Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

DIVISIÓN MULTIDISCIPLINARIA CUAUHTÉMOC

LICENCIATURA EN
ENFEMERÍA

Diagnostico NANDA 0050 y


teoristas de enfermería en
relación con los campos de
energía

E.L.E Karen Alondra Armendariz Ramos


Matricula: 176387
Dra. Gina Isabel Zesati Pereyra.
Diagnostico NANDA 0050 “perturbación del campo de energía”
La definición del problema es “Desorganización del flujo de energía que rodea a una
persona, lo que ocasiona una falta de armonía del cuerpo, la mente y/o el espíritu”.
Parece que se trata de la descripción de un problema que nos resulta ajeno, al menos
en el entorno habitual, a nuestra práctica enfermera.

Está claro que para diagnosticar este problema hay que tener una formación específica y
orientada hacia un modelo de entender al individuo meridianamente distinto al tradicional.

FLORENCE NIGHTINGALE. “TEORIA DEL ENTORNO”


El objetivo fundamental de su modelo es conservar la energía vital del paciente y
partiendo de la acción que ejerce la naturaleza sobre los individuos.

Enfermedad: proceso reparador impuesto por la naturaleza

Cuidados Enfermería: poner al hombre en las mejores condiciones para que la


naturaleza actúe en él

MARTHA ROGERS “MODELO DE LOS PROCESOS VITALES”


Para esta autora, el hombre es un todo unificado en constante relación con un entorno
con el que intercambia continuamente materia y energía, y que se diferencia de los
otros seres vivos por su capacidad de cambiar este entorno y hacer elecciones que le
permiten desarrollar su potencial.

Persona: campo de energía irreductible, indivisible y pandimensional que interactúa


con la energía del entorno

Salud: proceso intercambio energético

Cuidados Enfermería: facilitar interacción armoniosa hombre-entorno


Margaret Newman con su teoría de la salud
En la cual identifica la enfermedad como una manifestación del patrón único
energético que cada persona configura en su interacción con el entorno.

Enfermedad y salud: reflejo de patrones de vida

Cuidados Enfermería: ayudar a reconocer los patrones y su significado personal, para


promover la transformación
Jean Watson “teoría del cuidado humano”
Cuidados Enfermería: potenciar la armonía mente-cuerpo-espíritu para facilitar procesos de
autoconocimiento y autocuración (acceso al sanador interior).

También podría gustarte