Está en la página 1de 2

Introducción

Científico: es la persona que se dedica a la investigación y estudio de una ciencia

Ingeniero: Es alguien que se dedica a la ingeniería en algunas de sus ramas

Científicos e ingenieros de materiales: Estudian las estructuras atómicas de los materiales y su


relación con las propiedades físicas y químicas

Científicos de materiales: Los científicos se encargan de investigar la relación entre las estructuras y
los materiales

Ingenieros de materiales: Los ingenieros fundamentan las relaciones, propiedades, estructuras,


funcionamiento y diseñan la estructura de los materiales para conseguir un conjunto
predeterminado de un material.

Material: Sustancia de las que algo está compuesto o hecho

Material No inteligente: plasticidad inminente

Material inteligente: Material que puede sentir y responder a estímulos externos como tensión
mecánica, cambio de temperatura, señal eléctrica, etc.

 Señal eléctrica: Es cualquier lectura dentro del rango analizado


 Tensión mecánica: es una fuerza de un punto del material sobre una superficie real o
imaginaria.
 Temperatura: indica la energía interna de un objeto

Materiales permisibles: Los materiales hacen que las cosas sucedan

1.1 ¿Qué es la ciencia e ingeniería de materiales?


Propiedad: Define las características de todo aquello que posee masa y volumen.

Propiedades de los materiales: son el conjunto de características que hacen que el material se
comporte de una manera determinada, ya sea fuerzas, temperaturas, etc.

Resistencia: es la capacidad que tienen los elementos de aguantar esfuerzos que están sometidos
sin romperse.

Tetraedro de la ciencia e ingeniería de materiales: Refleja las diferentes disciplinas de la ciencia:


Composición, microestructura, desempeño/costo y síntesis/procesamiento.

Los científicos de materiales se preocupan por: composición, resistencia, peso, propiedades de


absorción de energía y maleabilidad.

 Peso: es la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, debido a la gravedad.
 Maleabilidad: propiedad del material que permite deformación o descomposición y
extenderse, sin que se rompa el material

1.2 ¿clasificación de los materiales?


Material compuesto: Son 2 o mas materiales que producen propiedades que no se encuentran en
ningún material sencillo (ejemplo, concreto, madera laminada, fibra de vidrio, etc.)

Material inorgánico: No está hecho de carbono y no son fabricados por los seres vivos, sino por la
naturaleza.

Platico: polímeros que contienen otros aditivos

Razón resistencia a peso: Resistencia de un material dividida entre su densidad

Semiconductores: grupo de materiales que poseen una conductividad eléctrica entre los metales y
cerámicas comunes.

Termoestables: grupo de polímeros que se descomponen en vez de fundirse al calentarse

Termoplásticos: Grupo de polímeros que se pueden fundir con facilidad y adquirir formas útiles

Transformación

Ingeniería de materiales, hace uso de la ciencia de materiales

Fundamento de la ciencia de materiales:

 Maleabilidad
 Microestructuras
 Procesamiento
 sintesis

También podría gustarte