Está en la página 1de 2

Concentración gravimétrica

La concentración de minerales es una operación de separación del mineral de interés, de los otros
componentes del material original (ganga) mediante la cual se obtiene un producto enriquecido y
un rechazo pobre en el material valioso. Para ello, se pueden implementar métodos de separación
que aprovechan diferentes propiedades físicas tales como: diferencia de peso específico de los
sólidos, atracción frente a un campo magnético, diferencias de conductividad eléctrica; otros
métodos aprovechan la diferencia entre las propiedades fisicoquímicas como la adsorción o no de
agua en la superficie del sólido y la aglomeración selectiva de un mineral.

Cada uno de estos métodos emplean técnicas diferentes para la obtención de resultados de
acuerdo a las propiedades del material a tratar y a las condiciones de operación, para lo cual
cuentan con diferentes equipos tales como: sedimentadores, hidrociclones, canaletas, mesas
vibratorias, conos de separación centrifuga, separadores magnéticos, separadores eléctricos,
celdas de flotación, JIG, entre otros.

La concentración gravimétrica, es uno de los métodos más empleados en el beneficio de


minerales, por su sencillez de operación, costos relativamente bajos, no contaminación con
residuos químicos, diversidad de equipos y altos porcentajes de recuperación del material de
interés; a su vez esta operación emplea diversos equipos y técnicas para cumplir con su objetivo,
entre los que están la separación por medios densos dinámica y estática, la separación por
vibración y la separación por pulsaciones, donde uno de los equipos más empleados en la
recuperación de menas auríferas, carboníferas y hasta en la extracción de diamantes es el JIG 9

Es la separación de dos o más especies minerales de diferente peso específico, debida al


movimiento relativo en un medio acuoso o en el aire como respuesta de los sólidos a las fuerzas
gravitacionales de arrastre y empuje. Es la más adecuada para la minería, porque: No usa reactivos
de ningún tipo, solo usa agua y esta agua del proceso puede reciclarse después de su clarificación;
generalmente de fácil manejo pues se necesita una persona para su control; Tiene bajos costos de
operación; sirve para una gran variedad de minerales (oro, volframita, Tantalita, casiterita,
sulfuros, etc.), debido a que se tiene una variedad de equipos de todo tamaño y capacidad1. La
Tabla 3 presenta el rango de tamaño de aplicabilidad de diferentes equipos de separación por
gravedad comerciales. Tabla 3. Rango de tamaño de diferentes equipos de separación por
gravedad comerciales.
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/9875/CB-0343306.pdf?
sequence=1

metalogénesis

También podría gustarte