Está en la página 1de 3

PRACTICA N° 01

TEMA: EVALUACION DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS EN RELACION AL CONTENIDO


DE VITAMINA A y D

INTRODUCCIÓN

Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de
forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.

Las vitaminas liposolubles se disuelven en aceites y grasas. A diferencia de las hidrosolubles, las


liposolubles se almacenan en tejidos adiposos del cuerpo y en el hígado, por lo que no es necesario
un consumo diario de alimentos ricos en vitaminas liposolubles.

La vitamina A es un grupo de compuestos orgánicos nutricionales insaturados que incluyen retinol,


retinal, ácido retinoico y varios carotenoides provitamina A.

La vitamina D es una sustancia esencial para el metabolismo del calcio y la mineralización del hueso.
Su fórmula química está formada por cuatro anillos de átomos de carbono y tiene muchas similitudes
con el colesterol y la estructura básica de los esteroides.

Las tablas de composición de alimentos son necesarios para:

Conocer el valor nutritivo de los alimentos a fin de que nos sirva de guía en la alimentación de las
distintas personas.

Efectuar la selección por su composición nutricional.

Desarrollar dietas, según el requerimiento dietético de las personas.

Determinar el valor nutritivo de la alimentación familiar e individual.

OBJETIVOS:

 Determinar el aporte de vitamina A de los alimentos utilizando la tabla de composición


química de alimentos peruanos.

 Realizar una dieta tipo por etapa de vida.

MATERIALES:

 Tabla de composición de alimentos “medidas caceras”


 Calculadora

PROCEDIMIENTO:

 Trabaje individualmente y realice su recordatorio de 24 horas.


 Determinar el aporte de macronutrientes, vitamina A de su dieta
 Determine el aporte de vitaminas de la dieta presentada en cada caso

VITAMINA A:

CASO: PACIENTE CON Dx: XEROFTALMIA, EDAD: 54 AÑOS, SEXO: MUJER

ALIMENTO PORCIÓN Aporte de VITAMINA A


DESAYUNO
PAN 1 UND
MANTEQUILLA 2 PORCIONES
PAPAYA 150 GR
YOGURTH NATURAL 60 ML
REFRESCO 150 ML
ALMUERZO
ARROZ 100 GR
POLLO 70 GR
PAPA(FRITA) 30 GR
TOMATE 20GR
LECHUGA 10GR
AGUA DE MANZANA 120ml
CENA: CALDO DE VERDURAS
CARNE 20GR
APIO 6 GR
PORO 7GR
ZANAHORIA 8 GR
ARROZ 10 GR

- ANALISIS DEL APORTE POR UNIDAD DE CADA ALIMENTO.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

1. Cuestionario: desarrolle y complete los siguientes..


a. La vitamina A es esencial para el mantenimiento de la integridad de los epitelios, justifique el
por qué es importante para el sistema inmunitario y de reproducción.
b. ¿El retinol es un compuesto hidrofobico, inestable en presencia de?
c. ¿La absorción de retinol, así como la de sus precursores, está estrechamente asociada a?
d. ¿Los carotenoides no modificados transportados en los remanentes son también captados
por el hígado que es el principal sitio de?
e. ¿Los esteres de retinol en las células estrelladas del hígado son?
f. ¿La vitamina A tiene un papel relevante en muchos procesos bilógicos, la principal forma
activa es él?
g. ¿El retinol es depositado en el hígado y se elimina muy lentamente del organismo, por ello
existe el riesgo de?
h. El calciferol es soluble en grasas y solventes orgánicos justifique.
i. De los precursores de la vitamina D, el ergosterol se encuentra en vegetales, hongos y
levaduras y está ampliamente distribuido en?
j. ¿Las vitaminas y provitaminas se absorben en los dos tercios superiores del?
k. ¿El calcitriol es transportado en sangre por la proteína fijadora de vitamina D?
l. ¿La vitamina D, es funcionalmente inactiva por qué?
m. ¿El calcitriol y otros metabolitos de calciferoles actúan a nivel del ADN nuclear de las?
n. ¿La deficiencia de la vitamina D es la causa de raquitismo desde?

También podría gustarte