Está en la página 1de 28

La electricidad es desarrollo Al servicio del Ecuador.

www.conelec.gob.ec
Tarifas con Señales de Eficiencia, Tarifas Sociales y
Subsidios
Esquema Tarifario Vigente
ANTECEDENTES

CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR

PRINCIPIOS ACCIONES

Obligatoriedad Responsable de dar el servicio eléctrico

Generalidad Dar el servicio a quién lo necesita


Estudio de Costos para las
Eficiencia Mejorar aprovechamiento de la energía eléctrica Elabora y Empresas Eléctricas sujetas
Universalidad Que el servicio esté al alcance de todos Aprueba a Regulación de Precios
Accesibilidad Precios accesibles y equitativos

Continuidad Que no exista interrupciones del servicio

Calidad Entregar el servicio en las mejores condiciones

COSTO DEL PRECIO USUARIO


PRINCIPIOS EQUITATIVOS: SERVICIO FINAL
CONTROLADOS Y REGULADOS
PLIEGO TARIFARIO

Conforme la Normativa vigente, el Pliego Tarifario, contiene la


estructura tarifaria; por categorías y grupos de tarifas.

CATEGORÍAS Y GRUPOS DE
TARIFAS

CATEGORÍAS GRUPOS (Nivel


(Características de Consumo) de Tensión)

RESIDENCIAL Baja Tensión

GENERAL Media Tensión

ALUMBRADO Alta Tensión


PÚBLICO

CARGOS TARIFARIOS
EJES FUNDAMENTALES DE LA TARIFA ELÉCTRICA
MANDATO No 15
Unificación de la
Tarifa a Nivel
Nacional

Eliminación del Apoyo a los


Modelo Sectores
Marginalista TARIFA Productivos y
Comerciales
ELÉCTRICA

Apoyo a las
Provisión de Comunidades
Recursos para Campesinas de
Empresas Escasos
Eléctricas Recursos
MANDATO No 15 (Art. 2)

El Ministerio de Finanzas, cubrirá mensualmente las diferencias entre


los costos de generación, distribución, transmisión y la tarifa única
fijada para el consumidor final determinada por el CONELEC; para tal
efecto, el Ministerio de Finanzas deberá realizar todos los ajustes
presupuestarios pertinentes que permitan cumplir con este Mandato.

Los costos de generación, El CONELEC revisa los costos y


distribución y transmisión son calcula la tarifa única en base a las
informados por las empresas. Regulaciones vigentes
COMPONENTES DE LA TARIFA ANTES MANDATO No 15

O&M
COSTOS DEL SERVICIO

VAD Activos en operación


Plan de Inversiones
Pérdidas
O&M
TT Activos en operación
Plan de expansión
Pérdidas

Cargo de Capacidad
PRG
Cargo por Energía (Costos Marginales)
APLICACIÓN MANDATO No 15

O&M
COSTOS DEL SERVICIO

CD Activos en operación (sin rentabilidad)


Plan de Inversiones
Pérdidas
O&M
CT Activos en operación (sin rentabilidad)
Plan de expansión
Pérdidas

Cargo de Capacidad
CMG
Cargo por Energía Costos marginales
(Para cada Tecnología)
TARIFA DESPUÉS MANDATO

Costos AO&M
COSTOS DEL SERVICIO

Costos
Distribución Depreciación Activos en operación

Costo Costos AO&M


Transmisión Depreciación de Activos en operación

Costos Fijos de AO&M + Depreciación


Costo
Generación
Costos Variables de Producción
FIJACIÓN DE TARIFAS

FIJAR PRECIOS JUSTOS Y EQUITATIVOS PARA EL SERVICIO


PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y EFECTUAR SU CONTROL

COSTO DEL SERVICIO ELÉCTRICO


10 8.925 8.532
8
cUSD/kWh

3.739 3.401
6
0.532 0.582
4

2 4.653 4.549

0
2011 2012
Costo de Generación Costo de Transmisión Costo de Distribución Total
Tarifas con Señales de Eficiencia en el
Sector Residencial
TARIFAS CON SEÑALES DE EFICIENCIA

Actualmente existen 3´359.400 abonados residenciales en Ecuador


Señal tarifaria al 2,43% de la población que consume 17,87% de la energía eléctrica
97.57% consume menos del límite de 500 kWh – mes
34.6% ABONADOS 3.28 MM de Abonados
Mantienen la aplicación tarifaria actual
CONSUMO
2.09 MM Abonados en Tarifa Dignidad
1.19 MM Abonados por debajo del Límite
78 milEstablecido
abonados consumen 69,83 GWh-mes
21.9%

18.2% 18.5%
13.8% 13.9%
9.7% 10.2% 2,43%
7.5% 6.9%
4.6% 5.5% 5.0%
3.3% 3.8% 3.4% 3.3% 1.5% 2.7%
1.9% 1.2% 2.6% 2.2%
0.7% 0.6% 1.4% 0.5% 0.3% 0.1% 0.1%
TARIFAS CON SEÑALES DE EFICIENCIA

Quien más consume y no consume responsablemente, más


paga;

Incentivar el uso racional de la energía eléctrica, mitigando el


despilfarro o mal uso.

Mantener la tarifa actual para los usuarios


residenciales que consumen bajo un límite
establecido para cada una de las regiones.
ESQUEMA TARIFARIO CON SEÑALES DE EFICIENCIA

Esmeraldas
Norte

Sto.
Quito 1,35% Señal Tarifaria
Manabí

Domingo
Sucumbíos
Cotopaxi

Los
Bolívar

Ríos Ambato
Riobamba

Sta. Elena
Milagro
Azogues

Centrosur

REGIÓN JUNIO - NOVIEMBRE DICIEMBRE –MAYO


El Oro
SIERRA 500

Sur COSTA 500 700


Esmeraldas
Norte
SIERRA COSTA/INSULAR/AMAZONÍA

DISTRIBUIDORAS DISTRIBUIDORA
Sto.
Norte Eléctrica de Guayaquil
Quito
Manabí

Domingo
Quito CNEL-Regional Esmeraldas
Sucumbíos CNEL-Regional Manabí
Cotopaxi
Cotopaxi
Ambato CNEL-Regional Milagro
CNEL-Regional Bolívar CNEL-Regional Guayas-Los Ríos
Azogues CNEL-Regional Los Ríos
Bolívar

Los
Riobamba CNEL-Regional El Oro
Ríos Ambato
Riobamba

Centrosur CNEL-Regional Santa Elena


Sur CNEL-Regional Santo Domingo
Sta. Elena CNEL-Regional Sucumbíos
Milagro Galápagos
Azogues

Centrosur 182 kWh


109 kWh 141 kWh 147 kWh
El Oro
125 kWh

$
Sur $ $ 14,57
$ 11,79
13,09
10,37

NACIONAL SIERRA COSTA QUITO GUAYAQUIL


A NIVEL NACIONAL - Sector Residencial
SEÑAL TARIFARIA
SEÑAL TARIFARIA
ABONADOS
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
90.000 3,00%
80.000 20,00%
78.444
69.830
80.000 18,00%
70.000 72.635
17,87% 2,50%
62.853
70.000 16,00%

Residencial
TotalResidencial
2,43% 62.847
60.000 60.966
53.171 59.141 60.496
60.000 14,00%
2,00%
14,59% 49.646 50.284 49.803 50.190
2,04%
MWh

50.000
49.491 12,00%

delTotal
50.000 12,53%
1,75% 11,77% 11,92% 11,55%
40.000 1,64% 1,68% 1,66% 11,08% 1,50%
10,00%

Representacióndel
40.000

Representación
1,35% 8,00%
30.000
30.000 1,00%
6,00%
20.000
20.000
4,00%
0,50%
10.000
10.000 2,00%

- - 0,00%
0,00%
ABRIL
ABRIL JULIO
JULIO AGOSTO
AGOSTO SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE OCTUBRE
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DICIEMBRE

ESTUDIO 53MIL
63 GWh/mes Promedio de Consumo
ABONADOS
INCIDENCIA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA

DIRECCIÓN DE TARIFAS
ELÉCTRICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL

Evolución de Consumo de Energía Eléctrica en el Sector


470 Residencial 463
460
460 457
454
452 452
450 447
441 442
440 438 438
440 435
GWh

431
430
429

431
113 GWh
420
418 417 418 417
420 415
414 422
411 410
408
410
404
400
400
403

390
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2010 2011 con Esquema 2011 Tendencia
PRECIOS MEDIOS Y FACTURACIÓN

DIRECCIÓN DE TARIFAS
SECTOR RESIDENCIAL
50,50
9,90
PRECIOS MEDIOS CON ESQUEMA TARIFARIO
45,50 9,78
9,80
Resolución 9,72Variación
40,50
MES 9,70 9,70
40,39
9,70
013/11 043/11 cUSD/kWh % 9,61 9,64
35,50
9,60 Junio 9,22 9,22 - 0,0%
Julio 9,24 9,78 0,54 5,9%
cUSD/kWh

30,50
9,50
cUSD/kWh

25,50
9,40
Agosto 9,24 9,00 9,72 7,66 9,00
8,09 0,47 5,1% 8,45
8,45 8,45
8,00 9,00 8,09 8,45
9,00

20,50
Septiembre
9,27 9,28 9,28 9,26
9,29 7,00 9,70 8,00
9,00
0,446,86 4,8%
7,66
8,00
8,00
7,66
9,00
6,37 7,66
8,09
8,09
21,48 6,24 6,29
9,00
6,107,66
8,09
6,86 6,86 8,09 8,45
8,45
8,45
9,30 5,75
7,00 9,26 8,008,09 7,66 6,86
6,37 6,376,10 6,24 6,29
9,24 6,00 7,00
9,247,66
7,00 9,25 8,00
6,86 6,86 6,24 6,29
6,24
9,25 5,009,22 9,61 9,24
6,37
Octubre 0,36 3,9% 4,58 9,234,55 9,22 6,10 6,29
8,00 5,75 6,10
7,00 7,005,75 6,37 6,37 6,29 6,29
6,00 4,86
6,00
6,86
5,75 6,10 6,10 6,24 6,24
USD 7,00 6,00 4,53 4,86 5,75 6,37
5,75 6,10 4,58 6,24 6,29
6,00 4,864,53 4,55
USD
5,00 5,75 6,00 4,86
4,534,53 4,58
4,86 4,53 4,55

USD
15,50
9,20 4,58 4,55

USD
6,00 5,00
5,00 15,21 4,86 4,58 4,55

USD
Noviembre 9,23 4,00 9,64 0,40 4,4%5,00 4,53 4,58 4,55

USD
5,004,86 4,53 4,58 4,55
4,00
USD

5,00 4,00
4,00 4,00 4,00
3,00 4,00
3,00 11,70
3,00
3,00 3,00 3,00
10,32 Diciembre
8,71 9,22 9,25 9,70 0,48 5,2%
9,10
10,50 10,13 3,00
2,00
2,00 2,00
2,00 2,00 2,00
8,62 2,00
1,00
1,00 1,00
1,00 1,00 1,00
1,00
9,00
5,50 - - - - -
--
JunioJulio Septiembre
Junio Julio Julio
Agosto Agosto Septiembre
Septiembre Octubre
Octubre Noviembre
Noviembre Diciembre
Diciembre
0-130 131-300 301-500 501-700 701-1000
Junio
Junio Junio 1001-1500
Julio
Junio
Julio Agosto
Julio
Agosto 1501-2500
Agosto
Agosto
Septiembre Septiembre
Septiembre
Octubre 2501-3500
Octubre Noviembre
Octubre
Octubre
Noviembre Sup
Noviembre
Noviembre
Diciembre aDiciembre
Diciembre 3500
Diciembre
Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
8,90 Rango de Consumo
FACTURACIÓN
FACTURACIÓN (kWh) FACTURACIÓN
FACTURACIÓN
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN
FACTURACIÓN
FACTURACIÓN 013/11
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN
013/11 FACTURACIÓN
013/11
013/11
013/11FACTURACIÓN
013/11RESOLUCIÓN
FACTURACIÓN
FACTURACIÓN
RESOLUCIÓN
FACTURACIÓN
FACTURACIÓN 043/11
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN 043/11043/11
043/11 043/11
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN 043/11
Enero Febrero Marzo Abril Mayo FACTURACIÓN
Junio JulioRESOLUCIÓN
Agosto 013/11
SeptiembreFACTURACIÓN RESOLUCIÓN
Octubre Noviembre 043/11
Diciembre
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Resolución No. 013/11 Resolución No. 043/11
DIRECCIÓN DE TARIFAS
FACTURACIÓN SECTOR RESIDENCIAL
Eléctrica de Guayaquil 3,49
CNEL - Guayas Los Ríos 2,32
Quito 2,25
CNEL - Manabí 0,72
CNEL - Esmeraldas 0,68
CNEL - El Oro 0,59
CNEL - Sta. Elena 0,32
CNEL - Sucumbíos 0,22
Centrosur 0,19
CNEL - Los Ríos 0,16 CNEL: 5,15 MM USD
Azogues 0,12
Cotopaxi 0,12
CNEL - Sto. Domingo 0,08
Ambato 0,07
Galápagos 0,05 NACIONAL: 11,56 MM USD
Riobamba 0,05
Norte 0,05
CNEL - Milagro 0,04
Sur 0,03
CNEL - Bolívar 0,00
0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00

MM USD
DIRECCIÓN DE TARIFAS
ANÁLISIS EN EL SECTOR ELÉCTRICO

ANÁLISIS 2010 VS 2011 y PROYECCION


4,00 7.000,00

3,50 6.000,00

3,00
5.000,00

2,50

GWh
4.000,00
MM ABONADOS

2,00
3.000,00
1,50

2.000,00
1,00

0,50 1.000,00

0,00 0,00
Residencial Comercial Industrial A. Público Otros

Abonado 2010 Abonado 2011 Abonado Proyección


Consumo 2010 Consumo 2011 Consumo Proyección
Tarifas Sociales y Tipos de Subsidios
TARIFAS y SUBSIDIOS SOCIALES
Tarifa preferencial
Tarifas Eléctricas bombeo de agua
Sociales comunidades
campesinas

Subsidio Cruzado
Tarifas Sociales y (Entre usuarios residenciales)
Subsidios

Subsidio Tercera Edad

Subsidios Sociales

Subsidio Tarifa
Dignidad

Volcán Tungurahua
TARIFA DIGNIDAD
DECRETO EJECUTIVO No. 451-A

Por Consumo de Energía 0,04 USD/kWh

Por Comercialización 0,70 USD/abonado-mes

Evolución del Subsidio y Abonados de la Tarifa Dignidad


Diciembre 2010 - Noviembre 2011
4.95
5.00 4.50

3.81 4.17 4.23 4.20 4.00


3.79
4.00 3.71
3.59 3.52 3.50
3.50
3.24 3.33
Millones de USD

Millones Abonados
3.00
3.00
2.38 2.35 2.50
2.28 2.27 2.28
2.08 2.16 2.17 2.13 2.15
2.00 2.02
2.00
2.00
1.50

1.00
1.00

0.50

0.00 0.00
Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11

Abonados con ajuste (MEER)


Subsidio Tarifa Dignidad (MEER)
LEY DEL ANCIANO

Pago por Los primeros 120


Codificación de la Ley del Anciano
Servicio 50% kWh
(2006-007)
Eléctrico

Evolución del Subsidio y Abonados de la Tercera Edad


Diciembre 2010 - Noviembre 2011
871.2
900 814.4 600

800 741.7 750.1


703.7 500
700 626.8 661.0
616.1

Miles de Abonados
600 662.5 400
Miles de USD

483.6
500 430.0 425.9
300
400
184.8 190.6 191.7 191.4 192.9 193.4 196.7 197.1 196.5 197.6 198.8
300 175.3 200
SUBSIDIO (MMUSD): 7,79
200 ABONADOS (Miles): 192,2
100
100

0 0
Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11

Abonados Subsidio Tercera Edad


Consideraciones Finales
Conclusiones
• El esquema tarifario está orientado a que los abonados con consumos elevados
propendan al uso racional de la energía eléctrica
“Quien más consume y no consume responsablemente, más paga”

• Reciben la señal tarifaria el 1,35% de los abonados residenciales,


quienes consumen alrededor del 12% de la energía total de este sector.

• En el período de aplicación del esquema de señales de eficiencia se ha logrado


una reducción del consumo residencial en el orden de 105GWh, que equivale al
6% del total de consumo residencial.

• Los beneficios económicos para el sector eléctrico por la implementación de esta


medida es en el orden de 30 millones de dólares en el período de aplicación.

• Se establece una focalización del subsidio para consumos elevados.

También podría gustarte