Está en la página 1de 1

Importancia del racionalismo y empirismo para el derecho

El racionalismo comienza por prescindir del fundamento teológico, poniendo en marcha el


derecho natural constituido en la razón, este nuevo planteamiento sirve como afirmaciones para
los derechos naturales inherentes a todos los seres humanos Rene descartes (príncipe del
racionalismo)

El racionalismo en el derecho es importante ya que se fundamenta en el uso único de la razón, es


decir, bajo hechos y situaciones basadas en fundamentos lógicos, coherentes y justificables.

El empirismo en el derecho da cabida a la duda ya que se basa en hechos o situaciones donde se


presume alguna situación que aún no se comprueba del todo, es decir, carece de pruebas o de
conocimiento justificado.

John Locke (empirismo)

Gracias a Thomas Hobbes se crea el racionalismo jurídico movimiento filosófico que plantea
soluciones de los problemas sociales y a la vez responde a las normas de razón

Hechos históricos

Se dan los primeros estados soberanos

Se generan las monarquías absolutas

Separación de la religión y el estado

Grandes peleas entre estados por la lucha constante por el mar territorial

También podría gustarte