Está en la página 1de 1

CONCEPTOS (LINGÜÍSTICOS) INICIALES Lengua Materna.

Bilingüismo:
el uso de por lo menos dos lenguas por parte se refiere (normalmente) a la primera lengua
de un individuo o por un grupo de hablantes. que se adquiere en el hogar; dicha lengua se
es una persona que conoce y usa dos Globalización puede relacionar con el concepto de lengua
lenguas, y se hace referencia a que habla, lee concepto primitivo que nos remite al nativa, la que una persona adquiere en su
y comprende dos lenguas igual de bien pretérito de las organizaciones sociales, infancia
(bilingüe equilibrado) políticas y territoriales de los antiguos
pobladores del mundo.

BILINGÜÍSMO: LA LENGUA MATERNA ANTE LA


GLOBALIZACIÓN

SISTEMA DE APOYO DE LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE (SAAL) LENGUA MATERNA, BILINGÜISMO Y


GLOBALIZACIÓN RECAPITULACIÓN
permite usar nuestra experiencia para fácilmente acceder al segundo
idioma. Dicho sistema comprende cuatro etapas, que al superarse nos La globalización no permite la improvisación, Nunca hemos negado nuestro carácter
asegurarán la continuidad de la comunicación prelingüística a la hemos de estar preparados para asumir el rol bicultural, producto del encuentro de dos
lingüística, dichas etapas son: en el nuevo orden mundial, y es el momento culturas, en 1492. Y si la distancia a hoy es
en el que el ser bilingües, además de muy lejana, quizás la memoria lingüística
Destacar: facilitarnos el acceso al mundo nos permiten sea la única capaz de situarnos en el
acceder a otros lenguajes, pues las lenguas momento en que el nuevo siglo ha
Para el interlocutor adulto se hace factible realzar aquellos rasgos del
entre sí se unen gracias a mecanismos comenzado
mundo que para el niño ya son destacados y que tienen una forma
invisibles pero reales, tal es el caso de la
gramatical básica o simple” (Bruner, 42) Un nuevo momento en el que la
Internet como posibilidad globalizante del
Sustituir conocimiento comunicativo. humanidad se ha multiplicado en
acepciones para lo bilingüe, lo bicultural,
“Estimulando y modelando sustitutos lexicográficos y fraseológicos La informática y su incesante desarrollo ha lo binacional, lo biétnico, lo biteológico, y
para los recursos gesticulares y vocales necesarios para efectuar convertido al mundo en un libro de fácil una infinidad recurrente, que con el paso
diversas funciones comunicativas” acceso, en una especie de obra abierta, el tiempo ha de convertirnos en agentes
como diría Umberto Eco. de una “neopostmodernidad”, término
Jugar
atrevido para ingresar en la estética
Acorde con los nuevos tiempos, es una forma
“El formato de los juegos esta particularmente formado por “hechos” donde los discursos regionales se
de ser actuales y si la afirmación de que la
estipulados o constitutivos que son creados por el lenguaje y luego difuminan y establecen un nuevo camino
Internet ha globalizado el conocimiento,
recreados en la demanda por medio del lenguaje” de acceso a la gran aldea global.
también ha de implicar la afirmación del libro
como espacio visualizador del mundo

También podría gustarte