Está en la página 1de 1

PRESENTACIÓN DE CASO SIMULADO

Paciente de 45 años, trabajador de la construcción, que acude a consulta de atención primaria.


En la revisión médica en su lugar de trabajo, le han comunicado que tenía la tensión arterial
alta: única toma de 156/95 mmHg.

Antecedentes personales: fumador de 30 paquetes/año y consumo ocasional de alcohol (<40


gr etanol/día).

Analíticas previas con cifras de colesterol de 186 mg/dl, LDL112 mg/dl, HDL 56 mg/dl,
triglicéridos 143 mg/dl, glucemia 79 mg/dl, 83 Kg de peso y 1,72 de altura (IMC 28). No
antecedentes familiares.

1. ¿Cuál crees que sería la actitud más correcta a tomar la consulta?


a) No realizar ninguna acción
b) Recomendar toma tensional diaria en su domicilio
c) Toma de tensión arterial
d) Iniciar tratamiento

RESPUESTA: C
JUSTIFICACION: No se puede iniciar tratamiento sin una comprobación previa

2.- ¿Qué factores de riesgo cardiovascular presenta este paciente?

a) Consumo de alcohol
b) Dislipemia
c) Tabaquismo
d) Ningún factor de riesgo

RESPUESTA: C
JUSTIFICACION: consume 30 paquetes al año lo que hace que sea un factor de riesgo

3.- Se realiza una determinación en la consulta con cifra de 157/97 mmHg, ¿cuál sería la actitud a
tomar?

a) Diagnosticarlo de hipertensión arterial


b) Iniciar tratamiento
c) Realizar una determinación anual de tensión
d) Realizar otras dos determinaciones en otras tantas consultas

RESPUESTA: D
JUSTIFICACION: claro se debe proceder a hacer más consultas para verificar bien cuanto
mmHg tiene el paciente

También podría gustarte