Está en la página 1de 1

ANALISIS DE AUDIO DE AUDIENCIA DE ETAPA INTERMEDIA.

ACUSACION POR EL DELITO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU


MANIFESTACION FISICA.

En la plataforma se nos pide como estudiantes analizar el presente audio para


la cual se nos requiere que establezcamos si en la resolución del juez de Auto
de Apertura a juicio Oral y Público, se cumple con los requisitos del artículo 342
del Código procesal Penal.
Siendo esto los siguientes requisitos:
1) La designación del tribunal competente para el juicio.
2) Las modificaciones con que admite la acusación, indicando detalladamente
las circunstancias de hecho omitidas, que deben formar parte de ella.
3) Designación concreta de los hechos por los que no se abre el juicio, cuando
l acusación ha sido interpuesta por varios hechos y el juez sólo la admite
parcialmente.
4) las modificaciones en la calificación jurídica cuando se aparte de la acusación.

Al analizar el audio, se puede concluir lo siguiente:


1.) En la resolución del juez de auto para apertura a Juicio oral y Público se
cumple con el primer requisito del artículo 342 que es la designación del tribunal
competente que va conocer el juicio.
2.) También se cumple con el requisito número 2 de dicho artículo ya que el
juez admite la acusación que está vertidos en el memorial presentado por la
Fiscalía del Ministerio Público.
3.) Ya que en el presente caso no hubo modificaciones a la acusación, por lo
tanto los hechos por lo que se abre a juicio, son los contenidos en la acusación
que se presentaron en la audiencia. (De esta forma se da cumplimiento a lo
establecido por el 342 del Código Procesal penal)
4.) Se cumple con el requisito número cuatro del artículo 342 del Código
Procesal penal, en el sentido de que la parte de la defensa técnica, no presento
solicitud de modificación a la calificación jurídica del delito que se le acusa a su
patrocinado, por lo tanto los hechos por lo que abre a juicio el presente caso es
el delito de: “Violencia contra la mujer en su manifestación física.”

De esta forma también se da cumplimiento al artículo 11 bis del Código Procesal


Penal; en la que indica: “Los autos y las sentencias contendrán una clara y
precisa fundamentación de la decisión, su ausencia constituye un defecto
absoluto de forma…”

KEVIN GIOVANI GARCIA VASQUEZ 2350-15-2817


CLINICA PROCESAL PENAL 7mo Semestre

También podría gustarte