Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NIÑA MARIA

´Resolución 5558 del 3 de octubre de 2016, SEDTOLIMA


NIT: 890706682-3
DANE: 173283000020
Fresno - Tolima

ACTIVIDADES DE RECUPERACION
GRADO UNDECIMO
LENGUAJE

1. Lea atentamente los siguientes textos, luego realice las actividades en su


cuaderno:

Cultura griega El mito de Pandora, el origen de la mujer

Zeus encargó a Hefesto la creación de una mujer de belleza deslumbrante, a la que


no se podrían resistir ni dioses ni humanos. Y con ella caería la desgracia sobre
Prometeo y los humanos. Afrodita, la diosa del amor, posó como modelo para la
creación de la estatua.
La mujer fue modelada de tierra y agua, y una vez que la estatua estuvo terminada,
los cuatro vientos le dieron vida. Una vez con vida, todos los dioses del Olimpo le
dieron sus mejores regalos. Afrodita le dio la belleza, la gracia y la elegancia.
Hermes le dio la astucia, y una mente y voz embaucadoras. Atenea la vistió y la
enseñó a ser hábil con sus manos. Poseidón le puso un collar de perlas para evitar
que se ahogara. Apolo le enseñó a tocar la lira y a cantar. Zeus le dio la insensatez,
la picardía y la vagancia. Y por último, Hera le dio el regalo que más tarde marcaría
toda su historia: la curiosidad.

Así fue como la primera mujer nació y bajó a la tierra. Su nombre era Pandora, que
significaba llena de dones. A su marcha a la tierra, Hermes le entregó un ánfora
dorada y tallada. Un regalo de Zeus con la única condición de que nunca debería
ser abierta. Cubierta en vestimentas, Pandora fue entregada como regalo a
Prometeo, pero este, al verla como un potencial peligro, se la cedió a su hermano
Epimeteo, no sin antes advertirle que podría tratarse de una treta de Zeus para
castigarle.

Pandora y Epimeteo se casaron y vivieron durante muchos años en felicidad, hasta


que un día la curiosidad entregada por Hera a Pandora consiguió que terminase
abriendo el ánfora que nunca debía ser abierta, pero eso es ya otra historia que
contar.

Tomado de: La creación de Pandora. (2010)


http://recuerdosdepandora.com/mitos/lacreacion-de-pandora/#ixzz4Jbafi7K4

La mujer en la antigua Grecia

Confinadas en casa, las mujeres griegas contaban con pocos derechos en otras
áreas de la vida social. Desde el comienzo de la civilización griega, las mujeres
estaban bajo la autoridad patriarcal de los hombres. Así pasaban de la autoridad de
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NIÑA MARIA
´Resolución 5558 del 3 de octubre de 2016, SEDTOLIMA
NIT: 890706682-3
DANE: 173283000020
Fresno - Tolima
su padre a la autoridad de su marido. Dado que las mujeres eran
consideradas como algo débil, tenían que ser protegidas. Su única situación era la
de esposa y madre, encargadas de la educación y crianza de sus hijos. Las mujeres
sólo mantenían la vida en casa, ya que incluso el rol de la mujer en el embarazo era
limitado, pues se creía que el hombre era el que ponía en la mujer el alma del futuro
hijo. Algunos investigadores consideran que tales condiciones tienen su origen en
el miedo que generan las mujeres como seres que llevan al camino del mal. Por
este motivo, varias culturas como la griega tenían la creencia de que era necesario
tener a la mujer bajo control.

En la historia, las mujeres griegas han sido reconocidas por sus rasgos particulares,
pues suelen tener ojos grandes muy oscuros y nariz delicadamente afinada. Así
mismo, se resalta su ímpetu y sagacidad. En la mitología, el papel de la mujer era
un tanto confuso. Si por un lado se encontraba la figura divina y sobrehumana de la
diosa Atenea, otro se representaba a la mujer como la inspiradora del dolor y el mal,
con la imagen de Pandora, cuya locura introdujo el mal en el mundo.

Adaptado de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_mujer_en_la_Antigua_Grecia y


Madrid, M., (1999).La misoginia en Grecia. Ediciones Cátedra, Madrid.

a. Elabore el dibujo de una mujer


b. Escriba en la cabeza de la imagen las características de la mujer griega
según la información dada en los dos textos.
c. Escriba en el tronco las emociones o sentimientos que producían las mujeres
en los hombres, según la información dada en los dos textos.
d. Describa en los pies la forma en que se relacionaban el hombre y la mujer en
Grecia, según la información dada en los dos textos.
e. Escriba un título, a partir del tema que relaciona los dos textos.

2. Busque información sobre un dios griego y su equivalente en la cultura


romana. Luego realice un esquema donde sintetice la información que
encontró, el esquema lo debe presentar en power point.
3. Busque un mito griego y a través de imágenes plasme su contenido.

TEXTOS ELECTRÓNICOS

1. ¿Qué tipos de textos electrónicos son sus preferidos? ¿a cuáles accede con
frecuencia?
2. ¿A que direcciones electrónicas accede para leer textos sincrónicos y
asincrónicos?
3. ¿Qué uso favorable o desfavorable hacen del internet las generaciones de
jóvenes y niños? Presente un ejemplo de cada uso que ilustre su opinión.
4. Lea atentamente el siguiente texto

Vivimos en la sociedad del meme


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NIÑA MARIA
´Resolución 5558 del 3 de octubre de 2016, SEDTOLIMA
NIT: 890706682-3
DANE: 173283000020
Fresno - Tolima
Por más barreras de protección que tengan presidentes,
futbolistas, estrellas de la farándula y gente del común, ninguno se puede salvar de
terminar convertido en meme, una imagen, video o texto cargado de humor, que
surge después de alguna situación, noticia u hecho que causa impacto o
indignación. Son contenidos que se propagan en Internet como si fueran virus. Y
aunque parezca difícil de creer, el término meme no se creó con el Internet. Al
parecer, fue acuñado en 1976 por el científico británico Richard Dawkins en su libro
El gen egoísta. Este habló de los rasgos culturales que se replican y circulan por
una selección natural en la que el más fuerte sobrevive y, como los genes, el más
débil desaparece. Estos, para él, eran memes.

Hace apenas 7 años, algunas imágenes se popularizaron y se compartieron


masivamente en Internet bajo el concepto de meme. Webs como 4chan (foro de
publicación de imágenes) y Reddit (agregador de noticias) fueron los escenarios
que propagaron la caricatura Rage Guy (chico con rabia), un reflejo de un acto
cotidiano que genera furia, y otras imágenes similares conocidas como rostros de
ira que, dibujadas con programas básicos de diseño como Paint, expresan
emociones ante situaciones de la vida diaria. Después de esto, surgieron otros
dibujos parecidos, que expresan otras emociones como “por siempre solo”,
“resignación” o “madre de Dios”. El profesor Velásquez explica que lo importante en
un meme no es la estética del dibujo sino el mensaje que, difundido de manera
masiva, se vuelva popular.

Actualmente existen portales especializados en la generación de memes (Meme


Generator) que le permiten a cualquier persona, así no tenga conocimientos o
habilidades para diseñar una imagen, hacer sus propios contenidos a través de
plantillas. Por lo tanto, quien accede a Internet es un potencial creador. No hay una
receta perfecta para que un contenido se vuelva viral o no. “Hacer memes no
depende de la creatividad, sino de aprovechar la oportunidad, es saber conocer la
importancia y relevancia de crear uno en el momento indicado”, asegura el experto
Velásquez.

Generalmente son imágenes acompañadas de textos, pero en Latinoamérica han


sido los videos los que primero se han viralizado, de acuerdo con la explicación de
Diego Montoya, magíster en comunicación y creación cultural de la Universidad
CAECE de Argentina. El primero fue La caída de Édgar, un video publicado en
marzo de 2006 en YouTube que muestra cómo un niño mexicano se cae a un río
por una broma de su primo. Aunque el filme original ya no se encuentra en Internet,
una de las versiones más antiguas publicada el 8 de mayo de ese año cuenta con
más de 44 millones de reproducciones. En Colombia, dice Montoya, uno de los
primeros contenidos que se viralizó fue el video de Doña Gloria (2011), en el que
una señora de Medellín en el metrocable grita todo tipo de groserías por el susto
que le genera el viaje. Aunque la versión original también fue eliminada, tiene
numerosas copias en YouTube entre las que se encuentra una que ha sido vista
más de siete millones de veces. En Colombia, el número de conexiones a Internet
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NIÑA MARIA
´Resolución 5558 del 3 de octubre de 2016, SEDTOLIMA
NIT: 890706682-3
DANE: 173283000020
Fresno - Tolima
en 2014 llegó a 10.617.215, según cifras del MinTIC, y esto,
según Montoya, ha hecho que situaciones como la de Doña Gloria, que antes se
quedaban en privado, sean del conocimiento de millones de personas.

A pesar de lo efímera que pueda ser la popularidad de un meme, como es el caso


de los protagonistas de los escándalos de “usted no sabe quién soy yo”, por
ejemplo, tanto Velásquez como Montoya ven importante este fenómeno, porque ha
permitido a las personas del común, que compartieron el contenido, poner en la
agenda de los medios de comunicación la información y a las demás personas que
crearon memes con base en estos, tener una relación con las noticias a través de
las redes sociales. Para el profesor Velásquez, mientras se viva en una sociedad
tan conectada como la actual en la que un partido, un desastre natural o una
ceremonia de premiaciones seguida por millones de personas en diversas regiones
del planeta permitirá que quien tenga una anotación graciosa, que de alguna
manera represente lo que están pensando muchos en un momento, pueda
compartir esto en la web y crear así un meme.

Fuente: Texto adaptado de: (2015, julio, 5). Vivimos en la sociedad del meme. En:
Redes sociales, Tendencias. El Colombiano. Recuperado de
http://www.elcolombiano.com/redes-sociales/vivimos-en-la-sociedad-del-meme-
LE2251397

5. Según el texto ¿a que se debe la proliferación de memes en las plataformas


sociales?
6. ¿Cree usted que en Colombia esto es un fenómeno que ha ido tomando
fuerza? ¿a que cree que se debe?
7. ¿Suele ver y compartir memes en sus plataformas sociales? ¿Por qué razón
lo hace?
8. ¿Ha elaborado memes respecto a una situación que es graciosa y lo ha
compartido con sus amigos o compañeros? cuente la experiencia.
9. Elabore un meme, debe ser original y que no se encuentre en internet.

También podría gustarte