Está en la página 1de 7

I.E.P.

AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019

PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 UGEL ALTO AMAZONAS 1.2 I.E.P AGROPECUARIO 110
1.3 NIVEL SECUNDARIO 1.4 CICLO VII
1.5 GRADO Y SECCIÓN PRIMERO A 1.6 DIRECTORA GIOVANA PAIVA REÁTEGUI
1.7 SUBDIRECTOR MILAGROS SANCHEZ PINEDO 1.8 DOCENTE SEGUNDO ROLANDO GÓMEZ CAHIQUE

II. DIAGNÓSTICO
DIMENSIONES DE TOE FORTALEZAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE
- Desarrollo limitado en cuanto a las habilidades sociales. Poco asertivos, no manejan sus emociones,
violentos, agresivos, etc.
- No cumplen con los acuerdos de convivencia y poco respeto al cumplimiento del reglamento interno.
- Falta de identidad institucional. (Presentación personal)
- Participativos - Pérdida de identidad cultural y cívica.
PERSONAL
- Empáticos - Poca práctica de valores y hábitos de higiene y aseo personal.
- Poco acompañamiento y orientación de los padres.
- Estudiantes en abandono físico, emocional, económico, etc.
- Estudiantes con poca orientación sexual.
- Estudiantes expuestos a situaciones de riesgo: pandillaje , delincuencia, violencia escolar, drogas, etc.
- Falta de compromiso cívico.
- Solidarios
- Estudiantes que no manejan sus emociones.
- Estudiantes con
SOCIAL - Estudiantes que no practican los buenos modales.
habilidades culturales,
- Estudiantes que carecen de habilidades sociales: asertividad, escucha activa, comunicación verbal y no
deportivas, artísticas
verbal, etc.
- Estudiantes que carecen de hábitos de estudio.
- Estudiantes destacados –
APRENDIZAJE - Estudiantes desmotivados.
COAR
- Estudiantes que demuestran poco interés y responsabilidad en el estudio

III. FUNDAMENTACION DEL ÁREA / DESCRIPCION GENERAL


La Tutoría y la Orientación Educativa constituye el proceso de ayuda sistemática y guía permanente, que contribuye a la formación integral de los
estudiantes y por ende, a los fines y principios de la educación peruana; objetivos, valores y propósitos de la EBR; logros, competencias y
características de los alumnos desde un enfoque humanístico, cognitivo y pragmático. “La tutoría es la modalidad de orientación educativa, inherente
1 | TUTORÍA 1ero “A” - 2019
I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019

al currículo, que se encarga del acompañamiento socio – afectivo de los estudiantes dentro de un marco formativo preventivo, desde la perspectivo
del desarrollo humano.
Se ha elaborado el presente plan teniendo en cuenta los diagnósticos de los instrumentos de gestión y de acuerdo a las necesidades e intereses
particulares de cada sección”.
De esta forma, la labor como docente va más allá de impartir una asignatura, es necesario que estemos atentos a las necesidades de nuestros
estudiantes con quienes interactuamos y observemos la relación entre sus pares, los vínculos que establecen a nivel de grupo; para promover el
desarrollo de sus habilidades y capacidades. El comportamiento diario de los estudiantes suele ser objeto de atención ya que muestran actos
violentos, peleas, hurtos, mentiras, maltrato verbal y físico, entre ellos mismos generando conflictos y discusiones. La causa principal de estos
diversos problemas, radica en el abandono afectivo de los padres, la falta de comunicación, el círculo de la violencia familiar, social etc. Es necesario
promover en los estudiantes acciones preventivas y formativas; estilos de vida saludables, factores de protección frente a las situaciones de riesgo
social, y promover las normas de convivencia y la práctica de valores desde la escuela

IV. OBJETIVOS
 Atender las necesidades, afectivas, sociales y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo.
 Establecer un clima de confianza para que se den las condiciones que permitan a los estudiantes acercarse a su tutor(a), cuando lo necesite.
 Promover el desarrollo de actitudes, valores y habilidades que permitan una vivencia saludable en todas las dimensiones como persona.
 Promover un clima emocional con los niños, brindando un clima de confianza, afecto y respeto, permitiendo la participación activa.
 Involucrar a toda la comunidad educativa a participar en las jornadas y actividades de información y orientación.
 Ejecutar las jornadas, campañas programadas por la I.E y el Comité de tutoría.

V. ACTIVIDADES PROGRAMADAS
5.1 EN EL AULA
TRIMESTRE ÁREAS TEMAS M A M J J A S O N D
I PERSONAL 1. Elaboración de las normas de convivencia. X
2. Análisis y reflexión del reglamento interno. (presentación X
personal)
3. Autoconocimiento X
4. Autoestima X
5. Identidad- patriotismo X
APRENDIZAJE 6. Alimentación saludable. X
7. Valores: respeto, empatía, responsabilidad, puntualidad, X
etc. X
8. Las emociones y sentimientos X
2 | TUTORÍA 1ero “A” - 2019
I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019

9. Control emocional. X
10. Asertividad X
11. Conozco mis estilos de aprendizaje X
12. Habilidades escolares para tener éxito
1. La convivencia en el aula (Prevención del bullying) X
2. La escucha activa X
3. Resolución de conflictos X
4. Toma de decisiones frente al consumo de drogas. X
5. La sexualidad X
- PERSONAL 6. Toma de decisiones frente al embarazo adolescente. X
II - SOCIAL 7. Prevención del embarazo adolescente. X
- APRENDIZAJE 8. Cualidades personales X
9. Las ITS. (Infecciones de transmisión sexual) X
10. Situaciones de riesgo de los adolescentes (violencia sexual, X
acoso sexual, pandillaje, etc.)
11. Comunicación familiar. X
12. Derechos y deberes. X
1. Fortaleciendo mis hábitos de estudio X
2. ¿Soy como soy o cómo dicen que soy? X
3. Me comunico con mis padres X
4. Organizando nuestro tiempo de estudio con un horario X
inteligente. X
- PERSONAL 5. Afrontando la presión de grupo X
III - SOCIAL 6. Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo X
- EPRENDIZAJE 7. Consecuencias del consumo de tabaco. X
8. El alcohol, droga social. X
9. Los inhalantes. X
10. El buen trato en la escuela, la familia y la comunidad. X
11. Derechos y deberes. X
12. Toma de decisiones frente al embarazo adolescente

5.2 CON LOS ESTUDIANTES


ACTIVIDADES RESPONSABLES M A M J J A S O N D
- Reuniones de tutoría individual con los alumnos . Tutor, TOE, Dirección. X X X X X X X X X X

3 | TUTORÍA 1ero “A” - 2019


I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019

- Actividades deportivas y culturales Tutor , Comité de deportes X X X


- Almuerzo de confraternidad, Tutor X X
- Paseos de integración Tutor, TOE X X
- Apoyo solidario Docente tutor y Estudiantes
X X X

5.3 CON LOS PADRES DE FAMILIA


ACTIVIDADES RESPONSABLES M A M J J A S O N D
- Reuniones informativas sobre el proceso de aprendizaje Tutor, TOE, Dirección. X X X X X X X X X X
y comportamiento de los estudiantes.
- Entrega de boletas de notas. Tutor X X X
- Entrevista personal con padres de familia que lo Tutor X X X X X X X X X X
requieran.
- Encuentros y jornadas familiares Tutor, TOE X X X X X X X

5.4 COORDINACIÓN CON OTROS PROFESORES O TUTORES

ACTIVIDADES
RESPONSABLES
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

- Elaboración del diagnóstico del aula


- Comunicación y coordinación permanente con los docentes tutores del mismo grado.
- Reuniones de intercambio de experiencia y de apoyo con el coordinador de TOE y otros docentes de la institución
Tutor, TOE
Tutores

Tutores, TOE

4 | TUTORÍA 1ero “A” - 2019


I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019

X
X

X
X
X

5.5 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

5 | TUTORÍA 1ero “A” - 2019


I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019

ACTIVIDADES
RESPONSABLES
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

- Charlas de Escuela de padres.


Comité de escuela de padres.
Coordinación de TOE

X
VI.
RECURSOS

RECURSOS HUMANOS
RECURSOS: MEDIOS Y MATERIALES

- Especialista de la UGELAL
- Directora de la I.E
- Coordinadora de TOE
- Docentes tutores
- Auxiliares
6 | TUTORÍA 1ero “A” - 2019
I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2019

- Libros en físico y digital del Minedu


- Laptop- multimedia
- Sala de AIP

VII. EVALUACION
La evaluación de la labor tutorial es permanente, tiene carácter formativo y preventivo que contribuye a la formación integral de los estudiantes.

VIII. BIBLIOGRAFÍA
- Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Secundaria MED
- Guía de Tutoría: Orientaciones Básicas Para el Tutor
- Tutoría y Orientación Educativa – Sesiones de Educación Sexual Integral. MED – OTUPI.
- Tutoría y Orientación Educativa – Vivenciando mi sexualidad. GUÍA PARA TUTORES – MED
- Formando Promotores Escolares para Estilos de Vida Saludables con énfasis en Sexualidad y Prevención de ITS/VIH-SIDA -MED
- Lineamientos Educativas y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral – 2008 MED

_______________________ _______________________
DIRECTORA SUBDIRECTORA

_______________________ _______________________
COORDINADORA DOCENTE
TOE

7 | TUTORÍA 1ero “A” - 2019

También podría gustarte