Está en la página 1de 29

Finanzas I

Clase #1
Mercado de Capitales
Mercado de Capitales

“(El mercado de capitales)* consiste


esencialmente en facilitar el movimiento de
dinero desde un punto A, donde está, al punto B,
donde se necesita”

Tercer Barón de Rothschild


* (La Banca)
Intermediación financiera:
de Ahorro a Inversión
Securitización Instituciones prestamista
financieras
(como bancos)

Transparencia/Información Producción de Opaco/Información


simétrica información Asimétrica
Fuentes de Fondos
Uso de Fondos
(Países [SWF], Liquidez, corto Transformación Iliquidez, Largo
plazo de liquidez plazo (Países, empresas,
empresas y
personas)
personas)
Portafolio de
Diversificación Proyecto Único
proyectos

Mercados
financieros
Adm. De Fondos e (como bolsas de Bancos de
intermediarios Inversión
comercio)

Fuente© : Andrew Metrick, Yale University


Sector financiero por tipo de Institución
100%

90% Other

80% Monetary authority

70% Security firms

60% Issuers of asset-backed securities

50% GSEs and federally related mortage pools

40% Mutual funds

30% Money market mutual funds

20% Pension funds

10% Insurance companies

0% Banks
1945 1955 1965 1975 1985 1995 2005

Fuente: Federal Reserve, flujo de fondos, Andrew Metrick


Participación de los agentes del mercado financiero en EEUU
(US$ billones)

$5.342

$1.954 $2.947 Banks


$16.713 Insurance companies
$2.067 Pension funds
Money market mutual funds
Mutual funds
$7.769
GSEs and federally related mortage pools
Issuers of asset-backed securities
$6.740
Security firms
Monetary authority
$7.956
Other
$10.438
$2.643

Fuente: Federal Reserve, Flujo de fondos y Andrew Metrick


¿Donde se llevan a cabo las
transacciones?
• Mercado Primario
– Bolsas de comercio (Bolsa de Santiago, Bolsa de
Valparaíso, NYSE-ARCA, Nasdaq etc.)
– Sistemas Alternativos
• Mercados secundarios
– Bolsas de comercio (Bolsa de Santiago, Bolsa de
Valparaíso, NYSE-ARCA, Nasdaq etc.)
– Existen transacciones OTC (Over-The-Counter),
donde el inversionistas y el proveedor negocian
directamente
– Sistemas de comunicación electrónico
Bolsas de Comercio
• New York Stock Exchange
– Principal bolsa a nivel mundial
– Fundada en 1792
– Aproximadamente 2.800 empresas han emitido unas 3.000
acciones
– Generalmente se excluyen empresas muy pequeñas
– 85% - 90% de las transacciones hechas en EE.UU.
• American Stock Exchange (AMEX)
– Empresas más chicas en EE.UU.
– ETFs
Sistemas Alternativos
Sistemas Alternativos
¿Que tipo de Ordenes se pueden poner?
• Mercados secundarios
– Orden a Mercado: Comprar o Vender
inmediatamente, al precio actual.
– Orden Límite: Fijar un precio máximo/mínimo a la
cual se está dispuesto a comprar/vender.
¿Que tipo de Ordenes se pueden poner?
• Mercados secundarios
– Vender Corto: En ocasiones, puede ser prudente
vender una acción que no tenemos.
• ¿Porqué? – Precio muy “caro” de una acción, hedge
– ¿Como hacerlo?
• En t=0, pido prestada una acción y la vendo, en t=1 re-
compro la acción y la devuelvo. Si el precio de la acción
subió yo perdí, si el precio cayó, entonces gané
• Otra alternativa es hacer un corto Sintético. Compro una
Call y vendo una Put.
¿Que tipo de Ordenes se pueden poner?
• Mercados secundarios
– Comprar en el margen: A veces quiero endeudarme
para comprar acciones
• ¿Porqué? – Creo que las acciones van a subir mucho
– ¿Como hacerlo?
• En t=0, yo tengo $100 y le pido a mi corredor que me
preste $100 adicionales para comprar una acción (dejo
todas las acciones en garantía), en t=1, vendo todo y pago
mi deuda de $100 (más los intereses), ganando la
diferencia
• Otra alternativa es comprar una opción de compra.
Instrumentos
Balance de una empresa Países

Renta Fija (Bonos, letras,


leasing, etc.)
Derivados y
otros
Renta Variable (acciones) alternativos

Empresa pública o privada


Inversionistas (individuos, empresas, FFMM,
Fondos de pensión, Fondos de Inversión, SWF,
Hedge Funds, PE, VC, etc.)
Porque Invierten estos individuos?
¿Que otros instrumentos existen?
• Fondos Mutuos = Fondos con varios
inversionistas (aportantes), que invierte en
distintos instrumentos. Se puede comprar o
vender una vez al día.
• ETFs = Fondos mutuos que replican el
comportamiento de un índice (como el IPSA,
S&P 500, etc) y transa en alguna bolsa de
comercio. Se puede comprar en cualquier
minuto del día.
¿Que otros instrumentos existen?
• Derivados= Opciones o futuros ligados a un
activo subyacente.
• Otros Activos= Hedge Funds, LBOs, Private
Equities, Venture Capital, etc.

¿PORQUÉ LAS PERSONAS QUE TIENEN EXCESO


DE CAPITAL, ESTÁN DISPUESTAS A CEDERLO A
LAS PERSONAS QUE NECESITAN EL CAPITAL?
Retornos
• Es la principal manera de medir el desempeño
de nuestras inversiones (aunque no la única).
• Pt, es el precio de un activo en el tiempo t. Dt,
es el dividendo pagado por ese activo en t.
• Retorno Neto es:
Retornos Multiperíodo
• Como medir el retorno en mas de un período

Tiempo t Tiempo t+1 Tiempo t+2

Definimos Rt,t+i, como el retorno entre t y t+i,


donde i puede ser cualquier periodo
Retornos Multiperíodo
• De ahí se desprende que
Retornos Multiperíodo
• Lo que es equivalente a:

Es decir, la formula estándar de interés compuesto


• E.g. si obtienes 10% de rentabilidad en al año
1 y 20% el año 2. el retorno de 2 anos será:
Tasa de interes compuesto

“La tasa de interés compuesta es la octava


maravilla del mundo. El que la entiende la
recibe, el que no….. La paga”

Albert Einstein
Retornos Reales y Nominales
• Corrección por perdida de poder adquisitivo
del dinero

• Donde ∏ es inflación
Retornos de un Portafolio
Retornos de un Portafolio
Retornos de un Portafolio
• Portafolio con k activos

donde

• Los índices accionarios son un ejemplo de


portafolios con k acciones (i.e. el IPSA es un
portafolio de 40 acciones)
Retornos Históricos
• Jeremy Siegel estudió los retornos
históricos de las acciones y bonos
desde 1802 Jeremy Siegel,

• Entre paréntesis se ve la volatilidad de


la clase de activos
Índices accionarios
• Portafolio que capturan el retorno general de
una clase de activos
• Existen distintas formas de ponderar los activos
– Value Weighed: la ponderación de cada acción en el índice (w),
depende del valor de la compañía. wi=EVi / (EV1+EV2+…+EVn)

– Price weighed: la ponderación de cada acción en el índice (w),


depende del precio de la acción. wi=Pi / (P1+P2+…+Pn)

– Equal weighed: Cada acción pesa lo mismo en el índice. E.g. si hay 40


acciones en el índice cada acción pesa 1/40 del índice. wi=1 / n
Ejemplos
• Retorno de Portafolios de 3 activos A,B,C.
– donde Pa0 =10, Pb0 =15 y Pc0 =21.
– Inicialmente compro 5 acciones de A, 4B y 2C
– Cual es el precio inicial de este portafolio?
– Si al final del periodo los precio son Pa0 =11, Pb0 =16 y Pc0
=23, cuanto vale nuevo portafolio
– Cual fue la rentabilidad de este portafolio
– Si ahora los precio son Pa0 =9, Pb0 =14 y Pc0 =20, cuanto vale
nuevo portafolio
– Cual fue la rentabilidad de este portafolio
Otros términos importantes
• Free Float: porcentaje de la empresa que transa
en la bolsa de comercio.
• Market Cap: capitalización bursátil de una
compañía. Es igual al numero de acciones
totales de la empresa, multiplicado por el precio
de la acción.
• Enterprice Value: Market cap más deuda menos
caja y equivalentes
Historia Financiera

También podría gustarte