Está en la página 1de 11

SONDAJES EN MINERÍA

1. Archivo CSV

Un archivo CSV (valores separados por comas) es un archivo de texto que tiene un formato
específico que permite guardar los datos en un formato de tabla estructurada.

El archivo HEADER, es aquella hoja de cálculo en formato CSV que contiene toda la
información relacionada con el nombre de cada sondaje, sus coordenadas norte, este, cota y
la longitud total del sondaje.

En resumidas cuentas, este archivo corresponde a los datos del collar.

2. Información de Archivos

a) Collar o Header
Cargar un sondaje por polígono
Los sondajes que se mostrarán serán todo los cuales, el collar está dentro del área del
polígono (cuadrado, circunferencia, etc.), sin importar cota del sondaje.
BASE DE DATOS SONDAJES

Preparación de base de datos

Primeramente se debe tener una base de datos, la cual debe tener las siguientes
características:

Creación de Base de Datos de Datos de Sondajes en Vulcan

En esta tabla se ubicarán los datos de ubicación del collar, las cuales son BHID o nombre de
los sondajes, las coordenadas Norte, Este y Cota.
Carga de base de Datos

Una vez que se tienen configurados los archivos que contienen la información básica de la
base de datos (collar, Assay, Survey, lithology, etc.), es necesario establecer los criterios que
va a utilizar VULCAN para compatibilizar la información. Para ello se sigue la siguiente
secuencia lógica:

• Copiar todos los archivos (planillas Excel en formato CVS) dentro de la carpeta
actual de VULCAN.

• Ingresar al ISIS, que corresponde al módulo de carga de datos en VULCAN.

• Configurar cómo va a leer VULCAN loa datos contenidos en los CVS.

• Establecer conexiones entre la información contenida en los CVS y el archivo de base


de datos de VULCAN.

• Crear una leyenda de colores, la que permite visualizar los sondajes en pantalla en
función de algún criterio, como por ejemplo las leyes minerales o el tipo de roca.

Generación de Campos

Para comenzar a ingresar los campos se deben llenar los siguientes datos:

• Name: Nombre del Campo


• Type: Seleccionar el tipo de variable (text, Inerger, Single, Double)
• Description: Descripción opcional del campo creado.
• Lengh: Longitud del campo
• Decimal: Indica el número de decimales del campo (para variables del Tipo Single,
Double)
• Synonyms: Aquí se indica el sinónimo asociado al campo.
Datos del Collar Finish
b) Survey

El archivo SURVEY, corresponde a la hoja de cálculo en formato CSV que contiene


toda la información relacionada con las variables angulares de los sondajes, ya sea su
azimut o su inclinación.
En esta tabla se ubicará los datos de la dirección del sondaje en esta tabla contendrá
el nombre del sondaje, y el rumbo del sondaje e inclinación, en radianes

En esta tabla se ingresa los datos del rumbo del sondaje

El archivo Survey debe contener lo siguiente: Nuevamente debe estar contenida la


columna HID (nombre del sondaje), la columna TO (que corresponde a la longitud
máxima del sondaje o su largo), DIP (inclinación según el plano correspondiente a la
superficie) y AZIM (azimut medido en grados desde la dirección norte-sur).
Importación de Datos
Para cargar los datos de los sondajes ingresar al Envisage, FILE/EXPORT
IMPORT/IMPORT CSV mostrara el siguiente cuadro.
Datos del Survey

Estructurando base de datos de muestreo


Se debe de crear una base de datos con extensión csv, la cual debe estar estructurada de la
siguiente manera
• Header (identificación del canal)
• Survey (dirección del canal)
• Sample (datos de muestreo a lo largo del canal)
Los campos son creados automáticamente en el diseño. Se pueden adicionar campos en la
estructura creada estos campos pueden ser:
C = Carácter
N = Numérico
De acuerdo a esta estructuración se puede crear los siguientes campos

c) Assays
Es un archivo que contiene la información que conforma la base de datos. Este
archivo ASSAY corresponde a la hoja de cálculo en formato CSV que contiene una
o más variables regionalizadas, casi siempre estas variables regionalizadas
corresponden a la ley mineral, este archivo posee su formato especifico, que se detalla
a continuación.
Este archivo debe tener las siguientes columnas si se comete un error, el software no
seguirá trabajado y los sondajes no se muestran en pantalla.
• HID: representa el nombre del sondaje
• FROM: representa el punto que delimita el inicio de cada muestra, medido
desde el collar hacia el fondo del pozo, se mide en metros.
• TO: representa el punto donde termina la muestra, en metros.
• VAR_REG_N: representa las variables regionalizadas, que pueden ser leyes
de mineral.

En esta imagen se puede ver que un sondaje tiene la longitud de 302 metros y las
muestras se miden en 2 metros, por lo tanto, el FROM parte de 0 y el TO en 2 de tal
forma que las muestras se encuentran a 2 metros llegando hasta la longitud del sondaje
(302 metros). Una vez que se termina la muestra para un sondaje, se procede a
ingresar la información de las muestras del siguiente sondaje.
En caso que se pierdan datos o no sean logueados, estos se asignan con valor negativo
(-1; -99) nunca se debe dejar con valor “cero” ya que genera problemas al realizar
análisis de leyes o estimaciones de los bloques mineralizados, ya que el software
interpreta el “cero” como ley y finalmente termina subestimando los valores reales o
esperables al realizar el análisis.
d) Zone o Litology

3. Utilidad de esta Información


Es importante para tener un conocimiento básico para cargar en el software los datos
obtenidos de los sondajes, con el nombre del sondaje, coordenadas norte, este, cota y longitud
total del sondaje, también los variables angulares del sondaje (azimut o su inclinación) y
variables regionales (ley) para una mejor representación de la labor y tener un mejor análisis.

También podría gustarte