Está en la página 1de 1

FICHA INFORMATIVA

SEGURIDAD
IDENTIFICANDO
PELIGROS Y RIESGOS
6
Dirigida a empleadores

Situación o característica intrínseca de algo capaz de Probabilidad de que un peligro se materialice en

PELIGRO ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y


ambiente. RIESGO determinadas condiciones y genere daños a las
personas, equipos y al ambiente.
Fuente: D.S. Nº 005-2012-TR Fuente: D.S. Nº 005-2012-TR

TIPOS DE PELIGROS EJEMPLOS DE PELIGROS EJEMPLOS DE RIESGOS

> Intensidad de ruido mayor a 85 dB (A). Exposición a intensidad de ruido mayor a 85 dB (A) - Hipoacusia inducida por ruido.
FÍSICOS
> Vibraciones de la compactadora. Exposición a vibraciones al manipular la compactadora - Lesiones osteomusculares, Síndrome de Raynaud.
> Partículas de polvo de sílice en suspensión. Inhalación de partículas polvo de sílice - Silicosis.
QUÍMICOS
> Presencia de vapores o gases tóxicos en ambientes cerrados. Inhalación de vapores o gases tóxicos - Asfixia, irritación del aparato respiratorio, entre otros.
Inhalación de esporas de hongos al realizar mantenimiento del aire acondicionado - Alergias, problemas respiratorios,
> Presencia de hongos en los equipos de aire acondicionado.
BIOLÓGICOS entre otros.
> Presencia de vectores (moscas, dengue, entre otros).
Ingerir alimentos contaminados por el vector - Enfermedades digestivas.

> Postura forzadas repetitivas en el levantamiento de bolsas de cemento. Lesión en la zona lumbar - Lumbalgia.
ERGONÓMICOS
> Movimientos repetitivos muñeca-mano al realizar empaquetaduras. Lesión en muñeca-mano - Síndrome del túnel carpiano.
> Tiempos prolongados por exceso de trabajo. Estrés laboral, Síndrome de Burnout - Enfermedades cardiovasculares, afecciones musculoesqueléticas, entre otros.
PSICOSOCIAL
> Malas relaciones sociales con los compañeros de trabajo. Estrés laboral, Síndrome de Burnout - Enfermedades cardiovasculares, afecciones musculoesqueléticas, entre otros.
> Rotación de poleas engranadas sin guardas de protección. Atrapamiento de los miembros superiores en las poleas engranadas - Fracturas, amputaciones, hematomas, entre otros.
MECÁNICOS
> Disco de sierra eléctrica cuenta con fisuras. Proyección de fragmentos del disco al rostro - Cortes, pérdida del ojo, entre otros.
> Piso en mal estado o desnivelado. Caída de personas al nivel del piso - Lesiones musculares, hematomas, entre otros.
LOCATIVOS
> Iluminación deficiente en los puestos de trabajo. Trastornos oculares - Fatiga visual, dolor de los párpados, lagrimeo, entre otros.
> Cables eléctricos energizados en mal estado. Electrocución - Quemaduras internas, parocardíaco, parorespiratorio, entre otros.
ELÉCTRICOS
> Superfícies metálicas o carcasas energizadas. Electrocución - Quemaduras internas, parocardíaco, parorespiratorio, entre otros.
> Realizar trabajos de soldadura en atmósfera explosiva. Explosiones, incendio - Quemaduras, muerte, daños materiales, entre otros.
FISICOQUÍMICOS
> Manipulación inadecuada de explosivos pirotécnicos. Explosión - Pérdida de miembros superiores e inferiores, muerte, daños materiales, entre otros.

Jerarquía de controles
Se APLICACIÓN DE CONTROLES
La aplicación de controles Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, advertencias y Equipo de protección
controlan 1 2 3 4 5 Nota:
nos ayuda a evitar que el controles administrativos personal (EEP)
A un peligro
los peligro se materialice o para
pueden estar
peligros: disminuir los niveles de riesgo
existentes, debiendo asociados varios
aplicarse en el siguiente riesgos.
orden.

También podría gustarte