para la recolección de pulgas de roedores vivos, el animal es introducido


en una bolsa plástica conjuntamente con un algodón empapado con
cloroformo o insecticida, se anestesia y cuando el animal está inmóvil,
se le saca y se le coloca en una bandeja de fondo claro procediéndose a
la búsqueda y recuento de pulgas, mediante el pasaje sucesivo de un
peine en ambos sentidos del pelaje, recorriendo todo el cuerpo del
animal. Las pulgas se van recogiendo con una pinza, incluyendo las
que quedaron en el interior de la bolsa, tratando de no hacer mucha
presión y trasladándolas a un frasquito con suero fisiológico con tween
80 para aislamiento; y para identificación en frascos con alcohol al 70%.
En cada frasco se colocarán las pulgas de un solo roedor y se
identificará con un número, indicando además lugar de captura, fecha y
hospedero (roedor), según Anexo N° 9 - Remisión de muestras

El lapso de utilidad para el trabajo con pulgas, entre la captura y su


procesamiento en el laboratorio será lo más pronto posible.

En caso de roedores muertos, se colocarán inmediatamente en una


bolsa plástica con cloroformo o insecticida, continuando con la
metodología descrita anteriormente.

. De Cuyes Vivos

El procedimiento para la recolección es parecido al de roedores vivos,


pudiendo anestesiarse o se espolvorea algún insecticida para matar las
pulgas. La recolección debe hacerse en un lavatorio de 25 cm de alto.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

. De Ropa de Cama

La ropa de cama se saca fuera de las habitaciones a lugares abiertos


expuestos a rayos solares, se les espolvorea con un insecticida y luego
se recolecta como en los casos anteriores. Esperar unos 10 minutos la
acción del insecticida.

. De los animales domésticos.- Los perros, gatos y conejos se


espolvorean con insecticida todo el cuerpo y se procede a la recolección
como lo indicado anteriormente.

Las pulgas recolectadas en la vivienda se anotarán en el Parte diario de


colección de pulgas (Anexo N° 17) y los índices de pulgas por especímen
espulgado en el Anexo N° 18

2.7.5 Vigilancia serológica en perros centinela.

La detección de anticuerpos anti F1 de Yersinia pestis en perros es de mucha


utilidad para la vigilancia epidemiológica principalmente en las épocas de
silencio epidemiológico, ya que a través de ellas se podrá determinar la
distribución geográfica y temporal de un foco de peste animal. Es útil también
como medio de pronóstico.

Los animales que ingresan para la vigilancia centinela, deberán ser perros
jóvenes (6 meses a 1 año) porque la probabilidad de haber estado en contacto
con la fuente de infección es menor y el tiempo disponible para el seguimiento
es mayor; así como autóctonos de la zona (que mantengan contacto con la
zona silvestre); haciéndose un registro del animal identificado, lo cual permitirá
su seguimiento por un período prolongado. Estos animales deberán iniciar con
un dosaje basal de no circulación de anticuerpos circulantes contra Y. pestis.

Para la obtención de la muestra de sangre de perro, se utiliza una jeringa de


2cc con aguja N° 20. Se practica la punción de la vena más accesible y luego
se impregna la parte A de la tira Nobuto, cuidando que la absorción sea
uniforme, se deja secar a temperatura ambiente, (no exponer al sol) y previa
identificación en la parte B de la tira, se coloca dentro de un sobre para remitirlo
al laboratorio regional de peste.

18 mm
30 mm
5 mm 10 mm TIRA NOBUTO

A B
Las muestras de sangre deberán ser tomadas del animal con una periodicidad
de 3 meses, debiéndose obtener muestras de 5 perros de cada localidad
(cuando son menos de 100 viviendas) o de una muestra aleatoria del 5% de las
viviendas de cada localidad (cuando éstas exceden a 100 viviendas). Perros
con títulos mayores de 1:64 serán dados como positivos en localidades en
silencio epidemiológico y con brotes recientes, en las localidades sin
antecedentes de peste títulos menores serán considerados como positivos;

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

procediéndose de inmediato a la investigación de factores de riesgo para el


control inmediato.

Los resultados de la vigilancia centinela se anotarán en el Formato de Vigilancia


Serológica de Canes Centinela (Anexo N° 19)

2.8 Investigación epidemiológica

La finalidad de la investigación epidemiológica es:

. Confirmar la existencia del brote


. Determinar la magnitud del daño
. Determinar la tendencia de la enfermedad
. Sugerir medidas de control

Esta investigación debe empezar tratando de identificar los factores de riesgo que
puedan propiciar brotes de peste en una comunidad y ante la existencia del mismo
ayudar en la búsqueda de casos probables y contactos. (Anexo N° 1)

Las investigaciones deben ser realizadas con participación plena de la comunidad en


todo el proceso. Los problemas de la realidad local que surgen de la misma práctica,
deben ser investigados y posteriormente difundir y aplicar los resultados de la
investigación.

La investigación prioritariamente será orientada al aspecto social, epidemiológico y


operativo:

En los últimos brotes de peste registrados en el país se han encontrado características


comunes que estarían evidenciando las condiciones de riesgo que preceden a la
presentación de casos en una localidad como son:

• Localidades con antecedente de peste en su historia.

• Modificaciones del medio ecológico: Ejemplo: fenómenos pluviales que ocasionan:


. Incremento de cosechas
. Destrucción de madrigueras
• Incremento de población de roedores silvestres por la disponibilidad de alimento y
agua.
• Desplazamiento de roedores a las viviendas en búsqueda de alimentos.

• En el 100% de los brotes estos fueron precedidos por epizootias en roedores, cuyes
y por el inadecuado método de control de roedores por parte de la población que
permite la infestación de pulgas, que se evidencia en los campos de cultivo, en el
perímetro de las viviendas y en el interior de las mismas.

• Abundancia de pulgas

• Crianza de cuyes dentro de las viviendas

• Almacenamiento inadecuado de cosechas

• Precariedad y hacinamiento en las viviendas

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

• Uso de camas en el suelo o a menos de 50 cm. del suelo

• Desconocimiento de la enfermedad por parte de la población

• Velorios prolongados de un fallecido por peste.

B. ADMINISTRATIVOS
El componente administrativo contempla aspectos de orden estructural, organizacional
y funcional de la actividad.

Tiene como finalidad determinar la organización funcional dentro de la estructura


existente por niveles, que permita la Prevención y Control de Peste, desde el
diagnóstico, programación, ejecución, supervisión, coordinación, evaluación,
información y registro.

1.- Organización

1.1 Nivel Central

El control de Peste, está a cargo del Programa Nacional de Control de Zoonosis de la


Dirección de Enfermedades Transmisibles de la Dirección General de Salud de las
Personas, cuyas funciones respecto a esta enfermedad son:

• Formular y evaluar las políticas, estrategias y planes, para la aplicación de las


normas de control de Peste en el Sector Salud

• Normar y orientar las acciones de vigilancia epidemiológica de Peste a nivel


nacional en coordinación con la Oficina General de Epidemiología y la
racionalización de los recursos de apoyo en las áreas de riesgo.

• Mantener actualizada la información sobre la situación de la Peste a nivel nacional e


intercambiar información con los países que tengan áreas infectadas o
sospechosas de infección con Peste.

• .Formular las pautas para el desarrollo de las actividades de Control de Peste.

• Coordinar con las Direcciones Generales del Organismo Central, Direcciones


Regionales/Direcciones Subregionales de Salud, Instituto Nacional de Salud, otras
Instituciones de Sectores cuyas actividades estén involucradas con la prevención y
control de Peste.

• Asesorar, supervisar y evaluar el desarrollo de actividades de Control de Peste que


realizan las Direcciones Regionales/Direcciones Subregionales de Salud.

• Promover el desarrollo de actividades de transferencia de conocimientos y


tecnología en acciones de Prevención y Control de Peste, entre las áreas
operativas y el nivel central.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

1.2 Sistema de la Red Nacional de Laboratorios de Referencia en Salud Pública

La Red de Laboratorios en Salud Pública con fines operativos y funcionales en la


vigilancia de Peste se organiza en tres diferentes niveles:

1.2.1 El Instituto Nacional de Salud


En donde se encuentra el Laboratorio de Referencia Nacional de Peste.

Funciones:

• Promover, diseñar y desarrollar investigación sobre las diferentes áreas de interés en


Peste.
• Realizar el control de calidad y estandarizar los procedimientos de los laboratorios en
el diagnóstico de peste, en los vectores y reservorios.
• Realizar el diagnóstico confirmatorio de peste, en humanos y en animales, en los
casos que se requiera.
• Producir los insumos biológicos que se requieren para el diagnóstico de peste.

1.2.2 Laboratorios de Referencia Regional

Están ubicados en las Direcciones Regionales y/o Direcciones Subregionales y


dependen directamente de las Direcciones de Salud y tienen por finalidad conducir la
red de laboratorios en el ámbito de su jurisdicción

Funciones:

• Diseñar y desarrollar investigaciones sobre las diferentes áreas de interés en Peste


• Realizar el diagnóstico de peste en humanos y animales
• Realizar el diagnóstico por hemaglutinación y cultivo, procedimientos en que han
sido capacitados por el INS
• Coordinar las actividades con las Unidades Tomadoras de Muestras de su
jurisdicción.
• Implementar a las UTM con los insumos necesarios.
• Realizar la identificación taxonómica de vectores y reservorios de Yersinia pestis
• Participar del Sistema de Control de Calidad del INS.

1.2.3 Unidades Tomadoras o Recolectoras de Muestras

Son todos los otros establecimientos de salud que no realizan diagnóstico y contando o
no con laboratorio sólo tomarán o recolectarán muestras.

Funciones:

• Obtener y remitir muestras de suero de humanos y animales.

• Participar en las investigaciones, control de calidad y vigilancia en las diferentes


áreas de interés de Peste.

• Integrar el sistema de vigilancia epidemiológica y control de Peste en su


jurisdicción.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

1.3 A nivel de Dirección Regional/Dirección Subregional de Salud.

Está a cargo del Director de Salud, a través del Programa de Control de Zoonosis de la
Dirección Regional/ Dirección Subregional de Salud – Dirección de Salud de las
Personas, con la participación de la Dirección de Epidemiología, Dirección Ejecutiva de
Salud Ambiental, Laboratorio de Referencia Regional y la comunidad. Siendo sus
funciones las siguientes:
• Adecuar e Implementar en el contexto regional, las políticas, estrategias y normas,
establecidas para la Prevención y Control de Peste.

• Formular e implementar planes operativos de acción en los niveles correspondientes.

• Administrar los recursos humanos, materiales y financieros asignados a su nivel de


acuerdo con las normas y procedimientos definidos institucionalmente para la
prevención y control de peste.

1.4 A nivel de Hospital de Apoyo

• Brindar la atención a los pacientes que lo requieran y velar por la atención de los
mismos en los Establecimientos locales.

1.5 A nivel de Servicios Periféricos

• La responsabilidad del control de Peste está a cargo de la jefatura de los Centros y


Puestos de Salud a través del personal profesional, técnico o auxiliar disponible.
Los responsables en estos niveles coordinaran actividades conjuntas con los
representantes de la comunidad, poniendo énfasis en las acciones preventivo
promocionales.

2. Programación

La programación se inicia a nivel local en el establecimiento de menor complejidad, con


participación de la comunidad, continuando en forma ascendente, hasta su consolidación
a nivel de Dirección Regional/Dirección Subregional de Salud y Nacional; la cual debe
llegar al Programa Nacional en tiempos convenidos para la programación de los recursos
del siguiente año.
En la programación se tendrá en cuenta las siguientes etapas:

2.1 Diagnóstico Situacional

Esta es la etapa que tiene como finalidad cuantificar el problema en un


momento dado en relación a las poblaciones susceptibles, factores
condicionantes y las acciones realizadas en el año diagnóstico.

a. Características geográficas, políticas y demográficas de la


Dirección Regional/Dirección Subregional de Salud y del área en
riesgo

• Población en Riesgo: Numero de localidades, distritos y provincias


comprometidas.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

• Vías de comunicación terrestres, fluviales, aéreas.

• Extensión, altitud, accidentes geográficos.

• Epocas de precipitación pluvial y variaciones de temperatura,


humedad.

• Actividad socio económica de la población.

• Fauna silvestre susceptible de constituir reservorio de peste.

• Densidad poblacional de roedores. Indice de atrape.

• Densidad poblacional de pulgas. Indice de pulgas.

b. Características Epidemiológicas de la población.

Humana:

• Distribución geográfica de los casos de Peste según sexo, edad y


fecha de inicio de la enfermedad.

• Comportamiento estacional de la presentación de casos.

• Formas clínicas de presentación de la enfermedad en el área


afectada.

• Diagnóstico efectuado: Tipo.

• Características de la presentación del brote: en relación al tiempo:


brusca o prolongada; en relación al espacio: local o extendida.

Roedores:

• Distribución geográfica y por altitud de las diferentes especies y su


hábitat natural ( silvestres y synantrópicos).

• Dinámica poblacional: su variación en relación al tiempo.

• Densidad relativa: especies prevalentes, reservorios silvestres


naturales y susceptibilidad a la enfermedad.

Pulgas:

• Especies de pulgas existentes en la región, su relación con el


huésped, distribución por altitud y especies infectadas.

• Dinámica poblacional, sus fluctuaciones en el tiempo y la


sensibilidad a los insecticidas

c. Aspectos Institucionales:

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Organización básica de la Dirección Regional/Dirección Subregional de


Salud y la ubicación de la estructura orgánica encargada de las
actividades de Control de Peste.

d. Recursos disponibles:

Recursos humanos, materiales, infraestructura, etc.

e. Acciones Realizadas:

Evaluación de las actividades realizadas en relación al problema.

2.2 Formulación del Programa

En base al diagnóstico situacional, se podrá establecer los objetivos del Programa.


a. Objetivos

General:

• Prevenir la peste en humanos.

Específicos:

• Detectar la presencia de epizootias y la circulación de Yersinia pestis, para


prevenir epidemias en humanos.

• Reducir la morbi-mortalidad de Peste en las áreas afectadas.

• Evitar la activación de focos endémicos interrumpiendo el ciclo de


transmisión roedor-pulga-hombre.

b. Límites del Programa

En el espacio : Para cada uno de los objetivos señalar el espacio


geográfico.

En el tiempo : Un año

En el universo: Para el primer y segundo objetivo, el universo


será la población humana en riesgo a la que
debe protegerse.
Para el tercer objetivo el universo será el número
de viviendas en riesgo de infestación.

c. Metas

El número de actividades que serán programadas para cumplir con los objetivos
propuestos se resume en el Anexo No.20

d. Recursos:

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

De acuerdo a las actividades que deben realizarse en el año, se programarán


los recursos necesarios.
Para facilitar el cálculo de algunos recursos se dan las siguientes estimaciones:

Estreptomicina : 10 gr por caso esperado

Cloranfenicol : 56 cáp. de 250 mg por caso


esperado 5 Fcos de 125 mg, jarabe
de 60 cc por caso esperado.

Tetraciclina : 21 cáp. de 250 mg por


contacto esperado.

Cotrimoxazol : 2 fcos. jarabe de 60 cc por contacto


esperado ó 14 pastillas de 250 mg
por contacto esperado.

Dipirona o Metamizol : 1 ampolla por caso esperado.

Aspirina : 8 pastillas por caso esperado.

Jeringa de 5 cc.
c/aguja 21 x 1 ½ : 8 unidades por caso esperado

Jeringa de
Tuberculina : 2 unidades x caso esperado

Búsqueda de casos : 1 localidad c/12 horas


2 visitas/localidad

Desinsectación : 1 vivienda/hora (rendimiento)


viviendas/año (concentración)
2,500 gr/vivienda

Captura de roedores : Dos días/localidad


100 trampas/día

Muestras de suero
de animales : 5 perros por localidad
4 muestras por perro/año
20 muestras por localidad/año

3. Supervisión

Este proceso técnico administrativo está a cargo de personal capacitado y con


experiencia en el área de supervisión. Se realiza en forma descendente en todos los
niveles de la estructura sanitaria delimitándose cuatro niveles de supervisión: el nivel
central, el nivel de Dirección Regional/Dirección Subregional de Salud, el nivel territorial
o su equivalente y el nivel local, debe procurarse en todo momento la capacitación y el
interaprendizaje promoviendo el desarrollo de las capacidades y potencialidades

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

individuales y de equipo, hacia el mejoramiento de la calidad y eficiencia de atención en


los servicios de salud.
Se programará la frecuencia de la supervisión, la misma que dependerá de la magnitud
de los problemas epidemiológicos y técnico administrativo (por lo menos dos veces al
año). La duración de cada supervisión debe ser como mínimo 4 días efectivos,
teniendo en cuenta la programación nacional.

Se preveerán los recursos financieros para su cumplimiento.

El Plan de Supervisión considerará las siguientes fases:

Organización : En esta fase se sistematiza el proceso de


Supervisión.

• Se tendrá en cuenta el diagnóstico situacional


de la peste, objetivos, ámbito, fecha, duración,
actividades, recursos humanos y técnicos,
instrumentos, cronograma y presupuesto.

Ejecución : En esta fase se ejecuta propiamente la actividad.


• Reuniones de coordinación con el equipo de
gestión, coordinador del Programa y equipo
multidisciplinario de apoyo al programa del nivel
correspondiente para dar a conocer los
objetivos y propósitos de la actividad.
• Se aplicará las técnicas e instrumentos (guías
de supervisión) previamente establecidos y se
dará la orientación para la solución de los
problemas identificados en el plan.
• En cada área se solicitará la documentación
necesaria para su revisión de acuerdo a la guía
de supervisión y se dejará constancia de los
hallazgos y recomendaciones emitidas durante
el proceso de supervisión.
• Al final de la supervisión se emitirá un informe
que tendrá en cuenta, en forma ordenada y
coherente los aspectos supervisados, los
problemas identificados, los acuerdos tomados
y las recomendaciones formuladas.

Seguimiento : Se inicia al concluir la supervisión actual y termina


al iniciar la siguiente.
Mediante las actividades de seguimiento se
verifica el cumplimiento de las recomendaciones en
los plazos establecidos.
4. Coordinación

La coordinación técnico administrativa se da en todos los niveles de la organización


sanitaria, en los diferentes establecimientos que conforman el Sistema de Servicios de
Salud.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

La coordinación intrasectorial se realizará siguiendo un flujograma de actividades


establecido al interior de cada establecimiento y desde el nivel local hasta instancias
superiores del sector.

La coordinación intersectorial permitirá la integración de todos los sectores de la


administración pública, gobiernos locales, organizaciones e instituciones de la
comunidad, a fin de apoyar las acciones de control de peste.

5. Evaluación

Nos permite medir el cumplimiento de las metas propuestas y el impacto del programa;
la cual debe ser realizada en forma constante y permanente en todo el proceso de
control.

La evaluación está en función de las metas programadas, de los recursos utilizados y


las estrategias de control aplicadas.

Criterios de evaluación.- Se considerarán los siguientes criterios basados en las


principales estrategias de intervención:

Propiedad: Se evaluará si es apropiada o no la aplicación de los criterios de


frecuencia, vulnerabilidad y trascendencia de la situación
detectada en el diagnóstico.

Adecuación: Se evaluará la concordancia entre la situación de salud detectada


en el diagnóstico y los objetivos, actividades y estrategias
planteadas en el programa a desarrollar.

Eficiencia: Se evaluará la utilización de los recursos existentes a través del


análisis del rendimiento y productividad de éstos y del costo de
las acciones ejecutadas.

Eficacia: Se evaluará en términos de logros de metas propuestas a través


del análisis de la relación entre lo programado y lo ejecutado.

Efectividad: Se evaluará el impacto de las acciones programadas y


ejecutadas en la situación de salud que se detecta en el
diagnóstico.

Para la evaluación del Programa se tienen los siguientes indicadores:

INDICADORES DE EXTENSION DE USO

1. Total de casos probables atendidos


------------------------------------------------ x 100
Población total del área en riesgo

2. Total de viviendas tratadas de área de riesgo


---------------------------------------------------------- x 100
Total de viviendas de área de riesgo

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

INDICADORES DE COBERTURA

1. Nº de casos probables de peste tratados


------------------------------------------------------ x 100
Nº de casos probables esperados

2. Nº de contactos tratados
------------------------------------- x 100
No. de contactos esperados

Nº de viviendas tratadas
3. ------------------------------------------------------- x 100
Total de viviendas infestadas esperadas

Nº de muestras realizadas
4. ---------------------------------------- x 100
Total de muestras esperadas

INDICADORES DE EFICACIA

Nº de casos confirmados
1. ---------------------------------- x 100
Nº de casos probables

No. de casos confirmados


2. ---------------------------------- x 100
No. de casos notificados

Nº de casos tratados
3. ------------------------------- x 100
Nº de casos probables

INDICADORES DE EFECTIVIDAD

Tasa de morbilidad:

Nº de casos de peste
1. ------------------------------ x factor (100, 1000, 10,000 ó 100,000)
Población total

Tasa de ataque: usualmente se expresa en %

Nº de casos de peste
2. ------------------------------- x 100
Población en riesgo

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Tasa de mortalidad específica:

Nº de fallecidos x peste
3. --------------------------------- x factor
Población total

No. de fallecidos x peste


4. --------------------------------- x factor
Población en riesgo

Tasa de letalidad: Debe tener como denominador casos confirmados o


probables de peste, usualmente se expresa en %

Nº de Defunciones x peste
5. ------------------------------------- x 100
Nº de casos de peste

INDICADORES DE CALIDAD

Nº de muertes de casos tratados


1. -------------------------------------------- x 100
Nº de casos tratados

Nº de casos de peste en viviendas tratadas


2. ---------------------------------------------------------- x 100
Nº de viviendas tratadas

Brotes de peste en zonas vigiladas


3. --------------------------------------------- x 100
Total de zonas vigiladas

VIGILANCIA ENTOMOLOGICA

Indice general de pulgas en roedores:

Nº de pulgas colectadas en roedores capturados


I.G.P: ------------------------------------------------------------------
Nº de roedores capturados

Indice general de pulgas por vivienda

Nº de pulgas colectadas
IGPV: ----------------------------------------
Nº de especies espulgadas

Indice específico de pulgas:

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Nº de pulgas según especie de pulga


I.E.: --------------------------------------------------------
Nº de roedores según especie de roedor

Indice porcentual: ( I.P.)

Nº de roedores específicos infestados de una


especie de pulga específica
I.P: ---------------------------------------------------------------- x 100
Nº total roedores específicos capturados

Indice de atrape de roedores: ( I.A. )

Nº de trampas con roedores


I.A: -------------------------------------- x 100
Nº de trampas colocadas

Ver anexo No. 21 Ejemplo para cálculo de Indices

Tasa de positividad específica: (T.P.E.)

Nº de muestras positivas por cultivo x especie


------------------------------------------------------------- x 100
Nº de muestras remitidas x especie

6. Información y registro de las actividades del Programa

El sistema de información tiene por finalidad asegurar que se produzca la información y


se disponga de datos básicos y necesarios sobre las actividades del programa de
Peste para fines de evaluación. El sistema de información debe ser actualizado,
sistematizado y analizado en las respectivas Direcciones Regionales/Direcciones
Subregionales de Salud para ser enviadas al nivel central en forma mensual.

El Programa Nacional de Control de Zoonosis debe elaborar al menos trimestralmente


una publicación que retroalimente al nivel local, inclusive por medio electrónico.

C. EDUCATIVO

1. Apoyo a la participación comunitaria

La educación comunitaria es un componente del programa indispensable para la


consecución del éxito, ya que para la prevención y control de la Peste, se requiere la
activa participación de la comunidad y para ello debe estar consciente del problema,
conocer cuando está en riesgo de enfermar y la forma de evitar la presentación de
peste.

Para tal efecto el personal de salud debe ponerse al servicio de la comunidad,


respetando su organización, sus patrones culturales e identificándose con sus
problemas tal como ellos lo perciben.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Para ello se debe realizar las siguientes acciones:

• Determinar los riesgos culturales en relación a la enfermedad y el grado de


conocimiento de la comunidad sobre el problema (aplicación de encuestas CAP).
• Hacer un análisis e interpretación de la situación del problema de peste
conjuntamente con los miembros de la comunidad.
• Identificar recursos de la comunidad aprovechables para la prevención y control de
peste.
• Formular y ejecutar un programa de vigilancia y control de peste conjuntamente con
la comunidad, sectores y organizaciones involucradas en el problema. Basado en
acciones como:

• Notificación del incremento de roedores y pulgas.


• Notificación de Epizootias y Casos humanos de Peste.
• Tratamiento de enfermos y contactos de Peste ( Promotores de Salud).
• Desinsectación de viviendas.
• Apoyo en actividades de desrratización.
• Captura de roedores y colección de pulgas.
• Educación Sanitaria.

2. Capacitación

La educación sanitaria debe llegar a todo el personal de salud, autoridades, líderes, así
como a la comunidad en general.

La capacitación debe ser con una periodicidad anual a nivel de establecimiento de


salud de las zonas en riesgo de Peste. Los contenidos educativos para la capacitación
contendrán información sobre riesgo de la enfermedad, su prevención y control.
Las actividades de capacitación están bajo la responsabilidad de las Unidades de
Capacitación de las Direcciones Regionales/Direcciones Subregionales de Salud.

Se deberá mantener una estrecha coordinación con el sector Educación para introducir
conocimientos sobre las enfermedades transmisibles con énfasis en áreas de riesgo de
peste y que se incluyan en los planes de estudio de escolares desde el nivel inicial.

La capacitación tiene éxito cuando impacta en el desempeño laboral, teniendo en


cuenta aspectos de conocimientos, actitudes y habilidades, evidenciada en ampliación
de coberturas, acompañada de mayor eficacia y la modificación favorable de los
indicadores del programa en el ámbito de atención.

3. Monitoreo y evaluación

El monitoreo de las actividades del programa, permitirá medir los efectos de la


capacitación y las actividades realizadas en torno a la prevención y control de la peste,
la evaluación de los procesos de capacitación deberá ser realizada por lo menos
semestral.

D. INVESTIGACION

Las investigaciones deben ser realizadas con participación plena de todos los
estamentos del sector y de la comunidad en todo el proceso. Los problemas de la

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

realidad local que surgen de la misma práctica, deben ser investigados. Difundir y
aplicar los resultados de la investigación.

La investigación prioritariamente será orientada al aspecto social, epidemiológico y


operativo:

• En lo social debe estudiarse los aspectos culturales y económicos que influyen


positiva o negativamente en la perpetuación de la Peste.

• En lo epidemiológico se estudiará la enfermedad en relación a los factores


condicionantes y reservorios animales.

• Y en lo operativo se investigará la técnica más apropiada para la vigilancia y control


de la Peste, adecuada a la realidad local.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

GLOSARIO DE TERMINOS

1. AGENTE INFECCIOSO: Un organismo (vírico, rickettsiano, bacteriano, fúngico, protozoario y helmíntico),


que sea capaz de producir una infección o una enfermedad infecciosa.
2. CONTACTO: Cualquier persona o animal cuya asociación con una persona o animal infectado, o con un
ambiente contaminado, haya sido tal que le ha proporcionado la oportunidad de contraer la infección.
3. DESINFECCION: Es la destrucción, por medio de la aplicación directa de medios físicos o químicos, de
agentes infecciosos que se encuentran fuera del organismo.
4. ENDEMIA: Es la presencia continua de una enfermedad o de un agente infeccioso dentro de una zona
geográfica determinada; también puede significar la prevalencia usual de una determinada enfermedad dentro
de esa zona.
5. ENFERMEDAD INFECCIOSA: Es una enfermedad clínicamente manifiesta del hombre o de los animales,
resultado de una infección.
6. ENFERMEDAD TRANSMISIBLE: Es cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso específico o
sus productos tóxicos, que se manifiesta por la transmisión de este agente, o sus productos, de una persona o un
animal infectado o de un reservorio a un huésped susceptible, directa o indirectamente por medio de un
huésped intermediario, de naturaleza vegetal o animal, de un vector o del medio ambiente inanimado.
7. EPIDEMIA: Es la manifestación, en una colectividad o región, de un grupo de casos de una enfermedad (o
un brote), que claramente excede de la incidencia normal esperada.
8. HUESPED: Es una persona o animal vivo, inclusive las aves y los artrópodos, que en circunstancias naturales
frente a las experimentales permiten la subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso.
9. INCIDENCIA, TASA DE: Se denomina la razón entre el número de casos nuevos de una enfermedad
específica, diagnosticado o notificado en el curso de un determinado período (numerados), y el número de
personas en la población en que ocurre (denominados). Generalmente se expresa en términos del número de
casos por 1,000 ó 100,000 habitantes y por año.
10. TASA DE ATAQUE: Es una tasa de incidencia que se usa a menudo para determinados grupos específicos,
se observa durante períodos limitados y en circunstancias especiales, como en una epidemia, por lo común
expresada en porcentaje (casos x 100).
11. INCUBACION, PERIODO DE: Es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente
infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad de que se trate, o, en un vector, de la
primera vez en que es posible la transmisión.
12. INFECCION: Es la entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo de una
persona o animal. Infección no es sinónimo de enfermedad infecciosa; el resultado puede ser inaparente o
manifiesto. La presencia de agentes infecciosos vivos en las superficies exteriores del cuerpo o en prendas de
vestir o artículos sucios no constituyen infección sino contaminación de tales superficies o artículos.
13. INFESTACION: Se entiende por infestación de personas o animales el alojamiento, desarrollo y reproducción
de artrópodos en la superficie del cuerpo o en la ropa. Los artículos o locales infestados son los que albergan o
sirven de alojamiento a animales, especialmente artrópodos y roedores.
14. INMUNIDAD: Es el estado de resistencia generalmente asociado con la presencia de anticuerpos a células que
poseen acción específica contra el microorganismo responsable de una enfermedad infecciosa específica o
contra sus toxinas.
15. INSECTICIDA:FUENTE: Nicho-INS
Cualquier sustancia química que se utiliza para destruir artrópodos, ya sea en forma de
polvo, líquido, líquido pulverizado, aerosol o rociado.
16. LETALIDAD, TASA DE: Es la razón, expresada generalmente en forma de porcentaje, del número de
personas diagnosticadas como víctimas de un determinado padecimiento y el número que ha fallecido a
consecuencia de esa enfermedad. Este término se aplica con más frecuencia a brotes específicos de
enfermedades agudas en las cuales se ha sometido a todos los pacientes a observación ulterior durante un
período adecuado para incluir todas las defunciones atribuibles a esta enfermedad. La tasa de letalidad debe
diferenciarse claramente de la tasa de mortalidad.
17. MORBILIDAD, TASA DE: Es una tasa de incidencia que expresa el número de personas de una población
determinada que se enferma durante un periodo especificado. La población puede circunscribirse a un grupo
específico por sexo, edad u otras característica.
18. MORTALIDAD, TASA DE: Es una tasa calculada de la misma manera que una tasa de incidencia, que tiene
como numerador el número de defunciones ocurridas en la población durante un período determinado,
generalmente un año.
19. PATOGENICIDAD: Es la capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en un huésped
susceptible.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

20. QUIMIOPROFILAXIS: Es la administración de una sustancia química, inclusive antibióticos, para evitar el
desarrollo de una infección o la evolución de la infección hasta manifestarse plenamente la enfermedad, o para
eliminar el transporte de un agente infeccioso específico para evitar la transmisión de la enfermedad a otras
personas.
21. RESERVORIO (de agentes infecciosos): Cualquier ser humano, animal, artrópodo, planta, suelo o materia (o
una combinación de estos), donde normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso, y del cual depende
en parte su supervivencia, y donde se reproduce de manera que pueda ser transmitido a un huésped susceptible.
22. RESISTENCIA: Conjunto de mecanismos corporales que sirven de defensa contra la invasión o
multiplicación de agentes infecciosos o contra los efectos nocivos de sus productos tóxicos.
23. RODENTICIDA: Sustancia química que se utiliza para eliminar a los roedores, generalmente por ingestión.
24. SUSCEPTIBLE: Cualquier persona o animal que supuestamente no posee suficiente resistencia contra un
agente patógeno determinado que lo proteja contra la enfermedad, si llega a estar en contacto con el agente.
25. TRANSMISIBILIDAD período de: Lapso durante el cual el agente infeccioso puede ser transferido directa o
indirectamente de una persona infectada a un susceptible, de un animal infectado a humanos o de una persona
infectada a animales, inclusive artrópodos.
26. VIRULENCIA: Grado de patogenicidad de un agente infeccioso, indicado por las tasas de letalidad o por su
capacidad para invadir y lesionar los tejidos del huésped o por ambos parámetros.
27. ZOONOSIS: Infección o una enfermedad infecciosa transmisible, en condiciones naturales, de los animales
vertebrados a los humanos. Puede ser enzoótica o epizoótica.
28. ROEDORES SYNATROPICOS: Ratas y ratones que viven literalmente con el hombre, a expensas de él,
invadiendo su casa, alimentándose de su comida, dañando sus mercancías y artículos; también son capaces de
transmitir enfermedades al hombre, quien de este modo, no saca ningún beneficio de esta relación.
Comúnmente son denominados roedores doméstico o comensal o roedores plagas.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
1. ACHA, N.P y SZIFRES, B. Zoonosis y Enfermedades Transmisibles comunes al hombre y a los animales,
OPS/OMS Pub. Cient. No. 503 Segunda Edic. 1986.

2. BAHMANYAR, M., CAVANAUGH, D.C. Manual de Peste. Organización Mundial de la Salud. Ginebra,
1976.

3. BROOKS, J.E., ROWE, F.P X. Control de Roedores – Plaga OMS/OPS Proyecto AMRO-0700 Documento
WHO/VBC/79.762 Bogotá-Colombia.

4. CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION CDC International Notes Human Plague –
India, 1994 MMWR 43(38); 689-691 Publication date: 09/30/1994.

5. CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION CDC Prevention of Plague: Recommendations
of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) MMWR 45 (RR-14);1-15 Publication date:
12/13/1996.

6. COMMUNICABLE DISEASE PROGRAM. Status of Plague in the Americas, 1970-1980.

7. CUETO, M.; La ciudad y las Ratas: La peste bubónica en Lima y en la Costa Peruana a comienzos del siglo
veinte, HISTORICA Vol. XV No. Julio de 1991.

8. CUZQUEN, L.M. Distribución Geográfica de la Peste en el Perú en los últimos 20 años. Boletín
Epidemiológico VOL-11-No. 2 Febrero 1977 Lima, Perú.

9. LYON W. L. Fleas. Ohio State University Extension Fact Sheet Entomology 1991 Kenny Road, Columbus,
Ohio 43210-1000.

10. GRATZ, N.G., BROWN A.W. Pulgas, Biología y Control. Organización Panamericana de la Salud/OMS.
Documento OMS/VBC/83.874.

11. ARANA, C.R., PACHECO, V., GAGE, K.L Manual de Colecta, Preservación e Identificación de roedores del
área de Peste en el Perú, 1996 UNMSM/CDC/MINSA/OPS.

12. MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR. Normas para el Control y Vigilancia Epidemiológica
de Peste. Quito 1987.

13. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU. Anales del Seminario Nacional de Zoonosis y Enfermedades de
Transmisión Alimentaria. 3-4 de Julio, Lima, 1989.

14. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU, ECHO/OPS-OMS, Guías de Capacitación en Peste para Profesionales
y Técnicos, Perú 1995.

15. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU, ECHO/OPS-OMS, Guías de Capacitación en Peste para Promotores,
Perú 1995.

16. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU; Informes Técnicos de Direcciones de Salud Piura, Sullana,
Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Chota, Jaén; 1992-1999.

17. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU. Manual de Normas y Procedimientos para la Prevención y
Control de Peste. Lima, 1990

18. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU. Peste: Situación Regional y Métodos Intersectoriales de Lucha IX
Reunión Interamericana de Salud Animal a Nivel Ministerial Washington, D.C. 25-27 de Abril de 1995.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

19. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU, OFICINA HUMANITARIA DE LA COMUNIDAD EUROPEA-OPS


Proyecto de Emergencia para la Prevención y Control de la Peste en el Perú –Informe Final, Enero 18,1996.

20. MORBIDITY AND MORTALITY WEEKLY REPORT-CDC. Human Plague-India, 1994 September 30,
1994/Vol. 43/No.38.

21. MORBIDITY AND MORTALITY WEEKLY REPORT. Human Plague-Texas, New Mexico. Epidemiologic
Notes and Reports CDC April 3, 1981/Vol.30/No.12.

22. MOSTAJO, R.B. La Peste Humana en el Perú. Rev.Sal.Bienest. Soc. 1953.

23. NICHO, T., A. Algunas consideraciones sobre Peste en el Perú. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Programa Académico de Medicina Humana. Lima 1973.

24. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Reglamento Sanitario Internacional (1969) 2da Edición,
Ginebra 1974.

25. ORGANIZACIÓN MUNIDAL DE LA SALUD/OPS, X. Control de Roedores – Plaga, Proyecto AMOR-0700


Bogotá- Colombia WHO/VBC/70.726.

26. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. El Control de las Enfermedades Transmisibles en el


hombre. Publ. Cient. No. 538 Washington D.C 1992.

27. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, Crónicas de Desastres: Fenómeno El Niño, 1997 -


1998 Washington D.C., Agosto, 2000

28. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/OMS; Pulgas. Proyecto AMRO-0700 Curso


DANIDA. Bogotá, Colombia.

29. PLAGUE SCIENTIFIC MEETING 2nd International Conference on Emerging Infectiosus Diseases, July 16-
19, 2000 Atlanta, Georgia USA

30. STEELE, J. H. Section A: Bacterial, Rickettsial, and Mycotic Diseases Volume I. CRC Handbook Series in
Zoonosis, Florida 1979.

31. WEEKLY EPIDEMIOLOGICAL RECORD. Plague, No. 40, 7 October 1994.

32. WORLD HEALTH ORGANIZATION, Plague Manual: Epidemiology, Distribution, Surveillance and Control.
Geneva. 1999

33. WORLD HEALTH ORGANIZATION. Plague situation in India. Inf. Téc. 19.01.95.

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

PARTICIPANTES EN LA ELABORACION DEL PROYECTO


“NORMAS DE CONTROL Y PREVENCION DE LA PESTE EN EL PERU”

REPRESENTANTE DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS


Dr. Jesús Toledo Tito Director General
Dra. Ana María Navarro Vela
Dr. Victor Altamirano Fernández
Dr.José Luis Bustamante Navarro

REPRESENTANTE INSTITUTO NACIONAL DE SALUD


Dr. Wilmer Marquiño Q.
Blga. Sara Morales de Santa Gadea
Blga. Miriam Palomino Salcedo
Blgo. Jorge Valle Toledo

REPRESENTANTE OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA


Dr. V. Alberto Laguna Torres
Dr. José Gómez Benavidez
Dr. Carlos Gambirazio Carbajal

REPRESENTANTE DIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTAL


Dr. Wellington Chumbe Albornoz
Dra. Giovana Galarza Silva
Dra. Laura Urteaga Negrete

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD PIURA


Dr. Luis Beingolea More.
Dr. Victor Alva Dávalos
Dr. Marco Arrieta T
Blgo. Carlos Holguin M.

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD LUCIANO CASTILLO


Dra. Ana María Palacios F.
Dr. Francisco Arévalo Galloza

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD LAMBAYEQUE


Dr. Luis Solis Quispe
Blgo. Wilmer Carpio Montenegro

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD CAJAMARCA


Dr. Oswaldo Cabanillas Angulo
Dra. Elena Vargas Linares

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD CHOTA


Dr. Enrique Swayne Díaz
Dr. Luis Oliva Cerna

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD CUTERVO


Dr. Arsenio Effio Chafloque

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD JAEN


Dr. Manuel Arana Arana
Blgo. Hernán Daniel Cornejo Pacherres

REPRESENTANTE DIRECCION DE SALUD LA LIBERTAD


Dra. Ana Burga Vega
Dr. Manuel Agreda Sanchez
Dr. Víctor Camacho Paz

REPRESENTANTE SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA


Ing. Marisela Yabar Larios

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

REPRESENTANTE UNIVERSIDAD
Dr. Alejandro Ferrer Cruz Univ. Nac. Mayor de San Marcos

REPRESENTANTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD


Dr. Alberto Sato Sato

APOYO EN COMPUTACION E INFORMATICA


Prog. Dulcinea Zuñiga Abregú

APOYO EN SECRETARIA
Srta. Maritza Paredes Melchor

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis


MINISTERIO DE SALUD

Fuente: Programa Nacional de Control de Zoonosis

También podría gustarte