Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA. PROGRAMA DE PSICOLOGIA. TALLER: CASOS CLINICOS.

NOVIEMBRE 2
DE 2018.

Nombres: ________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

Teniendo en cuenta los siguientes casos clínicos, exponga su diagnóstico y susténtelo con los criterios del DSM5.
Establezca dos diagnósticos diferenciales en los que se aclare el porqué de su escogencia.

1.- Myrna es una maestra de escuela de 44 años de edad, notoria por su comportamiento extravagante y coquetería
inapropiada. Varios de sus alumnos se han quejado con el director de su conducta seductora durante las reuniones
individuales. Ella suele recibir a los alumnos con una calidez abrumadora y un aparente interés por su bienestar, lo cual
hace que a algunos les resulte atractiva y encantadora al principio; sin embargo, invariablemente se desencantan al
darse cuenta de lo superficial que es. Para sus colegas, ella alardea de logros menores, como si se tratara de logros
importantes, pero, si no logra su objetivo, se enfurruña y rompe en lágrimas. Busca tan desesperadamente la
aprobación de los demás que modificaría su historia para adecuarla a la persona con la que esté hablando en ese
momento. Dado que siempre está creando “crisis” y nunca corresponde al interés de los demás, la gente se ha vuelto
inmune e insensible a sus frecuentes súplicas de ayuda y atención.

DIAGNOSTICO: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD HISTRIONICA

1. Se siente incómodo en situaciones en las que no es el centro de atención, en el caso se evidencia lo incomoda
que ella se siente cuando los alumnos no le prestan atención
2. La interacción con los demás se caracteriza con frecuencia por un comportamiento sexualmente seductor o
provocativo inapropiado como se evidencia en el caso de la maestra con sus estudiantes con su coquetería
inapropiada
3. Presenta cambio rápido y expresión plana de las emociones como se evidencia en el caso cuando la paciente
rompe en lágrimas y enfurruña cuando tiene algún problema con sus alumnos

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

- TRASTORNO POR CONSUMO DE SUSTANCIAS


- CAMBIO DE PERSONALIDAD DEBIDO A OTRA AFECCION MEDICA
Es evidente que puede confundirse con alguno de estos dos pero la característica del comportamiento sexual
inadecuado la ubica en el trastorno de la personalidad histriónica

2.- Cuando Julio desarrolló un trastorno psicológico tenía 26 años y trabajaba para una cadena de tiendas. Su familia y
amigos siempre lo consideraron raro, sin embargo él nunca había presentado síntomas psicóticos. Todo esto cambió
cuando se fue trastornando cada vez más en el transcurso de varios meses. Su madre pensó que solo estaba “estresado”
debido a sus problemas económicos, pero Julio no parecía preocupado por dichos asuntos. Es forma gradual presentó
delirios paranoides y se mostró muy interesado en leer la Biblia. Lo que llamó la atención de sus supervisores fue el
hecho de que mandó una orden a la oficina de distrito por 6.000 rebanadas de pan. Al final de la orden había escrito:
“Jesús multiplicará las rebanadas”. Cuando sus supervisores le preguntaron acerca de esta orden inapropiada, Julio se
enojó e insistió en que tenían un complot para evitar su lucha contra la hambruna mundial. También surgieron aspectos
paranoides y conductas extrañas en el trato con su esposa y sus hijos. Después de dos meses de una conducta cada vez
más desorganizada, su jefe le exigió acudir con un psiquiatra. Con descanso y una dosis relativamente baja de
medicamentos antipsicóticos, Julio recuperó su funcionamiento normal, después de pocas semanas de hospitalización.

DIAGNOSTICO: TRASTORNO PSICOTICO BREVE

1. Delirios paranoides que se evidenciaron en el deseo de leer la biblia y mostrar interés por ellos
2. Alucinaciones
3. Discurso desorganizado en el caso se evidencia cuando el refiere “Jesús multiplicara las rebanadas”
incumpliendo una de las ordenes de sus jefes
4. Comportamiento desorganizado o catatónico como se evidencia en el caso que al trascurrir los días el
paciente mostraba más cambios en su conducta
DIAGNOSICO DIFERENCIALES

-TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS

-TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Podría ser alguno de estos trastornos con la diferencia que el tiempo de duración en el caso es de semanas y
luego de tratamiento el paciente vuelve a su estado “normal”

3. Mónica es una instructora de la universidad comunitaria y tiene 34 años de edad. Durante los últimos tres años
ha tenido sentimientos persistentes de ánimo deprimido, inferioridad y pesimismo. Ella se ha percatado, desde
su graduación de la universidad, que nunca se ha sentido realmente feliz y de que, en los últimos años, sus
pensamientos y sentimientos se ha caracterizado por ser depresivos. Tiene poco apetito y lucha contra el
insomnio. Durante las horas de trabajo se siente sin energía y le resulta difícil realizar sus obligaciones. Con
frecuencia se descubre mirando tras la ventana de su oficina, consumida por pensamientos sobre lo inadecuada
que es. No cumple con muchas de sus responsabilidades y, durante los últimos tres años, ha recibido
evaluaciones bajas en su actividad como maestra. Cada vez le es más difícil llevarse bien con sus colegas, por lo
que pasa la mayor parte del tiempo aislada en su oficina.

DIAGNOSTICO: TRASTORNO DE DEPRESION MAYOR

1. Estado de ánimo la mayor parte del día casi todos los días como se evidencia en el caso la paciente tiene
sentimientos persistentes de ánimo deprimido
2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día, casi
todos los días como muestra en el caso el desinterese por el trabajo y las tareas que realiza en ella
3. Pérdida importante de peso sin hacer dieta, paciente con poco apetito
4. Insomnio e hipersomnia, lucha a diario para poder dormir y conciliar el sueño
5. Fatiga o perdida de energía casi todo los días, se evidencia en el caso la falta de energía de la paciente

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

-TRASTORNO DEL HUMOR DEBIDO AFECCION MÉDICA

-TRASTORNO DE ADAPTACION CON ÁNIMO DEPRIMIDA

Se distingue el diagnostico principal de estos diferenciales debido a las características marcadas y el tiempo de los
síntomas

4. Tina de 28 años de edad, es una ejecutiva que tiene una larga historia de problemas interpersonales. En su
oficina, sus compañeros la perciben como alguien muy malhumorada e impredecible. Unos días, es agradable y
está llena de vida, pero otros manifiesta una ira incontrolable. A la gente suele desconcertarle sus actitudes
incongruentes hacia sus supervisores. Ella vacila entre idealizarlos o devaluarlos. Por ejemplo, es posible que
alardee sobre lo “brillante” que es su supervisor un día, sólo para hacer una crítica encendida al día siguiente.
Sus compañeros de trabajo, mantienen cierta distancia hacia ella, porque les fastidian sus constantes exigencias
de atención. También, se ha ganado una mala reputación en la oficina por sus relaciones promiscuas con
diversas personas, hombres y mujeres. En varias ocasiones, la han regañado por meterse en forma inapropiada
en la vida personal de sus clientes. Un día, luego de perder una de sus cuentas, se angustió tanto que se cortó
las venas. Este incidente hizo que su supervisor insistiera en que Tina debía obtener ayuda profesional.

DIAGNOSTICO: TRASTORNO DE PERSONALIDAD LÍMITE

1. Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas como se evidencia en el caso la paciente tiene una
larga historia de problemas interpersonales
2. Impulsividad en dos o más áreas que son potencialmente auto lesivas, en el caso se evidencia la autolesión de la
paciente al cortarse las venas
3. Comportamiento o actitud o amenazas recurrentes de suicidio o conductas auto lesivas
4. Inestabilidad afectiva debida a una reactividad notable del estado del ánimo como se evidencia en el caso como
las relaciones promiscuas que ha llevado, y la manera de tratar a sus empleados

DIAGNOSTICO DIFERENECIAL
-TRASTORNO DEPRESIVO BIPOLAR

-PROBLEMAS DE IDENTIDAD

No se puede explicar mejor el caso con los diagnostico debido a su evidente problemática con las relaciones
interpersonales

5. Carl es un estudiante universitario de tercer año que ha ideado un complejo sistema para decidir qué cursos
tomar, dependiendo del número 5, pues cree que si lo hace, tendría que pedir “la quinta enmienda”. Pocas
veces habla con sus compañeros de dormitorio, pues cree que los demás están decididos a robarle sus ideas
para el trabajo de final de trimestre. Se ha ganado la reputación de ser “algo raro” debido a su extraña manera
de vestirse, sus tendencias de reclusión y sus dibujos de mal agüero de animales siniestros desplegados en la
pared de su dormitorio. El sonido del elevador cercano, afirma él, es en realidad un conjunto de voces que
interpretan un canto monástico.

DIAGNOSTICO: ESQUIZOFRENIA
1. Delirios refiere que el sonido del elevador y demás son un conjunto de voces que interpretan un canto
armónico
2. Alucinaciones
3. Discurso desorganizado como se evidencia en el caso cuando Carl habla de cómo tomar sus cursos
dependiendo del número 5 porque si lo hace tendría que pedir la quinta enmienda
4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico tiene una manera de vestir particular y sus tendencias de
reclusión

DIAGNOSTICO DIFERENCIALES

-TRASTORNO DELIRANTE

-TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ESQUIZOTIPICA

No se explica mejor debido al tiempo de duración y la característica principal como lo es la vestimenta y el


pensamiento desorganizado y delirios.

También podría gustarte