Está en la página 1de 1

ATRANCONES

¿Qué es el trastorno de los atracones?

El trastorno por atracón se caracteriza por episodios de ingesta compulsiva de forma recurrente.


“No responde a una sensación de hambre, sino a situaciones de ansiedad, malestar e inestabilidad
emocional”, apunta Marina Díaz-Marsá

¿Cuáles son las causas de los atracones?

Se han descrito alteraciones neurobiológicas relacionadas con una mayor vulnerabilidad. Por lo


tanto, se puede afirmar que “existe una biología que puede determinar este trastorno”, recalca
Díaz-Marsá. Bascuas apostilla que “parece haber un patrón familiar que sugeriría la influencia de
factores genéticos”.

Pero existen otras posibles causas y no siempre se puede determinar cuál es más importante.
Cabe destacar las psicológicas, como la falta de autoestima, la ansiedad, las dificultades en las
relaciones interpersonales, problemas para afrontar el estrés

Describe la sintomatología de los atracones

Ingestión en un periodo determinado de una cantidad de alimentos claramente superior a la que


la mayoría de las personas ingerirían en un periodo similar en circunstancias parecidas.
Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio.
 Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los siguientes hechos:

Comer mucho más rápidamente de lo normal.


 Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.
 Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre.
 Comer solo, debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.
 Sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o muy avergonzado.

¿Cómo se puede prevenir?

La prevención del trastorno por atracón debe apoyarse en los siguientes aspectos:

Alertar de las dietas y las conductas no saludables para el control del peso. Dejar claro que para
adelgazar no hay que dejar de comer.
 Promover una imagen corporal positiva.
 Evitar el maltrato asociado al peso en el ámbito escolar.
 Fomentar la educación emocional desde la infancia.
 Inculcar a los niños la importancia de una alimentación saludable.

Como pedagogo que arias en un caso de “Trastorno de Atracones”

-Respuesta libre-

También podría gustarte