Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE FORMACIÓN

CONTINUA
GESTION AMBIENTAL DE
RIESGOS Y AUDITORIA.
Introducción y normativa ambiental, Residuos industriales sólidos
(RISES) y Residuos industriales líquidos (RILES)

GRISNERY MUÑOZ HENRIQUEZ

16/08/2021
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
2 GESTION AMBIENTAL DE RIESGOS Y AUDITORIA.

DESARROLLO:

1.- ¿Qué términos básicos se debe tomar en consideración, a la hora de tener en cuenta el componente
ambiental, dentro de las actividades desarrolladas por su organización?

Preventivo: Este nos permite evitar que se originen problemas ambientales, con todo lo que estos problemas
implican.

Tributario o sancionatorio desde lo Económico: Les inculca haciéndolos responsables de manera que todo
aquel que contamine debe incorporar a sus costos las inversiones para evitar la contaminación o restaurar
recursos naturales que se vieran afectados, como la afirmación lo dice, aquel que contamina debe pagar.

Gradualismo: Trata de que la ley no exige la implementación de manera inmediata, sino que se adopten de
manera gradual, considerando las posibilidades técnicas y económicas de las industrias o particulares.

Responsabilidad: Pretende que los responsables de los daños ambientales lo reparen a través de las
indemnizaciones correspondientes, las cuales están correlacionadas al daño o afectación causada.

2.- Para mitigar el proceso de degradación ambiental, bien sea por actividades mineras, industriales o
agrícolas, ¿qué funciones debe cumplir la institucionalidad ambiental?

Ministerio del medo ambiente: Es el ministerio de Estado de Chile dentro de sus funciones se encarga de
colaborar con el presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en
materia ambiental, así como en la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos
naturales renovables e hídricos, promoviendo el desarrollo sustentable, la integridad de la política ambiental
y su regulación normativa. y establece un estándar para la política ambiental a futuro, contando con
organismos especializados dedicados exclusivamente al ámbito y acciones medioambientales.

Tribunales Ambientales: Como función principal está destinado a resolver las controversias medio
ambientales y ocuparse de los demás asuntos que la ley somete a su conocimiento. Quedando a cargo de las
reclamaciones que se interpongan en contra de los actos administrativos que dicten los ministerios o
servicios públicos para la ejecución o implementación de las normas de calidad, de emisión y los planes de
prevención o descontaminación, cuando estos infrinjan la ley, las normas o los objetivos de los instrumentos
señalados.

Superintendencia del Medio Ambiente: Es el más complementario puesto que debe ejecutar, organizar y
coordinar el seguimiento y fiscalización las resoluciones de calificación Ambiental, y de los planes de manejo
si corresponde o cuando corresponda. Teniendo como función principal La fiscalización.

3.- Dentro de las premisas de desarrollo sustentable, ¿cuál es la importancia de llevar a cabo el servicio de
evaluación de impacto ambiental?

Como sabemos la evaluación de impacto ambiental viene siendo un instrumento de la política ambiental con
sus objetivos claros que son por ejemplo mitigar, prevenir y restaurar los daños al medio ambiente, como así
también regular actividades para reducir o evitar los efectos negativos sobre el medio ambiente.
Para que un proyecto sea sustentable debemos considerar además de la factibilidad económica y social, el
aprovechar de manera razonable los recursos naturales, de ahí la importancia que toma llevar a cabo una
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
3 GESTION AMBIENTAL DE RIESGOS Y AUDITORIA.

evaluación de impacto ambiental considerando que se deben evaluar los efectos de un proyecto para
proteger la salud humana, mejorar la calidad de vida, mantener la biodiversidad y conservar los ecosistemas
La finalidad de llevar un proyecto o Actividad al SEIA es netamente para poder acreditar que este cumple con
la normativa y también con el fin de obtener las autorizaciones ambientales para el proyecto.

4.- Mencione los instrumentos técnicos y legales, que permitan regular las actividades económicas
presentadas en el caso mencionado anteriormente, para minimizar los problemas de contaminación
ambiental.

Evaluación Ambiental Estratégica: Se presenta tanto en la minería, agrícola o Industrial ya que las tres
mencionadas tienen impacto sobre el medio ambiente o la sustentabilidad, la elaboración de las políticas y
planes deberá contemplar las etapas de diseño y aprobación; por reglamento se establecerá el
procedimiento y plazos en virtud del cual se tramitará este tipo de evaluación

De la Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental :


Corresponderá a las Comisiones de Evaluación establecer los mecanismos que aseguren la participación
informada de la comunidad en el proceso de calificación de los Estudios de Impacto Ambiental. Además,
cualquier persona ya sea natural o jurídica podrá formular observaciones o imponerse del contenido del
proyecto.

De los Planes de Manejo, Prevención o Descontaminación: El Ministerio del Medio Ambiente


conjuntamente con el organismo público encargado por la ley de regula el aprovechamiento de los recursos
naturales en áreas distintas determinadas, exigirá la que se presente y se cumplan los planes de manejo, con
un solo fin que es asegurar su conservación.
Deben presentarse los planes de prevención y descontaminación indicando en ellos los responsables de su
cumplimiento, la identificación de las autoridades, y los instrumentos de gestión ambiental que serán usados
para dar cumplimiento a sus objetivos. Esto aplicable en la minera, industrial y Agrícola

Bibliografía.

Ley 19.300
Contenido de la semana.
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
4 GESTION AMBIENTAL DE RIESGOS Y AUDITORIA.

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO,


CONSIDERE:

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO,


CONSIDERE:

IACC (2021).
Plantilla Tarea
NOMBRE DEL PROGRAMA

También podría gustarte