Está en la página 1de 1

1.

Las exposiciones a las radiaciones ionizantes se clasifican, según la relación


entre la fuente y las personas. Cuando hablamos de la exposición recibida en el
lugar de trabajo y principalmente como consecuencia del trabajo, hacemos
referencia a: 
 
a. Exposición Medica 
b. Exposición Ocupacional 
c. Exposición del Publico 
d. Todas las anteriores 
 
2. Los criterios básicos en que se apoya la protección radiológica son: 
 
a. Tiempo, distancia y blindaje. 
b. Optimización, investigación y limite de dosis. 
c. Beneficio, optimización y limite de dosis 
d. Justificación, optimización y limite de dosis. 
 
3. Si decimos que, el objetivo principal debería ser asegurar que tanto la
magnitud de las dosis individuales tales como el número de personas
expuestas y la probabilidad de recibir exposiciones, se mantengan tan bajas
como razonablemente sea alcanzable, estamos hablando del criterio de: 
 
a. Optimización 
b. Justificación 
c. Limite de dosis 
d. Ninguna de las anteriores 
 
4. El uso razonable e inteligente de los parámetros operacionales es
fundamental para disminuir las dosis o para mantenerlas lo mas bajas
razonablemente posible, complementado con los procedimientos de
monitoreo que, aunque no proveen protección, si son un factor de
seguridad. ¿Cuáles son estos parámetros operacionales en protección
radiológica? 
 
a. Justificación, optimización y limite de dosis. 
b. Tiempo, distancia y blindaje. 
c. Ocupación, lugar y tiempo 
d. Ninguna de las anteriores. 

También podría gustarte