Está en la página 1de 6

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 1141

1981-07-29

AUTOMOTORES.
EXTINTORES PORTÁTILES

E: VEHICLES. PORTABLE FIRE-EXTINGUISHERS

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: extintor para vehículo; extintor; extintor


portátil.

I.C.S.: 13.220.10

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2003-10-09
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 1141 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo en 1981-07-29.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico C11.1 Higiene y seguridad. Generalidades y
sector 5 Automotores.

ACERÍAS PAZ DEL RÍO S.A. FASECOLDA UNIÓN DE ASEGURADORES


AGA-FANO S.A. COLOMBIANOS
ARTÍCULOS DE SEGURIDAD LTDA. FEDERACIÓN NACIONAL DE
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CONTROL COMERCIANTES DE ANTIOQUIA
DE CALIDAD -FENALCO-
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FRIGORÍFICO SUIZO S.A.
FABRICANTES DE AUTOPARTES GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA S.A.
-ACOLFA- -INDUGAS-
ASOCIACIÓN COLOMBIANA POPULAR DE GOODYEAR DE COLOMBIA S.A.
INDUSTRIALES -ACOPI- HILANDERÍAS DEL FONCE S.A.
BAVARIA S.A. ICI (EXPORT) LIMITED
CABOT COLOMBIANA S.A. INDUSTRIA COLOMBIANA DE GASES S.A.
CÁMARA COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS
CONSTRUCCIÓN -CAMACOL- INDUSTRIAS FRANIG LTDA.
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ INDUSTRIAS FULL LTDA.
CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA JOHNSON & HIGGINS
COMPAÑÍA PINTUCO S.A. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
COMPAÑÍA QUÍMICA BORDEN S.A. ONIX LTDA.
CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD SOCIEDAD DE FABRICACIÓN DE
EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEOS - AUTOMOTORES -SOFASA-
ECOPETROL- TABACALERA COLOMBIANA S.A.
ENVASES ROCK S.A. -PROTABACO-
ESSO COLOMBIANA S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FÁBRICA CHRYSLER COLMOTORES

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1141 (Primera actualización) RESUMEN

AUTOMOTORES.
EXTINTORES PORTÁTILES

1. OBJETO

Esta norma tiene por objeto establecer las clases de extintores que deben usarse en vehículos
automotores, así como los requisitos que deben cumplir dichos extintores.

2. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN

2.1 DEFINICIONES

2.1.1 Clase de fuego

Véase la NTC 1458.

2.1.2 Agentes extintores

Véase la NTC 1477

2.2 CLASIFICACIÓN

2.2.1 Teniendo en cuenta las clases de fuegos anteriormente mencionadas, los extintores
portátiles para uso en automotores se clasifican en: 2 BC, 5 BC, 10 BC y 20 BC, donde el
número representa el potencial relativo de extinción y las letras las clases de fuegos a extinguir.
Para esta clasificación se toma como base un extintor cargado con 500 g de polvo químico
seco, que apaga un fuego 60 s después de haberse iniciado en un recipiente de acero de
forma cuadrada de 0,23 m2 de área, con no menos de 21 cm de profundidad, parcialmente
lleno de agua, con una capa de gasolina sin plomo de 5 cm de espesor. Dicho extintor se
clasifica como 1 B.

2.2.1.1 Extintor 2 BC. Aquel que apaga un fuego 60 s después de haberse iniciado en un
recipiente de acero de forma cuadrada de 0,46 m2 de área (aproximadamente dos veces el
área que apaga un extintor 1 B), con no menos de 21 cm de profundidad, parcialmente lleno de
agua, con una capa de gasolina sin plomo de 5 cm de espesor y también fuegos incipientes en
equipos eléctricos con energía.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1141 (Primera actualización) RESUMEN

2.2.1.2 Extintor 5 BC. Aquel que apaga un fuego 60 s después de haberse iniciado en un
recipiente de acero de forma cuadrada de 1,20 m2 de área (aproximadamente cinco veces el
área que apaga un extintor 1 B), con no menos de 21 cm de profundidad, parcialmente lleno de
agua y con una capa de gasolina sin plomo de 5 cm de espesor y también fuegos incipientes
en equipos eléctricos con energía.

2.2.1 Extintor 10 BC. Aquel que apaga un fuego 60 s después de haberse iniciado en un
recipiente de acero de forma cuadrada de 2,30 m2 de área (aproximadamente diez veces el
área que apaga un extintor 1 B), con no menos de 21 cm de profundidad, parcialmente lleno de
agua y con una capa de gasolina sin plomo de 5 cm de espesor y también fuegos incipientes
en equipos eléctricos con energía.

2.2.1.4 Extintor 20 BC. Aquel que apaga un fuego 60 s después de haberse iniciado en un
recipiente de acero de forma cuadrada de 4,50 m2 de área (aproximadamente veinte veces el
área que apaga un extintor 1B), con no menos de 21 cm de profundidad, parcialmente lleno de
agua y con una capa de gasolina sin plomo de 5 cm de espesor y también fuegos incipientes
en equipos eléctricos con energía.

2.2.2 Los extintores para vehículos automotores se clasifican de la siguiente forma:

2.2.2.1 Extintores de clase 2 BC. Automóviles, camperos y camionetas.

2.2.2.2 Extintores de clase 5 BC. Microbuses, busetas, buses de servicio urbano y camiones de
menos de 5 toneladas de capacidad.

2.2.2.3 Extintores de clase 10 BC. Buses de servicio intermunicipal, camiones de más de 5


toneladas de capacidad y tractocamiones.

2.2.2.4 Extintores de clase 20 BC. Carrotanques y otros vehículos que transportan gases
licuados del petróleo, u otros materiales altamente inflamables o explosivos.

9. APÉNDICE

9.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

NTC 652, Cilindros metálicos para extintores de incendio.

NTC 980, Extintores de polvo químico seco.

NTC 1446, Polvo químico seco para extintores. Especificaciones.

NTC 1447, Higiene y seguridad. Agentes extintores. Clasificación y usos.

NTC 1458, Clases de fuego.

NTC en proceso C11.26/82, Extintores de fuego. Ensayos para clasificación.

9.2 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1141 (Primera actualización) RESUMEN

NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION. Portable Fire Extinguishers. Boston, NFPA,


1978, 98 p. il. (Standard ANSI/NFPA 10).

NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION. Liquefied Petroleum Gases, Storage and


Handling. Boston, NFPA, 1976, 16 p. il. (Standard ANSI/NFPA 58).

UNDERWRITERS LABORATORIES. Fire Extinguinshers. Illinois, UL, 1979. 23 p. il. (Standard


for Safety ANSI/UL 711).

UNDERWRITERS LABORATORIES. Dry Chemical Fire Extinguishers. Illinois, UL, 1974. 22 p.


il. (Standard for Safety UL 299).

NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION. Halon 1 211 Systems. Boston, NFPA, 1977.
91 p. il. (Standard ANSI/NFPA 12 B).

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1141 (Primera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte