Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AA2

Estudio de caso. Aplicación de métodos de valuación de


inventarios.

Para la realización de esta actividad se solicita desarrollar los siguientes


requerimientos: La empresa Smart Watch presenta las siguientes
operaciones comerciales durante un periodo:
• Existencias Iniciales el 1 de enero: 500 unidades a un precio unitario de $14.600.
• El 16 de febrero hace un pedido al proveedor por 400 unidades a un precio
unitario de
$12.950.
• El 2 de marzo vende 600 unidades a un precio de $15.000.
• El 23 de marzo realiza una venta de 250 unidades a un precio unitario de
$16.450.
• El 3 de abril compra a su proveedor 600 unidades a un precio unitario de
$14.230.
• El 19 de abril recibe un pedido de 350 unidades a un precio unitario de $15.650.
• El 5 de mayo vende 170 unidades a un precio unitario de $16.570.

Con la información anterior, determine los costos del inventario final a través del
método PEPS, UEPS y costo promedio. Compare los resultados de los diferentes
métodos aplicados y analice cuál de éstos representa mayor utilidad para la
empresa.

UNIDADES COMPRADAS
FECH CANTIDADE COSTO COSTO
A S UNITARIO TOTAL
01-ene 500 $ 14.600 $ 7.300.000
16-feb 400 $ 12.950 $ 5.180.000
03-abr 600 $ 14.230 $ 8.538.000
19-abr 350 $ 15.650 $ 5.477.500
TOTAL 1.850 $ 26.495.500

UNIDADES
VENDIDAS
PRECI
FECH CANTIDADE INGRESO
A S O TOTAL
UNITARI
O
02-mar 600 $ 15.000 $ 9.000.000
23-mar 250 $ 16.450 $ 4.112.500
05-may 170 $ 16.570 $ 2.816.900
TOTAL 1.020 $ 15.929.400

Teniendo en cuenta todos los datos obtenidos en las tablas anteriormente descritas,
se puede observar los diferentes costos según los métodos realizados, donde se
puede evidenciar que el menor costo y la mayor utilidad que puede tener la
organización está en el método PEPS con valores de $14.187.400 siendo este el
menor costo de los 3 y con la utilidad mayor obtenida de
$1.741.800.

También podría gustarte