Está en la página 1de 1

Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana.

Módulo 1: Principios y valores que orienten el trabajo docente.

Actividad 1.1 Escribe, en un procesador de textos, lo que significa para ti ser maestro de
educación básica y cuáles son los principales motivos que te llevan a querer serlo. Conserva este
escrito, ya que lo retomarás en la Lección 4.

Ser maestro de educación primaria significa para mí orientar al alumno hacia la obtención
de su aprendizaje y la obtención de los conocimientos, que incluya una aplicación del contenido
aprendido. En todo momento, se deben investigar las vías más adecuadas que garanticen en el
niño, la formación de los conceptos utilizados; De igual forma, se debe desarrollar los motivos
en el alumno que impulsen la formación de su aprendizaje, como una manera de estimular la
formación de la propia automotivación, para que el alumno adquiere gusto por la actividad de
aprendizaje; Además, soy consiente que, gran parte de los alumnos no cuentan con condiciones
favorables en la formación de su aprendizaje, pues cuentan con condiciones inapropiadas, tales
como: de pobreza; desigualdad social; dificultades del aprendizaje por cuestiones del
neurodesarrollo o de inadecuados métodos de enseñanza; disgusto por la actividad del
aprendizaje; etc. Sin duda, es un reto como docente tener las habilidades para detectar las
particularidades del alumno, por lo que, en los casos de los alumnos quienes muestren una
dificultad, es importante investigar acerca de las medidas óptimas para beneficiar su aprendizaje
y puedan continuar con su desarrollo académico; Finalmente, consideró que para mi ser docente,
es poner al servicio tu conocimiento y experiencia de vida para beneficiar al alumno en su
formación escolar básica, y ellos cuenten con excelencia en el servicio que están obteniendo.

No obstante, mis principales motivos, que me llevan a querer ser docente están
circunscritos en un deseo de poder contribuir como adulto y profesional a la ciudadanía; de
apoyar en la obtención de los aprendizajes de cada alumno; de trabajar con los padres de familia
en su corresponsabilidad como formadores de modelos positivos; en fomentar el desarrollo de
valores y civismo. Personalmente, me preocupa que se sigan utilizando estrategias y métodos no
adecuados, que no están brindando resultados positivos, y que no estén beneficiando a los
alumnos, como futuros ciudadanos en nuestra cultura y sociedad.

También podría gustarte