Está en la página 1de 67

Biografía

Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla. Fue el segundo de cinco hermanos de
una familia liberal; el mayor de ellos, Manuel, trabajó junto a Antonio en varias obras. Su padre,
Antonio Machado Álvarez "Demófilo", amigo de Joaquín Costa y de Francisco Giner de los Ríos,
publicó numerosos estudios sobre el folclore andaluz y gallego. Su abuelo, Antonio Machado
Núñez, era médico y profesor de Ciencias Naturales.

En 1883, su abuelo fue nombrado profesor de la Universidad Central de Madrid y toda la familia se
traslada con él a dicha ciudad. Antonio Machado completa entonces su formación en la célebre
Institución Libre de Enseñanza, fundada por Francisco Giner de los Ríos.

En 1889 empieza sus estudios de bachillerato, primero en el instituto San Isidro y después en
Cardenal Cisneros. Es en esa época cuando se aficiona al teatro junto a su hermano, y comienza a
asistir a tertulias. Machado interrumpe varias veces sus estudios, afectado por los problemas
económicos de su familia tras la muerte de su padre por tuberculosis en 1893 y su abuelo, tres
años más tarde. El influjo familiar y su centro de estudios marcaron su camino intelectual. Por
aquella época, conoce a Valle-Inclán en una tertulia. Trabaja en la parte de los verbos, en el
Diccionario de ideas afines.

En 1899, Antonio Machado viaja a París, donde vive su hermano el poeta Manuel, con quien en lo
sucesivo emprenderá una carrera conjunta de autores dramáticos, y trabaja de traductor para la
Editorial Garnier. Allí entrará en contacto con, por ejemplo, Oscar Wilde y Pío Baroja y asiste a las
clases del filósofo Henri Bergson, que le impresionan profundamente. Vuelve a España y trabaja de
actor mientras alcanza el título de bachiller.

En 1902 vuelve a París y conoce a Rubén Darío. De vuelta a Madrid entabla amistad con Juan
Ramón Jiménez y publica Soledades (1903).

En 1907 publica Soledades, Galerías y Otros poemas, una versión ampliada de Soledades, y gana
las oposiciones al puesto de catedrático de francés. Elige la vacante del instituto de Soria, donde
entabla amistad con Vicente García de Diego que era catedrático de latín y griego del mismo
instituto. Conoce a Leonor Izquierdo, que trabajaba en casa de Vicente García de Diego, con la que
se casará dos años después; teniendo ella 15 y él 34 años.

En 1911 viajará a París al conseguir una beca para ampliar sus estudios.

Leonor cae enferma de tuberculosis y muere en 1912, lo que sume a Machado en una gran
depresión y éste solicita su traslado a Baeza (Jaén), donde vivirá con su madre dedicado a la
enseñanza y al estudio. Durante siete años, hasta 1919, el poeta enseña Gramática Francesa en el
Instituto de Bachillerato instalado en la Antigua Universidad baezana.
Palacio de las Dueñas, en una de cuyas viviendas nació, en 1875, Antonio Machado.

En 1912 publica Campos de Castilla, obra en la que el autor se separa de los rasgos modernistas
que presentaba su obra Soledades y del intimismo hacia el que había evolucionado en Soledades,
galerías y otros poemas, acercándose a las inquietudes patrióticas de los autores de la Generación
del 98; en efecto, ha mantenido una amplia correspondencia epistolar con Miguel de Unamuno y
algunas de sus ideas se reflejan en este libro. En Baeza, en 1917, conoce a Federico García Lorca,
con el que entabló gran amistad.

En 1919 se traslada a Segovia, donde encontrará un ambiente cultural más acorde con sus gustos y
comenzará a participar en las actividades de la reciente Universidad Popular, que tiene como
objetivo la extensión de la cultura a los sectores sociales tradicionalmente más apartados de ella.
Así, fue profesor de francés en el Instituto de Segovia, donde conoció a Mariano Quintanilla.
Continuará hasta 1932.

En 1932 se le concede un puesto de profesor en el Instituto Calderón de la Barca, de Madrid.

Escribe textos en prosa que luego serán recogidos en los dos apócrifos Juan de Mairena y Abel
Martín. Por entonces corteja a una dama casada, Pilar Valderrama, que en los versos de Nuevas
canciones (1924), su último libro de poesía, progresivamente ampliado, como los otros, aparece
bajo el nombre de Guiomar. Siente un gran interés por la Filosofía y se licencia a trancas y
barrancas en esta materia en la Universidad Central.
Con el estallido de la Guerra Civil Española marcha a Valencia. Vivió en la localidad de Rocafort
desde noviembre de 1936 hasta marzo de 1938. En 1937 publica La guerra. Entre 1937 y 1939,
Machado publica un total de 26 artículos en La Vanguardia (que en aquella época era el órgano de
expresión del gobierno de la República y recogía firmas de los más destacados intelectuales y
escritores que apoyaron la causa republicana).

A finales de enero de 1939, y ante la inminente ocupación de la ciudad, sale de Barcelona viajando
con Joaquín Xirau Palau en una ambulacia que les fue proporcionada por José Puche Álvarez,
Director General de Sanidad. Tras unos primeros días en Raset (Gerona), pasa su última noche en
España, la del 26 al 27 de enero, en Viladasens. En la tarde del día 28 llega finalmente a Collioure
(Francia), en donde muere el día 22 de febrero en el Hotel Bougnol-Quintana. A los tres días,
fallece su madre. En el bolsillo de su abrigo se encuentra un último verso: "Estos días azules y este
sol de la infancia".

En febrero de 2010 la especialista en Machado, Monique Alonso, hizo público que, poco antes de
morir el poeta, la Universidad de Cambridge le había enviado una carta ofreciéndole un puesto en
su rectorado. La carta llegó a Collioure al día siguiente de su entierro.

Obra

Casa de Antonio Machado en Baeza.

Su obra poética se inicia con Soledades (1903), que fue escrita entre 1899 y 1902. En el breve
volumen notamos ya muchos rasgos personales que caracterizarán su lírica posterior.
En Soledades, Galerías y otros poemas (octubre de 1907) la voz del poeta se alza con personalidad
propia. En este mismo año, se instala en la ciudad de Soria para enseñar francés. En esta ciudad
conocerá a la que será su esposa, Leonor. Quizá lo más típico de esa personalidad sea el «tono»
nostálgico, suavemente melancólico, aun cuando hable de cosas muy reales o de temas muy de la
época: jardines abandonados, parques viejos, fuentes, etcétera; espacios a los cuales va
aproximándose a través del recuerdo, del sueño o de las ensoñaciones.

A un olmo seco (una obra)

Al olmo viejo, hendido por el rayo


y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.

[...]
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna misera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.

Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,

otro milagro de la primavera.

Antonio Machado

En lo fundamental este intimismo nunca desaparece, aunque en la entrega siguiente, Campos de


Castilla (1912), Antonio Machado explore nuevos caminos (no en vano, es su libro
noventayochista). En la colección de 1912 el poeta mira, sobre todo, al espacio geográfico que le
rodea —las tierras castellanas— y a los hombres que lo habitan. A la sección Campos de Castilla
que figura en la edición de Poesías completas (1917) se añadirán nuevos textos que no figuran en
la de 1912:
a) un grupo de poemas escritos en Baeza tras la muerte de su mujer Leonor en los que la memoria
tiene un papel fundamental,
b) una serie de poemas breves, de carácter reflexivo, sentencioso, que el poeta llamará
«Proverbios y cantares» y
c) unos cuantos textos muy críticos: crítica social y crítica a la España de aquel momento.

El libro Nuevas canciones (1924), escrito parcialmente en Baeza, recuerda en alguna de sus partes
el tono nostálgico del primer Machado. Hay una presencia de las tierras sorianas, evocadas desde
lejos; la hay, también, de la Alta Andalucía, espacio geográfico real y mítico a la vez; continúa,
además, en el nuevo libro, la línea sentenciosa (proverbios y cantares) que ya iniciara en Campos
de Castilla.

Las ediciones de Poesías completas de 1928 y 1933 presentan novedades dignas de ser
destacadas. Especialmente, hay que reseñar la aparición de dos importantes apócrifos, «Juan de
Mairena» y «Abel Martín» —maestro de Mairena—, más un tercero, que lleva el mismo nombre
que el poeta. Son, todos ellos, autores de los poemas añadidos a estas nuevas ediciones. Juan de
Mairena es, además, autor de comentarios en prosa: de éste ha de decir Machado algunos años
más tarde que es su «yo filosófico». Entre los textos que a dichos personajes se atribuyen
destacaremos, por una parte, los de carácter filosófico (filosofía impregnada de lirismo); por otro
lado, unos cuantos poemas eróticos, cuya inspiradora (Pilar de Valderrama en la vida real;
Guiomar en la poesía) fue el último gran amor del poeta.

En 1936, ya en vísperas de la Guerra Civil, publica un libro en prosa: Juan de Mairena. Sentencias,
donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo. Se trata de una reunión de ensayos que
venía publicando en la prensa madrileña a partir de 1934. Este volumen muestra que su autor es
uno de los más originales prosistas de nuestro siglo. A través de esas páginas Machado-Mairena
habla sobre la sociedad, la cultura, el arte, la literatura, la política, la filosofía. Usa una gran
variedad de tonos, que va desde la aparente frivolidad hasta la gravedad máxima, pasando por la
ironía, la gracia o el humor.
Tumba de Antonio Machado

en el cementerio de Colliure (Francia).

Durante la contienda civil marcha con su familia a Valencia. Uniéndose al movimiento Alianza de
Escritores Antifascistas participando activamente en el II Congreso Internacional celebrado en la
ciudad de Valencia. Machado escribió unos pocos textos en verso y muchos en prosa. Algunos,
verso y prosa, se recogen en su último libro, La guerra (1937, con ilustraciones de José Machado).
Si buena parte de la escritura última debe verse como puramente testimonial, hay, no obstante,
ciertos textos de grandísima calidad literaria. Entre ellos, El crimen fue en Granada.

Durante la década del veinte y los primeros años de la década del treinta, escribe teatro en
colaboración con su hermano Manuel. Ambos estrenan en Madrid las siguientes obras: Desdichas
de la fortuna o Julianillo Valcárcel (1926), Don Juan de Maraña (1927), Las adelfas (1928), La Lola
se va a los puertos (1929), La prima Fernanda (1931) y La duquesa de Benamejí (1932).

Varias canciones de Joan Manuel Serrat, particularmente "Cantares", fueron las que en gran
medida difundieron por el mundo entero la poesía de Antonio Machado.

Características de su poesía

La poesía de Machado se aleja de la concepción modernista de que ésta es meramente forma y la


suma de las artes. No importa tanto la forma, la musicalidad, la buena rima, si no se cuenta nada
íntimo y personal. El verbo es lo más importante, porque expresa el tiempo, la temporalidad que
él considera esencial. "El adjetivo y el nombre / remansos del agua limpia / son accidentes del
verbo / en la gramática lírica / del hoy que será mañana / del ayer que es todavía". Pero no
desdeña algunos de los ropajes modernistas, aunque sin abusar de los mismos, usa una compleja
red de símbolos personales (el viajero, el camino, la fuente, la luz, la tarde, las abejas, las moscas,
las galerías, el agua que fluye, la noria...) y aporta una nueva estrofa, la silva arromanzada,
compuesta por versos imparisílabos de arte mayor y menor, incluidos alejandrinos de 7 + 7, con
rima asonante en los pares.

La poesía, "una honda palpitación del espíritu", es la expresión íntima del sentimiento personal del
poeta, pero, aunque íntima, pretende ser universal: es "el diálogo del hombre, de un hombre, con
su tiempo". La poesía es un diálogo de un hombre con el tiempo de cada uno. El poeta pretende
eternizar ese tiempo objetivo para que permanezca vivo el tiempo psíquico del poeta, para que
sea universal.

Rechaza el Creacionismo porque cultiva la imagen como algo en sí mismo. También le da mucha
importancia al sentimiento que ha de impregnar la imagen. Las imágenes que no parten del
sentimiento, sino sólo del intelecto, no valen nada. También rechaza la poesía surrealista, porque
no tiene estructura lógica. Para él esto es una deshumanización, que no comparte. La poesía debe
hablar con el corazón.
Reconocimientos

En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española, si bien nunca llegó a tomar posesión
de su sillón. Por eso, Antonio Machado fue uno de los más apreciados poetas españoles añorados
en esa época.

En 2007 se instala en la Biblioteca Nacional de España en Madrid la magnífica cabeza de Antonio


Machado realizada por el escultor Pablo Serrano en el año 1966 y que también se encuentra en el
Centre Georges Pompidou de París y en el MOMA de Nueva York.

Referencias

Juan Ramón Jiménez nació el 23 de diciembre de 1881 en la casa número dos de la calle de la
Ribera de Moguer. Era hijo de Víctor Jiménez y Purificación Mantecón, quienes se dedicaban con
éxito al comercio de vinos. En 1887 sus padres se trasladan a una antigua casa de la calle Nueva y
aprende primaria y elemental en el colegio de Primera y Segunda Enseñanza de San José.

En 1891 aprueba con calificaciones de sobresaliente el examen de Primera Enseñanza en el


Instituto "La Rábida" de Huelva. En 1893 estudia Bachillerato en el colegio de San Luis Gonzaga del
Puerto de Santa María, y obtiene el título de Bachiller en Artes. Se traslada a Sevilla, en 1896, para
ser pintor, creyendo que esa es su vocación. Allí frecuenta la biblioteca del Ateneo sevillano.
Escribe sus primeros trabajos en prosa y verso. Empieza a colaborar en periódicos y revistas de
Sevilla y Huelva.

Comenzó la carrera de Derecho impuesta por su padre en la Universidad de Sevilla, aunque la


abandona 1899.
En 1900 se trasladó a Madrid y publicó sus dos primeros libros de textos, Ninfeas y Almas de
violeta. La muerte de su padre en este mismo año y la ruina familiar le causaron una honda
preocupación, vivida intensamente a causa de su carácter hiperestésico, y en 1901 será ingresado
con depresión en un sanatorio en Burdeos, regresando a Madrid, posteriormente, al Sanatorio del
Rosario.

En 1902 publica Arias tristes e interviene en la fundación de la revista literaria Helios. También
abandona el Sanatorio del Rosario y se traslada al domicilio particular del Doctor Simarro. Ya en
1904 publica Jardines lejanos.

En 1905 regresa a su pueblo natal, por la muerte de su padre y los problemas económicos por los
que atravesaba su familia, residiendo en la casa de la calle Aceña. Este periodo coincide con la
etapa de mayor producción literaria, entre los que figuran, en la Segunda Antologjía Poética
(terminada de imprimir en 1922), los libros en verso: Pastorales (1903-1905); Olvidanzas (1906-
1907); Baladas de primavera (1907); Elejías(1907•1908); La soledad sonora (1908); Poemas
májicos y dolientes (1909); Arte menor (1909); Poemas agrestes (1910-1911); Laberinto (1910-
1911); Melancolía (1910-1911); Poemas impersonales (1911); Libros de amor (1911-1912);
Domingos (Apartamiento: 1) (1911-1912); El corazón en la mano (Apartamiento: 2) (1911-1912);
Bonanza (Apartamiento: y 3) (1911-1912); La frente pensativa (1911-1912); Pureza (1912); El
silencio de oro (1911 -1913) e Idilios (1912-l913), todos escritos durante su estancia en la casa.

Casa madrileña habitada por Juan Ramón y Zenobia de 1929 a 1936

Seis años más tarde se traslada a Madrid, donde conoce a Zenobia Camprubí Aymar en 1913, de
quién se enamora profundamente. Hizo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde en
1916 se casó con Zenobia. Este hecho y el redescubrimiento del mar será decisivo en su obra,
escribiendo Diario de un poeta recién casado. Esta obra marca la frontera entre su etapa sensitiva
y la intelectual. Desde este momento crea una poesía pura con una lírica muy intelectual. En 1918
encabeza movimientos de renovación poética, logrando una gran influencia en la Generación del
27. Del año 1921 al 1927 publíca en revistas parte de su obra en prosa, y de 1925 a 1935 publica
sus Cuadernos, donde se encuentran la mayoría de sus escritos. A partir de 1931, la esposa del
poeta sufrirá los primeros síntomas de un cáncer que acabará con su vida.
En 1936 se vio obligado a abandonar España al estallar la Guerra Civil Española, trasladándose a
Washington. Este momento marca en su obra, el paso de la etapa intelectual a la etapa suficiente
o verdadera. En 1946 el poeta permanece hospitalizado ocho meses a causa de otra crisis
depresiva. En 1950 se vuelve a trasladar a Puerto Rico, dando clases en la Universidad de Puerto
Rico.

En 1956 la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura en Puerto Rico, donde ha
vivido gran parte de su vida en el exilio y donde trabaja como profesor en la Universidad. Tres días
después, muere su esposa en San Juan. Él jamás se recuperará de esta pérdida y permanece en
Puerto Rico mientras que Jaime Benítez, rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de
Puerto Rico, acepta el premio en su nombre. Juan Ramón Jiménez fallece dos años más tarde, en
la misma clínica en la que había fallecido su esposa. Sus restos fueron trasladados a España.

[editar] Su poesía

Aunque por edad pertenece a la segunda generación, tiene una estrecha relación con las dos que
la rodean. Se sumó al modernismo, siendo maestro de muchos de los autores vanguardistas.

Busca conocer la verdad y de esta manera alcanzar la eternidad. La exactitud para él, es la belleza.
La poesía es una fuente de conocimiento, para captar las cosas.

Juan Ramón Jiménez tiene una poesía panteística, exacta y precisa. Su poesía evoluciona de forma
que se distinguen dos épocas. La primera acaba al iniciarse la segunda en 1916. Escribió el Diario
de un poeta recién casado en el que cuenta su luna de miel en Estados Unidos.

Los temas son el amor, la realidad de las cosas... otro de sus éxitos fue Poemas májicos y dolientes,
extravagante título en el que se destaca la forma personal de escribir de Juan Ramón, que siempre
escribía «j» en vez de «g» antes de «e, i».

Juan Ramón tuvo siempre presente a su ciudad natal como inspiración y referente, tal como
quedó reflejado en toda su obra.

"Te llevaré Moguer a todos los lugares y a todos los tiempos, serás por mí, pobre pueblo mío, a
despecho de los logreros, inmortal".

“Te he dicho Platero que el alma de Moguer es el vino, ¿verdad?. No; el alma de Moguer es el pan.
Moguer es igual que un pan de trigo, blanco por dentro como el migajón, y dorado en torno -¡oh
sol moreno!- como la blanda corteza”.

“Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;

y se quedará mi huerto con su verde árbol, y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando, las
campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron; y el pueblo se hará nuevo cada año; y en el rincon de aquel
mi huerto florido y encalado, mi espiritu errará, nostalgico.

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido...

Y se quedarán los pájaros cantando."

[editar] Etapas de su obra

La crítica suele dividir su trayectoria poética en tres etapas: sensitiva, intelectual, suficiente o
verdadera.

[editar] La etapa sensitiva (1898–1915)

Esta etapa se subdivide a su vez en dos sub-etapas; la primera abarca hasta 1908; la segunda,
hasta 1916. La primera está marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y un Modernismo
de formas tenues, rima asonante, verso de arte menor y música íntima. En ella predominan las
descripciones del paisaje como reflejo del alma del poeta, un paisaje que no es natural ni fruto de
paseos como el de Machado, sino sometido al estatismo de un jardín interior, al intimismo de un
orden. Predominan los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color desvaído, los
recuerdos y ensueños amorosos. Se trata de una poesía emotiva y sentimental donde se trasluce
la sensibilidad del poeta a través de una estructura formal perfecta. Pertenecen a esta etapa
Rimas (1902), Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), Elegías (1907). La segunda época se
vierte en la forma del arte mayor (endecasílabos y alejandrinos), la rima consonante, el estrofismo
clásico (sonetos, serventesios); denota una mayor impronta modernista, del Simbolismo francés
(Charles Baudelaire, Paul Verlaine) y del decadentismo anglofrancés (Walter Pater,
fundamentalmente). Recientemente ha sido descubierto un libro escrito entre 1910 y 1911, Libros
de amor, con una poesía carnal y erótica. El poeta logra perfectas cumbres parnasianas,
especialmente en los sonetos; pertenecen a esta sub-etapa La Soledad Sonora (1911), Pastorales
(1911), Laberinto (1913), Platero y yo (elegía andaluza) (1914) y Estío (1916), entre otros. Hacia el
final de esta etapa el poeta empieza a sentir el hastío de los ropajes sensoriales del Modernismo y
preocupaciones relacionadas con el tiempo y la posesión de una belleza eterna.
Estatua de Platero en Casa Museo J.R.J. de Moguer.

Platero y yo, fechada por su autor en 1914, se convirtió en la obra más popular del poeta, escrita
en una espléndida prosa, que suavemente lleva al lector a través de un cuidadoso retablo de
imágenes poéticas que nos conducen desde la presentación de este borriquete:

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no
lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal
negro.

Hasta su muerte y, claro, la ascensión del pollino al cielo... de Moguer: «Platero, tú nos ves,
¿verdad?», preguntamos siguiendo la letra de Juan Ramón Jiménez.

Estío (1916) supone el cambio hacia la segunda etapa de Juan Ramón. El poeta se aleja del
Modernismo en busca de una mayor depuración de la palabra. Desaparecen los ambientes
nostálgicos, evocados y soñados, en favor de una realidad más concreta.

[editar] La etapa intelectual (1916–1936)

Su primer viaje a América y el contacto con la poesía en inglés (Yeats, William Blake, Emily
Dickinson, Shelley) marca profundamente esta segunda etapa (1916–1936), bautizada por él
mismo como Época intelectual y que le vincula a la corriente literaria del Novecentismo. Se
produce un hecho fundamental: el descubrimiento del mar como motivo trascendente. El mar
simboliza la vida, la soledad, el gozo, el eterno tiempo presente. Se inicia asimismo una evolución
espiritual que lo lleva a buscar la trascendencia.

En su deseo de salvarse ante la muerte, se esfuerza por alcanzar la eternidad, y eso sólo puede
conseguirlo a través de la belleza y la depuración poética. Suprime, pues, toda la musicalidad, los
argumentos poéticos, la aparatosidad externa y ornamental anterior para adentrarse en lo
profundo, en lo bello, en lo puro, en lo esencial.

De esta época destacan Diario de un poeta recién casado (1916), Primera antología poética,
(1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Poesía (1917–23) y Belleza (1917–23).

Con Diario de un poeta recién casado, titulado posteriormente (en 1948) Diario de poeta y mar
(para incluir el segundo apellido de su esposa, Aymar), se inicia esta nueva etapa en la obra de
Juan Ramón. Se trata de una poesía sin anécdota, sin los «ropajes del modernismo», una poesía
estilizada y depurada, donde el poeta admira todo lo que contempla. Este poemario surge como
fruto de su viaje a América. En el Diario, Juan Ramón experimenta con los temas y las formas, y
abre una nueva corriente poética, que será explotada por algunos miembros de la Generación del
27.

En Piedra y cielo (1919) el tema central es ya la creación poética: la poesía como actividad, el
poema como objeto artístico y el poeta como dios-creador de un universo nuevo. Se abre así una
nueva línea temática que Juan Ramón ya no abandonará: la búsqueda de la sublimación poética y
la intensificación creativa de una poesía pura, esquemática.

La Estación total (1923–36). Recoge los últimos poemas escritos en España. El 22 de agosto de
1936, Juan Ramón marcha al exilio.

Monumento a Juan Ramón Jiménez en la plaza del Cabildo de Moguer.

[editar] La etapa suficiente o verdadera (1937–1958)

 Pertenece a la época suficiente o verdadera todo lo escrito durante su exilio americano.


Juan Ramón continúa replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección,
aunque no tanto como para no preparar un amplio libro en favor de la República española,
Guerra en España, que nunca pudo ver publicado. Su ansia por la trascendencia lo lleva a
una cierta mística e identificarse con Dios y la belleza en uno. Su lengua poética se
transforma en una especie de idiolecto poblado de múltiples neologismos (ultratierra,
deseante...). Tras un período de relativo silencio, publica Animal de fondo (1949), Tercera
antología poética (1957), En el otro costado (1936–42) y Dios deseado y deseante (1948–
49).

En Animal de fondo el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio». Pero ese dios no es una
divinidad externa al poeta, sino que se halla en él y en su obra («tu esencia está en mí, como mi
forma»; «en el mundo que yo por ti y para ti he creado»). Ese dios al que se refiere es causa y fin
de la belleza.

Dios deseado y deseante (1948–49) supone la culminación de Animal de fondo. El poeta llega
incluso a identificarse con ese dios que tanto ha buscado. Un dios que existe dentro y fuera de él,
un dios que es deseado y deseante.
Juan Ramón revisó concienzudamente a lo largo de su vida su obra. El poemario Leyenda (1896–
1956), publicado póstumamente por Antonio Sánchez Romeralo en 1978, y en edición corregida
por María Estela Arretche en 2006 (Madrid: Visor), recoge la obra poética íntegra del autor tal
como éste quiso que se publicara.

[editar] Obras

[editar] Edición original

 Almas de violeta, 1900

 Ninfeas, 1900

 Rimas, 1902

 Arias tristes, 1903

 Jardines lejanos, 1904

 Elejías puras, 1908

 Elejías intermedias, 1909

 Las hojas verdes, 1909

 Elejías lamentables, 1910

 Baladas de primavera, 1910

 La soledad sonora, 1911

 Pastorales, 1911

 Poemas májicos y dolientes, 1911

 Melancolía, 1912

 Laberinto, 1913

 Platero y yo (edición reducida), 1914

 Estío, 1916

 Sonetos espirituales, 1917

 Diario de un poeta recién casado, 1917

 Platero y yo (edición completa), 1917

 Eternidades, 1918
 Piedra y cielo, 1919

 Segunda antolojía poética, 1922

 Poesía, 1923

 Belleza, 1923

 Canción, 1935

 Voces de mi copla, 1945

 La estación total, 1946

 Romances de Coral Gables, 1948

 Animal de fondo, 1949

[editar] Ediciones recientes

 Cuadernos, F. Garfias, Madrid, Taurus, 1960

 Diario de un poeta recién casado, A. Sánchez Barbudo, Barcelona, Labor, 1970

 Animal de fondo, A. Crespo, Madrid, Taurus, 1981

 Antología en prosa, A. Crespo, Madrid, Taurus, 1981

 Arias tristes, A. de Albornoz, Madrid, Taurus, 1981

 Poesía. Edición del Centenario, 20 vol., Madrid, Taurus, 1982

 Elegías, F. Garfias, Madrid, Taurus, 1982

 Espacio, A. de Albornoz, Madrid, Taurus, 1982

 Eternidades, V. García de la Concha, Madrid, Taurus, 1982

 La realidad invisible, A. Sánchez Romeralo, Londra, Taurus, 1983

 Antología poética, A. Crespo, Barcelona, Seix Barral, 1985

 Guerra de España, A. Crespo, Barcelona, Seix Barral, 1985

 Selección de poemas, G. Azam, Madrid, Castalia, 1987

 Ideología, A. Sánchez Romeralo, Barcelona, Anthropos, 1990

 Platero y yo, M. P. Predmore, Madrid, Espasa-Calpe, 1992

 Cartas. Antología, F. Garfias, Madrid, Espasa-Calpe, 1992


 Antología poética, J. Blasco, Madrid, Catedra, 1993

 Segunda antología poética (1898-1918), J. Urrutia, Madrid, Espasa-Calpe, 1993

 Libros de Madrid, AS. Robayna, JLL. Bretones, F. Utrera, Madrid, HMR, 2001

 Dios deseado y deseante (Animal de fondo), J. Llansó, Madrid, Akal, 2009

[editar] Fundación Juan Ramón Jiménez

Artículo principal: Fundación Juan Ramón Jiménez

Archivo:MuseoJRJfc.jpg

Sede de la Fundación.

Esta institución es un consorcio administrativo constituido por la Diputación provincial de Huelva,


el Ayuntamiento de Moguer y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tiene su sede en
la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón

La Fundación Juan Ramón Jiménez se crea el 7 de mayo de 1987 con el fin de gestionar y custodiar
la Casa Museo "Zenobia y Juan Ramón", promocionar y editar estudios sobre la obra y vida del
autor, y custodiar los originales, documentos, residencias y biblioteca del poeta.

De ella depende el Centro de Estudios Juanramoniano que, entre otras funciones, cataloga los
fondos propios de la Fundación y los estudios dedicados al poeta, ofrece material y becas para el
estudio de su obra y organiza simposios, encuentros y cursos sobre Juan Ramón Jiménez y Zenobia
Camprubí.

Entre las conmemoraciones Juanramonianas que organiza anualmente la Fundación Juan Ramón
Jiménez, cabe destacar:

 La concesión del Premio Hispanoamericano de poesía Juan Ramón Jiménez que concede
anualmente la "Fundación".

 El encuentro anual de poesía Voces del extremo patrocinado por la Fundación desde 1999,
y organizado por el poeta y ensayista moguereño Antonio Orihuela. Estos encuentros se
encuadran dentro del movimiento poético denominado poesía de la conciencia, nueva
poesía social o poesía política.

Ocasionalmente dintingue a personas u entidades con los siguientes distinciones:

 La imposición del Perejil de plata, por la difusión y conocimiento de la obra del Nobel
moguereño.

 Distinción como Miembro de honor de la Fundación.

[editar] Bibliografía
 Pau, A. Juan Ramón Jiménez. El poeta en el jardín (Madrid, 1999).

 Vidal, C. Checas de Madrid (Barcelona, Belacqva, 2003, p. 179).

 Díez-Canedo, E. "Juan Ramón Jiménez en su obra" (México, 1944)

 Gullón, R. "Conversaciones con Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1958)

 Guerrero Ruiz, J. "Juan Ramón de viva voz" (Madrid, 1961)

 Predmore, M. P. "La obra en prosa de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1966)

 Olson, P.R. "Circle of Paradox:Time and Essence in the Poetry of Juan Ramón Jiménez"
(Baltimore, 1967)

 Salgado, M. A. "El arte polifacético de las caricaturas líricas juanramonianas" (Madrid,


1968)

 Font, Mª T. "«Espacio»: autobiografía lírica de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1973)

 Palau de Nemes, Graciela. "Vida y obra de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1976)

 Campoamor González, Antonio. "Vida y poesía de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1976)

 De Albornoz, A. "Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1981)

 Campoamor González, Antonio. "Bibliografía general de Juan Ramón Jiménez" (Madrid,


1982)

 Blasco, F. J. "La Poética de Juan Ramón Jiménez. Desarrollo, contexto y sistema"


(Salamanca, 1982)

 Pujante, D. "De lo literario a lo poético en Juan Ramón Jiménez", (Murcia, 1988).

 Juliá, M. "El universo de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1989)

 Campoamor González, Antonio. "Juan Ramón Jiménez, nueva biografía.". Editado por la
Junta de Andalucía. (Sevilla, 2001)

 De Paz, Mateo. Juan Ramón Jiménez el poeta, Biografía literaria destinada al público
infantil (Madrid, El Rompecabezas, 2007).

 Silvera Guillén, Francisco. Copérnico y Juan Ramón Jiménez. Crisis de un paradigma, Vigo,
Editorial Academia del Hispanismo, 2008.

 Barrero González, Enrique (editor literario); Villa Crespillo, Francisca (recogida de textos),
Homenaje a la "Velada en honor a Juan Ramón Jiménez", celebrada en el Ateneo de Sevilla
en marzo de 1912 , Sevilla, Ateneo de Sevilla, 2009, 291 p. ISBN: 978-84-613-5740-6
Juan Ramón Jiménez nació el 23 de diciembre de 1881 en la casa número dos de la calle de la
Ribera de Moguer. Era hijo de Víctor Jiménez y Purificación Mantecón, quienes se dedicaban con
éxito al comercio de vinos. En 1887 sus padres se trasladan a una antigua casa de la calle Nueva y
aprende primaria y elemental en el colegio de Primera y Segunda Enseñanza de San José.

En 1891 aprueba con calificaciones de sobresaliente el examen de Primera Enseñanza en el


Instituto "La Rábida" de Huelva. En 1893 estudia Bachillerato en el colegio de San Luis Gonzaga del
Puerto de Santa María, y obtiene el título de Bachiller en Artes. Se traslada a Sevilla, en 1896, para
ser pintor, creyendo que esa es su vocación. Allí frecuenta la biblioteca del Ateneo sevillano.
Escribe sus primeros trabajos en prosa y verso. Empieza a colaborar en periódicos y revistas de
Sevilla y Huelva.

Comenzó la carrera de Derecho impuesta por su padre en la Universidad de Sevilla, aunque la


abandona 1899.

En 1900 se trasladó a Madrid y publicó sus dos primeros libros de textos, Ninfeas y Almas de
violeta. La muerte de su padre en este mismo año y la ruina familiar le causaron una honda
preocupación, vivida intensamente a causa de su carácter hiperestésico, y en 1901 será ingresado
con depresión en un sanatorio en Burdeos, regresando a Madrid, posteriormente, al Sanatorio del
Rosario.

En 1902 publica Arias tristes e interviene en la fundación de la revista literaria Helios. También
abandona el Sanatorio del Rosario y se traslada al domicilio particular del Doctor Simarro. Ya en
1904 publica Jardines lejanos.

En 1905 regresa a su pueblo natal, por la muerte de su padre y los problemas económicos por los
que atravesaba su familia, residiendo en la casa de la calle Aceña. Este periodo coincide con la
etapa de mayor producción literaria, entre los que figuran, en la Segunda Antologjía Poética
(terminada de imprimir en 1922), los libros en verso: Pastorales (1903-1905); Olvidanzas (1906-
1907); Baladas de primavera (1907); Elejías(1907•1908); La soledad sonora (1908); Poemas
májicos y dolientes (1909); Arte menor (1909); Poemas agrestes (1910-1911); Laberinto (1910-
1911); Melancolía (1910-1911); Poemas impersonales (1911); Libros de amor (1911-1912);
Domingos (Apartamiento: 1) (1911-1912); El corazón en la mano (Apartamiento: 2) (1911-1912);
Bonanza (Apartamiento: y 3) (1911-1912); La frente pensativa (1911-1912); Pureza (1912); El
silencio de oro (1911 -1913) e Idilios (1912-l913), todos escritos durante su estancia en la casa.
Casa madrileña habitada por Juan Ramón y Zenobia de 1929 a 1936

Seis años más tarde se traslada a Madrid, donde conoce a Zenobia Camprubí Aymar en 1913, de
quién se enamora profundamente. Hizo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde en
1916 se casó con Zenobia. Este hecho y el redescubrimiento del mar será decisivo en su obra,
escribiendo Diario de un poeta recién casado. Esta obra marca la frontera entre su etapa sensitiva
y la intelectual. Desde este momento crea una poesía pura con una lírica muy intelectual. En 1918
encabeza movimientos de renovación poética, logrando una gran influencia en la Generación del
27. Del año 1921 al 1927 publíca en revistas parte de su obra en prosa, y de 1925 a 1935 publica
sus Cuadernos, donde se encuentran la mayoría de sus escritos. A partir de 1931, la esposa del
poeta sufrirá los primeros síntomas de un cáncer que acabará con su vida.

En 1936 se vio obligado a abandonar España al estallar la Guerra Civil Española, trasladándose a
Washington. Este momento marca en su obra, el paso de la etapa intelectual a la etapa suficiente
o verdadera. En 1946 el poeta permanece hospitalizado ocho meses a causa de otra crisis
depresiva. En 1950 se vuelve a trasladar a Puerto Rico, dando clases en la Universidad de Puerto
Rico.

En 1956 la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura en Puerto Rico, donde ha
vivido gran parte de su vida en el exilio y donde trabaja como profesor en la Universidad. Tres días
después, muere su esposa en San Juan. Él jamás se recuperará de esta pérdida y permanece en
Puerto Rico mientras que Jaime Benítez, rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de
Puerto Rico, acepta el premio en su nombre. Juan Ramón Jiménez fallece dos años más tarde, en
la misma clínica en la que había fallecido su esposa. Sus restos fueron trasladados a España.

[editar] Su poesía

Aunque por edad pertenece a la segunda generación, tiene una estrecha relación con las dos que
la rodean. Se sumó al modernismo, siendo maestro de muchos de los autores vanguardistas.

Busca conocer la verdad y de esta manera alcanzar la eternidad. La exactitud para él, es la belleza.
La poesía es una fuente de conocimiento, para captar las cosas.
Juan Ramón Jiménez tiene una poesía panteística, exacta y precisa. Su poesía evoluciona de forma
que se distinguen dos épocas. La primera acaba al iniciarse la segunda en 1916. Escribió el Diario
de un poeta recién casado en el que cuenta su luna de miel en Estados Unidos.

Los temas son el amor, la realidad de las cosas... otro de sus éxitos fue Poemas májicos y dolientes,
extravagante título en el que se destaca la forma personal de escribir de Juan Ramón, que siempre
escribía «j» en vez de «g» antes de «e, i».

Juan Ramón tuvo siempre presente a su ciudad natal como inspiración y referente, tal como
quedó reflejado en toda su obra.

"Te llevaré Moguer a todos los lugares y a todos los tiempos, serás por mí, pobre pueblo mío, a
despecho de los logreros, inmortal".

“Te he dicho Platero que el alma de Moguer es el vino, ¿verdad?. No; el alma de Moguer es el pan.
Moguer es igual que un pan de trigo, blanco por dentro como el migajón, y dorado en torno -¡oh
sol moreno!- como la blanda corteza”.

“Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;

y se quedará mi huerto con su verde árbol, y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando, las
campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron; y el pueblo se hará nuevo cada año; y en el rincon de aquel
mi huerto florido y encalado, mi espiritu errará, nostalgico.

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido...

Y se quedarán los pájaros cantando."

[editar] Etapas de su obra

La crítica suele dividir su trayectoria poética en tres etapas: sensitiva, intelectual, suficiente o
verdadera.

[editar] La etapa sensitiva (1898–1915)

Esta etapa se subdivide a su vez en dos sub-etapas; la primera abarca hasta 1908; la segunda,
hasta 1916. La primera está marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y un Modernismo
de formas tenues, rima asonante, verso de arte menor y música íntima. En ella predominan las
descripciones del paisaje como reflejo del alma del poeta, un paisaje que no es natural ni fruto de
paseos como el de Machado, sino sometido al estatismo de un jardín interior, al intimismo de un
orden. Predominan los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color desvaído, los
recuerdos y ensueños amorosos. Se trata de una poesía emotiva y sentimental donde se trasluce
la sensibilidad del poeta a través de una estructura formal perfecta. Pertenecen a esta etapa
Rimas (1902), Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), Elegías (1907). La segunda época se
vierte en la forma del arte mayor (endecasílabos y alejandrinos), la rima consonante, el estrofismo
clásico (sonetos, serventesios); denota una mayor impronta modernista, del Simbolismo francés
(Charles Baudelaire, Paul Verlaine) y del decadentismo anglofrancés (Walter Pater,
fundamentalmente). Recientemente ha sido descubierto un libro escrito entre 1910 y 1911, Libros
de amor, con una poesía carnal y erótica. El poeta logra perfectas cumbres parnasianas,
especialmente en los sonetos; pertenecen a esta sub-etapa La Soledad Sonora (1911), Pastorales
(1911), Laberinto (1913), Platero y yo (elegía andaluza) (1914) y Estío (1916), entre otros. Hacia el
final de esta etapa el poeta empieza a sentir el hastío de los ropajes sensoriales del Modernismo y
preocupaciones relacionadas con el tiempo y la posesión de una belleza eterna.

Estatua de Platero en Casa Museo J.R.J. de Moguer.

Platero y yo, fechada por su autor en 1914, se convirtió en la obra más popular del poeta, escrita
en una espléndida prosa, que suavemente lleva al lector a través de un cuidadoso retablo de
imágenes poéticas que nos conducen desde la presentación de este borriquete:

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no
lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal
negro.

Hasta su muerte y, claro, la ascensión del pollino al cielo... de Moguer: «Platero, tú nos ves,
¿verdad?», preguntamos siguiendo la letra de Juan Ramón Jiménez.

Estío (1916) supone el cambio hacia la segunda etapa de Juan Ramón. El poeta se aleja del
Modernismo en busca de una mayor depuración de la palabra. Desaparecen los ambientes
nostálgicos, evocados y soñados, en favor de una realidad más concreta.

[editar] La etapa intelectual (1916–1936)

Su primer viaje a América y el contacto con la poesía en inglés (Yeats, William Blake, Emily
Dickinson, Shelley) marca profundamente esta segunda etapa (1916–1936), bautizada por él
mismo como Época intelectual y que le vincula a la corriente literaria del Novecentismo. Se
produce un hecho fundamental: el descubrimiento del mar como motivo trascendente. El mar
simboliza la vida, la soledad, el gozo, el eterno tiempo presente. Se inicia asimismo una evolución
espiritual que lo lleva a buscar la trascendencia.

En su deseo de salvarse ante la muerte, se esfuerza por alcanzar la eternidad, y eso sólo puede
conseguirlo a través de la belleza y la depuración poética. Suprime, pues, toda la musicalidad, los
argumentos poéticos, la aparatosidad externa y ornamental anterior para adentrarse en lo
profundo, en lo bello, en lo puro, en lo esencial.

De esta época destacan Diario de un poeta recién casado (1916), Primera antología poética,
(1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Poesía (1917–23) y Belleza (1917–23).

Con Diario de un poeta recién casado, titulado posteriormente (en 1948) Diario de poeta y mar
(para incluir el segundo apellido de su esposa, Aymar), se inicia esta nueva etapa en la obra de
Juan Ramón. Se trata de una poesía sin anécdota, sin los «ropajes del modernismo», una poesía
estilizada y depurada, donde el poeta admira todo lo que contempla. Este poemario surge como
fruto de su viaje a América. En el Diario, Juan Ramón experimenta con los temas y las formas, y
abre una nueva corriente poética, que será explotada por algunos miembros de la Generación del
27.

En Piedra y cielo (1919) el tema central es ya la creación poética: la poesía como actividad, el
poema como objeto artístico y el poeta como dios-creador de un universo nuevo. Se abre así una
nueva línea temática que Juan Ramón ya no abandonará: la búsqueda de la sublimación poética y
la intensificación creativa de una poesía pura, esquemática.

La Estación total (1923–36). Recoge los últimos poemas escritos en España. El 22 de agosto de
1936, Juan Ramón marcha al exilio.
Monumento a Juan Ramón Jiménez en la plaza del Cabildo de Moguer.

[editar] La etapa suficiente o verdadera (1937–1958)

 Pertenece a la época suficiente o verdadera todo lo escrito durante su exilio americano.


Juan Ramón continúa replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección,
aunque no tanto como para no preparar un amplio libro en favor de la República española,
Guerra en España, que nunca pudo ver publicado. Su ansia por la trascendencia lo lleva a
una cierta mística e identificarse con Dios y la belleza en uno. Su lengua poética se
transforma en una especie de idiolecto poblado de múltiples neologismos (ultratierra,
deseante...). Tras un período de relativo silencio, publica Animal de fondo (1949), Tercera
antología poética (1957), En el otro costado (1936–42) y Dios deseado y deseante (1948–
49).

En Animal de fondo el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio». Pero ese dios no es una
divinidad externa al poeta, sino que se halla en él y en su obra («tu esencia está en mí, como mi
forma»; «en el mundo que yo por ti y para ti he creado»). Ese dios al que se refiere es causa y fin
de la belleza.

Dios deseado y deseante (1948–49) supone la culminación de Animal de fondo. El poeta llega
incluso a identificarse con ese dios que tanto ha buscado. Un dios que existe dentro y fuera de él,
un dios que es deseado y deseante.

Juan Ramón revisó concienzudamente a lo largo de su vida su obra. El poemario Leyenda (1896–
1956), publicado póstumamente por Antonio Sánchez Romeralo en 1978, y en edición corregida
por María Estela Arretche en 2006 (Madrid: Visor), recoge la obra poética íntegra del autor tal
como éste quiso que se publicara.

[editar] Obras

[editar] Edición original

 Almas de violeta, 1900

 Ninfeas, 1900

 Rimas, 1902

 Arias tristes, 1903

 Jardines lejanos, 1904

 Elejías puras, 1908

 Elejías intermedias, 1909

 Las hojas verdes, 1909


 Elejías lamentables, 1910

 Baladas de primavera, 1910

 La soledad sonora, 1911

 Pastorales, 1911

 Poemas májicos y dolientes, 1911

 Melancolía, 1912

 Laberinto, 1913

 Platero y yo (edición reducida), 1914

 Estío, 1916

 Sonetos espirituales, 1917

 Diario de un poeta recién casado, 1917

 Platero y yo (edición completa), 1917

 Eternidades, 1918

 Piedra y cielo, 1919

 Segunda antolojía poética, 1922

 Poesía, 1923

 Belleza, 1923

 Canción, 1935

 Voces de mi copla, 1945

 La estación total, 1946

 Romances de Coral Gables, 1948

 Animal de fondo, 1949

[editar] Ediciones recientes

 Cuadernos, F. Garfias, Madrid, Taurus, 1960

 Diario de un poeta recién casado, A. Sánchez Barbudo, Barcelona, Labor, 1970

 Animal de fondo, A. Crespo, Madrid, Taurus, 1981


 Antología en prosa, A. Crespo, Madrid, Taurus, 1981

 Arias tristes, A. de Albornoz, Madrid, Taurus, 1981

 Poesía. Edición del Centenario, 20 vol., Madrid, Taurus, 1982

 Elegías, F. Garfias, Madrid, Taurus, 1982

 Espacio, A. de Albornoz, Madrid, Taurus, 1982

 Eternidades, V. García de la Concha, Madrid, Taurus, 1982

 La realidad invisible, A. Sánchez Romeralo, Londra, Taurus, 1983

 Antología poética, A. Crespo, Barcelona, Seix Barral, 1985

 Guerra de España, A. Crespo, Barcelona, Seix Barral, 1985

 Selección de poemas, G. Azam, Madrid, Castalia, 1987

 Ideología, A. Sánchez Romeralo, Barcelona, Anthropos, 1990

 Platero y yo, M. P. Predmore, Madrid, Espasa-Calpe, 1992

 Cartas. Antología, F. Garfias, Madrid, Espasa-Calpe, 1992

 Antología poética, J. Blasco, Madrid, Catedra, 1993

 Segunda antología poética (1898-1918), J. Urrutia, Madrid, Espasa-Calpe, 1993

 Libros de Madrid, AS. Robayna, JLL. Bretones, F. Utrera, Madrid, HMR, 2001

 Dios deseado y deseante (Animal de fondo), J. Llansó, Madrid, Akal, 2009

[editar] Fundación Juan Ramón Jiménez

Artículo principal: Fundación Juan Ramón Jiménez

Archivo:MuseoJRJfc.jpg

Sede de la Fundación.

Esta institución es un consorcio administrativo constituido por la Diputación provincial de Huelva,


el Ayuntamiento de Moguer y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tiene su sede en
la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón

La Fundación Juan Ramón Jiménez se crea el 7 de mayo de 1987 con el fin de gestionar y custodiar
la Casa Museo "Zenobia y Juan Ramón", promocionar y editar estudios sobre la obra y vida del
autor, y custodiar los originales, documentos, residencias y biblioteca del poeta.
De ella depende el Centro de Estudios Juanramoniano que, entre otras funciones, cataloga los
fondos propios de la Fundación y los estudios dedicados al poeta, ofrece material y becas para el
estudio de su obra y organiza simposios, encuentros y cursos sobre Juan Ramón Jiménez y Zenobia
Camprubí.

Entre las conmemoraciones Juanramonianas que organiza anualmente la Fundación Juan Ramón
Jiménez, cabe destacar:

 La concesión del Premio Hispanoamericano de poesía Juan Ramón Jiménez que concede
anualmente la "Fundación".

 El encuentro anual de poesía Voces del extremo patrocinado por la Fundación desde 1999,
y organizado por el poeta y ensayista moguereño Antonio Orihuela. Estos encuentros se
encuadran dentro del movimiento poético denominado poesía de la conciencia, nueva
poesía social o poesía política.

Ocasionalmente dintingue a personas u entidades con los siguientes distinciones:

 La imposición del Perejil de plata, por la difusión y conocimiento de la obra del Nobel
moguereño.

 Distinción como Miembro de honor de la Fundación.

[editar] Bibliografía

 Pau, A. Juan Ramón Jiménez. El poeta en el jardín (Madrid, 1999).

 Vidal, C. Checas de Madrid (Barcelona, Belacqva, 2003, p. 179).

 Díez-Canedo, E. "Juan Ramón Jiménez en su obra" (México, 1944)

 Gullón, R. "Conversaciones con Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1958)

 Guerrero Ruiz, J. "Juan Ramón de viva voz" (Madrid, 1961)

 Predmore, M. P. "La obra en prosa de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1966)

 Olson, P.R. "Circle of Paradox:Time and Essence in the Poetry of Juan Ramón Jiménez"
(Baltimore, 1967)

 Salgado, M. A. "El arte polifacético de las caricaturas líricas juanramonianas" (Madrid,


1968)

 Font, Mª T. "«Espacio»: autobiografía lírica de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1973)

 Palau de Nemes, Graciela. "Vida y obra de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1976)

 Campoamor González, Antonio. "Vida y poesía de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1976)
 De Albornoz, A. "Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1981)

 Campoamor González, Antonio. "Bibliografía general de Juan Ramón Jiménez" (Madrid,


1982)

 Blasco, F. J. "La Poética de Juan Ramón Jiménez. Desarrollo, contexto y sistema"


(Salamanca, 1982)

 Pujante, D. "De lo literario a lo poético en Juan Ramón Jiménez", (Murcia, 1988).

 Juliá, M. "El universo de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1989)

 Campoamor González, Antonio. "Juan Ramón Jiménez, nueva biografía.". Editado por la
Junta de Andalucía. (Sevilla, 2001)

 De Paz, Mateo. Juan Ramón Jiménez el poeta, Biografía literaria destinada al público
infantil (Madrid, El Rompecabezas, 2007).

 Silvera Guillén, Francisco. Copérnico y Juan Ramón Jiménez. Crisis de un paradigma, Vigo,
Editorial Academia del Hispanismo, 2008.

 Barrero González, Enrique (editor literario); Villa Crespillo, Francisca (recogida de textos),
Homenaje a la "Velada en honor a Juan Ramón Jiménez", celebrada en el Ateneo de Sevilla
en marzo de 1912 , Sevilla, Ateneo de Sevilla, 2009, 291 p. ISBN: 978-84-613-5740-6

Juan Ramón Jiménez nació el 23 de diciembre de 1881 en la casa número dos de la calle de la
Ribera de Moguer. Era hijo de Víctor Jiménez y Purificación Mantecón, quienes se dedicaban con
éxito al comercio de vinos. En 1887 sus padres se trasladan a una antigua casa de la calle Nueva y
aprende primaria y elemental en el colegio de Primera y Segunda Enseñanza de San José.

En 1891 aprueba con calificaciones de sobresaliente el examen de Primera Enseñanza en el


Instituto "La Rábida" de Huelva. En 1893 estudia Bachillerato en el colegio de San Luis Gonzaga del
Puerto de Santa María, y obtiene el título de Bachiller en Artes. Se traslada a Sevilla, en 1896, para
ser pintor, creyendo que esa es su vocación. Allí frecuenta la biblioteca del Ateneo sevillano.
Escribe sus primeros trabajos en prosa y verso. Empieza a colaborar en periódicos y revistas de
Sevilla y Huelva.

Comenzó la carrera de Derecho impuesta por su padre en la Universidad de Sevilla, aunque la


abandona 1899.
En 1900 se trasladó a Madrid y publicó sus dos primeros libros de textos, Ninfeas y Almas de
violeta. La muerte de su padre en este mismo año y la ruina familiar le causaron una honda
preocupación, vivida intensamente a causa de su carácter hiperestésico, y en 1901 será ingresado
con depresión en un sanatorio en Burdeos, regresando a Madrid, posteriormente, al Sanatorio del
Rosario.

En 1902 publica Arias tristes e interviene en la fundación de la revista literaria Helios. También
abandona el Sanatorio del Rosario y se traslada al domicilio particular del Doctor Simarro. Ya en
1904 publica Jardines lejanos.

En 1905 regresa a su pueblo natal, por la muerte de su padre y los problemas económicos por los
que atravesaba su familia, residiendo en la casa de la calle Aceña. Este periodo coincide con la
etapa de mayor producción literaria, entre los que figuran, en la Segunda Antologjía Poética
(terminada de imprimir en 1922), los libros en verso: Pastorales (1903-1905); Olvidanzas (1906-
1907); Baladas de primavera (1907); Elejías(1907•1908); La soledad sonora (1908); Poemas
májicos y dolientes (1909); Arte menor (1909); Poemas agrestes (1910-1911); Laberinto (1910-
1911); Melancolía (1910-1911); Poemas impersonales (1911); Libros de amor (1911-1912);
Domingos (Apartamiento: 1) (1911-1912); El corazón en la mano (Apartamiento: 2) (1911-1912);
Bonanza (Apartamiento: y 3) (1911-1912); La frente pensativa (1911-1912); Pureza (1912); El
silencio de oro (1911 -1913) e Idilios (1912-l913), todos escritos durante su estancia en la casa.

Casa madrileña habitada por Juan Ramón y Zenobia de 1929 a 1936

Seis años más tarde se traslada a Madrid, donde conoce a Zenobia Camprubí Aymar en 1913, de
quién se enamora profundamente. Hizo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde en
1916 se casó con Zenobia. Este hecho y el redescubrimiento del mar será decisivo en su obra,
escribiendo Diario de un poeta recién casado. Esta obra marca la frontera entre su etapa sensitiva
y la intelectual. Desde este momento crea una poesía pura con una lírica muy intelectual. En 1918
encabeza movimientos de renovación poética, logrando una gran influencia en la Generación del
27. Del año 1921 al 1927 publíca en revistas parte de su obra en prosa, y de 1925 a 1935 publica
sus Cuadernos, donde se encuentran la mayoría de sus escritos. A partir de 1931, la esposa del
poeta sufrirá los primeros síntomas de un cáncer que acabará con su vida.
En 1936 se vio obligado a abandonar España al estallar la Guerra Civil Española, trasladándose a
Washington. Este momento marca en su obra, el paso de la etapa intelectual a la etapa suficiente
o verdadera. En 1946 el poeta permanece hospitalizado ocho meses a causa de otra crisis
depresiva. En 1950 se vuelve a trasladar a Puerto Rico, dando clases en la Universidad de Puerto
Rico.

En 1956 la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura en Puerto Rico, donde ha
vivido gran parte de su vida en el exilio y donde trabaja como profesor en la Universidad. Tres días
después, muere su esposa en San Juan. Él jamás se recuperará de esta pérdida y permanece en
Puerto Rico mientras que Jaime Benítez, rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de
Puerto Rico, acepta el premio en su nombre. Juan Ramón Jiménez fallece dos años más tarde, en
la misma clínica en la que había fallecido su esposa. Sus restos fueron trasladados a España.

[editar] Su poesía

Aunque por edad pertenece a la segunda generación, tiene una estrecha relación con las dos que
la rodean. Se sumó al modernismo, siendo maestro de muchos de los autores vanguardistas.

Busca conocer la verdad y de esta manera alcanzar la eternidad. La exactitud para él, es la belleza.
La poesía es una fuente de conocimiento, para captar las cosas.

Juan Ramón Jiménez tiene una poesía panteística, exacta y precisa. Su poesía evoluciona de forma
que se distinguen dos épocas. La primera acaba al iniciarse la segunda en 1916. Escribió el Diario
de un poeta recién casado en el que cuenta su luna de miel en Estados Unidos.

Los temas son el amor, la realidad de las cosas... otro de sus éxitos fue Poemas májicos y dolientes,
extravagante título en el que se destaca la forma personal de escribir de Juan Ramón, que siempre
escribía «j» en vez de «g» antes de «e, i».

Juan Ramón tuvo siempre presente a su ciudad natal como inspiración y referente, tal como
quedó reflejado en toda su obra.

"Te llevaré Moguer a todos los lugares y a todos los tiempos, serás por mí, pobre pueblo mío, a
despecho de los logreros, inmortal".

“Te he dicho Platero que el alma de Moguer es el vino, ¿verdad?. No; el alma de Moguer es el pan.
Moguer es igual que un pan de trigo, blanco por dentro como el migajón, y dorado en torno -¡oh
sol moreno!- como la blanda corteza”.

“Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;

y se quedará mi huerto con su verde árbol, y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando, las
campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron; y el pueblo se hará nuevo cada año; y en el rincon de aquel
mi huerto florido y encalado, mi espiritu errará, nostalgico.

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido...

Y se quedarán los pájaros cantando."

[editar] Etapas de su obra

La crítica suele dividir su trayectoria poética en tres etapas: sensitiva, intelectual, suficiente o
verdadera.

[editar] La etapa sensitiva (1898–1915)

Esta etapa se subdivide a su vez en dos sub-etapas; la primera abarca hasta 1908; la segunda,
hasta 1916. La primera está marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y un Modernismo
de formas tenues, rima asonante, verso de arte menor y música íntima. En ella predominan las
descripciones del paisaje como reflejo del alma del poeta, un paisaje que no es natural ni fruto de
paseos como el de Machado, sino sometido al estatismo de un jardín interior, al intimismo de un
orden. Predominan los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color desvaído, los
recuerdos y ensueños amorosos. Se trata de una poesía emotiva y sentimental donde se trasluce
la sensibilidad del poeta a través de una estructura formal perfecta. Pertenecen a esta etapa
Rimas (1902), Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), Elegías (1907). La segunda época se
vierte en la forma del arte mayor (endecasílabos y alejandrinos), la rima consonante, el estrofismo
clásico (sonetos, serventesios); denota una mayor impronta modernista, del Simbolismo francés
(Charles Baudelaire, Paul Verlaine) y del decadentismo anglofrancés (Walter Pater,
fundamentalmente). Recientemente ha sido descubierto un libro escrito entre 1910 y 1911, Libros
de amor, con una poesía carnal y erótica. El poeta logra perfectas cumbres parnasianas,
especialmente en los sonetos; pertenecen a esta sub-etapa La Soledad Sonora (1911), Pastorales
(1911), Laberinto (1913), Platero y yo (elegía andaluza) (1914) y Estío (1916), entre otros. Hacia el
final de esta etapa el poeta empieza a sentir el hastío de los ropajes sensoriales del Modernismo y
preocupaciones relacionadas con el tiempo y la posesión de una belleza eterna.
Estatua de Platero en Casa Museo J.R.J. de Moguer.

Platero y yo, fechada por su autor en 1914, se convirtió en la obra más popular del poeta, escrita
en una espléndida prosa, que suavemente lleva al lector a través de un cuidadoso retablo de
imágenes poéticas que nos conducen desde la presentación de este borriquete:

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no
lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal
negro.

Hasta su muerte y, claro, la ascensión del pollino al cielo... de Moguer: «Platero, tú nos ves,
¿verdad?», preguntamos siguiendo la letra de Juan Ramón Jiménez.

Estío (1916) supone el cambio hacia la segunda etapa de Juan Ramón. El poeta se aleja del
Modernismo en busca de una mayor depuración de la palabra. Desaparecen los ambientes
nostálgicos, evocados y soñados, en favor de una realidad más concreta.

[editar] La etapa intelectual (1916–1936)

Su primer viaje a América y el contacto con la poesía en inglés (Yeats, William Blake, Emily
Dickinson, Shelley) marca profundamente esta segunda etapa (1916–1936), bautizada por él
mismo como Época intelectual y que le vincula a la corriente literaria del Novecentismo. Se
produce un hecho fundamental: el descubrimiento del mar como motivo trascendente. El mar
simboliza la vida, la soledad, el gozo, el eterno tiempo presente. Se inicia asimismo una evolución
espiritual que lo lleva a buscar la trascendencia.

En su deseo de salvarse ante la muerte, se esfuerza por alcanzar la eternidad, y eso sólo puede
conseguirlo a través de la belleza y la depuración poética. Suprime, pues, toda la musicalidad, los
argumentos poéticos, la aparatosidad externa y ornamental anterior para adentrarse en lo
profundo, en lo bello, en lo puro, en lo esencial.

De esta época destacan Diario de un poeta recién casado (1916), Primera antología poética,
(1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Poesía (1917–23) y Belleza (1917–23).

Con Diario de un poeta recién casado, titulado posteriormente (en 1948) Diario de poeta y mar
(para incluir el segundo apellido de su esposa, Aymar), se inicia esta nueva etapa en la obra de
Juan Ramón. Se trata de una poesía sin anécdota, sin los «ropajes del modernismo», una poesía
estilizada y depurada, donde el poeta admira todo lo que contempla. Este poemario surge como
fruto de su viaje a América. En el Diario, Juan Ramón experimenta con los temas y las formas, y
abre una nueva corriente poética, que será explotada por algunos miembros de la Generación del
27.

En Piedra y cielo (1919) el tema central es ya la creación poética: la poesía como actividad, el
poema como objeto artístico y el poeta como dios-creador de un universo nuevo. Se abre así una
nueva línea temática que Juan Ramón ya no abandonará: la búsqueda de la sublimación poética y
la intensificación creativa de una poesía pura, esquemática.

La Estación total (1923–36). Recoge los últimos poemas escritos en España. El 22 de agosto de
1936, Juan Ramón marcha al exilio.

Monumento a Juan Ramón Jiménez en la plaza del Cabildo de Moguer.

[editar] La etapa suficiente o verdadera (1937–1958)

 Pertenece a la época suficiente o verdadera todo lo escrito durante su exilio americano.


Juan Ramón continúa replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección,
aunque no tanto como para no preparar un amplio libro en favor de la República española,
Guerra en España, que nunca pudo ver publicado. Su ansia por la trascendencia lo lleva a
una cierta mística e identificarse con Dios y la belleza en uno. Su lengua poética se
transforma en una especie de idiolecto poblado de múltiples neologismos (ultratierra,
deseante...). Tras un período de relativo silencio, publica Animal de fondo (1949), Tercera
antología poética (1957), En el otro costado (1936–42) y Dios deseado y deseante (1948–
49).

En Animal de fondo el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio». Pero ese dios no es una
divinidad externa al poeta, sino que se halla en él y en su obra («tu esencia está en mí, como mi
forma»; «en el mundo que yo por ti y para ti he creado»). Ese dios al que se refiere es causa y fin
de la belleza.

Dios deseado y deseante (1948–49) supone la culminación de Animal de fondo. El poeta llega
incluso a identificarse con ese dios que tanto ha buscado. Un dios que existe dentro y fuera de él,
un dios que es deseado y deseante.
Juan Ramón revisó concienzudamente a lo largo de su vida su obra. El poemario Leyenda (1896–
1956), publicado póstumamente por Antonio Sánchez Romeralo en 1978, y en edición corregida
por María Estela Arretche en 2006 (Madrid: Visor), recoge la obra poética íntegra del autor tal
como éste quiso que se publicara.

[editar] Obras

[editar] Edición original

 Almas de violeta, 1900

 Ninfeas, 1900

 Rimas, 1902

 Arias tristes, 1903

 Jardines lejanos, 1904

 Elejías puras, 1908

 Elejías intermedias, 1909

 Las hojas verdes, 1909

 Elejías lamentables, 1910

 Baladas de primavera, 1910

 La soledad sonora, 1911

 Pastorales, 1911

 Poemas májicos y dolientes, 1911

 Melancolía, 1912

 Laberinto, 1913

 Platero y yo (edición reducida), 1914

 Estío, 1916

 Sonetos espirituales, 1917

 Diario de un poeta recién casado, 1917

 Platero y yo (edición completa), 1917

 Eternidades, 1918
 Piedra y cielo, 1919

 Segunda antolojía poética, 1922

 Poesía, 1923

 Belleza, 1923

 Canción, 1935

 Voces de mi copla, 1945

 La estación total, 1946

 Romances de Coral Gables, 1948

 Animal de fondo, 1949

[editar] Ediciones recientes

 Cuadernos, F. Garfias, Madrid, Taurus, 1960

 Diario de un poeta recién casado, A. Sánchez Barbudo, Barcelona, Labor, 1970

 Animal de fondo, A. Crespo, Madrid, Taurus, 1981

 Antología en prosa, A. Crespo, Madrid, Taurus, 1981

 Arias tristes, A. de Albornoz, Madrid, Taurus, 1981

 Poesía. Edición del Centenario, 20 vol., Madrid, Taurus, 1982

 Elegías, F. Garfias, Madrid, Taurus, 1982

 Espacio, A. de Albornoz, Madrid, Taurus, 1982

 Eternidades, V. García de la Concha, Madrid, Taurus, 1982

 La realidad invisible, A. Sánchez Romeralo, Londra, Taurus, 1983

 Antología poética, A. Crespo, Barcelona, Seix Barral, 1985

 Guerra de España, A. Crespo, Barcelona, Seix Barral, 1985

 Selección de poemas, G. Azam, Madrid, Castalia, 1987

 Ideología, A. Sánchez Romeralo, Barcelona, Anthropos, 1990

 Platero y yo, M. P. Predmore, Madrid, Espasa-Calpe, 1992

 Cartas. Antología, F. Garfias, Madrid, Espasa-Calpe, 1992


 Antología poética, J. Blasco, Madrid, Catedra, 1993

 Segunda antología poética (1898-1918), J. Urrutia, Madrid, Espasa-Calpe, 1993

 Libros de Madrid, AS. Robayna, JLL. Bretones, F. Utrera, Madrid, HMR, 2001

 Dios deseado y deseante (Animal de fondo), J. Llansó, Madrid, Akal, 2009

[editar] Fundación Juan Ramón Jiménez

Artículo principal: Fundación Juan Ramón Jiménez

Archivo:MuseoJRJfc.jpg

Sede de la Fundación.

Esta institución es un consorcio administrativo constituido por la Diputación provincial de Huelva,


el Ayuntamiento de Moguer y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tiene su sede en
la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón

La Fundación Juan Ramón Jiménez se crea el 7 de mayo de 1987 con el fin de gestionar y custodiar
la Casa Museo "Zenobia y Juan Ramón", promocionar y editar estudios sobre la obra y vida del
autor, y custodiar los originales, documentos, residencias y biblioteca del poeta.

De ella depende el Centro de Estudios Juanramoniano que, entre otras funciones, cataloga los
fondos propios de la Fundación y los estudios dedicados al poeta, ofrece material y becas para el
estudio de su obra y organiza simposios, encuentros y cursos sobre Juan Ramón Jiménez y Zenobia
Camprubí.

Entre las conmemoraciones Juanramonianas que organiza anualmente la Fundación Juan Ramón
Jiménez, cabe destacar:

 La concesión del Premio Hispanoamericano de poesía Juan Ramón Jiménez que concede
anualmente la "Fundación".

 El encuentro anual de poesía Voces del extremo patrocinado por la Fundación desde 1999,
y organizado por el poeta y ensayista moguereño Antonio Orihuela. Estos encuentros se
encuadran dentro del movimiento poético denominado poesía de la conciencia, nueva
poesía social o poesía política.

Ocasionalmente dintingue a personas u entidades con los siguientes distinciones:

 La imposición del Perejil de plata, por la difusión y conocimiento de la obra del Nobel
moguereño.

 Distinción como Miembro de honor de la Fundación.

[editar] Bibliografía
 Pau, A. Juan Ramón Jiménez. El poeta en el jardín (Madrid, 1999).

 Vidal, C. Checas de Madrid (Barcelona, Belacqva, 2003, p. 179).

 Díez-Canedo, E. "Juan Ramón Jiménez en su obra" (México, 1944)

 Gullón, R. "Conversaciones con Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1958)

 Guerrero Ruiz, J. "Juan Ramón de viva voz" (Madrid, 1961)

 Predmore, M. P. "La obra en prosa de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1966)

 Olson, P.R. "Circle of Paradox:Time and Essence in the Poetry of Juan Ramón Jiménez"
(Baltimore, 1967)

 Salgado, M. A. "El arte polifacético de las caricaturas líricas juanramonianas" (Madrid,


1968)

 Font, Mª T. "«Espacio»: autobiografía lírica de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1973)

 Palau de Nemes, Graciela. "Vida y obra de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1976)

 Campoamor González, Antonio. "Vida y poesía de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1976)

 De Albornoz, A. "Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1981)

 Campoamor González, Antonio. "Bibliografía general de Juan Ramón Jiménez" (Madrid,


1982)

 Blasco, F. J. "La Poética de Juan Ramón Jiménez. Desarrollo, contexto y sistema"


(Salamanca, 1982)

 Pujante, D. "De lo literario a lo poético en Juan Ramón Jiménez", (Murcia, 1988).

 Juliá, M. "El universo de Juan Ramón Jiménez" (Madrid, 1989)

 Campoamor González, Antonio. "Juan Ramón Jiménez, nueva biografía.". Editado por la
Junta de Andalucía. (Sevilla, 2001)

 De Paz, Mateo. Juan Ramón Jiménez el poeta, Biografía literaria destinada al público
infantil (Madrid, El Rompecabezas, 2007).

 Silvera Guillén, Francisco. Copérnico y Juan Ramón Jiménez. Crisis de un paradigma, Vigo,
Editorial Academia del Hispanismo, 2008.

 Barrero González, Enrique (editor literario); Villa Crespillo, Francisca (recogida de textos),
Homenaje a la "Velada en honor a Juan Ramón Jiménez", celebrada en el Ateneo de Sevilla
en marzo de 1912 , Sevilla, Ateneo de Sevilla, 2009, 291 p. ISBN: 978-84-613-5740-6
comienzos de la Edad Media la Iglesia Católica propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar
carne-levare, que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria
para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma).

Posteriormente surgió otra etimología que es la que actualmente se maneja en el ámbito popular:
la palabra italiana carnevale, que significaba la época durante la que se podía comer.

Pero a fines del siglo XX varios autores comenzaron a sospechar el origen pagano del nombre.
Carna es la diosa Celta de las habas y el tocino. También estaría conectada con fiestas
indoeuropeas, dedicadas al dios Karna (que en el Mahabhárata aparece como un ser humano,
hermano mayor de los Pándavas, hijo del dios del Sol y la reina Kuntí). Algunas personas creen que
la palabra carnaval hace referencia a una supuesta antigua tradición pagana en la que se ofrecía
carne al dios Baal (carna-baal) en una fiesta de donde todo vale.

Actualmente el carnaval se ha convertido en una fiesta popular de carácter lúdico. El término


«Carnaval» se aplica también a otros tipos de festividades que no están situadas en el tiempo de
las carnestolentas (tiempo previo a la cuaresma), pero que comparten elementos similares, tales
como los desfiles de comparsas.

[editar] El carnaval en el mundo

[editar] Alemania

Las cabezas gigantes en Mainz

Véase también: Carnaval de Colonia

Véase también: Carnaval de Mainz

[editar] Argentina
Murga de carnaval en Buenos Aires.

Artículo principal: Carnaval en Argentina

En la Argentina la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de maneras
diversas de acuerdo a la región geográfica cultural.

En la región noroeste andina, las celebraciones de carnaval señalan la subsistencia de antiguas


tradiciones indígenas pertenecientes a la civilización andina prehispánica. Los hitos más
importantes dentro de las ceremonias de carnaval son el desentierro y el entierro del diablo de
carnaval. El carnavalito, es un estilo folclórico centenario, desarrollado precisamente para las
celebraciones.

En la región mesopotámica, limítrofe con Brasil y Uruguay, existen importantes celebraciones en


un estilo similar al carnaval brasileño, aunque con elementos de la cultura rioplatense como el
candombe. De gran fama, son los que tienen su centro en la ciudad de Corrientes, en la provincia
del mismo nombre, que ofrecen desfiles de carrozas y comparsas con vestuarios muy lujosos
ostentando el título de la ciudad "Capital Nacional del Carnaval". También son de importancia, el
Carnaval de Gualeguaychú y el de Gualeguay, en la provincia de Entre Ríos por su majestuosidad,
cantidad de integrantes que desfilan y sus corsódromos, similares al de Brasil con una capacidad
para 60.000 y 30.000 personas respectivamente, características que los diferencian de los
restantes carnavales de la provincia.

En la Provincia de Buenos Aires, es famoso el carnaval de Lincoln, ciudad que ha sido declarada
capital nacional del carnaval artesanal.

En la ciudad de Buenos Aires, se festeja al ritmo del bombo y el platillo, de las murgas porteñas. La
mayoría de los barrios tienen su corso con sus murgas.

En la ciudad de Rosario, también se festeja al ritmo del bombo y el platillo, con las murgas
rosarinas a pleno, haciéndolo en un espacio a tal efecto y además en distintos barrios recorriendo
así la ciudad.

En la Provincia de La Rioja (Argentina) La Chaya Riojana es una fiesta ancestral y popular muy
ligada al Carnaval, que reconoce como principal protagonista al Pujllay, un muñeco de trapo de
tamaño natural con cabeza canosa en torno al cual se desarrolla la celebración. Este dios del
carnaval nace el sábado anterior al festejo y su entierro tiene lugar el Domingo de Cenizas.
Actualmente la Chaya se festeja en todos los barrios regada de buen vino y con el aire perfumado
de albahaca, realizándose los tradicionales “Topamientos” entre familias, presididos por el
“Compadre” y la “Cuma”.

La convocatoria multitudinaria es el festival folklórico que se realiza por las noches en El Estadio
del Centro, con la particularidad de que unos pocos escuchan sentados a los artistas, mientras los
demás disfrutan jugando con harina y bailando al ritmo pegadizo de chayas, chacareras, zambas y
demás ritmos folclóricos.

[editar] Bélgica

Véase también: Carnaval de Binche

[editar] Bolivia

Artículo principal: Carnaval en Bolivia

[editar] Oruro

Artículo principal: Carnaval de Oruro

Carnaval de Oruro1

Patrimonio Cultural Inmaterial — Unesco

El Carnaval de Oruro - Conjunto "Diablada Artística Urus"

País  Bolivia

Obra Maestra del Patrimonio Oral e


Tipo
Intangible de la Humanidad

N.° identificación 00003


Región2 Latinoamérica

Año de inscripción 2001 (XXV sesión)

1
Nombre descrito en la Lista del Patrimonio Inmaterial.
2
Clasificación según la Unesco.

El Carnaval de Oruro, es un celebración religiosa y un proceso cultural de interculturalidad e


intangibilidad que rebasa los 2000 años de antigüedad que por medio de la creatividad, la
continuidad y la ritualidad llegó a constituirse en un modelo de “Obra Maestra del Patrimonio Oral
e Intangible de la Humanidad” (UNESCO) capaz de generar manifestaciones culturales parecidas
en otros espacios geográficos. La fiesta de Ito fue transformada en ritual cristiano, la Virgen
Candelaria (Virgen del Socavón) celebrada el 2 de febrero, y la tradicional “lama lama” o
“Diablada”, se convirtió en el baile típico, propio y principal de Oruro, Bolivia. A lo largo de la
festividad participan más de 48 conjuntos folklóricos distribuidos en 18 especialidades de danzas
que realizan su peregrinación hacia el Santuario del Socavón cada sábado de carnaval en la
tradicional “Entrada”. El carnaval de Oruro al ser la conjunción de más de 28 000 danzantes, cerca
de 10 000 músicos distribuidos en 150 bandas, baile callejero con un escenario repleto de más de
400 000 espectadores del país y extranjeros en casi cuatro kilómetros de distancia, en una reunión
inimaginable de niños, niñas, mujeres y hombres, que cantan, bailan y trabajan, en honor a la
Virgen del socavón, Patrona de los mineros y Reina del folklore de Bolivia. Llego a convertirse en
un centro de irradiación de danza y música de Diabladas, morenadas, caporales, tobas, tinkus, etc.
y constituirse de esta forma en una “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la
Humanidad”.

[editar] Tarija

El carnaval de Tarija es otro de los carnavales más importantes de Bolivia. Esta fiesta comienza con
un mes de anticipación, con recorridos de comparsas y banda por las calles.

Faltando dos semanas para el carnaval, el día jueves, hombres y mujeres transitan las calles de la
ciudad con hermosas tortas adornadas con fruta de la temporada, dulces, flores, queso, etc; todo
esto en una gran canasta con globos y serpentinas, se trata de la fiesta de "Comadres y
Compadres". Quien recibe el presente se convierte en compadre o comadre y se compromete a
acompañar en las buenas y en las malas a su nuevo pariente espiritual. Por las noches las mujeres
de Tarija salen a la plaza a bailar con sus tortas.

Las comparsas tienen como costumbre llevar un diablo enjaulado a la plaza, donde se libera de su
cautiverio; este acto da inicio a la fiesta.

Tarija es famosa por la belleza de sus mujeres. Entre ellas se realiza la elección de la Reina de
Carnaval. Los habitantes organizan el Corso Infantil y el Corso de Mayores, el cual está lleno de
colorido y alegría y se complementa con el Concurso Folklórico Campesino de Música y Baile.
Posteriormente comienza el gran baile popular en la plaza principal en el cual participan las
comparsas, la población y los visitantes. Es interesante ir a los pueblos porque cada uno presenta
sus manifestaciones folklóricas.

Al comienzo de la cuaresma, se entierra al diablo en una fiesta especial, evento único en el cual los
tarijeños usan una máscara elaborada con cuernos de oveja, chivo o vaca imitando al diablo.
Mientras un hombre le abre paso al diablo, va detrás la "negra santera" pintándole la cara a los
curiosos con hollín. A ellos les sigue el diablo y los grupos carnavaleros.

[editar] Santa Cruz

En Santa Cruz de la Sierra destacan principalmente los concursos de diferentes grupos ( murgas
infantiles y adultas, agrupaciones músicales, comparsas y rondallas) además de cabalgatas y el
gran Coso Apoteósico.

Se celebran actos de elección de reinas (infantil, adulta y de la 3ªEdad) donde lucen las fantasías
creadas por los diseñadores.

Se realizan diversos eventos durante toda la semana destacando el Entierro de la sardina,


celebrado el miércoles de ceniza, y el carnaval de día, este se celebra desde el año 2008 y ha
tenido una gran aceptación. El carnaval de noche muy conocido por las actuaciones realizadas en
vivo en diversos puntos de la capital donde se pueden elegir diversos ambientes y estilos
musicales, este carnaval congrega a una gran multitud.

Se celebra con diferentes elementos como ser pistolas de agua , globos de agua, pistolas de tinta,
tinta, valdes, nieve artificial o crema de lustrar para armar una mini guerra entre los grupos
también llamados comparsas.

[editar] Brasil

Escuela de samba en el carnaval carioca.

Artículo principal: Carnaval en Brasil

Los centros más importantes son las ciudades de Recife y Olinda en Pernambuco, Salvador de
Bahía, Río de Janeiro y São Paulo. En el carnaval brasileño desempeñan un rol central las escolas
de samba y los blocos, conjuntos muy elaborados de danza, música y canto, que desfilan por las
calles (en Salvador) y en "sambódromos" (en São Paulo y Río De Janeiro). Las músicas del carnaval
es el samba y (en Recife y Olinda). Grandes cantantes estuvieron presentes en sus blocos en
Salvador, como Ivete Sangalo, Daniela Mercury, Olodum, Cláudia Leitte, Filhos de Gandhi, etc.
Mucho Frevo en las ciudades hermanas de Recife y Olinda en Pernambuco. En Río de Janeiro y São
Paulo son los más destacado las escuelas de samba, entre ellas están: En Río: Mangueira, Portela,
Salgueiro, Beija-Flor, União da Ilha, Mocidade Independente, etc. São Paulo: Vai-Vai, Nenê,
Camisa, Rosas de Ouro, Mocidade Alegre, Peruche, Leandro de Itaquera, entre otras.

[editar] Colombia

Artículo principal: Carnaval en Colombia

Véanse también: Carnaval de Barranquilla, Carnaval del Diablo  y Carnaval de Negros y Blancos

Marimondas del Carnaval de Barranquilla.

En Colombia se realizan varios carnavales, entre los que se destacan:

El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco


en 2003 y Patrimonio Cultural de la Nación en 2001 por el Congreso de Colombia. La fiesta inicia
con la Lectura del Bando, lo que da inicio a la temporada de «precarnavales», durante la cual se
celebran diversas actividades como la Coronación de la Reina y la Guacherna, preparatorias para el
Carnaval, el cual se celebra los 4 días de previos al Miércoles de Ceniza. Los carnavales inician con
un gran desfile de carrozas y disfraces conocido como la Batalla de Flores (además de otras
actividadesca el Sábado de Carnaval tales como el Carnaval del Sur, desfile por la calle 17 y luego
por el Boulevard del barrio Simón Bolívar y el Carnaval de Antano, desfile que baja por la carrera
44); el Domingo de Carnaval el acto central es la Gran Parada de Tradición (desfile de disfraces
tradicionales); prosigue el Lunes de Carnaval con la Gran Parada de Fantasía (desfile de disfraces
de fantasía) y el Festival de Orquestas (competencia de grupos musicales por el Congo de Oro); el
Carnaval finaliza el martes con un desfile por la calle 84 y luego con la muerte de Joselito
(personaje que representa el fin del Carnaval) y el concurso de letanías. La festividad congrega
tradiciones indígenas, africanas y europeas traídas desde el descubrimiento de América.
Igualmente se dan cita los ritmos más representativos de la Costa Caribe colombiana, como la
cumbia, la puya, el mapalé, el garabato y el jalao.
Carroza del Carnaval de Negros y Blancos

También se celebra en Colombia el Carnaval de Negros y Blancos, declarado patrimonio Oral e


Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2009 y Patrimonio Cultural de la Nación en 2001 por
el Congreso de Colombia. Es una de las fiestas más antiguas de la región sur colombiana, cuya
versión moderna se remonta alrededor de 1912; se celebra principalmente en la ciudad de Pasto,
aunque también tiene su expresión en otras poblaciones del departamento de Nariño como Ipiales
y Túquerres, entre el 2 de enero y 7 de enero. Su principal diferencia con otras festividades en la
región latinoamericana es que esta celebración es de carácter festivo enfocado en la expresión
artística del pastuso. Su identidad es bastante compleja de describir, ya que mezcla una serie de
tradiciones locales, como la Llegada de la Familia Castañeda (4 de enero), con sucesos históricos
en la región que forjaron una fiesta que exalta la libertad del pueblo afroamericano celebrada el
día de los Negros (5 de enero) y una variación de la celebración del Día de Reyes o día de los
Blancos (6 de enero), que es cuando se presentan las monumentales carrozas en el Desfile Magno,
donde algunos de sus motivos se inspiran en la identidad indígena de la región. Por eso se
considera que esta fiesta resalta la libre convivencia de razas en América Latina.

El Carnaval de Bogotá fue fundado en 2005 como una respuesta de la capital colombiana ante las
propuestas culturales del resto del país, promovida por el alcalde Luis Eduardo Garzón y se celebra
alrededor del 6 de agosto, fecha de fundación de la ciudad.

[editar] Chile

Véase también: Carnaval con la Fuerza del Sol

En Chile, en el año 1816, el último gobernador realista; Casimiro Marcó del Pont prohibió los
carnavales a través de la siguiente orden: "Teniendo acreditada por la experiencia, las fatales y
frecuentes desgracias que resultan de los graves abusos que se ejecutan en las calles y plazas de
esta Capital en los días de Carnestolendas principalmente por las gentes que se apandillan a
sostener entre sí los risibles juegos y vulgaridades de arrojarse agua unas a otras; y debiendo
tomar la más seria y eficaz providencia que estirpe de raíz tan fea, perniciosa y ridícula costumbre;
POR TANTO ORDENO Y MANDO que ninguna persona estante, habitante o transeúnte de cualquier
calidad, clase o condición que sea, pueda jugar los recordados juegos u otros, como máscaras,
disfraces, corredurías a caballo, juntas o bailes, que provoquen reunión de gentes o causen
bullicio..."

[editar] Ecuador

Foto del Carnaval en Ecuador.

Foto del Carnaval en Ecuador.

En Ecuador por su alta población indígena en la sierra, se celebran los carnavales con agua,
espuma de carnaval, talco o maicena para pintarse la cara o cualquier tipo de pintura del tipo
vegetal. El lugar más conocido de esta celebración es la ciudad de Guaranda, capital de la Provincia
Bolívar, a 4 horas de la capital del Ecuador, a donde llegan desde la misma sierra y la costa
ecuatoriana por encontrarse en medio del Ecuador. Se bebe el típico licor de la zona, el "pájaro
azul". Existe un desfile de carros alegóricos, identificando diversos temas y la mayoría de
comparsas baila el tradicional himno carnavalero "El carnaval de Guaranda". Una celebración
diferente es la que se lleva a cabo en Ambato, tierra de las flores y de las frutas, donde la
característica, a diferencia del resto del Ecuador, son las comparsas culturales, donde se lleva a
cabo el desfile de carros alegóricos, decorados con flores y frutas de la zona y llegan delegaciones
de otros países para desfilar en él. En la costa la cebración a demás del agua, la espuma y globos
también se une las celebraciones culturales de la zona como en Esmeraldas donde se realizan
festivales internacionales de culturas afro americanas en lugares como "La calle 8" y el Balnerio las
Palmas. En Guayaquil, que es la ciudad mas grande y poblada del Ecuador,conocida como "La Perla
del Pacífico" se realiza desde el 2008, el Carnaval de Guayaquil, gracias a la iniciativa de la Muy
Ilustre Municipalidad de Guayaquil, se ha promovido como un festival de cultura. Actividades
diversas que involucran a niños, jóvenes y adultos, han hecho que esta fiesta se constituya en un
acontecimiento turístico y cultural de gran envergadura en nuestra ciudad. Shows artísticos,
Desfiles con carros alegoricos, comparsas, entre otras muchas actividades, han hecho que la
imagen de un carnaval de juegos con agua, tinta, harina y aceite, se vaya desvaneciendo, para
convertirlo en un evento lleno de colorido y cargado de tradición, que durante 4 días (del 05 al 08
de marzo) inundará las calles de la ciudad con mucho ritmo y diversión.

[editar] España

Categoría principal: Carnaval en España

Artículo principal: Carnaval en España

Véanse también: Carnaval en los Pirineos  y Jueves Lardero

[editar] Andalucía

Artículo principal: Carnaval en Andalucía

[editar] Almería

 Almería

Véase también: Carnaval de Almería

[editar] Cádiz

 Algeciras.

Artículo principal: Carnaval de Algeciras

 Cádiz.

Chirigota del Carnaval de Cádiz.

Artículo principal: Carnaval de Cádiz


El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido
reconocido (conjuntamente con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife) como de Interés Turístico
Internacional. Respecto a los orígenes del Carnaval los estudiosos remiten hasta precedentes de
distintas civilizaciones que, sin usar el mismo concepto de la fiesta, han manejado objetos y
utensilios similares a los que se usan en Carnaval, y recuerdan el origen remoto que pueden
suponer las bacanales (fiestas en honor de Baco), las saturnales (al Dios Saturno) y lupercales (al
Dios Pan), celebraciones que se conocieron tanto en la antigua Grecia como en la Roma clásica.

 Chiclana de la Frontera.

 El Puerto de Santa María.

 San Fernando

[editar] Córdoba

 Córdoba

Véase también: Carnaval de Córdoba

[editar] Huelva

 Ayamonte

Véase también: Carnaval de Ayamonte

 Isla Cristina

Véase también: Carnaval de Isla Cristina

Aunque de dimensiones más modestas que el de Cádiz, el carnaval de Isla Cristina posee una
amplia tradición debido a sus orígenes, gente de la mar que una vez al año disfrutaban de la vida
para volver la temporada siguiente a la dura vida en el océano. Este carnaval se parece más al de
Cádiz, con sus murgas y comparsas, que a cualquier otro de España y seguramente le sigue en
importancia, aglutinando en su teatro a agrupaciones tanto regionales (Huelva, Sevilla y Cádiz)
como de la vecina Portugal. En la ciudad se ha creado un museo que recoge las costumbres y
tradiciones del carnaval isleño.

[editar] Jaén

 Martos

 La Carolina

[editar] Málaga

 Málaga
Véase también: Carnaval de Málaga

[editar] Sevilla

 La Rinconada

Véase también: Carnaval de La Rinconada

[editar] Aragón

[editar] Huesca

En el Sobrarbe, el rito, la historia y la diversión se mezclan para celebrar estas fiestas que, en su
mayoría, pervivieron inalterables tras la Guerra Civil y las prohibiciones franquistas, conservando
su sabor popular. En muchas poblaciones de Sobrarbe se ha conservado gran parte de esta
tradición a través de los personajes y símbolos carnavalescos que se mantienen de forma clara a
pesar de la adaptación a los nuevos tiempos. También son numerosas las referencias a Carnavales
hoy desaparecidos como los celebrados en Jánovas, Boltaña o Broto, y a otros recuperados en las
últimas décadas y que muestran gran interés etnológico. En todos ellos, lo importante es
divertirse, bailar y disfrutar de la magia de Carnaval.

 Bielsa

Celebra uno de los Carnavales más afamados y tradicionales del Pirineo oscense y de toda España.
Los jóvenes se disfrazan de “trangas”, personajes míticos mitad humanos y mitad animales
-machos cabríos, por lo general-, que son símbolos de la virilidad y la fertilidad, y que se dedican a
asustar e intimidar a quienes se encuentren en su camino. Las jóvenes van ataviadas de
"madamas", con vestidos blancos y gorros adornados de cintas de colores. Son la representación
de la pureza. Pero hay más personajes en las calles belsetanas: onsos, domadores, amontanos,
caballés o garretas. Pero además hay un muñeco que encarna la figura del Carnaval, Cornelio
Zorrila. Durante las fiestas Cornelio penderá de la fachada del ayuntamiento viendo el bullicio y la
alegría. Tras los pasacalles, charangas, verbenas y resto de actividades festivas, Cornelio será
“ajusticiado”, poniendo fin al Carnaval belsetano.

 Torla

En Torla el Carnaval es una bestia negra, con cuernos y cubierta de pieles, que representa todo lo
malo que ha sucedido durante el año. Vive en Ordesa y allí está hasta que “El Tenedor” va a darle
caza, para, posteriormente, exhibirlo, atado y humillado, por la calles del Torla, hasta que es
juzgado y condenado.

 Gistaín / Chistén (Bal de Chistau)

En Gistaín/Chistén el Muyén es la representación antropomorfa del Carnaval. Como otras


"encarnaciones carnavaleras" el Muyén recorre las calles con las rondas hasta que el Domingo de
Piñata es ajusticiado, dando comienzo al periodo de Cuaresma.
 San Juan de Plan / San Chuan de Plan (Bal de Chistau)

Los mayordomos y las madamas en San Chuan de Plan son los encargados de organizar una fiesta
en la que se pasea al Peirot, muñeco con ropas viejas que va montado sobre un burro, junto con
las rondas que van pidiendo por las casas. La quema del Peirot en la plaza Mayor marca el final del
Carnaval. Antes, los mayordomos y las madamas habrán protagonizado el pasodoble “Domingo de
Carnaval”, baile reservado exclusivamente para ellos y vigilado por el Melitá, especie de militar
que evita que las parejas se acerquen demasiado.

 Plan (Bal de Chistau)

Plan tiene un Carnaval más sosegado y familiar. Esta fiesta se celebra junto con las águedas y son
los mozos del pueblo quienes organizan y realizan la ronda que recorre las calles de la localidad y
que está dividida en grupos de edad. Por la noche se celebra el baile de disfraces.

 Nerín

Nerín tiene como personaje protagonista al Carnuz. Un muñeco construido con trapos viejos y
relleno de paja, que es juzgado y condenado a morir en la hoguera tras el baile. Una vez
completado este trámite, en la madrugada, los vecinos recorren las calles de Nerín en una sonora
esquillada.

[editar] Teruel

 Carnavales de Luco de Jiloca, con los zarragones y madamas.

 Carnaval de Villafranca del Campo, con la tradicional azuletada el martes de carnaval.

 Carnaval de Torrelacárcel, con los mascarones y viejas.

[editar] Zaragoza

 Cinco Villas

En las Cinco Villas encontramos personajes populares del carnaval en diversas localidades como el
Amortajau de Navardún, el Esquilón de Biel, Longás y Luesia, el Allaga y el Cuernazos de Pintano, el
Ensabanau de Rivas, el Hombre del Higuico de Luesia y Pintano; el Cobertor de Uncastillo, el
Madamas, de Longás y Pintano, y el Mascaretas un personaje común a muchos municipios de la
zona.

 Tauste

Artículo principal: Carnavales de Tauste

[editar] Asturias

Artículo principal: Antroxu


 Avilés

El Carnaval de Avilés o Antroxu es una de las fiestas más importantes en el Norte de España. Dura
alrededor de una semana repleta de actividades, concursos y actuaciones de todo tipo, entre las
que destacan el Jueves de Comadres, el concurso de "Chigres Antroxaos" (los bares y restaurantes
se disfrazan), el Desfile de Carnaval, el Descenso Fluvial de Galiana o el Certamen del Rey del
Gochu la Faba. Se realizan, además, actuaciones de orquestas y grupos de actualidad en El Parche
(Plaza de España).

[editar] Canarias

Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2006

Durante los carnavales que se celebran en las distintas islas canarias, miles de personas salen a la
calle durante más de una semana. La fiesta cuenta con murgas, comparsas, grupos de disfraces,
etc. celebrándose distintos concursos como la Gala de Elección de la Reina. Los carnavales se
celebran en todas las islas; los más concurridos son: el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
(declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, el de mayor importancia de España, y uno de
los principales del mundo) y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, del que destaca la Gala
Drag. Otros importantes son el Mataculebra de Puerto de la Cruz, y el de Candelaria (éste último
con un importante encuentro de murgas regional) ambos en Tenerife, el Carnaval de Playa del
Inglés en Gran Canaria y el de Arguineguín, en la misma isla. Los Carneros del Hierro, los Diabletes
de Teguise y la parranda Los Buches de Arrecife, ambos de Lanzarote; Los Indianos de Santa Cruz
de La Palma y el Carnaval de Los Llanos de Aridane ambos de la isla de La Palma.

[editar] Santa Cruz de Tenerife

 Candelaria

 Tacoronte (Piñata Chica)

 El Hierro
Véase también: Carnaval de El Hierro

 Los Llanos de Aridane

Véase también: Carnaval de Los Llanos de Aridane

 Puerto de la Cruz

Véase también: Carnaval de Puerto de la Cruz

 Santa Cruz de La Palma

Véase también: Carnaval de Santa Cruz de La Palma

 Santa Cruz de Tenerife

Artículo principal: Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

o (El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife actualmente aspira a convertirse en


Patrimonio de la Humanidad). Esta declaración por parte de la UNESCO supondrá,
de producirse, la mayor promoción internacional que haya tenido Santa Cruz de
Tenerife, por ser el primer Carnaval de España en obtener este reconocimiento,
por su carácter permanente en el tiempo y porque llegaría a los cinco continentes
a través de la UNESCO.

[editar] Las Palmas

Una de las noches temáticas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2008.

 Arguineguín

 Arrecife
Véase también: Carnaval de Arrecife

 La Aldea de San Nicolás

Véase también: Carnaval en La Aldea de San Nicolás

 Las Palmas de Gran Canaria

Véase también: Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

 Maspalomas

 Teguise

Véase también: Carnaval de Teguise

[editar] Cantabria

 Silió

[editar] Castilla-La Mancha

Artículo principal: Carnavales de La Mancha

[editar] Albacete

 Tarazona de la Mancha

Artículo principal: Carnaval de Tarazona de la Mancha

 Villarrobledo

Artículo principal: Carnaval de Villarrobledo

[editar] Ciudad Real

 Alcázar de San Juan

Artículo principal: Carnaval de Alcázar de San Juan

 Herencia

Artículo principal: Carnaval de Herencia

 Miguelturra

[editar] Toledo

 Toledo

Artículo principal: Carnaval de Toledo


 Guadalajara

Los carnavales en Guadalajara duran casi una semana completa, los primeros actos son desfiles de
cabezudos para niños o onvite a bizcocho borracho en alguna de las plazas de la ciudad. El sábado
de Carnaval se hace un gran desfile, donde participan los adultos, en parejas, individuales, o
grupos, el ganados suele llevarse un premio. El domingo por la mañana se celebra el desfile infantil
con las mismas características que el de adultos.

El carnaval cierra el miércoles con el Entierro de La Sardina, que está declarado de interés
turístico, durante 5 días los niños tienen libre en colegios e institutos.

[editar] Castilla y León

[editar] Ávila

 Cebreros

Véase también: Carnaval de Cebreros

Fiesta Interés Turístico Regional

[editar] León

 La Bañeza

Véase también: Carnaval de La Bañeza

[editar] Burgos

 Rabanera del Pinar

Véase también: Quivaca

[editar] Soria

 Soria

Véase también: Carnaval de Soria

[editar] Salamanca

 Ciudad Rodrigo Fiestas de Interés Turístico Nacional,

Véase también: Carnaval del Toro

[editar] Zamora

 Benavente
Véase también: Carnaval de Benavente

[editar] Cataluña

Como casi cualquier otro Carnaval del planeta, el Carnaval es la fiesta pagana que se celebra en el
intervalo de tiempo que va desde la venida de los Reyes Magos, hasta el miércoles de ceniza, día
en el cual comienza la Cuaresma.

En catalán se dice Carnestoltes, deriva del latín carnis cualis, o sea 'carnes privadas', y hace alusión
a la prohibición de comer carne durante los cuarenta días de la Cuaresma.

El miercoles de Ceniza,el rey Carnestoltes se enfrenta a un juicio contra la Vella Cuaresma (De
cual,la Vella sale ganando siempre),una vez terminado el juicio se condena al rey carnelstoltes a
muerte y se incendia el muñeco que representava al Rey Carnelstostels,cuando acaba la
incineracion delmuñeco comienza la Cuaresma (40 dias en los que no se puede comer carne)

Los más famosos carnavales catalanes son los de Solsona, Cunit, Villanueva y Geltrú, Sitges, Rubí,
Tarragona, Olot, Torelló, Palamós y Castillo de Aro. El Carnaval de Solsona tiene una gran afluencia
de publico el Sábado de Carnaval debido a la típica ceremonia de "Penjada del Ruc". El Carnaval de
Castillo de Aro tiene una afluencia de 100.000 espectadores y 7.000 figurantes. El Carnaval de
Villanueva y Geltrú es el carnaval más tradicional que, seguramente, podemos encontrar en el
mundo, destacando el acto central "Las Comparsas de Vilanova" ("Les Comparses de Vilanova") el
Domingo de Comparsas, donde más de 20.000 personas se enzarzan en una guerra de caramelos.

[editar] Lérida

 Solsona Fiestas de Interés Turístico Nacional

Véase también: Carnaval de Solsona

[editar] Barcelona

 Sitges Fiestas de Interés Turístico Nacional

 Sallent

 Villanueva y Geltrú Fiestas de Interés Turístico Nacional,

Artículo principal: Carnaval de Vilanova i la Geltrú

 Torelló

[editar] Gerona

 Palamós

 Castillo de Aro
[editar] Tarragona

 Cunit

 Tarragona

Artículo principal: Carnaval de Tarragona

[editar] Extremadura

[editar] Badajoz

 Badajoz

Véase también: Carnaval de Badajoz

 Quintana de la Serena

[editar] Cáceres

 Navalmoral de la Mata Fiestas de Interés Turístico Regional de Extremadura

 Jaraíz de la Vera

 Villanueva de la Vera Fiestas de Interés Turístico Nacional,

Véase también: Carnaval de Villanueva de la Vera

Véase también: El Peropalo

 Peraleda de la Mata

[editar] Galicia

Véase también: Entroido

[editar] Orense

 Verín

 Laza

Véase también: Carnaval de Laza

[editar] Región de Murcia

Artículo principal: Carnaval en la Región de Murcia

En Murcia, se celebra el carnaval en bastantes localidades como los de Águilas que están
declarados de Interés Turístico Nacional, además de las localidades de: Alcantarilla, Aljucer,
Beniaján, Cabezo de Torres, Cartagena, Fortuna, La Unión, Las Torres de Cotillas, Llano de Brujas,
Lorca, Librilla, Molina de Segura, Sangonera la Verde, Santiago de la Ribera, Yecla, Zeneta y otros.

 Águilas Fiestas de Interés Turístico Nacional,

Artículo principal: Carnavales de Águilas

Véase también: Mussona

[editar] Navarra

Artículo principal: Carnaval del País Vasco y Navarra

 Alsasua

 Aoiz

 Aranaz

 Bacáicoa

 Baztán

 Berriozar

 Burlada

 Cintruénigo

 Cendea de Cizur

 Estella

 Goizueta

 Huarte

 Ituren

 Lanz

Artículo principal: Carnaval de Lanz

 Lesaca

 Leiza

 Lumbier

 Valcarlos
 Pamplona

 Tafalla

 Tudela

 Unanua

 Vera de Bidasoa

 Zubieta

[editar] País Vasco

Artículo principal: Carnavales en la cultura popular vasca

Véase también: Carnaval del País Vasco y Navarra

[editar] Álava

 Amurrio

 Llodio

 Salvatierra

 Zalduondo

[editar] Guipúzcoa

 Éibar

 Tolosa

[editar] Vizcaya

 Bilbao

 Mundaca

 Ondárroa

[editar] Comunidad Valenciana

[editar] Alicante

 Alicante

Artículo principal: Carnaval de Alicante

 Jávea
[editar] Castellón

 Alcalá de Chivert

 Grao de Castellón

Artículo principal: Carnaval del Grao

 Vinaroz

Artículo principal: Carnaval de Vinaroz

No hay datos exactos de los comienzos de la fiesta del Carnaval en la ciudad de Vinaroz, en la
Comunidad Valenciana. El documento más antiguo que se conserva en el Archivo municipal
corresponde a la realización de un baile de máscaras que se celebró en el año 1871, en el cual se
recaudaron cincuenta reales que el Sr. Nicolás Bas Rodríguez hizo entrega al alcalde presidente del
Ayuntamiento, el Sr. Demetrio Ayguals de Izco, para la beneficencia.

Posteriormente y en tiempos de la segunda república española, ya hay indicios de la celebración


espontánea del Carnaval, pasando a partir de 1939 a ser una fiesta prohibida, siendo muchos
vecinos que se disfrazaban, contando un poco de manga ancha por parte de las autoridades del
momento, lo cual hizo que esa iniciativa llevada a cabo por algunos vecinos continuara.

Llegando hasta nuevos días y con la llegada de la democracia, la fiesta del Carnaval empezó a
resurgir con mayor fuerza, siendo para el año 1983 cuando las primeras comparsas y libres
empiezan a desfilar por las calles de Vinaròs hasta llegar a la actualidad, donde 32 son las
comparsas que desfilan acompañadas de un nutrido grupo de libres.

En la actualidad de Vinaroz, el carnaval se celebra 40 días antes del inicio de la cuaresma. Doce
días antes del miércoles de ceniza dan comienzo los diferentes actos del Carnaval, los cuales
durarán 11 días. Son muchos los actos multitudinarios, como la imposición de corbatines a los
estandartes de las comparsas, la proclamación de las reinas, dos grandes desfiles que se celebran
en el último fin de semana, diferentes actos de tipo deportivo, cultural, gastronómico, etc. Todo
ello llenará un amplio programa de fiestas, elaborando y organizado por la Comisión Organizadora
del Carnaval (C.O.C) y contando con el patrocinio y colaboración del Magnífico Ayuntamiento de
Vinaroz.

[editar] Valencia

 Bélgida

 Carlet

 Ollería

 Villar del Arzobispo


[editar] Francia

En Francia es famoso el Carnaval de Niza, con fantásticas carrozas alegóricas cada año a distintas
partes del mundo y culturas de épocas actuales o pasadas, como por ejemplo la época de los
cowboys, de la conquista del espacio, etc.; se constituye en un fenómeno turístico.

[editar] Honduras

Véase también: Gran carnaval internacional de la Amistad.

El Carnaval más importante que se celebra en Honduras es el Gran Carnaval Internacional de la


Amistad celebrado en la ciudad de La Ceiba, al norte del país. Se lleva a cabo cada tercer sábado
de mayo en honor a San Isidro Labrador, patrón de la ciudad. Se lo considera como uno de laos
importantes en Centroamérica; durante esa semana la población de la ciudad, que oscila entre los
250 y 300 mil habitantes, se duplica con la llegada de mas de 400 mil extranjeros cada año que
llegan principalmente del interior de Honduras, Estados Unidos, Japón, Taiwan, Canadá y el resto
de Centroamérica.

[editar] Italia

Véanse también: Carnaval de Viareggio  y Carnaval de Venecia

[editar] México

Véanse también: Carnaval de Veracruz, Chimalhuacan, Carnaval de Tenabo, Carnaval de Tlaxcala,


Carnaval de Papalotla de Xicohténcatl (Tlaxcala, México), Carnaval de Mérida  y Carnaval de
Tenosique

[editar] Carnaval de Ensenada

En Ensenada cuya ciudad se encuentra en el sur de Baja California, se hace un gran carnaval, es
una ciudad que tiene un gran puerto y donde viene mucha gente a visitarla su nombre completo
es: Ensenada de todos los Santos así se le llamó por el descubridor de la ciudad. Este carnaval
incluye bailes folcroricos, cultura, tradiciones, atracciones, etc. Normalmente se hace un desfile
para inaugurar el Carnaval en Ensenada llega gente de Mexicali, Tijuana, Rosarito, Tecate y hasta
de EU ya que llegan en grandes barcos.

[editar] Carnaval de Campeche

En México el carnaval mas antiguo con 428 años de existencia es el carnaval de Campeche,
ubicado en el sureste de México (península de Yucatán).

Se presume que la primera celebración del Carnaval en la ciudad de San Francisco de Campeche,
se efectuó en 1582 tras la orden del Gobernador Español de la provincia Guillén de las Casas. En el
Siglo pasado a la señorita elegida para representar la belleza, se le llamaba Lucero o Estrella del
Carnaval, este título sufrió otro cambio antes de Reina, fue Flor del Carnaval más o menos por
1930.

Las comparsas Típicas, que son la herencia que llega hasta nuestros días de añejos carnavales
basados en el folklor que les caracteriza, influenciada por la cultura negra, como las Jicaritas, el
Gallo, los Papagayos y la Guaranducha Campechana.

Las coronaciones del carnaval de Campeche. Las famosas noches de coronación del carnaval de
Campeche, empiezan con la coronación de los reyes con discapacidades diferentes, cabe
mencionar que la ciudad de Campeche,del estado de Campeche fue el primer carnaval en tener
reyes de discapacidad, demostrando que el carnaval es para todos y de todos. La segunda noche
de coronación corre a cargo de los reyes infantiles, que año con año dan un espectaculo de primer
nivel al igual que la tercera noche de coronación que encabezan los reyes del carnaval que igual
brindan un espectaculo de gran nivel y la última noche de coronación es de la reina de la TV,
donde se invita a una celebridad para ocupar el cargo de reina del carnaval de campeche como
representante de la TV y donde la acompaña un chambelán de TV.

Carnaval en Chimalhuacan.

[editar] Carnaval de Chimalhuacan

Carnaval de Chimalhuacan: Las comparsas: Es un baile regional tradicional celebrado en la


comunidad de Chimalhuacan en todos y cada uno de los barrios el cual representa los caciques y la
gente de dinero que celebraba la venida de su dios y una forma de agradecimiento a la vida estos
bailes regionales son representativos en cada localidad de Chimalhuacan "los charros" como
originalmente se les conoce en cada uno de los barrios son los representantes nacionales de las
típicas tradiciones de esta localidad. actualmente existen muchas comparsas y se realiza un desfile
por todo el pueblo de chimalhuacan. Estos desfiles son una de las principales fiestas esperadas en
este municipio y principalmente estas comparsas han sido preservadas gracias a tradiciones
familiares, pues en la actualidad son dirigidas y creadas por familias completas, la mayoría de estas
familias son habitantes de Chimalhuacan desde sus inicios. Las comparsas no son definidas para
algún sector en especial, pues hay de niños y adultos, y los habitantes pueden escoger su
pertenencia a la que más les agrade.

Las andancias: Es un baile regional celebrado en la localidad representando a los peregrinos de


Nazaret pidiendo posada, de igual manera estos personajes disfrazados de mujeres y animales
salen a las calles a realizar dicho baile y durante el transcurso de este se realiza una colecta en
favor de la parroquia de cada comunidad con lo que culmina una fiesta regional exquisitamente
representativa de Chimalhuacan.

Son cinco los tipos de bailes utilizados para el carnaval de los cuales desatacan las cuadrillas y las
virginias además del paso doble, y el paseo que sirve para avanzar y por último el lanzero que ya
casi no se practica, en total son 68 grupos los que bailan con su propio estilo Entre los nombres de
algunas comparsas podemos encontrar "Las Calaveras" y los Gavilanes, entre otros.

La Guelaguetza es una tradición en este municipio con más de 10 años en el que se fusiona la
tradición y cultura de Oaxaca y Chimalhuacán, se lleva a cabo cada año en la explanada de la casa
de cultura del Barrio Vidrieros que en los últimos tres años asistieron alrededor de 10 mil
visitantes.

La fiesta se compone de tres partes: el Convite que es una procesión vespertina en la que se van
regalando cosas; la Calenda es una procesión nocturna en la que hay bebida y quema de juegos
pirotécnicos; y la Guelaguetza que es cuando se presentan danzas.

La selección de la música y bailes de las ocho regiones representativas de Oaxaca dan colorido a la
festividad en la que hombres y mujeres muestran la diversidad de ritmos y bordados que
caracterizan a cada región

En este tradicional festejo participan representantes de las ocho delegaciones municipales quienes
reparten a los espectadores comida y antojitos típicos de Oaxaca y culmina con la venta de
artesanías y muestra gastronómica de Oaxaca. (Lucía Peralta Segura)

Otro baile muy tradicional que se realiza en las bodas es el baile del Tonal, es una tradición traída
del estado de Oaxaca que consiste en bailar en hombros a dos guajolotes atados en un canasto,
una cargado por una mujer y otro por un hombre estos deberán ser los papas o padrinos de los
recién casados, realizando el baile con el fin de atraer la abundancia para los recién casados y la
buena suerte].

[editar] Carnaval de Puebla

En México hay varios tipos de "Carnavales" que dan a entender parte de la historia de México;
pero uno de los mas importantes es el que se realiza en el centro del estado de Puebla. Este
carnaval da inicio en el Primer Barrio De Puebla y mas importante de Puebla El Barrio Del Alto Sus
personajes son: El Huehue, Diablo, Maria(Urbana), Maria (clásica) y La Maringuilla.

[editar] Carnaval de Mazatlán

Anualmente la ciudad de Mazatlán celebra el Carnaval, se realiza al igual que los demás cuarenta
días antes de semana santa. En su libro Los gringos, el teniente Wise hace una somera descripción
del carnaval que le tocó presenciar en este puerto en 1848, durante la invasión estadounidense. Es
este el primer Carnaval de Mazatlán realmente documentado. No obstante, la versión moderna de
esta carnestolenda se remonta al año 1898. Para una Historia oficial de esta festividad se
recomienda visitar la página web oficial del Carnaval de Mazatlán.

[editar] Carnaval de Ciudad del Carmen

El Carnaval de Ciudad del Carmen es el segundo más antiguo de México, se ha celebrado desde
finales del siglo XVIII (hace 214 años) en esta ciudad del estado de Campeche. Se inicia el 20 de
Enero con la coronación del Rey Feo o Rey Momo, que preside las fiestas; una semana antes de la
semana de carnaval se coronan a los reyes infantiles, el primer jueves antes del miércoles de
ceniza se celebra el Primer Bando Infantil de Carnaval que recorre las principales calles de la
ciudad o el circuito del malecón de la calle 20; el viernes se corona la reina; el sábado las familias
de la ciudad se reúnen desde tempranas horas en la Av. 31, para presenciar el sábado de bando,
en que los reyes usan sus trajes de coronación; el domingo en la Av. Central se lleva a cabo el
segundo bando donde los participantes usan sus trajes de comparsa; el lunes en el malecon se
lleva a acabo el corso infantil, y el martes, en las calles 56 y 35, se lleva a cabo el Gran Bando Final,
donde toda la ciudad acude a bailar y disfrutar de la algarabia, el miércoles de ceniza por la noche
se realiza la premiación de los carros, las comparsas y disfraces, al terminar se realiza la quema de
Juan Carnaval con un show de pirotecnia; cabe mencionar que al terminar los bandos hay bailes
populares o presentación de artistas,y ademas puedes tomar cerveza con vampiros buenos

[editar] Carnaval de Quintana Roo

El carnaval de Quintana Roo es uno de los más rítmicos, por la mezcla de culturas entre el país de
Belice y México, la celebración se realiza entre las fechas de mediados de febrero y principios de
marzo culminando con la quema de juan carnaval o la imposición de la ceniza (catolicismo). El
carnaval inicia en Chetumal alrededor de 1912, traído por los chicleros y con una fuerte influencia
inglesa por su relación con Belice. En su origen este carnaval tenía un atractivo muy particular para
la población: la comparsa. Esta era una especie de revista en la que se satirizaban al ritmo de la
música, el baile y el canto festivo, los más importantes acontecimientos que habían tenido lugar
los meses anteriores.

[editar] Carnaval de Mérida

Desde el siglo XIX, el Carnaval de Mérida se festeja anualmente, en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Como todos los carnavales, es una fiesta popular en la que reina la alegría y la diversión. Sin
embargo, por la cultura yucateca, la gente suele ser más reservada y organizada, lo que vuelve
dicha fiesta muy agradable para todas las edades y condiciones.

El Carnaval de Mérida se caracteriza por su original aspecto estnico, ya que se fusionan la cultura
comtemporanea con la cultura Maya,y tiene un dia en especial que hace algarabia a pueblo
yucateco, con un desfile regional, en donde se luce el traje de meztiso, con una combinacion del
carnaval de alegres comparsas y coloridos carros alegoricos.

[editar] Carnaval de Veracruz

Es celebrado desde 1925 en Veracruz, Ver. A sus inicios, recorria la Avenida Independencia, pero
despues se movio al Boulevar Manuel Avila Camacho. Se concidera el "carnaval mas alegre dl
mundo", siendo tambien el mas importante de Mexico.

Se inicia siempre 8 dias antes del miercoles de ceniza, concluyendo en el mismo dia.

Se inicia la celebracion con "la quema de mal humor", donde se hace un muñeco gigante de algun
suceso natural, belico, o politico que haya generado mal estar al mundo o al pueblo veracruzano y
se quema.

Los siguientes 3 dias se hacen las coronaciones de los reyes infantiles, el rey de la alegria y la reina
del carnaval.

El sabado se realiza el primer gran desfile o paseo en la noche, asimismo de realizan el domingo en
la mañana y la tarde, el lunes en la tarde, y el martes en la tarde y en la noche.

En los paseos hay gran variacion de carros alegoricos y comparsas.

El miercoles de ceniza, se termina el carnaval con "El entierro de Juan Crnaval", donde se le un
testamento chusco y se entierra a dicha celebridad.

[editar] Nicaragua

El carnaval celebrado en Nicaragua es llamado "Carnaval Alegría Por La Vida". Tiene lugar
regularmente durante Febrero en la ciudad Managua, la capital. La celebración está llena de
colorido, música, bailes típicos de la nación, etc. Durante el carnaval ocurre la elección de la reina.
En este certamen participan 15 jóvenes de distintas partes del país, donde luego una de ellas se
alza con la corona. Aparte de esto, también se elige la mejor comparsa de todas las participantes.
A pesar de ser una celebración reciente, ha alcanzado un importante reconocimiento por los
nicaragüenses y extrangeros que se deleitan con esta.

[editar] Panamá

Véanse también: Carnaval de Panamá  y Carnaval de Las Tablas


Los Carnavales de Panamá, también denominados fiestas del rey Momo, son festejados por cuatro
días consecutivos, anteriores al Miércoles de ceniza. Esta festividad de Panamá termina el martes
en la noche con el entierro de la sardina.

Los más famosos son el Carnaval de Las Tablas y La Villa de los Santos en la provincia de los Santos;
también son famosos los carnavales de Ocú y Chitré, en la provincia de Herrera; En Penonomé y
aguadulce, en la provincia de Coclé; En Santiago en la provinciade Veraguas y en la Ciudad de
Panamá.

En la capital se disfruta en las mañanas las “mojaderas” o "culecos" que refrescan el calor tropical;
en las tardes los desfiles y paradas con “Reinas” de extravagantes y lujosos disfraces en carros
alegóricos, acompañadas de “comparsas” y “tunas” son el deleite de chicos y grandes. En las
noches los bailes populares en sitios públicos y avenidas culminan un día lleno de actividades
festivas. Las horas de descanso son pocas pues tan pronto el sol calienta se inicia nuevamente la
fiesta.

En el Carnaval de Las Tablas los culecos se realizan, además de los carros cisternas que tiran agua
por mangueras, también con carros alegóricos extravagantes y preciosos, con materiales de lujo y
costosos, casi igual que en las noches. Cada Tuna (Calle Arriba y Calle Abajo) sale con un solo carro.
En las noches son donde las reinas salen ataviadas con su mejor traje para lucirse, en pedrerías
finas y plumajes exóticos. Cada Tuna sale con dos carros, el primero lleno de damas y el segundo
donde va la reina y sus princesas. En esta ciudad, cada tuna se da el lujo de tirar, cada vez que su
reina va a salir, montones de fuegos artificiales que iluminan el cielo en señal de un triunfo
arrollador. También se tiran durante el paseo de la reina. La Calle Arriba tiene de sede la calle la
Bolívar y Calle Abajo Punta Fogon. Durante las cinco noches se dan unas series de temas con
relación a una característica en especial. El Viernes sale la reina saliente en un carro nuevo y muy
bonito, igual que una noche de carnaval, luego se procede a la coronación de la reina entrante en
la sede de cada tuna. El sábado en la noche, la reina sale con un disfraz. El domingo en la noche
sale con el vestido de coronación y sus carros van adornados con tema de coronación. El lunes es
el día de más lujo. Se sale con un disfraz gigante y se trata que sea el día de más gala. El martes en
la noche se sale primero a pie con tuna de caja y tambor y luego paseo con murga (como todos los
días anteriores) con el traje típico nacional, la pollera, y un tema relativo a una fantasía nacional
surgida de la historia, literatura, flora, fauna o mitología indígena. Los culecos son con disfraz,
siguiendo la característica que el lunes es el día de más fantasía y el martes de fantasía nacional. A
eso de las 5 de la mañana del miércoles de ceniza, comienza el Topon, que no es más que la
quema de cohetes en el área del parque y la tuna a pie con la reina en pollera, para indicar:
Triunfo, finalización del carnaval y para medir fuerzas entre las tunas. El viernes y el sábado
siguiente a estos se realizan los carnavalitos, que son consideradas las fiestas del pueblo, ya que
para los carnavales, vienen muchos turistas del país y del extranjero. El viernes en la noche se usa
un traje de gala y la corona. El sábado hay un culeco con disfraz y en la noche es un paseo con
disfraz (1 solo carro en las noches). Generalmente el carnavalito es algo rehusado del carnaval.

[editar] Perú
Artículo principal: Carnaval en Perú

Véanse también: Carnaval de Cajamarca, Carnaval ayacuchano, Carnaval de Juliaca, Carnaval de


Ucayali, Carnaval de Qopamayo  y Carnaval de San Pablo

El carnaval en el Perú tiene dos connotaciones, la primera es la de «fiesta folclórica» y la otra es la


de «juegos con agua y pintura». En la mayoría de los casos ambas se conjugan en una sola
celebración.

Los juegos con agua y pintura inician en el mes de febrero en todo el Perú y se prolongan por todo
el mes; las fiestas folclóricas en cambio se inician por lo general unos días antes del miércoles de
ceniza, aunque en el caso del carnaval chico de la ciudad de Juliaca (también llamada «kashwa de
San Sebastían»), ésta se celebra en enero. Lo más común es que las fiestas folclóricas del carnaval
giren en torno al miércoles de ceniza, pudiendo ser días antes o días después, o ambos, según el
pueblo o ciudad que los celebre. En el caso de las fiestas folclóricas, en las zonas rurales y las
ciudades de influencia quechua y aymara, van acompañadas de ritos a la pachamama o a
imágenes católicas.

En el Perú, por lo menos 3 celebraciones del carnaval han sido proclamadas como Patrimonio
cultural de la Nación y estas son: el carnaval ayacuchano, el carnaval del pueblo de Santiago de
Pupuja en el departamento de Puno y el carnaval de San Pablo en la provincia de Canchis (Cusco).

[editar] República Dominicana

De acuerdo con la documentación existente, antes de 1520 ya había carnaval en la ciudad de


Santo Domingo aunque para algunos investigadores, las primeras manifestaciones de carnaval de
la isla, y de América, se realizaron en lo que es hoy las Ruinas de la Vega Vieja, en febrero de 1520,
en ocasión de una visita de Don Fray Bartolomé de las Casas. Los habitantes de la Vega Vieja se
disfrazaban de moros y cristianos y realizaban festejos que evolucionaron en las celebraciones
actuales.

En 1795 ya habían carnavales para las fiestas patronales, en honor a Santiago Apóstol, para Corpus
Christi y para carnestolendas, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuyas manifestaciones
provenían desde los días de la colonia española.

Esta tradición colonial se incrementó luego de las luchas independentistas, teniendo gran
significación las fechas de nuestra Independencia (27 de febrero de 1844) y de la Restauración (16
de agosto de 1865), de forma tal que los principales carnavales del país están asociados a estas
fechas y no necesariamente a las carnestolendas.

En la celebración del Carnaval Dominicano se aprecia, en particular en los atuendos y disfraces,


una mezcla muy variada por regiones de elementos y tradiciones africanas traídas por los esclavos
transportados al Nuevo Mundo y las costumbres y ropajes europeos de sus amos y colonizadores.
Se confunden en las festividades los diablos cojuelos, con sus trajes de capa cubiertos de espejos,
cascabeles y cencerros, que ridiculizan a los señores medievales, con los platanuses y otros
disfraces netamente africanos, así como un sinnúmero de manifestaciones de la creatividad
popular.

Entre nosotros, por ejemplo, los lechones de Santiago aparecieron después de la Restauración, al
amparo de los bailes de máscaras celebrados en la casona de Madame García.

En el país, existen algunos carnavales de origen más africanos y cuyas celebraciones generalmente
no están relacionados ni con las carnestolendas ni con las fechas patrióticas. Estos carnavales son
conocidos como "carnavales cimarrones" y el más conocido de ellos es el de Cabral, que se celebra
en Semana Santa. Comienza el Jueves Santo y es llamado de esa manera debido a que se realiza en
lugares donde ocurrieron movimientos cimarrones por parte de esclavos africanos que se alzaron
en busca de su propia identidad y libertad.

En todo el país se celebra el carnaval (aunque sea del tipo cimarrón), presentándose variaciones
regionales.

Azua

El Carnaval de la ciudad de Azua de Compostela es uno de los más antiguos del país; se celebraba,
además del período de carnestolendas, para sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las
Mercedes (24 de septiembre). Igualmente se celebra para el 19 de marzo, en conmemoración de
la Batalla del 19 de Marzo de 1844, mezclando así lo festivo con lo patriótico, común en el país.

Cabral

En Cabral, en la provincia de Barahona, como parte del Carnaval Cimarrón, diferente al carnaval
europeo de carnestolendas, encontraremos a las Cachúas, nombre dado por la presencia de sus
"cachos" (cuernos), al final de la Semana Santa. Las Cachúas, con un mameluco coloreado y alas de
murciélago, tienen una de las máscaras más hermosas del país sin pintura, en base a papel
multicolor de vejiga y crepé, donde sobresale una enorme cabellera.

Cotuí

Aunque algunos de los personajes carnavalescos son comunes a otras partes del país, en Cotuí se
desarrollan algunos tipos exclusivos, siendo los más impactantes y hermosos Los Platanuses (con
sus derivados Los Papeluses). Con sus trajes de hojas secas de plátanos y sus máscaras vegetales
de higüeros, adornados indiscriminadamente de comején (termites) y panales de avispas, el
carnaval de Cotuí logra una hermosa dimensión artística, cultural y antropológica, única en el país.

La Vega

Durante años el carnaval vegano mantuvo una expresión predominantemente españolizada,


simbolizada en una expresiva teatralización, el baile de las cintas y sus Diablos Cojuelos, con trajes
simples de color rojo, amarillo, verde y con sus máscaras representativas del diablo medieval,
andromorfo, mefistofélico, con sus dos cachitos frontales clásicos, orejas grandes, boca abierta y
dientes al aire, la cual fue posteriormente criollizada con barbas de cuero de chivo.

Cada domingo del mes de febrero en horas de la tarde, los Diablos Cojuelos salen a la calle
armados de sus vejigas de toro, golpeando a todo el que ose bajar a la calle, pero respetando a los
que se mantienen en la acera o calzada.

Montecristi

Montecristi tiene una hermosa tradición de carnaval popular, muy singular y extraordinariamente
simbólico, expresado privilegiadamente en Los Toros como personaje central, que se dramatiza
con sus enfrentamientos con Los Civiles. Estos consisten en un verdadero duelo con fuetes
(látigos), con los que se procura derribar al oponente o atemorizarlo.

Los Toros tienen el rostro cubierto con una máscara de lechón (cerdo) y usan vistosos trajes de
colores, revestidos en su interior con material para protegerlos de los azotes de sus contrarios. Los
Civiles en cambio, deben usar pantalones cortos y ropa normal. El ganador del encuentro es quien
soporta con mayor éxito los embates del contrario o quien consigue derribar a su oponente.

San Pedro de Macorís

El rasgo más característico del carnaval macorisano es la presencia de los Guloyas, declarados
Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Diablos vestidos con trajes de llamativos colores,
adornados con espejos pequeños y capa amarilla y roja. Con sus vejigas de toro y fuetes, bailan al
compás de la flauta, el cencerro y la tambora.

Santiago de los Caballeros

En los inicios, el carnaval se dividía en función de la estratificación social de las clases sociales
existentes en Santiago, con manifestaciones en clubes privados por parte de los sectores
pudientes y en las calles de los barrios populares, particularmente en La Joya y Los Pepines, de
donde surgirán los Lechones y los Pepines de la ciudad, disfrazados con coloridos trajes y
atacándose mutuamente, siguiendo una larga tradición de vieja rivalidad entre ellos. Los Lechones
usan máscaras que se asemejan cerdos, mientras que los Pepines usan máscaras con cuernos
puntiagudos.

[editar] Uruguay

Artículo principal: Carnaval en Uruguay


La murga uruguaya «Curtidores de hongos» en el Carnaval de 2008.

El Carnaval en Uruguay es la fiesta popular por excelencia, considerándose además el más largo
del mundo, con cuarenta días de duración. Se estima que el carnaval en tan sólo un mes, vende
más entradas que todos los demás espectáculos tanto deportivos como culturales juntos,
incluyendo el fútbol, deporte más popular del país. El carnaval en Montevideo se abre con el
Desfile Inaugural el último jueves de enero, que se realiza en la principal avenida, 18 de Julio,
donde desfilan las 50 agrupaciones del carnaval (parodistas, murgas, humoristas, revistas y
comparsas de negros y lubolos), los carros alegóricos, los cabezudos y las reinas del carnaval,
llamadas y escuelas de samba. Este espectáculo es seguido por decenas de miles de personas en el
sitio y por millones por medio de los medios de comunicación. El otro desfile importante del
Carnaval son las Llamadas, desfile de coomparsas de negros y lubolos que tocan el rítmo del
candombe, y que se realiza el primer jueves y viernes de febrero, y donde participan más de 40
agrupaciones formadas por cien personas. Pero este carnaval es fundamentalmente un carnaval
de espectáculo que se desarrolla en escenarios al aire libre (tablados) diseminados por toda la
ciudad y a los que concurren los distintos grupos todas las noches. También hay un Concurso
Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que se lleva a cabo en el Teatro de Verano, donde
concurren 6.000 personas cada noche a seguir las alternativas del mismo.

[editar] Venezuela

Artículo principal: Carnaval en Venezuela

La tradición del carnaval de Puerto Cabello se ha mantenido sin interrupción desde 1871, pasando
de una generación a la otra, hasta nuestro días. El Grupo de Rescate Folklórico “San Millán” se ha
distinguido en esta notable labor de revitalización de la cultura del carvnaval popular de Puerto
Cabello. El Museo de la Cultura de Valencia tiene una excelente exposición dedicada a las raíces
étnicas del barrio San Millán y a su Carnaval.

En Barquisimeto desde el año 2000 se celebran año a año los Carnavales Internacionales de
Barquisimeto, los cuales han venido evolucionando año tras año. La celebración cuenta con
desfiles, conciertos y competencias. Cada año se suman mas carrozas de diferentes parroquias se
estiman entre 100 y 120 carrozas. El desfile de comparsas También se hace presente en esta
celebración con una aproximado de 80 comparsas de jóvenes, niños y adultos, que desfilan al
ritmo de la música de las diferentes bandas juveniles que los acompañan. Las comparsas y
carrozas pasan por una evaluación de un grupo de jueces que durante 4 días evalúan su
desempeño, las que terminen ganadoras son premiadas con un premio en efectivo. Cabe destacar
que en el 2010 desfilaron carrozas de otros municipios, como lo son Torres y Palavecino.

Otro de los más importantes celebraciones del Carnaval en Venezuela son los Carnavales de
Maturín. Maturín es la capital del Estado Monagas en el oriente del país con una privilegiada
ubicación geográfica y riqueza petrolera. Cada año Maturín y su gente celebra de manera
entusiasta las festividades del Rey Momo, con la participación de sus comunidades, instituciones
educativas e industrias privadas. Durante décadas la avenida Bolívar, principal avenida de la
ciudad, congrega a más de 200 mil personas y cada año se suman más. A lo largo de la avenida
Bolívar se ubican los espectadores los cuales la noche anterior al desfile traen sus asientos y sillas
para asegurarse un puesto y apreciar el recorrido de las carrozas, comparsas, disfraces individuales
de niños y adultos, provenientes de escuelas, comunidades, empresas públicas y privadas, así
como las respectivas candidatas que esperan coronarse como la reina del Carnaval. Son muchas
las transformaciones que ha sufrido esta tradición; sin embargo, en oriente ha prevalecido el gusto
por las rumbas con influencia africana, europea, caribeña y carioca. También es común la música
afroamericana en ritmos de salsas, merengues, los calipsos y la samba. Asimismo, se aprecian
disfraces brasileños que se confunden con las fantasías de temáticas modernas, en donde por
supuesto no faltan las tradicionales diversiones orientales como el Pájaro Guarandol, el Carite, la
Burriquita y el Chiriguare.

[editar] Véase también

 Mardi Gras

 Rey Momo

También podría gustarte