Está en la página 1de 3

GUIA DE TRABAJO EN CASA

Nombre Estudiante: _____________________________________ Curso: 2° Básico Guía N° 10_


Objetivo de la Guía: Contestar preguntas que aluden a información explícita o implícita
Leer e identificar silabas palabras y oraciones. OA de Unidad: 05
Duración: 15 al 19 de junio Asignatura: Lenguaje Profesor. María Luisa Huenchumilla.
Introducción: Esta guía tiene la finalidad de optimizar la lectura y escritura, que conozcan los
elementos de un texto literario y el uso de grupos consonánticos. (Habilidad: Identificar y comprender)
Instrucciones: Lee y sigue el orden al realizar la actividad.

¡ ! Te traigo un texto nuevo, te daré pistas… su propósito es


expresar sentimientos.
Su estructura se distingue por tener título, estar escrito en versos, tiene
rimas y estrofas.
Su información es x porque los sentimientos no se pueden clasificar si
son reales o ficticios. Si no sabías el texto es:

Además poseen versos (cada una de las líneas escritas) y estrofas


(conjunto de versos)

Los poemas poseen un


título (nombre del poema) y en
algunas ocasiones tienen un autor
(persona quien
escribe el poema).

Al finalizar algunos versos,


existen palabras que tienen
sonido similar, esto se
llama rima. Ejemplos:
lienzo-rezo, diré- dibujaré

Para conocer mejor las características del poema si tienes internet observa el video:
https://www.youtube.com/watch?v=fRT_rEYgyr4 (revisa el video o la explicación de la guía y realiza la
actividad.)

¡Anímate! Y trabaja
Si puedes solita o
solito. Recuerda las
estrategias para
localizar la
información del texto.
1. Lee el siguiente poema, luego transcribe y responde cada una de las
preguntas y respuestas en tu cuaderno o si prefieres trabaja en la guía.

 1. ¿Cuál es el título del poema?

 2. ¿Quién es el autor del poema?

 3. ¿Cuántas estrofas tiene el poema?

 4. ¿Cuántos versos tiene el poema?

 5. ¿De quién se habla en el poema?

 6. ¿A quién oye el pececito?

 7. ¿En qué quiere irse el pececito?

 8. ¿Por qué quiere viajar por todo el mundo?

 9. ¿Cómo saluda al mar el pececito?

 10. ¿Cómo responde el mar al saludo del pececito?

Para reforzar: Elige el poema que más que guste, aprende y recita en
familia. Trabaja en el texto Leo Primero 2° básico, la actividad de la
página 31 a la página 34. Utiliza las guías anteriores como apoyo y si no
puedes solito o solita, pide ayuda a un adulto.

2. Trabajemos: Grupo Consonántico “pr.”


Sigamos aprendiendo y leyendo más palabras cada día. Te invito a ver en el siguiente video a
nuestro conocido amigo el monosílabo https://www.youtube.com/watch?v=uR4Vy5H6xGo
La combinación de la letra p y la letra r se escriben pr. y se leen con un sonido particular de
nuestra boca.
Existen muchas palabras divertidas e interesantes que podrás aprender a leer y a escribir.

¡Manos a la obra!
Observa la imagen del grupo de letras pr. Luego escribe en la cuadrícula Pr y pr con
letra ligada mayúscula y minúscula, luego lee.

5. Lee y escribe en la cuadrícula.


3. Escribe el nombra de cada dibujo y luego pinta:

premio temprano
4. Lee las palabras y luego completa las oraciones:
primavera
En hace calor.
profesor primero

Por llegar ganamos el .

El llego al colegio.

5. Lee el siguiente texto. Encierra las palabras que contienen /pr/ y transcríbelas al cuaderno.

Una soleada mañana de primavera salieron a pasear un príncipe y una princesa por los jardines
del castillo, vieron la puerta del jardín abierta y se precipitaron hacia ella, para llegar pronto al
torneo que se disputaba en el prado. Cuando llegaron ya se habían repartido los premios. El
primero fue para Prudencio que se presentó a los príncipes con su premio.

6. Ordena y escribe las siguientes oraciones.


1. caballo. príncipe El a anda

2. de Mi mamá compras. llevó me

Revisa tu proceso de lectura y actividad del poema: A partir de tu trabajo con las lecturas, concluye.
 ¿Te sientes preparado o preparada para leer comprensivamente poemas?
Encierra la cara que te represente.

Puedo leer Me cuesta comprender


Me cuesta
poemas y aplicar los poemas, pero puedo comprender los
diversas aplicar algunas
poemas.
estrategias para estrategias o preguntar Necesito ayuda
comprenderlos. para aclarar mis dudas
para hacerlo.

Evalúa tú actividad de los grupos consonánticos. ¿Cómo trabajé? Colorea la carita.

También podría gustarte