Está en la página 1de 5

Departamento de Historia geografía

y ciencias sociales
Docente: Rodrigo Pérez
Selwin Shand
Nivel 3° - 4º Básicos

Guía 2: Historia, Geografía y Ciencias Sociales


Jueves 30 de abril

Nombre del alumno: ______________________________________________

Objetivo: Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos
del planeta en mapas y globos terráqueos.

Habilidad por trabajar: Desarrollo del Pensamiento Temporal y Espacial, distinguiendo


conceptos claves como: hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos y zonas climáticas
ubicándolos en un mapa

¿Cómo se trabajará la habilidad?


En la guía anterior trabajamos 2 conceptos importantes que fueron el plano y la
coordenada geográfica.
En esta guía nos enfocaremos en el trabajo de MAPAS y cómo distinguir algunos elementos
que nos permitirán reconocer algunas características del planeta.

BONUS TRACK: Solicita ayuda a quien te acompaña, para realizar la lectura de la primera
hoja.

Para eso necesitamos saber algunos conceptos importantes.

● Mapa: Los mapas son una REPRESENTACIÓN DEL PLANETA TIERRA y


sirven para entender las características de un lugar.

● Paralelos: Son líneas imaginarias HORIZONTALES que rodean


toda la tierra. Existe un paralelo principal o también reconocido como paralelo 0° o LÍNEA
DEL ECUADOR, la cual divide la tierra en dos mitades o hemisferios : El hemisferio
Norte y el hemisferio Sur

● Meridianos: Son unas líneas imaginarias de manera VERTICAL. A diferencia de los


paralelos solo rodean la mitad del planeta, por lo tanto son el doble de líneas que los
paralelos. Existe un MERIDIANO PRINCIPAL o también llamado meridiano 0º o
meridiano de Greenwich, la cual divide la tierra en 2 hemisferios; El hemisferio Oeste
y el hemisferio Este

● Hemisferio: Son las mitades de la tierra. Existen 4 hemisferios:


1-.Hemisferio Norte
2-.Hemisferio Sur
3-.Hemisferio Oeste
4-.Hemisferio Este

● Polos: Son las zonas extremas de la tierra. Existen 2 polos:

1-.Polo norte
2-.Polo sur

● Trópicos: Son dos líneas que se ubican de manera paralela respecto a la línea del Ecuador
(paralelo 0º), es decir un trópico al lado norte y un trópico al lado sur.
La función de los trópicos es señalar dónde se encuentra la zona más cálida del planeta, estos a
su vez tiene nombre y ubicación.

❖ Trópico de cáncer: se ubica hacia la zona norte del paralelo 0º


❖ Trópico de capricornio: se ubica hacia la zona sur del paralelo 0º

¿POR QUÉ es importante CONOCER ESTOS CONCEPTOS?


Porque a través del conocimiento de estos conceptos vamos a poder DISTINGUIR
los diferentes elementos que compone nuestro planeta.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR

1. La primera actividad a desarrollar será el OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO


EN INTERNET.

https://www.youtube.com/watch?v=2wKsgM2QZfg

Nombre del video: puntos, líneas y círculos imaginarios


Duración: 04:01 min

I. Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué son LOS PARALELOS?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________.

2. ¿Cuál es el NOMBRE DEL PRINCIPAL paralelo?


___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

3. ¿Cómo divide a nuestro planeta el PARALELO 0º?


______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

4. ¿Qué son LOS MERIDIANOS?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________.
5. ¿Cuál es el NOMBRE DEL PRINCIPAL meridiano?
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

6. ¿Cómo divide a nuestro planeta el MERIDIANO 0º?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________.
A continuación realizarán las siguientes actividades:

MAPA Nº1:

a) PINTA
❖ De color amarillo el HEMISFERIO NORTE
❖ De color verde el HEMISFERIO SUR.

b) COMPLETA las oraciones.

❖ La línea del Ecuador está a _______________ grados de latitud.


❖ El Polo norte está a ________________ grados de latitud norte.

POLO NORTE

MAPA Nº 2
a) PINTA
❖ de COLOR NARANJO el hemisferio oriental
❖ de COLOR CAFÉ el hemisferio occidental.

b) COMPLETA las oraciones.


❖ El meridiano de Greenwich está a _______________ grados de longitud.
❖ Los meridianos son líneas imaginarias que van desde el ________________ hasta el
______________________.

POLO NORTE

POLO SUR
LAS ZONAS CLIMÁTICAS: En LA TIERRA hay tres tipos de zonas
climáticas:

1.1 - ZONA CÁLIDA O TROPICAL: la zona más calurosa del planeta,


está ubicada entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, allí los rayos
solares llegan más directos y en forma perpendicular a la línea del Ecuador.
1.2- ZONAS TEMPLADAS: éstas se ubican entre los trópicos y los círculos polares y son la
zona templada del norte y la zona templada del sur, quienes reciben los rayos del Sol en
forma semi inclinada, por lo que las temperaturas son moderadas.
1.3- ZONAS FRÍAS: se ubican entre los círculos polares y los polos y son dos: la zona fría
del norte y la zona fría del sur, ellas reciben los rayos del Sol en forma muy inclinada y
calienta poco, por lo tanto, las temperaturas son muy bajas.
Para IDENTIFICAR y DIFERENCIAR las zonas climáticas es necesario utilizar los paralelos y
los trópicos.

I. OBSERVA el siguiente mapa

a) COMPLETA LOS RECUADROS con los nombres que aparecen a


continuación.

Línea del Ecuador – Trópico de Cáncer – Círculo Polar Ártico –


Trópico de Capricornio – Círculo Polar Antártico.

II. En el mapa anterior pinta según las instrucciones:


a) De color rojo, la zona cálida o tropical.

b) PINTA de color naranjo, las zonas templadas.


c) PINTA de color amarillo, las zonas frías.
II. RESPONDE las siguientes preguntas en la guía

1. ¿Qué tienen que ver los RAYOS DEL SOL con las ZONAS CLIMÁTICAS?
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________.

2. ¿Dónde SE UBICAN las zonas frías?


_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________.

3. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS tienen las zonas frías?


_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________.

4. ¿Dónde SE UBICA la zona cálida o tropical?


_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________.

5. ¿Qué CARACTERÍSTICAS tiene la zona cálida o tropical?


_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________.

6. ¿Dónde SE UBICAN las zonas templadas?


_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________.

7. ¿Qué CARACTERÍSTICAS tienen las zonas templadas?


_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________.

También podría gustarte