Está en la página 1de 45

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y AGRIMENSURA

YACIMIENTOS MINEROS
CONCESIONES MINERAS

CLASES DE CONSECIONES MINERAS

• CONCESIÓN MINERA
• CONCESIÓN DE BENEFICIO
• CONCESIÓN DE LABOR GENERAL
• CONCESIÓN DE TRANSPORTE MINERO

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CONCESION MINERA

La concesión minera otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los


recursos minerales concedidos, que se encuentren dentro de un sólido de profundidad
indefinida, limitado por planos verticales correspondientes a los lados de un cuadrado,
rectángulo o poligonal cerrada, cuyos vértices están referidos a coordenadas Universal
Transversal Mercator (UTM). La concesión minera es un inmueble distinto y separado del
predio donde se encuentre ubicada. (Artículo 9 del Texto Único Ordenado de la Ley General
de Minería).

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Artículos 9 y 11 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería Decreto Supremo N°
014-92-EM

• La concesión minera otorga el derecho al


aprovechamiento de los recursos
minerales existentes en un yacimiento
mineral.
• El yacimiento minero es un bien distinto y
separado del predio donde se encuentra
ubicado.
• La concesión minera no concesiona
ningún territorio (predio, terreno o
tierras).
• Las concesiones mineras se otorgan
sustancias metálicas y no metálicas, de
100 a 1,000 hectáreas en dominio
terrestre y de 100 a 10,000 hectáreas en
dominio marítimo.

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

GLOBO TERRÁQUEO

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

PROYECCION DE UNA CONCESIÓN MINERA

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CONCESIÓN DE BENEFICIO

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CONCESIÓN DE LABOR GENERAL

Labor general es toda actividad minera que presta servicios auxiliares, tales como
ventilación, desagüe, izaje o extracción a dos o más concesiones de distintos
concesionarios. La concesión de labor general otorga a su titular el derecho a prestar
servicios auxiliares a dos o más concesiones mineras. (Artículos 19 y 20 del Texto Único
Ordenado de la Ley General de Minería).

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CONCESIÓN DE TRANSPORTE MINERO

La concesión de transporte minero


confiere a su titular el derecho de instalar y
operar un sistema de transporte masivo
continuo de productos minerales entre uno
o varios centros mineros y un puerto o
planta de beneficio, o una refinería o en
uno o más tramos de estos trayectos.
(Artículo 23 del Texto Único Ordenado de
la Ley General de Minería).

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CARACTERISTICAS DE LA CONCESIÓN MINERA

• Es legal.- La ley fija las condiciones de su utilización y otorgamiento.


• Es formal.- La ley establece el procedimiento, requisitos y como acto es reglado.
• Es irrevocable.- En tanto el titular cumpla con las obligaciones: pago del derecho de
vigencia y penalidad.
• Es de plazo indefinido.- La concesión minera no esta sujeta a plazo, sino a condición.
• Es un derecho real.- Otorga el uso, disfrute y propiedad del recurso concedido.
• Es un inmueble.- Distinto y separado del predio donde se ubica.
• Tiene unidad básica de medida.- Con una extensión mínima de 100 Has.
• Es indivisible.- No podrá dividirse a menos de 100 Has

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

PROCEDIMIENTOS MINEROS

A. Otorgamiento de Concesiones Mineras (POM)


B. Procedimientos Especiales:
• Fraccionamiento.
• Acumulación
• División.
• Renuncia total o parcial de área.
• Agrupamiento de concesiones mineras (UEA).
• Cambio de sustancia.
• Denuncia por internamiento.

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

INSTANCIAS RESOLUTORIAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

PPM y PMA

Cuando se cuenta con una concesión minera, concesión de


beneficio o un contrato de explotación, se puede dar el siguiente
paso en la formalización, eso es, obtener una constancia que lo
califique como Pequeño Productor Minero (PPM) o Productor
Minero Artesanal (PMA). De esta manera, podrá obtener los
beneficios que la Ley de Formalización y Promoción de la PPM y
PMA otorga, a quienes cuentan con tal calificación

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CONTANCIA DE PPM Y PMA

Es el documento legal que emite la DGFM del MEM, para calificar a un


minero como Pequeño Productor Minero (PPM) o como Productor Minero
Artesanal (PMA).

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE OBTENER


UNA CONSTANCIA DE PPM O PMA?

Únicamente si se cuenta con dicha constancia, se puede acceder a los beneficios


que otorga la Ley de Formalización y Promoción de la PM y MA. Entre tales
beneficios están, por ejemplo:
• El pago de un monto menor por derecho de vigencia
• El pago de un monto menor por penalidades
• Menor monto de inversión por producción mínima

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CONDICIONES DEBO REUNIR PARA


SER CALIFICADO COMO PPM
1.Para ser calificado como PPM se debe cumplir con las siguientes
condiciones: En forma personal o como conjunto de personas naturales, o
personas jurídicas conformadas por personas naturales o cooperativas mineras o
centrales de cooperativas mineras se dedican habitualmente a la explotación y/o
beneficio directo de minerales .
2.Posean, por cualquier titulo, hasta dos mil (2,000) has., entre denuncios,
petitorios y concesiones mineras.
3.Posean, por cualquier titulo, una capacidad instalada de producción y/ o
beneficio no mayor de trescientas cincuenta (350) toneladas métricas por día. En
el caso de los productores de minerales no metálicos y materiales de
construcción , el limite máximo de la capacidad instalada de producción y/ o
beneficio será de hasta un mil doscientas (1,200) toneladas métricas por día.
En el caso de los yacimientos metálicos tipo placer, el limite máximo de la
capacidad instalada de producción y/ o beneficio ,será de tres mil ( 3,000) metros
cúbicos por día.

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CONDICIONES DEBO REUNIR PARA


SER CALIFICADO COMO PMA
1.Para ser calificado como PMA se debe cumplir con las siguientes condiciones:En
forma personal o como conjunto de personas naturales o personas jurídicas
conformadas por personas naturales, o cooperativas mineras o centrales de
cooperativas mineras se dedican habitualmente y como medio de sustento, a la
explotación y/o beneficio directo de minerales, realizando sus actividades con
métodos manuales y/o equipos básicos.
2.Posean, por cualquier titulo, hasta un mil (1,000) hectáreas, entre denuncios,
petitorios y concesiones mineras; o hayan suscrito acuerdos o contratos con los
titulares mineros según lo establezca el reglamento de la ley.
3.Posean ,por cualquier titulo, una capacidad instalada de producción y/o beneficio
no mayor de veinticinco (25) toneladas métricas por día.
En el caso de los productores de minerales no metálicos y de materiales de
construcción, el limite máximo de capacidad instalada de producción y/o beneficio
será de hasta cien (100) toneladas métricas por día.
En el caso de los yacimientos metálicos tipo placer, el limite máximo de capacidad
instalada de producción y/o beneficio será de doscientos (200) metros cúbicos por
día.

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

PERIODO DE VALIDEZ DE LAS CONSTANCIAS OTORGADAS

La constancia de PPM o PMA tiene una vigencia de 2 años. La fecha de inicio y


término del periodo de vigencia se indica en la propia constancia.

LAS CONSTANCIAS SON RENOVABLES

Un mes antes de vencer el plazo, puede ingresar nuevamente al extranet del MEM y
solicitar su renovación. Para ello, al igual que cuando solicitó su constancia inicial,
deberá llenar los formatos "Declaración Jurada Bienal de PMA" o "Declaración Jurada
Bienal de PPM", y hacer el pago respectivo por derecho de trámite en Caja-Trámite
del MEM o la DREM respecgiva o Banco de la Nación.
En esta oportunidad, la DGFM tiene un plazo de 30 días calendario para pronunciarse
sobre su declaración y emitir la nueva constancia solicitada.

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

UNA VEZ OTORGADA LA CONSTANCIA


PERDER LA CONDICIÓN DE PPM

Pierde su condición de PPM, automáticamente, si:

•Supero los limites de extensión dos mil (2000) hectáreas entre denuncios, petitorios y
concesiones mineras, y capacidad instalada de producción y/o beneficio no mayor de
trescientas cincuenta (350) toneladas por día .
•Por vencimiento del plazo (2 años) sin haber solicitado la renovación.
•Por la calificación de productor minero artesanal.
•Por transferencia o extinción de todos sus derechos mineros.
•Por el otorgamiento del Certificado de operación Minera-COM ,de una concesión de
beneficio, o de cualquier otro permiso, autorización o licencia que permita la
realización de alguna de las actividades mineras referidas en el articulo VI del titulo
Preliminar del TUO de la Ley General de Minería, que determine que la actividad minera
a ser realizada por el PPM excede los limites de producción y/o beneficio permitidos
por el articulo 91° del TUO de la Ley General de Minería.

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

UNA VEZ OTORGADA LA CONSTANCIA


PERDER LA CONDICIÓN DE PPM

Perderá su condición de PMA, automáticamente, si:

•Superó los limites de extensión mil (1000) hectáreas entre denuncios, petitorios y
concesiones mineras y capacidad instalada de producción de 25 toneladas métricas
por día.
•Por vencimiento del plazo sin haber solicitado la renovación.
•Por la obtención de la calificación de pequeño productor minero.
•Por transferencia o extinción de todos sus derechos mineros.
•Por haber otorgado sus derechos en cesión, haberlos aportado al patrimonio de una
contrato de riesgo compartido o celebrado cualquier otro contrato minero o de otra
naturaleza mediante el cual el PMA deje de realizar actividad minera como medio de
sustento.
•Por poseer por cualquier titulo denuncios, petitorios, concesiones mineras o demás
derechos mineros en provincia distinta a la que figura en su Declaración Jurada Bienal,
al amparo de la cual acredito la condición de PMA.
•Por resolución del acuerdo o contrato de explotación

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Identificar el Áreaa solicitar en la


Carta Nacional

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

CARTA NACI ONAL

Hoja : 29-Q

Nombre : Antabamba

Zona : 18

Escala : 1/100000

Sistema :
PSAD 56

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Se identifica el área de interés


Se selecciona la cuadricula o conjunto de cuadriculas

8418000

8417000

8416000

8415000

8414000

8413000

453000 454000 455000 456000 457000 458000 459000

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

DETERMINACION DE LAS COORDENADAS UTM DE LAS CUADRICULAS

Vert. Norte Este


8418000
1 8417000 457000
2 8414000 457000
4 1 8417000
3 8414000 455000
4 8417000 455000 8416000

8415000

Número de Cuadrículas: 06 8414000


3 2
Extensión : 600 hectáreas 8413000

454000 455000 456000 457000 458000 459000

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


Verifique a través del sistema de consulta en pantallas
del computador del INGEMMET

Catastro Minero
Nacional

Vert. Norte Este


1 8417000 457000
2 8414000 457000
3 8414000 455000
4 8417000 455000
CONCESIONES MINERAS

Verifique a través del sistema de consulta en pantallas


del computador del INGEMMET

Catastro Minero
Nacional

Vert. Norte Este


1 8417000 457000
2 8414000 457000
3 8414000 455000
4 8417000 455000

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Área de interés determinada por G.P.S. En el campo

Coordenadas UTM
Punto A E0456091
N8416456
Z 018

Punto B E0455110
N8415367
Z 018

Punto C E0456382
N8414299
Z 018

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Verifique a trav é s del s is te ma de con s u lta e n pa n ta lla s del compu ta dor


de I N G E M M E T

Punto A E0456091
N8416456
Z 018
Punto B E0455110
N8415367
Z 018
Punto C E0456382
N8414299
Z 018
Área de interés
Ingeniería Topográfica y Agrimensura
CONCESIONES MINERAS

Se selecciona la cuadricula o conjunto de cuadriculas Determinación de


las Coordenadas UTM de las cuadriculas

Vert. Norte Este


1 8417000 457000
2 8414000 457000 1
4
3 8414000 455000
4 8417000 455000

Número de Cuadriculas: 06 3 2

Extensión : 600 hectáreas

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

SOLICITUD DE PETITORIO MINERO

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

COMPETENCIA ADMINISTRATIVA MINERA

Las concesiones mineras se otorgan en sede administrativa y


de manera descentralizada:
• El Gobierno Central, por medio del INGEMMET tramita y
otorga concesiones mineras para la mediana minería y
gran minería.
• Los Gobiernos Regionales tramitan y otorgan concesiones
mineras para la minería artesanal y pequeña minería
dentro de su circunscripción territorial (articulo 59 de la
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867, y
artículo 10 del Decreto Supremo N° 084- 2007-EM).

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

REQUISITOS

GOBIERNO REGIONALES
PPM Y PMA

INGEMMET
REGIMEN GENERAL

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

REQUISITOS

-Nombre y apellidos, DNI del


solicitante, si es persona natural.
- Razón social de la persona jurídica con
datos de inscripción en el SUNARP.
- RUC, Domicilio legal.

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

D. S. 0 5 2 - 2 0 1 0 - E M D.J. C o m p ro m i s o P re v io a l Petitorio

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

COMPROMISO AMBIENTAL

D. S. 052-2010-EM
Compromiso Ambiental
Desde que se solicita una
concesión minera el titular
adquiere la responsabilidad de

* Enfoque al desarrollo sostenible.


(Proyectos de Desarrollo Productivo).
* Promover la excelencia ambiental.
* Cumplimiento con acuerdos.
* Respeto a instituciones,
autoridades, cultura y costumbres
locales
* Empleo local,
* Adquirir preferentemente bienes y
servicios locales.
* Diálogo continuo y oportuno con las
autoridades Regionales y Locales.
Ingeniería Topográfica y Agrimensura
CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Ingeniería Topográfica y Agrimensura


CONCESIONES MINERAS

BIBLIOGRAFIA

https://gedemperu.com/ley-general-de-mineria-dl-1320-otorga-beneficios-a-titulares-de-
concesiones-mineras/
http://www.minem.gob.pe/_detalle.php?idSector=1&idTitular=185&idMenu=sub153&idC
ateg=185#:~:text=%C2%BFQU%C3%89%20ES%20LA%20CONSTANCIA%20DE,Productor%20
Minero%20Artesanal%20(PMA).
http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Mineria/LEGISLACION/2017/FORMATO%
20DE%20PETITORIO_JULIO%202017.pdf
http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/dgaam/publicaciones/curso_cierreminas/
01_Gerencial/13_Asultos%20Legales/GerLegal_Presentacion.pdf
https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/

Ingeniería Topográfica y Agrimensura

También podría gustarte