Está en la página 1de 22

Tarea 11

Ejercicio 1 y 2

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 3. En 2004, Simpson and Jones Pharmaceuticals compró en $750000 una máquina para formar tabletas
medicinales que requieren receta. La empresa planeaba usar la máquina durante 10 años, pero debido a la aceleración
de su obsolescencia debe retirarla después de 4.

a). ¿Cuál es el monto de la inversión de capital remanente cuando el activo se retira por obsoleto?

El monto de la inversión de capital remanente cuando el activo se retira por obsoleto es de $450,000

b). Si el activo se vendiera en $75000 al final de 4 años, ¿Cuál sería el monto de la inversión de capital perdido, con
base en la depreciación en línea recta?

$375,000

c). Si la máquina de tecnología nueva tuviera un costo estimado de $300000, ¿cuántos años más debe la empresa
conservar y depreciar la máquina que actualmente posee para que fueran iguales su valor en libros y el costo inicial
de la máquina nueva?

Se debe conservar 2 años más para que su valor en libros sea igual al costo inicial de la maquina nueva

MEMORIA DE CÁLCULO

B 750000
n 10
dt 75000

LINEA RECTA
t VLt
0 750000
1 675000
2 600000
3 525000
4 450000
5 375000
6 300000
7 225000
8 150000
9 75000
10 0

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 4. Una máquina cuesta $536,000 y tiene una vida estimada de 11 años con un valor de salvamento del 33.3%
de su inversión inicial. Determine:

a) el Cargo por depreciación y el valor en libros año con año por el método SD

B 536000
S 178488
n 11
d 0.13636

SD SD implícita
t Dt VLt t Dt VLt
0 - 536000 0 - 536000
1 73090.9 462909 1 50990.1 485010
2 63124 399785 2 46139.3 438871
3 54516.2 345269 3 41750.1 397121
4 47082.1 298187 4 37778.4 359342
5 40661.8 257525 5 34184.5 325158
6 35117 222408 6 30932.5 294225
7 30328.4 192080 7 27989.9 266235
8 26192.7 165887 8 25327.2 240908
9 22620.9 143266 9 22917.8 217990
10 19536.3 123730 10 20737.6 197253
11 16872.2 106857 11 18764.8 178488

b) El número de años en que se deprecia la máquina por el método de LR hasta que sea más ventajoso utilizar el
método del SDD.

LR SDD
Dt t VLt VLt Dt
32501.1 0 536000 536000 -
1 503499 $469,000.00 $67,000.00
2 470998 $410,375.00 $58,625.00
3 438497 $359,078.13 $51,296.88
4 405996 $314,193.36 $44,884.77
5 373495 $274,919.19 $39,274.17
6 340993 $240,554.29 $34,364.90
7 308492 $210,485.00 $30,069.29
8 275991 $184,174.38 $26,310.63
9 243490 $161,152.58 $23,021.80
10 210989 $141,008.51 $20,144.07
11 178488 $123,382.45 $17,626.06
12 145987 $107,959.64 $15,422.81
13 113486 $94,464.68 $13,494.95

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
14 80984.7 $82,656.60 $11,808.09
15 48483.6 $72,324.52 $10,332.07
16 15982.5 $63,283.96 $9,040.57

600000

500000

400000

300000

200000

100000

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Series1 Series2

A partir del año 14 comienza a ser más ventajoso el método SDD

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 5. Un equipo de enfriamiento por inmersión de componentes electrónicos tiene un valor instalado de
$182000 con un valor de comercialización de $50000 después de 18 años.

a). Para los años 10 y 18, determine el cargo anual por depreciación con SDA.

B 182000
S 50000
n 18

SDA
t Dt VLt
0 - 182000
1 $13,894.74 $168,105.26
2 $13,122.81 $154,982.46
3 $12,350.88 $142,631.58
4 $11,578.95 $131,052.63
5 $10,807.02 $120,245.61
6 $10,035.09 $110,210.53
7 $9,263.16 $100,947.37
8 $8,491.23 $92,456.14
9 $7,719.30 $84,736.84
10 $6,947.37 $77,789.47
11 $6,175.44 $71,614.04
12 $5,403.51 $66,210.53
13 $4,631.58 $61,578.95
14 $3,859.65 $57,719.30
15 $3,087.72 $54,631.58
16 $2,315.79 $52,315.79
17 $1,543.86 $50,771.93
18 $771.93 $50,000.00

Dt10 $6,947.37
Dt18 $771.93

b). Determinar en qué año se alcanza el valor de rescate de $5000 por depreciación SMARC y LR.

LR SMARC
Dt t VLt t Dt VLt
$7,333.33 0 182000 0 - 182000
1 $174,666.67 1 6825 175175
2 $167,333.33 2 13140.4 162035
3 $160,000.00 3 12157.6 149877
4 $152,666.67 4 11247.6 138629
5 $145,333.33 5 10392.2 128237
6 $138,000.00 6 9627.8 118609

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
7 $130,666.67 7 8899.8 109710
8 $123,333.33 8 8226.4 101483
9 $116,000.00 9 8117.2 93366
10 $108,666.67 10 8117.2 85248.8
11 $101,333.33 11 8117.2 77131.6
12 $94,000.00 12 8117.2 69014.4
13 $86,666.67 13 8117.2 60897.2
14 $79,333.33 14 8117.2 52780
15 $72,000.00 15 8117.2 44662.8
16 $64,666.67 16 8117.2 36545.6
17 $57,333.33 17 8117.2 28428.4
18 $50,000.00 18 8117.2 20311.2
19 8117.2 12194
20 8117.2 4076.8
21 4058.6 18.2
INTERPOLANDO
52780 14
50000 14.3425
44662.8 15

El valor de rescate se alcanza en el año 18 para LR y en el año 14.34 para SMARC

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 6. La cadena informativa Neglected News quiere incrementar sus servicios de noticias y le es imprescindible
contar con tres fotocopiadoras de alta velocidad. Puede tenerlas a su servicio mediante tres formas distintas:

a) Por un contrato de renta, por el cual desembolsaría $8000 al año por cada copiadora, pagaderos por adelantado.

b) Una compra de contado, por la que se pagarían $21 000 por cada máquina, en cuyo caso depreciaría el equipo por
el método de suma de dígitos de los años, esperando que cada máquina tuviera un valor de salvamento de $1 000 al
cabo de su vida útil de cinco años.

c) Dando un enganche de $10 000 por máquina y pagando el saldo en una sola cantidad al final del quinto año, cantidad
que incluiría capital e interés. Si toma esta opción también depreciaría las máquinas por SDA y se tendría el mismo
valor de rescate de $1 000 al final de los cinco años. El interés cobrado por el financiamiento es de 20% anual.

Independientemente de la opción que elija, Neglected News aumentará sus ingresos antes de depreciación e
impuestos en $30000 al año durante los cinco años. Para la empresa la TMAR es de 12%, ¿cuál alternativa debe
seleccionar?

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 7. Zahara es una ingeniera civil que trabaja para Halcrow Engineering Consultants en el Medio Oriente, donde
se utiliza el método de depreciación en línea recta. Está por realizar un análisis después de impuestos que involucra
un elemento de equipo de $500000 y una vida de 10 años. El valor de rescate estimado es de $100000. Para mostrar
el efecto de los diferentes métodos, calcule la depreciación y represéntelos gráficamente con los siguientes métodos:
LR, SDD, SD, SDA, y SMARC. ¿Cuál es el valor de Tasa de interés del análisis para cada caso?

B 500000
S 100000
t 10

LR SDD
Dt t VLt t Dt VLt
$40,000.00 0 500000 0 - 500000
1 $460,000.00 1 $100,000.00 $400,000.00
2 $420,000.00 2 $80,000.00 $320,000.00
3 $380,000.00 3 $64,000.00 $256,000.00
4 $340,000.00 4 $51,200.00 $204,800.00
5 $300,000.00 5 $40,960.00 $163,840.00
6 $260,000.00 6 $32,768.00 $131,072.00
7 $220,000.00 7 $26,214.40 $104,857.60
8 $180,000.00 8 $20,971.52 $83,886.08
9 $140,000.00 9 $16,777.22 $67,108.86
10 $100,000.00 10 $13,421.77 $53,687.09

i 20 0.2 10.737418 0.10737


ie 1.2189944 1.1127137

d 0.15
SD SDA
t Dt VLt t Dt VLt
0 - 500000 0 - 500000
1 75000 425000 1 $72,727.27 $427,272.73
2 63750 361250 2 $65,454.55 $361,818.18
3 54187.5 307063 3 $58,181.82 $303,636.36
4 46059.4 261003 4 $50,909.09 $252,727.27
5 39150.5 221853 5 $43,636.36 $209,090.91
6 33277.9 188575 6 $36,363.64 $172,727.27
7 28286.2 160289 7 $29,090.91 $143,636.36
8 24043.3 136245 8 $21,818.18 $121,818.18
9 20436.8 115808 9 $14,545.45 $107,272.73
10 17371.3 98437.2 10 $7,272.73 $100,000.00

i 19.6874 0.19687 20 0.2


ie 1.21526 1.2189944

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
SMARC
t Dt VLt
0 - 500000
1 50000 450000
2 90000 360000
3 72000 288000
4 57600 230400
5 46100 184300
6 36850 147450
7 32750 114700
8 32750 81950
9 32750 49200
10 32750 16450
11 16400 50
0.01

t LR SDD SD SDA SMARC


0 500000 500000 500000 500000 500000
1 460000 400000 425000 427273 450000
2 420000 320000 361250 361818 360000
3 380000 256000 307063 303636 288000
4 340000 204800 261003 252727 230400
5 300000 163840 221853 209091 184300
6 260000 131072 188575 172727 147450
7 220000 104857.6 160289 143636 114700
8 180000 83886.08 136245 121818 81950
9 140000 67108.864 115808 107273 49200
10 100000 53687.091 98437.2 100000 16450
11 50

600000

500000

400000

300000

200000

100000

0
0 2 4 6 8 10 12

Series1 Series2 Series3 Series4 Series5

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 8. Una comunidad rural tiene una alta tasa de morbilidad gastrointestinal en general, que afecta principalmente a los niños menores de 10 años. La tasa de
mortalidad, debido a esta causa, es de 10 por cada mil habitantes y el objetivo del gobierno es disminuir a cero la tasa de mortalidad debida a enfermedades gastrointestinales
y disminuir 75% la tasa actual de morbilidad. El origen de las afecciones gastrointestinales es que todos los cultivos generadores de alimentos para la comunidad son regados
con aguas negras y los habitantes no pueden lavar perfectamente todos los alimentos antes de comerlos. Se tienen dos alternativas para disminuir las tasas mencionadas. La
primera consiste en construir una planta de tratamiento de aguas residuales, de la cual se tomaría agua para regar los cultivos. La planta tendría una capacidad para procesar
550000 litros diarios de aguas residuales, cantidad que se considera más que suficiente para proporcionar agua potable a la población y regar todos los cultivos durante el
año. El costo de instalación de la planta, incluyendo terreno, es de $87 millones de pesos (mdp) y el costo de mantenimiento y operación, lo cual incluye mano de obra directa,
administración, filtros, etc., asciende a $3.2 mdp cada año. El valor de salvamento al final de su vida útil de 25 años es de $7 mdp. La otra alternativa consiste en instalar una
clínica que atienda a todos los enfermos de la comunidad, la cual proporcionaría las medicinas necesarias para atender a tiempo las enfermedades gastrointestinales que se
presenten. La clínica contaría con médicos y enfermeras suficientes para dar consulta médica, daría servicios de hospitalización mínimos sólo para atender casos de
deshidratación por diarreas y no tendría servicios de cirugía. La inversión para la construcción de la clínica es de sólo $2.8 mdp, pero los costos de mantenimiento y operación,
incluido el hecho de proporcionar medicamentos a la población, es de $7.8 mdp cada año. El valor de salvamento al final de su vida útil de 25 años se considera de $0.5 mdp.
Los servicios de agua potable o los servicios médicos y los medicamentos serán proporcionados a la población en forma gratuita. Con una TMAR = 5% anual, determine la
alternativa más conveniente para la comunidad. Para tomar la decisión, considere el hecho de que, al ser una comunidad marginada, los habitantes tienen bajos niveles de
educación y sus hábitos de limpieza personal y de preparación de sus alimentos no son los más higiénicos, lo cual es un factor que influye en la alta incidencia de enfermedades
gastrointestinales.

MEMORIA DE CÁLCULO

TMAR 5% anual
A 3,200,000

𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 3,200,000(𝑃⁄𝐴 , 𝑖, 𝑛) + 87,000,000


𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = −7,800,000(𝑃⁄𝐹 , 𝑖, 𝑛)

𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 3,200,000(𝑃⁄𝐹 , 5%, 25) + 87,000,000


𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = −7,800,000(𝑃⁄𝐹 , 5%, 25)

(1 + 𝑖)𝑛 − 1
1 𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 3,200,000 ( ) + 87,000,000
𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = −7,800,000 ( ) 𝑖(1 + 𝑖)𝑛
(1 + 𝑖)𝑛

1
𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = −7,800,000 ( )
Ingeniería Económica (1 + 0.05)25
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11

𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = $2,303,361.62 𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = $132,100,662.61

TMAR 5% anual
A 7,800,000

𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 2,800,000(𝑃⁄𝐴 , 𝑖, 𝑛) + 7,800,000

𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 2,800,000(𝑃⁄𝐴 , 5%, 25) + 7,800,000


𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 200,000(𝑃⁄𝐹 , 𝑖, 𝑛)

(1 + 𝑖)𝑛 − 1
𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 2,800,000 ( ) + 7,800,000
𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 200,000(𝑃⁄𝐹 , 5%, 25) 𝑖(1 + 𝑖)𝑛

1
𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 200,000 ( )
(1 + 𝑖)𝑛

1
𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = 200,000 ( )
(1 + 0.05)25
𝑉𝑃𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = $132,100,662.61
𝑉𝑃𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 = $59,060.55

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11

∆𝐵 $2,303,361.62 − $59,060.55
( )=
∆𝐶 $132,100,622.1 − $112,732,767.62

∆𝐵 $2,244,301.06
( )=
∆𝐶 $19,362,855.00

∆𝐵
( ) = 0.1158
∆𝐶

Se debe de seleccionar la opción de la clínica debido a su bajo costo y beneficio de la comunidad

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 9. Una empresa que produce piezas de maquinado evalúa una propuesta de una compañía comercializadora
que desea incursionar en este sector. Para producir el producto necesitaría una inversión adicional de US$100000 para
adecuar las instalaciones y los equipos. El contrato que la comercializadora le ofrece a la empresa inicialmente es por
10 años con una producción de 50000 unidades por año. La empresa hizo una estimación de los costos en que se
incurriría. Por concepto de mano de obra directa serían de US$10 por unidad, por materiales e insumos serían de
US$15 por unidad. Además se estima que los costos indirectos podrían ascender hasta un 75% de los costos directos
y que el mantenimiento anual de las máquinas sería de US$5.000. La empresa también estima los gastos ocasionales
en un 5% de la inversión inicial. La empresa cree que, al finalizar los 10 años, los cuales coinciden con la vida útil
estimada de los equipos estos podrían venderse en US$15000. El proyecto tiene un costo de oportunidad del 22%
efectivo anual. Si la comercializadora le ofrece a la empresa US$100 por unidad, ¿se genera riqueza? Realice su análisis
por medio del método beneficio/costo.

𝐵 19617975.15
= = 2.241
𝐶 8750621.45
Costo directo = 1260000
𝑈 $ $
50000 . 10 = 500000
𝑎ñ𝑜 𝑢 𝑎ñ𝑜
𝑈 $ $
50000 . 15 = 750000
𝑎ñ𝑜 𝑢 𝑎ñ𝑜
Mantenimiento anual = 5000

Gasto = (100000 x100.05) = 5000

Costo indirecto = 75%= 945000

$ 𝑈 $
100 . 50000 = 5000000
𝑈 𝐴Ñ𝑂 𝑎ñ𝑜

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 10. La ciudad de Ocean View California evalúa varias propuestas relacionadas con el desecho de llantas
usadas. Todas las propuestas incluyen el proceso de trituración, pero los cargos del servicio y el manejo de los
desperdicios de la llanta difieren en cada plan. Se dio inicio a un análisis B/C incremental, pero el ingeniero que llevaba
a cabo el estudio se fue recientemente. a) Llene los espacios en la parte de la tabla correspondiente al B/C incremental.
b) ¿Qué alternativa debería elegirse?

B/C incremental cuando se le compara con la


alternativa
Alternativa Inversión Inicial (millones de Razón P Q R S
$) B/C
P 10 1.1 - 2.83
Q 40 2.4 2.83 -
R 50 1.4 -
S 80 1.5 -

MEMORIA DE CÁLCULO

𝑉𝑃𝑁𝑄𝐵𝑒 − 𝑉𝑃𝑁𝑃𝐵𝑒 96 − 11
𝑄−𝑃= = = 2.83
𝑉𝑃𝑁𝑄𝐶𝑜𝑠 − 𝑉𝑃𝑁𝑃𝐶𝑜𝑠 40 − 10
Elegimos la alternativa Q
𝑉𝑃𝑁𝑅 − 𝑉𝑃𝑁𝑄 70 − 96
𝑅−𝑄 = = = −2.6
𝑉𝑃𝑁𝑅 − 𝑉𝑃𝑁𝑄 50 − 40
Elegimos alternativa Q nuevamente
𝑉𝑃𝑁𝑆 − 𝑉𝑃𝑁𝑄 120 − 96
𝑆−𝑄 = = = 0.8
𝑉𝑃𝑁𝑆 − 𝑉𝑃𝑁𝑄 80 − 50
Rechazamos S
El incremento en la inversión es viable y aceptamos Q.
120 − 11
𝑆−𝑃 = = 1.55 𝑅𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑃
80 − 10
120 − 70
𝑆−𝑅 = = 1.6 𝑅𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑃
80 − 50
70 − 11
𝑅−𝑃 = = 1.475 𝑅𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑃
50 − 10

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 11. A fin de controlar ligeramente las fumarolas de productos químicos utilizados en la irrigación, emitidos al
entorno por una máquina mezcladora, puede usarse alguna de cuatro técnicas nuevas o continuar con el método
actual. Los costos y beneficios estimados (en forma de disminuciones del costo por atención a la salud de los
empleados) para cada método se presentan a continuación. Suponga que todos los métodos tienen una vida de 10
años, con un valor de rescate igual a 0, y determine cuál de ellos debe elegirse según el método B/C con una TMAR de
15% anual.

Técnica
1 2 3 4
Costo Instalado 15000 19000 25000 33000
Costo de Operación Anual 10000 12000 9000 11000
Beneficios, $/año 15000 20000 19000 22000

MEMORIA DE CÁLCULO

1 2 3 4
VPN Beneficios 75218.53 100375.37 95356.6 110412.91
VPN Costos 65187 79225.22 70168.92 88206.45
B/C 1.15 1.2 1.35 1.2517

𝛥𝐵3 − 1 20075.07
= = 4.03 > 1 𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 1
𝛥𝐶3 − 1 4981.92

𝛥𝐵2 − 3 5018
= = .55 < 1 𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 2
𝛥𝐶2 − 3 9056.3

𝛥𝐵4 − 3 15056.31
= = .83 < 1 𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 4
𝛥𝐶4 − 3 18037.53

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 12. En un país asiático, durante los últimos meses se ha propuesto siete diseños diferentes de puentes de
cuota y se han elaborado estimaciones para conectar con el continente un complejo hotelero ubicado en una isla.

Ubicación Costo de construcción, $ en millones Excedente de las cuotas anuales sobre los gastos, $100000
A 14 4
B 8 6.1
C 22 10.8
D 9 8
E 12 7.5
F 6 3.9
G 18 9.3
Se ha constituido una sociedad pública privada y el banco nacional financiaría con una tasa de 4% anual. Se espera
que cada puente tenga una vida útil muy larga. Use el análisis B/C para responder las preguntas que siguen.

a). Si debe seleccionarse un puente, determine cuál es el mejor económicamente.

Inversión Inicial Inversión Inicial


F= $ 240,000.00 F= $ 390,000.00
B= $ 320,000.00 B= $ 610,000.00
D= $ 360,000.00 D= $ 800,000.00
E= $ 480,000.00 E= $ 750,000.00
A= $ 500,000.00 A= $ 480,000.00
G= $ 720,000.00 G= $ 930,000.00
C= $ 880,000.00 C= $ 1,080,000.00

∆𝐵 610,000 − 390,000
( ) = = 2.75 → 𝐵
∆𝐶 𝐵−𝐹 320,000 − 240,000

∆𝐵 800,000 − 610,000
( ) = = 4.75 → 𝐷
∆𝐶 𝐷−𝐵 360,000 − 320,000

∆𝐵 750,000 − 800,000
( ) = = 0.4166 → 𝐷
∆𝐶 𝐸−𝐷 480,000 − 360,000

∆𝐵 400,000 − 800,000
( ) = = −2 → 𝐷
∆𝐶 𝐴−𝐷 560,000 − 360,000

∆𝐵 930,000 − 800,000
( ) = = 0.3611 → 𝐷
∆𝐶 𝐺−𝐷 720,000 − 360,000

∆𝐵 1,080,000 − 800,000
( ) = = 0.5684 → 𝐷
∆𝐶 𝐶−𝐷 880,000 − 360,000

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11

La mejor opción es la D

b). Un banco internacional ha ofrecido financiamiento para un máximo de dos puentes adicionales, ya que se estima
que el tránsito y el comercio entre la isla y el continente se incrementaría en forma significativa. Por economía,
determine cuáles son los tres mejores diseños si no existiera restricción en el presupuesto para fines de este análisis.

Inversión Inicial Inversión Inicial


F= $ 390,000.00 F= $ 240,000.00
B= $ 610,000.00 B= $ 320,000.00
D= $ 800,000.00 D= $ 360,000.00
E= $ 750,000.00 E= $ 480,000.00
A= $ 480,000.00 A= $ 500,000.00
G= $ 930,000.00 G= $ 720,000.00
C= $ 1,030,000.00 C= $ 880,000.00

∆𝐵 320,000 − 240,000
( ) = = 2.75 → 𝐵
∆𝐶 𝐵−𝐹 610,000 − 390,000

∆𝐵 480,000 − 320,000
( ) = = 1.5 → 𝐸
∆𝐶 𝐸−𝐵 750,000 − 610,000

∆𝐵 560,000 − 480,000
( ) = = −4.375 → 𝐸
∆𝐶 𝐴−𝐸 400,000 − 750,000

∆𝐵 720,000 − 480,000
( ) = = 0.75 → 𝐸
∆𝐶 𝐺−𝐸 930,000 − 750,000

∆𝐵 880,000 − 480,000
( ) = = 0.7 → 𝐸
∆𝐶 𝐶−𝐸 1,030,000 − 750,000

∆𝐵 320,000 − 240,000
( ) = = 2.75 → 𝐵
∆𝐶 𝐵−𝐹 610,000 − 390,000

∆𝐵 560,000 − 320,000
( ) = = 0.875 → 𝐵
∆𝐶 𝐴−𝐵 400,000 − 610,000

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11

∆𝐵 720,000 − 320,000
( ) = = 0.8 → 𝐵
∆𝐶 𝐺−𝐵 930,000 − 610,000

∆𝐵 880,000 − 320,000
( ) = = 0.75 → 𝐵
∆𝐶 𝐶−𝐵 1,030,000 − 610,000

Los tres mejores diseños sin restricción de presupuesto serían las ubicaciones D, E Y B

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez
Tarea 11
Ejercicio 13. Un país en rápida expansión económica contrató la evaluación de la posible construcción de un puerto
nuevo para contenedores, a fin de ampliar el actual. La costa occidental es más profunda, por lo que el costo de
dragado sería más bajo que el de la oriental. Asimismo, en la costa occidental se requeriría dragar sólo cada 6 años,
mientras que en la del oriente sería necesario hacerlo cada 4 años. El dragado, cuyo costo se espera aumente 10%
cada vez, no se llevaría a cabo en el último año de la vida comercial del puerto. Se estima que las pérdidas varíen entre
el oeste (disminución del ingreso por pesca) y el este (pérdidas en pesca y hotelería). Las cuotas para las embarcaciones
por cada 20 pies STD equivalentes se espera que sean más altas en el sitio occidental debido a la mayor dificultad para
manejar las naves ocasionada por la presencia de corrientes oceánicas en la zona y al mayor costo de la mano de obra
en esa región del país. Todas las estimaciones que aparecen a continuación se resumen en $1000000, excepto el
ingreso anual y la vida. Use una tasa de interés de 4% anual para determinar si debe construirse alguno de los puertos.
No es imprescindible que el país construya alguno de los puertos, toda vez que ya opera uno con éxito.

Sitio en la Costa Occidental Sitio en la Costa Oriental


Costo inicial, $
Año 0 21 8
Año 1 0 8
Costo de dragar, $
Año 0 5 12
M & O anual, $/año 1.5 0.8
2 cada 6 años con un 10% de 1.2 cada 4 años con un 10% de
Costo del dragado recurrente, $
incremento en cada ocasión incremento en cada ocasión
Pérdidas anuales, $/año 4 7
Cuotas anuales: número de
embarcaciones de 20 pies STD a 5 millones/año a $2.5 cada uno 8 millones/año a $2.5 cada uno
$/contenedor
Vida comercial, años 20 12

Costa Occidental Costa Oriental


VPN 104896117.51 170274441.52
VPN Beneficios 12500000 20000000
VPN Costos 7718439.9291 18143111.6964

𝜟𝑩𝑶𝑪 𝟕𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎
= = 𝟎. 𝟕𝟏𝟗𝟒
𝜟𝑪𝑶𝑹 𝟏𝟎𝟒𝟐𝟒𝟔𝟕𝟏. 𝟕𝟔

Ingeniería Económica
Profesor Alejandro Tzompanzi Sánchez

También podría gustarte