Ciencia y Ambiente 5 Años

También podría gustarte

Está en la página 1de 73

Así somos

¿En qué se diferencian estos niños?


* Colorea al niño con el cual te identificas.

YO SOY

NIÑO NIÑA
¡...MI CUERPO ES MARAVILLOSO...!
UNE las partes principales con la figura según corresponda (con este
dibujo).
CONOCEMOS NUESTRO CUERPO
PARTES FINAS DEL CUERPO HUMANO
Partes de la cara
Delinea y colorea:
Cuidado de su cuerpo

Observa las ilustraciones, cuenta qué ocurrió y por qué.


¿Qué pudieron hacer para que no sucediera?
Enumera y ordena la secuencia.
Los útiles de higiene
Orden e higiene
Observa las ilustraciones.
¿Por qué podemos enfermarnos?
¿Quiénes nos atienden cuando estamos enfermos? Identifica a los niños
enfermos y luego enciérralos en un círculo.
La vista
Marca con un aspa (X) las figuras donde utilizas el sentido de la vista.
El oído
Une con una línea las figuras donde utilizas el sentido del oído.
El gusto
Dibuja tres alimentos que más te gusten. Colorea el sentido del gusto.
El tacto
Pinta todo lo que puedes tocar con el sentido del tacto.
Sentido del olfato
Pinta el sentido con el que percibes los aromas.
Marca con un aspa "X" los olores agradables que puedes percibir.
UNO el órgano del cuerpo con la acción y el sentido que le corresponde:
Los sentidos
Observa cada uno de los sentidos.
¿Qué sentido utilizas? relaciónalo con las escenas.
Los sentidos
¡A JUGAR CON LOS SENTIDOS!
Observa y describe los objetos dibujados. ¿Utilizas más de un sentido para
reconocerlos? ¿Cuáles?
Pinta los dibujos y une con el sentido al que corresponde.
EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS
COLOREA y ESCRIBE cada órgano del sistema digestivo con un
color diferente.
EL SISTEMA DIGESTIVO
Los alimentos que ingerimos constituyen una fuente de energía, que
necesita nuestro cuerpo para desarrollarse.
¿A dónde va nuestra comida?
Sigue el recorrido que hace la comida para llegar al estómago, luego
pega plastilina en el intestino delgado y grueso.
Relaciona con una cuerda.
- las plantas - los animales
Encierra con una cuerda roja cada uno de los alimentos de origen
animal; con una cuerda verde, los de origen vegetal y con una cuerda
celeste, los de origen mineral. ¡Vamos tú puedes!
Conversar sobre las reglas de urbanidad.
Marca con un aspa (X) las acciones incorrectas y colorea las correctas.
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
OBSERVO y COMENTO con mis compañeros sobre las condiciones
higiénicas de los alimentos. COLOREA.
Con ayuda de tus papis responde oralmente la siguiente pregunta.
¿Por qué respiramos?
Embolilla papel crepé rosado y pégalo sobre los pulmones del niño.
Realiza la siguiente actividad:
Observa las imágenes y dialoga sobre los diferentes músculos de
nuestro cuerpo.
¿QUÉ PARTES MUEVES?
Con ayuda de tu profesora UNE cada cartel con la articulación que
señala cada niño.
Observa las imágenes y dialoga sobre las articulaciones.
Colorea
Recuerda. . .
El agua es indispensable para la vida.
El agua no tiene:
- sabor
- olor
- color
¿En qué lugares se encuentra el agua?
PINTA de color celeste el agua del río, del mar, de la laguna y del caño.
DESCUBRE LOS DIFERENTES ESTADOS DEL AGUA

ESCRIBE la clave en cada dibujo que corresponda. Luego, colorea.


Clave

1 agua en estado sólido 2 agua en estado líquido 3 Agua enen


agua estado
estado
gacioso
Colorea el ciclo del agua.
1.- ¿Qué es el H2O?

2.- Propiedades del agua:

No tiene

No tiene

No tiene
Describe y colorea las diferentes utilidades que puede tener el agua.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
OBSERVA con atención las acciones por las que se contamina el agua
y ESCRIBE (SI) o (NO).
COLOREA
GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA
El agua es un alimento indispensable para la vida de todos los seres
vivos.
Comenta como podemos cuidar al agua
Marca con un aspa (×) lo que necesita la planta para vivir, luego
ordena la secuencia escribiendo el numeral correspondiente
COLOREA los seres que necesitan del aire para respira
¡..RESPIRAR ES VIDA...!
OBSERVA las acciones por la que se contamina el aire. COLOREA.

COLOREA
UTILIDAD DEL AIRE
OBSERVA y luego COMPLETA. (PINTA).
Observa la imagen.
Dibuja tres tipos de suelo.
EL SUELO NOS DA SUS FRUTOS
OBSERVO Y DIGO: (PINTA)
¿Cómo es el suelo de mi localidad?
¿Qué nos dá el suelo?
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
El suelo es capa delgada que cubre la corteza terrestre. Nuestra vida depende
del suelo, por eso debemos protegerlo.
OBSERVA y COMPARA. Luego PINTA.
OBSERVO Y DIGO:
¿Qué partes tiene una planta?
¿Dónde se encuentran las semillas?
Observa y decora las diferentes partes de la planta.
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
IDENTIFICA las plantas y ESCRIBE sus nombres.
PÍNTALAS convenientemente.
Observa las ilustraciones, luego ordena el ciclo vital de la planta.
Enumera correctamente.
LAS FRUTAS
Colorea las frutas y luego copia los nombres de cada una de ellas.
LAS VERDURAS
Colorea y escribe los nombres de cada verdura.
Productos derivados de las plantas
Une los productos que se obtienen al procesar las plantas de las ilustraciones de
la izquierda.
BSERVA en la figura los distintos seres que hay en la naturaleza.
COLOREA
SERES VIVOS
ENCIERRA en un círculo rojo los seres vivos, luego COLORÉALOS.
IDENTIFICA a cada animal y ESCRIBE la forma de sus
desplazamientos.
¿CÓMO CUBREN SUS CUERPOS?
RELACIONA estos animalitos con el cartel que le corresponde.
COLOREA.
¿QUÉ COMEN LOS ANIMALES?
RELACIONA cada animal con su alimento. UNE con una línea y
COLOREA.
¿DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES?
UNE con una línea a cada animalito con su casa.
COLOREA el dibujo.
HÁBITAT DE LOS ANIMALES
ENCIERRA en un círculo celeste los animales de mar.
De color rojo los de tierra. De color naranja los de aire.
LOS ANIMALES SON ÚTILES
UNE con una línea el animal que corresponda.
Identifica y nombra a los animales domésticos.
Encierra en un círculo a los animales domésticos y luego pinta con tus
plumones.
Identifica a los animales domésticos.
Une las sombras de los animales domésticos según corresponda
Identifica y nombra a los animales salvajes.
Colorea los animales salvajes.
Observa las imágenes, describe e identifica las etapas de crecimiento de
los seres humanos a lo largo de su vida.
Colorea las imágenes.
Recorta, ordena la secuencia y pégala en la siguiente hoja.
Pegar las imágenes.
Observa con atención las imágenes, luego ordena y enumera el ciclo
vital de los animales.
Colorea las imágenes.
Ubica las fuentes de contaminación.
La Tierra está enferma porque. . .
Colorea la Tierra y marca con un aspa (X) las acciones que
contaminan nuestro planeta.
Conservación del Medio Ambiente
Observa las escenas y encierra con una cuerda las acciones que
perjudican y contaminan el medio ambiente.
Observa la ilustración y comenta en clase, acerca de la importancia de
los árboles y los bosques.
Colorea
¡A proteger a los animales!
Colorea.
Conservación del Medio Ambiente
Lee con ayuda de tu profesora
Conservar el ambiente es mantenerlo limpio y ordenado para todos los
que vivimos en él y para cualquier visitante.
Es también aprovechar las cosas que tiene sin destruirlo.
OBSERVA y COMENTA los dibujos. COLOCA una o una según corresponda
Los Recursos Naturales
Son los elementos que existen en la naturaleza y que nosotros lo utilizamos
para vivir bien. OBSERVA la figura y ESCRIBE la letra que corresponde al
recurso natural que se encuentra allí.

A) lluvias B) nieve C) bosque D) lago


E) petróleo F) peces G) ríos
Orientarse es conocer dónde están los 4 puntos cardinales: Norte, Sur Este y
Oeste.
OBSERVA y COLOREA al niño.

También podría gustarte