Está en la página 1de 4

OBLIGACIONES 5

DE LAS OBLIGACIONES COMPLEJAS


LA COMPLEJIDAD DE LOS ELEMENTOS DE
LA OBLIGACIÓN, DEPENDEN TANTO DEL
ELEMENTO SUBJETIVO COMO DEL
OBJETIVO, ESTOS ELEMENTOS
ADQUIEREN IMPORTANCIA, CUANDO SE
TRATA DEL CUMPLIMIENTO O DE LA
EXTINCIÓN DE LAS RELACIONES
OBLIGATORIAS.
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE
OBJETOS.-
SON AQUELLAS QUE TIENEN DOS O MÁS
PRESTACIONES, PUEDEN TENER UN
OBJETO CONJUNTO O DISYUNTO.
1.-OBLIGACIONES DE OBJETO CONJUNTO.-
LLAMADAS TAMBIÈN CONJUNTIVAS O
ACUMULATIVAS, SE CARACTERIZAN POR
LA PLURALIDAD DE LAS PRESTACIONES
DEBIDAS, TODAS LAS CUALES INTEGRAN
LA PRETENSIÓN DEL ACREEDOR. EJ.SE
COMPRA EN UNA MUEBLERIA UN JUEGO
DE COMEDOR, UN JUEGO DE LIVING,
ROPEROS ETC., EL MUEBLERO DEBE
ENTREGAR TODOS LOS MUEBLES QUE
DEBE,(HOMOGENEIDAD DE OBJETO).
2.- OBLIGACIONES DE OBJETO DISYUNTO.-
VERSA SOBRE VARIAS PRESTACIONES
DISTINTAS, DE MODO QUE EL DEUDOR SE
LIBERA PAGANDO UNA SOLA DE ESAS
PRESTACIONES.
3.-OBLIGACIONES ALTERNATIVAS.- EL
DEUDOR SE LIBERA CUMPLIENDO UNA DE
LAS DOS PRESTACIONES COMPRENDIDAS
EN LA OBLIGACIÓN, PERO NO PUEDE
PEDIR AL ACREEDOR QUE RECIBA LA
MITAD DE UNA Y LA MITAD DE LA OTRA,
ESTA FIGURA JURÍDICA NO ES MUY
FRECUENTE.
4.- OBLIGACIONES FACULTATIVAS.-
TAMBIEN SE LAS LLAMA SUSTITUTIVAS,
COMPRENDE DOS OBJETOS, UNO DE
ELLOS ES EL COMPROMETIDO Y EL OTRO
SEÑALADO COMO MEDIO DE LIBERACIÓN,
SE DEBE TENER EN CUENTA QUE EL OB
JETO DEBIDO ES UNICO (GARANTIA).
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE
SUJETOS.-
SE REFIERE A QUE PARTICIPAN VARIOS
ACREEDORES Y VARIOS DEUDORES,
SOBRE UNA SOLA PRESTACIÓN DEBIDA Y
PUEDEN SER ORIGINARIAS O
SOBREVINIENTE.
A) ORIGINARIAS.- SON CUANDO DESDE EL
MOMENTO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
OBLIGACIÓN CONCURREN VARIOS
ACREEDORES Y DEUDORES.
B) SOBREVINIENTE.- OCURRE CUANDO LA
OBLIGACIÓN COMIENZA CON UN UNICO
SUJETO (ACTIVO O PASIVO) PASA A TENER
UN SUJETO MULTIPLE QUE SE INCORPORA
A LA RELACIÓN OBLIGACIONAL. EJ.
HEREDEROS (ACREEDOR O DEUDOR
FALLECIDO).
ES BUENO ACLARAR QUE EL GENERO EN
LAS OBLIGACIONES COMPLEJAS POR
PLURALIDAD DE SUJETO SE LLAMA
MANCOMUNIDAD Y SE SUBDIVIDE EN LA
SIMPLE MANCOMUNIDAD Y LA
SOLIDARIDAD.
1.-MANCOMUNIDAD SIMPLE.-
EL CRÉDITO O LA DEUDA SE DIVIDE ENTRE
TODOS LOS ACREEDORES Y TODOS LOS
DEUDORES, A PRORRATA, EN PARTES
IGUALES.ART. 427 Y 428 CC., LO QUE HAGA
UN ACREEDOR O UN DEUDOR NO AFECTA
A LOS DEMÁS.
2.- OBLIGACIONES SOLIDARIAS.-
EN ESTE CASO LA OBLIGACIÓN DEBE SER
CUMPLIDA EN SU TOTALIDAD POR
CUALQUIERA DE LOS DEUDORES Y
EXIGIDA POR CUALQUIERA DE LOS
ACREEDORES, DE TAL SUERTE QUE LA
OBLIGACIÓN NO ES DIVISIBLE ENTRE LOS
DEUDORES NI ENTRE LOS ACREEDORES,
ESTA FIGURA NO SE PRESUME, RESULTA
DE LA LEY O LAS PARTES.

También podría gustarte