Está en la página 1de 3

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 270101127


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral Instalar sostenimiento según instructivos técnicos de
(NSCL)
labores subterráneas Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Fecha de Revisión
Estado Producto
x (de/mm/aa): 04/02/2023
Fecha de Aprobación Consejo Directivo No. Acta de Aprobación
Nacional (dd/mm/aa) 23/02/2018 CDNS 1553

Mesa Sectorial MINERIA Código Mesa 70101

Centro de Formación
Regional (Seleccionar en lista) BOYACÁ Centro Minero
(Seleccionar en lista)

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Instalar
Explotar yacimiento de Perforar rocas de sostenimiento
Proveer recursos mineros de acuerdo
acuerdo con manuales acuerdo a manual según instructivos
con procedimientos técnicos y
de explotación y técnico e técnicos de
normativa
normativa instructivos labores
subterráneas

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

No aplica

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1. La selección de materiales corresponde con diseño y orden de trabajo.

1.2. El manejo de herramientas cumple con normativa de seguridad.

1.3. La marcación del elemento de sostenimiento corresponde con diseño e instructivo técnico.
1 Acondicionar materiales
1.4. El traslado de materiales cumple con procedimiento y normativa de seguridad .

1.5 Los cortes del material corresponde con el diseño e instructivo técnico.

1.6 El afilado de herramientas corresponde con normativa de seguridad .

La revisión de condiciones de ventilación cumple con protocolo de seguridad.


2.1
2 Asegurar frente 2.2
El desabombe del frente cumple protocolo de seguridad e instructivo técnico.

La limpieza del frente cumple con protocolo de seguridad e instructivo técnico.


2.3

3.1. El ajuste de los elementos de sostenimiento corresponde con el diseño e instructivo técnico

3.2 El aplome del elemento de sostenimiento corresponde con diseño y procedimiento de instalación.

3.3 La distribución de los elementos del sostenimiento corresponde con diseño e instructivo técnico.
Ensamblar sostenimiento
3
Armar, Empotrar 3.4 La ubicación del sostenimiento cumple con diseño e instructivo técnico.

3.5 La colocación de accesorios cumple con instructivo técnico y procedimiento de instalación.

3.6 El manejo del nivel cumple con instructivo técnico.

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1
X
A Gestión de contingencias
2 X

1 El uso de los elementos de protección personal cumple con protocolos técnicos y normativa.
1, 2, 3
B Seguridad y salud en el trabajo
2 X

1 El manejo de residuos corresponde con procedimientos y normativa ambiental.


1, 2, 3
C Gestión ambiental
2 X

1 El reporte de actividades cumple con técnicas de comunicación.


1, 2, 3
D Gestión de la información

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

D Gestión de la información
2 X Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral Instalar sostenimiento según instructivos técnicos de
(NSCL)
labores
Conocimientossubterráneas
esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

Sostenimiento en madera: tipos, características, componentes, especificaciones, procedimiento de instalación (1.3, 1.5, 3.2, 3.3, 3.5)

Herramientas: tipos, características, rutina de revisión y alistamiento. (1.2, 1.6)

Frente de trabajo: tipos, características, ventilación, riesgos. (2.1, 2.2, 2.3)

Arcos de acero: tipos, clasificación, partes, procedimiento de instalación, procedimiento de recuperación y mantenimiento. (1.3, 1.5, 3.2, 3.3, 3.5)

Normativa seguridad y salud en el trabajo: condiciones del trabajo, riesgos, tipo de elementos de protección personal individual. (B.1, B.2)

Factores de riesgo y peligros: tipos, métodos de identificación (2.1, 2.2)

Nivelación: características, técnicas de nivelación (3.6; 3.5)

Emburre: conceptos, características, procedimiento de emburre (3.3)

Materiales utilizados en sostenimiento bajo tierra: tipos, características, buenas practicas de manejo (1.1, 1.4)

Centrado: conceptos, características, técnicas de centrado (3.1, 3.5)

Plomado: conceptos, técnicas de aplomado (3.2)

Normativa ambiental: concepto, tipos de residuos. (C.1)

Reportes: tipos, técnicas de reporte, características (D.1)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Preparación de materiales.

2. Preparación y manejo de herramientas.


Directo:
3. Nivelación y empalme del sostenimiento.
Evidencias de desempeño
4. Centrado y aplomado del sostenimiento.

5. Listado de materiales y herramientas.


De producto:
6. Reporte inicial y final de las condiciones del frente.

1. Normativa seguridad y salud en el trabajo: condiciones del trabajo, tipo de elementos de protección personal individual, riesgos.
Evidencias de conocimiento
2. Arcos de acero: tipos, clasificación, partes, procedimiento de instalación, procedimiento de recuperación.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral Instalar sostenimiento según instructivos técnicos de
En la elaboración/actualización de la Norma participaron:
(NSCL)
Experto Cargo labores subterráneas
Empresa/Organización Ciudad

Rodrigo Navarrete Supervisor Carbones Andinos S.A.S Samacá

Jesús Hurtado Jefe de Mina Carbones Andinos S.A.S Samacá

Jeimy Rocío García Millán Coordinador SST C.I. Prodyser S.A Samacá

Willintong Soledad Supervisor frentes Mina San Antonio Cooproval Socha

William Duran Entibador Mina San Antonio Cooproval Socha

Carlos Alberto Cantor Entibador Mina San Antonio Cooproval Socha

Luis Antonio Gil Entibador Mina San Antonio Cooproval Socha

José Luis Rincón Supervisor C.I. Prodyser S.A Samacá

Jorge Sizar Supervisor Minas Paz del Río / Acerías Paz del Río Paz del Río

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad


Centro de Formación para el Desarrollo Rural y
José Antonio Amaya Méndez Instructor Cúcuta
Minero CEDRUM
Centro de Formación para el Desarrollo Rural y
Jairo Díaz Rojas Instructor Cúcuta
Minero CEDRUM
Juan Carlos Salcedo González Ingeniero de Minas Mining Real States Sogamoso

Sergio Suarez Ingeniero Geólogo Mining Real States Sogamoso


Estudiante Último Semestre Ingeniería Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Juan Sebastián Gutiérrez Sogamoso
Geológica UPTC
Juan David Rodríguez Sierra Ingeniero de Minas Mining Real States Sogamoso

LAURENTH YOHANA PLAZAS


La orientación metodológica estuvo a cargo de: Regional BOYACA Centro de Formación: CENTRO MINERO
CHAPARRO

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

UNIMINAS William Guevara Velandia. Presidente Guacheta

CONTINENTAL GOLD Gina Tatiana Muñoz Beltran. Vicepresidente Antioquia

UPTC Segundo Manuel Romero B. Delegatario Sogamoso

FENALCARBON Jose Guillermo Hurtado Vega. Delegatario Bogota

SINTRACERREJON Antonio Lamadrid Laverde. Delegatario La Guajira

ASOCARBON Moises Quintero Barajas. Delegatario Cucuta

ANAFALCO Julio Gustavo Ovalle Bohorquez. Delegatario Bogota

Esta norma toma como referente la norma:270101019, Realizar el sostenimiento con madera de frentes en explotaciones mineras bajo tierra, y la norma 270101020 Instalar sostenimiento
metálico en frentes de avance en labores bajo tierra. elaborado por (Organismo o entidad): SENA del año: 2011 y se puede consultar en:
http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultado

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte