Está en la página 1de 6

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

1 GENERALIDADES:

Empezaremos explicando lo que son las materias primas, los materiales, y un producto
tecnológico. Después veremos qué son las propiedades de los materiales y por
último todas las propiedades de los materiales, una a una. Al final tienes un enlace con
ejercicios para que repases con actividades sobre las propiedades de los materiales.

 Materia prima: son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza.


Tenemos animales (la seda, pieles, etc.) vegetales (madera, corcho, algodón, etc.) y
minerales (arcilla, arena, mármol, etc.)
 Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o
químicos, que son utilizados para fabricar productos. Ejemplo de Materiales son los
tableros de madera, el plástico, láminas de metal, etc.
 Los productos tecnológicos: son ya los objetos construidos para satisfacer las
necesidades del ser humano. Una mesa, una viga, un vestido, etc.
 El proceso: seria primero se extrae la materia prima, posteriormente se convierte en
un material, y con los materiales construimos el producto tecnológico.

Los Principales Materiales son:

 Materiales Cerámicos: se obtienen moldeando la arcilla y sometiéndola después a


un proceso de cocción a altas temperaturas. Son ejemplos la cerámica y la porcelana.
 Materiales Plásticos: se obtienen a partir del petróleo, el gas natural, las materias
vegetales (como la celulosa) y las proteínas animales. El celofán, el PVC y el caucho son
plásticos.
 Materiales Metálicos: se obtienen de los minerales que forman parte de las rocas.
Son metales el hierro, el acero, el cobre, el plomo, el estaño y el aluminio, entre otros
muchos.

 Maderas: se obtienen de la parte leñosa de los árboles. El abeto, el pino y el castaño,


entre otros, son especies arbóreas aprovechables que existen en la naturaleza.
 Materiales Textiles: algunos se obtienen de materias primas naturales como la lana,
el algodón y la seda; otros, como el nailon y la lycra son materiales plásticos.
 Materiales Pétreos: se extraen de las rocas en diferentes formas, desde grandes
bloques hasta arenillas. Algunos materiales pétreos son el mármol, la pizarra, el
vidrio o el yeso.

2 PROPIEDADES
¿Que son las propiedades de los materiales?
Las propiedades de los materiales son el conjunto de características que hacen que el
material se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el
calor, las fuerzas, etc. También se les puede llamar Propiedades
Tecnológicas o Características de los Materiales.

3 PROPIEDADES FISICAS

3.1 Propiedades físicas: Propiedad de los materiales que podemos determinar con solo
observar o medir el material

3.2 Peso específico: Se llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia
y su volumen

3.3 Porosidad: Es la propiedad de algunos materiales de poseer espacios vacíos en su


interior. Es cuando el volumen real es menor que el aparente, quedan poros dentro del
material (ej.: piedra pómez, ladrillo común)

3.4 Capilaridad: Propiedad física del agua, por lo que ella puede avanzar a través de un
canal minúsculo, siempre y cuando el agua se encuentre en contacto con ambas
paredes de este canal y estas paredes se encuentran suficientemente juntas

3.5 Higroscopicidad: Propiedad de los materiales de absorber agua y variar su peso de


esa manera.

4 PROPIEDADES TERMICAS

4.1 Transmisión de calor: Los cuerpos pueden transmitir el calor de una molécula a otra.
Importa saber cuánto calor puede transmitirse a través de una pared, de un vidrio.
Esta propiedad ayuda a determinar si un material es buen aislante del calor o no, para
determinar, por ejemplo, si una pared nos dará suficiente confort en el invierno al no dejar
pasar el calor a través de ella.
La transimitancia térmica depende de dos factores: del material en sí, y de la porosidad. En
líneas generales, cuanto más poroso es el material, más aislante será.

4.2 Reflexión de calor: La reflexión es el cambio de dirección de una onda, que, al entrar
en contacto con la superficie de separación entre dos medios cambiantes, regresa al punto
donde se originó. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el
agua.
5 PROPIEDADES ACUSTICAS

5.1 Transmisión y reflexión del sonido: Sonido es una vibración en el aire (ej.: ondas en
el agua). Los materiales pueden absorber o reflejar el sonido (ej.: esponja, corcho, madera,
alfombra, pared revocada, piso cerámico).

6 PROPIEDADES OPTICAS

6.1 Calor: Reviste especial importancia en los materiales de terminación (cerámicos,


pisos, cielorrasos)

6.2 Reflexión de la luz: Es importante para saber el efecto de algunos materiales para el
estudio luminotécnico

7 PROPIEDADES QUIMICAS
Son aquellas que analizan las reacciones de un material ante las fuerzas que actúan sobre
él

7.1 Composición química: Es importante porque la presencia de algunos elementos


puede definir sus características o propiedades (ej.: impurezas de los metales – acero –
puede alterar su comportamiento en algunas circunstancias)

7.2 Estabilidad química. El término estabilidad química al ser usado en el sentido técnico
en química se refiere a la estabilidad termodinámica de un sistema químico. La estabilidad
termodinámica ocurre cuando un sistema está en su estado de menor energía o equilibrio
químico con su entorno. Este puede ser un equilibrio dinámico, en donde moléculas o
átomos individuales cambian de forma, pero su número total en una forma o estado
particular se conserva

8 PROPIEDADES MECANICAS
Son aquellas que analizan las reacciones de un material ante las fuerzas que actúan sobre
él. Estas quizás son las más importantes, ya que nos describen el comportamiento de los
materiales cuando son sometidos a las acciones de fuerzas exteriores. Una propiedad muy
general de este tipo es la resistencia mecánica, que es la resistencia que presenta un
material ante fuerzas externas. Algunas más concretas son

8.1 Resistencia: Es el mayor o menor grado de oposición que presenta un material a las
fuerzas que tratan de deformarlo. El grado de resistencia se mide en algunos casos por el
cociente entre la fuerza que se ejerce sobre el cuerpo y la sección transversal del mismo
(ej.: kg. /cm2 – kg. /mm2)

8.2 Tenacidad: Es la propiedad de los materiales de, ante el efecto de una fuerza, de
admitir una deformación considerable antes de romperse.
8.3 Elasticidad: Propiedad de los cuerpos de recuperar su forma inicial una vez finalizada
la fuerza que actúa sobre él.

8.4 Plasticidad: Es la propiedad de los cuerpos de mantener una deformación una vez
que desapareció la fuerza que actuaba sobre él.

8.5 Isotropía: Es la característica de algunos cuerpos cuyas propiedades físicas no


dependen de la dirección en que son examinadas. Es decir, se refiere al hecho de que
ciertas magnitudes vectoriales conmensurables dan resultados idénticos
independientemente de la dirección escogida para dicha medida

8.6 Rigidez: Cuanto mayor sea la fuerza que debe actuar sobre un material para
deformarlo, más rígido es.

8.7 Dureza: Es la resistencia de un cuerpo al ser rayado por otro o es la capacidad de


oponer resistencia a la deformación superficial por uno más duro
9 FUENTES BIBLIOGRAFICAS

o https://es.scribd.com/doc/205315270/REACTIVIDAD-DE-LOS-
MATERIALES-2-docx

o https://www.google.com.pe/search?q=propiedades+de+los+mat
eriales&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi0h6qojprT
AhUF7iYKHY2iCkoQ_AUICCgB&biw=1600&bih=832#imgrc=e8SXz
byAIzpysM:

o http://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/PROPIEDADES%20
DE%20LOS%20MATERIALES.htm

o http://html.rincondelvago.com/propiedades-magneticas-de-los-
materiales_1.html

o https://www.google.com.pe/search?q=corrosion+por+cavitacion
&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjYgaiR0JrTAhXGd
SYKHWqoAg0Q_AUIBigB&biw=1600&bih=832#imgrc=PjnGoi0sR
eKRVM:

También podría gustarte