Está en la página 1de 247

Juan Ballistreri

El Pacto Que Determina Tu

GOBIERNO

ZP
Zafnat Panea
Editorial

Córdoba - Argentina
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Juan Ballistreri
El Pacto Que Determina Tu Gobierno 1ª Ed.
Córdoba: Zafnat Panea Editorial, 2008
255 p.: 21 x 14 cm. (Gobierno)
ISBN: 978-987-24128-2-1
-Formación

2008. Juan Ballistreri


2008. De esta edición:
Zafnat panea Editorial
Suipacha 2368 Córdoba Capital CP 5012
República Argentina
Empresa adherida a la Cámara Argentina del Libro
Diseño de tapa: Lic. Claudio Roldán

Impreso en Argentina
Printed in Argentina

Primera edición: Setiembre 2008

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin


permiso escrito de la editorial

Hecho el depósito que marca la ley 11.723


Libro de edición argentina

2
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Índice
Experiencia de nuestros lectores 4

Introducción 6

Capítulo 1
Condiciones para poseer 9

Capítulo 2
El pacto en el que vives determina tu conciencia 19

Capítulo 3
El gran tema de la Biblia 45

Capítulo 4
El gran asunto del poder 61

Capítulo 5
Protocolo de la casa del Rey 81

Capítulo 6
Pautas para gobernar un reino 109

Capítulo 7
Pacto, legalidad sin legalismo 123

Capítulo 8
Desafiados a un liderazgo excelente
Y productivo 147

Capítulo 9
Las estaciones de Dios 163

Capítulo 10
Líderes, liderazgo y gestión 177

3
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Experiencia De Nuestros Lectores

Me ayudó en un proceso de revolución que me hace llegar a otras personas.


Ana María Kakeno. Matsumoto, Nagano, Japón

Creo, sin lugar a dudas, que éste nuevo libro viene a darnos, de manera práctica,
mayor luz para el avance en la revelación de nuestro llamado para gobernar,
tomar las naciones y establecer Su Reino”.
Luz Marina. Caracas, Venezuela

Nos hemos dispuesto a gobernar y sabemos no estamos locos, o por lo menos no


somos los únicos.
Carina David. Bahía Blanca. Argentina

Los libros me han inspirado y desafiado a formar una nación con las
características que Dios propone.
Ana Carolina Ballistreri de Chali. Córdoba. Argentina

La versatilidad del autor nos hace recorrer un abanico que va desde lo práctico,
lo histórico y revelacional; con un alto sentido de hacernos conocer, un mundo de
verdades ocultas.
Guillermo Virginillo. Río Negro. Argentina

Creo que hoy en día es muy importante que se levanten inspiradores que
alienten al pueblo a ser gobernadores, no gobernados.
Pastor Hugo Asenjo. Ministerio Familia con Propósito. Valdivia. Chile

Poder leer y escuchar, me han hecho más "peligrosa" para el sistema y mucho
más "cuidadosa" para afrontar mi propósito de vida.
Irene Almonacid. Rosario. Argentina

Tiene la virtud de despertar en el Pueblo de Dios la actitud de pensar y de


redefinir la misión de la iglesia en las próximas generaciones.
Néstor Golluscio, Pastor en Bahía Blanca, Argentina.

Entiendo que es necesaria la participación como Hijos de Dios, y parte de su


Cuerpo, de estar presentes en todos los estamentos de Gobierno, por mucho
tiempo la Iglesia ha estado aislada, pero eso está cambiando.
Raúl Antonio Camaño. Profesor Superior en Cs. Económicas. Frias. Argentina

4
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Nunca imagine que fuera importante para Dios, mi humanidad, y menos que
fuera un Dios legal, menos que me llamara a establecer un pacto de igual a igual
y me diera la atribución de decretar leyes y principios.
Roberto Pintos. Abogado penalista. Argentina

Se hace imposible contar en pocas palabras lo que Dios esta haciendo en muchas
vidas de gentes que se ven motivadas por sus enseñanzas.
Pastor Jorge Troncoso. Valencia. España

Somos privilegiados por entrar en las estrategias de esta aventura escritural.


Dr. José Rodríguez- Nashville TN-USA.

Son muchas las valiosas palabras que definitivamente nos guían a lo que Dios ha
preparado para nosotros.
Jorge Pozo. Venezuela

He entendido que el tiempo es corto y el trabajo mucho, por lo cual me veo


motivada a poner en práctica cuanto antes lo que he aprendido.
Leticia del Valle. Monterrey. México

Los libros del maestro Juan Ballistreri, más que instrumentos de inspiración, son
bombas que explotan en nuestro espíritu y nos motivan a ver diseños de Dios
que no habíamos visto antes.
Pr. José Bruno Penizzotto. Cipolletti. Argentina

Los libros han servido para elevar nuestro desempeño ministerial y hacer crecer
nuestro espíritu.
Pastor Wilson Gómez. Vicepresidente de la Misión Interamericana en Colombia.

En ninguno he salido defraudado, todos han sido desafiantes, esclarecedores


y reveladores. Sin dudas dejará huellas en ésta generación y en las venideras.
Pr Alejandro Vanini. Miami. USA

Esto nos hace subir a otro nivel y graduarnos para conquistar lo que la tradición
y religión nos cercenaron. Hay un nuevo aire ministerial.
Ronald Vega. San José, Costa Rica

A través de sus libros señala la ruta para retomar el propósito eterno de Dios en
la tierra y además establece el estándar de un liderazgo de avanzada.
Dr. J. Guadalupe Reyes. Mc Allen. USA

5
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Introducción, Agradecimientos, Y Algo Más.

Semanas antes de terminar de escribir éste libro, visité la querida


nación de Venezuela. Al arribar el aeropuerto de Caracas y en
medio de la multitud de los familiares que esperan la llegada de
sus seres queridos, yo trataba de identificar quien estaba
esperándome. Con un papel que decía mi nombre, conocí a quien
sería mi asistente durante mi estadía en ese país. Al saludarlo,
intercambiamos nombres y allí supe que mi amigo se llamaba
Argenis.
Al terminar los protocolares saludos, y rápidamente rompiendo el
frío, algo que no es difícil de hacer con los venezolanos, descubrí
que con quien pasaría los próximos días, era un profesional de la
medicina especializado en biogenética.
A sólo un kilómetro del aeropuerto de la Guaira ya parecía que
hacía meses que nos conocíamos.
Me llamó mucho la atención la profesión de mi compañero, y
sucedió algo especial esos días, yo fui el que inundó de preguntas
cada minuto que tuve, sobre su profesión, ya que tiene que ver de
manera directa a lo que he decidido dedicarme el resto de mis
días, edificar algo vivo, como lo es la Iglesia.
Comienzo de ésta manera, porque cuando leo un libro, cualquiera
sea su autor, respeto sus palabras de agradecimiento e
introducción, porque en esas pocas hojas al comienzo de un libro,
se encuentra la esencia de la motivación de su escritor, y estoy
confiado que ésta vez, y con éste libro funcionará la ley de la
siembra y la cosecha; en el sentido de que sé que usted leerá
atentamente éstas palabras antes de viajar conmigo al resto del
libro.
Quiero darme un lujo; será Introducir, Agradecer Y Dedicar, éste
escrito en un mismo cuadro.
Hice alusión a mi amigo venezolano porque los comentarios que
me hizo mientras viajábamos, me impactaron hasta el día de hoy.
Mirándome a los ojos, mi interlocutor me hizo una pregunta:

6
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

-“¿Sabía usted que uno de los últimos descubrimientos que se han hecho,
pueden comprobar que a partir del momento en que nos dimos la mano,
un poco de usted está en mi, y un poco de mi está en usted?”-.
Yo lo miré sorprendido y le pedí que me repitiera ese concepto. El
dijo -“si, si Juan, hay una transferencia de moléculas entre nosotros”-.
Eso me dejó pensando hasta el día de hoy. Aunque no tengo los
datos técnicos de éste asunto, realmente creo que esto es así.
Mientras éste libro se termina con los últimos detalles, es
realmente eso lo que espero que suceda cuando usted finalice de
leer, que un poco de mí esté en usted, y eso le sea útil; y que un
poco de usted pueda estar en mí cuando nos encontremos en
algún lugar del mundo.
Por esta razón es que quiero romper el protocolo literario de lo
que aprendí que hay que poner al comienzo de un libro.
La introducción como leyeron, la extraje de un desconocido para
muchos de ustedes, pero una persona que significó mucho para
mí, en pocas horas de mi vida.
Este mismo criterio usaremos en lo que leerán como prólogo, que
según nuestro diccionario es un discurso preliminar de un libro,
que explica su propósito.
Por eso a esta parte del libro la dejé en manos de sólo algunos
pocos de miles de amigos sembrados y cosechados en diferentes
lugares del mundo, porque en realidad ellos son el discurso del
libro. Lo que alguna vez pudimos producir en sus vidas a través
de éste don, cuyos méritos, si los hay, se los debemos adjudicar a
Dios.
En cuanto a los agradecimientos optaré por lo original y que
nunca pasa de moda, porque los protagonistas, para que un
trabajo como éste se lleve a cabo, son siempre los mismos y trataré
de enumerarlos a continuación.
A Dios, por ser mi fuente de inspiración.
A mis siete hijos, Iván, Abel, Carolina, Evelyn, Samuel, Sole y
Claudio; de quienes recibo no sólo el apoyo, sino la inversión del
tiempo para poder sembrarme en estas páginas. Sin duda Dios los
sabrá recompensar.

7
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

A la Asociación Civil Manantial de Vida por creer en el proyecto.


A Motivados a la Vida por hacerme estar en las mejores
condiciones de inspiración para plasmar frases claves en estas
hojas.
A los más de mil amigos de la Red De Amigos De Juan
Ballistreri, que impregnan de amor mi computadora a través de
sus palabras de aliento.
A los que no sólo compran el libro, sino que se declararon a sí
mismos financistas de estos proyectos, cuando de sus bocas
podemos escuchar la siguiente expresión: ¡Usted escriba que los
fondos no faltarán!
A la Editorial Zafnat Panea, en la persona del Lic. Claudio
Roldán, por llevar pensamientos de vida a una obra literaria.
Y por último, sólo agregaré que éste libro titulado El Pacto que
Determina tu Gobierno, desenrolla un hilo conductor que intenta
mostrar que quienes decidimos creer en Dios, no sólo lo hicimos
para solucionar un trágico pasado en nuestras vidas, sino que nos
hemos dado cuenta que toda nuestra naturaleza está diseñada
para trabajar y producir el evento más extraordinario que podrá
experimentar la sociedad en la que vivimos.
Este evento es que Dios vuelva a ser protagonista en la historia
humana, hecho que nunca debió ausentarse de nuestro sistema de
vida.
Estas líneas deben servir para notificar a la sociedad en la que
vivimos, que hay una nueva generación de personas gestándose
en las matrices de las naciones, que no eligieron la corrupción, ni
la estafa para llegar al poder, sino que eligieron el único y mejor
camino, reencontrarse con la verdadera razón de su existencia: La
Innegociable Convicción de Que Fuimos Creados Para Gobernar.

8
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 1
CONDICIONES PARA POSEER

En los años noventa, se comenzó a usar una palabra que


cambió mi concepción de algunas cosas que administramos
en la iglesia. Esa palabra es “paradigma”, el significado de la
misma se remite a un uso de la lingüística, aunque también
ejemplifica los comportamientos o definiciones de vida y
pensamientos establecidos en la mente de las personas,
siendo estos los que conducen o marcan el estándar de los
mismos en todas las áreas de su vida.
Por esta razón tan evidente, que es la de cambiar esos
pensamientos y definiciones que nos han gobernado en
nuestra mente hasta estos días, es que puedo asegurar que
estamos a las puertas de cambios relevantes para la forma en
que hemos concebido al evangelio, la iglesia y su
administración.
Como sabemos, los pensamientos de los cristianos han
cambiado mucho en la última década, creo que para bien,
porque nos han permeado concepciones más acertadas de la
iglesia y del evangelio, principalmente, en el sentido de que
hemos hallado mayor profundidad en algunos asuntos de
los mismos, que nos permiten ver mejor la escena para la
cual Dios nos los dio.
Esto podríamos resumirlo diciendo que se están dando
condiciones para que Dios pueda aumentar la claridad del
contenido del poderoso fin que tiene el evangelio de
Jesucristo, y eso no solo encierra al mismo en la muerte y
resurrección de nuestro Señor, y en la redención del hombre,
sino que están los secretos más guardados de la Gracia, de la
fe y de Dios mismo en la persona del Padre, de su Hijo, y
principalmente en ésta etapa de pacto renovado, la persona

9
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

del Espíritu Santo de Dios. De quien no podemos decir


conocemos algo, porque sería muy presuntuoso decir de un
Dios eterno e ilimitado, que le conocemos “bastante”. Por lo
cual entramos en una etapa en que las condiciones están
favorables para que la sabiduría, inteligencia y misterios que
nos faltan conocer, vengan a nuestras vidas de manera
personal e impregnen integralmente las congregaciones y
por ende, la iglesia a nivel mundial.

He hablado de “condiciones”; a que me refiero con éste


término. Me refiero a que Dios en su infinita misericordia y
sabiduría, ha preparado desde antes de que los tiempos
fueran, movimientos históricos y acontecimientos que hacen
al hombre pensar, actuar y disponerse para ciertas cosas que
El quiere introducir a nuestro plano. Estas situaciones
despiertan en el hombre inquietudes que lo impulsan ha
actuar y a provocar todo lo necesario para liberarse de las
cárceles circunstanciales que lo contienen; o bien, en los que
pueden ver las situaciones, pero que no tienen la valentía, ni
la sabiduría para actuar, terminan absorbidos por el peso
insensible y despiadado del sistema en el que viven esclavos,
perdiendo así la oportunidad que Dios le da al hombre, de
crecer y volverse más refinado para calificar como
depositario de la sabiduría que necesitamos para tener éxito
en estos tiempos.

10
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Condiciones que Dios espera en éste tiempo

Vamos a ejemplificar esta parte con uno de los escritores más


sobresalientes que han dejado su legado en la Biblia. Este es
Lucas, un médico del cual solo tenemos algunas menciones
en las cartas del apóstol Pablo, compañero de viajes y ayuda
en los momentos más difíciles del apóstol. A más de esto no
tenemos más datos de su persona y hechos, solo el evangelio
que lleva su nombre y el celebrado libro de Hechos de los
Apóstoles, a los cuales nos vamos a remitir.

¿Qué tiene Lucas, para que Dios, a través de quienes incluyeron


sus escritos en la Biblia, haga permanecer como un legado
universal sus escritos, leídos en todo el mundo por más de dos mil
años?
Seguramente los hechos de los apóstoles son más atractivos
de resaltar y contar en un escrito, por una cuestión obvia,
son espectaculares y poco comunes en el mundo en el que
vivimos. Y también las historias que relatan los años que el
Señor Jesucristo caminó en esta Tierra en carne y hueso.
Cosas emotivas, únicas, poderosas y reflexivas.
Sin embargo, Lucas, no encaja en las características de
personajes como los mencionados; no se conoce que hiciera
algún milagro, o que su sombra sanara a los enfermos,
tampoco que fundara muchas iglesias, o que regulara la
doctrina.
En esto vemos que para Dios no es un requisito
indispensable ser un hombre de milagros, o estar cerca de los
famosos para aparecer en la historia que El sigue
escribiendo; sino que lo que El busca, es que seamos como
Lucas. ¿Qué hizo éste hombre? Se atrevió a poner en orden
los acontecimientos de la historia que relataba los hechos de

11
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Jesús y sus primeros discípulos (en el evangelio de San


Lucas) y los hechos más sobresalientes de los apóstoles
después de la ascensión de Cristo (Hechos de los Apóstoles).
Lucas rompe el paradigma de contar con énfasis los hechos,
los milagros, las cosas sobrenaturales y los momentos más
difíciles vividos por los protagonistas; y prioriza poner todo
en orden cronológico, para que la historia se entienda como
un proceso que te lleva a un lugar determinado, y no como
algo que es un cúmulo de experiencias que solo sirven para
ponerse melancólico.
Lucas se gana éste lugar de privilegio porque agradó a Dios
que alguien ordenara magistralmente los hechos más
importantes que dan inicio a nuestra era de Gracia. Parece
poco ante los ojos de cualquiera, pero tener la habilidad de
ordenar para procesar, es un bien preciado por Dios, ya que
nada de lo que El hace es para poner en la bolsa de los
recuerdos, sino para que capitalicemos sus hechos a través
de los hombres y los acontecimientos, y lleguemos al lugar a
donde nos quiere llevar.

Es notable que en la Biblia aparezcan libros de características


similares, como los dos libros de Reyes y los libros de
Crónicas.
Curiosamente los libros de los Reyes, son los que relatan
parte de los reinados de quienes gobernaron el Israel del
norte (Consecuencia de la división de las doce tribus) y las
Crónicas los hechos en orden cronológico de los reyes de
Judá (El otro reino originado por la división de las doce
tribus de Israel)
El primer reino mencionado desapareció, dispersado y
esclavizado por los ataques de imperios antagónicos como el
imperio Asirio. Y el segundo reino, quien tenía su cronología

12
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

armada de tal manera que enseñara un camino a los


próximos reyes, terminó siendo el remanente de todas las
tribus originales de Israel, que ayudó a permanecer la
Palabra de Dios, el culto a Dios, la aparición de reyes
relevantes para la historia de la humanidad, y quien preparó
el camino, en el sentido de la línea sanguínea, para la
aparición de Cristo.

Mayor que mucha información, es tener en orden esa


información. Porque puedes tener un Dios poderoso y
desaparecer de la historia por causa de tu desorden, o
puedes tener un Dios poderoso y dejar que te enseñe en el
orden de los acontecimientos más relevantes de la historia
pasada y de la reciente, para que permanezca tu aporte a la
humanidad y al Reino de los Cielos.
La habilidad e intensión de Lucas es mostrar que en el
comienzo de la historia de la iglesia, quien ostentaba el
poder era Herodes, y que el mismo causaba opresión sobre
la misma; pero se encarga de enumerar los hechos para que
al final de su libro, en Hechos de los apóstoles, quien lea el
libro entienda que el comienzo no fue auspicioso, pero que
con el paso de los años, tenían a una persona de Dios que
enseñaba abiertamente el evangelio en el corazón del
imperio romano, a metros de la persona de César.
La reflexión y la pauta es: No importa como comience algo
de Dios, siempre se abrirá lugar para llegar hasta donde Dios
determinó debe llegar, aun hasta los lugares que hoy
parecen muy difíciles de penetrar.

13
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Los últimos cien años de nuestra historia

En el año 1900, aparece el paradigma de la Escuela Clásica.


Un movimiento que marcó la idiosincrasia y la cultura de las
personas. Un ejemplo claro de ello no solamente son los
comportamientos, sino que podemos ver las imágenes
generadas en aquellos años, como fotos familiares en las que
era costumbre que el papá apareciera siempre en el centro de
la foto, no importaba quien estaba alrededor, el padre
siempre debía estar al medio, y si tenía un hijo pequeño,
aparecía con papá en el centro de la foto. Esto puede parecer
un detalle menor, pero no lo es. El papá en el centro
significaba que el padre lo gobernaba todo, y si cuando en la
mayoría de los casos aparecía con el menor de sus hijos, eso
significaba: Papá lo gobierna todo…
Lo mismo si vemos como se sentaban en esa época en la
mesa, papá en la punta de la misma mostrando que el
gobernaba la casa y era el centro de gobierno de su casa, aun
en los momentos más comunes de la vida de la familia.
Esto se traducía a todas las áreas de la sociedad, como las
empresas, las instituciones, etc. Hasta podemos mencionar la
confección de las bicicletas, que tenían una gran rueda
adelante, que era acompañada por los pedales que
impulsaban a la misma, con una pequeña rueda atrás, como
soporte equilibrante, todo el poder estaba adelante. Todo
estaba regido por un modelo de gobierno que residía en una
persona, o en unas pocas, y el resto no pensaba, solo
atendían las órdenes que recibían, y se preocupaban por lo
que iban a ganar por sus trabajo, nada más, no tenían ningún
otro aporte que el trabajo.

14
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

En esta etapa, el hombre descubre que tiene un estómago,


que debe llenar para vivir. Por lo cual la figura de gobierno
mencionada sienta su poder sobre la provisión, sobre la
atención de las necesidades. Esto se traduce a:
-¿Quién trabaja para darles de comer?
-Respondían: Tú papá.
-¿Entonces quien manda y a quién hay que obedecer?
-A ti papá, porque nos alimentas.

Lo mismo a las empresas y a las instituciones, incluida la


iglesia entre ellas; atendiendo a la necesidad de las personas,
pero no dándose cuenta de que comulgaba con el sistema,
con la forma de pensar reinante en la época, sin poder
poseer, porque esa no era la preocupación, la preocupación
era suplir la necesidad.
Hasta el sexo tenía el tinte que le aportaba el pensamiento
gobernante. En esos años el marido se acercaba a su esposa y
le decía: María, esta noche voy a necesitarla…

En el 1950 del siglo y milenio pasado, el paradigma cambió,


y se postuló desde los recursos humanos.
La importancia en esta etapa no era la estructura, sino la
experiencia. Hasta las fotos cambian; las escenas que
mencionamos ya no están regidas por un padre en el centro
de la foto familiar, sino que aparece en cualquier lugar del
cúmulo de la familia frente a la cámara; en muchos casos en
el costado o atrás de todos. La foto en la mesa, es de una
familia que cambia de lugares, sin sitios de privilegio,
cualquiera se puede sentar donde quiera. Hasta la forma de
concebir la ingeniería en la construcción de las bicicletas
cambia, las ruedas ahora son iguales en tamaño, y la fuerza

15
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

movilizadora de los pedales se muda a impulsar la rueda de


atrás, en vez de la de adelante.
Los trabajadores ya no se preocupan por lo que ganan
solamente, sino que luchan por sus derechos, por mejores
condiciones de trabajo y por mayores posibilidades de
crecimiento y posicionamiento en la empresa.
La idiosincrasia gobierna todos los aspectos de la vida de las
personas, en lo que piensan y en lo que hacen.

En esta otra etapa, el hombre se da cuenta de que tiene un


corazón, y empieza a pedir a la familia, a las empresas en
donde trabaja, al gobierno, e inclusive a la iglesia: ¡Quiero
sentirme bien, quiero que atiendan mis sentimientos!
¿Qué hace la iglesia? Saca una línea de mensajes, de
actividades, de acomodo de los usos para hacer sentir lo
mejor posible a la gente, porque esa es la necesidad presente
que el paradigma gobernante a instaurado, y en el que todos
estamos contenidos.
De nuevo la iglesia cede al paradigma y es gobernada por el
mismo, no para poseer, sino para seguir supliendo
necesidades individuales. Un lugar, en donde si no me
siento bien, me voy.
Las personas no asistían para formarse en la palabra de Dios,
sino solo para suplir lo que en otros lugares no conseguía,
sentirse bien.

Un sabio dijo: Cuando te toque enfrentar una situación difícil, no


hagas lo que sientes. Haz lo que tienes que hacer, más allá de lo que
sientes.

El sexo, como en la etapa anterior tiene el condimento del


paradigma gobernante, los ambientes, el perfume, la

16
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

vestimenta, todo tiene que ver para tener una buena relación
sexual con la pareja, hay que apuntar a inflar los
sentimientos para lograr tener sexo.

En el año 2000, aparece un nuevo paradigma, es la necesidad


del conocimiento.
Ahora las reglas no son llenar el estómago, ni tampoco llenar
el corazón, sino que ahora el hombre se da cuenta de que
tiene un cerebro y que hay que alimentarlo con mucho
conocimiento. Ya no importa lo que comes, ya no importa lo
que sientes, ahora si conoces más que otros, tienes más
posibilidades de triunfar, si ignoras, estás fuera.

Es importante aclarar que conocimiento es diferente a


sabiduría. Esta diferencia radica en que el conocimiento
puede estar embolsado o empaquetado de cualquier forma
en la mente, en libros, en dispositivos de datos para
computadoras, etc. Pero la sabiduría es el conocimiento
puesto en orden y aplicado, con resultados probados y
efectivos. Lo que nos hace volver a las primeras líneas de
éste tratado, ¿Porqué Lucas pasó a la historia? Porque pudo
en orden la historia conocida de su tiempo.

La mesa del año 2000, es una mesa en la que el primero que


llega y toma el control remoto del televisor, es el que manda.
Es un tiempo en el que los que llegan temprano a la iglesia, y
los que están en todos los eventos y actividades de la misma,
gobiernan, porque esos, dice el paradigma, son fieles.
El paradigma sigue gobernando también en estos tiempos.
Las fotos de nuestro tiempo ya no se centran en la familia, en
el hombre como fuente de todos los acontecimientos de la
historia, sino que esta dirigida al suceso, a lo que pasa y que

17
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

es llamativo; las fotos atesoradas son del último eclipse, del


rompimiento del glaciar, del accidente más espectacular, eso
es lo que interesa en nuestro tiempo. Ya no importa quien se
sienta en la cabecera de la mesa, da igual, nadie gobierna,
todos tienen opinión y acción propia, y una total
independencia.
Las bicicletas no solo tienen que llevarte, sino que tienen que
ser rápidas, con cambios de velocidades, y con mucha
flexibilidad, porque en el mundo en que vivimos, hay
muchos golpes y tienes que ser rápido y resistente para ser
valorado, sino, no sirves.
En las empresas, lo importante no es solo que trabajes, sino
que lo hagas lo más rápido posible.
El sexo es semejante a los hornos de microondas, mucho
calor y acción en el menor tiempo posible.

Nuestras posibilidades aumentan para poseer realmente


gobierno en éste tiempo, porque en esta etapa, el que llegue
primero al espíritu del hombre es el que va a gobernar.
Y no hay nadie mejor preparado para hacer éste trabajo que
el Cuerpo de Cristo.
Ya no podemos dejar esto que se nos presenta
históricamente por seguir creyendo que por dar de comer a
la gente vamos a tener gobierno sobre ellos, o porque
sanamos sus dolores interiores vamos a lograr gente
comprometida para el Reino de Dios; la tendencia es llegar al
espíritu, donde es Dios quien puede ejercer el gobierno que
nosotros hemos intentado instaurar a través de elementos
externos y pasajeros, cediendo nuestro tiempo y capacidad a
los paradigmas gobernantes, en lugar de ver la historia para
poder tomar las determinaciones correctas.

18
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 2
EL PACTO EN EL QUE VIVES, DETERMINA
TU CONCIENCIA

Es más que evidente que en la vida existen ciclos. Estos


tienden a repetirse en la mayoría de las personas, ya que en
una gran mayoría, las personas no están preparadas para
identificar a los mismos en sus vidas diarias, en la vida
social, sea esta a nivel de su zona de desarrollo o a niveles
internacionales.

Para poder cambiar algo, no necesariamente debemos tener


en mente lo que funciona mal, hay cambios que tienen que
ver con dejar algo que ha servido, pero que por una cuestión
de los tiempos, la sociedad, nuestros objetivos de vida y
principalmente Dios; deben ser dejadas, modificadas y
cuestionadas para que no nos detengan.
Una buena observación para todos en general es dejar en
claro que los cambios que han sido determinados por Dios se
cumplirán a rajatabla. No importando si los hemos
entendido, si estamos dispuestos o no, si los hemos
identificado, etc. Ellos se darán con, o sin nosotros.

Para saber cuando un cambio será relevante, podemos


situarnos en dos características que nos van a marcar tal
valoración.

1. El haber identificado el beneficio de cambiar, o la


recompensa por cambiar.
2. Que grado de coraje nos exige la decisión que vamos
a tomar.

19
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Si éstas, están presentes, el resultado no puede ser sino un


hito que le dará impulso, prosperidad y permanencia a
nuestras vidas y proyectos.

El coraje está en nuestro vocabulario, pero no significa que


entendamos lo que significa realmente. Por lo cual me tomo
la libertad de expresar lo que dice el diccionario de la real
academia española.

Coraje: Impetuosa decisión y esfuerzo del ánimo, valor. Irritación,


ira.

Esto no se puede impartir por nadie. Es algo que debe estar


presente en las personas para poder materializar lo que ya
entendieron que hay que cambiar. No es fácil, algunas cosas
no se pueden hacer rápidamente, al contrario, deben ser
paulatinos, pero se deben hacer, si o si.

Una cosa que la tradición católica y aun evangélica


protestante nos ha legado como un bien no grato, es que nos
quitaron la capacidad de airarnos, de enojarnos con las cosas
y aun con personas. No en un desenfreno, sino en algo
controlado y deliberado que devengue en un bien para
nuestra persona y entorno.
Esta capacidad de airarnos es la que debemos aprender a
canalizar, y aplicar a situaciones en las que si no se aplica, no
se sale.

Pero vamos a retomar –teniendo en claro éste concepto- la


palabra cambio. Y vamos a aplicar cambio a diferentes
situaciones y dentro de las definiciones a las que nuestro
idioma nos permite acceder.

20
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cambio aplicado a la vida

 Dejar algo para tomar otra cosa.


 Tomar otro nombre.
 De opinión de gusto y costumbre.
 Mudar algo a otra cosa, frecuentemente a su
contrario.
 Cambiar moneda.
 Dirigirse recíprocamente en gestos, ideas, sonrisas.
 Trasladarse de un lugar a otro.
 Quitarle el pañal sucio a un bebe y ponerle uno
limpio.
 Devolver una compra.
 Persona que muda su condición física o moral.
 Cuando cambia el viento o el clima.
 En motores, significa pasar de una velocidad a otra.
 En ambulación, significa cambiar el paso.
 Brasear el aparejo cuando se navega, a fin de
orientarlo hacia el lado contrario.
 Dar vuelta al cabestrante para levantar anclas.
 Mudarse de ropas.

Cuando utilizamos esta palabra en cualquiera de nuestros


mensajes y conferencias destinadas a formar y a desafiar en
alguna medida a los oyentes, no podemos darnos el lujo de
que se pase por alto nada de la definición de semejante
palabra, que ha inspirado eventos que marcaron y marcan la
historia de la humanidad, no solo de la iglesia.
Por lo cual asociando determinación y coraje, podemos
realizar verdaderamente un cambio, sea éste aplicado a
cualquier situación, como ya hemos visto.

21
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Es imposible que pueda suceder un cambio de valor, cuando


primero no hemos identificado para que queremos, o en la
mayoría de los casos, para que debemos cambiar. Lo
mencionado anteriormente pasa a ser como un misil a la
deriva, que puede caer en cualquier lugar, menos en un
punto estratégico que nos haga ganar una batalla. Es de
suma importancia identificar, valorar, para después
determinar entrar en coraje para efectuar y materializar un
cambio.

Una de las características del carácter de nuestro Señor


Jesucristo, era la capacidad de cambio que desorientaba a los
que vivían a su alrededor.

Características sobresalientes de Jesús:

 Jesús restituyó la Ley de Moisés. No tuvo en poco y


no hizo escarnio de la ley, más bien la cumplió.
Demostró que esa ley, con la capacidad correcta, era
fuerte para liberar.

 La cumplió.

 Luego de cumplirla dejó en claro que ya no servía


más, porque se había agotado su vigencia.

La ley de Moisés salvaba, fue el dictamen que Jesús


evidencio, ya que por ella alcanzó justicia como hombre, y
como Dios la dejó sin vigencia para dar paso a un mejor
contrato de salvación para el hombre.
No es que ahora debemos renegar de ella, solo tenemos que
ubicarla en el lugar que le corresponde, no usando las

22
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

disposiciones legales de esa época a la nuestra, porque eso


anula, vitupera y deja sin efecto el nuevo pacto, o contrato de
salvación y Gracia hecho por Cristo.

Cuando nos disponemos a dar un salto a algo mejor, a un


nivel superior, debemos asegurarnos que el nivel en donde
estamos ha sido funcional para nosotros y no una teoría, ya
que es imposible inaugurar algo más funcional y actualizado
si el nivel en donde estoy nunca fue algo que usufructué
para el propósito de mi vida.

Jesús demostró que la Ley podía serle útil al hombre, pero


por su incapacidad de relación íntima con Dios Padre,
mucho del potencial de la misma quedaba anulado por la
letra, la tradición y la dificultad que con los años los
hombres le fueron dando, haciendo casi imposible de
disfrutar el mencionado pacto en la Ley mosaica.
Es de notar que lo que leemos y conocemos del Señor, sus
hechos, milagros, vivencias, las cosas sobrenaturales que
realizó, su dominio sobre la naturaleza, las enfermedades,
los demonios y demás mostrado en su vida terrenal; fueron
todos amparados en la etapa que conocemos como Viejo
Pacto. El no esperó a que apareciera la Gracia para hacer lo
que hizo. Todo lo contrario. Anticipó lo que venía, pero
desarrolló en poco tiempo el potencial que tenía la Ley, si era
vista desde la perspectiva de Dios y no de la perspectiva
religiosa.
¿Cómo iba a quedar la reputación de Dios, si el Hijo venía a
decir que la ley era un fracaso y que no servía? No hubiera
sido digno de Dios y de su conducta que eso sucediera. Por
lo cual sumamos una evidencia más a lo ya expuesto acerca
de la ley.

23
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Declarar obsoleto algo, tiene dos procesos:

 Uno es hacer cumplir, a ese algo, su cometido y


hacerlo hasta que ya no alcanza su capacidad a la
exigencia que le presentamos.

 Lo segundo es dejarlo sin efecto y reemplazarlo por


algo más acorde a la exigencia, tiempo o propósito
que se persigue.

Esto resultó de la acción de Cristo sobre la llamada Ley de


Moisés.

Los doce del Cordero

La elección de los doce, su apego a las enseñanzas y las


formas del Señor, son para nosotros hoy un cuadro que
pocas veces podemos explicar bien, en cuanto a su
significado.
La tarea de estos hombres queda a la vista por los motivos
que ya conocemos perseguía el Señor, cumplir la Ley y luego
declararla obsoleta, para dar paso a un nuevo y mejor pacto.
Esta empresa necesitaba de un equipo de personas
consecuentes a la misma. Pero que irónico, Jesús, en lugar de
elegir a expertos en la Ley, que por lógica humana serían los
más adecuados para interpretar lo que el Señor estaba
haciendo, y para tomar nota de lo que se estaba cumpliendo
y lo que se avecinaba. Ninguno de ellos, salvo la
intervención tardía de un hombre llamado Nicodemo, que
fue participe de los últimos momentos del Señor sobre la
tierra. Ningún otro de su clase fue convocado para formar

24
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

parte de lo que llamaremos Transición de la Ley, hacia la


Gracia.
La pregunta más adecuada a éste hecho es ¿Por qué? La
respuesta puede ser un poco difícil de responder porque
deberíamos estar en la mente del Señor al 100%. Pero por lo
que los hechos nos relatan, podemos sacar la conclusión de
que por el estado de Israel, en ese momento conquistados y
gobernados por Roma, más la ineficiente labor de la clase
sacerdotal, apegada más a la tradición, la liturgia y a la
hipocresía, que a lo que Dios quería en realidad. Es que se
autoexcluyeron de la selección de Dios para el trabajo de
transicionar de pacto; por una obvia razón, claro está. No
tenían la más mínima intensión de dejar que la ley perdiera
vigencia; era una pérdida absoluta de su posición social,
ingresos, poder y demás ambiciones que provocan estas
cosas.
Otra razón evidente, es que ninguno estaba preparado para
entender lo que estaba por suceder, el hecho de no reconocer
las señales, el tiempo y aun peor la acción de Dios mismo en
la vida de Jesús, los descalificaba definitivamente. Ya que
Jesús, el Cristo, era de quien hablaba toda la liturgia de la
Ley mosaica, la cual anunciaba proféticamente lo que el Hijo
de Dios iba a realizar por el hombre para redimirlo del
pecado y de sus culpas, para restablecer la relación íntima
con Dios su Creador.
En los últimos años se ha hablado mucho de la incapacidad
de los doce para interpretar a que etapa estaban entrando.
Pero debemos tener en cuenta, que ellos comenzaron su
tarea de manera imprevista y fuera de todo parámetro o
método humano para estas situaciones.
El Señor los llamó –seguramente- porque tenían el potencial
para esta tarea, pese a no ser doctos en la Ley, pero también

25
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

porque no estaban estructurados en los pensamientos de la


religión y de las formas rígidas en las que los judíos
concebían la Ley. Además no tenían nada que perder si la
vida religiosa de Israel cambiaba, ellos tenían sus
profesiones, no dependían del poder religioso y de todo el
negocio montado en el. Esto también debe haber sido un
factor determinante a la hora de la elección de los doce.

Pese a lo mencionado, definitivamente a estos hombres les


costó mucho olvidar al Jesús de carne y hueso, viviendo para
cumplir la Ley, del que resucitó e inauguró un nuevo y
mejor pacto.
Esto lo podemos explicar con algunos ejemplos que nos
ayudarán a entender a la gente que ha vivido y ha sido
protagonista de etapas de transición.

 Moisés: El gran libertador y legislador de Israel, tuvo


que llevar a un pueblo que había sido esclavo por más
de 400 años, a ser una nación con identidad, con
organización social, con letras, con ejército, con
objetivos de conquista y aun más difícil, debía
formarlos y concientizarlos de que eran los que Dios
había elegido para divulgar su fama y poder a las
demás naciones de la Tierra. Mediante un trato
personal y nacional.
Ya conocemos la historia, sabemos lo que gran parte
de esto no llegó a concretarse sino hasta siglos
después de Moisés. Pero no podemos juzgar a éste
hombre, por la simple razón de que tuvo que lidiar
con lo que significa llevar a alguien de una
mentalidad y estado, a otro nuevo. Josué fue quien
heredó la estación a pleno, llevó al pueblo a la

26
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

conquista, pero no hubiera podido hacerlo si su


antecesor no hubiera sido consecuente con el trabajo
que le tocó realizar en la historia.

 Elías: Otro gran personaje, pero también discutido por


su mal carácter y sus picos de depresión. Debemos
entenderlo en su contexto histórico; estaba luchando
contra el poder gobernante en una nación totalmente
descarriada de su propósito original. Debió hacer una
tarea titánica para que no se perdiera en Israel, la
conciencia de Dios y de su poder. Elías luchó, fundó
escuelas de profetas a duras penas y a riesgo de vida,
pero Eliseo heredó las escuelas ya constituidas, el
poder gobernante está listo para dejar la escena y dar
paso a gobernantes elegidos por Dios. Por lo cual de
nuevo la historia nos muestra que los personajes que
son los protagonistas de cambios tan radicales como
los que conocemos, deben tener un grado de
entendimiento de nuestra parte, por la etapa que les
tocó vivir y la tarea a realizar.

Los apóstoles ocupan el mismo lugar en la historia que


Moisés y Elías, entre otros. Una dura experiencia que no
siempre les permite a éstos personajes salir de ella
entendiéndolo todo, o viviéndolo todo en su plenitud.
Nuestros días se parecen a estos importantes momentos de
transición mencionados. No podemos darnos el lujo de que
la próxima generación -que convive con nosotros- no
aprecie el desgaste que sufre la generación presente,
andando por el mundo tratando de llevar a cabo la tarea
encomendada de la manera más eficiente y rápida posible;
siempre dependiendo del entendimiento que puedan

27
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

encontrar en las congregaciones en el mundo, para que lo


transmitido se cumpla y la transición pase y llegue al fin la
estación vaticinada a pleno.
No debe pasar desapercibida la labor de quienes sufren
muchas luchas, persecuciones visibles e invisibles, con
presiones de parte del mundo oscuro que defiende la
mentira, y aun de personas antagónicas al progreso y los
cambios que Dios impulsa. A ellos no se les puede pedir
cordura en algunos momentos, no se les puede pedir
diplomacia en algunos temas, porque han sufrido el frente
de batalla como pocos, y no tienen ya la gimnasia de ser
prácticos y resueltos en situaciones extremas. Y aunque los
tiempos han cambiado, y ésta disputa de cambios de
estación ha llegado a otro continente, a otro tipo de gente, a
la que es protagonista en las Sagradas Escrituras; la
transición siempre traerá las mismas luchas y dejará las
mismas marcas en las personas que intervienen en ella.

Conciencia

La conciencia es el producto de la información que cada


persona tiene cargada en su mente.
Este resultado puede ser puro, impuro, regular, culposo, etc.
Pero lo que vamos a medir es la actitud que emergió de esa
conciencia en los personajes de transición, lo cual nos echará
más luz para entender a éstos hombres; por lo cual
dejaremos el juicio y la condena, no comparándolos con
aquellos personajes sobresalientes que sí vieron el cuadro en
su máxima expresión, por lo cual su conciencia reaccionó, o
elaboró una actitud diferente para su conducta, hechos y
logros.

28
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Clave: El pacto en el que vives determina tu conciencia.

Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad,


Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta. Y tuvo gran hambre, y
quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis; y vio el
cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las
cuatro puntas era bajado a la tierra; en el cual había de todos los cuadrúpedos
terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y
come. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he
comido jamás. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames
tú común. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión
que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los
cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta. Y llamando,
preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro. Y
mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te
buscan. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he
enviado.
Hechos 10:9-20

Pedro, todavía estaba en una disputa interna para identificar


en que pacto estaba parado. Por lo leído, todavía creía
pertenecer al viejo pacto, contestando al Señor con una
argumento propio de la Ley mosaica. Pero la gran clave de
su experiencia es al final de lo leído: Pedro estaba perplejo
meditando dentro de sí que significaba la visión que Dios le
mostraba.
Esta actitud del apóstol de transición, Pedro, deja ver que no
tenía todo claro todavía acerca de los regímenes que estaban
vigentes para sus días, aunque si tenía en claro los regímenes
de los días en los que había nacido y en los cuales fue
formado hasta su encuentro con el Señor.
Aunque hasta Abraham, recibió promesa de que sería
bendición para todas las familias de la Tierra, o sea toda
nación existente, y por existir, sin importar su procedencia o

29
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

creencia. Y hasta el mismo Señor Jesucristo, hace anuncio a


sus discípulos antes de partir diciendo que cumplan una
tarea de formadores en Jerusalén, en Samaria –algo no
común y poco deseado para los judíos por su enemistad con
esta gente- y va más allá, al mundo. Pese a todo éste anuncio
ancestral y aun reciente de boca de un Cristo resucitado y
glorificado, la respuesta de Pedro a la visión se basó en lo
que aprendió de los religiosos; los cuales concebían al Mesías
y a la salvación provista por Dios, como algo exclusivo de los
judíos.
Pero es aquí, en estos días, que Dios termina de declarar su
intención y propósito, que la salvación no es solo para los
judíos, la salvación es para todos los pueblos, todas las
lenguas, de todos los credos, sin importar su condición, o
amistad, o enemistad con los judíos.
Esto causó grande sorpresa en los apóstoles de la transición
y les llevó mucho tiempo asimilarlo.

El cambio de nuestros días no se basa en la gran cantidad de


gente que viene a nuestras reuniones, no se basa en el
poderío económico que pueda generar una congregación o
una comunidad cristiana para hacer cosas. Resucitar
muertos, sanar, hacer señales, tampoco estas cosas son un
medidor para Dios, de que estamos listos, o que somos la
generación para los cambios determinantes de nuestros días.

Al igual que Pedro, pronto nos encontraremos con esas


situaciones que delatarán en qué pacto estamos viviendo.
Para Pedro fue quedar expuesto a que no estaba preparado
para entrar como apóstol de la estación siguiente. Por lo cual
debemos indagar en nuestro corazón, mente, acciones y

30
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

demás cosas que nos pueden delatar en qué pacto estamos


versados, si en la Gracia de Dios, o en la Ley mosaica.

La conciencia de éxito debe cambiar para todos; no es


posible que sigamos midiendo el éxito de la manera en que
lo hemos hecho, a Dios no le interesan nuestras grandes
obras, a Dios le interesa si estamos entendiendo en qué pacto
nacimos y que comportamiento estamos teniendo dentro de
él.
Pablo es el ejemplo de que aunque era fariseo de fariseos, y
había sido formado por la casta más exclusiva y
conservadora de las tradiciones judías de su época, nada de
ello afloró cuando el Señor lo confrontó para que cesase de
perseguir a sus seguidores. No escatimó dejar lo aprendido,
y vaya que si sabía más de religión que Pedro, pero sin
embargo el más docto ahora, dejaba más rápido lo viejo, que
el que no tenía tradición ancestral en la letra de la ley.

La gente más usada por Dios, o como hemos llamado a


muchos, los más ungidos; pueden ser los más peligrosos
para una nueva estación.
Imagínese que Pedro, le contestó a Dios que “no” comería de
lo que Dios mismo le estaba mandando en la visión. Todo un
atrevimiento, todo un desatino. Como creer que la tradición es
mayor que una orden directa de Dios.
La tradición y lo aprendido, y que ha sido bueno en un
pacto, se puede transformar en la sentencia que te deja fuera
de los planes de Dios para la estación inaugurada.

Clave: Pedro, respondía a su conciencia. Una conciencia


ambientada en la Ley de Moisés.

31
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El llavero de Pedro

¿De qué tamaño era el llavero que Dios le dio a Pedro?


Una de las llaves que tenía éste hombre en sus manos era
para abrir el evangelio, “la buena noticia” de la salvación, a
los gentiles.
De hecho que fue él, y no Pablo, el primer apóstol en llevar el
mensaje a los no judíos. Sin embargo ya conocemos los
siguientes años de Pedro en cuanto a éste asunto.
Pero reflexionemos en el poder depositado en las manos de
éste hombre. Dios no escatimó en relegar a Pedro por su falta
de revelación y a pasar el llavero a otro personaje dispuesto
a no cuestionar, y con el entendimiento de lo que estaba
sucediendo en sus días.
Para nosotros y nuestros días, significa que debemos ser
cuidadosos y no pararnos en el orgullo del supuesto éxito
por lo mencionado anteriormente, tener miles que nos oigan,
que los gobernantes nos llamen a su oficina, no es el
indicador de que Dios está aprobándonos para entrar y
administrar una nueva estación; nuestra fama y nuestros
métodos pueden transformarse en nuestra salida del
protagonismo de una época crucial.

Cuando tu éxito es tu plataforma, es difícil que alguien te diga que


estás equivocado. Y en ésta ocasión, Dios mismo se tuvo que
aparecer a Pedro para que se enterara, pero ni aun así, cambio su
situación.
Esta no es una exposición en contra de Pedro, esto pretende solo
rescatar los hechos de nuestra historia para que no volvamos a caer
en un retraso de otros dos mil años para que entendamos a Dios.

32
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

¿Tenemos que ir? ¿O les decimos que vengan?

Este hecho de la historia nos deja otra perla. Esta


definitivamente expone el deseo de Dios a que de una vez
para siempre tomemos sus órdenes al pie de la letra.

Cuando Pedro ve la visión, se le dice que vienen tres


personas enviadas por un tal Cornelio, un centurión romano,
prosélito del judaísmo. Se suma la indicación de no
cuestionar nada, e ir con éstos hombres a predicarles de
primera mano el evangelio.
En la reunión con Cornelio y sus invitados, sucede algo
imprevisto para Pedro y su séquito. Mientras él habla y
expone que tradicionalmente es impuro para un judío
compartir con gentiles, y luego comienza con la narración de
los hechos vivenciados al lado del Señor, el Espíritu Santo
irrumpe en el cuarto y todos son evidentemente llenos de él.
Hecho que perturbó a los judíos, que reflexionaban: ..¡¡¡Aun
también los gentiles pueden ser llenos del Espíritu Santo!!!

Extraeremos estos puntos clave, que son paralelos y siguen


vigentes en nuestros días:

1. Para los judíos de la reputación era casi un insulto


tener que dejar su lugar e ir a atender a un gentil en
su propia casa.
2. No tenían conciencia de que los demás hombres
necesitaban tanto como ellos la redención, y por ende
los regalos de la Gracia, como el poder de recibir al
Espíritu Santo.
3. Creían, como muchos hoy, que Dios solo atendía en
Jerusalén.

33
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Nada de esto se acercaba a lo ordenado por Cristo antes de


ascender a los cielos. Mas bien, la pauta fue, vayan, y en poco
tiempo la modalidad de la iglesia cambió a, “vengan” si
quieren oír.
El Señor les mandó llevar su mensaje al mundo, sin embargo
en poco tiempo pasaron a creer que ningún otro pueblo o
persona fuera de ellos era lo suficiente digna como para
recibir algún favor de Dios, menos la Gracia.
Si bien se los mandó primero a Jerusalén, ésta era solo el
punto de inicio y el objetivo, el mundo.
Con unos pocos años transcurridos, Jerusalén se transformó
en la sede episcopal a la que los que quisieran algo de la
iglesia debían ir, casi como un trámite obligatorio para todos
los que querían difundir el evangelio. Este hecho lo podemos
ver en el trato que recibió Pablo con los resultados de sus
viajes.
Esto todavía no salió de la iglesia y es un germen muy sutil
que ha permanecido por siglos dentro de nuestras filas y que
parece uno de los más difíciles de exterminar.

Los doce sirvieron para testificar, pero no pudieron


transicionar para edificar la iglesia del nuevo pacto. Los doce
del Cordero tenían tareas específicas para una etapa, pero se
les presentó la posibilidad de seguir siendo los que llevaban
la obra adelante, pero no lo pudieron ver, no pudieron
definir la estación en la que estaban, por lo cual no pudieron
ser considerados competentes para el trabajo a realizar.

34
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El evangelio de la circuncisión

La experiencia de Pedro ante los primeros oyentes del


evangelio, en el día de Pentecostés; fue un termómetro para
medir cuanto había captado de los eventos sucedidos. Es de
notar que no es determinante estar lleno del Espíritu Santo,
con dones espirituales activados, y ser redimido, para
calificar como administrador de una estación que Dios ha
inaugurado. Ya que el evangelio que Pedro expone a los
oyentes en la mencionada fiesta, no se acercaba a la nueva
normativa para acceder a la salvación y a la Gracia.

Una multitud de más de 3000 personas, escucha la defensa


de Pedro en cuanto a lo que está sucediendo con los
cristianos, que hablan en otras lenguas las maravillas de
Dios. La reacción de la multitud es preguntar que debían
hacer para ser salvos. Y la famosa primera respuesta de una
iglesia evangelizadora es:

 Arrepentíos
 Bautícense en las aguas
 Entonces tendrán el bautismo del Espíritu Santo

Esta receta era la inadecuada para el nuevo pacto. Más bien


podemos asegurar que ésta receta es la que tenía Juan el
bautista en el río Jordán para preparar a Israel para la
aparición del Mesías. O sea antiguo pacto.
Esta evidencia fue la primera en la que Pedro se expone ante
Dios manifestándole que no está listo para administrar el
nuevo pacto, porque es antiguo testamentaria la respuesta a
3000 personas ansiosas de recibir las indicaciones correctas
para salvar sus almas.

35
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

No se le puede pedir a un pecador que se arrepienta, ya que


lo que necesita un hombre en ese estado es un cambio de
naturaleza, no un cambio de mente.
Nosotros hemos estado predicando el evangelio al revés,
hemos querido alcanzar el mensaje de salvación a los no
cristianos con arrepentimiento, en vez de con la confesión. Y
hemos metido a la confesión dentro de nuestras filas, cuando
la norma vigente para solucionar problemas de hijos es el
arrepentimiento.
Lo que sucede en Hechos 10, en la casa de Cornelio, es el
resultado de que Dios tuvo que intervenir a Pedro en su
discurso, ya que estaba hablando lo mismo que a los 3000
israelitas en su primer discurso. Seguramente Dios soportó
esto la primera vez porque al ser todos judíos tenían cierta
conciencia de lo que Pedro decía, pero cuando el mismo
discurso se soltó en un ambiente de gentiles, Dios intervino
para dejarle en claro a Pedro y a los de la circuncisión, que
ellos no tenían ninguna obligación de arrepentirse y
bautizarse para recibir un don como el bautismo del Espíritu
Santo.

Dios nunca pensó en que llegaríamos a pedir volver atrás

Todas las cosas que hemos visto, no se han expuesto para


ridiculizar a ningún padre de la iglesia, mucho menos a la
figura de Pedro. Solo es una revisión de nuestras raíces para
que podamos de una vez por todas avanzar, crecer
naturalmente y vivir al máximo el potencial de la estación en
la que estamos viviendo.
Nuestro deseo de recuperar la pureza del evangelio muchas
veces nos ha llevado a pedirle a Dios que nos permita

36
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

recuperar la iglesia primitiva en nuestros días, lo cual suena


lindo y prometedor de nuestra parte, pero es una oración
que Dios debe rechazar antes de que le llegue a su trono;
porque no está, ni estuvo nunca en la mente del Señor, crear
algo para que esté retrocediendo, sino que cuando crea algo,
o instituye algo como la iglesia, lo mínimo que se espera es
que crezca, que progrese, que tenga una evolución firme
hacia adelante.
Así que pedir como hemos pedido en los últimos años,
también revela nuestro poco conocimiento de lo que estamos
administrando, de lo cual podemos hacer balances que nos
alarmarían, por distar de los resultados que Dios ha soñado
y proyectado para su iglesia.

Pacto determina tu conciencia, tu conciencia determina tu


éxito

La historia bíblica es muy generosa en dejarnos tantos


ejemplos que ilustran cada tiempo y cada trato de Dios con
el Hombre. Y en ellos están las claves que necesitamos para
no errar en nuestra responsabilidad presente, revelando el
patrón de éxito que Dios posee para medir nuestros
desempeños y el progreso de sus planes y diseños.
Vamos a tomar a algunos personajes para que nos quede
más claro.

Noé, un hombre que recibió un diseño de Dios para construir


un artefacto que le salvaría la vida a él, a su familia, a los que
le creyeran y gran parte de las especies animales.
Este hombre pasó 120 años, aproximadamente, hablando de
lo que iba a acontecer, que una gran lluvia arrasaría con toda

37
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

vida en la Tierra. Por supuesto que nadie creía a su anuncio,


porque nunca había llovido en la Tierra, por lo cual, lo que
Noé anunciaba, era como una ilusión que nunca se iba a
cumplir. Sumado el hecho de que tampoco su construcción
tenía adeptos, sino más bien burlas.
120 años hablando de un hecho que no se había registrado
nunca antes, 120 años construyendo algo jamás construido,
todo por una Palabra de Dios.
Si medimos con nuestra mente presente la vida y hechos de
Noé, podríamos cuestionar su éxito, en el sentido de que
después de 120 años nadie se sumó a su empresa, y que solo
él con su familia y los animales, se salvaron. Pero para su
pacto y en la mentalidad de su tiempo, Noé fue muy exitoso,
logró conservar las especies animales, y preservó la vida de
los suyos, dándole a la humanidad una nueva oportunidad
de desarrollo en el planeta.

Sansón, hombre poderoso en fuerza, con un pacto sobre su


vida que tenía por señal sobresaliente el largo de su cabello.
Después de muchos hechos semi-exitosos, matando a los
filisteos, pero teniendo serios problemas con las mujeres,
Sansón es capturado, su pelo es cortado, sus ojos quitados y
pasa a ser el trofeo que los filisteos mostraban en público
para ilustrar su superioridad sobre los israelitas.
Pero pese a todo, en un momento crucial, éste hombre siente
que su pelo está creciendo, y tal vez recuerda que parte de su
pacto con Dios era ese famoso detalle en su cabeza,
momento en el cual se dirige a Dios casi totalmente confiado
de que recibirá la oportunidad de realizar o consumar su
destino. Que era comenzar a liberar a Israel de los filisteos.

38
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Tal petición es oída y dice la Escritura que mató en ese


episodio a más filisteos que en toda su vida, aunque murió
junto con ellos.

¿Qué veredicto podríamos dar acerca de la vida de Sansón?


Fue exitoso, fracaso, hizo cosas importantes pero dejó mucho
que desear en su conducta.
Lo cierto es que para su pacto, él, estaba haciendo lo que
debía hacer; estaba cumpliendo el cometido de su existencia
y aunque su final no era tal vez el que todos imaginábamos,
y me atrevo a incluir a Dios en éste pensamiento; aun así y
de todas formas, consumó su destino. Porque estaba dentro
de la conciencia de su pacto que así fuera.

Esta conciencia que ellos tenían –según su pacto- determinó sus


movimientos, determinó el éxito de lo realizado; pese a los errores.

Traigamos a éste último a nuestros días. Si Sansón se hubiera


visto en nuestra estructura de pensamiento, nunca se habría
acercado siquiera a abrir la puerta de un templo. Porque no
encajaría en los parámetros de conducta y de consagración
que poseemos hoy. Tampoco él se hubiera visto beneficiado
en mucho, porque era un guerrero, no hubiera soportado los
métodos y los tiempos que manejamos para ayudar,
restaurar y preparar a las personas, supuestamente para su
propósito. El necesitaba de la acción, de la sorpresa contra el
enemigo, de la furia y del uso de su sorprendente fuerza.
Aun su posición ante el pecado era diferente. Se equivocaban
feo, pero continuaban adelante, no se detenían en su error, se
auto perdonaban, porque sabían, o habían identificado las
licencias de su pacto y conciencia.

39
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Sino fuera así, ¿Cómo explicamos la vida de David? Un


hombre que cometió adulterio, asesinato, que por
desobedecer las leyes de su propio reino llegó a estar en
jaque por su propio hijo Absalón, a riesgo de muerte y de ver
por el piso todo lo que Dios había hecho con él.
¿Por qué no se detenían? Porque sabían cuales eran las
soluciones disponibles, y que el arrepentimiento, la
reflexión, no incluía quedarse fuera, sino más bien dentro,
siempre inmersos en el capítulo que les tocaba escribir con
sus propias vidas.
Esta es una desventaja que tenemos hoy, porque la mayoría
de las personas desconoce en que pacto vive, por lo cual no
tienen una conciencia fortalecida en el mismo y como
resultado los pecados son más poderosos para sacar de foco
a las personas, que la misma Palabra de Dios que llega a sus
vidas desde los púlpitos, o de las Palabras que Dios ha
sembrado en el interior de cada uno de ellos.

Clave: No hay licencias para pecar, solo fortaleza en la forma de


abrazar la conciencia del pacto en el que vives.

Quién de nosotros no conoce a personas creyentes que


después de haber cometido un error nunca más pudieron
recobrar las mismas fuerzas del principio, cuando abrazaban
la fe.
Quién de nosotros no oyó las reglas y las enseñanzas de las
organizaciones, marcando a la gente con conceptos como:
…Y seguramente puede ser restaurado de su error, pero no volverá
a ser el mismo.
Nada de esto es parte de nuestro pacto, nuestro pacto es un
espacio de Gracia y de la potencia máxima a favor del

40
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

hombre, para que pueda de una vez, cumplir con los planes
de Dios.

El pacto en el que vives tiene instrucciones

En una oportunidad David reflexiona y dice: ¿Cómo es posible


que yo viva en una casa tan lujosa y el arca de Dios esté en una
tienda? Voy a edificarle casa en la que more.
En ese momento Natán, profeta de Dios, le dice: Haz todo lo
que tengas en tu corazón, por cuanto Dios está contigo…
Sin embargo, por la noche vino Dios a Natán y le dio
palabras para David, que en resumen son: David no me ha de
edificar casa, porque no es el pacto que tengo con él. Mi pacto es
con su espada, más con su hijo tendré un pacto diferente y él me
edificará casa.

Hay que ser un buen profeta, hombre público y de gobierno,


para retroceder sobre tus propias palabras, diciendo lo que
Dios quiere, que justamente en esta ocasión fue todo lo
contrario a lo que Natán le había dicho a David.
Esta es una capacidad muy útil en nuestros días, porque le
hemos dicho amén a un montón de cosas y proyectos que no
están en la mente de Dios.
Recuperar ésta virtud de oír a Dios más allá de nuestras
emociones y deseos, es la clave para el pacto en el que
vivimos.

Juan el bautista quiso impedir que Jesús se bautizara, pero el


Señor le dijo: …Deja que así sea, para que se cumpla toda
justicia…

41
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

¿Qué justicia se debía cumplir?


La conciencia de Jesús estaba regida por el antiguo pacto,
por lo cual lo que él hizo, fue para que nosotros, los que
vivimos en la Gracia, no hagamos las cosas que Jesús ya
cumplió por nosotros.
Muchos bautismos, desde hace muchos años, tienen como
discurso culminante: … Y yo te bautizo en agua, pero Dios te
bautizará en su Espíritu Santo y fuego…
Este discurso es el que recitaba Juan el bautista y el mismo
pertenece al pacto pasado, no al nuestro. Por ende estamos
dándole a las personas, con nuestras palabras y símbolos,
una conciencia equivocada que no pertenece a la Gracia, sino
a la Ley de Moisés. Entre otras cosas que hacemos citando
mal las normativas del pacto que nos gobierna desde hace
dos mil años.

Cada pacto determina tu conciencia, tu conciencia determina


tu justicia, y tu justicia determina tu fe, y tu fe determina lo
que vas a poder vivir del pacto en el que vives.
Por lo cual si no haz definido en pacto estás viviendo, es
imposible que tengas una fe productiva.
La única fe que se une a la que debemos tener en esta época
es la fe de Abraham, por que él vio estos días y su justicia se
basaba en el cumplimiento de la redención a través de
Cristo. Pablo hace referencia a esto diciendo que hemos
heredado las promesas hechas a Abraham, más allá de
nuestra casta nacional, por la fe.

Entonces, podemos concluir que lo que nos inhabilita para


poder realizar la voluntad de Dios en nuestro tiempo es un
problema de conceptos internos, de normativas de un pacto
abolido, que no pueden estar en éste nuevo, por lo cual

42
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

pagamos las consecuencias. No son suficientes las oraciones,


no son suficientes las ofrendas, las reuniones
multitudinarias, los grandes milagros, etc. Lo necesario es
estar afinados con la normativa para nuestro pacto, edificar
la conciencia correcta, la justicia correcta y la fe que nos hará
ver lo que no hemos podido ver por estar fuera de la
legalidad divina.
Hemos maximizado elementos que han anulado la Gracia
divina para nuestras vidas.

43
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

44
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 3
EL GRAN TEMA DE LA BIBLIA

Gobierno sobre todo


“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra
semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda
la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su
imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo:
Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar,
en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”.
Génesis: 1:26-28

Las Sagradas Escrituras comienzan con un relato que no solo


pone en evidencia la creación del Hombre como ser viviente,
sino que incluye una descripción detallada de para qué el
hombre está en éste planeta.
El tema central es el gobierno de Dios sobre una zona,
aparentemente, invadida por la oscuridad y el desorden; lo
cual motiva a Dios a poner a una creación que, literalmente,
haga que El mismo esté involucrado en el asunto de
recuperar y reordenar tal zona, o sea, el planeta Tierra.
Por esta razón tan importante no podemos desconocer el
poder instructivo de gobierno que poseen la Escrituras, más
allá del contenido religioso que la mayoría le ha dado.
El tema principal que las Escrituras contiene para nosotros
las claves de nuestras responsabilidades y obligaciones, así
como las que recibió Adán en el principio, así llegan para
nosotros hoy; para que nos hagamos responsables de la tarea
de recuperara el gobierno de Dios en la Tierra; esto no solo
significa que debamos tener fe, o que nos comportemos
como es digno de personas consagradas a Dios; esto significa
incursionar en las áreas que hoy gobiernan e influencian al
mundo de alguna o de todas las maneras, para que estemos

45
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

allí, administrando cambios reales y tocables para la


humanidad y la naturaleza.

En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día
llegaron al desierto de Sinaí. Habían salido de Refidim, y llegaron al desierto de Sinaí, y
acamparon en el desierto; y acampó allí Israel delante del monte. Y Moisés subió a Dios; y
Jehová lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob, y anunciarás a los
hijos de Israel: Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de
águilas, y os he traído a mí. Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto,
vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y
vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a
los hijos de Israel.
Éxodo 19:1-6

“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por
Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz
admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de
Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado
misericordia.”
1° Pedro 2:9-10

“Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de


la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, y nos hizo reyes y
sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos.
Amén”.
Apocalipsis 1:5-6

Las Escrituras están relacionadas solo con usos de gobierno

Los grandes eventos relatados en las Sagradas Escrituras,


nos ponen en relieve la intención primaria de los mismos y
la acción de los personajes que intervienen en ellos.
Nada de lo que sucede a estos personajes es una casualidad;
es una cadena de consecuencias y efectos que tienen que ver
directamente con el acto de alta traición en el que el hombre
incurre contra Dios, proporcionando así un ambiente
apropiado para que la maldad, el desenfreno y la corrupción

46
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

invadan el escenario que un día fue pensado para los


perfectos y eternos propósitos de Dios. Por lo cual, cualquier
referencia a los hechos y personajes que la Biblia menciona,
no pueden ser utilizados a la ligera, ya que son parte de una
línea que intenta mostrar que una de las grandes intensiones
de Dios con el Hombre, es recuperar el gobierno, la
jurisdicción y la autoridad de acción en éste planeta y en las
esferas espirituales que lo influencian.

Podemos citar la vida de Moisés y los eventos alrededor de


su vida y del pueblo de Israel. Ellos no solo están
involucrados en una liberación, sino en la cimentación de un
plan deliberado de Dios en instruir a una nación para que
gobierne sus asuntos a la manera de Dios, y que se
transformen por tal razón, en los exportadores de ese
modelo o estilo de vida.
Ninguna decisión o acción es para cosas triviales, en el
sentido de que no podemos solo aplicar las enseñanzas y los
principios que nos dejan a las congregaciones, sino que
literalmente, ésta gente, fue llamada a ser modelos de
estadistas para nuestro tiempo, para que ampliemos el grado
de efecto y poder de la Palabra de Dios y lo que hemos
aprendido por siglos; ya no llevándolo a nuestros “rincones
de influencia” sino al mundo entero.

Por tal y para tal razón, no podemos darle a la Biblia otra


dimensión que no sea de instructiva para gobernar y
recuperar el trabajo conjunto del hombre junto a Dios su
Creador, porque ya sabemos lo que sucede cuando usamos
las Escrituras para hacer nuestras propias verdades; caemos
en error y hacemos errar, creamos monstruos sectarios que
llevan a naufragar en la fe a millones en todo el mundo,

47
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

permitiéndoles que interpreten a su gusto y antojo lo que la


Biblia dice para el Hombre.

Es de notar que aunque para estos días la Biblia se ha


transformado en un libro casi indispensable a la hora de
hablar de Dios y de su propósito, los antiguos no tenían a su
disposición tal elemento, sino que su experiencia directa con
Dios les marcó el camino a seguir, sin saber que luego sus
vidas y vivencias serían una guía para toda la humanidad.
Tomando por ejemplo el tema de la salvación. Usted llegó a
entender salvación en su vida, no porque leyó la Biblia, sino
porque tuvo una experiencia en su espíritu de
reconocimiento que necesitaba a Dios. Aún cuando algún
versículo bíblico le haya inspirado a tal decisión.
La puerta para que se haya encontrado con lo vital de Dios no
fue la letra, fue la necesidad espiritual que tenía en su
momento. Quizás en su momento levantó la mano para
aceptar a Cristo sin saber con profundidad que es lo que
estaba haciendo. Sin embargo funcionó ese principio de
vitalidad y luego usted comenzó una relación con Dios. Ese
principio nunca lo debiéramos perder, porque aunque casi
sin darnos cuenta ingresamos a la vida de Dios, es en ese
pequeño comienzo en el que se nos abre la posibilidad de
intimar con nuestro Creador de una manera maravillosa y
que tiene el solo costo de corresponder al gran amor de Dios,
llamándonos a recuperar nuestra identidad, nuestro
propósito y nuestro lugar a su lado, gobernando.
Dios es una experiencia de vida. Usted primero tiene vida
con su hijo y después lo manda a la escuela.
Usted no manda a su hijo a la escuela para que lo reconozca
a usted como padre. Su hijo sabe por un principio de vida
que es su hijo.

48
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Que yo sea hijo de Dios no es la revelación de un versículo


bíblico, que yo sea hijo es fruto de una relación vital con Dios.

La Biblia es reguladora de doctrinas

Si bien, como mencionamos, la Biblia no es indispensable en


nuestro camino a encontrarnos con Dios y lo que somos; es
cierto también que por la época en la que vivimos, una parte
de la historia en que los medios de comunicación lo abarcan
todo; la Biblia se transforma en una herramienta en la que
por sus registros podemos regular todo lo que se nos intenta
inculcar, pudiendo decantar lo que es algo humano, de lo
que realmente Dios ha querido que sepamos y guardemos en
nuestras vidas. El aumento de información hace que muchas
veces caigamos en el error de llamar a cualquier doctrina
Palabra de Dios, cuando solo podemos decir semejante
expresión cuando la corroboramos en las Sagradas
Escrituras.
En éste sentido, la Biblia es el elemento más útil para
fortalecer lo de Dios, porque lo de Dios no se cae con el
tiempo, sino que es no perecedero, y refuta lo que es
humano y temporal, porque las regulaciones humanas y sus
interpretaciones erradas de la palabra verdadera de Dios, se
caen con el tiempo y no queda de ellas nada, se vuelven
obsoletas de tiempo en tiempo por lo cambios culturales y
demás efectos del hombre mismo.
Pero debemos tener cuidado, porque aun así, siendo tan
evidente que hay cosas humanas en nuestra religiosidad,
muchos no dejan de sostener sus propias regulaciones
tradicionales, no importándoles que hacen daño, y que sus

49
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

supuestas doctrinas fundamentales no encajan en los


tiempos que vivimos.

Medios que nos hacen llegar lo que sabemos

Enseñanza
Mediante un libro usted puede aprender muchas artes,
ciencias y sumar a su cerebro conocimiento del más variado.

Principio de vida
Por principio de vida se lleva a la práctica no solo lo
aprendido por la enseñanza, sino que muchas veces se va
más allá de lo que sabemos, y la vida misma nos impulsa a
superar lo conocido.
Por ejemplo, cuando eramos bebés, nadie nos acercó un libro
con instrucciones de cómo hacer para empezar a caminar,
sino que nuestro impulso de vida nos fue llevando a lo que
naturalmente deberíamos hacer, conseguir equilibrio,
fortaleza en las piernas y luego dar pasos para que
paulatinamente nuestro cuerpo y mente asimilaran la
combinación que nos permitiera caminar. Parece todo un
proceso complejo, pero aunque es así, la vida lo hace verse
natural y no nos causa sorpresa que alguien pueda caminar.
La vida, el principio aprendido por vida, es el que marca la
diferencia entre lo que se, y lo que vivo y experimento.
Caminar con Dios debe ser lo menos que esperamos en la
vida, es natural que lo hagamos y está impreso en nuestra
naturaleza saber como hacerlo, romper los paradigmas que
gobiernan nuestras mentes, para dar paso a estar, oír e
intimar con Dios directamente. Debemos cambiar lo
doctrinal por lo vital.

50
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

¿Cuál es el gran tema, que une todos los libros de la Biblia?

Hay muchos temas que son importantísimos como la


Salvación, la justificación por la fe, la vida eterna, el poder de
Dios, los dones del Espíritu; de los cuales podemos aprender
en las páginas de la Biblia; pero todos ellos son herramientas
que van apareciendo con el tiempo, sumándonos ayuda para
que podamos cumplir nuestro principal cometido en éste
planeta, y ese cometido es gobernar.

Podemos opinar y hacer estudios completos de cual es, a


nuestro parecer, el tema central de las Escrituras; algunos
podrán decir: Para mí el gran tema de la Biblia es la salvación.
Este puede ser, a nivel individual suyo, pero nos debe ser
revelado que Dios no solo nos quiere dar salvación y vida
eterna; sino que lo que Dios desea de nosotros es que
ocupemos el lugar que nos corresponde y rescatemos de
manos de la maldad y el desorden, el terreno que usurparon.

La salvación es uno de los temas que se toca en más de la


mitad de los libros de la Biblia. Pero es notorio que el
Antiguo Testamento esté escrito en base a la vida de
personas que vivieron y murieron sin conocer la salvación de
Dios por medio de Cristo.
Con esto no vamos a minimizar el tema de la Salvación, sino
que nos sirve para ver que en lo intemporal de Dios, la
salvación es un evento que viene a sustentar y a fortalecer el
gran cometido del hombre, que es gobernar.

Cuando Dios está pensando en salvar a un hombre del pecado, El


no está pensando ni en la persona feliz, ni en el lugar que va a
ocupar en el cielo; El está pensando mucho más profundo: El está

51
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

pensando en el lugar que Ud. debe ocupar para ayudarle a


recuperar su gobierno.

Si usted es una persona que ha gustado de la salvación de su alma a


través de la fe en Cristo, pero toda la vida permanece encapsulada
entre cuatro paredes que contienen a su religión y no ha roto los
límites para poder vivir en la vida realmente gobernando sus
situaciones y las del mundo que le rodea, entonces Ud. no entendió
para que Dios lo salvó.

La ley de lo más puede lo menos

Cuando tomemos conciencia de la real dimensión del


propósito de Dios para nuestras vidas, de allí en más, Dios,
nos va a sacudir para que nos demos cuenta de que tenemos
y podemos desarrollar una mente que entienda lo que El
quiere y ha determinado hacer, que es establecer su gobierno
desde lo más, hacia abajo, y no viceversa.
Sin desmerecer todos lo trabajos que hoy la iglesia hace en el
mundo, debemos entender que lo más puede lo menos, que
si logro solucionar un problema de gobierno, no tendré que
alimentar a tantos pobres, o atender a tantos sin recursos por
causa de la crisis nacional o mundial; que si logro en lo más,
ideas de creatividad y producción, podré inclinar la balanza
del éxito y la prosperidad para el lado del bienestar nacional
y mundial; que si arraso con la corrupción en las altas esferas
de la sociedad, hacia abajo será más fácil detectarla, aislarla y
erradicarla.
Todos nuestros trabajos tapan agujeros, que se terminan
abriendo por otros lados de la sociedad y transforman
nuestras vidas, recursos y tiempo en un círculo vicioso que

52
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

nunca acaba. Con lo cual no quiero decir que estando en el


gobierno, o en la cima de la industria y la productividad,
todo va ha cambiar en un día, pero me atrevo a afirmar que
el proceso de restauración se acelerará, y en algunos casos
nos librará de estar tapando agujeros sociales, para cerrarlos
definitivamente y dedicar nuestras fuerzas a lo que nos
compete.

Debemos tener visión de Reino

Los apóstoles usan un término muy apropiado para


mentalizar a los creyentes en que negocio se han metido. El
término Cuerpo de Cristo es la expresión que nos identifica,
como quienes unidos ejecutan coordinadamente y en un
movimiento conjunto, los designios de la Cabeza, que es
Cristo.
Aunque la expresión es conocida y hasta tenida por común,
nada tiene de común lo que puede lograrse cuando una
mentalidad de Cuerpo nos conduce; recuperando
primeramente el contacto con la Cabeza, y unidos al resto
del Cuerpo, no hay cosa imposible. Y aunque parezca
exagerado, es así.
Corporativamente hemos fracasado, tenemos demasiadas
diferencias todavía que arreglar, doctrinas tradicionalistas,
liturgias, modos, métodos y hasta tenores emocionales han
contribuido a que la iglesia esté sin poder enhebrar un
movimiento mundial con el consenso de todos sus
integrantes o congregaciones que la componen.
En éste sentido, debo ser enfático en hacer notar que nuestro
tema nos lleva indefectiblemente a solucionar primero éste
asunto, para que podamos acceder a gobernar en realidad.

53
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La división resta fuerza a un reino cuando quiere avanzar, y


puede acabar con él.
Todo nuestro esfuerzo debe tener un grado de intensión a
favor a la unidad corporativa de la iglesia, necesariamente
debo aclarar que no es posible ser gobierno en el mundo con
algunos personajes famosos en el medio evangélico, o en
algún medio normal. Ya que un solo hombre, o un solo
ministerio, no pueden hacer lo que podría hacer la iglesia en
conjunto y a nivel mundial, atendiendo a los requerimientos
de Dios de manera ordenada, prioritaria y con planificación
a corto y largo plazo.

Si en los próximos años no ordenamos nuestras prioridades


y atendemos el deseo de Dios y el propósito por el cual
existe la Iglesia a nivel mundial; es probable que veamos
decaer el sistema que creemos es la Iglesia, por causa del
daño que le hace al Cuerpo de Cristo, el medio por el cual
Dios hace su obra en la Tierra.
Más si entendemos, si somos consecuentes con la buena
administración del recurso humano y económico de la
iglesia, atendiendo a lo global y corporativo de la misma, de
seguro lograremos más trofeos, y el gobernar con justicia no
será algo efímero y lejano, sino una realidad.

Algunas consideraciones

 El gran tema de la Biblia no es que las almas se salven,


lo incluye, pero no es el central; sino que esas
personas salvas tomen su lugar de gobierno en el
mundo.

54
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

 Hemos sido creados con la libertad de elegir bien, no


con la libertad de elegir lo que queremos.

 No fuimos creados para un mundo de opciones sin


sentido, usted fue creado para un Reino.

 No fuimos creados para optar, fuimos creados para


obedecer a Dios.

Dios no le dijo a Adán que podía optar entre comer y no


comer del árbol de la ciencia del bien y del mal; sino que le
dijo: “No comerás”. No le dijo: “Considéralo y si te parece…”.

¿Cuándo una persona es verdaderamente libre?


“Cuando hace lo que tiene que hacer”, no cuando hace lo que le
parece.

Atender al gran tema de Dios, significa renunciar


a mi gran tema

Dios nos ha dado tal responsabilidad, que cuando Jesús les


dice a sus discípulos que primeramente busquen el Reino de
Dios y su justicia y que todo lo demás será añadido; no
estaba bromeando, ni dando una frase de consuelo o de
promoción a su mensaje.
El Reino de Dios no es salvación, el Reino de Dios no es
bendición, el Reino de Dios no es tener una linda y
concurrida congregación, el Reino de Dios no es ofrendar,
estas cosas solo están incluidas y son parte del trabajo más
mínimo del Reino de Dios. El Reino de Dios es gobierno, es
responsabilidad con el mundo que nos rodea, con la

55
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

preparación necesaria que debemos tener para administrar


no solo la iglesia, o las congregaciones, sino los gobiernos de
nuestros países, ciudades y provincias.
El Reino de Dios es dejar mis temas personales como
prioridad, para atender a los temas prioritarios para Dios. Y
aunque suena heroico, y lo hemos dicho muchas veces,
todavía no lo hemos hecho verdaderamente.
Es en éste compromiso real y acción en pro de nuestro
propósito, que las demás cosas vienen añadidas sin
necesidad de andar pidiéndolas a los gritos.

Todos debemos entender que la Iglesia no está solamente


para que la gente necesitada venga, sino para que después
de ser capacitadas se vayan a practicar gobierno; es al revés;
Dios nos dijo: Id. Y nosotros le decimos a la gente venga; uno
de los dos está mal en el concepto, y creo que somos
nosotros.
Cuando la Iglesia recobre el Gobierno apostólico, las
personas no van ha aceptar a Cristo en función de su
perdición y por miedo al infierno; sino que van ha recibir a
Cristo en función de su propósito, que es totalmente
diferente.
Esto tampoco significa que Dios quiere a todo el mundo en
una reunión, metido todos los días en un salón, y forjando
una subcultura ajena a la realidad; sino que podamos
enseñar el evangelio y los principios de Dios abiertamente y
sin tapujos religiosos a todas las personas.

56
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Gobierno de la iglesia

“Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular, y a unos
puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros.”
1° Corintios 12:27- 28

¿Qué puso primeramente Dios en la Iglesia?


No puso primeramente almas para salvar, ni sillas para
llenar; lo primero que Dios puso en la Iglesia fue: Apóstoles,
Profetas y Maestros. Este modelo no es casual, ni tiene tintes
religiosos, sino gubernamentales; ya que cada ministerio, o
mejor dicho, puesto de servicio, está vinculado a funciones
de gobierno, administración y educación.

Lo que la palabra de Dios está diciendo, es que cuando


quieres tener una Iglesia, primero tienes que pensar en como
vas a gobernar, antes de sumar la primer persona a la
congregación.
Con la mente pastoral, el pastor te abre iglesia para que a la
gente que le queda lejos vaya más cerca de su casa.
Las iglesias se han abierto en función de las necesidades de
las personas; en los últimos quinientos años, los mensajes
netamente giran alrededor de la necesidad y de temas
domésticos que nada tienen que ver con el cometido original
de la iglesia.
De hecho con ésta mentalidad, hemos sido efectivos para
“evangelizar” al que ya no da más, el que tiene tantos
problemas o dramas en su vida, que la única opción que le
queda es creer en Dios. Lo cual nos da un mal balance, del
cual no podemos renegar por las personas, porque ellas son
el valor mayor y cada vida vale más de lo que podemos
imaginar, pero no les hacemos bien, porque suplimos lo
temporal, pero lo permanente que podríamos hacer para

57
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

darles otras herramientas, no lo estamos haciendo. Y eso es


gobernar.

En la mentalidad del gobierno de Dios no es así, porque no


se evangeliza a las personas en función de su necesidad,
porque Dios no te ama en función a tu necesidad, Dios te
ama en función de la capacidad que está en ti, aún cuando tú
no eres salvo todavía.
Dios no nos ama por lástima; Jesús pasó por muchos
leprosarios, en los cuales no sanó a nadie, porque aún los
milagros de Jesús no eran por lástima, sino por propósito.
Alguien con mentalidad netamente necesitada lo visitará a
usted porque faltó a la última reunión en la congregación; en
cambio alguien con mentalidad de gobierno de Dios, lo va a
molestar a usted cuando observe que se está alejando de
cumplir su propósito en Dios.

Un hombre con mentalidad de gobierno divino se va a poner


contento con dos o tres discípulos diseminados por el
mundo haciendo para lo cual nacieron, en vez de tener la
preocupación de mantener el número de miembros en su
congregación para que los ingresos no bajen en
consideración al último mes.

El crecimiento en Dios no se mide en números solamente, se mide


en calidad de gobierno, en hechos, en innovación, en creatividad, en
alcance real y en responsabilidad atendida en nuestro ámbito de
influencia.

“Y el mismo constituyó, a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros,


pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo.”
Efesios 4: 11-12

58
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Restauración y Restitución

Estas palabras son dos cosas diferentes. La Iglesia hace


algunos años está hablando de la restauración del gobierno de
Dios, pero lo que Dios está haciendo es restituir, que significa
devolver el lugar de poder o gobierno; porque restaurado solo
puede ser algo que está roto, pero el gobierno de Dios ha
estado presente de diferentes formas, siempre sostenido por
el poder que El tiene sobre el universo.
“ Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús, y de vuestro
amor para con todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de
vosotros en mis oraciones, para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria,
os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de
vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y
cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente
grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de
su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo
nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; y sometió todas
las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su
cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo”.
Efesios 1: 15-23

59
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

60
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 4
EL GRAN ASUNTO DEL PODER

1º a Corintios 2:1- 8

Es notorio que Pablo aclara que no presentó el evangelio con


sabias palabras, con demostración de mucha formación
intelectual, ni con grandes discursos. Sino que fue con
demostración de poder.
El ser humano tiene una tendencia que viene implícita en su
naturaleza, y esa es ir detrás del poder en todas sus formas.
El éxito de las personas generalmente es marcado por los
deseos que tuvieron de alcanzar un objetivo de poder, un
acceso a la sociedad, desde diferentes plataformas, que
pueden ser los medios de comunicación, la fuerza militar, la
fuerza política, etc. Desde donde ejercer el poder que las
mismas les otorgan.
Las ansias de poder son algo natural, es imposible que un ser
humano se resista a esta tentación, porque sería antinatural
que así fuera. Nuestra constitución como seres tiene incluida
ésta reacción que nos moviliza en pos del poder.
Claro está que ésta tendencia ha sido reprimida desde todos
los ámbitos imaginables, desde los imperios hacia los
pueblos conquistados, del gerente a sus empleados, del rico
hacia los pobres y podríamos dar más ejemplos. Lo que es
verdad, es que no nos podemos desprender de éste deseo,
por que lo llevamos en los genes.

De hecho, que escribir un tratado sobre el mismo es la


evidencia de que no está claro como debemos manejar y
mucho menos alimentar éste deseo que puede darnos

61
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

herramientas útiles para nuestra vida, si lo usamos con


madurez y propósito.

El fundamento de los cristianos, es el poder, no las doctrinas


que las instituciones divulgan como parte esencial para que
sus miembros sean considerados tales, sino la expresión del
respaldo que nos da origen y sustento, el mismo Dios, del
cual Pablo habla en su carta a los corintios.

La claves de nuestros desempeños ya no pueden estar


regidos por qué método vamos a usar para formar a la gente
que nos oye, tampoco por la forma refinada en que daremos
los próximos sermones delante de multitudes, o nuestra
incesante arenga a las personas para que mejoren sus vidas y
se atrevan a creer que hay cosas mejores. No, el impacto que
nos debemos, a causa de la responsabilidad que cargamos,
no ha llegado aun. Y es por la falta de conciencia y formación
que tenemos al respecto del poder. No del poder que uno
puede ver manifestado en una reunión de cristianos, no lo
que vemos en nuestros congresos o campañas al aire libre,
sino ese poder que nos hará gobernar verdaderamente y no
desde una posición ilusoria.

Mi experiencia desde niño

Recuerdo que he vivido muchas cosas –dentro de la iglesia-


que podrían ser motivo para desistir de creer en la
institución y lo que en ella se ha enseñado por tantos años.
La pregunta que me he hecho es ¿Porqué sobreviví a tantas
crisis, a tantos errores y excesos vistos por mi desde mi niñez
y subiendo hacia mi juventud y mi adultez?

62
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La respuesta fue que nunca faltó la demostración del poder


de Dios respaldando cada palabra oída y aprendida en la
iglesia; nunca faltó el milagro inexplicable ante mis ojos y
ante los ojos de muchos testigos.
Tengo una hermana que Dios resucitó después de cinco
horas de muerta; en los brazos de mi madre y dentro del
salón de la iglesia con un pastor ungiéndola para tal fin.
Recuerdo que se llevaban preso al pastor de la iglesia, cada
domingo después de terminar la reunión, porque se lo
consideraba un brujo, un practicante ilegal de la medicina,
en complicidad con algo oculto.
También recuerdo que teníamos una congregación de 800
personas aproximadamente, en la cual los obreros de la
construcción que pertenecían a la misma, habían formado
una cooperativa que le hacía casas a los jóvenes de la iglesia
que se casaban, para que no tuvieran que alquilar. En esta
cooperativa estaba mi padre, Don Cataldo Ballistreri. Era tanta
la actividad y la presencia que se lograba en la zona, que al
conjunto de casas que construía la cooperativa se la llamaba
“El pueblito”: Porque eran parecidas unas con otras las
construcciones y por el hecho de que pertenecían a las
personas de la congregación.
¿Por qué cuento esto? Porque en los años cincuenta, que es la
época que estoy relatando, hubo en Argentina, un hecho en
contra del Gral. Perón que terminó con un bombardeo de la
Casa Rosada (Sede del Gobierno Argentino), y se
bombardearon muchos lugares claves que lo apoyaban en
diferentes puntos del país, entre los cuales se identificó -solo
por una cuestión de movimiento comunitario fuerte, y no
por estar ligados al movimiento político del Gral. Perón- al
sector conocido como “El pueblito”. Tal es así que un
bombardero arrojó una bomba que vino a caer en el patio de

63
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

mi casa. La bomba no explotó, sino que se incrustó en el


terreno, y estuvo allí hasta que los militares vinieron a
desactivarla. Hecho que fue una conmoción para la zona.
Pero para nosotros una evidencia más de que el poder de
Dios estaba alrededor de nuestras vidas, aun sobre
elementos como éste.
La respuesta tiene una contestación, hasta lógica podríamos
decir, si tenemos en cuenta que mi experiencia fue más que
información, cultos, reuniones y lecturas bíblicas; fue una
probada real y potente de poder genuino.

Como gobernar

No podemos creer que la iglesia pueda gobernar desde las


mismas prácticas que tienen los partidos políticos y con las
herramientas humanas solamente. Tenemos que alimentar la
conciencia del pacto en el que vivimos para que el poder que
nos trajo hasta aquí nos haga gobernar de una manera
estable y que supere a las demás formas y hombres que han
intentado hacer las cosas bien desde sus áreas de gobierno.

Tengamos en cuenta que los seres humanos tendemos a


ceder al poder que más conocemos, o en el que más hemos
sido instruidos.
Tanto se ha hablado del poder del diablo y del pecado, que
ha muchos les terminó gustando y fueron seducidos a
practicarlo con desenfreno.
Lo que solo debemos determinar es a qué poder vamos a
ceder.

Clave: Tu escuela es la que te deposita en tu propósito.

64
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El problema que tenemos en cuanto a la concepción del


poder o del gobierno, es la escuela que nos formó. Pensamos
por doquier que a estos lugares solo llegan los adinerados,
los que fueron a las mejores escuelas, los que tienen medios,
y aunque en parte es así, no podemos aplicar toda esta
concepción a los conceptos que hemos aprendido; porque el
poder que nos respalda puede darnos acceso a los lugares de
eminencia, pero solo si somos consecuentes al tiempo en que
vivimos y a la formación que ya deberíamos de tener en
cuanto a estos temas.

Jesús cuando llamó a los discípulos, no les dio –en primera


medida- un curso de discipulado. No. Los envió a sanar
enfermos, les mostró el poder que residía en él y el dominio,
aun, sobre la naturaleza.
Jesús, en la sabiduría divina, sabía que si les hacía probar el
poder, ninguno de ellos se alejaría, más bien lo procurarían
obtener. Es una ecuación matemática.
¿Cómo seducimos hoy a las personas a seguir a Dios y a
cumplir con sus planes? Les hablamos acarameladamente
desde nuestros púlpitos, les gritamos y gritamos, en otras
ocasiones. Pero las reacciones duran hasta que se acaba la
reunión, y en la vida real se pierde el compromiso y la
visión.
Jesús tuvo tal impacto sobre la vida de sus discípulos que,
por ejemplo, la mujer de Pedro, se debe haber preguntado
que cosa le habría pasado a su esposo, que había dejado el
negocio que les daba de comer para ir detrás de un hombre
que conoció a orillas del mar de galilea. La respuesta es
evidente, fue seducido por el poder que residía en Jesús.

65
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El poder que nos domina

El renacimiento no solo dio paso a la reforma protestante,


que de seguro trajo libertad a muchas vidas, y lo sigue
haciendo en una concepción básica del evangelio. Sino que
también sirvió para dar auge a muchos otros poderes que no
tenían que ver con la iglesia, pero que se han transformado
con los siglos, en poderes que nos gobiernan, seamos
consientes de ellos o no.
Todas las formas del poder están basadas en conceptos, y es
allí donde tienen raíz los poderes ocultos y los poderes
públicos que hoy podemos llamar poder político.

Vamos a ver algunos ejemplos: Leyes del poder

 No ofenda a las personas equivocadas.


En el mundo hay personas que serán más sensibles que otras a las
estrategias que Ud. desea desarrollar. Tenga cuidado a quien
manipula, porque puede transformarse en su peor enemigo. Elija
bien a sus víctimas antes de actuar.

Este párrafo es el producto del resumen de todo un escrito


pensado para gobernar en la sociedad y que viola por lo
menos cuatro principios del evangelio.
Tenemos que salir de esta inocencia, de esta ingenuidad que
nos rodea y que nos hace cantar de gobierno, que nos hace
realizar y organizar congresos acerca del gobierno, pero que
nos mantienen lejos del verdadero lugar en donde se fragua
y ejecuta el poder. Definamos que tipo de formación
queremos tener para poder llegar a lo que hoy es un sueño.

66
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Clave: Debo conocer la ley perversa que quiero romper para


gobernar, no puedo ignorar las reglas que tiene el mundo que
quiero conquistar.

Unción atrae a gente

¿En qué tenemos desventaja en algunos temas de la vida del


reino de Dios?
Jesús dijo que los hijos de las tinieblas son más sagaces que
los hijos de la luz. Podemos tomar esta afirmación del Señor
como algo que nunca va a cambiar, o mejor evaluarla para
identificar en que cosas la sagacidad de las tinieblas nos ha
sacado ventaja.
Una de ellas, es nuestro tema, gobierno. La iglesia por
muchos siglos dedicó sus fuerzas a edificar un carácter más
bien interno, de conservar en su seno a las personas para
rescatarlas del mundo de pecado en el que vivían y
ofrecerles un pulmón de moralidad, santidad; un espacio
para formar el carácter, para la alimentación del hombre
interior. Pero en ese sentido el desbalance ha sido crítico y
nos ha depositado en la realidad presente, una ausencia casi
absoluta -por no decir absoluta- de los lugares claves de la
sociedad en donde se tejen las normativas, leyes,
disposiciones y gobierno; el cual nos afecta, aunque seamos
una comunidad con su propia cultura.

Hay cosas claves para atender en éste camino o despertar


que hemos tenido acerca de estos temas.
No podemos seguir dependiendo de la misma estructura de
vida que nos ha dejado al margen de una actividad que solo
pueden realizar aquellas personas que rompen con el

67
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

calendario, trabajando, estudiando y produciendo más allá


de lo que marcan las fechas. No existen feriados, días
laborables –en el sentido de que el trabajo diario restrinja- o
costumbres familiares para los fines de semana que
interrumpan el avance hacia un objetivo que seduce a miles
a sacrificar lo que sea con el solo fin de lograrlo. Ese objetivo
es el poder. Podemos encasillarlo en el poder político, en el
poder financiero, podemos darle el nombre y la ubicación
que deseemos; lo cierto es que donde hay poder, siempre
habrá detrás de él, un número importante de gente dispuesta
a todo para alcanzarlo.

El éxito de Tesalónica
Hechos 17

La impartición de la palabra de Dios en las iglesias fundadas


por el apóstol Pablo, era de la misma intensidad y calidad.
Pero encontramos, por las cartas que tenemos en el Nuevo
Testamento, que después de recibir la instrucción no todas
las congregaciones respondían igual. Algunas tenían serios
problemas para interpretar lo que el apóstol había enseñado,
otras lo veían y poco más claro y sus resultados hablaban de
ese importante punto.
Pablo se da cuenta de que la matriz donde es depositada la
semilla de la Palabra es la responsable del desarrollo y
madurez de la misma, aunque la calidad de la semilla sea la
más optima, es el receptor quien define o determina el
producto final.

68
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Y el tema que nos compete es uno de los centrales en casi


todas las cartas de Pablo. ¿Qué pasó con esa semilla y
concepción del evangelio?
La respuesta la hemos dado ya. No es la semilla, no es la
Palabra, es la mente y corazón que reciben la misma quienes
determinan que se queda, que se pierde, que se verá y que
pasará a al olvido.

Las iglesias han invertido las indicaciones de los apóstoles y


han dedicado la atención a las cosas que ellas creen que
deben tener más énfasis que otras. De allí encontramos un
sin fin de subculturas evangélicas por todo el mundo, aun en
una misma ciudad y en una misma asociación de
congregaciones en una zona determinada.

El poder en manos de personas inmaduras es como


entregarle un arma sin seguro a un niño. En cualquier
momento tendrás una tragedia o mínimo un accidente de
gravedad.
Estos escritos antiguos nos muestran que es una realidad que
no comenzó en estas últimas décadas, es un mal que viene
desde las primeras raíces cristianas en el mundo. Por lo cual
cuando algo ha estado tan arraigado a la iglesia mundial por
tanto tiempo es natural que cueste sacarlo, es más, hasta
cuesta identificarlo. Pero es la ventaja de los que pueden ver,
el tener la posibilidad de comenzar a plasmar una
mentalidad adecuada para recuperar la correcta información
y formación acerca del poder que Dios nos ha otorgado y de
su correcto uso, para que los serios problemas que hemos
sufrido y que nos han quitado ventaja, ya no estén presentes
en éste siglo que nos toca administrar.

69
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Concepciones dañinas y prácticas mal usadas

Nuestra cultura cristiana nos ha traído de tiempo en tiempo


y a medida que la luz va creciendo para entender quienes
somos, el poder de Dios en nosotros y demás herramientas
que tenemos. Algunas novedades, prácticas, elementos que
ilustran una acción determinada en nuestras reuniones, etc.
Por ejemplo, la danza, la canción, gritos y demás cosas que
ya conocemos.
Las mismas han pasado a ser tan comunes, que la mayoría se
han transformado en un problema serio en gran parte de las
congregaciones del mundo. Simplemente porque se ejecutan
y se conciben desde lo doctrinal y lo necesario para lograr
algo de Dios, o para estar “actualizados” a la moda que está
vigente en las iglesias.

Tal es así que nuestros gritos de júbilo muchas veces se


ubican mal. Ya que son un símbolo de logro, de éxito y de
victoria, deben ser usados en esos momentos, pero sería un
desatino usarlos en medio de una batalla fuerte, porque no
corresponde delatar nuestra posición con un grito, cuando
nuestro objetivo es tomar por sorpresa con estrategias
certeras a nuestros enemigos y recuperar el terreno perdido.
Esto es solo un ejemplo de la vida real, que nos debe ubicar
en una madurez que ya es obligatoria; por los tiempos en los
que vivimos y por las cuestiones que hay que resolver,
además de los lugares que hay que ocupar. Llegar a esos
lugares claves de poder y administración social con estas
herramientas y con ésta adolescencia de mente sería nuestra
perdición y un vituperio para con Dios provocado por
nuestra inmadurez.

70
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Varones piadosos

La palabra piadoso cambio mucho en su definición después


del renacimiento, por lo que hoy la podemos identificar con
tener misericordia, hacer el bien, tener piedad por un
necesitado y demás asociaciones.
En la lectura del libro de los hechos, cuando se relata
Pentecostés y se menciona que venían para esta fiesta de los
judíos, hombres “piadosos” de todas las naciones, o sea,
judíos y prosélitos que no vivían en Jerusalén.
La identificación para estos hombres era la de las personas
más ilustres e influyentes, en ejercicio de poder y de
autoridad para transmitir a sus compañeros, en sus naciones
de origen las novedades que dejaba la fiesta de Pentecostés.
Por eso el hecho del bautismo en el Espíritu Santo del que
fueron testigos, no se dio por casualidad, se dio por un
movimiento estratégico de Dios para llegar a través de gente
con voz, voto y poder de gobierno a cada nación
representada.
No eran personas que no tenían nada que hacer, y que
llegaban a la celebración para pasarla bien con las canciones
y demás cosas que sucedían; eran gente con el propósito de
llevar a sus tierras lo oído y recibido; en éste caso, nada más
y nada menos que el evangelio que habilita a entrar a un
Nuevo Pacto de Dios para con el hombre.

Entonces, la iglesia no está para satisfacer las necesidades


sociales con las herramientas que creímos por años eran las
correctas, las herramientas son el poder, de él se desprenden
las demás cosas para ser administradas a favor de los
necesitados, pero también de los desarrollados, para que las
realidades que vivimos cambien de verdad.

71
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Nuestros niveles de gobierno y de poder están regidos por


los objetivos equivocados. En la iglesia, poder, puede
significar tener el “púlpito” para impartir una idea, o para
intentar regir una congregación desde una visión de trabajo
o de vida.
Poder, para nosotros los cristianos, es estar en la farándula
cristiana de los que aparecen en los congresos más
importantes, con la mayor cantidad de oyentes y con los
mayores elogios de los que son pares en la profesión de
predicador, pastor, apóstol, etc. Pero no son las figuras de
poder que el mundo disputa, es más, ni las reconocen. Por lo
cual hay que despertar y entender que los ministerios y
dones que Dios nos ha regalado no son para que sigamos
intentado formar una cultura nueva en el mundo, como la
iglesia ha intentado por 2000 años. Sino ejercer y usar esas
herramientas en la sociedad para que los resultados de
personas que caminan con una concepción clara del poder,
puedan causar los efectos que éste mundo ha estado
esperando desde que el hombre está en él.

Obispado, apostolado, gobierno…

La lectura dice que cuando Pablo aconsejaba en sus cartas


decía: … el que anhela obispado buena cosa desea…
Lo que podemos rescatar del consejo es, que sí está bien
desear el poder, pero no desde nuestro corto punto de vista.
Obispo, en las palabras del apóstol, es una persona que sobre
ve y legisla para una región o país. No es la figura del que
cree que teniendo varias iglesias anexadas a una más grande,
tiene el derecho de ser llamado apóstol, u obispo, sino todo
lo contrario. Porque puedes tener a muchos que te oigan,

72
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

pero no significa que gobiernes. Puedes tener a muchos


asociados, pero no significa que tus dichos y sabiduría están
regulando y legislando tu zona de influencia, tu ciudad o tu
nación. Y es en éste punto de vista en el que hemos fallado;
no tenemos la mirada de los apóstoles primeros, tenemos la
mirada que nos heredó la concepción del cristianismo que
nos legó la iglesia romana; un modelo viejo, no acorde al
tiempo y estación que vivimos, y aunque no nos
cataloguemos como católicos apostólicos romanos, ni le
rindamos cuentas al papado en el Vaticano, hemos heredado
sus formas y concepciones en cuanto al modo de gobernar y
concebir el poder.

Cuando la mentalidad cambia, ya no nos pelearemos por los


“puestos” dentro de la congregación. Cuando entendamos la
mentalidad correcta del poder, ya no tendremos más
conflictos de niños entre nosotros, nuestras discusiones serán
más trascendentes al igual que las inversiones de nuestro
dinero, que nos devolverán a nosotros y a nuestros pueblos,
mucho más que solvencia financiera, mucho más que
prosperidad, nos devolverán la confianza de Dios para con
nosotros por haber entendido como administrar el poder en
todas sus formas.

Clave: Pablo dijo que su apostolado era para traer a las naciones a
la obediencia de Cristo. Nada menos de eso es aplicable para un
hombre que es portador del evangelio.

73
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Temas de Estado

Efesios relata la magnitud del gobierno que ejercían Pablo y


sus colaboradores en las ciudades por donde pasaban. No
relata la historia, que conmovían o molestaban a los
estatutos de una congregación o denominación. La historia
dice que los ciudadanos llevados al enojo por judíos
contrarios al evangelio, llevaron ante el tribunal de la ciudad
a Pablo y sus colaboradores diciendo: …éstos que trastornan al
mundo entero han venido también aquí…
Podemos ver esto como un elogio, pero literalmente se
estaban levantando cargos graves en contra de los apóstoles
por predicar y levantar otra ley paralela a la del imperio
gobernante.
Este relato guarda el tinte que deben tener por objetivo
nuestros movimientos estratégicos en las ciudades y países
en donde habitamos; en los cuales somos responsables de los
cambios reales por causa de una ley superior que nos
respalda y que incomoda a las leyes vigentes en el sistema de
vida de nuestras sociedades. No para infringirlas desde el
punto de vista de delinquir, sino de superar y opacar por
causa de las limitaciones que estas poseen en defensa y en
cuidado del hombre común; motivo por el cual todos los que
se amparan bajo ellas para engañar, manipular y
enriquecerse a través de los agujeros legales de las mismas,
se trasformarán en los que reaccionarán en contra de los
portadores de estas leyes y poderes superiores.

Los apóstoles no discutían si eran una amenaza para otras


congregaciones, si iban a los consejos pastorales para pedir
autorización para abrir un anexo. No, solo discutían los

74
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

temas para los cuales Dios concibió el evangelio que les


confió.
No se puede ser más lacayo de los pobres temas que nos han
quitado tantos siglos de avance y de ventajas. No podemos
seguir discutiendo lo que Dios ya no discute. No podemos
seguir ignorando que debemos madurar, porque sin
madurez no hay negociaciones de peso en el escritorio de
Dios.

Los códigos del poder presente


2º a Timoteo 3:1-17

También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque
habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos,
desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables,
calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos,
infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad,
pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. Porque de éstos son los que se meten en las
casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas
concupiscencias. Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento
de la verdad. Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos
resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe. Mas
no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos, como también lo fue la
de aquéllos.
Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia,
persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquia, en Iconio, en
Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor. Y también todos
los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución; mas los malos
hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. Pero
persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y
que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio
para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios,
y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

La Biblia puede ser leída de muchas formas, pero la manera


correcta es siguiendo un orden, una progresión que nos

75
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

muestre cronológicamente como la historia del hombre es


intervenida por la acción divina a través de Su Palabra,
hechos poderosos y pactos.
En éste pasaje en el que Pablo le escribe a su discípulo
Timoteo, hay indicaciones para los últimos días.
¿Cuáles son, o cuándo entramos a esos últimos días?
Los últimos días que Pablo le menciona a Timoteo son
justamente los días que Timoteo está viviendo. Es en esos
momentos donde van a comenzar a surgir los hombres
malos con las características definidas por el apóstol.
Para nosotros es el mismo mensaje y es aplicable también a
estos “últimos días” que estamos viviendo, en donde las
advertencias de los apóstoles nos son útiles.
No es necesario pensar que tales cosas vendrán en el futuro
y que hay que preparar a la próxima generación. Hay
hombres malvados actuando en contra del evangelio de Dios
desde los días de Pablo, a la fecha, y seguirán actuando hasta
el final del tiempo en éste planeta.
Por lo cual la alerta debe estar siempre encendida, para
preservar y prolongar, hacer permanecer, en lo que a
nosotros se refiere, la pureza del evangelio y la misión que
tenemos como hombres.

Luego de la advertencia, Pablo recuerda a Timoteo que él le


ha mostrado su vida entera para lograr formarlo, no fotos,
sino una proyección, una película de hechos e intimidad
para que tenga una formación completa. Que la progresión
con la que se aconseja leer las Escrituras, ha sido también
aplicable a lo que ha transmitido a través de su diario vivir;
en sufrimientos, en peligros, en sacrificios, en trabajos, en
amor, en paciencia y en toda la obra de un hombre que

76
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

consideramos el mayor exponente de la pureza del evangelio


de Dios.
Este recordatorio estaba dirigido a un muchacho que tenía la
ventaja de haber sido formado desde niño en las Sagradas
Escrituras. Un hecho que hace algunos años atrás casi no era
atractivo, sino todo lo contrario. Eran más famosos y
pasaban a testimoniar aquellos que habían cometido
enormes atrocidades, truhanerías y delitos –a los cuales Dios
rescató, por cierto- Estos eran el atractivo mayor para las
reuniones y casi un elemento infaltable en la predicación del
evangelio a los no cristianos. Un grave error. Porque si bien
está muy bueno contemplar la obra de Dios en una persona
que considerábamos peligrosa o perdida, también es cierto
que las ventajas de estar formado desde nuestra juventud
debiera ser un capital a cuidar mucho y a proyectar para esta
enorme y maravillosa empresa de establecer el reino de Dios
en el planeta.

Pablo sigue diciendo que otra clave a tener en cuenta es


recordar de quien ha aprendido.
Es clave reconocer de quien hemos aprendido. Pedro dice –
ya en su vejez- que debemos librarnos de la mala manera de
vivir que heredamos, no del sistema, no de los malos, sino de
“nuestros padres”. Esto significa que aunque sean los más
allegados, los más respetados, los más buenos, los que nos
formaron o enseñaron en algo; no significa que los mismos
nos hayan transmitido lo correcto según Dios. Por lo cual
reconocer a un mentor que nos deje el conocimiento y las
claves para vivir como realmente Dios quiere, es un paso
más que importante en la vida.

77
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Luego sigue diciendo el apóstol, que más allá de su


experiencia personal, de su viaje al tercer cielo para ser
instruido en los misterios de Dios, más allá de eso. Pablo
dice que es la Escritura la más útil para instruir, inspirar,
enseñar, redargüir. Alguien que después de vivir las
experiencias que tuvo Pablo, puede dejar de lado la
espectacularidad de las mismas y decir a su más amado
discípulo, que la Palabra, es la más útil para seguir siendo
instruido e instruir a otros; para que al paso del tiempo y de
las generaciones, no se pierda el deseo de Dios para los
hombres y la revelación de su voluntad y corazón.

En éste concepto, Pablo, le da a entender a su discípulo que


la Palabra de Dios es para cada hombre, lo que ellos
determinan que ella sea. Para algunos un conocimiento
cognoscitivo, para otros, inspiración; para otros, religión,
pero para otros es la voz de Dios que puede ser vivida,
practicada y en la cual se puede vislumbrar el mismo
carácter y corazón de Dios para luego asociarse a ese deseo
que Dios quiere ver realizado en éste planeta a través
nuestro.
Por lo cual los límites solo existen en las mentes de las
personas, Dios nunca pensó en ponernos riendas para que
no lleguemos nunca a sentirnos totalmente realizados, o
totalmente cómodos pensando que ya hicimos todo lo que
debíamos hacer por Dios y por el prójimo, para que nunca
lleguemos a pensar que ya conocemos todo acerca de Dios,
como para nunca más indagar y profundizar en su persona.
La realidad en la que vivimos es el resultado de lo que
hemos creído y vivido de la Palabra, lo poco o mucho que
rescatamos de ella es lo “útil” que hemos logrado aplicar a
nuestras vidas de manera integral.

78
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Mentalidad para gobernar por la Palabra

Es imposible avanzar en una mentalidad de gobierno si no se


tiene en cuenta que Dios ya no permite guerreros solitarios
al estilo “Rambo”.
Las historias mencionadas nos hablan de un equipo que
viajaba con Pablo para el trabajo encomendado. Cuando
pasan por Berea y Tesalónica, la penetración es muy
importante, mucha gente noble, de gobierno, se les acerca y
creen al evangelio.
Mas dice que cuando Pablo se adelanta a llegar a la ciudad
de Atenas, mientras esperaba a sus compañeros; llegó a
enardecerse por las prácticas religiosas de los atenienses. Por
lo cual se apresuró a exponer ante el lugar más visitado por
los religiosos y devotos atenienses, pero el resultado no fue
el mismo.
Podemos rescatar dos cosas muy importantes de éste evento:

 Cada ciudad, zona o país, puede necesitar la adecuación de


nuestra mentalidad y la apertura mental suficiente como para
que Dios nos meta claves que no teníamos en cuenta y que
muchas veces son nuevas y ajenas a nuestra doctrina o forma de
hacer las cosas para Dios. Permitir a Dios nos muestre claves de
penetración sin tener barreras mentales es el comienzo de la
madurez. Sino, el resultado bueno que tuvimos en un lugar,
puede que no se repita en otro, porque la herramienta puede ser
la incorrecta. No estamos hablando del mensaje y de la esencia
del evangelio. Estamos hablando de herramientas de transmisión
y de penetración.

 La segunda cosa a resaltar es algo que hemos visto en


abundancia en las últimas décadas. Se trata de los que reciben
una palabra, se sienten inspirados a hacer algo y se lanzan
desbocados ha tratar de realizar, solos, una obra o tarea que está

79
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

pensada para un equipo, para un organismo. Lo cual devenga en


un fracaso, o en resultados magros después de mucho esfuerzo e
inversión. La norma de Dios es el equipo. La norma de Dios es el
Cuerpo. La norma de Dios es la asociación estratégica para sus
fines.

El nivel de revelación que Pablo y su equipo tenían acerca de


la Palabra de Dios, y su habilitación para ejercer el poder y el
gobierno, queda demostrada en estos eventos mencionados.
Nunca se registró nada menor de ellos, porque su
concepción era parte de sus vidas, no salieron a nada para lo
que no estuvieran preparados. Nadie puede hacer o realizar
un proyecto que no está dibujado previamente, que tiene
medidas, costos y objetivo. Ningún éxito viene por
casualidad. Por lo cual éste principio es aplicable a nosotros.
Dependerá de la profundidad y claridad de concepción del
poder que logremos, el éxito y los resultados permanentes
que obtendremos.
Este es un tema que por desconocido o mal concebido, tiene
todavía puntos oscuros, pero es en el interés de hacer las
preguntas correctas a Dios, que estos se irán despejando para
que podamos formarnos certeramente y no errar más en la
historia, para ya dejar de llegar tarde a los acontecimientos
en donde es necesario que estemos presentes en el tiempo
apropiado.
No hay secreto que Dios no pueda revelar. Solo hay hombres
que no quieren ver, por la responsabilidad que significa
entender claramente a Dios.

80
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 5
PROTOCOLO DE LA CASA DEL REY

Aconteció en los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre
ciento veintisiete provincias, que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero
sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino, en el tercer año de su
reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más
poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias, para mostrar él
las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos
días, ciento ochenta días. Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días
en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino,
desde el mayor hasta el menor. El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre
cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de
oro y de plata, sobre losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto. Y daban a
beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con
la generosidad del rey. Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber;
porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese
según la voluntad de cada uno. Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres,
en la casa real del rey Asuero.
El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta,
Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey
Asuero, que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para
mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa. Mas la reina Vasti
no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los eunucos; y el rey se enojó
mucho, y se encendió en ira.
Preguntó entonces el rey a los sabios que conocían los tiempos (porque así acostumbraba
el rey con todos los que sabían la ley y el derecho; y estaban junto a él Carsena, Setar,
Admata, Tarsis, Meres, Marsena y Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que
veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino); les preguntó qué se había de
hacer con la reina Vasti según la ley, por cuanto no había cumplido la orden del rey
Asuero enviada por medio de los eunucos. Y dijo Memucán delante del rey y de los
príncipes: No solamente contra el rey ha pecado la reina Vasti, sino contra todos los
príncipes, y contra todos los pueblos que hay en todas las provincias del rey Asuero.
Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca
estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y
ella no vino. Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de
la reina, a todos los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo. Si parece bien
al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de
Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el
rey haga reina a otra que sea mejor que ella. Y el decreto que dicte el rey será oído en todo
su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el
mayor hasta el menor. Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el
rey conforme al dicho de Memucán; pues envió cartas a todas las provincias del rey, a

81
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo


que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de
su pueblo.
Ester 1:1-22

Características del libro de Ester

Este libro es unos pocos en la Biblia, que relata eventos


realmente impresionantes, que no solo muestran la mano de
Dios para con Israel, sino las formas que Dios usa para
ejercer su gobierno en las más altas esferas. Es un relato que
fue muy discutido, por no considerárselo apropiado para
integrar la biblioteca de las Sagradas Escrituras.
Literalmente la cultura judía a través de la conocida
traducción de la septuaginta, que fueron los 70 rabinos que
determinaron de alguna manera, cuales libros integrarían la
Biblia, con respecto a los libros que pertenecen al Antiguo
Testamento; resistieron poner en la Biblia el libro de Ester;
una de la razones es que no se nombra a Dios en ninguno de
sus pasajes, por lo cual fue uno de los últimos libros incluido
en lo que hoy llamamos Biblia.
El libro de Ester es el único de la Biblia donde a Dios no se lo
adora en el sentido cultural y ritual que nosotros
entendemos como adoración. No es el libro de los Salmos,
donde a Dios se lo adora con palabras, con poemas; no es
libro de Isaías, en el que a Dios se lo nombra de 20 maneras
simbólicas diferentes.
En el libro de Ester se lo adora solo y tan solo porque la
gente que protagoniza el mismo logra afectar el sistema de
vida en el que están inmersos. A lo cual podemos llamar
adoración por hacer lo prioritario de Dios para el hombre, gobernar.

82
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Por un lado está la adoración que producimos cantando,


alabando a Dios, la del culto racional y ritual; pero el libro de
Ester es una muestra de que Dios es adorado por la
obediencia a su propósito. Aun, si no se lo nombra, no es
inconveniente, porque los hechos de su gente hablan de El y
de su influencia.
Es decir, dígame cuanto está influenciando en la cultura que
lo rodea y usted estará teniendo un dato de cual es el nivel
de su adoración a Dios, si doméstica o gubernamental.

Nuestro Dios no tiene complejos

Dios no sufre el síndrome de falta de adoración. El Señor está


más interesado en las cosas importantes de la vida de éste
mundo que administramos, y aunque adoración es algo
importante, es un acto de veneración suprema y de
reconocimiento que va más allá de las palabras, las canciones
y las ofrendas; es un acto de reconocimiento con actos,
hechos, resultados probados y permanentes que ofrecemos a
Dios como resultado de su instrucción, dirección y respaldo.
No importa que en los carteles que identifican a las iglesias
no diga: Iglesia de Dios, Dios está aquí, Dios es amor, etc. Dios
puede prescindir de todos los títulos que ponemos en
nuestras expresiones religiosas, y de ser incluido en nuestros
libros; la evidencia es el libro de Ester, en el que no se lo
nombra, pero se nota su acción en la obediencia y valor de
los protagonistas.
La más alta adoración tiene que ver con obediencia, con
valor, con responsabilidad ante el mundo en el que vivimos;
pero nada tiene que ver con aislamiento, con ostracismos,

83
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

con subcultura inoperante y sin influencia en el sistema


reinante.
Son conceptos que pueden parecer ofensivos, pero la Palabra
de Dios es nuestra guía en la historia, también es la muestra
de lo que había de incrementarse en el Nuevo Pacto, por lo
cual en esta época de Gracia, debemos imitar el temple de
Mardoqueo y de Ester, en los cuales podemos encontrar la
sombra de lo que podemos hacer en el sistema en el que
vivimos; y aunque podamos definir nuestro tiempo como
difícil y contaminado por la corrupción, éste libro nos indica
que es posible hacer cambios reales y tocables en los
ambientes más hostiles y ajenos a Dios.

Libro de Protocolo

La Biblia tiene muchos relatos basados en una cultura


acostumbrada a los protocolos. Por lo cual se nos hace difícil
entender muchas de las cosas que leemos.
Entonces, ¿Cómo hacemos para entender un libro de la
Biblia que es protocolo desde la primera hasta la última
página? ¿Cómo hacemos para entender una verdad revelada
a través de protocolos, cuando no hemos sido instruidos en
ese asunto?
La palabra protocolo es una de las únicas palabras en el
idioma español que no tiene sinónimos, no existe una
palabra para reemplazarla.
Según el diccionario de la lengua española, el término
protocolo procede del bajo latín protocollum, y éste del bajo
griego, que significa primera hoja encolada o pegada.

84
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Protocolo:
Ordenada serie de escrituras matrices y otros documentos que un
notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades.
Acta o cuaderno de actas relativas a un acuerdo.
Regla ceremonial diplomática establecida por decreto o por
costumbre.

Podemos decir que el Reino de Dios tiene un protocolo al


igual que todos los reinos de la tierra. La mayoría de los
libros de la Biblia están escritos en una cultura imperial, en
éste caso particular, en el imperio babilónico. Y en parte, lo
que trata de mostrar en libro de Ester, es que hay
formalidades protocolares en el Reino de Dios que nos
pueden llevar a hacer los actos correctos para alcanzar
autoridad delante del Rey, para influenciar a naciones
enteras. No necesariamente parecido al que usan los
hombres para que por medio de hipocresías y negociados de
poder puedan gobernar sobre otros, sino más bien es un
indicador de las formas, las actitudes, las intensiones y el
entendimiento de quien es Dios, para que sabido esto, no
haya impedimentos para recibir lo que pedimos, o
proyectamos, sabiendo que conocidas las intensiones y las
formas de acercarnos a Dios, no programaremos peticiones
fuera de lugar que nada tienen que ver con la voluntad de
Dios, o proyectar cosas que serán una pérdida de tiempo y
recursos.
De esta forma Dios se asegura que lo que El va a dar, va a
estar bien administrado e invertido y que lo otorgado
aportará al propósito mundial que El tiene programado y
está ejecutando.

85
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Contexto histórico del Libro


El libro de Ester fue escrito 60 años después del decreto del
rey Ciro y 35 años antes que Nehemías edificara el muro de
Jerusalén.
Ciro II, El Grande, fue rey y fundador del imperio Persa. Fue
éste rey quien dictó un decreto por medio del cual se
permitiría que la comunidad judía, que estaba bajo el
gobierno medo persa, regresara a Jerusalén a reconstruir el
Templo.
Los protagonistas del libro de Ester son los judíos que
decidieron quedarse en Babilonia y no volver a Jerusalén

Tipología principal del libro


Es una comparación aplicable a la Iglesia, ya que las
tipologías bíblicas encierran siempre, en la figura de la
mujer, ejemplos o tipos de la iglesia.
Principios y ejemplos claves para aprender a insertarse en el
gobierno de una nación.

Tema central del libro


El gobierno de Ester en medio de un sistema babilónico
como consecuencia de una vida en absoluta obediencia a
Dios.

Mensaje del libro


La obediencia de la iglesia producirá gobierno de Dios en el mundo.

¿Porqué éste libro es un modelo que nos puede enseñar a


comportarnos en un medio de gobierno?

Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo


siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su
majestad. Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la

86
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia.
Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos
como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero
de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna
profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída
por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados
por el Espíritu Santo.
2° Pedro 1:16-21

La Biblia contiene eventos muy importantes para la historia


de la humanidad, y según lo leído en la carta del apóstol
Pedro, y sumando lo dicho por el apóstol Pablo: “…Sombra
de lo que había de venir…” Es que podemos afirmar que el
carácter profético de la Biblia es una guía muy importante
que nos puede permitir saber que hacer en ciertas
situaciones que nos toque enfrentar. La expresión “profética”
significa que se anticipa a los hechos, que mediante la vida
de personas que vivieron hace miles de años podemos
encontrar parámetros y claves de Dios para que podamos
resolver situaciones, establecer gobierno -que es nuestro
tema- y conocer más a Dios y sus designios eternos.
He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de
ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres. Aquello que
fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.
Eclesiastés 3:14-15

Este nivel de profecía no es personal, sino generacional. Es la


preparación para llevar a cabo masivamente el propósito de
Dios. Por lo cual, y como mencionamos en el Nuevo Pacto,
nada es individual, todo es corporativo y potenciado.

A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del
cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del
Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.
Efesios 4:12-13

87
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Herramientas del sistema de gobierno Babilónico


Babilonia fue literal, pero hoy es estructura de gobierno
dirigiendo los destinos de millones, en todas las naciones de
la Tierra; no solo en lo financiero, sino también en lo
espiritual.
Podemos detallar las tres herramientas que el sistema
babilónico instauró para ejercer su potencia sobre otras
naciones:

1- Religión
2- Política
3- Dinero

Podemos demonizar a todos los elementos que nos parecen


malos y perversos, y que han aportado las mayores
atrocidades para la humanidad en los últimos siglos, o tal
vez las últimas décadas, dando cuenta de una creciente
maldad a nivel mundial, descrita en comportamientos
homicidas, pérdida de valores morales, fragmentación de la
familia y la pésima educación que recibe el 90% de la
población mundial; preparando a los individuos solo para
servir a un sistema que los adopta como herramientas
impersonales y sin identidad, que dejarán muchos años de
sus vidas para mantener la potencia de una élite, a cambio
de unos pocos billetes que servirán, a lo sumo, para llenar el
estómago, tener la ropa justa y necesaria, y alguna que otra
salida recreativa, pero nada más. Esta devolución del sistema
no sirve para ver realizados sueños, ni propósito, ni
aspiraciones ambiciosas, ni para generar cambios relevantes;
solo es una miserable forma de manipulación y

88
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

aplacamiento de la mente y las ideas que cada persona carga


dentro de sí, desde el día de su concepción.
Como dijimos, podemos demonizar muchas cosas, pero se
nos han escapado los factores que han generado las
deficiencias mencionadas en nuestros sistemas de gobierno a
nivel mundial.
Babilonia reinaba desde la religión para manipular con
creencias y superstición a millones; generaba la mentalidad
que se debía tener, ya que la religión es el órgano de
formación de todas las culturas antiguas y de alguna forma,
aunque más en las sombras, sigue influenciando nuestros
días.
La política era el otro factor, y podemos llegar a pensar que
en la antigüedad, la política era más cruel, más sangrienta y
despiadada, donde en cada enfrentamiento por el poder
morían miles, y que los métodos eran bestiales. Sin embargo,
la política que manejamos desde hace algunas décadas no
difiere en mucho de lo que acabamos de citar; ya que no
perdió crueldad, sigue cobrándose muchas víctimas en todo
el mundo. Las malas decisiones, la corrupción, la
incapacidad e inoperancia de la clase política es más que
evidente y sigue siendo uno de los martillos que más golpea
a nuestras sociedades, no por ser mala la política en el
sentido original, sino por ser hoy el instrumento al cual
acceden los menos temerosos de Dios, los más corruptos y
los menos creativos y sensibles a sus hermanos.
El último factor es el dinero, o el poder financiero. Nada se
hace hoy sin tener en cuenta los movimientos de las bolsas
de valores del país local y de los países más importantes en
desarrollo económico del mundo. Esta forma de atadura
global es una de las sogas que más aprietan el cuello de los

89
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

más pobres, de los países con menor desarrollo y realzan el


poder de los que son poderosos, para que lo sigan siendo.
Es un sistema muy poderoso que causa muertes, negociados
encubiertos que tienen el solo fin de oprimir a muchos para
el beneficio de unos pocos.
Es muy fácil para los organismos internacionales manipular
las decisiones de un país cuando se los tiene atados por las
deudas del mismo al organismo, que ha prestado valores
para un supuesto desarrollo, que nunca llega. Por lo cual es
uno de los métodos más viles y atroces heredados del
sistema babilónico y que sigue operando con gran
impunidad en nuestros días.
Si controlo tu bolsillo, te controlo a ti y a tu margen de
movimiento y crecimiento; por lo cual tú no eres una
amenaza para el poderoso sistema económico mundial.
Estos tres factores siguen gobernando, por lo cual ahora
desnudos ante nuestros ojos, debemos ser consecuentes con
el llamado verdadero de Dios a reconciliar a los hombres con
El, para que la sabiduría, la Gracia y el poder de Dios nos
formen y ayuden a que en nuestro medio y en nuestra
nación podamos resistir y contrarrestar los efectos
demoledores de estos tres poderes babilónicos que han
oprimido a la mayoría de la humanidad desde hace
milenios. No se nos deben escapar los temas centrales, ya
que resolviéndolos o combatiéndolos eficazmente, podemos
solucionar muchos problemas pequeños que han sido para la
Iglesia los grandes temas a resolver, olvidando o
desconociendo a los generadores de los mismos.

Con un sistema organizado y cimentado en estos poderes, es


muy difícil que las personas se encuentren con el propósito
de Dios para sus vidas, ya que las presiones anulan el

90
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

pensamiento libre, el desarrollo de la espiritualidad y el


deseo de emprender con ambición. ¡Debemos actuar ya! Es
nuestra responsabilidad, por eso está revelado en las
Sagradas Escrituras, para que recibido el respaldo poderoso
de Dios en esta época de su Gracia, tengamos las
herramientas para enfrentar el sistema y ganarle.
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes
espirituales de maldad en las regiones celestes.
Efesios 6:12

Ester, es un libro alegórico

Cuando decimos que Ester es alegórico, nos referimos a que


tiene metáforas, comparaciones o simbologías que debemos
interpretar para llegar a entender cuál es el mensaje que Dios
quiere comunicarnos.
La Biblia contiene verdades que, generalmente, se
encuentran paralelas a historias bíblicas. En otras palabras,
Dios utiliza hechos o ejemplos de la Biblia que representan
conceptos o principios de vida.
Por lo tanto es sumamente necesario entender que edificar
nuestras vidas en los principios de Dios no sólo significa
llegar a la interpretación de la Palabra, sino también poner
en acción esa palabra revelada a través de la Biblia.

¿Dónde está Dios en éste libro?

En éste libro, encontramos a Dios en un sentido tipológico, lo


encontramos en la figura del rey Asuero.

91
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Pero Asuero es el rey del imperio babilónico ¿Qué tiene que


ver con Dios?
Por la sub cultura evangélica que tenemos, hemos figurado,
por ejemplo, a Egipto como tipo del mundo y a Faraón como
tipo del diablo; pero José no opinaría lo mismo. Para José,
Faraón fue el padre que no tuvo en su casa, y Egipto fue la
nación de su prosperidad, bienestar y propósito.
Es decir, en la mentalidad de la cultura no podemos
perpetuar una tipología, porque las tipologías van
cambiando, y en el libro de Ester lo que se puede ver es un
rey con un reino floreciente y que abarca gran parte del
mundo conocido.

¿Cuántos quieren ver al reino de Dios floreciente?


Bueno, ya tienes un modelo de cómo es, allí está la tipología.
Recordemos que la Escritura relata las sombras de lo que había de
venir.

Allí está Asuero, un tipo de Dios; y dice que Asuero realizará


una fiesta, y en ella, anunciará y mostrará a los príncipes, la
gloria de su reino.
El apóstol Pablo dice en sus cartas, que les serán anunciadas
la Gloria y el Poder del Reino de Dios a los principados y
potestades; y allí no se está refiriendo a los demonios
solamente, porque en el reino de Dios también hay
principados y potestades del bien; porque Dios nunca
revelaría a un demonio una verdad; pero dice que le será
anunciado a los príncipes y potestades; eso significa que el
reino de Dios tiene sus principados y potestades.
Entonces, Asuero es el tipo de un hombre que se ha
levantado con un reino esplendoroso, pero para mostrar su
gloria necesita protocolo.

92
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Asuero, para mostrar su gloria, durante seis días hace una


fiesta protocolar y comienza a contarles a todos, como rige
gobierno sobre todo el imperio.
Dios se puede pasar toda una vida mostrándole al diablo
cómo Él gobierna todas las cosas; y sabes una cosa, el diablo
no tiene ninguna injerencia sobre el gobierno de Dios,
porque Dios está en el control de todas las cosas; porque al
final, el diablo, en algún sentido termina siendo un siervo de
Dios en el concepto de propósito. No estoy hablando en el
concepto de la salvación; en el concepto de propósito, el
diablo al final es un mal necesario. Dios tiene todo bajo
control, el diablo es un enemigo desarmado, solo le ha
quedado una estructura mínima y necesaria para ayudarnos
a nosotros a entender el propósito de Dios. Por si acaso usted
no está enterado, Satanás y todos sus demonios fueron
depuestos en armas y en el mundo espiritual fueron
avergonzados por Dios; es decir, Dios ha mostrado durante
toda la historia que Él está en el control de todas las cosas.

Pero hay un problema en el capítulo primero del libro de


Ester, hay algo que le falla a Asuero en el protocolo, que él
ha dejado para lo último, por cuanto es lo máximo de su
gloria, y esa máxima expresión de su Gloria es su esposa.
Podemos llegar a imaginarnos como Asuero en el tipo de
Dios, muestra a todo el mundo, diciendo: Miren como yo
gobierno las estrellas, miren como gobierno las estaciones;
miren como nunca los planetas han chocado entre sí, ni van
a chocar, ni la tierra va a terminar destruida por un
meteorito. Dios dice: Tengo todo bajo control.
El problema es que la máxima gloria de Asuero no estaba en
el poder manifestado de su gobierno, sino que la gloria de

93
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Asuero estaba en la obediencia final de su esposa. Y Vasti,


esposa del rey, es un tipo de la Iglesia.
Vasti es la iglesia que no entendió el protocolo de Dios. La
Biblia dice que Vasti se hizo una fiesta fuera del palacio del
rey, cuando las celebraciones estaban ya organizadas por el
rey en su palacio y para todo el reino, sin necesidad de fiesta
paralela.
Dios tiene un problema, su iglesia ha hecho una fiesta aparte
del protocolo que El marcó para mostrar su gloria.
Vasti es una iglesia que no entendió el protocolo de la casa
del rey. Es una iglesia con la fiesta aparte.

Asuero representa a Dios, teniendo un reino en aumento;


por lo cual hizo una fiesta, pero fue avergonzado porque
Vasti, su esposa, porque la misma se negó a la voluntad del
rey a hacerse presente en donde debía estar.
Hay una iglesia, es reina, está posicionada en los lugares de
autoridad, pero casi desconociendo ese privilegio y
responsabilidad, está celebrando su propia fiesta, fuera del
protocolo de Dios.
Vasti se hizo una reunión de damas y se olvidó que el rey
estaba esperando. Y faltó nada más y nada menos, a la
escena que Dios estaba reservando para mostrar su Gloria
mayor; porque no hay gloria mayor que se pueda mostrar en
la tierra, que la gloria de Su iglesia obediente, consecuente y
responsable al gobierno de Dios y ante los príncipes del
mundo.

94
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Modelo de liderazgo y socios alrededor del Rey

El liderazgo que se necesita hoy es el que tenía Asuero


alrededor para exponer la desobediencia de Vasti.
Asuero tenía eunucos, que eran hombres, personas de
tipología ministerial, literalmente operados en sus genitales,
o sea, en sus deseos propios, para poder atender a la Iglesia
sin violarla y dañarla.
Los tiempos que vivimos están trayendo de parte de Dios
una luz más potente que nos está ayudando a entender más
exactamente lo que Dios quiere; por lo cual se van achicando
los márgenes de error y se aumentan los márgenes de
responsabilidad para quienes conformamos y servimos en la
iglesia.

El Rey ha determinado establecer y mostrar su gloria, y lo


único que le falta es que aparezca su Esposa en la escena,
para lo cual se requiere la tan preciada obediencia.

Asuero tenía siete eunucos y cada uno de ellos representa la


característica de un ministerio, de servidores, que serán
enviados para formar la iglesia que Dios pretende tener a su
lado para gobernar.
Necesitamos recobrar a los eunucos del reino; que cuando
Dios nos envíe a una tarea, Él sabe que no fallaremos
violentando la Iglesia, sino que le serviremos como
formadores y expositores del protocolo que ayudará a la
esposa a ser una reina eficaz, obediente y Gloria de su Rey.

95
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Los siete eunucos se Asuero

 MEHUMÁN: Significa, el que fluye desde la


fidelidad.
Primera característica de un para un mejor liderazgo, es que
el Rey necesita rodearse de gente fiel.
Pero hay que hacer una salvedad a éste principio, la palabra
fidelidad, en la Biblia, es sinónimo de productividad. Nadie
puede ser fiel sino es productivo. Cuando nosotros decimos
conocer a una persona fiel, debemos medirla por su
productividad, no por sus actos de presencia a las
actividades de la Iglesia.

Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y
les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno
conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y el que había recibido cinco talentos fue y
negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido dos, ganó
también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el
dinero de su señor. Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló
cuentas con ellos. Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco
talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco
talentos sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel,
sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había
recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros
dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel,
sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Pero llegando también el que había
recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no
sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento
en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y
negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto,
debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío
con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al
que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y
al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Mateo 25:14-30

Por eso dice la Biblia, que mandó a Mehumán, un espíritu de


productividad. No nos sirve un obrero, o un pastor, o un líder

96
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

de célula, sino no es productivo en su vida normal. Por eso


no han funcionado los sistemas y métodos de crecimiento
usados para la iglesia; porque las personas que los lideran
son un montón de improductivos, que en su vida no han
sabido producir y romper límites mentales y financieros; por
los cual Pablo dice a Timoteo, que instruya a la gente y que
tengan a los hijos en sujeción y que provean para los de su
casa. “Y si no produce que no coma”.

Nosotros hemos cometido un error en nuestra sub cultura


evangélica, hemos matado el resultado, y sin resultados
nunca se puede medir o acrecentar la fidelidad.
Primero va productividad, porque productividad te emite
una presentación de la persona que tienes en frente y te hará
estar cerca del trono del Rey para ayudarle a administrar su
reino.

 BIZTA: Significa, el que te ha servido bien.


Este nombre nos habla de un espíritu de servicio. Denota
una demanda de recompensa, por lo tanto, representa a
alguien que te pedirá lo que le corresponde.
“Servir a Dios es cumplir con el propósito por el cual fuiste
creado”.

Mientras que Mehumán es tipo de un espíritu productivo,


Bizta, es un tipo o modelo de servicio bien entendido, que
hace su trabajo, pero que sabe que hay una recompensa por
ello.
La gente que sirva bien te va a pedir recompensa, y Dios no
está enojado con eso, es lo justo y es parte del protocolo de
Dios para con sus socios.

97
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Elevar éste pensamiento entre las filas de la Iglesia nos hará


tener a los mejores al servicio del reino, pero también nos
hará reevaluar nuestra actitud y recompensa con la que
premiamos la productividad y el servicio bien hecho y bien
entendido de quienes nos acompañan en la ardua tarea de
edificar la iglesia del Señor. Ya que no solo Dios debe dar
recompensa por el buen servicio, sino nosotros también, los
que lideramos y somos parte de los que forman al Cuerpo de
Cristo.

 HARBONA: Significa, el que puede conducir una


mula, el que doma animales salvajes.
El espíritu de Harbona es el espíritu que Dios enviará a la
iglesia para traer todas las mulas que tenemos en la iglesia;
pero la primera mula que tenemos que domar es la que
llevamos adentro; o no conoce usted gente de pura fuerza,
pero que no tienen la inteligencia como para conducir sus
fuerzas según un propósito definido.
Dios colocará un Harbona a tu lado, porque son muy
necesarios, y aunque nos encanta tener a nuestro lado a
Pablos, también hay que tener Harbonas para dominar la
bestia que tenemos adentro.
Nuestro carácter es muchas veces un gran impedimento para
entender el protocolo de Dios. No podemos dar rienda suelta
a lo que pensamos está bien, sin haber pasado por personas
con las características de Harbona, que nos ayudarán a
domar los impulsos y a ser más inteligentes y sabios para
ejecutar los planes de Dios para nuestras vidas.

98
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

 BIGTA: Significa, moldeado por aflicción, alguien


que usa las circunstancias de la vida para forjar su
carácter.
“Puedes usar las circunstancias de la vida para deprimirte o usar
esas mismas circunstancias como la forma para moldearte en tu
propósito.”

Debemos entender y extraer lo positivo de las cosas difíciles


que nos han pasado. Porque nos ha pasado todo lo que nos
ha pasado, no para convertirnos en víctimas, sino porque
Dios está formando un Bigta dentro de ti. Alguien que sabe
transformar las circunstancias de la vida en un ente
moldeador del carácter que Dios necesita en su trono para
producir la última manifestación de la iglesia en la tierra.

Todo el mundo puede influenciar tu vida, pero nadie puede


gobernar la soberanía de tu actitud.
Víctor Frank

Usted es soberano de su actitud; le pueden pasar todas las


cosas duras y difíciles del mundo, pero no hay circunstancia
que pueda gobernar su actitud. Su actitud solo es gobernada
por usted.
Dios nos dejó reservado éste gran derecho y virtud para ser
reyes eficientes, es el trono de nuestro reinado desde el cual
se afectan todas las áreas de mi vida y la de mi entorno.

Víctor Frank, prisionero de los nazis, listo para ir a la cámara


de gas, dijo: Los nazis pueden gobernar mi comida, mi despertar y
la hora a la que debía acostarme; pero nunca pudieron gobernar mi
actitud, mi determinación a sobrevivir para contarle a las personas

99
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

que se puede gobernar la actitud, y usar el dolor superado, para


ayudar a otros.

Dos hombres en un campo de concentración llevaban en


carretillas los cuerpos de prisioneros asesinados por los
nazis; los habían puesto para sepultar a las víctimas de la
guerra; esa fue su labor durante tres años de cautiverio. Uno
de ellos decía:
-Jamás podré superar esto, nunca podré salir de la depresión que
me ha generado llevar los cadáveres de mis amigos.
Al finalizar la guerra se suicidó, porque, tal como había
manifestado, nunca pudo superar esa terrible experiencia de
tanta muerte a su alrededor.
En cambio la otra persona que hacía el mismo trabajo con él
decía: Sobreviviré para hacer feliz a la gente; sobreviviré para
decirle a la gente que el dolor no es lo único que hay en la vida; en
la vida también hay alegrías.
Ese prisionero era Walt Disney.
Utiliza el dolor como algo que Dios usa para moldearte. Hay
un protocolo en el trono de Dios y tenemos que ser
moldeados para poder estar cerca del mismo. Para ser un
apóstol, un enviado de Dios, debes tener un corazón capaz
de transformar las angustias de la vida, en una fuente de
aprendizaje que te forme para servir como es debido a la
Iglesia de Dios.

 ABAGTA: Significa, dado aquí por Dios.


Es una mentalidad que sabe que está aquí para algo.
Este nombre representa a una persona que nunca se ofende
por nada, porque entiende que ha sido enviado por Dios y
esa es su mayor ocupación.

100
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Debemos tener en claro que todos estamos en esta Tierra


para cumplir un propósito definido, y que pertenecer a una
congregación o denominación, son solo circunstancias que
no deben entorpecer la visión de quien nos envió realmente,
Dios nuestro Creador.
No tienes que tener éxito conforme a lo que te vendió un
libro, tienes que tener éxito conforme a lo que has entendido
en tu espíritu y sabes que tienes que hacer. De allí en más,
que la gente venga a congregarse, o no quieran saber nada
de Dios, te aplaudan, o no, ya no es tu problema; lo
importante es que fuiste enviado desde trono.

 ZETAR: Significa, el que trae orden divino. Significa,


te exaltaré.
Zetar está relacionado con Efesios 4 donde dice que vamos a
llegar al nivel de madurez del varón perfecto. En el
protocolo del Reino está previsto que lleguemos a la
madurez de un varón perfecto. Es el proceso que tendrás que
atravesar para madurar y llegar a tu destino en Dios.
No se trata de tener un lugar donde reunir a la gente, sino se
trata de llegar a algo, a una posición de madurez que trae
orden, desde el cual Dios puede gobernar a la Iglesia.

 CARCAS: Significa, el que hace pacto contigo.


Este nombre nos indica que debemos aprender a ser
gente de pacto y desechar de nuestra mente toda
posibilidad de incumplimiento al compromiso hecho con
Dios y con las personas.

101
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Ahora unamos en una sola definición lo que nos aportan los


nombres de estos siete eunucos:
La demanda de un nuevo liderazgo para exponer la infidelidad y
desobediencia de Vasti, es levantarnos desde el trono de Dios con
fidelidad manifestada en productividad, servir bien esperando
recompensa, pero conduciendo a la mula que se olvida de la
recompensa; pero que a la vez sabe que las aflicciones de la vida
moldearán su carácter para el propósito; por lo tanto cuando hayas
logrado éste espíritu, serás dado y sembrado aquí, o en algún lugar
específico, para producir una obra; por lo tanto habrá exaltación
para llegar a la altura de un varón perfecto y cuando llegues a la
altura de un varón perfecto encontrarás a alguien que hará alianza
y pacto contigo para exponer la desobediencia que se levantó en
contra del Rey.

No podemos hacer alianza estratégica con alguien que no esté


maduro y al nivel que hemos alcanzado. Siempre pactos se llevan a
cabo con personas de un mismo nivel y capacidad de respuesta.

Por lo tanto estos siete eunucos representan las siete


cualidades que deben de operar en la vida de los cristianos
que ministran desde una posición, para el desarrollo de la
iglesia. Este espíritu se debe cultivar adentro nuestro. No
tenemos ni idea de como podemos afectar a la gente si éste
espíritu se siembra en nuestras vidas.

Asuero se puso mal y se quedó expuesto delante de los


príncipes y reyes. La tipología sigue siendo útil para mostrar
la actitud que Dios ha tomado con respecto a la iglesia. El
tendrá que buscar otra gente para suplantar a los que ya no
tienen retroceso en su desobediencia y desconocimiento del
daño que hacen a la iglesia.

102
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Dios está separando y ordenando las cosas; el tiempo dirá si


estamos dando los frutos apropiados. Si nos quedamos con
Vasti, o formamos parte de Ester.
Vasti es una iglesia que se quedó con su orden religioso,
mientras que Ester, es una mujer que entendió el protocolo
para llegar al trono y hallar gracia en el propósito, sin
importar las tradiciones obsoletas e inútiles de su cultura.
Si en los próximos cinco años no estamos afectando los
lugares de autoridad, tendremos la clara señal de que nos
hemos quedado con el modelo de Iglesia que nos presenta la
figura de Vasti.
Pero si entramos en el proceso de Ester, para ser preparados
para el trono, se sabrá de nosotros en los próximos años.
Tenemos que aprender a masticar ansias de poder, es
peligroso, si. Todo es peligroso. Llegar a los lugares de
autoridad, tiene sus riesgos, pero Dios nos da la habilidad de
creer que la seguridad está en caminar con Él y en su
protocolo, para que así estemos protegidos.

Vasti es desechada

Dice la Biblia que Asuero consultó a los que conocían su


rostro, a los príncipes que se sentaban cerca de él y que
entendían los tiempos; los cuales dijeron al Rey: Vasti no tiene
posibilidades.
Vasti es una iglesia que va seguir funcionando, pero nunca
más su rostro será visto en la presencia del rey. Vasti es la
típica iglesia que no le interesa lo que Dios está haciendo en
el mundo, está centrada en sus actividades y proyectos, y no
le interesa lo que Dios está haciendo realmente en la tierra.

103
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

No defendamos lo indefendible, hay una forma de hacer


Iglesia que está plenamente identificada con Vasti, la cual ya
ha sido desechada por Dios.
En esta época de Gracia, que Dios nos guíe para hacer los
cambios necesarios, para dejar de ser una iglesia Vasti y
pasar a ser una iglesia Ester.

Libros paralelos con objetivos comunes

Vamos a tratar de comparar y unir el libro de Ester con el


libro de Hebreos, que son dos libros que caminan paralelos y
apuntan hacia un mismo objetivo. Ver los modelos de
Iglesias que están figuradas en el libro de Ester, con los
modelos de iglesias que están en el libro de Hebreos.

En el libro de Ester encontramos dos iglesias, una la iglesia


Vasti que ha hecho su fiesta totalmente fuera de las
formalidades y protocolo que el Rey había previsto. Esta
iglesia es la iglesia según el orden de Aarón que vemos en el
libro de hebreos. Es una iglesia que está más preocupada en
como saldrá la reunión, que en su poder de influencia en la
presencia del Rey.

Vasti, la iglesia del consumo propio, busca hacer feliz a las


personas, pero ni siquiera tiene en mente afectar al mundo
con la presencia de Dios en su vida.
Por lo cual nunca va a aceptar el llamado a ser una iglesia
gobernada apostólicamente por el Rey, porque ella no está
interesada a obedecer a la voz de los eunucos que la van a ir
a buscar para presentarla ante el Rey en los días de la
manifestación del gobierno de Dios.

104
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Vasti y la iglesia de Aarón, están más centradas en el templo


que en la influencia y el gobierno real; siempre van a estar
como estructura, porque viven para ella. Pero debemos
reconocer que de una forma u otra, todos hemos sido
afectados por ese modelo de iglesia.
Para muchos de nosotros fue el tipo de iglesia que nos
abrazó cuando comenzamos en los caminos del Señor; que
nos metió en las rigurosas leyes de la supuesta sana doctrina
y que nos han afectado más de lo que pensamos.
Pero por otro lado, tanto la iglesia de Ester como la iglesia
que funciona según el orden de Melquisedec; son dos
maneras de ver la misma iglesia.
Por eso dice: …pasadas estas cosas…

Dice: “Y puso Dios” El paralelo primeramente Apóstoles,


Profetas, Maestros, etc. Para qué es sino para buscar la
iglesia que va a ocupar el lugar de la iglesia desechada; no es
la iglesia como persona, sino la iglesia como estructura
religiosa.

Dice el libro de Ester: Busque el Rey mujeres de buen parecer, la


palabra hebrea para buen parecer es uofi, que significa: Belleza
interna que debe aparecer.
Lo que está diciendo es: Que la mujer que va a ser elegida, es
linda por dentro, pero hay que ayudarla a que esté bella según las
normas del protocolo del palacio del Rey.
Da la idea de un diamante en estado bruto, que tiene un
valor, pero para que ese valor sea aumentado y la pieza esté
presentable dentro de los estándares de la joyería
internacional, y cotice en el mercado, tiene que ser pulido y
tratado.

105
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Hace falta más que un cambio cosmético, no es un arreglo a


la ligera. Encontrar la persona que va a ocupar el lugar que
ha sido dejado vacante, tendrá un proceso, en el cual se
usarán todas la herramientas necesarias para que cuando el
se presente ante el Rey, esté realmente lista para el rol que le
tocará desempeñar.

Dice el relato que debían ser vírgenes uofi, y para esto fueron
enviadas personas que tenían la capacidad de ver lo exterior,
y más aun lo interior.
En el caso de nuestro espíritu, es posible recuperar la
virginidad, porque si hemos sido violados por la palabra mal
enseñada, podemos renunciar al error y recuperar nuestro
valor y posibilidad de reinar junto a Dios; porque todos
debemos calificar para la iglesia que Dios está levantando.

Y había en Susa un varón judío llamado Mardoqueo, el cual había sido transportado de
Jerusalén con los cautivos que fueron llevados con Jeconías rey de Judá a quien hizo
transportar Nabucodonosor rey de Babilonia y había criado a Adasa, es decir Ester, hija
de su tío, porque era huérfana y la joven era de hermosa figura y de buen parecer.
Sucedió que cuando se divulgó el decreto y el mandamiento del rey y habían reunido a
muchas doncellas en Susa residencia real a cargo de Hegai, Ester también fue llevada a la
casa del rey al cuidado de Hegai guarda de las mujeres, y la doncella agradó a sus ojos y
halló gracia delante de él por lo que hizo darle prontamente atavío y alimento y le dio
también siete doncellas especiales de la casa del rey , y la llevó con sus doncellas a lo mejor
de la casa de las mujeres. Ester no declaró cuál era su pueblo, ni su parentela porque
Mardoqueo le había mandado que no lo declarara, y cada día Mardoqueo se paseaba
delante del patio de la casa de las mujeres para saber cómo le iba a Ester y cómo la
trataban.
Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey Asuero, después
de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues así se cumplía el
tiempo de sus atavíos, esto es, seis meses con óleo de mirra y seis meses con perfumes
aromáticos y afeites de mujeres, entonces la doncella venía así al rey. Todo lo que ella
pedía se le daba, para venir ataviada con ello desde la casa de las mujeres hasta la casa del
rey. Ella venía por la tarde, y a la mañana siguiente volvía a la casa segunda de las
mujeres, al cargo de Saasgaz eunuco del rey, guarda de las concubinas; no venía más al
rey, salvo si el rey la quería y era llamada por nombre.

106
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cuando le llegó a Ester, hija de Abihail tío de Mardoqueo, quien la había tomado por hija,
el tiempo de venir al rey, ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey,
guarda de las mujeres; y ganaba Ester el favor de todos los que la veían. Fue, pues, Ester
llevada al rey Asuero a su casa real en el mes décimo, que es el mes de Tebet, en el año
séptimo de su reinado. Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella
gracia y benevolencia delante de él más que todas las demás vírgenes; y puso la corona
real en su cabeza, y la hizo reina en lugar de Vasti. Hizo luego el rey un gran banquete a
todos sus príncipes y siervos, el banquete de Ester; y disminuyó tributos a las provincias,
e hizo y dio mercedes conforme a la generosidad real.
Ester 2:1-18

Hegai, que significa “el que te hace meditar”, no es la


meditación de “cuánto estoy pensando en esto”, sino en una
meditación profunda en los asuntos que nos toca
administrar para Dios, pensado bien las decisiones, los pasos
y las asociaciones a llevar a cabo en pos del negocio de Dios.
Un Hegai, es una persona es una persona de alto nivel de
sabiduría, que te va a preparar, que va a despertar tu vida
para que te conviertas de una persona completa, íntegra y
apta para servir a otros y agradar a Dios.
La mayoría de los cristianos se resisten a cultivar la mente de
mentor, por eso cuesta tanto imprimir la mentalidad del
discípulo en la iglesia. En la cultura bíblica era común que la
gente quisiera ser discípulo de alguien que supiera más que
ellos. Hoy no, la cultura es, me gusta ir a la iglesia de alguien
que predica lindo, o ir al congreso donde se habla lindo; pero
esos no son Hegai, no son mentores, esas son las pequeñas
migajas que Dios nos ha dado para conservar a la iglesia
viva.
La iglesia solo conoce los granitos de arena de lo que es estar
bajo la influencia de Hegai, ya sea desde la influencia del
Espíritu Santo, como de las personas que nos lideran.
A la iglesia que figuran Aarón o Vasti, no le interesa que las
personas aprendan más allá del conocimiento común, no le

107
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

conviene que las personas maduren, porque dejarían de ser


fáciles de manipular y engañar.
La cultura de iglesia que hemos tenido por siglos nos ha
entenebrecido la mente para impedirnos ver que hay formas
que Dios aprueba y que nos van a ser útiles en éste tiempo
en el que vivimos para alcanzar un gobierno real y
consecuente con lo que Dios ha determinado para nosotros.

Yo quiero preguntarte ¿Quién es tu Hegai? Si me dices: El


Espíritu Santo, está bien; pero entonces ¿Para qué Dios
levantó hombres y mujeres? ¿Dios se equivocó? Hay dos
maneras de encontrar sabiduría en la vida: Cometiendo errores
o encontrando a tu Hegai. El camino de la experiencia es un
camino válido, el problema es que a veces la experiencia te
deja tan herido que te deshabilita para la próxima
oportunidad.
Los Hegai son personas difíciles de sobrellevar, son personas
para las que Aarón no nos preparó; Aarón no nos preparó
para elementos pulidores. Somos hipersensibles, nos gusta la
idea de Aarón, del pastor que me atiende cuando tengo un
problema; el pastor de la cita y de la amistad, nos gusta el
pastor que nos saluda, porque esa es la iglesia que nos dejó
Aarón.
Es decir, Ester antes de llegar a la casa del Rey y realizar
todos los actos beneficiosos que realizó, tuvo que estar un
año bajo la tutela de Hegai. No vamos a poder llegar a las
cosas sustanciosas del evangelio, si no reevaluamos en que
invertimos nuestras vidas y recursos que Dios nos dio. El
Espíritu Santo es el principal Hegai, pero para pulir nuestra
intimidad con El, es necesario que nos guíen personas con
experiencia, nos ayuden a ser confiables para Dios.

108
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 6
PAUTAS PARA GOBERNAR UN REINO

No saben el sentimiento de paz espiritual que da poder


decirles a las personas, que el Evangelio de Jesucristo viene
para despertar ansias correctas y legítimas de gobernar.
A lo mejor usted no sabe lo que se siente decirle a la gente,
que un creyente rebelde no es otra cosa que un creyente que
no supo explotar en un deseo legítimo de gobierno, porque
la rebelión no es algo que pone el diablo; sino que la rebelión
es el deseo legítimo de gobernar que no fue encausado
correctamente en la vida de un ser humano.
Un rebelde es alguien que por no saber usar el poder,
manifiesta el mismo de manera equivocada.
Toda esta verdad dicha es como dinamita que va abriendo el
camino a otra cosa mayor; los mensajes no son la cosa
principal, ellos son solo rompimiento, como las explosiones
que se van haciendo en una montaña para crear una
autopista, para que otros transiten más rápido; de esto se
trata predicar el evangelio.

Podemos comenzar gobernando nuestra propia vida y


terminar gobernando una nación; el abanico del poder de
Dios en la vida de un ser humano, va desde las cosas
aparentemente más ínfimas, hasta la más poderosa, y cada
uno conforme a la medida de fe que nos ha sido dada,
debemos de gobernar algo en la vida; pero lo importante es
gobernar; y no son personas, generalmente son cosas
asignadas por Dios a nuestras vidas y conciencia de nuestro
rol en esta tierra.

109
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Lo que hay que aprender en la vida es que tenemos una


asignación de gobierno sobre nuestras vidas, y no seremos
felices yendo a una iglesia evangélica, ni solamente
recibiendo a Cristo como Señor y Salvador; esos son
preliminares, esos son trámites de la vida, son solo la
introducción a la vida que Dios diseño para nosotros.
Nuestra felicidad y realización es que nos conectemos con el
lugar o ámbito que debemos gobernar.
Adán fue creado en el sexto día porque Dios había trabajado
cinco para asignarle una zona de gobierno; entonces Adán,
era completo cuando encontró su asignación de gobierno. Y
puede que para muchos esto resulte novedad, pero estuvo
siempre allí, en las páginas de las Sagradas Escrituras.
Lo que quiero plantear es que el verdadero gobierno se hace
desde un Reino, y uno de los problemas que tenemos los
cristianos, es que queremos tener recompensa y respaldo de
ciudadanos de un Reino, sin saber como volvernos
acreedores de los mismos y desconociendo las normas
legales del Reino al cual decimos pertenecer.
Cuando aparecen expresiones como: “A mi no me funciona el
evangelio en esta área”; “Las cosas no me funcionan como me han
dicho que pueden ser”, etc.
Las mismas son el indicador de que la parte legal y profunda
del evangelio no está en nosotros, al menos no de manera
clara como para corregir estas expresiones reales y comunes
a muchos cristianos en todo el mundo.
Nuestras demandas de vida en mucho son válidas en el
sentido de que no nos ha llegado un evangelio completo y
claro a nuestros días, y en parte no es nuestra
responsabilidad esa situación, que también es real y es un
problema mundial. Pero es cierto también que tenemos
muchas herramientas para revertir esta situación, para ya no

110
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

responsabilizar a las generaciones pasadas por lo que


entendieron o no, sino que estamos a las puertas de empezar
seriamente a ver, vivir y enseñar el evangelio del Reino de
Dios, que tiene poder, gobierno y legisla para todo el
mundo.
Mientras que las expectativas estén de acuerdo a lo poco que
nos han enseñado y en algún modo nos cubran las mismas,
no pasa nada, queda todo en tranquilidad; pero cuando la
vida le empieza a pedir el fruto de algo que nunca sembró, o
escucho, y empieza por primera vez a escuchar que el Reino
de Dios prospera, eleva su capacidad de expectativa, y que
tiene requerimientos más fuertes para usted; entonces hay
que despertar, indagar y dejarnos inseminar por Dios para
creer que es posible gobernar.
Amigos, muchas son las situaciones que viven nuestros
países, y ninguna de ellas se soluciona con reuniones lindas,
con canciones, o congresos multitudinarios. Las mismas se
solucionan con gestión, con preparación, con conciencia civil
y ciudadana, para con los principios aprendidos y con el
respaldo que el Reino al cual pertenecemos nos da, para que
podamos revertir seriamente todos los efectos que causan
estos problemas de liderazgo a nivel mundial en nuestras
naciones.

Dice la Biblia que Jesús comenzó a predicar el Reino de Dios,


la Biblia no te dice que Jesús predicaba salvación, ni hacía
campañas evangelísticas, eso lo creamos nosotros, la historia
de la iglesia. Porque si tú haces campañas evangelísticas
tienes evangélicos, si tú haces cruzadas evangelísticas, vas a
tener evangélicos, pero no esperes, con evangélicos, tener un
Reino, porque los evangélicos creamos evangélicos, pero
solo un Reino puede crear un Reino.

111
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Tenemos que ordenar esto en nuestras mentes y corazones,


¿Qué vamos ha ser? “Creyentes, cristianos, evangélicos, o
vamos a creer que el Reino de Dios se puede establecer en la
tierra”. Definamos lo que queremos ser, definamos el
producto; si definimos el producto, entonces vamos a
montar la fábrica para el producto.

Con esto quiero ser lo más honesto posible; definí mi vida a


creer en el Reino de Dios; no tengo toda la escatología clara
como algunos teólogos que ya saben que sucederá dentro de
tres o cuatro años, cuando viene Cristo, cuando nos vamos,
etc. Solo digo la verdad, cada vez estoy entendiendo la
escatología, a medida que crezco en madurez. Lo que sí se,
es que Dios no pretende que perdamos el tiempo en saber
cosas que El se guardó para su sola potestad y voluntad; si
ya estamos advertidos de que nadie lo sabe, ni siquiera el
Hijo, para que vamos a perder el tiempo en algo que Dios
considera no importante que lo sepamos. Lo que sí considera
importante, es que maduremos y hagamos ver en hechos y
en cosas tocables, lo que predicamos, porque el futuro se
determina por la madurez con la que administramos nuestro
tiempo y atendemos a la perfecta voluntad de Dios.
La escatología y el futuro de la iglesia se van a rebelar en tu
vida, no porque leas un libro del tema, sino cuando vivas un
presente maduro; cuando maduras, entonces Dios tendrá la
posibilidad de hablarte un poco más de lo que va ha ser el
futuro para tu vida y de los misterios que él tiene reservados
para ayudarnos a gobernar esta tierra, en el ámbito que
fuere.

112
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Yugo desigual

Antes, cuando era un poquito más indocto en el evangelio,


creía que unión con los incrédulos era un creyente y un no
creyente juntos, cometiendo el error de juntarse para un
matrimonio, para una sociedad, etc. Simplemente irían al
fracaso, por no compartir creencias religiosas. Pero la unión
en yugo desigual es un creyente evangélico, con un creyente
con mentalidad de reino; son tan diferentes, como un salvo,
con un no salvo. No tienes tema para hablar, te pones a
hablar de la Biblia y no concuerdas en los versículos; te
pones a hablar de finanzas, y todo está podrido. Poseen
visiones diferentes del mismo mundo y del mismo Dios.
Empiezas a hablar con gente cristiana de una iglesia y su
mayor preocupación pasa por no tener ni para pagar la luz
de sus casas, más en contrapunto, usted ve un ambiente de
reino en el que todas las puertas que estaban cerradas, se
abren para darnos la posibilidad de ejecutar la voluntad de
Dios hasta en las cosas más triviales.
Esta diferencia no la marca el que predica, no la marca Dios,
y menos lo que está escrito en la Biblia; a ésta diferencia la
marca cuanto hemos asimilado del Reino al cual decimos
pertenecer, porque es nuestra concepción interna, la que nos
hace ver correctamente o equivocadamente a Dios, al
mundo, a la Biblia y a nuestras posibilidades de crecimiento
gubernamental.
Esto de la disyuntiva entre personas que tienen miradas
diferentes es un problema mundial y al cual debemos
anticiparnos antes de nuestra próxima sociedad, negocio y
emprendimiento. Porque una asociación que no comparte
visión trae altos riesgos.

113
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Por eso, cuando decimos que Cristo es nuestro modelo,


debemos examinar de quien estamos hablando, porque Jesús
no predicaba el evangelio que predicamos en nuestros días;
Jesús nunca se paró a decir: “Recíbanme a mí como salvador,
levanten la mano, pasen adelante”
No, El apareció en escena y su mensaje fue para anunciar el
Reino, porque el mensaje del reino, incluye la salvación, pero
es más grande que la salvación.
Cuando predicas el Reino, la salvación es un trámite; en
cambio cuando solo predicas salvación, cuesta entender
Reino, porque el Reino es más grande que la salvación.

Por eso dos espías de entre dos millones de personas,


pudieron entender porque Rahab la ramera fue usada por
Dios para ayudar al pueblo de Israel a que entren a Jericó;
porque puedes tener dos millones de evangélicos, pero
puede que solo dos estén entendiendo que Dios puede usar a
una mujer que no es israelita para realizar sus planes de
conquista. Porque Rahab pertenecía al Reino, pero no era de
la iglesia.

En los próximos años la gente que te ayudará no será gente


que conoces de la iglesia, tu próxima conexión hacia el
gobierno de Dios, tal vez venga del lugar de donde menos la
esperas. En algún momento, el hecho de que sean salvas o
no, es un problema de Dios, porque tampoco somos nosotros
los que los salvamos; lo cual no significa que Dios no los
pueda incluir en sus planes de establecimiento de gobierno.

114
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El Evangelio del Reino

El evangelio del reino tiene una forma de pensar, en algún


momento el diablo te tiene que dejar, no puedes tener un
evangelio donde toda la vida estás luchando con el diablo.
Puedes pasar por momentos difíciles, pero tienes que saber
que cuando has pasado por un desierto, confesando
correctamente la legalidad de Dios, saldrás de él. El ejemplo
es Jesús siendo tentado por Satanás en el desierto, para cada
tentación, un punto legal, lo cual hizo que Satanás se alejara
de El.
Esto no tiene que ver con salvación, esto tiene que ver con
mentalidad de Reino, que es, que me pueden pasar las cosas
más inesperadas en la vida, pero tengo que seguir
manteniendo mi confesión. Qué decía Jesús en el desierto:
“no solo de pan vivirá el hombre”. Y algunos dicen: Señor, pero si
yo soy tu hijo, porque estoy pasando por lo que estoy pasando, Tal
cosa en mentalidad de Reino, no se permite.

Cuando tienes una mentalidad de perseverancia, aparecen


los ángeles, que no tienen que venir para sacarte del desierto,
porque quedas hecho pedazos por el diablo; no, vienen
porque has tenido victoria y vienen a ponerse a tu servicio;
los ángeles no vienen como un servicio de salvataje, los
ángeles vienen, porque has salido victorioso de tus desiertos,
has mantenido tu confesión y vienen a asociarse a alguien
que está correctamente enfocado. Los ángeles vienen a servir
a quienes tienen al poderoso en su boca, los ángeles no
vienen a la tierra a hacer nada nuevo que no hayan hecho en
el cielo; ellos vienen a servir, como dijo Jesús: “Hágase tu
voluntad como en el cielo así también en la tierra”. En el cielo los
ángeles adoran y sirven al Creador, cuando encuentran en la

115
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

tierra a un hombre y a una mujer que en cualquier


circunstancia mantienen su confesión, vienen y actúan a tu
favor.

Transiciones

Cuando Jesús oye que Juan el Bautista estaba preso, El


entiende que se terminó un ciclo y llegó su tiempo. En la
vida hay cosas que te van a pasar y nadie te va a llamar por
teléfono para consolarte, ni identificarse contigo.
Si Juan el Bautista hubiera sido medio depresivo, le hubiera
cuestionado a Jesús, que tenía poder para resucitar muertos,
tenía a todos los ángeles a su favor y le servían; pero cuando
se enteró que él estaba preso no hizo nada para sacarlo.
Pero ¿Por qué Jesús no usó todo su poderío para ir a sacar a
Juan de la cárcel? Porque Juan no solo era su primo, Juan era
un símbolo de que un ciclo había terminado; porque Juan
había venido a preparar el camino, y estar en la cárcel
significaba una sola cosa: “Ahora empieza tú camino”.

Por eso nunca hay que salir corriendo cuando una persona
está pasando momentos difíciles en la vida; 90% de los
creyentes evangélicos fallan, porque siempre quieren una
iglesia mimosa; porque yo necesito estar más con la gente, quiero
sentir el calor de la gente. Si quieres esa iglesia, está bien, pero
nunca te metas a oír del Reino con esa mentalidad, porque
terminarás hecho pedazos.
Habrá veces que nadie va a saber por lo que usted está
pasando; ¿Por qué? Porque hay veces que pasan cosas, que
tenemos que pasar para cerrar un ciclo en nuestra vida. Si al
pobre siempre lo estás ayudando, a lo mejor nunca le cierras

116
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

el ciclo de la miseria en su vida. Si al mimoso siempre lo


estás visitando, siempre será un dependiente de alguien.

Jesús les dijo: …no les conviene que yo esté con ustedes todos los
días; les conviene que me vaya, porque si me voy y los dejo de
visitar, quien vendrá es el Espíritu Santo, que los va a guiar a toda
verdad; entonces aunque quisiera estar siempre con ustedes en
cuerpo presente, alimentándolos con panes y peces todos los días,
no les conviene…

En vida tienes que definirte cuál evangelio vas a adoptar, el


que te gusta, o el que te conviene. Personalmente quiero el
que me convenga, más allá del que me gusta; personalmente
me han pasado cosas en la vida, que no me gustan, pero sí
convienen al Reino. Señores, hay que seguir adelante. Esto
no es cuestión de gusto, en mentalidad evangélica vas a la
iglesia que te gusta, vas a la reunión que te gusta y al horario
que te queda bien; pero en mente de Reino tienes que tener
otra mentalidad, todo depende qué expectativas tienes de la
vida, y de esto depende adonde quieres dejar a tus
generaciones.
Hay que aprender a cerrar ciclos en la vida y no movernos
por sentimentalismos. Cree usted que Jesús era un
desalmado; ¿Qué hizo? Cuando oyó que Juan estaba preso,
volvió a Galilea y dejó Nazaret; y allí comienza su nuevo
ciclo.

El Cristo carpintero e ignorado detrás del tupí y detrás del


cepillo, ahora ha comenzado a ser el Cristo que se va ha
pasear majestuosamente por las calles de sus ciudades, para
mostrar la magnificencia de un Reino. Pero ojo, que ese no es
el último Cristo, el que vio Pablo, ya no estaba en una

117
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

carpintería, ya no sanaba enfermos, era un Cristo que estaba


en el Cielo. Cuidado, que Cristo muda, cuidado en no
quedarte abrazado a un Cristo que ya no te sirve.
Algunos están agarrados al Cristo que recibieron cuando
fueron salvos, y ese Cristo te iba a visitar todos los días;
cuando abrías la Biblia, tenías una suerte bárbara, abrías en
el versículo justo; cosa que a algunos se les hizo costumbre y
no han dejado por más de 40 años. Por lo cual sus vidas no
tienen resultados hoy, porque se quedaron en la revelación
de un Cristo que funcionó allá, pero que no funciona acá. No
crecieron, no profundizaron.

Juan el Bautista murió, es hora de manifestar al otro Cristo, y


Cristo salió. Todos debemos cerrar un ciclo. Cierra un ciclo
varón, cierra un ciclo mujer, ahora tenemos un reino. Eso es
más que ir al culto; hay un Rey, hay una voluntad que
obedecer, porque hemos sido sacados de las tinieblas y
puestos en la luz; porque ahora ya no eres miembro de una
iglesia, ahora eres ciudadano de un reino, por lo tanto has
pasado de la escasez de un mensaje de abundancia, a un
entrenamiento espiritual.

Debemos sacarnos la mentalidad de culto de la cabeza y


emigrar a otra, que no significa que no hay que venir al
culto, sino que estamos negociando otras cosas. Puedes
cambiarte de iglesia, pero nunca de Reino, porque en el
Reino de Dios nunca pierdes la ciudadanía.
Los miembros de un reino están para que todo lo que hagan,
lo hagan con una mentalidad de pertenencia y avance de la
nación a la cual representan y en la cual se desarrollan.

118
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Jesús oyó que Juan estaba preso, y cuál fue el mensaje de


Dios: Jesús llegó tu hora; y el Espíritu viene y te dice en éste
día: “Llegó tu hora”.

Señores, Juan ha muerto, pero el Cristo ha de manifestarse.


Entonces, a dejar de llorar lo que ha muerto, y vamos a
celebrar lo que ha nacido, porque viene para establecer el
Reino de los Cielos en la tierra.
Reino de Dios, no son palabras, el Reino de Dios es poder;
las palabras pertenecieron a la iglesia evangélica, a la
mormona, a la testigo de Jehová. Por eso Pablo dice: “Cuando
yo fui a vosotros, no fui con palabras de vana sabiduría, sino con
demostración del poder de Dios”. Pablo llegó a reconocer que
hablar demasiado no evidenciaba el pertenecer al Reino de
Dios, sino más bien manifestar el poder que respalda cada
palabra que dices.
La mente evangélica siempre engrandeció a los hombres
grandilocuentes, ¡oh! qué bien que predica, qué bien que habla, lo
voy a escuchar a ese predicador, no sabes que bien que habla. Pablo
minimiza, y dice: En la iglesia evangélica, predicar es clave,
pero en el Reino, hay tener el respaldo cierto del poder de
Dios para demostrar quien es El que te envía.

Jesús dijo: Vayan, desaten ese pollino y tráiganmelo; Y si les


preguntan, dirán: El Señor lo mandó a buscar; y si el pollino es el
correcto y si el dueño del pollino es el correcto, permitirá que lo
traigan; porque yo tengo gente de reino que ustedes no conocen.

¿Quién te dijo que lo que no está en la iglesia no existe? En la


iglesia no tenemos políticos; y, quien te dijo que necesitamos
un político en la iglesia para gobernar una nación, ¿Quién te
dijo eso? ¿Por qué, porque no viene al culto? ¿Porque no

119
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

levanta la mano y no llora? ¡No!, tenemos que cambiar esta


mentalidad.

Si tienes el espíritu correcto, si estás conectado a una visión,


si te has aguantado treinta años en una carpintería
esperando el proceso de que alguien te prepare el camino, el
día que te enteres que ya está listo tu camino, sal a la escena;
porque no saldrás a la escena a discutir Biblia y a repartir
tratados; saldrás a la escena a realizar cosas relevantes para
la humanidad.
Todos tenemos un Juan el Bautista adelante, pero mientras
que él está, tenemos que estar donde debemos estar. Dios
manda adelante un efecto distractivo; cuando tú todavía no
estás en la escena; es porque alguien está distrayendo a tus
enemigos, preparando el mundo a tu alrededor.

Listos para nuestro momento

Prosperen, no estén peleando por si van a ser líderes de


redes o líderes de otra cosa, si van a ser pastores o no; dejen
de discutir eso; en el Reino no tienes que discutir esas cosas,
prosperar en tu fase económica debe ser tu prioridad. ¿Por
qué? Para tener más libertad, porque cuando un hombre de
Reino se manifiesta, Dios te llama. Pedro no perdió las
barcas, sino que las dejaron, significa que las barcas pasaron
a un segundo plano, pero siguieron trabajando, porque para
ellos estar con Jesús era más atractivo que sus propias
barcas; pero la empresa, aunque en segundo plano, paso a
ser el soporte para que pudieran estar con Jesús el tiempo
necesario.

120
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

En mentalidad de Reino tú no te atas más, te desatas más y


creces más. Es una ecuación rara, ganas más, trabajando
menos, para servir más.
La ecuación es: Sirvo más, trabajo menos y gano más; porque
hay una ecuación matemática: “más trabajo es más tiempo”.
Pero cuando al tiempo lo redimes con servicio, dos horas
que usas, te van a rendir por veinte de las otras; eso significa
que Reino te ayuda a manejar tu empresa para dejarla
produciendo para ti y para los que seguirán con la obra que
tu empezaste.

Los llamó y le siguieron. Y Jesús dijo: “Esto es Reino”. En


algún momento tienes que saber quien te sigue, ya que la
calidad de gente que te sigue, es determinada por la
capacidad de dejar cosas que tienen; nadie te puede seguir
más que la capacidad que tiene de dejar; eso es Reino. Tienes
que despertar demasiadas cosas raras en las personas para
que dejen de ser terroristas, por lo cual necesitas algo más
que invitarlos a una iglesia, necesitas un Reino que te
respalde y del cual puedas mostrar poder e influencia.
Jesús dijo: “El Reino se ha acercado a vosotros”, ¿Quieren
entrar?, ¿ O lo dejarán pasar?; ¿O de nuevo le vas a permitir
a los fantasmas del pasado que te hagan tener temor?.
¡Arriésgate!, todo tiene riesgo en la vida.

Primero es un Reino, y después se edifica la iglesia; por eso


el Reino se acercó, y dentro de ese Reino Jesús dijo: “Yo
edificaré mi iglesia”. Por eso la iglesia ha estado tan expuesta
al mundo, porque no tuvo un cerco que la rodee; porque el
cerco de la iglesia es el Reino, que era como el Templo en
Jerusalén, pero que todo el poderío del reino de Israel
cuidaba.

121
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cuando el Reino de Dios se manifiesta, el reino animal, el


reino vegetal y el reino mineral lo van a reconocer.
No nos metamos a orar por el medio ambiente, porque no
vamos a tener resultados, pero como Reino, sí, porque el
reino natural va a obedecer al Reino que regula todas las
cosas.
Daniel pudo cerrar la boca de los leones, porque no
pertenecía a la iglesia, pertenecía al Reino de Dios. Los
amigos de Daniel traspasaron el fuego, porque el fuego
pertenece a un reino inferior que el de Dios. Jesús pudo
caminar sobre las aguas, Moisés pudo abrir las aguas del
Mar Rojo; por eso la tierra se detuvo en su movimiento de
rotación y de traslación a la orden de Josué, porque ellos
sabían pertenecían a un Reino.
Cuando Jesús murió, la tierra se partió, se puso de noche,
todos los reinos se pusieron locos, nunca los perros ladraron
tanto como ese día, nunca los peces se sacudieron más que
ese día, porque el Rey del universo había pasado a otra
dimensión, desde la cual volvía a sujetar bajo un solo Reino,
todos los demás.

122
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 7
PACTO, LEGALIDAD SIN LEGALISMO

Cuando Dios nos revela la vida de Cuerpo, todo lo que tiene


que ver con la vida de Dios se vuelve importante.
¿Cómo ser una persona de pacto? Todos los cristianos de una
u otra manera aceptamos que Dios es un Dios de Pactos. Por
lo cual vamos a ver una de las caras de un pacto, que es la
legalidad.
Podemos entender que Dios, es un Dios de Pacto, entonces
todo lo que Dios diga, yo lo voy a obedecer, pero el peligro
es que podemos tener una actitud de sumisión basada en la
ignorancia, los cual no nos permite disfrutar de los
beneficios del pacto que asumimos; y la única forma de salir
de éste riesgo es conocer a profundidad la legalidad que
sostiene a un pacto.
Que caro que se ha pagado, que lo sentimental y lo
emocional haya invadido el carácter legal de Dios.
La Iglesia ha sido abrumada por lo emocional y sentimental;
pero cuando pensamos en Iglesia Cuerpo, pasamos de un
mundo emocional a un mundo de Leyes. Así como nuestro
cuerpo funciona a través de leyes que lo rigen, la legalidad
de Dios es clave en lo que quiere hacer en la tierra a través
de su Iglesia.

Relación vital y legal

Mezclar las emociones en donde se requiere responsabilidad,


es uno de los riesgos que se nos han tenido en cuenta en la
administración y labores de la Iglesia. Como estamos
marcando una línea en éste libro, es siempre importante

123
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

identificar el motivo por el cual Dios ha hecho tantos


esfuerzos para acercarse a nosotros; no es porque necesite
caricias, tampoco nuestro dinero, y menos nuestras liturgias
para reconocerlo. Sabemos que Dios es el gobernante de todo
el universo, que es nuestro Padre y que ha forjado
legalmente nuestra salvación para reintroducirnos en las
tareas que el primer hombre no pudo terminar, aparte de
recuperar en nosotros la confianza a la que faltamos en
nuestro padre biológico, Adán; y en nuestra forma de vivir.
Por lo cual es imprescindible establecer en que basar ésta
nuestra etapa de relaciones bilaterales con Dios; porque si
bien El es nuestro padre, con el cual podemos tener una
intimidad como la tendríamos con otras personas caras a
nuestros afectos, también es cierto que Dios ocupa un rol de
gobierno en el cual nos ha involucrado en el día de nuestro
diseño y creación, al cual no podemos llegar con
informalidades de niños, sino con la responsabilidad,
formación y decisión de hijos maduros y aptos para asumir
los negocios del padre.

Cuando entendemos legalidad, nos damos cuenta que


tenemos deberes y derechos, pero también nos damos cuenta
que junto con ellos vienes beneficios y herramientas para
realizar las obras para las cuales hemos sido creados.
Esta relación legal, termina regulando el terreno de las
emociones, sujetándolas a las guías que nos resultan las
normas legales de Dios, en las cuales no solo hallamos
efectividad, sino también realización personal y felicidad.

Todo lo que Dios creó, está bajo un sistema de leyes, la Biblia


es un libro que nos permite ver esa faceta de Dios y el

124
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

mundo natural nos confirma que las leyes son el eje, o la


columna vertebral en donde se apoya toda la creación.
Por eso en las Escrituras, a Dios, se lo llama Juez, a Cristo
abogado y al Espíritu Santo paracleto. Porque los tres se dejan
ver en la figura de funcionarios operando en legalidad.

El amor es legal

Dios le dio a Moisés un mandamiento para que el hombre se


guiara por el: Amarás al Señor tu Dios. No le dijo: Si quieres, o
si puedes ama al Señor. Porque el amar tiene más que ver con
lo legal, que con lo emocional; las personas dicen amar a
otros porque están envueltos en emociones, en sentimientos
y en la relación de pareja, llenos de deseo sexual y
admiración por la belleza física. Pero el amor no es un
sentimiento, es la decisión que una persona toma o
determina ejecutar sobre otro, por encima de las emociones;
aunque las incluye, y por encima de los gustos. Dios nos
amó, pese a ser los causantes de la pérdida de su gobierno en
la tierra, y de haber traicionado duramente su confianza en
el hecho consumado de Adán.
Las palabras del Señor Jesucristo añaden más a ésta
definición: …porque que mérito tenéis si amáis a los que os aman,
el mérito es amar a los que os odian…

Una de las frases más perversas que nos ha hecho pagar


carísimo el hecho de no entender esta legalidad de Dios es
que “no lo siento” se transformo en una excusa muy utilizada
para justificar nuestra irresponsabilidad como Iglesia.
No hice tal cosa porque no lo sentía. O hice tal otra cosa porque
sentí de hacerlo.

125
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Si una persona no puede desarrollar una vida vertical de


pacto con Dios, tampoco podrá desarrollar una vida de pacto
en forma horizontal con otras personas. Porque de la manera
como uno se relaciona con Dios, será la calidad de relaciones
que tendrá con otras personas.

Para que Jesús pudiera hacerse acreedor de todo lo que el


Padre había dicho de él, le hacía falta algo más que ser Hijo
de Dios, tenía que tener el convencimiento y la revelación,
que lo que se decía de El estaba ya firmado y decretado en el
mundo espiritual.
Por ejemplo: Por más que se ponga a barrer calles, no por eso
va a cobrar un sueldo municipal, sino que tiene que haber un
nombramiento (decreto) que afirme que usted es un
empleado municipal.

Puede estar toda la vida trabajando para Dios y nunca disfrutar lo


que El tiene para usted.

Efesios capítulo 4 dice que cuando Cristo subió, constituyó.


Significa que en el mundo espiritual anunciaron legalmente
a los que iban a gobernar la Iglesia. Se termina una etapa,
Cristo resucitado asciende a los cielos a ocupar el lugar a la
diestra del Padre, como abogado, y en su función constituyó,
a unos apóstoles, profetas, maestros, etc. Hubo un decreto
constitutivo, un nombramiento legal.
Ud. no es hijo de Dios por lástima, ni por sentimiento, ni
porque es bueno; sino que al Padre le agradó decretar que
usted es legalmente su hijo. Juan, en el evangelio que lleva
su nombre afirma: …más a los que lo recibieron les dio el derecho
de ser hechos hijos de Dios… Pablo utiliza la palabra adopción,
el cual es un término legal.

126
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Es verdad que conocemos las Escrituras, los versículos, pero


si no se nos revela el decreto, no podremos hacer más que
seguir guardando conocimiento, pero alejado del efecto.

Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy.


Pídeme, y te daré por herencia las naciones, y como posesión tuya los confines de la tierra.
Salmos 2:7-8

Si entiendes que tienes un decreto de Dios a tu favor, es


imposible que no aproveches el mismo para desarrollar lo
que tienes que hacer, o lo que te ha sido encomendado;
porque el decreto te cubre legalmente y soporta los gastos
del emprendimiento.

Legalismo

Cuando no se puede administrar la Iglesia por Ley, a causa


de no entender la misma, entonces se la administra a través
del Legalismo; es decir, se hace uso de la manipulación para
lograr los objetivos que solo se pueden realizar por el
respaldo de Dios.

Cuando la Biblia dice: …apartadme a Bernabé y a Saulo…,


quiere decir que Dios ha decretado en el mundo espiritual
que al lugar donde ellos vayan habrá unción y gracia
apostólica respaldando el trabajo que hagan. Es decreto. No
tiene ni siquiera que ver con cuanto has orado, es legal que el
respaldo de Dios te acompañe.
Pasa lo contrario a lo que hemos enseñado por años, sino
conseguimos algo, o una cosa nos cuesta mucho,
comenzamos a gestionarlo por la oración y el ayuno, en

127
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

largas cadenas que muchas veces no tienen los resultados


buscados, y eso es previsible.

Dios tuvo que procesar la salvación 4000 años, mediante


trámites legales, desde Adán. Adán no cometió adulterio,
porque no tenía con quien caer en adulterio, no se guardó la
plata que no debía, porque no había moneda en ese tiempo;
pero su pecado metió al planeta y a la raza humana en serios
problemas, porque no solo fue la traición a la confianza de
Dios, sino la ignorancia legal del mundo que Dios le había
entregado, lo que ocasionó tantos miles de años de trámites
para volver a redimir el poder legal de Dios sobre la tierra.
Adán no tenía problemas, fue creado sano, no tenía
necesidad de venir a un culto para que Dios lo sanara, lo
único que tenía que entender Adán, era que estaba
establecido sobre leyes.

Un gran acierto de la iglesia sería indagar, profundizar la


legalidad de Dios que todavía no tiene en claro; porque
entonces se recuperará el sentido de que la fe viene por el oír la
Palabra de Dios; ya que la fe no viene por leer la Biblia y
acumular conocimiento, sino que viene por descubrir ese
decreto legal de Dios detrás de la letra.

¿Cómo podemos entender entonces lo que es entrar en


pacto?

Según desarrollemos la capacidad de atender el pacto al cual


Dios nos ha sujetado, proporcionalmente desarrollaremos la
capacidad de pactar con nuestros semejantes. Lo cual no
significa que no sepamos atender a la buena educación, a la

128
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

ética y a las buenas costumbres, sino que pacto es mucho


más que eso y los incluye, pero es más fuerte y durable.
Dios nunca te va a pedir algo para lo cual no te haya
capacitado.
Cuando Dios creó al mundo, comenzó a bendecir todo,
creaba, bendecía y se las cosas se multiplicaban. Al único
que no lo bendecía era al varón. Adán andaba solo, pero él
no se había dado cuenta. (No se le había revelado). Adán
varón, no es bendecido hasta que no tiene a Adán mujer.
Dios no creó a Eva. Dios creó a Adán en dos versiones:
Versión varón y versión mujer.
¿Por qué Adán no entendió la Legalidad? Cuando Dios
desarrolla la creación dice: “No es bueno que el hombre esté
solo”. El que debía haberse preguntado eso no era Dios, sino
el hombre. Pero una vez más Dios la tiene clara y el hombre
no.

¿Cómo puede ser, que algo que estaba hecho perfecto como el varón,
no era bueno?
Porque la bondad del hombre está medida en su capacidad
de guardar pacto, y si no tienes a alguien de tu misma altura
para guardar pacto, no eres bueno, porque bueno eres
cuando aprendes a guardar pacto.
Muchas veces el pastor de la congregación dice: Tengo unos
hermanitos buenos en la iglesia. Pero desde el plano de la
legalidad ¿Qué es bueno? Por eso cuando a Jesús le dijeron:
Maestro Bueno; El dijo: No me llaméis bueno. No porque no lo
era, sino porque Jesús todavía no había ido a la cruz, y no
había mostrado públicamente que había guardado el pacto
hasta el último momento. Ni Jesús era bueno, aunque había
resucitado muertos y había dado vista a los ciegos; porque
bondad no tiene que ver con tu actividad, ni con los milagros

129
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

que haces, sino con la capacidad de cumplir, hasta el último


momento de tu vida, tu propósito en Dios.
Si quiere ser aprobado por Dios debe tener capacidad de
guardar pacto.

Capacidad de entrar en una alianza con otra persona de tu


mismo nivel

No puedes entrar en pacto con un perro, ni con otro animal,


o un árbol, porque sencillamente no tienes ningún ente de
comunicación con seres de otra especie. Esto abre un
panorama de porque Dios entra en Pacto con el hombre.
Porque el hombre fue creado para tener la misma dignidad
de Dios.
Cuando Jesús dijo: …Padre, que ellos sean uno, como nosotros
somos uno... Se estaba refiriendo a términos legales, en que
eran uno, en que estaban sellados legalmente, como era el
varón y la mujer cuando fueron creados para el propósito de
Dios, antes del pecado, donde el varón y la mujer eran una
sola persona.
La unidad de la Iglesia, la unidad ministerial, no la vamos a
entender hasta que no entendamos la legalidad de Dios. La
unidad no se da por deseo, ni por canciones, sino por la
capacidad de ponerte con gente de tu nivel en Pacto.
La palabra Justicia, donde Dios nos justificó, es una palabra
griega que significa: Poder mirar a otra persona a los ojos sin
vergüenza. Es decir, no inclinas la mirada ante otra persona.
Cuando el hombre pecó, lo que el hombre trasgredió, a parte
del daño al corazón de Dios, fue una cuestión legal.
El problema del pecado invade sentimientos, pero no es
básicamente, ni moral, ni sentimental; el problema del

130
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

pecado es legal. Por eso es que necesitamos un abogado que


nos ayude en éste tramo del propósito de Dios.
¿Por qué Cristo es abogado? Porque los problemas que
tenemos son legales.
Los hijos de Dios tenemos al Espíritu Santo (Paracleto).
Algunos dicen que tenemos al Espíritu Santo para hablar en
otras lenguas, para sentir la presencia de Dios, sentir que
Dios me tocó; pero en realidad el Espíritu Santo no tiene una
labor emocional, sino que tiene una labor legal.
El Paracleto era un oficial romano que se le asignaba a un reo
cuando era condenado, para que lo representara ante el
tribunal. Era un oficial de justicia del imperio.
Entonces cuando usted le llama paracleto, no es el que te
hace sentir bien, sino que es el funcionario legal que opera y
habita dentro nuestro para que caminemos en la legalidad de
Dios.
Tenemos que volvernos más fríos en éste tema. A veces
cuando una persona ha pecado nos conmocionamos
emocionalmente, los pastores se sienten traicionados en sus
emociones, y dicen: Al final, tanto que les predico y ahora caen;
parece que cuando les predico sobre el pecado, parece que les
inauguro el deseo de pecar. Y así es, cuando usted no tiene una
revelación de lo que es el pecado; sino pruebe, predique dos,
o tres veces sobre el adulterio y en menos de diez días se
enterará que alguien de su congregación adulteró. Porque
cuando el mensaje no tiene contenido legal y no advierte a la
gente qué es la legalidad y la gracia de Dios, los
mandamientos sin revelación vienen para inaugurar tu
capacidad para el pecado. Es decir, el mandamiento puede
ser Divino, pero te expone al pecado sino estás educado y
formado en cuestiones legales de lo que el pecado hace a tu
vida cuando lo practicas.

131
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Si observa bien, cuando Moisés se bajó del monte, se bajó


con tablas que contenían las diez nuevas formas de pecar;
porque cuando la legalidad es dada sin que se entienda lo
que Dios quiere decir, el resultado es error y pecado.

La vida de Dios está al alcance de nuestras manos, pero preferimos


leer la letra del libro, antes de tomar el agua de la revelación del
Espíritu.

El pastor de una congregación puede decir hasta el


cansancio: …aquí no me haga esto, aquí no me haga aquello.
Pablo dijo: Yo no conocía que codiciar era malo hasta que no se me
acercó un hermanito y me dijo “no codiciarás”; porque cuando me
lo dijeron inauguraron el pecado en mí.
Entonces, santidad no es el arte de no hacer cosas; santidad
es el arte de entender que el pecado es una ley que nosotros
transgredimos cuando hacemos de un deseo legítimo algo
que rompe los límites legales.
Santidad es un trámite legal. No es decir: “Ahora hermanos
arrepiéntase”, aunque arrepentirse, es otro trámite legal. Por
eso Pablo dice: “La tristeza según el mundo no lleva fruto”, pero
arrepentirse genuinamente, trae gozo y madurez.”

La responsabilidad de la Iglesia es formar en cada uno de


sus miembros un experto en leyes

Por eso lo que hemos llamado templo, ya no debería


llamarse así, sino Universidad. No erraría si en la puerta de
su templo le pone “Universidad de capacitación”.
No estaría transgrediendo nada, porque en realidad los
edificios que hemos construido, no son para otra cosa que

132
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

hacer de cada cristiano una persona que lleve el oficio de su


hermano Mayor: “Abogado, experto en leyes divinas”.
Satanás no es un bicho de pijama rojo, es un experto en las
leyes que usted y yo desconocemos.

Pablo dijo: …Y se constituyeron apóstoles hasta que todos


lleguemos a la altura y estatura de un varón perfecto…
La trasgresión a la ley de Dios no solo se efectúa con los
pecados que todos conocemos como graves; ejemplo
tenemos en Adán, que el mayor de los errores es no llegar a
cubrir las expectativas de Dios, según el depósito de
capacidad que ha puesto en el interior. No llegar a la
estatura que Dios sabe que podemos alcanzar, es transgredir
la legalidad de Dios.

Circuito de pecado y arrepentimiento, en lugar de vida


plena en Cristo

El pecado se soluciona con un trámite de segundos de


duración; no puedes estar toda la vida haciendo trámites de
pecado, porque la legalidad de Dios ha habilitado el medio
más rápido para poner fin al pecado en la vida de una
persona. Pero hacer de lo mencionado un estilo de vida que
entenebrezca el objetivo principal por el cual Dios proveyó el
perdón, eso es un grave estado en el cual millones en el
mundo han estado presos y muchos siguen allí.
No, debemos estar todos los días pidiendo perdón por
nuestros pecados, todos los días haciendo el trámite para ser
hijo; si soy hijo, lo soy para siempre, no hace falta estar
inscribiéndome como tal todos los días.

133
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El arrepentimiento es un trámite que Dios preparó por si


acaso a usted se equivoca y necesita un auxilio para salir de
esa situación. Pero es por si acaso. La vida no está centrada
en el pecado, el pecado es un trámite que se hace en un
segundo; a Cristo le llevó seis horas y tres días en la tumba
proveerlo, a nosotros un acto de fe nos basta para acceder a
él.
Por eso el que recibe la fe y no se prepara en lo que ha hecho,
siempre, toda la vida estará pensando en el pecado, y si le
preguntan porque no hace tal o cual cosa, contestará: “No,
porque eso es pecado”. Pero bajo la mentalidad apostólica es
diferente, no hacer lo bueno es pecado, es otra dimensión.

Es legal que disfrute la vida

Por eso es que debemos examinar las canciones, alabanzas,


himnos y mensajes, porque muchas veces están fuera de las
normas legales de Dios.
Ir al Antiguo Testamento y expresar, por ejemplo: Doce
puntos sobre la vida de tal.... ¡Cuidado!, Si no lo vas a expresar
legalmente al plano de hoy, lo que estás haciendo es instruir
legalmente en un plano que ya no está vigente.
Por eso lo que debemos averiguar es que pacto está vigente
en ésta época de la historia, y ver como me ayudan los
personajes bíblicos a cumplir el mismo. El problema de
Adán fue que no entendió la Legalidad de Dios y lo que
causaría al transgredirla. Por eso decimos que éste fue el
peor de los pecados.
Puede creer que un adulterio puede detener los propósitos
de la Iglesia, pero sepa, nunca el adulterio, ni la fornicación,
ni el que se robe la plata de la ofrenda han sido los

134
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

verdaderos obstáculos; el verdadero obstáculo es la


ignorancia.

Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a
semejanza de Dios lo hizo. Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de
ellos Adán, el día en que fueron creados.
Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, conforme a su
imagen, y llamó su nombre Set. Y fueron los días de Adán después que engendró a Set,
ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días que vivió Adán
novecientos treinta años; y murió. Vivió Set ciento cinco años, y engendró a Enós. Y vivió
Set, después que engendró a Enós, ochocientos siete años, y engendró hijos e hijas. Y
fueron todos los días de Set novecientos doce años; y murió.
Vivió Enós noventa años, y engendró a Cainán. Y vivió Enós, después que engendró a
Cainán, ochocientos quince años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días de Enós
novecientos cinco años; y murió.
Vivió Cainán setenta años, y engendró a Mahalaleel. Y vivió Cainán, después que
engendró a Mahalaleel, ochocientos cuarenta años, y engendró hijos e hijas. Y fueron
todos los días de Cainán novecientos diez años; y murió.
Vivió Mahalaleel sesenta y cinco años, y engendró a Jared. Y vivió Mahalaleel, después
que engendró a Jared, ochocientos treinta años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos
los días de Mahalaleel ochocientos noventa y cinco años; y murió.
Vivió Jared ciento sesenta y dos años, y engendró a Enoc. Y vivió Jared, después que
engendró a Enoc, ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días de
Jared novecientos sesenta y dos años; y murió.
Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén. Y caminó Enoc con Dios,
después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron
todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. Caminó, pues, Enoc con Dios, y
desapareció, porque le llevó Dios. Vivió Matusalén ciento ochenta y siete años, y engendró
a Lamec. Y vivió Matusalén, después que engendró a Lamec, setecientos ochenta y dos
años, y engendró hijos e hijas. Fueron, pues, todos los días de Matusalén novecientos
sesenta y nueve años; y murió.
Vivió Lamec ciento ochenta y dos años, y engendró un hijo; y llamó su nombre Noé,
diciendo: Este nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras manos, a causa de
la tierra que Jehová maldijo. Y vivió Lamec, después que engendró a Noé, quinientos
noventa y cinco años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días de Lamec
setecientos setenta y siete años; y murió.
Y siendo Noé de quinientos años, engendró a Sem, a Cam y a Jafet.
Génesis 5:1-32

Los hombres bíblicos escribían lo que el Espíritu Santo les


indicaba. Si es cierto que éste libro fue inspirado por el

135
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Espíritu, ¿Qué plan tenía Dios con éste pasaje? Porque el


pasaje no emociona a nadie. El mismo hasta nos daría sueño
leerlo.
Lo que pasa es que no estamos entrenados en la parte legal
de Dios, porque en esto que acabamos de leer, está descrito
el plan de redención.

Observemos:
ADÁN, significa, hombre.
SET, significa, señalado.
ENÓS, significa, capaz de morir.
CAINÁN, significa, triste que lamenta.
MAHALALEEL, significa alabanza a Dios.
JARED, significa, uno que desciende.
ENOC, significa, el que aprende obediencia y queda
enseñado.
MATUSALÉN, significa, muriendo enviará.
LAMEC, significa, a los pobres humillados.
NOE, significa, descanso.

Cuando se unen los significados de diez nombres que


representan diez generaciones, esto es lo que obtenemos:
“Hombre señalado capaz de morir, triste, lamentándose, será de
alabanza a Dios; desciende, aprende obediencia y muriendo enviará
a los pobres humillados su descanso.

Dios se tomó diez generaciones para establecer legalmente la


venida de Cristo 4000 años más tarde; porque Dios guarda
registros de nacimientos.
¿A quién le interesa la genealogía? Solo cuando tiene un
aspecto legal. Te interesa solo cuando te enteras que eres

136
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

heredero de algo; entonces, te interesas hasta de quién fue el


perro del abuelo fallecido.
Nos interesamos solo en el momento en que debemos
demostrar legalmente que somos herederos de algo valioso.
Siempre decimos que somos herederos y coherederos con
Cristo, pero ¿Por qué no está manifestado ese hecho en la
vida real? El problema es que no puede heredar solo uno,
tienen que heredar todos o ninguno, eso es entender que
somos parte del Cuerpo de Cristo.
Lo que un individuo puede vivir en el Cuerpo de Cristo en
los próximos años como individuo son las gotas que
salpican, pero lo grueso viene cuando todos entendamos
esto.
Entonces, en éste aspecto se mata una idea pastoral que dice:
“Bueno, cada uno vive como quiere, y a mi no se me anden
metiendo en mi vida”. Si, en cierto aspecto debemos meternos
en la vida de todos los que quieren caminar, porque en
realidad su falta y mi falta de conocimiento de la verdad nos
afecta a todos; porque cuando éramos familia, se enfermaba
el papá, pero el resto estaba sano, o se enfermaba el papá, y
el hijo salía a trabajar para sostener al resto de la familia;
pero ahora en el cuerpo, te enfermas y enfermas todo el
cuerpo, ya no somos individuos.

Salvación en términos legales

No debemos entender salvación como cuestión de nuestro


futuro de Cielo o de infierno, sino que la salvación te permite
el ingreso a un estado de Justicia.
“El justo por la fe vivirá” y el versículo que sigue dice: La
justicia de Dios se revela por fe; Son dos expresiones y

137
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

afirmaciones legales, más que confesiones para recordar


dentro de un ambiente religioso.
La salvación no es nuestra meta, es la puerta de acceso a la
vida que Dios nos propone, en la cual, si atendemos de
nuestro propósito y de entender y hacer conforme a la
voluntad de Dios; el perder nuestra salvación no será un
tema que tengamos que estar atendiendo recurrentemente,
ya que la puerta no se discute o preocupa, una vez que he
comenzado a habitar la casa a la que me da acceso.

¿Cómo se anula el poder que supuestamente tiene el diablo?


Conociendo los decretos que hay a nuestro favor. Orar o
luchar por algo que ya está dado es una locura; pedir que
crezca la iglesia, entre otros ejemplos, es una barbaridad
legal. A tu hijo le puedes prohibir cualquier cosa, pero no
que crezca, porque es una ley de vida. Le puedes prohibir
ciertos comportamientos, pero no le puedes impedir que
cumpla años y se haga un hombre maduro.
Si la iglesia estuviera formada por más gente legalmente
formada en los dictámenes de Dios, crecer sería normal.
Decirle a Dios que nos de crecimiento, es como pedirle que
no se le olvide mañana prender el sol. ¿Nos animaríamos a
pedirle esto a Dios? Hay mucha oración, mucho tiempo
invertido orando por un montón de cosas que no tienen
sentido. En su misericordia Dios nos ha cuidado igual,
porque conoce que no estamos listos para algunas cosas
legales, y nos ampara en su Gracia; pero también es cierto
que el tiempo pasa y lo que Dios espera es que crezcamos y
maduremos para comenzar a permitirnos ver otras cosas
más relevantes que ya son nuestras.
Los pastores siempre hablamos del leproso que Jesús sanó,
pero nunca nos detuvimos a pensar porque dejó un montón

138
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

de leprosos sin sanar. Dios no sana por lástima, sino que


sana por ley. Porque los hombres desataban leyes que los
amparaban en sus peticiones.
La mujer Siro-Fenicia tenía todo en contra, nosotros la hemos
subestimado, esa mujer se asesoró muy bien legalmente; esa
mujer leyó las Sagradas Escrituras, ella sabía que aún los
perros (que eran los gentiles) podían comer de lo que caía de la
mesa de los amos; ella no fue inventando un versículo
bíblico, ella lo intimó a Jesús legalmente y le arrancó un
milagro fuera de programa.
Veamos el libro de Rut. Hablamos que para cosechar hay
que sembrar, pero Rut rompe todas esas leyes; porque Rut
llega y cosecha lo que ella no sembró. Rut fue una mujer
fuera de lo legal establecido por el hombre, pero Dios es
eterno y sus leyes de amor y de misericordia no cambian. La
misericordia de Dios no es la paciencia que Dios nos tiene,
sino que es una ley.
El predicador puede decir: “…Dios no puede dejar de
amarme…”
La Biblia dice que Dios se divorció de Israel, dice que la
repudió; el primer divorciado de la Biblia es Dios. Pablo tuvo
que decir -desde la mentalidad apostólica- que de los dos
pueblos (Judíos y gentiles) hizo uno, porque aunque repudió
a Israel, no lo pudo dejar de amar.
Mire el día que usted se atreva a decir a la gente que no le
debe nada a Dios, que le diga un día domingo, miren, sí hoy
se hubiera ido a un día de campo en lugar de venir a la
reunión, el día lunes usted y yo seguimos siendo igualmente
salvos y bendecidos por Dios; la gente va a decir: Quiero ser
de esa iglesia. Ahora, si se perdió el mensaje que era para su
vida, eso es otra cosa, es problema de ellos; pero no puedes

139
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

manejar una justicia que es mucho más grande y que todavía


no se ha revelado.

¿Cómo se hace para entender la justicia de Dios?

Mirando a David desde el plano de nuestra teología actual,


éste personaje rompe con todos los esquemas, y no queda
más que aceptarlo, porque está en la Biblia por una causa;
pero si el mismo caso de David se diera en la iglesia, los
pastores no sabrían que hacer. Nosotros seríamos mucho
más benignos con un pecado como el de Saúl, que con un
pecado como el de David. Porque un errorcito como el de
Saúl no le trastocaría el sueño, pero un pecado como el de
David en sus colaboradores más cercanos, si quitaría el
sueño por varios días.
El pastor no se pondría a investigar si alguien que le trae una
vaca de ofrenda lo hizo con la aprobación de Dios, o no; más
cuando tiene que pagar la cuota de algo adquirido o el
alquiler mensual del salón donde se reúne la iglesia. Ud. la
recibe y que Dios se las arregle con él.
Ahora si le dicen que un colaborador suyo, salió a la ventana
y miró a una mujer desnuda, se la llevó a la cama, y encima
mató al marido, Ud. hace 1000 reuniones de comisión
directiva, para empezar con la escala de disciplinas y la
denuncia policial del crimen.
Dios maneja cosas legales, totalmente diferentes a las
nuestras. Cuando Dios le prohíbe a David edificar templo a
su nombre, es porque tiene las manos con sangre; debemos
investigar bien, pero la sangre que no le permitió a David
edificar el templo no fue la sangre de las batallas que
enfrentó en nombre de Dios, sino de la sangre que derramó

140
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

cuando se fue a pelear, supuestamente, para los filisteos,


gente que no pertenecía al pueblo de Dios (1° Samuel 26). En
el último versículo de éste capítulo, Saúl le dice a David: “Sin
duda emprenderás cosas grandes”; y David por hacer cosas
grandes se encargó de matar a todo el que se le cruzaba por
el camino.
Saúl te manda a hacer cosas grandes, pero Dios te manda a
hacer grandes cosas, que es totalmente diferente.
Los salmos siempre dicen: “Grandes cosas hizo Dios”, porque
las grandes cosas que ha hecho Dios, no siempre se ven grandes.
Porque Dios hace grandes cosas aunque no se vean así.
Nunca va a ver que Dios manda hacer cosas grandes; Dios
manda hacer grandes cosas, que no siempre se tienen que
ver grandes.
¿Sabe porque Juan el Bautista fue el más grande varón
nacido de mujer? Porque se resistió a todo el aparato
religioso de sus días, aún hasta su propia familia, y fue y le
alcanzó autoridad en el desierto para ser el nexo entre el
Antiguo Pacto y el Nuevo Pacto, que nacía a través de
Cristo. Y fue justo que se muriera, porque Juan no podría
haber sido un buen socio de Jesús, porque pertenecían a dos
términos legales diferentes, uno del Antiguo Pacto y otro del
Nuevo Pacto.
Debemos preguntarnos a que rama del evangelio nos vamos
a dedicar: A matar gente, o a que vivan en la gracia de Dios.
Porque la gracia no es permiso para pecar, la gracia también
es ley.
Tenemos que ubicarnos, ¿Por qué David tenía el corazón de
Dios legalmente? Hoy quizás si tú cometes los mismos
errores que David, quizás Dios no te mire de la misma
manera, porque cada uno en su generación debe descubrir
cuales son los términos legales que rigen el Cuerpo. Por eso

141
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

los apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros que


gobiernan la iglesia hoy, más que manejar estatutos y
versículos bíblicos, tienen la tarea de descubrir cual es el
decreto para la iglesia hoy.
¿Por qué hemos confesado por años cosas que no hemos
vivido? Porque a lo mejor estábamos decretando lo que
todavía no había sido decretado.
Juan dice que el que ama a Dios no peca, no está hablando del
amor emocional, lo que está diciendo es: No vivas toda la
vida pendiente del pecado, tu problema no es el pecado, tu
gran problema es el propósito.
El tema más importante sobre justicia, es la salvación. La
iglesia ha tenido serios problemas para definir el tema de la
Salvación. ¿La salvación se pierde, no se pierde?
Si no tiene una revelación legal de lo que es la Salvación, no
puede regular salvación. Si no conoce el carácter Legal de
Dios.
Cuando Dios extiende Salvación, no la extiende pensando en
que usted algún día se va a perder. Porque Dios entiende,
que si en justicia, Él te puso a su altura, significa que está
pensando en entrar en pacto contigo; es porque tú y yo
vamos a poder guardar el pacto hasta el final de nuestros
días.
Esto es como cuando compra un auto, y antes de pagarlo le
dice el vendedor: Mire que éste auto puede que no ande, mire yo
se lo advierto eh. ¿Qué es lo que usted exige cuando va a
comprar un producto? Que funcione. Garantía.
Nosotros queremos tener gente fiel hasta la muerte,
habiéndole inaugurado en el primer mensaje la posibilidad
de que no pueda llegar a ese término. Seamos normales, si
tiene una casa para alquilar y va alquilarle la casa a otra
persona, y va hacer un contrato ¿Usted va hacer un contrato

142
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

pensando en qué? ¿Pensando en un juicio de desalojo? O,


¿En disfrutar el beneficio del alquiler con su familia? Si va ha
alquilar su casa, lo hace pensando entrar en Pacto para
usufructuar el mismo.
En la legalidad de Dios es imposible que usted se pierda. El
predicador debe ser un mensajero del corazón de Dios, no de
las posibilidades humanas.
Si Dios lo salvó, El no está pensando en que usted se pierda.
Porque Dios no lo salva a usted en función de su perdición,
sino de su propósito.
Si Isaías, que vio la salvación 700 años antes que viniera
Cristo, dijo por revelación: “hasta el más torpe caminará por el”.
¿Cómo es posible que pongamos en duda que vivir con Dios
y en sus normas es realizable?
No debemos instruir a las personas con otro evangelio,
porque el evangelio de Dios no es para que las personas
estén pendientes de su salvación todos los días de su vida,
sino para que estén pendientes de su propósito y de su
intimidad con Dios para siempre.
Que le vaya mal en la vida no es porque se ha alejado de la
iglesia, o no tiene la regularidad de congregarse dos o tres
veces por semana, ya que en la iglesia hay personas que van
todos los días, y hasta algunas trabajan a tiempo completo
para la iglesia y no les va bien en nada de lo que emprenden,
ni en su vida familiar. Por lo cual no es un parámetro para
medir si congregarse o no es detonante para que Dios me
bendiga, cuando la Escritura dice que Dios ya nos bendijo.
No es legal presionar a la gente manipulando con que su
relación con el templo es lo que determina su vida puertas
afuera. No tenemos derecho de hacer vivir a la gente cosas
que Dios no estableció, porque lo hemos pagado y
pagaremos caro.

143
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Dios es juez, a nosotros nos dio el poder del juicio, pero el


juicio que Dios nos dio es juicio correctivo, no de
condenación, es juicio para corregir el destino de las
personas y de las naciones, pero no es juicio para determinar
quien se salva o quien se pierde, porque eso está en la sola
potestad de Dios.

¿Qué es pacto?

Pacto es la capacidad de poder estar en un estado de justicia


delante de Dios; de saber que Dios va a cumplir con nosotros
Su Palabra y que nosotros tenemos en Cristo el poder para
vivir legalmente establecidos y cumplir los designios de
Dios.

El pacto es una atadura y una muerte a tu individualidad, es una


fusión.

Cuando recibe a Cristo usted es Salvo, pero cuidado que la


carta a los Hebreos dice que Cristo no solamente es nuestro
Salvador, sino también nuestro fiador; Cristo es nuestra
garantía y legalmente, Cristo, delante del Padre como
abogado nuestro, dice: “Ya pagué por lo que ellos no pueden
pagar”.
Por eso salvación no es un sentimiento, salvación es una
posición que asumes delante de Dios y ahora puedes estar
delante de El y mirarlo sin inclinar la cabeza por vergüenza.
Nada está pensado para que nos vaya mal; nada está
pensado para destruirte, sino que todo está pensado para
que nuestra vida funcione en el propósito eterno de Dios.

144
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La Iglesia Cuerpo será una iglesia de alto contenido legal. Que


el misticismo de las emociones va a quedar absolutamente
denunciado por una generación que se levantará dentro del
cuerpo con legalidad, es inevitable.
Y el gran asunto de la legalidad es algo que la iglesia aún no
ha visto, que es:
Como Dios va exponer, conforme levantemos patrones de
legalidad a nuestro alrededor; a todo lo que no camine en
esta legalidad. Para eso se constituyeron apóstoles, para que
Dios vuelva a tener representación legal en la tierra.

En la próxima cena del Señor que tengas en la iglesia y


compartas el pan y la copa, por favor has algo; no lleves a la
gente al terreno de las emociones haciendo sentir que todos
hemos clavado a Cristo en la cruz.
Simplemente la cena es para recordar que la muerte de
Cristo es un trámite legal, que se terminó apropiadamente.
Consumado es.
Y no tenemos que hacer lo que Cristo ya hizo por nosotros.
Es ilegal, totalmente ridículo hacer cosas que Cristo, ya hizo
por nosotros.

Quiero decirte que tienes derecho de disfrutar la vida.


No es legal que le enseñemos a la gente que en el ministerio
vives para sufrir. Nuestros jóvenes no van a querer estar en
el ministerio y servir al Señor, si con la cara que le ponemos
nosotros, parece que estuviéramos cuidando tanto el trabajo,
que no quisiéramos que nadie se le ocurra servir a Dios.
Cuando encuentra la veta de lo que Dios está haciendo en la
tierra, usted no tiene problemas de finanzas: Encontrar esa
veta trae todo bajo control, y aunque parezca que en algún
momento determinado en la iglesia se desarmen las cosas, y

145
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

en tu familia se desarmen las cosas, debe saber bien que


usted va a terminar bien.

Diga: “Estoy legalmente establecido en Dios”, más allá de lo que


siento, más allá de lo que he pensado; toda la Biblia está
escrita para que esté legalmente establecido delante de Dios.
Ahora cierra la diferencia entre un consejo de amigos que
tratamos de hacer eventos para una ciudad; a formar
presbiterios y equipos apostólicos que tienen compromiso
hasta la muerte. Le pregunto: ¿Está seguro de que la gente
que lo rodea, estará con usted hasta la muerte? Si está
seguro, tiene un presbiterio y un equipo apostólico
verdadero.
¿Qué es lo que asegura que dentro de 30 años nos vamos a
volver a encontrar en los negocios del Señor? ¡Su, y mi calidad
de pacto!

146
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 8
DESAFIADOS A UN LIDERAZGO EXCELENTE
Y PRODUCTIVO

Ser desafiados significa oír propuestas que no estamos


dispuestos a hacer. Una persona desafiada es alguien que se
para ante una situación a la que no está acostumbrado. Por
eso es que cada vez que oímos un verdadero desafío,
muchas veces, éste, comenzará con palabras ofensivas a
nuestra normalidad de vida. Por lo cual esta parte del libro
es para gente inofendible, por lo tanto, si usted se enoja
fácilmente, no lea lo que sigue.

Algunas definiciones de liderazgo

Liderazgo es ver lo que nadie ha visto, y llevar a la gente a donde ni


siquiera usted ha ido.
Lo que Dios está edificando hoy, es algo a lo cual tenemos
que llegar todos juntos. No sirve que llegue sólo una
persona, y que luego nos diga a través de un manual lo que
hay que hacer.
No sirve imitar la figura de un predicador; Pablo dice: “Sean
imitadores de mi, como yo de Cristo”. Lo que está queriendo
decir allí Pablo, es: Evita intermediarios. Ve, e imita a Dios.
“Porque como yo imito a Cristo, ustedes también pueden hacerlo”.

El significado de la palabra “productividad”, es algo que la


iglesia ha recuperado en su lenguaje, por lo menos en
Argentina, en el sentido de ser aplicada a niveles
corporativos.

147
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Hemos estado más enfocados en una iglesia con actividades,


que productiva. Podemos tener a mucha gente orando por
horas, pero nunca ver que lo que estamos pidiendo en las
oraciones. Tenemos mucha actividad de adoración,
entonando muchas canciones, sin embargo, poco de lo que
declaramos en nuestras canciones es real y tocable.
Se puede decir que somos hijos de una conciencia que nos
sembraron en la cual no estaba muy en claro que significaba
ser productivo en los negocios de Dios, que no son estar en
muchas reuniones, tampoco cantar muchas canciones, sino
gobernar situaciones, gobernar en lo civil, en lo legal, en lo
económico y en lo espiritual. Esos resultados están ausentes
en nuestros libros de productividad.
Cuando algo no da resultados, hay que cambiar, y no
mirarlo desde la eternidad: “Algún día en gloria veré los
frutos”. Hay cosas que debemos ver en nuestros días, ya que
el Señor mismo sentencia: …por sus frutos los conoceréis... Lo
cual es aplicable a lo bueno y a lo malo, en todas las áreas de
la vida de una persona y de la iglesia que componemos.

El ser productivo -según Dios- es un estado al que se arriba


por un proceso y no por un suceso. Este es el primer ataque a
nuestra mentalidad y forma de pensar, en la que basamos
nuestros próximos pasos en la fortuna, en vez de la
planificación y los pasos agendados hacia el éxito.
Ese pensamiento se nos sembró, lo venimos heredando
desde hace siglos, por lo cual identificarlo es un gran paso
para poder cambiar. No solamente es un concepto en el
plano espiritual, sino en el plano de la vida, porque somos
de la cultura de pedir y tener todo rápido, sin proceso de
espera, trabajo y formación.

148
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Estamos sumergidos en el espíritu del siglo, y éste siglo en el


que vivimos tiene esa característica: Todo rápido. No hay
tiempo para nada.

Cuando se tiene un espíritu a alta velocidad, se pasan las


mejores cosas que Dios quiere producir. Necesitamos
entender que hay cosas de la vida a las que se arriba por un
proceso. Creer que porque en un congreso o una reunión
escuche un tema determinado, me va a graduar de algo, es
como pretender ir un día a la universidad, y creer que
mañana le darán el diploma de médico.
La prioridad hoy es ser instruidos para que por alguna vez
en la historia la iglesia recobre creyentes productivos. Esto
significa ser un creyente que vive a diario el conocimiento
adquirido.

Cuando no somos productivos, usamos el vocabulario, pero no


producimos nada.

¿Qué es un hombre productivo?

Un hombre productivo es alguien que ha convertido una


meta, en un ideal, una causa de vida.
Éxito es otra palabra que la iglesia está recuperando en
balance y en su estado correcto.
La buena gente no es suficiente para realizar cambios
relevantes; por eso estamos tratando un tema de liderazgo,
para que no nos engañemos en creer que las cosas potentes,
el gobierno, la influencia y el poder de Dios se desatarán
sobre nuestras naciones por el simple hecho de tener gente
congregada los domingos en un salón. Este fue en gran

149
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

parte el mensaje de Jesús: “Señores, de cada cuatro personas


solamente una me entiende”. Jesús manejaba estadísticas,
porque él tenía una mente productiva. Jesús dice: “Yo sé que
cuando tiro la semilla, parte cae, parte cae, parte cae, y parte cae”.
Eso es estadístico. Todo liderazgo productivo maneja
estadísticas. Jesús no era un hombre con ilusiones, sino que
manejaba expectativas reales.

¿En qué entendimos mal la productividad?

Al no dispararse el resorte de la productividad, todo lo que


oímos, ¡es una tortura! Se crea como un estado de paranoia;
“para”: “paralelo”; “dos mentes”. La mente de lo que oímos de
un líder, y la mente de lo que vivimos en la semana. Genera
paranoia.
Si la palabra que oímos no explota en el lugar correcto,
hablando de práctica, efecto y fruto o resultado; explota
internamente, poniendo al ser interior incómodo e
insatisfecho por no poder ver en esencia lo que Dios habla
para cada uno de nosotros, llegando a ser tanta la frustración
que quedamos expuestos a la duda.
La mayoría de nosotros no fuimos llamados a realizar o
desempeñar cosas dentro de la estructura que mal llamamos
iglesia; sino que nuestro campo de acción, comodidad y
propósito es afuera de la estructura eclesiástica, sin que esto
signifique no ser parte de la Iglesia.
No estoy hablando de evangelización, que se realiza puertas
afuera; sino de empresas, testimonio de fe, prosperidad,
finanzas, artes, política e incursiones en todos los medios
que nos ayuden a solucionar el gran problema de liderazgo
que existe en nuestro mundo.

150
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Las ventajas sirven sólo cuando hay entrenamiento

Si tenemos ventajas, pero no estamos entrenados para


aprovecharlas, nunca colgaremos en nuestro cuello la
medalla del triunfo. Siendo salvos por la Gracia de Dios,
tenemos ventajas; pero si esa bendita situación no es
aprovechada hasta el último de sus beneficios y no nos
volvemos expertos en administrarla, la ecuación termina
dándonos pérdida.
Es muy notorio que no conocemos a profundidad la etapa de
la historia que estamos viviendo. Es alarmante ver que la
ignorancia es todavía uno de los máximos y más letales
enemigos de los creyentes, añadiendo que es casi inexistente
el desarrollo educativo cierto y serio dentro de la iglesia
mundial. Por lo cual solo estamos viendo el problema, pero
por lo que se puede ver, falta mucho para poner en marcha
la solución.

Estoy soñando que dentro de cinco, a diez años, no habrá


más empleados en el cuerpo de Cristo. Estoy hablando de
esta generación. Si oímos lo que Dios te está diciendo,
estamos destinados a ser personas cabezas de empresas.
Destinado a ser personas que nunca más vivirán de un
sueldo fijo, porque no fuimos creados para vivir la vida con
una mentalidad limitada y esclavizada de sueldo. Fuimos
creados para producir, luego multiplicar, y luego tener el
tiempo necesario para desarrollar los planes que afectarán la
sociedad en países enteros.

Hemos enfermado a la gente con: “Pase adelante, voy a orar


por usted, y su vida va a cambiar”. Esa es una mente de suceso,
casi rayando la magia. Como alguien dijo: “Ayer acepté a

151
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cristo, y toda mi vida cambió”. Nosotros mismos nos creemos


eso. Solo hace falta que nos demos cuenta de que somos
parte de un proceso.

El idealismo es peligroso si lo usamos en causas


equivocadas

Todas las palabras terminadas en “ismo” son peligrosas. Este


agregado después de una palabra, siempre indica
“exageración”. No es lo mismo tener un ideal, que caer en el
idealismo. La persona que tiene un ideal, va a dar su vida
por el mismo. El que tiene idealismo, va a matar por su ideal.
Es peligroso.
Todo es peligroso en la vida. La seguridad es un mito. No
hay seguridad en ningún lado. Nuestra única seguridad está
en Dios. La única seguridad es caminar en la verdad de Dios,
aunque eso nos plantee una duda a veces. ¡Pero no hay
seguridad! Gente mucho más buena que nosotros, y que han
hecho muchas mejores obras que nosotros, ¡ya está muerta!
Yo conozco pastores, y excelente gente en el servicio al
Señor, que se murieron jóvenes, y conozco también a
hombres que viven perdidamente, pero parece que siempre
tienen una oportunidad más, saliendo de situaciones al
borde de la muerte.
¡La seguridad es un mito! En nada hay seguridad. Nuestra
seguridad está en caminar en el propósito de Dios. Sea que
me muera a los veinte años, o a los cien, pero caminé en el
avance de mi generación, dejando a mi generación más
productiva de lo que fui yo, esa será mi seguridad. Porque si
lo que voy a dejar a mis hijos es lo mismo que yo tuve,
entonces no tuve razón sobresaliente de vida en esta tierra.

152
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

¿Cuándo se tiene una semilla productiva?

Lo primero que se hace cuando se quiere que una semilla


produzca, es ponerle obstáculos. Se cava en la tierra. Luego
se tapa el agujero donde depositó la semilla y comienzan los
obstáculos.
La capacidad productiva de la semilla está en superar esos
obstáculos. Jesús dijo: “Es necesario que el grano de trigo muera,
para que lleve frutos”. Nosotros no hemos sido entrenados en
la iglesia para superar obstáculos. Es como si hubiésemos
sido entrenados para llevar una vida más light. Hemos sido
tan ilusos de creer que por venir tres veces a la semana a una
iglesia, somos gente fiel. En ninguna empresa seria te
ocuparían por seis horas semanales para hacer un trabajo
relevante a nivel nacional o mundial. Porque no puedes ser
productivo en nada con 6 horas a la semana, más viniendo
cansado como es costumbre para la mayoría.
Un médico estudia de 21 a 22 años para ser médico. 6 a 7
años de la primaria. 6 a 7 años de secundaria. 6 a 7 años de
universidad. Más 4 años de residencia, esto nos da un total
aproximado de 25 años.
Estudia 23, 24, 25 años ¡para ser médico nuevo! Estudias 25
años, y cuando entras a un hospital, nadie quiere hacerse
atender contigo, porque eres residente. Nosotros hacemos 2
años de Instituto Bíblico, yendo una vez a la semana 2 horas,
y nos creemos los súper teólogos. Por lo cual el balance es
muy negativo.

¿Cómo puede ser que chicos de diez, doce, catorce años


andan con remeras del Che Guevara? ¿Por qué se pueden
poner una remera del Che, sin haberlo conocido?
Sencillamente porque Latinoamérica no ha producido

153
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

hombres idealistas. Es común retroceder en la historia a


buscar algún idealista para capturar una forma de pensar
que sirva de inspiración y estimulo. ¡Es un principio
espiritual!
Siempre detrás de un idealista habrá gente que de la vida
por una causa. Porque es una ley espiritual. La sociedad está
en búsqueda de gente idealista, porque el idealista motiva en
lo terrenal y en cosas espirituales a las personas. Vayamos a
niveles de líderes. No tenemos líderes que abracen una
causa, y que estén dispuestos a dar la vida por ella, solo por
sus modelos económicos, solo por sus colores partidarios,
que lo único que transmiten es corrupción, segregación hacia
otros colores y pensamientos políticos para beneficio propio.
Jóvenes, imagínense que si ustedes abrazan el evangelio
como un ideal de vida, y tus hijos ven, al pasar los años, que
enfermedad, escasez, pobreza, muerte, angustia, con autos
nuevos, con autos viejos, con el techo con humedad,
viviendo en una casa linda o fea, que en cualquier
circunstancia sigues adelante con una causa; ¡Es imposible
que tu hijo no la quiera abrazar también!
Cada vez que a me toca pasar por un momento difícil, digo:
“El mundo espiritual no sabe en lo que se ha metido”. No hay
peor negocio para el mal que tocar a una persona con un
ideal. Porque cuando se golpea una persona con ideales, ese
espíritu se desparrama, se transmite a muchos y su efecto es
masivo.
Podría desaparecer hoy de la tierra, y no sería olvidado por
generaciones, porque me he repartido en la vida de mucha
gente a través de lo que uso para transmitir mi ideal. Y eso
que ni manejo el A B C de lo que estoy escribiendo.
Sólo cuando puedes cantar a donde todo el mundo llora, es
cuando la gente se da cuenta que tienes algo más que una

154
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

religión, y que haz abrazado una causa; por lo que tus hijos y
tus generaciones abrazarán junto contigo lo que haz creído.

 Ser productivo es una estructura pensante, no es un


golpe de suerte.
 Ser productivo a veces significa dejar algo que es
bueno, por algo mejor.
 Ser productivo es evaluar todos los días los resultados
de tus hechos.

Esto se aplica en todos los órdenes. Todo es espiritual en la


vida. Para un cristiano no hay cosas espirituales y cosas
materiales, o seculares. ¡Para un cristiano todo es espiritual!
Si tu auto no te sirve para tu trabajo, cámbialo. Si la ropa no
te sirve para tu trabajo, cámbiala. ¡Porque Dios siempre va a
apoyar espiritual y financieramente todos los cambios que
hagas para ser productivo!

¡Dios no se guía, ni es regido por las leyes matemáticas! Por


eso Dios dijo: “¿Por qué no te animas a contar las estrellas?” La
matemática te sirve para vivir en un mundo natural. Pero
Dios dice: “¿Cuántos tienen hambre? Mientras haya tinajas,
habrá aceite”; “Mientras que haya hambre, habrá peces”; “Mientas
que haya hambre, habrá pan”. Porque Dios no mide por
matemática, ¡Dios mide por productividad!
Si necesitas un trasatlántico para salvar a ocho personas y a
un grupo de animales para perpetuar la creación, ¡Dios te
dará los planos de un trasatlántico como a Noé! ¡Dios nunca
mira a través de la matemática! La matemática te puede ser
una bendición para las cosas laborales, pero no en el mundo
espiritual.

155
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Ser productivo es saber usar el tiempo

Me pregunto si todo lo que hacemos en la iglesia es


productivo. La pregunta final tiene que ser: ¿Qué resultados
visibles y tangibles me está dando lo que estoy haciendo?
No se trata de qué es bueno o malo, sino qué es más
productivo. ¡Se trata de emigrar! ¡Se trata de avanzar! ¡Se
trata de dejar lo bueno por lo más productivo! De achicar los
márgenes de error.

Los últimos tres años de éxito son el peor enemigo de los


próximos tres años de éxito. ¡Porque te funcionó!
¡Ser profético significa que los cambios que se producen en el
mundo, no te lideran a ti! “El mundo cambió, y nosotros
tenemos que cambiar”. ¡Eso no es ser profético sino
reaccionario! Ser profético es ver las cosas cuando nadie las
ve. Entonces cuando puedo ver un producto que nadie vio, y
lo fabrico antes de que exista la necesidad, el día que la
necesidad aparezca, es imposible que no prospere; todo el
mundo lo va a querer. Ser profético es ser práctico para
lograr productividad.

Tres niveles de sueldo

¿De dónde viene ésta teoría? Matsushita fue el cerebro que


tuvo Japón para sacar al país de la destrucción después de la
segunda guerra mundial. Cuando las bombas cayeron sobre
Hiroshima y Nagasaki todo el mundo creía que Japón
desaparecería y que esa isla no sería más que un desierto, y
que toda la vida se recordaría como un valle de muerte. Sin
embargo esa tierra contaba con un hombre llamado
Matsushita. Antes de diseñar un cuadro de restauración de

156
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Japón estudiado en la universidad de Harvard; él se hizo


una pregunta: “Tenemos que averiguar qué tienen las religiones
que producen personas que dan la vida por lo que creen. Si
logramos sembrar en cada japonés el espíritu que tienen esas
religiones, Japón se restaurará y será llamada “Japón, el milagro”.
Matsushita antes de poner un ladrillo, fue y caminó
consultando y estudiando a las grandes religiones, y
descubrió que quienes hacen permanecer a las religiones,
son las personas. Por lo cual, éste hombre, formula la teoría
de los tres sueldos:

a) El Sueldo Económico. El que usted cobra todos


los meses. El incentivo a través de un sueldo.
El problema del sueldo es que si usted está ganando mil
pesos y le aumento a dos mil, el primer mes, usted estará
feliz. El segundo mes después que hace el pico de la curva,
usted aumentó los gastos, y al tercer mes usted vuelve a
estar enojado como en el primero.
Matsushita dijo: “No vamos a restablecer Japón dándole un buen
sueldo. Primero, porque no tenemos los recursos para hacerlo, y
segundo, no es lo que hace que las personas transformen sus
naciones”.

b) El Sueldo Motivacional o Emocional.


Las empresas el día de hoy gastan millones de dólares para
motivar a sus empleados. Cada semana, y cada mes hacen
reuniones motivacionales. Pero, ¿Cuál es el problema de la
motivación emocional? Que todos los días tienes que estar
inyectando ánimo. Viven del sueldo emocional que les da
alguien.

157
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

c) El Sueldo Espiritual
Matsushita dijo: “Descubrí algo”, y de ahí él se trae el plan
para restaurar Japón. “Descubrí que las personas que producen
cambios son personas que tienen un alto sentido de trascendencia
en lo que hacen”.

¿Sabe lo que significa “trascender”? Que haces algo para que


el que viene después, vaya más alto.
Matsushita dijo: “Las religiones que permanecen a través de los
años, son las que despertaron en su gente un sentido de
trascendencia”. Y ese es el programa que él instauró en Japón
para comenzar su restauración. Después los detalles
económicos son cuestiones técnicas y de números que dan y
no dan; pero el tema es llevar a las personas a un plano
espiritual de trascendencia, que se tome conciencia de que
cada cosa que se hace o emprende puede llegar a las
próximas generaciones para facilitarles el camino y generar
una plataforma desde donde puedan despegar a lugares más
altos.

Hagamos del evangelio un ideal. Un ideal se forma hablando


y comprometiéndonos con el mismo. El Rey David dijo:
“Dios tiene tantos ideales conmigo, que aunque yo me hiciera una
casa en las estrellas, él me iría a buscar allí”.
¡Cuando la iglesia se vuelva idealista del evangelio, todas las
riquezas serán dadas a los hijos de Dios! Pero mientras que
seamos un montón de mediocres que lo único que sabemos
hacer es cultos, nos quedaremos masticando las injusticias de
la vida.

158
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Alta capacidad de cambio

El cambio es un entrenamiento. Usted no puede hacer nada


para lo que no fue entrenado. ¿Por qué un director técnico de
la selección nacional de fútbol no lo convocaría a usted a
jugar? Simplemente por falta de haber hecho del fútbol una
causa de vida. El problema es que no nos entrenamos.
Tu llamamiento y tu entrenamiento son dos cosas diferentes.
Hay un llamamiento, pero tiene que haber un
entrenamiento.
La iglesia desde hace dos mil años nos dice que cambiemos,
pero nunca se nos entrenó para el cambio. El cambio es un
entrenamiento, primero hay que entrenarse, y luego hay que
cambiar. No hay que tratar de hacer el cambio sin
entrenarse, porque terminaríamos en lugares a donde Dios
no nos quiere.

“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes
espirituales de maldad en las regiones celestes”.
Efesios 6:12

La palabra “contra”, se escribe en griego “Pros”. Es la raíz de


la palabra “profesional”. Lo que Pablo está diciendo es:
“Señores, nuestra guerra es contra profesionales, no es contra
amateurs”. Lo que Pablo está diciendo es que el principado
que hoy se estaciona en tu provincia para que la iglesia no
crezca, es el mismo que operó en los días bíblicos. Son
espíritus profesionales que saben cómo detener a una
generación para que no realice el propósito de Dios en sus
días.

159
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Entonces, si tenemos a gente amateurs en la Iglesia, nunca


podremos competir con el mundo. Solamente competiremos
por pequeñeces.
Cuando el Señor dijo: “Id por todo el mundo”, él estaba
contando que nosotros nos íbamos a preparar para ello.
Si las huestes espirituales de maldad asignadas a la iglesia o
al propósito de Dios hicieron que David, un día se quedara y
viera lo que no tenía que ver, para dañarlo durante muchos
años de su vida, ¿Qué le hace pensar a usted que si no se
prepara profesionalmente no va a ser estorbado en el
propósito por espíritus similares?
Una vez escuché de un predicador lo siguiente: “El diablo te
atacará por el título que te pones”. El diablo no se puede enterar
por otra manera, que no se tu propia boca, lo que tú eres.
Porque creíste y confesaste con tu boca. Esa confesión te hizo
conocido ante el trono de Dios, pero también te hizo
conocido ante las huestes espirituales de maldad.

Los grandes cambios comienzan con cambios pequeños.


Empiece con las cosas más sencillas, pero empiece a cambiar.
Cambie el color de la pintura de su casa, cambie la bicicleta,
cambie la moto, cambie el auto. Si puede, cambie la casa.
¡Sorprenda a alguien! ¡Cambie! Si cambia en lo poco,
cambiará en lo mucho. Comience a entrenarse. ¡Cambie su
mensaje! ¡Cambie de libros! Amplíe su campo de amistades.
Rompa su círculo de amistad y hágalo más grande.
La idea no es que mañana cambies al mundo, sino es que
mañana comiences con un pequeño cambio que te lleve al
mega cambio. Porque los cambios son como una piedra que
tiras en el agua. Primero es un punto, pero trae una onda
expansiva que puede sacudir todo un lago.

160
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Usted no fue creado para cambios bruscos, por eso el sol se


toma su tiempo para salir, y se toma su tiempo para
esconderse. Porque su naturaleza dice que necesita cambios
progresivos de transición. Si viene comiendo mal y mañana
hace dieta estricta, ¡puede morirse! ¡No hiciste la transición
adecuada!
Los hombres tendemos cambiar por necesidad y urgencia,
mala combinación. Tenemos que cambiar por gimnasia, por
entrenamiento, por plan.

A partir de esta gimnasia, puede usufructuar el mundo de la


experiencia. Una experiencia puede más que un millón de
doctrinas. La información puede traer duda a tu vida, pero
nunca una experiencia, nunca lo que puedes tocar. Jesús no
dijo: “Estúdienme”. Dijo: “Cómanme y bébanme, porque yo soy
verdadera comida y verdadera bebida”. Dice: “Experiméntenme.
No filosofen acerca de mi”.

Vivir con ideales liberará tus finanzas

Dios asegura que lo que hagas en el propósito, nunca


quedará mal parado en finanzas. Si Dios te manda a
construir un arca, es porque tiene madera en algún lado.
Finanzas nunca serán un problema para tu vida si abrazas el
evangelio como un ideal.
Estudiantes, nunca sigan una carrera por un curso de
orientación vocacional. Porque la orientación vocacional te
dice lo que demanda el mercado. Tienes que seguir la carrera
que va conectada con tu propósito, no con las demandas de
la sociedad. Porque la profesión que hoy más se demanda,
mañana puede ser la de mayor índice de desocupados.

161
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La ley del cualquiera

Significa que no necesitas a Dios para prosperar. ¿No se da


cuenta que hay mucha gente rica que no está en la iglesia?
¿Sabe por qué? Porque aunque no son salvas, aplicaron los
principios de Dios. Por esto Jesús dijo: “Cualquiera que le
dijera a éste monte…”. Cualquiera.
¿Sabe por qué Bill Gates prospera, aunque a usted no le
guste? ¿Y por qué tiene ideas geniales?
Porque es productivo. ¿Y por qué es productivo? Porque Bill
Gates es generoso. Hace poco firmó un cheque de
$25.000.000 de dólares para Greenpeace, cuando nosotros
andamos renegando para levantar una ofrenda de $2000
pesos para pagar un alquiler.
Esto es para cualquiera. Dios creó el mundo bajo principios,
y si alguien toca un principio, toca a Dios. Eso no significa
que va a ser salvo, pero sí le va a funcionar el principio
establecido por Dios. No estamos discutiendo salvación, sino
que hablamos de productividad.
Algunos dicen: “No puedo dar porque no tengo”. No es que no
puedes dar porque no tienes. No tienes porque no puedes
dar. Porque siempre hay algo para dar.
Es lamentable que cualquiera prospere, y que los santos no
prosperen teniendo fe.

162
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 9
LAS ESTACIONES DE DIOS

“Ellos, oyendo esto, se enfurecían y querían matarlos. Entonces levantándose en el concilio


un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que
sacasen fuera por un momento a los apóstoles, y luego dijo: Varones israelitas, mirad por
vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres. Porque antes de estos días se levantó
Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos
hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a
nada. Después de éste, se levantó Judas el Galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí
a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados. Y
ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es
de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez
hallados luchando contra Dios”.
Hechos 5:33-39

“Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la
gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. Porque el anhelo ardiente de la creación
es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. Porque la creación fue sujetada a
vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque
también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad
gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está
con dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que
tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos,
esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo”.
Romanos 8: 18-23

La Iglesia apostólica no es algo nuevo, ni raro, sino la Iglesia


modelo original tal cual describe el libro de Hechos de los
apóstoles.
Para hablar de esta Iglesia es factible hacer una comparación
con las cuatro estaciones climáticas que gobiernan
naturalmente nuestro planeta.
Cuando uno habla de estación nos damos cuenta que esto ya
ocurrió, significa que la Iglesia ya fue gobernada de la forma
en que se nos insta a reordenar el gobierno actual de la
misma. Ya tenemos referencia en la Biblia sobre éste tiempo y
sus resultados.

163
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

“La creación gime por la manifestación de los hijos de Dios” Es una


expresión que parece futurista, pero tiene vigencia y es
atendible hoy. No estamos hablando de una manifestación de
gente que administra la Iglesia en estructura, sino de gente
consiente del poder que los respalda y con la habilidad y
asistencia de Dios para demostrar y administrar la iglesia
para éste tiempo en el que vivimos, atendiendo a las
problemáticas mundiales, así como aportando bases para
mejorar todo tipo de gobierno, sea a niveles políticos,
empresariales, educacionales, etc. La Iglesia no está, ni
debemos limitarla en su jurisdicción de acción.

La iglesia tradicional, religiosa, con mente inadecuada al siglo


presente, ha sido especialista en decirles a las personas los
deberes, mandatos, decretos y obligaciones. Pero una iglesia
apostólica da luz, más allá, de los derechos que como hijos de
Dios tenemos; nos da la revelación de la posición que
alcanzamos en Cristo, desde la cual no solo podemos echar
mano de dones espirituales para ser usados dentro de los
recintos que llamamos templos, sino en la acción de la vida
diaria y en la realidad de nuestras naciones, como
responsables de instaurar un modelo de gobierno puro,
potente, eficiente y sagaz en todo el planeta.

Por esta ausencia de respuestas y de planificación


gubernamental acorde al momento histórico que nos toca
administrar, es que mucha gente se va de las iglesias, o se
muda de congregación a congregación buscando referentes
de cambios que les ayuden a subir de nivel. Las personas
tienen derechos, así como obligaciones, pero el mayor
derecho que tienen y tenemos, es poder elegir un lugar en
donde podamos crecer y recibir la información correcta de lo

164
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

que es nuestro rol en esta tierra, no historias, no fábulas, no


sueños idílicos que nunca se cumplen, ni tampoco fantasías
de quienes no saben ya que hablar en una reunión; sino
palabras consistentes, sostenibles, realizables, milagrosas,
pero no idílicas, sino más bien ejecutables en cualquier lugar
y ámbito de la sociedad, sin restricciones y con un fin
determinado. Siempre que alguien se va de una congregación
es común escuchar: ¡Dios está limpiando la Iglesia! En realidad
hay dos tipos de personas a detallar en estos casos: “Los que
siempre andan de Iglesia en Iglesia; pero también la gente buena
que se nos va porque no supimos gobernar y usan su derecho a
irse”... Esto no es fundamentar ciertas conductas incorrectas,
es promover el derecho a pensar y evaluar lo que recibimos
para poder cumplir nuestro propósito en Dios.

No podemos ignorar lo que Gamaliel dijo respecto de la


Iglesia Apostólica:
“Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o
esta obra es de los hombres, se desvanecerá; más si es de Dios, no la podréis
destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios”.
Hechos 5: 38-39

Cuando la Iglesia apostólica nació, causó cosas que no


estaban previstas por los que gobernaban en el Templo.
Quien no comprenda lo apostólico, es mejor que se llame al
silencio hasta que asimile y tenga claridad de las cosas que
están sucediendo a nivel mundial, porque esto no es una
moda retro en la que se intenta recuperar los usos y
costumbres de tiempos pasados, esto es ordenar de acuerdo a
las normas de gobierno de Dios, nuestras vidas,
congregaciones, y por ende la iglesia en cada rincón del
mundo. Porque es necesario que desde el orden, Dios
gobierne, porque es necesario que atendamos las normas que

165
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El ya nos especificó para edificar su Iglesia, de modo


contrario jamás Dios se involucrará con nuestro trabajo;
porque El está comprometido con su palabra y diseños, no
con los nombres evangélicos de nuestras congregaciones o
con las identificaciones de pastores que nos otorgó una
asociación.

“Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su


mano extendida, ¿quién la hará retroceder?
Isaías 14:27

Lo que Dios hace desde su gobierno no te deja sin opción


Por lo cual no es responsabilidad de Dios si nos va mal en
nuestro intento por querer hacer su Palabra y designios, con
modelos, y regulaciones nacidas de nuestras propias mentes
o en el peor de los casos, nacidas en las tradiciones de las
asociaciones que nos dieron el ministerio.

Asumir cambios es costoso


La capacidad de cambiar es la sujeción a una ley establecida
por Dios, y no el simple hecho de hacer algo novedoso.
Todos los cambios son producidos por personas que
entienden que son una generación de relevo, para que a sus
hijos no les sorprenda el futuro y les encuentre sin las
herramientas apropiadas y aun peor sin el respaldo de Dios.
Todo cambio produce efectos directos en nuestra vida
pasada, creando conflictos internos y externos, pero es de
sabios saber identificar que cosas son de Dios y que cosas no
lo son.

166
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cambio de dirección

De lo pastoral dirigido a la congregación, a lo apostólico


dirigido al mundo.
Aunque estemos acertando de manera personal (En lo
pastoral) en función de acciones de Cuerpo (Iglesia a nivel
mundial) nuestro éxito personal no sirve.
Esto no significa que en la iglesia está todo mal, sino que es
necesario cambiar la dirección hacia donde estábamos
esforzándonos por llegar, ya que los objetivos de Dios son
más grandes y más potentes que los que hemos perseguido
individualmente desde nuestras congregaciones y visiones
personales.
Ejemplo: Moisés y Cristo son comparados, pero el problema
que tenía Moisés -y eso lo diferencia de Cristo- era que le
costaba cambiar la dirección respecto a lo que él tenía que
hacer.
Mientras tuvo la vara en su mano y tuvo que luchar con
Faraón no hubo problema. Para luchar contra los egipcios era
fantástico ¡Metía la vara, una serpiente; metía la vara, sangre;
metía la vara, piojos, etc.! Porque una etapa de tu liderazgo y
autoridad, es para liberar a la gente; el problema de Moisés
fue cuando Dios le dijo: ¡Ahora la vara es para que le abras
camino al pueblo!...
Llega un momento que no podemos usar la autoridad que se
nos otorgó para luchar contra el imperio reinante. Moisés se
ve atrapado con el pueblo, el ejército detrás y el mar delante
¡Dios le dijo, ahora la vara es para que el pueblo camine hacia
delante, hacia una libertad total!
No es que esta mal que liberemos a la gente del yugo; lo malo
es inventarles cadenas para seguir predicando libertad.

167
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

“Porque libertad es hacer entrar a la gente en lo que Dios les dijo


entrarán”.

Dios te va a hacer luchar contra el enemigo un tiempo, para


que te imite, pero todo está muy diagramado por Dios, “El
diablo es imitador”. ¿Por qué no se le ocurrió antes al
enemigo, hacer con dos varas lo que Moisés hizo con una
sola? ¡Porque nuestro enemigo no es creativo, sino imitador!...
“Porque Satanás depende exclusivamente de lo que Dios
hace” Todo lo que se nos ocurra, tendrá un paralelo que se le
parezca para confundir a las personas. Pero la diferencia va a
estar cuando dejemos de luchar con el enemigo y le abramos
camino a la gente; porque mientras Moisés luchó contra sus
enemigos tuvo un enemigo que lo imitó, pero cuando él le
abrió camino al pueblo, sepultaron para siempre a Faraón.
Mientras nos enfoquemos en hacer guerra en la dirección
equivocada, guerra no nos va a faltar. Pero usemos la
autoridad apostólica como Pablo, “El pasó por el fuego para
abrir camino a la gente y desbarató a Diana, la gran diosa de los
Efesios sin siquiera mencionarla en un discurso.”
El gobierno de Dios bien entendido, te hace abrir caminos de
libertad para las personas, por los cuales ningún enemigo
puede pasar.

Cambio de enfoque

En la mente de Dios nunca estuvo que adoptáramos hacer


girar nuestra vida alrededor de los templos, sino al contrario;
el deseo de Dios es que llevemos su justicia a cada ser
humano sobre el planeta. Tampoco que estuviéramos
dependiendo de lo que un hombre o líder puede hacer, sino

168
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

que explotemos nuestra capacidad de liderazgo y creatividad


para hacer la voluntad de Dios en todo el mundo.
Esta forma de gobierno ya no condiciona el vocabulario, sino
que nos permite ser personas versátiles para gobernar y
legislar en todos los ámbitos de la sociedad. Ya no teniendo
más énfasis en buscar enemigos ocultos en las sombras de las
instituciones, sino más abocados a realizar nuestras labores,
porque en ellas encontraremos que nuestros enemigos huyen
solos, asustados por nuestra madurez y por el respaldo que
Dios nos otorga.

Cambio de métodos

En cuanto a la evangelización del mundo. Cambiando lo que


ya está obsoleto, y que aunque sirvió para una época,
queremos lo mejor. Esto incluye el alcance de nuestras
familias.
La mentalidad vieja dice: …Vamos a orar para revolucionar la
ciudad… El gobierno de Dios, antes de orar, produjo el
milagro que desató una revolución en la ciudad.

Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo
de Nazaret, levántate y anda. Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se
le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el
templo, andando, y saltando, y alabando a Dios. Y todo el pueblo le vio andar y alabar a
Dios. Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo, la
Hermosa; y se llenaron de asombro y espanto por lo que le había sucedido.
Hechos 3.6-10

Lo que sucedió en aquel aposento alto, cuando todos los


discípulos recibieron el bautismo en el Espíritu Santo, no fue
un hecho que se registró para que predicáramos la necesidad
del bautismo en el Espíritu. Lo que allí sucedió, dejó un

169
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

mensaje claro para todos los presentes, ya que las lenguas


eran entendibles; significa que el Espíritu Santo vino a la
Iglesia para darnos un idioma que todos puedan entender.
Nada de lo que quedó escrito es para justificar o inventar
doctrinas, está allí para mostrarnos las intenciones de Dios
para con los hombres.
Nuestra situación no es comparable a la de los primeros
apóstoles del Señor, ya que ellos eran perseguidos por tener
en sí mismos la gran evidencia de que eran amenazas
vivientes para los gobiernos corruptos y manipuladores de la
época. Más nosotros no tenemos ese tipo de confrontación,
porque ni siquiera sabemos quienes nos gobiernan, estamos
tan ajenos a la vida gubernamental de nuestras naciones, que
cada vez que sucede algo crítico no sabemos que responder a
la sociedad y nos consolamos con que es un juicio de Dios
sobre los que no creen, cuando cualquier crisis, sea menor o
mayor, nos afecta indefectiblemente por ser parte de una
nación. No es que es juicio de Dios, es la muestra de que
estamos ocupados en cosas que no nos fueron asignadas y
hemos descuidado nuestro verdadero rol en éste mundo,
dejando que nos gobiernen los que no conocen nada de la
vida, del honor, de Dios y de sus propósitos.

Cambio de prioridades

“Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la
noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años”.
Génesis 1:14

La manera en que Dios opera siempre es la misma; “Dios


siempre crea Gobierno y luego lo que Él quiere gobernar”

170
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Antes de que el hombre fuera creado, Dios creó las estaciones


(verano, invierno, etc.).
De igual manera Jesús primero constituyó apóstoles y luego
a la Iglesia.
Dios puso las estaciones como señales, ya estaba decretado
que las estaciones gobernaban aún sobre Adán.
Ejemplo: Cuatro veces al año tenemos que estar listos para un
cambio, pese a que hable en lenguas, o tenga el poder para
hacer milagros. “Se pudo parar la tierra un lapso de tiempo para
ganar una guerra, pero esa fue una excepción” Puedo ayunar
cincuenta días, pero al día cincuenta y uno, voy a tener
hambre.
Hay leyes y principios establecidos que son para gobernarnos
a nosotros también, que aunque sabemos somos
administradores de éste mundo, no tenemos recuperada
todavía la capacidad de echar mano sobre cosas como las
estaciones; porque son la clara evidencia de que todavía
necesitamos la guía y la mano de Dios agendando nuestra
vida, por causa de nuestra corta vista y falta de visión
mundial de la vida que nos ha regalado.
Las estaciones no se pueden cambiar, así como éste
movimiento de Dios no se puede detener.

 El cambio afecta a todos. Aun cuando usted se niegue


a cambiar, el cambio lo alcanzará.
 El cambio llegará, con usted, alrededor de usted, y sin
usted.
 Tenemos que cambiar o fracasar.
 Los cambios son difíciles de aceptar, porque no hay
nada más seguro que la comodidad actual.

171
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Los cambios en la figura de las estaciones del año

Si nosotros queremos ser capaces de manejar el cambio con


eficacia, debemos entender las características de las
estaciones.

 Las estaciones son naturales.


 Es el cumplimiento de un ciclo establecido por Dios.
 Es un cambio perfecto.
 Los efectos de las mismas, afectan a todo el mundo.

El gobierno a la manera de Dios, no se está restaurando, sino


restituyendo.
Restaurar, es arreglar algo roto, o que ha sufrido cambios en
su estado original. Mientras que restituir, es manifestar la
autoridad de Dios en todos los ámbitos.
Algunos dicen: Dios es Sobrenatural. ¡Si, para usted! Pero para
Dios es normal hacer lo que El hace.
Ejemplo: Los ángeles de seguro se aburrieron mucho mientras
Jesús estaba en la tierra; porque mientras Él calmaba el
viento, ellos ya lo habían visto crear el mar. Era como calmar
una lluvia en un vaso de agua. De que depende que sea
natural o sobrenatural, de la manera en que yo lo vea.
Para nosotros, si Dios sana un cáncer es ¡UH! ¡UH! Para Dios
es un trámite. Por eso si usted toma las cosas de Dios como
que es por su esfuerzo que van ha pasar, nunca verá los
efectos de los cambios y del gobierno de Dios en su vida.
Porque el fruto es el producto de la estación que gobierna.
Podemos pasar toda la vida pidiendo el fruto esperado:
Finanzas, milagros, tocar los lugares de autoridad, etc. Pero
nada va a pasar si no estamos entendiendo en que estación de

172
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Dios estamos, ya que tal vez nos hallemos pidiendo banana,


en época de manzanas.

Pablo hacía un milagro y jamás iba a detener el curso de la


Iglesia. Pablo solo contaba su testimonio en momentos claves,
no basaba su ministerio en experiencias para contar.
La Iglesia que debemos dejar ha sido testimonial, haciendo
que nos olvidemos de lo natural de Dios.
Dios gobierna por estaciones, así le ha placido. Un cambio de
estación de Dios trae cambios a nivel mundial, más la vieja
mentalidad dice: “…Dios está visitando la ciudad, están
sucediendo milagros…” En cambio en el gobierno de Dios la
estación trae los mismos efectos a todos los lugares del
planeta.

Tenemos cuatro estaciones que rigen el clima a nivel


mundial; dos definidas (Verano e Invierno) y dos de transición
(Primavera y Otoño). Es decir, la sabiduría de Dios nos da el
tiempo adecuado para aclimatarnos a la estación definitiva,
sabiendo que no son buenos los cambios bruscos.
No puedo desafiar una estación, puedo tener un campo
grande pero sin fruto que me alimente por no respetar las
estaciones. Puedo tener congregación grande, pero eso no me
habilita a la opción de elegir en qué estación voy a vivir. Por
lo cual orar por tener frutos en una estación no correcta para
los mismos, es una barbaridad; que esta puede titularse como
ignorancia de los principios naturales establecidos por Dios.

Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían
juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el
pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
Hechos 2:46-47

173
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Este episodio no es un sueño que debamos anhelar más que


nada. Es el proceso natural de Dios en aquello que entienden
en qué estación están parados. Lo que Dios añade, no lo pone
nunca en un lugar en el que se vaya a echar a perder, al
contrario, sabe Dios en donde están listos a recibir a gente
para formarla según su forma de gobierno.

No podemos resistirnos a las estaciones

Un hombre en traje de baño no puede ir a la cordillera en


invierno, por más que ayune o sea hijo de Dios, no se van a
deshacer los hielos eternos por más que tal persona sea un
creyente. Es igual si nos resistimos a un cambio que Dios ha
ejecutado y determinado para nosotros. Cualquiera que luche
contra un cambio, terminará como el hombre de traje de baño
en la tormenta de nieve. Su fin es muerte, separación del
torrente de vida de Dios. Para lo cual es sabio elegir bien las
vestimentas que vamos a usar en la estación que nos
gobierna.

…Vestíos de toda la armadura de Dios…


Efesios 6:11

No dice vístete, dice Vestíos, esto hace referencia al Cuerpo y


no a un individuo. La armadura fue pensada para un Cuerpo.
No es la Carta de Pablo al Efesio, sino a los Efesios. No es que
todo lo tiene que llevar solo una persona, no le pongamos
yugos pesados a las personas, responsabilidades que no
pueden llevar solos; sino que están pensadas para el Cuerpo.

174
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La mentalidad vieja pregunta: ¿En éste gobierno de Dios,


quién es el que manda? ¿Quién es el presidente del nuevo
movimiento? El gobierno de Dios no se ejecuta con rangos, se
ejecuta con hijos maduros que toman su lugar y atienden a
sus responsabilidades de administradores de un Reino; el
cual respeta, sostiene y respalda a cada ciudadano que
responde según sus normas gubernamentales. Este Reino no
responde a reconocimientos de organizaciones evangélicas, ni
de ningún tipo, tampoco a títulos puestos por hombres o por
funciones prestadas en una congregación. El Reino solo
respalda a los que son del reino, no hay forma de falsificar la
pertenencia al mismo. Pablo dice que el Reino no son
palabras, sino poder de Dios, demostración de que es El
quien me respalda y me ha enviado.

Las estaciones no respetan jerarquías

El Señor nos enseña que puedes ser el alcalde de una ciudad,


el presidente de una nación, abogado, rey, pastor, apóstol,
etc. Aun así, cualquiera que desafíe una tormenta de nieve,
sin tener la ropa adecuada, moriría congelado. Al ser
estaciones reguladas desde un Reino, estas exigen sumisión.
Y al estar diseñados, desde lo natural y espiritual, para
detectar los cambios de climas y demás cosas que nos rodean;
no es responsabilidad de Dios, que al no respetar lo
establecido perezcamos. Esto es un aviso a todos los que
piensan que pueden manipular desde su liderazgo las cosas
que deben, o no, suceder en la Iglesia.
Nada de lo que está en tu mano cambia las estaciones,
ninguna multitud te da ventajas sobre el cambio de clima,
indefectiblemente debes obedecer.

175
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Lo que produce una estación, es más fuerte que mi capacidad


individual. A un templo lo pueden mantener frío con un
sistema de aire acondicionado, pero no se puede enfriar un
país desde mi pequeño reino climatizado.
La Iglesia ha traído temperaturas a un sector de la sociedad -
que me animo a decir- es el menos influyente y menos
pensante de la misma; razón por la que no ha podido cambiar
el ambiente de las naciones en donde está establecida. Más el
poder de Dios puede refrescar todo un continente y más.
Esta es una época en la que Dios esta haciendo y deshaciendo
como El quiere; no identificar cual es su obra, cual es su
voluntad para éste tiempo y sumarnos, sumisos, no
queriendo obtener el reconocimiento por lo bueno que sucede
o va a suceder, más bien atentos y expectantes a recibir y
cumplir los designios de quien es el que gobierna el universo,
por lo cual también gobierna nuestro pequeño o gran mundo
en el que vivimos.

176
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Capítulo 10
LIDERES, LIDERAZGO Y GESTIÓN
El diseño de las naciones

Confundimos cosas que no nos podemos dar el lujo de


confundir en esta altura de la vida; hay una gran diferencia
cuando se habla de un líder, cuando se habla de su liderazgo
y cuando hablamos de la gestión de su liderazgo.
Son tres cosas diferentes, y si el Espíritu logra hacer una
cirugía en nuestra mente, estos principios no solo nos van a
servir a los pastores o líderes de la iglesia, sino también a los
individuos, a los padres y nos harán ser personas de
trascendencia.

Predicando dos mensajes en Bogotá, en el mes de junio, al


otro día estoy arriba del avión rumbo a Panamá.
Cuando llegamos, unos hermanos nos estaban esperando y
nos dijeron que íbamos a estar en el hotel Melia Panamá
Canal.
Esto tiene mucho que ver con la introducción de todo lo que
vamos a compartir en éste capítulo. Este hotel es conocido
como la Escuela de las Américas.

La Escuela de las Américas, desde 2001, renombrada como


Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica, es
una organización para la instrucción militar del ejército de
los Estados Unidos, situada actualmente en Georgia.
La escuela estuvo situada desde 1946 a 1984 en Panamá,
donde se graduaron más de 60.000 militares y policías de
hasta 23 países de América Latina, algunos de ellos de
especial relevancia por sus crímenes contra la humanidad.

177
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Durante las siguientes décadas cooperó con multitud de


gobiernos americanos, algunos de ellos violentos regímenes
totalitarios. Varios de sus cursos o entrenamientos incluían
técnicas de contrainsurgencia, operaciones de comando, tiro
franco, guerra psicológica, inteligencia militar y tácticas de
interrogatorio. Manuales militares de instrucción de esta
iniciativa, entonces confidenciales, se desclasificaron o
publicaron en 1996 por el Pentágono.
Entre otras consideraciones, se detallan la vulneración
permitida de derechos humanos, como el uso de la tortura,
la extorsión o la ejecución sumaria.

Entre los graduados más reconocidos por sus crímenes, se


encuentran importantes instigadores de crímenes de guerra
o contra la humanidad, algunos de ellos también
relacionados estrechamente con las bandas organizadas de
narcotráfico o la CIA estadounidense:

General Manuel Noriega, responsable de un gobierno


militar en Panamá, y antaño colaborador de la CIA,
actualmente en prisión en los Estados Unidos por su
estrecha relación con el narcotráfico.

General Hugo Banzer, responsable del sangriento gobierno


militar de Bolivia en 1971 y de la consiguiente dictadura, que
duró hasta 1978, admitido en 1988 en el Hall of Fame
(literalmente, 'Salón de la fama') de la escuela.

Roberto D'Aubuisson, graduado en 1972, y justo después


parte del servicio de inteligencia de El Salvador, acusado
como líder de un escuadrón de la muerte entre otros delitos.

178
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

General Héctor Gramajo, ex ministro de Guatemala, autor


de políticas militares genocidas en los años ochenta.

General Roberto Eduardo Viola, promotor de un golpe de


estado en Argentina en 1976.

Leopoldo Fortunato Galtieri, precursor de la guerra de las


Malvinas (1982), líder de la Junta militar de Argentina en
que supervisó desde 1981, los dos años finales de la «guerra
sucia», donde se torturaron decenas de miles, quizás más de
100.000 personas, y posteriormente unas treinta mil de ellas
asesinadas y desaparecidas por su supuesta, o no, disidencia
con el régimen.

General Guillermo Rodríguez, responsable del golpe de


estado de 1972 a 1976 de Ecuador.

Vladimiro Montesinos, abogado, militar, colaborador inicial


de la CIA, responsable durante el polémico gobierno de
Alberto Fujimori del servicio de inteligencia de Perú,
acusado de represión política, incitar un golpe de estado y
de amasar una gran fortuna por sus estrechas relaciones con
el narcotráfico. También es conocido que Montesinos como
asesor de Fujimori regentó y aplicó las doctrinas de la
Escuela de las Américas para el control de masas. Fue el
nexo entre el gobierno de Estados Unidos y Fujimori para
obedecer las órdenes dictadas por el gobierno
norteamericano.

Santiago Martín Rivas, agente de inteligencia y jefe del


grupo de aniquilamiento «COLINA» que realizaba
asesinatos y actos de guerra sucia, dentro de la estrategia de

179
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

guerra de baja intensidad desarrollada durante el gobierno


de Alberto Fujimori por encargo del gobierno de Estados
Unidos y supervisada por Vladimiro Montesinos Torres.
Si bien no está confirmado, se dice que también fueron
alumnos de esta institución Augusto Pinochet, general y
dictador chileno, y Anastasio Somoza, dictador de
Nicaragua.

Hasta el 1 de julio de 1999, la Escuela de las Américas había


graduado a 61.034 alumnos.
Venezuela en 2004 cesó de enviar nuevos cadetes a la
organización estadounidense, decisión que dos años más
tarde los gobiernos de Argentina y Uruguay, compartieron
de manera pública, abandonando su pertenencia y envío de
soldados a la organización. En mayo de 2007, Costa Rica dejó
de enviar miembros de la Fuerza Policial.

Vivimos en un continente donde nada estaba o está improvisado.


Había cero de improvisación.
Desde el año 1946 al 1984 hubo 38 años de planeación;
cuando no habíamos nacido se estaban planeando el destino
de nuestras naciones.

“Pude percibir que para cambiar el diseño de todo el


Continente Americano, no necesitamos detectar a un
demonio, sino una escuela.”

Unas de las cosas que tenemos que aprender en esta


generación, es que cuando hablas de un espíritu que te
nombra la Biblia, como por ejemplo: El espíritu de Caín.
Estaba bien que el espíritu se nombrara de esa forma, porque
era contemporáneo a los acontecimientos que éste personaje

180
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

realizó; pero si hoy llamo a algún hecho “el espíritu de Caín”


estoy desenfocado 6.000 años de la operatividad del mundo
espiritual.
No estoy diciendo que esta mal, lo que creo es que Dios nos
esta llevando a un avance, a una graduación, a la madurez.

Tienes que ubicar el espíritu que opera en tus días que puede
ser el mismo espíritu del pasado, pero que necesita ser
encuadrarlo en el idioma y en el tiempo que vivimos.

El diseño de las naciones de la tierra estaba basado en una


escuela

Lo que a nuestro continente le toco vivir, fue formado en 38


años. Por lo cual debemos tomar en cuenta, que en el mundo
espiritual, se planifica a corto y a largo plazo, para realizar lo
que quieren hacer con el hombre. Disciplina y estrategia que
la iglesia desconoce y no usa, por la grave inmadurez,
misticismo, ignorancia e ingenuidad que la azotan desde
hace siglos, especialmente hoy. Viendo como muchos líderes
se resisten a atender a la realidad que les rodea,
amparándose en costumbrismos y en formas alejadas de la
operatividad de Dios, en cuanto a su gobierno en el mundo.
Lejos está la iglesia de lograr un gobierno verdadero, no
porque Dios no quiera, es que el hombre, sea cristiano o no,
se resiste a crecer y a entender lo que la mente de Dios
expresa a través de su Palabra.

Orando no se resuelve el hambre, tampoco la corrupción,


tampoco la inoperatividad de los cristianos evangélicos
alrededor del mundo, tampoco la ignorancia. La oración solo

181
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

sirve para estar en contacto con Dios, y solo Dios responde a


las oraciones bien hechas y a las preguntas correctas. Por lo
cual podemos deducir que no estamos orando bien, porque
la mayoría de las supuestas respuestas de Dios a nuestras
oraciones, nada han logrado en los últimos 50 años. Solo
pequeñas cosas que podrían hacerse desde instituciones de
bien público. Nada relevante e histórico.

Esta generación nefasta de líderes militares y políticos, tuvo


la ventaja de pensar en el entrenamiento y la educación que
necesitarían para poder realizar sus planes. Nos enteramos
en estos días de sus estrategias, pero es tarde, ya hicieron lo
que se propusieron, y nosotros, no pudimos hacer nada para
detenerlos. Estábamos dentro de los templos haciendo quien
sabe que cosa.

Sin escolaridad no hay liberación para nuestras naciones

En Panamá, vi un edificio, vi el espíritu que se llama “falta de


entrenamiento y disciplina”, no de balde eran militares estos
personajes trágicos de nuestra historia.
En el A.T. Dios se conectaba con una mente militar de
gestión; entonces le era más fácil a Dios producir gobierno
sobre la tierra con un pacto inferior, que hacer gobierno con
nosotros que tenemos un mejor y mayor pacto, pero que no
estamos pudiendo afectar las naciones de la tierra con el
evangelio. La diferencia está en el entrenamiento, en la
gestión.

Si vamos a pensar en cambiar un continente, tenemos que


hablar de un período de 10 a 15 años, donde tendrás que

182
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

aguantar todos los vendavales de la vida sin dudar un día,


porque el día que te preguntes “y porque” ese día comienzas
de nuevo el ciclo.

No sabemos gestionar lo espiritual. Cuando Dios te da una


idea de edificar un arca, junto con la visión te tiene que dar
el poder de la gestión para que éste artefacto flote.
Hoy oramos, y Dios nos habla, él no se calla lo que va a
pasar y lo que quiere hacer; como dijimos: Dios contesta las
preguntas correctas, no tiene tiempo para otras preguntas.
Por lo cual, si no esta pasando nada con lo que Dios nos
revela en la intimidad de nuestro corazón, es porque no
sabemos como llevar adelante lo que El quiere que hagamos.
Y a mayor mal que ese, no queremos que nadie nos ayude a
encontrar la forma de hacer lo que Dios nos pide. Somos
orgullosos hasta en esas cuestiones de vida o muerte. Porque
no concebimos decir que no sabemos como hacerlo, por lo
cual no pedimos ayuda, y cuando nos la ofrecen
espiritualizamos todo contestando: Dios nos revelará la
forma de hacerlo.
Pensamos que todo vendrá por arte de magia y que un ángel
nos traerá los planos. Amigos, Dios cuenta con nuestra
inteligencia y sabiduría, en que si hay que recurrir a los que
saben más que nosotros y que han estado en el campo al cual
Dios no quiere llevar, más tiempo que nosotros, tengamos la
humildad de aprender de ellos, sin necesidad de perder la
pureza de nuestra misión. Porque si esperamos que Dios nos
revele como llegar al gobierno, y nos detalle todos los pasos
y el conocimiento de cómo se maneja ese mundo y las
instituciones que lo componen, estamos mal. Porque Dios
nunca contestará semejante torpeza.

183
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Un ejemplo de esta situación nos lo deja el sabio rey


Salomón:

Manda, pues, ahora, que me corten cedros del Líbano; y mis siervos estarán con
los tuyos, y yo te daré por tus siervos el salario que tú dijeres; porque tú sabes
bien que ninguno hay entre nosotros que sepa labrar madera como los sidonios.
Cuando Hiram oyó las palabras de Salomón, se alegró en gran manera, y dijo:
Bendito sea hoy Jehová, que dio hijo sabio a David sobre este pueblo tan
grande.
1ª Reyes 5:6-7

Ninguno en Israel sabía el oficio para edificar algo tan


emblemático como el Templo a Dios. Pero ante ese
inconveniente, Salomón pide ayuda y su gente aprendió un
oficio que resultaba ser muy necesario para todo lo que
debía hacerse en la nación; no solo la construcción del
templo, sino de edificios gubernamentales y obras civiles
que ayudarían a Israel a entrar en una etapa de organización
y apogeo como no había visto antes.
Debemos y necesitamos aprender de éste ejemplo. Dice que
Hiram, un rey pagano, se alegró, porque vio en esta decisión,
que Salomón era un hombre sabio y no un religioso
recalcitrante y necio, apartado de la realidad de su mundo.

Estamos siendo desafiados a un cambio como nunca antes


en nuestra vida

El espíritu inmundo que echas afuera sin gestión, va y


vuelve, pero nunca logras apoderarte de las naciones.
La experiencia de la escuela de las Américas me esta
haciendo rever mucho acerca del futuro, porque Dios sigue
mostrando cosas claves para cambiar nuestra mente, pero
debemos estar atentos y con la actitud de humildad

184
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

necesaria para ver estos cambios en nuestras vidas y en


nuestras naciones.

Cuando se inventa un enemigo

Cuando uno crea una mentalidad de gestión, está pensando


más en resultados, que en ver.
Por alguna razón los cristianos tenemos como bloqueada la
parte de los resultados, y no es que no queremos resultados,
es que no los sabemos gestionar -no sabemos a niveles
espirituales- manejar los códigos de resultados.
Cuando uno tiene que medir resultados en los negocios
espirituales, como es el Reino de Dios, toda la matemática
queda totalmente inútil, usted nunca sabe –espiritualmente-
por matemática los resultados, pero si puede identificar el
fruto, si esta entrenado para ello.

Hace veinte años que venimos enseñando que necesitamos


gente con mente escolar.
Por lo cual, a partir del año 2009, hay que medir
efectivamente los resultados de lo que hacemos ahora. Esto
significa que debemos dar un giro en la estrategia que
usamos para entrenar a las personas.

Este continente fue inteligentemente diseñado en aulas

En Occidente, a diferencia de Oriente, los espíritus se


establecieron en la instrucción. Debemos saber las
características del mundo en el que vivimos.

185
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Los que nacieron entre las décadas del 40 y mediados de los


70, nacieron, crecieron y se formaron culturalmente en una
instrucción predeterminada inteligentemente.
Debe haber un entrenamiento revelacional, un reformateo y
una reprogramación, en donde reconozcamos en los
próximos años, que nada de lo que se nos enseñó a niveles
de gobierno y autoridad en la iglesia y en la vida, sirven para
magnificar el propósito de Dios.

¿Cómo vamos a llevar adelante los designios divinos de Dios?


Igual de importante es saber cuál es el cambio, que saber
cuándo hacer el cambio.
Hemos sido muy entrenados o enseñados en qué es lo que
hay que cambiar, el problema es que no le hemos puesto
reloj a los cambios. Saber cuál es el cambio, tiene que ver con
la locura de la predicación, saber cuando hacer el cambio,
tiene que ver con una mentalidad de gestión.

Gestión espiritual ha sido, es y será lo que nos conecte con la


manifestación del propósito de Dios en nuestras vidas.

Los espíritus territoriales se neutralizan desde un aula

El espíritu que gobierna las naciones, no se va con canciones,


ni con cultos gloriosos, esto es gestión de aula de largo
alcance.
En la vida no puede identificarse con todo lo que se hace,
porque hay que tener una mentalidad de Cuerpo, que
comienza por una revelación celular de tu ADN espiritual;
porque células inteligentemente se juntan con células de las
mismas características y para una misma función. Células se

186
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

juntan y forman órganos, órganos se forman y forman


aparatos, aparatos se forman y tienes un cuerpo, pero tiene
que venir desde una revelación individual, usted tiene que
definirse en su vida a qué parte pertenece; como Pablo le
llamó, “la multiforme Gracia de Dios”.
Esto va a determinar a qué congregación vas a asistir, y hacia
dónde va a orientar la iglesia su formación.
Las iglesias locales, como los individuos, tienen una
ubicación y una posición en el Cuerpo de Cristo.
Tendremos que rever en los próximos años, si vamos a
trabajar juntos, y cómo vamos a caminar.
“Llegó el tiempo de serle más fiel al que nos llamó, que a los
amigos; si los amigos no se mueven y cierran ciclos, no nos
pueden acompañar a lo que viene.”
El arca como tipología del propósito de Dios, se edificó
sólida en un lugar, no se edificó sobre el agua, tenía un
diseño para el agua, pero necesitó un terreno seco para ser
pensada y construida.

La primera etapa del propósito de Dios se identifica con un


lugar, con una tierra, con gente y con el paisaje

Noé perteneció a una empresa que estuvo radicada cien años


en un lugar, predicando el mismo mensaje: “Va a llover, Va a
llover”. ¿Usted cree que si no tiene algo de Dios, se puede
predicar por cien años el mismo tema, sin tener una
impartición de gestión sobre su espíritu?
Cuando la gente con la que usted se mueve, y en el ambiente
que se mueve, empieza a ver que hay resultados más
planetarios que locales, es la evidencia de que hay un
mensaje de parte de Dios: “Hay que mover esto al mundo”.

187
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Dice la Biblia, que cuando Dios habló con Abraham, y éste


recobró la voz de Dios; después de separarse de Lot, dice:
“Removiendo su tienda Abraham”.

Tu tienda es tu cobertura, tu forma de pensar


Dios no le habló por nueve años a Abraham, porque estaba
conectado con Lot. Lot significa, el que te distrae, y no te deja
mover. Lot no es una persona, es un espíritu que hoy no se
llama Lot. Hoy Lot se va instruyéndose, aguantando los
próximos años la instrucción que viene para perfeccionar a
los santos.

Perfeccionar es darle el último toque de lima a la pieza


perfecta. Darle el toque final.

El Cuerpo es de alta precisión


Dios te está diciendo: “Mira el mundo, mira como se
diagramó tu nación”. No son personas, es un espíritu.
Debemos despertar una generación que enoje al mundo
presente, no enojamos al mundo presente porque tenemos
un mensaje antiguo.

Usted pertenece a un plan que ya corría riesgos antes de


que usted naciera; usted tiene deudas generacionales

Nosotros creemos que unción es reprender demonios, no


necesitas unción para sanar enfermos, lo único que necesitas
es creer en el Nombre de Jesús; para lo único que necesitas
unción es para no dudar un día de tu vida de una palabra
que Dios te ha dado, aunque te mueras sin verla. Aunque te

188
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

esté carcomiendo un cáncer, y tu sigas predicando sanidad;


si tu puedes mantener lo que has creído, entonces mostrarás
que eres un ungido, sino eres un hombre o una mujer, que
opera bajo un espíritu de hechicería, que se mueve y
manipula según las circunstancias.

Los discípulos le preguntaban a Jesús: “¿Maestro de qué estás


hablando; por qué nos hablas por parábolas?” Hablo por
parábolas, porque estos son códigos secretos, que solo le
van a ser revelados a una generación, que no son ustedes.
Ellos se murieron sin saber qué es la puerta y cuál es el
camino.
El camino empieza en el Edén, y termina en el Apocalipsis.
Nunca puedes saber el camino, lo único que puedes saber en
tu vida es parte del camino, y puedes vivir en él sin saber
que estás en él, porque empezó y terminó antes de que tú
aparecieras en la tierra. Y la puerta angosta, no tiene nada
que ver con tus situaciones estrechas y económicas y con el
mensaje duro de santidad; sino que entrar en el propósito se
pone angosto, y tienes un río para atravesar, una sola puerta
para entrar, solo hay un barco para abordar.

Tienes que averiguar si te tocó nacer en el tiempo del


propósito estrecho, porque si te predican prosperidad, y no
entiendes que es estrechez, confundirás la parte del
propósito que te tocó; porque mientras otros pueden vivir en
la parte menos sufrida, en otro lugar del mundo, a ti el
propósito te puede haber tocado angosto. Pero un día se
unieron los dos, para que los dos pudiesen convivir juntos.
El que estuvo en abundancia se hizo estrecho para traer
abundancia.

189
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El arca se construye en lugar sólido, pero todo lo que Dios


construye sólido es para que un día se mueva. Entonces,
¿Cuál es el fundamento de la Iglesia?
El fundamento de la iglesia es que sea movible. Es estar al ritmo.

Jesús sacó gente del templo, porque no eran del templo.


Jesús no representaba un peligro en el templo, en el templo
sería tema de discusión, en la calle sería tema de controversia
nacional. Tienes que saber a quién quieres controvertir en la
vida. Si quieres controvertir el mundo espiritual, y traer
confusión en los lugares celestiales, para que los demonios
suelten lo que nos corresponde y para consumar el propósito
de Dios, si quieres controvertir a los religiosos que nunca
cambian por más que se les aparezca Dios en persona.

Pablo las llama “huestes espirituales de maldad”, porque él


no vio la máscara, vio la sustancia de estos espíritus.
Los espíritus que operan en tu familia, en tu ciudad, al lado
nuestro, no tienen nombre.
Que algo sea legal no quiere decir que sea correcto.
No siempre lo legal es lo correcto, te crea un enemigo ficticio,
que por treinta, cuarenta y cincuenta años, estamos
reprendiendo; y nos vemos preparados para una guerra que
no existe.
Nuestras iglesias se convirtieron en centros de
entrenamiento de soldados para una guerra a la cual el
enemigo no se presentará a pelear, porque simplemente no
está allí su interés.

El espíritu de estos tiempos, es un espíritu militarista, que


produce insurrección, terrorismo de estado y terrorismo
popular. Y muchos de ellos tienen éxito entre las filas de la

190
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

iglesia afectando al liderazgo ignorante e inoperante para el


Reino de Dios.
Las fuerzas más poderosas en la iglesia, nunca han estado en
los púlpitos, los hombres más peligrosos en los lugares de
estado, no han sido los que ocupan el apostolado o el
pastorado; son fuerzas manipuladoras ocultas que trabajan
detrás de figuras eclesiásticas para evitar que la verdad de
Dios sea bien entendida.
Lo que dinamita la iglesia, es el terrorismo interno, los
pensamientos saboteadores, terrorismo de estado, creado
por un autoritarismo externo.

En la iglesia tenemos que aprender a convivir con gente


que piensa diferente a nosotros

Hay que estar definido con lo que Dios te mandó hacer.


Porque usted no puede hacer todo.
Si me hizo un líder de enseñanza, me dará liderazgo, y
liderazgo traerá gente alineada a la parte del Cuerpo que me
compete; el que se sume a nuestra congregación deberá tener
las características del propósito que estemos edificando.
Si usted está en la iglesia correcta, tiene que moverse en el
don y en la gracia que a usted lo identifica con la cobertura
correcta.

Identificar los enemigos correctos es la única manera de


amar correctamente

No puedes crear de un pecador, un enemigo. Un pecador no


es tu enemigo, un pecador es tu destino y campo de acción.

191
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El espíritu que se engendró en toda esta generación de


gobernantes, es el mismo espíritu que usted ve operar en las
iglesias.
Planificaban diez años antes, en un aula, como iban a ser los
negociados cuando estuvieran en el poder.

Debemos preparar a líderes con la visión de Dios para


estos días

Todo está guardado en códigos secretos, y Dios te revelará lo


que hará contigo y con tu gente.
Estoy hablando de alta capacitación. Somos muy ingenuos y
dejamos las cosas al azar.
Hay un solo hombre en la Biblia, de cien por cien de
efectividad de gestión, aparte de Jesús. Cuando tienes 700
esposas y puedes decidir sabiamente, tienes capacidad de
gestión.
Algo le dio Dios a Salomón, cuando ofrendó un millón de
dólares en toros, la primera noche de su reinado. Le dio algo
más que sabiduría. Le dio poder de alta gestión.
Somos mediocres que no fuimos preparados para gestionar
el propósito de Dios en la vida, y un montón de incapaces
para gestionar lo espiritual.

Dios lo sube a Moisés al cielo, y le dice: “Asegúrate de


edificar conforme al modelo”.
Moisés en el cielo vio la iglesia. Pero cuando bajó a la tierra
lo único que tuvo para edificar era un poco de madera y tela.
¿Cómo haces para gestionar algo espiritual, si no tienes los
materiales? Gestión supone materia prima.

192
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Dios nunca le mostró a Moisés un plano, le mostró el


modelo.
Lo que Moisés vio era algo que existía en el espíritu. Había
que gestionarlo al plano material.

¿Qué es, entonces, el evangelio?


Nada más, y nada menos, que gestionar visible lo invisible,
con un material que nunca sabes si te termina de entender.
Por eso Jesús dijo “Yo edificaré Mi Iglesia”.
Los apóstoles y profetas, no edifican la iglesia. La Biblia dice
que perfeccionan a los santos.
El único que edifica la iglesia es Cristo. El único que puede
decir si eres miembro de la iglesia, es Cristo.
Pablo dijo: “Yo pongo el fundamento, y cada uno mire como
sobreedifica”. Pero edificar solo le pertenece a Cristo.

¿Sabes por qué no se puede tener una iglesia con mente


empresarial?
Porque en una empresa se puede sumar y restar, y en el
Reino no. No se puede leer un libro de gestión empresarial, y
aplicarlo a la iglesia, porque te quedas en la segunda hoja y
ya no puedes avanzar más. En una empresa los recursos
humanos tienen que ver con currículum, en el Reino Dios
llama lo que no es, como si fuese.
En una empresa trabajas con un material estable (hierro, yeso,
ladrillo) predecible. Pero para edificar el Reino, a veces, Dios
te dice, ve a edificar, y tu dices: “Pero Señor, no tengo”, y él
dice: “Ve a levantar”.

Al final la mente empresarial, cuando la quieres aplicar al


Reino, te deja en un segundo grado, pero nunca te gradúa.

193
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Dios siempre respaldará a un hombre de gestión, más que a un


programado y prolijo hombre que haga las cosas impecables.

No nos distraigamos, volvámonos gente de alta gestión

¿Por qué Pablo se decía “Siervo de Jesucristo”?


Los siervos en los tiempos bíblicos, no tenían documentos, ni
tarjetas de crédito; eran desconocidos, su única identidad era
el patrón que tenían. Ser siervo de… era su DNI.
Si te querían dar un crédito, te preguntaban: ¿De quién es
usted siervo?
Pablo decía: “Siervo de Jesucristo; si te animas a creerme y
darme crédito, no sirvo a ningún hombre en la tierra, a mi
me inventó el cielo”.
Cuando dices que eres siervo de Dios, mueres a cualquier
otro crédito que te pudieran dar. No puedes decir “Siervo de
Jesucristo” y en el mundo disfrazar lo que eres. Eres siervo
de Jesucristo en lo que hagas.
Hemos hablado mucho de José, de Daniel. Pero la diferencia
entre José y Daniel con nosotros, es que ellos no tenían nada
que perder, habían hecho una gestión de vida, y cuando no
tienes nada que perder, estás listo para dar un golpe de
estado.

¿Qué tipo de líderes buscará el Señor, que cuando los


buscó en la biblia, no encontró ninguno?

Gedeón estaba en una cueva, lo encontró y calificó. Pero en


el tiempo de los profetas creían que el enemigo era
Babilonia, habían colgado sus arpas, ya no tenían canción en

194
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

su boca, no tenían tiempo para cantar. Basado en eso, fue lo


que Jesús dijo: “La hora ha llegado en que el Señor levantará
adoradores que le adoren en espíritu y en verdad”.
¿En dónde queda colgada nuestra alabanza? ¿En el
desempleo? ¿En el que habla mal de ti?

Todo está cambiando

Tu pobreza fue diseñada en un aula, la hiperinflación fue


diseñada en un aula, la desestabilización de tu economía, la
droga de tus hijos, los narcotraficantes. Ellos van a su centro
de operaciones, que es la selva, pero aprendieron en las
mejores aulas.
¡Jóvenes entrénense para ser una nueva y mejor generación!

Todo por lo que luchas en la vida, fue edificado en un aula;


pero tu liberación también se edifica en un aula.
Por algo Dios le dijo a Moisés: Tu y yo vamos a hablar en una
tienda, a esa tienda la vas a llevar por todos lados; porque tiene
que haber metros cuadrados en la tierra donde una
generación se entrene para gobernar.

Lo que te hará sobrevivir en los próximos años, es que la


iglesia vuelva a formar una mentalidad de aula.
Dios y Noé durante 40 días hablando; cuando Dios le dijo:
Píntala por dentro y por fuera. Dios probó la capacidad de
gestión de Noé, pero si al arca tu la veías por fuera estaba
pintada, y toda la creación sabía que debía respetar el arca,
porque esa brea era el tipo de la sangre de Cristo. Pero
cuando Noé estaba dentro, también veía la sangre, porque
era un hombre bajo pacto.

195
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Preparemos un lugar para reyes antes de pretender reinar


con lo que tienes. Si tú ganas pecadores, entonces tu empresa
será de pecadores, pero si ganas reyes, tú edificarás un
Reino.

Por eso cuando Jesús encontró a Pedro le dijo: Tengo en mente


hacerte pescador de hombres; tus pecados y tu mentira la tratamos
después.
La iglesia no está en la tierra para sacar gente del infierno,
sino que está para edificarle un Reino a Dios.
La gente es fiel antes de convertirse si tu predicación es
correcta, todo depende de que tienes en mente.
Levanta el estándar de tu predicación y háblales a reyes,
entonces la mejor gente del mundo querrá sentarse a oírte.
Dios le dijo a Moisés: No trates a la gente como esclavos. Fui
claro cuando te dije en Éxodo 19, que Yo haré de ellos un Reino de
sacerdotes, deja de estar dándoles codornices como si fueras el
enfermero de Dios. Trátalos como reyes, hazles sentir el peso de
reyes como el primer día.

Dios le dijo a Moisés: En ti voy a usar un ejemplo de mis


generaciones. Le dijo: ¿Cuántos dedos tienes en la mano?
Moisés respondió: Diez.
Dios le dice: Bueno anda y haz nueve milagros a Faraón.
Y salió a hacer milagros, pero dice la Biblia que lo único que
produjeron fue que el corazón de Faraón se endureciera.
Todos caemos en la tentación de creer que haciendo milagros
vamos a cambiar al mundo. Un día lo llamó Dios y le dijo:
¿Te fue bien con los milagros? Deja la vara y ve a comerte un
asado que esta noche voy a tratar con Faraón.

196
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

A Dios, Moisés, no le servía con los milagros; porque sabe


Dios, que haciendo milagros podrás hacer feliz a tus
discípulos, pero nunca vas a conmover un imperio. Tú tienes
que estar entrenado con alta gestión para conmover un
imperio, esto es cuestión de estado.
Jesús fue solo a la cruz y no necesitó de sus doce, porque era
una cuestión de estado. Tú no necesitas a tus colaboradores,
ni un buen cuerpo de diáconos para conmover el imperio;
solo vete a tu casa a disfrutar del Cordero.

Tienes que definirte si vas a pasar la vida siendo el


enfermero de emergencias, o el rey de un Reino.
Ser santo para orar por un enfermo es como tener un misil
para matar una hormiga.
Santidad solo sirve si conmueve tronos, porque el trono del
Señor es santidad.
Hermanos lo vi, todo tu mundo ha sido sacudido en los
últimos años porque tienes que estar literalmente desnudo
para enfrentar a Faraón. Cuando lo enfrentas tienes que ir
sin una familia que tengas como pérdida, con una economía
estable.
Cuando enfrentas a Faraón lo único que tienes que tener es
una vara, porque si lo que te quedó en algún lado es algo en
lo que estas agarrado. Faraón te lo va a conmover para ver si
es cierto que eres tan bravo como dices.
Por eso Dios llevó a José al desprendimiento de su familia, lo
entrenó y tuvo una gestión de años con él. Tienes que estar
listo a perderlo todo y hallarlo todo.
Puedes ser el Cristo y estar rodeado de ángeles en el cielo,
pero cuando le dices, sí, al Padre, terminas no teniendo a
donde dormir, pero nunca se te van dentro de ti las ansias

197
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

por el trono, y nunca faltará alguien, que aunque crucificado


al lado de ti, vea un trono.
El ladrón de la cruz dijo: “Yo le creo al cartelito que está sobre tu
cabeza” “Tu eres el Rey”.
Lo que no supo decir Pedro por revelación, lo que no dijo
Juan el amado, lo vio Roma y un ladrón lo creyó.

No son los discípulos, ni a los hermanos de la iglesia, a los que Dios


va ha revelarles el Reino.

No existe la división de la iglesia. Muchos de los que se


fueron de la iglesia se fueron en búsqueda de otra cosa
porque se fastidiaron y se hastiaron de un evangelio que no
muestra recompensa de Estado.
Lo que pasa, es que te inventaron enemigos para
manipularte, anulando la obra de Cristo, diciéndote que el
espíritu de los aztecas gobierna México, que el espíritu del
gauchito gil gobierna Argentina; pero la Biblia dice que de
Jehová es la tierra y que me recoja a mi casa en el día de la
aflicción y que me deleite con el pedazo de pan, y que le
forme a Dios un Reino, que El va a conmover al Estado.
Gestión es matar el facilismo en nuestras vidas

Hay que comer el Cordero en orden. Hay que comer de


Cristo. Jesús dijo: Yo Soy el pan que ha descendido del Cielo. No
dijo: Yo Soy la espada. Mi comida es hacer la voluntad de Mi
Padre que está en el cielo. Yo vi a Satanás caer como un rayo, a esa
materia ya la viví... No me regocijo porque echen fuera demonios,
me regocijo porque los veo contentos.

Lo que les dijo es, asegúrense que sus nombres estén escritos en
el libro de la vida; y ellos le preguntaron: ¿Qué significa eso?

198
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Asegúrense que los demonios que están reprendiendo son


los asignados para que avances en el propósito de Dios en la
tierra, que cuando reprenden un demonio el regocijo no esté
en la liberación, sino en el liberado que estaba en la agenda
de Dios; como el gadareno. Por eso Jesús viajó toda la noche
para liberar uno, porque en ese hombre estaba la llave de
Decápolis. Por eso esa noche se levantó la tormenta, porque
las tormentas nunca se levantan porque reprendes un
demonio, las tormentas se levantan cuando tu accionar
pertenece a los planes eternos de Dios.

Por eso Jesús los dejó solos, y mientras oraba en la montaña


les dijo: “Pasemos al otro lado”. Y les mostró cómo en una
noche, se pueden cambiar diez ciudades.
Disfruta el evangelio, come del Cordero. No te promuevas.
No digas lo que eres, porque un hombre y una mujer de
Reino, son los que detectan los olores espirituales, y luego
las naciones de la tierra comienzan a desearte.

Moisés representa la primera fase del apostolado de la


iglesia. ¿Cuántos años llevas trabajando para perderte medio
día en un supermercado buscando precios? Si esto te pasa,
entonces un código no se te reveló.

Ayuda a la gente con los recursos de tu Reino, porque si la


vara que usas es la de Faraón, compites a campo nivelado;
pero si tu vara es de Dios, un día terminarás ganando.
Sí tenemos que ayudar a los pobres y a los pueblos, pero con
los recursos genuinos, no es con diezmo, ni ofrenda de gente
de sueldo. La diferencia entre el diezmo y el 10%, es que éste
es un número que sacas de un sueldo, pero el diezmo es el
10% que sacas de un botín de guerra.

199
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Por eso tienes que levantar una empresa, y si es posible de


un producto que ha nadie le funciona, para que muestres
que en tu mano sí funciona.
Cuando se te destraben los códigos del Reino, un diezmo
tuyo solucionará lo que otros han llorado cien años por
tener.

LA ESTRUCTURA DE UNA GESTION ESPIRITUAL

Cambio nunca es ¡ya!. Cambio tampoco es nunca. Cambio es


en el momento en que hay que hacer el cambio.
Uno de los problemas más grandes que la iglesia ha tenido,
no es falta de revelación, sino que muchas veces salimos
corriendo con la revelación y queremos hacer todos los
cambios que no hemos hecho en veinte años, en un día.
Si usted no está en lugares de autoridad para producir
cambios, prodúzcalos en su vida, si cree que son de Dios.
Hay cambios que solo se van a producir cuando se vean los
frutos en nosotros. Que muestre que funciona en usted.

Conocimiento = Información Recibida, cuando usted oye


está recibiendo conocimiento. Luego el gran desafío es:
¿Cómo vuelvo el conocimiento en sabiduría?
A veces no sabemos distinguir cuando estamos ante una
persona con conocimiento, y cuando estamos ante una
persona sabia.
Tenemos que saber discernir cuando estamos ante
conocimiento y ante sabiduría.
Una persona con mucho conocimiento, puede implicar cero
sabiduría.

200
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El conocimiento en una primera etapa, impacta. El


conocimiento solo le asegura que usted recibió información.
Pero la metamorfosis para pasar de conocimiento a una
persona sabia, es que el sabio supo ordenar el conocimiento.
Conocimiento es un concepto de mente de bolsa, o de carrito
de supermercado, en donde uno pone todo lo que compra.
Sabiduría es volver a la casa y recordar dónde puso cada
cosa que compró en el supermercado.

Mentalidad de bolsa, es el que va toda la vida a escuchar y


escuchar. Sabiduría en su primera etapa es ordenar el
Conocimiento.
No todo lo que esta oyendo es para el lunes, no todo es para
la semana que viene, pero mucho de lo que esta oyendo
puede ser para mañana.
Cuando Dios le imparte a Salomón sabiduría, se suponía que
ya Salomón tenía conocimiento. Hay un proceso.
Revélese en contra de cualquier persona que ataque el
conocimiento. El conocimiento es la base, pero no es el fin. El
fin es que el conocimiento produzca en un primer nivel,
orden. Y después la sabiduría, termina su ciclo.

Sabiduría se consuma cuando al conocimiento ordenado lo puedes


aplicar y encuentras el tiempo.

Todo está basado en estructuras. El cuerpo tiene una


estructura ósea que lo sostiene. Las estructuras son
necesarias, pero hay que tener la estructura correcta del
Espíritu.
Dios tiene una estructura, y a esa estructura hay que
gestionarla.

201
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Si estamos hablando de líder, liderazgo y gestión, ya la


escuela te está planteando una estructura, y es estructura
porque tiene un orden.
Pablo, por revelación, dio la estructura espiritual. La
revelación tiene que ser contextual.
En la Biblia, los hombres también experimentan cambios.
Pedro no es el mismo en Hechos 2, que en Hechos 10, y no es
el mismo Pedro en sus cartas. Porque el hombre en una
misma Biblia experimentó muchos cambios.
Cuando uno usa los nombres de las personas de la Biblia no
está atacando al hombre, sino que los hombres tienen una
sola función, que es encapsular una mentalidad. Tenemos
que entender que en la Biblia, personas, geografías, el reino
animal, el reino vegetal y el reino mineral, son figuras que
encapsulan ejemplos para que alguna generación vea el
Reino de Dios. Son mentalidades.
Cuando hablamos de Pablo, hablamos del hombre que tuvo
una revelación espiritual. A Pablo se le reveló la estructura
de Dios.

Cada iglesia a la que Pablo le escribió cartas, habían tenido


niveles de resultados, en ciertos matices diferentes a los
otros.
Los Tesalonicenses fueron muy buenos en evangelizar, fue la
única iglesia de la que Pablo dijo que cuando fue a predicar,
a Macedonia y Acaya, no necesitó hablar, porque los
Tesalonicenses lo habían llenado todo con el evangelio.
Gestionaron bien la evangelización.
Pero cuando va terminando la carta a los Tesalonicenses,
luego que los ha felicitado por su gestión evangelística,
Pablo les tira esta perla:

202
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

“...y el mismo Dios de paz, os santifique por completo; y todo vuestro ser”
1ª Tesalonicenses 5:23

Este versículo, es un destrabe total; porque Pablo ordena la


estructura del hombre.
Pablo no tiene en mente que la santidad es una condición
salvífica, sino que te presenta la santidad como la plataforma
de gobierno.

“Yo quiero ser santo, y alcanzar los estándares de santidad, porque


lo que tengo en mente es gobernar”

Una persona no puede ser más santa que el propósito que se le


reveló.

Si usted no tiene propósito, no tiene argumento para


resistir la tentación.
A eso le llamó Salomón, “el principio de la sabiduría, es el
temor a Dios”.
No dice el “principio del conocimiento”, es “el principio de
la sabiduría”

¿Cuándo estamos frente a un hombre o una mujer que teme a


Dios?
 Cuando tiene la capacidad de medir las consecuencias
de un acto determinado.
 Cuando va a tomar una decisión, y tiene treinta
segundos de lucidez fría, para medir las
consecuencias de lo que va a hacer, o decir. Ese
paréntesis de frialdad, es el tamaño de tu temor a
Dios.

203
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El temor a Dios es una reacción del espíritu

Necesitamos hacer la división entre la santidad según la


iglesia local estructurada, y la santidad según el Reino de
Dios. Son “santómetros” diferentes.
Cuando leemos Hebreos 11, vemos que el “santómetro” de
Dios es diferente.
Santidad, en esta escuela, siempre tiene una connotación,
gobernar.
Si santidad no sirve para establecer el Reino de Dios, usted
se morirá santo.
La santidad, en términos de Dios, sirve si te deposita en un
lugar de gobierno.
No estamos discutiendo influencia. No fuimos creados para
influenciar. La influencia es un nivel muy bajo para
despertar los niveles de santidad que necesitamos.
Nosotros queremos hacer el ayuno de Daniel, para ser
diáconos, eso no coordina. Daniel ayunó porque vio un
trono.
Los intercesores bíblicos nunca fueron a un curso de
intercesión. Ningún curso puede producir en ti un
intercesor, ni un adorador. Porque los niveles de adoración,
intercesión, oración, y santidad están proporcionalmente
ligados a lo que viste.
David pudo tener adoradores las veinticuatro horas del día,
porque tenían adoración gubernamental.
El trono no está para ser adorado, está para subirse. Cuando
te paras delante del trono, lo único que Dios quiere es que
algún día anheles trono, no que lo adores.
“Se santo, porque yo soy santo” Pero se supone que si vas a
ser santo como El es santo, es para estar sentado donde El
está sentado.

204
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cuando tienes gente que está en el templo adorando todo el


día, y te ven a la noche llegar con la cabeza de Goliat, al otro
día, querrán adorar cuarenta y ocho horas; porque su
adoración es proporcional a los éxitos de su líder. Porque
era adoración de gobierno.

Pablo en el plano de la revelación, dice: ”Vuestro ser, espíritu,


alma y cuerpo, sea guardado irreprensible, hasta la venida de
nuestro Señor Jesucristo”

Irreprensible: Aferrarse a un palo enjabonado, y tratar de


sostenerse sin caerse.
Cuando quieran agarrarse de ti, no deberían poder, deberían
resbalarse. Que no se te pegue nada de lo que no pertenece a
tu estructura de vida.
Ataquen tu espíritu, ataquen tu cuerpo, ataquen tu alma, no
puedan quedar enganchados, porque tu estructura ha sido
santificada.
Si esta estructura la aplico a salvación, cuando usted recibe a
Cristo, la salvación respeta esta estructura.

LA ESTRUCTURA ES: ESPIRITU, ALMA Y CUERPO

Cuando recibo a Cristo, lo que llega primero es la


regeneración instantánea del espíritu, el espíritu muerto
recibe salvación. Pero el alma entra en un proceso, y aunque
es de tu mismo ser, reacciona diferente.
Siempre el alma procesa más lento que tu espíritu, porque
funcionan a diferentes velocidades. En un instante salvas tu
espíritu, porque la naturaleza de Dios es espíritu, Dios

205
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

accede a tu espíritu en un instante. Dios no es alma, Dios es


espíritu.
Pedro dice:”Vamos a ser salvos por la palabra”, porque el
espíritu es regenerado con la vida de Cristo, pero el alma se
va salvando.
La salvación del alma es un presente continuo, porque el
alma procesa más lento que el espíritu.
Y después viene el cuerpo, que todavía procesa más lento
que el alma.

El espíritu procesa la salvación en un día, el alma la va procesar


por años, y el cuerpo la va ha procesar cuando seamos
transformados en gloria.

Esa es la estructura espiritual de los procesos divinos.


Pablo dice: “…porque a la verdad el espíritu siempre está
dispuesto”, pero como no te puedes separar, tienes que
aguantar los procesos del cuerpo y del alma.
Cuando dice: ”…miserable de mi, quién me librará de éste cuerpo
de muerte”, no está en depresión; él dijo: ”Todo lo puedo en
Cristo que me fortalece”; él habló desde su espíritu, estaba tan
acelerado en su espíritu, que cuando veía lo que hacía con el
cuerpo dice: “Cuando seré libre de éste cuerpo que procesa
lento la ligereza del espíritu”

¿Cuál es la diferencia entre un hombre que lidera una visión


espiritual, y un hombre que lidera una empresa? Las diferencias
son absolutas.

Gobernar no significa política; la política es solo un


instrumento que bien usado es clave en agilizar procesos de

206
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

ejecución necesarios en la sociedad, por la estructura que la


gobierna.

Usted puede estar en el camino correcto, pero no puede


ignorar las señales del camino.
En cualquier camino normal hay señales de peligro. Siempre
hay que ver las señales de peligro, no para vivir con temor,
sino por seguridad. Las señales no vienen para dañarte, sino
para prevenirte.
Una señal de peligro que veo, es el vocabulario que usamos:
“Hay que tener mente empresarial”
Para dar un seminario tienes que ser un empresario que
nació de nuevo y que entendió que su empresa tiene un
proceso espiritual.

¿Cuál es la diferencia entre una idea de Dios y una idea que es


terrenal?
Que la idea de Dios comienza con una estructura: Espíritu,
alma y cuerpo. En cambio en una empresa, como tienen tu
cuerpo atrapado por el sueldo, empiezan al revés; te
alimentan el cuerpo, te subyugan el alma, y puedes ser el
gran empleado, pero perverso cuando sales de la empresa;
porque el proceso es totalmente al revés.

Creo en una mente empresarial, pero desde una estructura


de gestión espiritual.
Solo se es de reino, si el proceso por el cual tú gobiernas lo
que Dios te ha dado a gobernar, es de reino.
Tu empresa, tu vida, nuestras iglesias, no van a quedar en
una posición de reino porque se diga desde un púlpito, sino
porque se respetó el proceso.

207
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La única ventaja que la iglesia le saca al mundo, es que no


solamente está para mejorar el alma de las personas, sino
que somos la única institución sobre la tierra que le indica al
hombre como obtener vida para su espíritu, y eso es
mediante el poder de la Palabra de Dios creída por fe.

Líder, liderazgo y gestión, pertenecen a tres círculos


diferentes de la estructura espiritual del ser humano:

Líder: Todos somos potenciales líderes. Porque si fuiste


creado a la imagen de Dios, no puedes ser otra cosa que
líder. Tu espíritu tiene naturaleza de líder.

Liderazgo: No pertenece a tu naturaleza. Liderazgo pertenece a


tu alma. Que tengas liderazgo sobre otros, depende de que te
enteres qué eres líder. El liderazgo tiene que ver con tu
estructura de pensamiento, cada día te vas enterando un
poco más de para qué vives.
Hay mucha gente que se sabe líder, pero no tiene liderazgo,
porque su alma fue mal instruida, por falta de revelación
equivocó el cauce de su liderazgo.
El gran golpe que ésta generación está sufriendo, es el
reacomodamiento de prioridades en cosas que está
haciendo; ya que hay muchas de ellas que no le han sido
asignadas, pero igual las hace, por causa de la cultura y la
estructura humana de la tradición que le inculcó sus
supuestos deberes y obligaciones de vida.

Gestión: Tiene que ver con tu cuerpo. El que hace que lo


espiritual se convierta en material, es el cuerpo. Por eso a la
iglesia se la llamó cuerpo.

208
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Se pueden tener ideas extraordinarias, como líder. Se puede


tener liderazgo, porque hay gente que te sigue. Pero ¿Hay
gestión?
Por alguna razón siempre fallamos en gestionar. Nos falta
energía para consumar el trabajo literal del evangelio.
Fallamos en el punto final, porque es donde tratamos con la
naturaleza no regenerada; nos falta la última gota, la que
lleva al plano de lo material una idea espiritual.

La estructura de un liderazgo espiritual, comienza sabiendo


cual es tu naturaleza, luego entras en el magno y
multifacético propósito de Dios.
Todos somos líderes, por eso en una iglesia normal, ser líder
es muy desafiante, porque se esta liderando líderes, y
cuando lideras líderes, tienes que saber que no estás
liderando, solo estás tratando de coordinar y perfeccionar.

El hombre no fue creado para ser liderado por otro hombre.


No hay estructura humana que lo gobierne.
Dios nunca delegó gobierno sobre un hombre. El hombre fue
creado para ser gobernado solo por Dios. Nuestra labor
como líderes, es dejar a la gente gobernada por Dios, no en
una iglesia. Para esto tienes que tener un liderazgo revelado
desde el espíritu.

Llevemos éste principio de salvación a los planos de


gobierno y de liderazgo. Aquí está la razón por la cual
podemos establecer el reino de Dios.
Primero, tienes que creer que naciste para ser líder. Tienes
que tener identidad espiritual.

209
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Tienes mejor liderazgo cuando procesas más rápido el


cambio. Pero el gobierno del reino de Dios no termina en ser
líder y tener liderazgo, sino que, el que va a reinar es el que
gestione más rápido lo que Dios ha dicho que se debe hacer, no la
institución.

Faraón no se doblegó ante el liderazgo de Moisés, solo se


doblegó ante el liderazgo de Dios.

Ningún hombre va a gobernar en el reino de Dios porque es “el


reino de Dios”

Dios es teocrático, no es democrático. Teocracia es: Dios


gobernando.
Desde el plano del espíritu, todos somos iguales; lo que
determina que me siente a oír a otra persona es que en su
liderazgo hizo cambios más rápidos, y tiene la gracia para
explicarlo.
Pero al final, del final, del final, no reina, ni el que se sabe
líder, ni el que se dice tener liderazgo, reina el que supo
materializar la idea de Dios.

Jesucristo es el Rey de reyes, porque fue el único hombre que pudo


envasar a Dios de forma tangible.

Si tocabas a Cristo, tocabas a Dios. Porque en Cristo se


gestionó Dios líder, y Dios en un cuerpo, eso es la iglesia.
El día que usted llegue a creer que tocándolo a usted, los
demás tocan a Dios, estamos listos para entrar al reino de
Dios.
Jesús nunca tuvo conflicto por ser carpintero y Dios al
mismo tiempo; porque era parte de gestionar el alma.

210
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

¿Y cómo supo Jesús que él era el Cristo? El se enteró en su


espíritu, en su alma y en su cuerpo, que era el Cristo, por el
mismo proceso de liderazgo que nosotros.
Por el espíritu, porque su mamá se lo dijo: “Fuiste
engendrado por una Palabra”.
Jesús tuvo que creer en Cristo. Cuando leyó en Isaías: ”El
espíritu de Jehová está sobre mi”, el Espíritu Santo le reveló y le
dijo: “Ese eres tu”. Y se atrevió a creer. Jesús leía las Sagradas
Escrituras y se atrevía a creer.
¿Y cómo se enteró cuál era su liderazgo? Porque estuvo
treinta años en la carpintería hasta que su alma se enteró
quién era. Procesó su alma
Eres engendrado por obra y gracia del Espíritu Santo en un
día, pero te lleva treinta años y nueve meses hacer que tu
alma crea quien eres.

¿Cómo se enteró de su gestión de vida? Porque se bautizó. Y


su primo le dijo: “Ahí está el Cordero de Dios que quita el pecado
del mundo”. Entonces, cuando llegó a la cruz, él gestionó
Cordero, porque por el espíritu, por el alma y por el cuerpo,
tuvo revelación de quien era; igual que nosotros.
Cristo vino a la tierra, durante tres años, a gestionar la tarea
del Cordero. Por eso a sus doce seguidores se los llama “los
doce del Cordero”, porque ellos tuvieron liderazgo de Cordero.
Pero todavía quedan algunos en el siglo XXI, predican del
Cordero; pero no fuimos llamados a ser líderes del Cordero,
fuimos llamados a ser líderes de un Rey.
En la gestión del evangelio de reino, Pablo dice: Ustedes
fueron testigos del Cordero, pero yo vi un trono.
Tienes que decidir qué vas a liderar, a qué liderazgo vas a
pertenecer.

211
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

En Cristo todos somos iguales, pero nuestro liderazgo se ha


marcado por la impronta de quien nos enseñó el evangelio.

¿Por qué no gestionamos la liberación de las naciones?


Si Dios nos llega a hacer tocar las naciones con un liderazgo
equivocado, las naciones dejan de tener oportunidad por
una eternidad.
Si Adán seguía en el Edén, no teníamos oportunidad de ser
salvos. Adán fue sacado del Edén, porque lugar santo
gobernado por líderes incorrectos, no tiene más
posibilidades.
Las naciones son de Dios, y si estamos fuera del gobierno, es
porque necesitamos reposicionar nuestro liderazgo y
reposicionar nuestra gestión de líderes; y será un trámite que
en una noche quedemos posicionados en los lugares de
poder y de autoridad, pero necesitas llegar con toda una
generación.
No tenemos una generación explosiva, que se haya creído el
rol de liderar.

A Mardoqueo le llevó muchos años preparar a Ester. Una


muchacha con serios problemas de identidad, sin
paternidad; pero la preparó, le dio identidad. Pero tuvo un
riesgo: La gestión. ¿Cuánto tiempo duró ese riesgo? Un minuto.
Toda la vida para saberse líder, entender liderazgo, para que
en un minuto entres en la duda de si entrar ante el rey o no
entrar.

Un minuto antes de la posesión del reino siempre hay riesgos.

Nadie discute que tú eres líder, no lo discutas tú. Pero debes


ver si el liderazgo que tienes está orientado con tu

212
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

naturaleza. O si estás haciendo algo para lo que no fuiste


llamado.
En gestión se presentan resultados. Si no presentas
resultados eres un fracaso para el propósito de Dios.
Soy un líder por naturaleza, debo rever cuál es mi liderazgo.

¿Y cómo se cuál es mi liderazgo?


Es donde te obedezcan. En lo profundo de tu ser tiene que
haber un sentido de disfrute en lo que haces, y esto tiene que
ver con tu liderazgo, no con tu espíritu.
No le tenga miedo a lo que viene. Usted es poderoso para
destruir todo lo que se ponga delante de usted, pero con un
líder, con un liderazgo y con una gestión.
La generación que vivió en la iglesia no aprendió a gestionar
lo espiritual.
Es muy difícil gestionar algo que Dios te muestra del cielo,
en la tierra.
Hasta que no subas al cielo, nunca vas a saber cómo hacerlo
en la tierra. Y si subes al cielo, y en un mensaje, Dios te
muestra su Gloria, luego vas a tu casa y dices: ¿Cómo hago
para predicar lo que escuché? Esa pregunta es el comienzo de
una gestión.
Cuando tu cuerpo sea transformado en gloria, la gestión
sobre la tierra será plena, porque no solamente tendremos
líderes, no solamente tendremos liderazgo, sino que
tendremos la naturaleza para gestionar el gobierno de las
naciones de la tierra.

Entre tanto entrenamos en el cuerpo, es muy difícil gestionar lo


espiritual.

213
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cuando estuviste en la montaña con Elías y con Moisés,


¿Cómo haces para bajar?
El Señor dice: “Baja y gestiona”. El liderazgo de los tres
discípulos no estaba basado en las profecías de Elías, ni en la
ley de Moisés, sino que estaba basado en la voz y en el
liderazgo del maestro.
Cuando alguien te está cambiando a Moisés y a Elías, por
alguien que dejó la carpintería, te está pidiendo un cambio
muy grande, y solo por fe puedes seguir a ese hombre,
porque se te reveló.
Dios sube a Moisés a la montaña, tiene días de montaña,
pero luego vuelve al pueblo y gestiona. Pero no gestiones
tablas Moisés, Yo quería que gestiones el espíritu que viste en las
tablas.

Cuando Jesús dijo: La hora ha llegado. Expresó su poder de


gestión. Cuando eres Jesús y eres el Cristo, puedes sanar a
todos los enfermos que se te crucen en el mundo; pero para
tener determinada tu agenda con hora marcada para hacer
algo, es una muestra de dominio propio y gestión.
Algunos de nosotros estamos en el lugar correcto, pero
estamos fuera de ritmo. El espíritu ha ido rápido, pero el
alma ha procesado lento; estamos en el lugar correcto, pero
no vemos los resultados porque hay un descontrol, nos mal
introdujeron en el liderazgo, somos líderes, pero nos
introdujeron fuera de ritmo.

214
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

CULTURA DE GESTION
“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma, y
cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”
1ª Tesalonicenses 5:23

Watchman Nee, dice en una de sus tesis, que Dios cuando


creó al hombre, le dio al espíritu una asignación, que era ser
el amo del hombre, el espíritu fue creado para mandar; y que
el alma fue creada para ser el mayordomo del hombre, y el
cuerpo para ser el esclavo de esta trinidad.
Cuando el hombre peca, se muere el amo, el dueño de la
casa. Inmediatamente por una cuestión lógica de jerarquía, el
alma, que es el mayordomo del hombre, asume el señorío.
Pero como ni el alma, ni el cuerpo, tienen naturaleza de
señor; hicieron negocio entre ellos, y eso resultó siendo el
hombre pecador.

Toda una generación no entendió esto.

Cuando usted recibe a Cristo, lo que resucita es el amo

Esto condice con lo que dijo el apóstol Pablo: Mientras que el


heredero es niño, en nada difiere del esclavo. Porque aunque
usted reciba a Cristo a los 60 años, cuando recibe a Cristo, el
espíritu es un bebé que debe entrar en un proceso de
crecimiento. Lo que se produce adentro, es que un bebé rey
nació en una casa viciosa, en donde el mayordomo
ilegalmente ha tomado posesión de su vida.
El concejo apostólico es “andad en el espíritu”, es preferible
tener un bebé rey.

215
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La Biblia te muestra en el libro de Reyes, a alguien que a los


8 años está reinando. Todas estas cosas, dice la Biblia,
sucedieron como ejemplo para nosotros.
Cuando usted recibe a Cristo, lo que resucita es su
naturaleza de señorío, y lo que se arma es un lío de
autoridad tremenda, porque el mayordomo no quiere
entregar la casa. Pero por otro lado, está destruido, porque el
alma no fue creada para administrar tu vida.

“Andad en el espíritu y no satisfagáis los deseos de la carne”


Si andas en el espíritu, no satisfaces los deseos de la carne,
porque no hay otra opción, no se puede andar en las dos
cosas. Una suplanta a la otra, porque hay un solo trono en
nuestras vidas, y nosotros tenemos que decidir si es el alma
negociando con el cuerpo, o es el espíritu.
Lo que se produce dentro nuestro es una guerra, donde el
alma y el cuerpo no quieren entregar el señorío, y la única
posibilidad que hay, es alimentar al espíritu hasta que éste se
de cuenta que es señor y comience a gobernar; y que el alma
vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser, el mayordomo.
Y el cuerpo tiene que ser para lo que fue creado: El esclavo,
que gestiona lo que el espíritu sabe, lo que el alma
administra. Básicamente esto es la salvación.

Si lo llevamos al plano de lo que es el liderazgo, ser un líder


es recobrar una mentalidad de señorío; con todos los riesgos
que esto tiene. Los riesgos son los péndulos: Creerme tan
humilde, que soy un miserable que no sirvo para nada; o creerme
tanto el cuento, que me vaya para el otro extremo, pero todo es
un riesgo.
La vida es un riesgo. Cualquier cosa importante en la vida
tiene sus niveles de riesgo. Para eso nos hace falta la fe, la

216
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

oración. Hay justamente una razón por la que debo estar en


comunión todos los días, es mantener el punto de equilibrio;
a donde te creas el cuento que fuiste creado para liderar y
recobres esa naturaleza de liderazgo, inmediatamente el
alma se va ubicar, porque el espíritu gobierna por naturaleza
sobre el alma.

El apóstol Juan dice: Llegará el día en que no hará falta que nadie
os enseñe. Esto tiene que ver con que los hombres bíblicos
también maduraron. Los hombres emigraron, las personas
cambiaron. Juan no es el mismo de los evangelios, aunque es
la misma persona, el hombre interior maduró.
Hay que transitar un camino hasta llegar a decir un día que
no hará falta quien enseñe.
En Efesios 4, dice que Dios le dio dones a los hombres, y la
palabra clave es “hasta que todos lleguemos”, no dice que
los apóstoles están asignados por la eternidad a la iglesia; es
hasta que todos lleguemos a un estado de madurez, donde
el Espíritu sea el que habla a tu espíritu, tu espíritu
gobierna sobre tu alma, y el alma tiene gobierno sobre el
cuerpo.
En el liderazgo es lo mismo, una persona siempre va a
necesitar tener cobertura y formar equipos; porque somos
seres humanos y mientras que habitamos éste cuerpo,
siempre necesitaremos socios.
Cuanto más caminamos en el espíritu, cuanto más el
Espíritu de Dios tiene acceso a nuestro espíritu, más rápido
se hace el proceso de consumar el propósito de Dios.

El fruto del espíritu está en tu naturaleza, pero los dones,


las capacidades especiales que Dios te ha dado, están en el
área de la administración de tu alma, de tu liderazgo.

217
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

El alma está tan acostumbrada a ser rebelde, que la mayoría


de nosotros hemos hecho cosas para las que no fuimos
creados, porque al morirse el amo, el alma tiene la tendencia
a hacer lo que ella cree correcto.
Hay muchas personas en el Cuerpo de Cristo funcionando
fuera de la gracia que les fue dada.
Cuando hablamos de líder y de liderazgo, lo primero que
debemos tener, es una revelación espiritual del don que me
fue dado.
Usted tiene que saber escribir en cuatro líneas para qué nació
en la tierra. El don canaliza el potencial.

El liderazgo está basado en tu gracia

Usted no tendrá liderazgo sobre una idea de Dios, al menos


que esa idea esté conectada con la capacidad que usted tiene.
David decía: Alma mía alaba al Señor; por qué te abates dentro de
mí. El estaba viendo su alma desde el plano de un trono.

Liderar es saber sobre la oración; liderazgo es aprender y enseñar


sobre la oración, y gestión es orar con resultados.

La gestión siempre tiene que ver con resultados. Gestionar es


hacer visible lo que he oído.
La oración está en tu naturaleza, orar está fuera de discusión,
pero cuantos sienten que literalmente no oran todo lo que el
espíritu les dice que tienen que orar; eso es un problema de
gestión.
Salomón, en un proverbio dice: “Mira la hormiga, oh perezoso”.
Si quieres llegar a rey, por lo menos empieza a pensar como
la hormiga. La hormiga te enseña gestión de vida.

218
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Es un problema de gestión. Tu espíritu no tiene ningún


problema con orar, alabar, adorar, ni con dar.

Gestionar es registrar

No podemos gestionar si no podemos escribir y plasmar


nuestros movimientos.
Hablamos sobre el dar, pero gestión es dar efectivamente.
Necesitamos una revelación en nuestra área de liderazgo, y
que nuestro liderazgo tenga gestión; que lo que hagamos
tenga resultados.
Un líder, es una persona a quien alguien reconoce como una
persona orientada. El espíritu es una brújula.
¿Cómo se si soy un líder? Primero, porque lo soy por
naturaleza.
¿Cómo se que ese liderazgo está activado en mi? Porque tengo un
norte. Estoy definido.
La definición es en el espíritu. Su alma tiene que saber lo que
usted le ordena. Cuando el espíritu está determinado, el
alma entiende el mensaje: “Creció el bebé”
Cuando la imposición es del alma, es manipulación; cuando
es del espíritu, es gobierno.
Dios impone, da mandamientos. Pero maneja una
imposición que no podemos entender porque hemos
caminado siempre en el alma. Fuimos creados para que nos
impongan, pero desde el espíritu.
Cuando tú impones en tu casa una cultura del reino de Dios,
tienes el respaldo de Dios.

Los próximos líderes, en todos los órdenes de la vida, serán los que
procesen más rápido la información.

219
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Usted gobernará en donde procese más rápido. Son


principios eternos, el que procesa más rápido, gobierna
mañana.
Esto que hacemos hoy, si lo procesamos rápido, nos hará ser
conocidos; porque estamos procesando un liderazgo basado
en el espíritu, con un alma procesada a la obediencia y con
un cuerpo al que no le queda otra opción que obedecer.
Todo lo que se mueve a su lado, sin horizonte, cuando usted
está orientado; va a ser juzgado por causa de que tienes un
norte.
Ahí viene la alineación del espíritu dentro de tu vida, viene
la alineación de tu espíritu en donde te mueves y todo lo que
está a nuestro alrededor se va alinear al espíritu.

Liderazgo es llevar a todos al ritmo que el espíritu te mostró a ti.

Los discípulos no tenían el espíritu regenerado, porque como


Cristo todavía no había muerto y resucitado, no eran salvos.
El gobierno y liderazgo que tenía Jesús sobre sus discípulos,
era un gobierno de impresión. Ellos estaban impresionados
por Jesús.
Cuando lo vieron resucitado, y el Señor sopló sobre ellos,
pasaron de ser líderes de impresión, a ser liderados desde el
espíritu.
Si tú procesas más rápido, el pueblo procesa más rápido. Lo
que no procesa el liderazgo, tampoco lo puede procesar el
pueblo. Por lo cual el liderazgo es muy responsable de lo
que pasa en nuestras naciones.

Gestión: Hacer conducente, crear canales para que un negocio o


deseo se lleve a cabo. Conducir, guiar, transportar, dirigir.

220
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Los errores de ésta generación, fueron los modelos de


liderazgo. Pablo dijo que existen tres tipos de hombres: El
natural, el espiritual, y el carnal.
El hombre espiritual, es el que sabe capturar una idea
espiritual, y puede materializarla por las acciones de la fe en
sus días, usando todos los recursos que hay, un arca, una
vara, una quijada de asno, un caballo, una rueda, una
profecía, un arpa, una honda, todo.
Todo puede ser usado en una gestión, si lo que tienes es una
idea de Dios, inclusive una cruz.
El hombre espiritual, no ve el hambre, ve el pan, ve la
provisión; porque el espíritu no tiene hambre, el espíritu está
suplido; por eso el líder espiritual está suplido y llama las
cosas que no son como si fuesen, no porque está mintiendo,
sino que en el espíritu ya está.

GESTION VS. IMPROVISACION

Se dio un caso histórico hace un tiempo atrás; dos


embarcaciones salieron hacia una travesía al polo sur. Una
salió de Inglaterra y la otra de Noruega. Al mes se
escucharon los informes: Desapareció la embarcación inglesa.
Mientras que a los 45 días los noruegos han regresado todos
habiendo disfrutado de su travesía.
Se pusieron a investigar cuál había sido la diferencia: Habían
ido por la misma ruta marina, aparentemente por las últimas
comunicaciones, habían estado en los mismos lugares, y les
tocaron las mismas tempestades.
¿Cuál fue la diferencia? Cuando empezaron a investigar las
diferencias, los noruegos habían empezado a entrenar un
año antes contra las tempestades posibles que se podían

221
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

levantar en el mar; los ingleses lo tomaron como un tour al


polo sur.
Hay dos maneras de vivir el evangelio, como un tour a la
vida eterna, o vivir de tal manera que se obtenga el premio.
Puedes ser de las estadísticas de los que desaparecen en el
intento, o de los que se entrenan para volver a casa con la
misión cumplida.

Unción y Gestión

Unción es la palabra que más hemos oído, y gestión es la que


menos.
Vamos a reconciliar la palabra unción y gestión.
En el evangelio se infiltró una palabra muy usada, y creo que
bien usada en el ámbito empresarial: Metas.
El evangelio de las metas, establece fechas y tiempo, lo cual
es bueno.
Estoy definido en creer que las metas deben estar
obligatoriamente en una visión.
Una persona que no tiene metas no sabe donde va. Lo que
no considero sabio, es como la iglesia, por falta de algunas
cosas, como una naturaleza de gestión, no sabe en que
momento puede establecer una meta a una persona.
Una meta en el ámbito de una empresa tiene toda la
estructura para exigirle rendimiento a una persona.
La meta en una empresa está pensada en el producto
residual que se dispuso sacar por la puerta. Lo que va a ser
que una meta se cumpla es una gestión fría.
Sí, las iglesias se pusieron metas, y las lograron, pero a que
costo. Tenemos que cambiar y saber cuando hacer los

222
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

cambios necesarios para que no perdamos más de lo que


logramos, según nuestros métodos de gestión.

La palabra metas tiene dos primas hermanas que no se


separan: Eficaz y eficiente.
Iglesia y empresa de Reino funcionan igual. Son principios
de Reino. Usted los puede aplicar en todos los órdenes de la
vida. Si la empresa es de Reino, no tienes una empresa para
prosperar económicamente, sino que como consecuencia te
hará prosperar económicamente. La empresa tiene que
impregnar a la gente que trabaja del evangelio que usted oye
en la iglesia. Sino, no es de Reino. Reino es todo.
No existe literalmente lo secular y lo espiritual, para el
hombre espiritual todo es espiritual.

Las metas van a tener una recompensa. Esto también


funciona en el mundo espiritual.
En el Reino tu no le puedes decir sí, a una meta, si El Dueño
del Reino no te revela la recompensa.
Cuando quieres gestionar tu vida en el Reino, todos los
aciertos y errores que cometamos afectarán a todo el Cuerpo
de Cristo.

Un cuerpo se promedia por la calidad de los miembros que tienes.

Cuando tienes metas, pero primero usted fue diseñado con


mente de gestión, entonces las metas son un estímulo.
En el caso del Reino, una preparación del alma, del espíritu y
del cuerpo, pueden estar salvando a mil personas con cien
células y estar perdiendo ochocientos que ya están en las
células por el espíritu de una actividad que no tiene vida en

223
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

la gente, aunque tiene vida en los manuales; porque la gente


no compró un producto.
Debe tener cuidado cuando compra una visión para su
iglesia, o su empresa, o para su vida; tiene que saber si es
viable, y si encuadra en lo que Dios le mandó edificar en su
zona de influencia.

Cuando Dios pone las metas nunca está pensando que va ha


morir alguien por esa visión, porque por la única visión que
Dios permitió que muriera alguien, fue por la de redimir al
hombre a través de Cristo; y me estoy refiriendo a morir en el
sentido de hacer pedazos a la gente para cumplir la bendita
evangelización.

Tener mucha gente y crecer con metas numéricas


no te asegura que gobiernes.

Dios no está en las cosas grandes, Dios está en las grandes


cosas

Todo lo que Dios crea lo crea con potencial de grandes cosas,


no necesariamente cosas grandes.
Es en el plano de la iglesia, que es por revelación, que usted,
con una iglesia de 500 personas puede gobernar más, que
alguien que tiene 80.000 personas; porque lo que está en
juego, no es el número de gente que va a tener como éxito en
la vida.

Eficiente: Hacer bien lo que debe hacer, y en el momento correcto.


Es lograr un efecto determinado.

224
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Eficacia: Aparte de hacerlo bien en el momento correcto, pregunta:


¿Para qué hago esto?

La eficiencia y la eficacia son términos subjetivos

El ser eficaz es muy subjetivo a la circunstancias. No todas


las personas trabajamos al mismo tiempo, ni de la misma
manera; pero cuando se aprende gestión, ya no se discuten
ni la eficacia, ni la eficiencia, sino que estoy más seguro de
que lo que haces tiene un sentido y va hacia un lugar
determinado.

Efectivo: Llevar algo del plano inmaterial, al plano material;


demostrando que es válido.

La gente efectiva no es la que hace cosas, sino que hace cosas que no
se hacían y ayudan a cumplir las metas.

El reino solo da metas a quien sabe gestionarlas; las demás cosas


son solo actividades sociales vestidas de vocabulario eclesiástico.

La diferencia entre una meta en una fábrica, y una meta en el


Reino de Dios, es que en una fábrica la meta, es tu futuro, en
el Reino de Dios, es tu partida.
Por eso Dios dice: A todo lo que te envíe irás tú. Porque para lo
que te he mandado, ya te di capacidad.

La meta es tu base, si Dios te dice: Sal, y multiplícate. Es


porque dentro de ti, ya a están todos los hijos con los que vas
a llenar la tierra.
En Dios, las metas, es lo que tú eres; ahora solo queda ser
efectivo.

225
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Entonces, dejas de invertir fe en una meta, y toda la fe la


inviertes en la creatividad del líder espiritual que está dentro
de ti.
Cuando ganas un sueldo, lo que tienes, no es un buen
presupuesto, sino un buen piso; pero está a la intemperie,
porque solo hemos hecho lo que debíamos hacer.
Cuando Dios te dice claramente lo que quiere de ti, el
desafío no está en lo que te dijo, sino en lo que no te dijo.

En el nivel del Reino no se discute pecado, Jesús nunca


discutió pecado, porque El no vino a traer el evangelio de la
iglesia, sino el evangelio del Reino.
El pecado es un proceso donde esta montada la iglesia,
donde están los santos que perfeccionan a los santos, y que
maduran.

Lo que se discute en el Reino es la expresión de lo que se produjo en


nosotros cuando estuvimos en la iglesia.

No puedes cumplir metas de Reino con gente eficiente y


eficaz, sino que las llevas al frente con gente efectiva.
La gente efectiva es la que hará lo que Dios habló, aunque
le cueste la vida.

Dice la biblia que: Toda palabra que sale de la boca de Dios es


perfecta. La ley era eficaz, era eficiente, pero tenía un
problema, no podía hacer efectiva la salvación del hombre.
Dios en el A.T. tuvo líderes, liderazgo, pero ninguno de ellos
pudo hacer efectiva la idea en la mente de Dios Padre, que
era salvar al hombre.

226
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cristo no vino a discutir eficiencia, ni eficacia, solo vino a ser


efectivo, vino a ser moneda corriente, porque fue el único
que capturó la magna idea de Dios Padre.
A Jesús le llevó una eternidad entrenarse para gestionar tres
años de salvación.
Por eso el elemento de salvación del hombre tuvo que ser
entrenado en el aula magna, en donde se entrenan los
hombres y las mujeres efectivas, el Cielo.

Jesús, Moisés, Abraham, se conocían, porque en la


dimensión llamada cielo, era en la que ellos fueron
entrenados. En el líder eterno que siempre está en el cielo.
Isaías era hijo de profeta, pero no fue hasta que vio el cielo,
que se dio cuenta que tenía labios inmundos y que estaba
por debajo del estándar.
Moisés manejaba niveles de unciones tremendas, pero
cuando baja del monte, Dios le dice: Búscate hombres en donde
pueda impartir del espíritu que he puesto en ti, porque lo que te
acabo de mostrar no lo harás con gente eficiente.

Moisés antes de echar mano de alguien, les tiene que


transferir, no su eficacia, ni eficiencia, ahora tiene que
ungirlos. Unción es transformar al eficiente y al eficaz en
una persona efectiva. Y sabrás que te puedes morir, pero
que cumplirás con la encomienda que se te ha dado.
La diferencia entre Cristo y la Ley, es que la Ley te declara
incompetente, ineficiente, inefectivo. Pablo dice que la Ley
fue dada para que te enteres que no sirves para nada.

227
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Gestionando Eficacia

Si no haz estado en el cielo, no puedes ir al cielo cuando te


mueras; tienes que irte al cielo antes que inicies un proyecto
de gestión de Dios en la tierra, porque lo único que te
sostendrá en los momentos más difíciles, no es el libro que
estudiaste en la universidad, ni las escuelas de liderazgo a
las que asististe, sino que en algún momento de tu vida
hayas estado en el cielo.

El líder que llega al cielo, nunca se baja de allí; lo único que baja a
la tierra es su liderazgo. Por eso “Cristo Jesús en nosotros”
Cristo nunca bajó a la tierra, lo que bajó fue su liderazgo, Jesús,
para proyectar en nosotros su gestión de redención.

Dios parece infectivo en la tierra. ¿Dónde está Dios cuando


sufro; cuando el mundo se cae a pedazos?
Dios creó un sistema de gestión para controlar y hacer
todas las cosas en el universo; sistema que El no puede
violar, porque es un Dios de orden y respeta su propia Ley.
Nunca se preguntó: ¿Porqué Dios no exterminó al diablo?
Dios maneja códigos que no manejamos en nuestra
naturaleza y que son legales. Por lo cual El determina su
solución a través de sus procesos legales determinados para
tal fin.
Dios llamó su Hijo y le dijo: Tenemos dos opciones, nos
quedamos en el cielo, somos la familia perfecta, no tenemos
problemas entre nosotros, siempre me has obedecido, y se puede
decir que tenemos una linda iglesia aquí en el cielo.
Pero el Padre le dijo al Hijo: No me dieron ganas de exterminar
a Lucifer, lo tire a la tierra y pensándolo bien, no va con mi

228
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

carácter perder nada en el universo, así que vamos a hacer algo por
ese planeta.
¿Te acuerdas del ser que creamos a nuestra imagen y semejanza?
Acabo de decirles, allí abajo, que tú vas a ser mandado para
redimirlos.
El Hijo contestó: Si Papa, tú sabes que mi desayuno, almuerzo y
cena es hacer tu voluntad; así que si determinaste sacar al hombre
de éste lío, Yo te voy a acompañar. Solo te pido que me digas como
gestiono esto.

Jesús nunca podría haber hecho discípulos en tres años, si El,


no hubiese sido discipulado por su Padre. Tú no puedes hacer
nada que no hayas aprendido.

El daño más grande que produjo el pecado en nosotros, es que nos


privó de que Dios nos discipulara en su gloria.

Nos discipularon hombres, líderes, sin conocimiento del


cielo. Hoy nos deberían discipular personas que por lo menos
hayan hecho un tour por el cielo; y deberíamos preguntarle a
la gente que predica, si alguna vez estuvieron con Dios y lo
vieron.
El, en un día, puede discipular todo lo que no pueden
discipular todos los predicadores famosos del mundo.

Una de las características de un líder del Reino es que


aunque físicamente no está con la persona que tiene la
visión, está las veinticuatro horas del día conectado al
liderazgo. Esa es la visión que te gobierna.
Tu Padre puede estar en el cielo y tu liderazgo puede estar en
la tierra, pero tú eres socio de empresa con alguien que
nunca deja de estar contigo.

229
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La única manera de estar, es priorizando lo que esa


naturaleza te esta impartiendo.
Jesús no cumplía horario en el cielo, porque El nunca dejó de
estar allí; tenía asistencia perfecta.

Maestro, nos puedes enseñar a orar: “Padre nuestro que estás


en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu
Reino…”
Esto es: Dígnate a bajar para que vivamos en el mismo ambiente;
porque es imposible ser un líder que ejerza liderazgo y que tenga
gestión, si primero no comienza conociendo Tu gobierno en el cielo.

Una persona ungida no es necesariamente alguien que


estuvo en el cielo, pero alguien que estuvo en el cielo
obligadamente esta ungido.
El primer desafío que se necesita asumir con
responsabilidad, para que un cambio exista en una
generación, es un cambio de vocabulario.
No existen cambios en el ambiente del Reino de Dios que se
mueve por fe, sino no se cambia el vocabulario.
Porque al final, la palabra es la última expresión de éste
trabajo de gestión, que es espíritu, alma y cuerpo. Cuando se
logra hablar correctamente, aunque haya procesado todo lo
que Dios habló, el poder de la confesión nos ayuda para
acceder. Pablo dice: “Si confesares con tu boca que Jesucristo es
el Señor”.
Entonces, no es la expresión que decimos en el trabajo, la
iglesia, en la vida; no es que estamos jugando, que cambiar el
vocabulario significa que se cambió todo; pero es la manera
de empezar.

230
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Tenemos un problema serio, gestionar el vocabulario es lo


que más le cuesta a la iglesia.
Queremos cambiar la estructura de la iglesia, pero no
cambiamos el vocabulario.
Cuando usted dice: “Dios te bendiga”. Esta derribando
conceptualmente la base de la doctrina; porque dice la Biblia
que estamos bendecidos.
Las palabras no son inocentes, porque ellas producen
comportamientos e incentivan a practicar una forma de
vivir.

La conciencia se maneja por las palabras

Una de las maneras de conocer la conciencia, es oírnos como


hablamos.
El Señor nos dice que sirvamos de limpia conciencia, entre las
cosas que se muestran, una de ellas es tener especial cuidado
de como hablamos. Tampoco el hablar es la gran solución,
porque te puedes volver un profesional del vocabulario
bíblico y ser un hueco por dentro. Pero hablar correctamente,
nos ayuda a plasmar lo que tenemos en nuestro interior.

La Biblia dice: Cuando era niño, hablaba como niño, pensaba


como niño.
Vamos a terminar juzgados por lo que hablamos; cuando nos
encontramos tocando temas de niñerías en la vida, es el
producto de que hablamos como niños. Por lo cual terminará
la vida y estaremos discutiendo con niños; pero si el
vocabulario se vuelve maduro, terminará juzgando lo malo.

231
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Se habla lo que se piensa, y tu manera de pensar te posiciona en


lugares de juicio.

Si usted es un creyente que no se puede despojar de un Dios


te bendiga, por un hola o un chau; va a vivir toda la vida en un
ambiente de niños mañosos que nunca se graduarán de
nada.
Tiene que saber que la impartición que trae vida, necesita
algo más de empeño, es la única manera de entender una
mentalidad de proceso.

Una de las palabras más dañinas, por haber sido mal


entendida en los últimos quince años en la iglesia, es la
palabra unción.

“El Espíritu de Jehová el señor esta sobre mi porque me ungió Jehová…”


Isaías 61:1
Me ungió, por eso el Espíritu está sobre mí. Entonces, unción
es un depósito del Espíritu de Dios. Esta hablando de Cristo,
esta diciendo porqué antes de Cristo no había revelación que
de que el Espíritu podría estar dentro.
Después de Cristo éste versículo tiene una metamorfosis; ya
no está sobre, sino en mí.
El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a
predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar
libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena
voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los
enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de
gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados
árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya. Reedificarán las ruinas antiguas, y
levantarán los asolamientos primeros, y restaurarán las ciudades arruinadas, los
escombros de muchas generaciones.
Isaías 61:1-4

232
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Empiezan a manejarse mal las expresiones, y aparece toda


la estructura farandulera; porque eso vende y la gente
inmadura compra todo lo que sea novedad.
Jesús esta diciendo: No necesitas unción, ni para tirar una
persona al piso, ni para sanar un enfermo, ni para liberar un
endemoniado.

Pablo dice que tenemos que aprender del “don de


discernimiento de espíritus”; es cosa seria, es para aprender a
ver bajo que espíritu una persona está operando.
No existe el ser humano que opere las 24 horas del día en
una unción perfecta.

Hace falta un altísimo grado de madurez para escuchar una


a una persona ministrar y saber cuando habló el hombre y
cuando habló Dios.
Con eso de “no toques al ungido”, al no tener un conocimiento
de unción, no sabe qué tocar.

¿Con qué vamos a cambiar una nación, si el concepto que


tenemos es limitado? Porque hoy, le llamamos unción a estar
en una reunión y que en ella se caiga la gente, o llore.

Cuando Isaías dice: “Para publicar libertad a los cautivos”


Si Dios es legal, y va a liberar a un cautivo, tiene que entrar
en un proceso judicial.
Cuando haz liberado en una noche, a un endemoniado; no lo
haz liberado, lo que haz hecho es iniciar el proceso de
liberación.
Ninguna persona cambia en una noche, pero nosotros lo
decimos, y si lo decimos, es lo que tenemos.

233
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Con su vocabulario establece lo que va a juzgar.

La unción no necesariamente tiene que ser perceptible,


porque es un depósito de Dios a la naturaleza regenerada
dentro de tí, en tu espíritu.

A ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de
luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío
de Jehová, para gloria suya. Reedificarán las ruinas antiguas, y levantarán los asolamientos
primeros, y restaurarán las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones.
Isaías 61:3-4

Una persona ungida debe poseer una mentalidad de gestión


en todas las áreas de su vida, y estar preparado según la
tarea que debe desarrollar en su tiempo.
Es alguien que va a trabajar con un proyecto a largo plazo.
Moisés le dijo a Dios: Me encanta ser tu siervo, pero yo quiero
ver tu rostro, es hora que tú y yo nos conozcamos.
Dios le dijo: No puede ser; pero te permitiré ver mis lomos.
Como Moisés estaba ungido, se murió ungido; y la gente que
vive ungida, tiene la oportunidad. 1500 años más tarde,
pudo ver cara a cara al Hijo transfigurado en toda su Gloria.
Contestando así, Dios, la oración que Moisés hizo en el
desierto.
Le dice: “Este es mi Hijo, éste es Mi Rostro, el que ve a Mi Hijo,
me ve a Mi”.
Tienes que estar muy preparado espiritualmente para
esperar 1500 años una respuesta a tu oración.

Cuando la Biblia te dice que “por sus llagas fuimos nosotros


curados” no te esta hablando en términos de tu vida, sino de
Su vida.
Los pactos de Dios no terminan con tu muerte, porque
están basados en Su resurrección.

234
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

En ese concepto, un ungido nunca muere, y es sano aunque


se muera de cáncer.
Para que Cristo muriera en la cruz, tuvo que llevar todas las
enfermedades que estaban en ti. Las tuvo que llevar en la
cruz, pero las llevó para que tuviéramos un acceso legal por
la fe.

Si frente a la tumba puedes confesar que están sanos porque


se murieron creyendo; tú anulas el acta del diablo contra ti, y
traes a tus días un espíritu de fe. Porque en Cristo y en la
unción, tú estás sano, aunque te hayas muerto.
Si en un velorio no puedes hablar de la sanidad de ese
muerto, nunca entendiste salvación.
El apóstol Pablo decía: “Para mi el vivir es Cristo, el morir
ganancia”.
Cuando vives bajo pacto, y eres ungido, haz vencido a la
muerte aunque te mueras físicamente.
Cuando te falta gestión de eternidad, todo empieza y
termina a donde empieza y termina tu teología fría y teórica.

Un hombre ungido es próspero aunque no tenga mucho


dinero; por ser ungido en tu espíritu, tienes la naturaleza
de la prosperidad que es más que dinero y bienes.
Jesús en la carne podría haber hecho muchas cosas, pero sin
embargo, El esperó la hora señalada, agendada para un
propósito determinado.
Gestiona, que la hora va a llegar.

235
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

LIDERAR O LIDIAR

El líder tiene que ver con Dios. Dios trata con el líder a solas,
y lo sabe hacer muy bien.
Pero el liderazgo tiene que ver con los hombres.
No debo interferir en el líder, pero si tenemos el derecho,
desde la revelación, a intervenir en el liderazgo y en la
gestión del liderazgo, porque afectan mi vida.

¿Dónde está el límite para soportar al líder, mientras que su


liderazgo no afecte mi sentido de propósito en la tierra?

 No puedes ser más fiel a un hombre que a Dios.


 El Espíritu Santo nos dará la habilidad para darle el
equilibrio que esto tiene que tener.
 El Líder es perfecto, porque todo lo que Dios da es
perfecto; no significa que no tenga errores.
 El liderazgo es imperfecto, pero perfectible, se puede
perfeccionar, a eso vienen los apóstoles, no vienen a
crear líderes, vienen a perfeccionar al líder.
 El espíritu procesa las cosas de Dios rápido, y ésta
debe ser una señal para identificar a un líder efectivo.

La Biblia hace una gran diferencia entre el obispo y su


obispado.
“Pero si alguien desea obispado debe de ser hallado fiel”.
Al hombre fiel lo hallas en la forma de manifestar su
liderazgo. Un hombre o una mujer fiel, es el que va
cambiando, o va aplicando el liderazgo del espíritu al ritmo
que marca Dios. Eso es fidelidad en el liderazgo.

236
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

David se separó del líder, pero tuvo como amigo al hijo de


Saúl. El liderazgo falló, pero David nunca dejó de reconocer.
¿Por qué no hay que crucificar al líder?
Porque el líder puede tener una oportunidad, un minuto
antes de morir. Y si lo disciplinaste, y luego en el último día
de su vida Dios lo levanta, entonces tocaste al ungido del
Señor, y tú y tus generaciones pagarán el precio de haber
tocado a un líder.
María, la hermana de Moisés, quedó leprosa, porque tocó
con injurias al líder; no tocaron a Moisés, no tocaron su
liderazgo, tocaron al líder.
Hay que tener cuidado con esto, esto es cirugía mayor.

“Cuando era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba
como niño, más cuando fui hombre...”

En esta etapa, el hombre de Dios, ya ha cambiado su


vocabulario y dejado las niñerías para poder soportar nuevas
responsabilidades en Dios.
Dios llama al líder y lo capacita. Pablo dijo: ”Estamos
completos en El”.
El líder está completo. El Espíritu Santo es una persona y
cuando viene, viene completo a la vida de quien es una
herramienta para formar a otros. No es que Dios llega en cuotas, El
viene con su respaldo de manera completa; pero es en el proceso de
una mayor madurez, que vamos adquiriendo el conocimiento y la
acción que esto representa en nuestras vidas.

Todos los milagros, toda la provisión, todo lo que necesita,


está en Cristo, en los lugares celestiales, y el espíritu es el
lugar celestial que está en ti.

237
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cuando usted dice: “No necesito nada”, es un hombre


espiritual, porque está hablando desde el espíritu. Cuando
dice: “Estoy necesitando”, está andando en el alma.
Tu espíritu no tiene ninguna necesidad. El espíritu no tiene
apetitos, el que tiene apetitos es el alma. Dios sabe que es el
alma la que tiene hambre, por eso dice: “Bienaventurados los
que tienen hambre y sed de justicia”, pero conforme el alma,
echa mano del espíritu, “Todo lo puede en Cristo que la
fortalece”, porque Cristo está en tu espíritu.
Una persona, por más que no sea cristiana, tiene un nivel de
vida espiritual, porque el espíritu del hombre no se terminó
de apagar del todo, porque sino, no viviría.
Muerte no es extinción en ningún orden de la vida, muerte
es separación. Cuando el espíritu muere en el concepto de la
redención, está separado de Dios, pero el espíritu sigue
funcionando como fuente de vida y tiene poder.

Dios no está conectado con el liderazgo, está conectado con


el líder

Esto explica por qué una persona puede hacer milagros a


nivel del liderazgo. Explica porque en un liderazgo perverso,
de falsas doctrinas, el hombre sigue operando en un nivel de
poder en los dones: Puede sanar enfermos, echar fuera
demonios; desde un plano de liderazgo, pero no desde el
espíritu.
Cuando el Señor dice:”No te conozco”, es porque Dios nunca
operó desde el espíritu el milagro que hiciste.
Un líder que no está en el espíritu, puede tener gobierno
sobre mucha gente, y afectar la vida de las personas, porque

238
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

en la estructura natural del hombre, el espíritu del hombre


siempre funciona con un nivel de poder.
El alma maneja niveles de poder. Fue puesta como
mayordomo, y un mayordomo es un administrador legal,
por lo cual echa mano de algunas cosas relevantes y de
poder para afectar a otros.

Cuando un líder es un líder del espíritu, no vivirá solo del bien que
está enseñando, sino que hará todo lo posible para que todos los que
lo oyen, vivan lo que el vive.

Jesús dice: ”Ven y hazlo conmigo”, ese es el liderazgo del


espíritu. La diferencia es el fruto final.
Cuando el líder queda opacado por falta de intimidad con
Dios, no hay oración, no hay adoración, no hay comunión en
el espíritu, el liderazgo queda dando vueltas por inercia,
pero nada de lo que se está haciendo es del espíritu, y es ahí
donde entra en crisis el liderazgo.

La carta a los Gálatas, dice que Abraham fue el primer


hombre al que se le dio la buena nueva de salvación. La
primera persona que fue evangelizada en la Biblia, fue
Abraham. En Abraham tenemos la paternidad de lo que
Dios tiene en mente. En Abraham fuimos todos bendecidos.
Todas las promesas hechas a Abraham son nuestras. Y si no
se manifiestan es por algo.

“Pero Jehová había dicho a Abraham: vete de tu tierra y de tu parentela, y de la


casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.
Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y
serás bendición.”
Génesis 12:1

239
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Cuando Dios evangeliza a Abraham, es claro lo que dice:


”Sal de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre”.
Dios le dijo a Abraham, el líder: Abraham, sal de tu tierra;
cuando dice: “De tu tierra”, no está hablando de la tierra de
Dios, sino de la tuya.
En sentido figurado, Dios nos estaba hablando a nosotros,
porque en Abraham fuimos evangelizados nosotros.
Cuando dice: “Sal de tu tierra y de tu parentela y de la casa de tu
padre”, Dios le está diciendo a Abraham, que El lo está
llamando, que para que llegue a ser el líder de una nación,
pero tiene que tratar con su liderazgo.
En el nuevo pacto, Dios no necesita llamarte, Dios escoge
desde antes de la fundación del mundo.”Aquel que nos salvó y
nos llamó”, si Dios te salvó, junto con la salvación viene tu
llamado.
Dios dice: “Haré de ti una nación grande”. Dentro nuestro hay
una nación grande, y porque estamos unidos en el espíritu
somos una misma nación.
El liderazgo de la iglesia quedó librado al alma, por eso Dios
cuando evangeliza a Abraham, da algunas indicaciones con
las que hay que tratar para que llegues a ser una nación.

Lo primero que le dice Dios a Abraham, es: “Yo sembré un


líder perfecto en ti, pero tiene imperfecciones con las que
tienes que tratar para que Yo haga una nación de ti”.

1. “Sal de tu tierra”. Lo que Dios le dice es, la cultura


con que miras la vida, no me sirve para el liderazgo
que necesito de ti. En el alma esta instalada la cultura.

Todos tenemos el mismo espíritu, pero cada uno arrastra


una cultura de vida diferente.

240
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Hoy no necesitas que Dios te diga “sal de tu tierra”, eso se lo


tuvo que decir a un hombre que no tenía el Espíritu Santo
dentro de él.
Pero ahora el Espíritu de Cristo está dentro de nosotros. El
Espíritu de Cristo, que está dentro, tiene que romper la
cultura con la que miramos la vida.
Dios le dijo a Abraham: “Sal de Ur”, Dios hoy nos dice: ”Sal
de Argentina”. Porque nunca puedes liberar una cultura en la
que estás metido.

Tu espíritu le grita a tu alma: Rompe tu ADN, porque tu ADN es


el primer enemigo del líder que esta en ti.

Todo lo que impide que seamos lo que está sembrado


adentro nuestro, es el ADN, la cultura.
La sanidad bien entendida del alma, es cuando se produce
desde adentro hacia afuera. Tu espíritu rompiendo el alma,
como una semilla que va rompiendo y quebrando la tierra
para dar fruto en la gestión final del cuerpo.
Romper con la tierra, significa el por qué tenemos tanta
gente inconstante en la iglesia, personalismo, idolatría,
tramposos, mentirosos, dependientes de las emociones.
Dios no puede desarrollar una iglesia de reino con ADN
argentino.
El ADN es el trazo grueso del ser humano. Usted no hace
todo lo que quiere, hace un montón de cosas que vienen
como información genética a su vida, a la cual se le suma el
ambiente propicio para que ese ADN nunca cambie.

No podemos ignorar que los problemas de la iglesia están


conectados directamente con la cultura de vida de las

241
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

personas que la componen y con la educación que éstas han


absorbido en sus cortas o largas vidas.
Cuando Dios le habló a Abraham, no le hablaba a un hombre
para que sea salvo, le estaba hablando a un hombre con el
cual Dios iba a empezar un proyecto de reino. Y Dios no
puede ponernos en un proyecto de Reino si no tratamos con
nuestro ADN.
Como mencionamos, a los espíritus que actúan hoy, en
contra del reino, no debemos ponerles nombres ambiguos,
debemos ponerles nombres acordes a la situación que nos
toca enfrentar en éste tiempo. E hilando fino, estos espíritus
pueden tener el nombre de la cultura o país que nos vio
nacer.

Tienes que tratar desde tu espíritu, tienes que tener una


revelación de tu alma.
En el líder no hay problema, porque al líder lo sembró Dios
dentro de ti, el problema es que cuando expresas tu
liderazgo, tu liderazgo termina expresando la cultura que
domina tu vida.

El líder dentro de ti es perfecto, solo tiene que liberarse de los pesos


nocivos de la cultura que te cobijó.

“Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán


a Dios”

Bienaventurados los que tienen limpio el lente, porque


puedes tener una visión 20-20, pero si te pintaron los lentes
de negro, la visión nunca podrá llevarse a cabo, nadie la va
ha poder ver, porque el corazón, el alma, esta enceguecida
por lo malo de la cultura.

242
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Lo que Dios le dijo a Abraham es: ”Yo sembré en ti un líder


que tiene una nación adentro, pero todo lo que tienes de Ur,
tiene que morir en ti”.

La iglesia de Cristo en Argentina nunca se despojó de las


culturas de quienes los evangelizaron, por eso la iglesia en
Argentina no gobierna.
Pablo dice que: “En Cristo no hay judío ni griego”, él derribó el
muro, yo soy ciudadano del Reino y embajador de Dios.
Pablo había dado supremacía al Espíritu. Dice: “Todo lo
tuve por basura, por amor al liderazgo, porque nada del
hebreo, nada del griego, nada del judío, nada del ruso, ni del
italiano, ni de lo que te enseñó tu papá y tu mamá, ayuda al
propósito sino pasa por una purificación.

Hay culturas con tendencia a la traición, hay culturas


tendencia a la mentira, a la fornicación, al adulterio, y
cuando usted es puesto en el ministerio, cuando es puesto en
el liderazgo, y es promovido, lo primero que se revela
adentro, es su cultura.
Dios le dice a Abraham: “Tu no me sirves si no tratas con tu
cultura”. Porque el día que tu espíritu explote, va a llegar al
círculo de tu alma.
Como argentinos siempre estamos creyendo y teniendo más
expectativas en las personas que la que debemos tener.
La traición es la expectativa que te haces de otra persona,
pensado que nunca te fallarán.
Por eso Jesús nunca se sintió traicionado, porque El no se
hizo falsas expectativas; sino nunca hubiera podido
perdonar al mundo.

243
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

“Sal tu”. Es una renuncia a salir. Dios no puede hacer algo


que te mando a ti.
Tu próximo éxito material no esta en la mano de una
conexión externa, esta dentro de ti, si lo crees. Nada de lo
que Dios te ha prometido depende de otro para que se
cumpla; todo esta en tus manos. “Sal”.

Jesús vino rompió la cultura y se fue al Cielo

Jesús vino y dividió la historia en antes y después de El.


Jesús rompió con las costumbres y la cultura judía, sacando a
muchos de sus esquemas mentales para que pudieran ver
con claridad lo que tenía para decirles; sino, era imposible
transmitirles el evangelio del Reino. Por lo cual es evidente
que los escribas, sacerdotes y demás allegados a la defensa
de la cultura religiosa judía no participaron con Jesús en su
vida pública, a causa de que era traumático para ellos dejar o
traicionar su cultura y religión.

Cuando Cristo vino rompió con:

 La cultura del templo.


 La cultura de su nación.
 La cultura de la muerte.
 La cultura de la Tierra.

Cristo rompió todo y cuando haz roto todo, lo único que te


queda es irte a tu lugar, porque la tarea ya esta realizada y el
modelo a seguir esta listo y visible.

244
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

Tú puedes vencer a los enemigos que están fuera de ti, pero solo si
primero haz terminado con los que están dentro de ti.

2. “Sal de parentela”
Lo que le dijo Dios: Abraham vamos a formar una nación nueva
y nada de lo que hay en tu familia me sirve para el proyecto que
tengo para ti, así que tú y tu esposa y tus hijos van a formar un
nuevo modelo de familia, donde los padres respeten a los hijos,
donde los hijos respeten a los padres; donde los hermanos no se
peleen entre si, donde los esposos se puedan amar con amor del
Reino; donde no existe nada de lo que existe en el mundo. Una
familia que no extrañe la tierra de donde salió.

La gente que más acceso tiene a tu espíritu y al desarrollo de


tu ministerio es tu parentela.
Tienes que aprender a respetarte más a ti mismo,
manteniendo las convicciones y la tarea a la que Dios te ha
llamado, sin que la influencia familiar ponga en peligro tal
cometido.

“Tu iglesia se llenará de gente pero a la altura de gente de Reino


que tengas adentro”

“Me resisto a una nación mejorada, creo en una nueva


nación”
Creo que somos los pioneros de una nueva Nación.

Los líderes responden con mal liderazgo, porque cuando el


espíritu los usa responden:

 Por cultura.

245
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

 Por parentela.
 Conforme a quien los adoctrinó, sin haber averiguado
si lo que recibían de sus maestros estaba bien.

Tienes la Voz del Espíritu, pero gestionas según la cultura.

María dijo: “Mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador”


Cuando tu espíritu se regocija en Dios, entonces tu
engendras al Cristo dentro tuyo, y cuando Cristo esta dentro
tuyo, entonces Dios te usa para que formes El Cuerpo de
Cristo.
María no tuvo a Cristo, ella tuvo a Jesús, y como tuvo a Jesús
le fue dado el Cristo.
“Hijo te es dado, niño te es nacido”.
Si hoy puedes morir a tu cultura, habrá nacido dentro de ti,
el nuevo hombre.
Si el nuevo hombre nace, entonces el Cristo te será dado.

Hay una versión que dice:


“Y subiendo a lo alto le dio Cristos a los hombres…”
Cuando Cristo llegó al Cielo dijo: No me hace falta toda la
unción que tengo, porque en el cielo no hacen falta ungidos, los
ungidos hacen falta en la tierra. Cuando iba ascendiendo se
empezó a sacar la ropa y la repartió entre nosotros, para que
caminemos bajo su unción.

Confundimos los conceptos, o mejor dicho, los


desconocemos, porque para ser nación, creemos que primero
tenemos que tener tierra. Israel nos da un ejemplo, es una de
dos naciones que sin tener territorio, hasta hace poco tiempo,
han mantenido su identidad de nación.

246
El Pacto Que Determina Tu Gobierno

La mentalidad de Reino te va a dar tierra; pero primero se es


nación, luego viene el territorio.

Contacto,
Información y Materiales
info@ballistreri.org
www.ballistreri.org

Terminado de imprimir en septiembre de 2008, en talleres de ZP Editorial.


Córdoba, República Argentina

247

También podría gustarte