Está en la página 1de 2

Profesora Ana Bell Boullon Volcán

Director (a) Académica de U.E.P. “Niños Cantores de Villa de Cura”

Les escribo con el fin de proponerles una estrategia y un modo no convencional


para poder desarrollar los proyectos de investigación de los estudiantes 4to y 5to año de su
institución, con el fin de transformar ese potencial en un valor realmente importante para la
institución y para la vida de los estudiantes que participan en este proceso.
En lo personal, desarrollando mi proyecto de investigación en los Niños cantores de
Villa de Cura, de la mano con tutores como Yajaira Carmona, Yuneira Seijas y Zuleydy
Osorio, fue algo que realmente cambio mi forma de percibir la academia.
En ese mismo orden de idea, el equipo de trabajo y este servidor nos dedicamos a
desarrollar un proyecto que rompió paradigmas, en un lugar que no llegaba nadie. Ahí
estaban estudiantes de niños cantores haciendo realmente productiva la semana, los días de
esos niños y niñas de las zonas rurales de nuestro municipio.
Cuando nos graduamos, con ese mismo equipo de trabajo que habíamos logrado el
único 20 del curso, desarrollamos un plan junto a un concejal también de esta escuela que
le titulamos “Zamora Crece Cantando” y que ahora ha evolucionado a “Aragua crece
Cantando”.
Gracias a la metodología aprendida durante mi transitar en niños cantores, pude
llegar mucho mas preparado a la Universidad Central de Venezuela, y hoy estar en 7mo
semestre de Estudios Políticos y Administrativos con muchos conocimientos, criterio y una
metodología que tiene como génesis su institución.
Es importante acotar que no quiero que esta experiencia quede en mí. Hoy nuestras
universidades publicas y privadas se encuentran en un gran abismo, y es por la poca
capacidad investigativa que tienen sus estudiantes. Sin duda, desde nuestro alcance y desde
temprana edad debemos fomentar el carácter deductivo e inductivo de los estudiantes.
Propiciar herramientas para una buena redacción y saber como estructurar argumentos que
tengan validez.
Si podemos rescatar el futuro de quienes están en sus manos, y que podamos tener
fe de que un niño cantor sin duda alguna, es un adulto mejor. Podemos darles las
herramientas necesarias para que se formen y crezcan integralmente. Y que, como yo,
puedan voltear a entregarle a su institución tanto que han aprendido, para darle categoría y
dignidad en estos tiempos de crisis.
¿A que va relacionada mi propuesta?
1. Ofrecer mis conocimientos en el área de metodología, redacción, desarrollo
creativo, diseño grafico y como llevar a tierra proyectos e ideas que sean realmente
productivas para la institución.
2. Desarrollar tareas y conocimientos entorno al anteproyecto. Que, bajo los
parámetros de la institución, pueda asesorarlos en la parte creativa de sus proyectos
y como darle forma y dirección hacia la Música. En este tiempo de cuarentena y
3. Brindar herramientas para que cada uno de ellos, dentro de sus equipos pueda
conseguir para que es realmente bueno y convertirlo en productividad en torno al
proyecto.
4. Instruir acerca como hacer mejor las diapositivas y diseños de sus presentaciones,
paleta de colores, dibujos, secuencia y como preparar las palabras claves.
5. Mostrar herramientas para mejorar la redacción, y que esto sea crucial para
defenderse ante la vida universitaria y laboral.
6. Diseñar propuestas para que podamos entregarle un premio metálico a quien tenga
el mejor proyecto, así fomentamos el esfuerzo, la dedicación y la factibilidad de sus
ideas.

Sin duda, la llegada del Covid-19 nos hizo entender lo importante de ir


introduciendo a nuestros jóvenes a la era digital, porque eso será el futuro y es el
presente que tenemos. Pero esto se puede lograr de forma más efectiva, brindándole
herramientas para que desarrollen sus capacidad y talentos, y siempre tengan ese
carácter critico con base en sus experiencias y en lo que investigan.
Para comenzar a desarrollar esto, podemos habilitar sesiones por zoom, Google
classroom, hangouts, y habilitar un correo especial donde todos los instructores
tengamos la posibilidad de entrar.
Mi participación será entorno a la idea de ser un preparador, y un asesor creativo
para todos los estudiantes, quienes se entenderán con sus profesores y tutores de la
institución y entre todos crear este gran equipo, para que el carácter investigativo de la
academia, sea la que prevalezca.

Atentamente, Pablo Tirado


Correo: Pablotiradoucv@gmail.com

También podría gustarte