Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB


NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

3.2.5.- TIPOS DE BUQUES:

De acuerdo con el artículo 18 de la Ley General de Marina y Actividades Conexas, los buques se
clasifican así:

1. De acuerdo a su nacionalidad:

a. Nacionales: los matriculados en el Registro Naval Venezolano.

b. Extranjeros: los matriculados en países extranjeros.

2. De acuerdo a su propiedad y afectación:

a. Privados: aquellos que sean propiedad de personas naturales o jurídicas de derecho


privado.

b. Públicos: aquellos que sean propiedad del Estado o de sus entes o empresas.

3. De acuerdo al servicio a que se destinan o destinación:

a. Buques de pasaje: aquellos cuyo tráfico está destinado al transporte de más de doce
(12) personas, en calidad de pasajeros.

b. Buques de carga: aquellos cuyo tráfico está destinado al transporte de bienes.

c. Buques tanques: aquellos cuyo tráfico está destinado al transporte a granel de


cargamentos líquidos o gaseosos.

d. Buques pesqueros: aquellos cuyo tráfico está destinado a la captura de especies vivas
de la fauna y flora acuática.

e. Buques nucleares: aquellos provistos de una instalación de energía nuclear, o que


transporte, cargas nucleares o contenido nuclear.

f. Buques deportivos: aquellos cuyo tráfico está destinado a la práctica de deportes.

g. Buques de recreo: aquellos cuyo tráfico está destinado a la recreación.

h. Buques científicos o de investigación: aquellos cuyo tráfico está destinado a


actividades científicas, de exploración o de investigación.

i. Buques de Guerra: aquellos pertenecientes a las Fuerzas Armadas de un Estado que


lleve los signos exteriores distintivos de los buques de guerra de su nacionalidad, que se
encuentre bajo el mando de un Oficial debidamente designado por el gobierno de ese
Estado cuyo nombre aparezca en el correspondiente escalafón de oficiales o su equivalente
y cuya dotación esté sometida a la disciplina de las Fuerzas Armadas regulares.

1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

j. Buques de Servicio: Aquellos destinados a prestar apoyo a otros buques, plataformas u


otras construcciones o facilidades portuarias.

4. De acuerdo a su propulsión:

a. De propulsión mecánica o nuclear.

b. De propulsión eólica.

c. De tracción de sangre.

3.2.5.1.-CLASIFICACION INTERNACIONAL DE BUQUES POR TIPO (CODIGO ICST):

El Código Internacional para la Clasificación de Buques por Tipo o mejor conocido como el Código
ICST por sus siglas en Ingles (Internacional Classification of Ships by Type) fue desarrollado por una
comisión “ad hoc” o sin fines de lucro integrada por miembros internacionales encargados de llevar
estadísticas marítimas e interesados en establecer una clasificación de buques por tipo.

En reunión celebrada en Ginebra en fecha Octubre de 1987, se convino que existía una necesidad
de definir claramente los tipos de buques y clasificarlos jerárquicamente, así mismo estandarizar
esta clasificación a nivel internacional con el simple objetivo de estandarizar las estadísticas
marítimas de puerto mas que todo.

El Código ICST fue completado y adoptado a partir del ano de 1994, y basa su clasificación en las
características constructivas de los buques, mas no en su uso particular en un momento
determinado de tiempo.

La nomenclatura del tipo de buque establecida por el Código es usada para la elaboración de
Estadísticas de Transporte Acuático.

Clasifica principalmente los buques mercantes en cuatro grandes grupos a saber:

o 100: Buques para Carga Liquida a granel


o 200: Buques para Carga Seca a granel

o 300: Buques para Contenedores y Otras Cargas Secas. Especializados o no.

o 400: Buques Misceláneos.

La siguiente tabla detalla esta nomenclatura por tipo de buque y a la vez introduce la equivalencia de
cada tipo en el idioma ingles para la familiarización del estudiante.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

CÓDIGO TIPO CATEGORÍAS COMPRENDIDAS EN CADA TIPO

110 Graneles líquidos Petroleros:


(Liquid Tanker Carrier)
111 Tanqueros Petroleros para Crudo. (Crude Oil Tanker).
(Tanker)
(TAN) 112 Tanqueros Petroleros para Crudo/Productos. (Crude/Products Tanker).
113 Tanqueros Petroleros para Productos (Oil Products Tanker)
114 Tanqueros Petroleros/Quimiqueros (Oil/Chemical Tanker)
119 Otros Tanqueros Petroleros. (Other Oil Tanker).

Buque cisterna para transporte de productos químicos:


120 Tanqueros Quimiqueros (Chemical Tanker)

Transporte de gas licuado:

131 Gas Licuado de Petroleo (LPG Carrier)

132 Gas Natural Licuado (LNG Carrier)

139 Otros Gaseros (Other Liquefied Gas Carrier)

Chalana cisterna / Barcazas - Gabarras Tanques:

141 Chalanas Cisternas Casco Simple (Tank Barge Single Hull) (SHTB)

142 Chalanas Cisternas Doble Casco (Tank Barge Double Hull) (DHTB)

143 Chalanas Cisternas Doble Costado (Tank Barge Double Sided)

144 Chalanas Cisternas Doble Fondo (Tank Barge Double Bottom)

149 Otras Chalanas Cisternas (Other Tank Barge) (OTB)

Otros buques cisterna:

151 Tanqueros Asfalteros / Bitumen (Asphalt, Bitumen Tanker)

199 Otros Tanqueros para Cargas Liquidas (Other Liquid Tanker)

3
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

210 Graneles secos Petrolero/granelero/Mineralero:


(Dry Bulk Carrier)
211 Mineralero / Granelero / Petrolero. (Ore / Bulk / Oil)
(DBC)
212 Petrolero / Mineralero (Oil / Ore)
221 Mineralero (Ore Carrier)
222 Granelero / Contenedores (Bulk / Container Carrier)
229 Otros Buques de Carga Seca (Other Dry Bulk Carrier)

310 Contenedores Portacontenedores integral. (Containership)


(Container Ship)
(CS)

320 Transporte especializado 321 Portabarcazas (Barge Carrier)


(Specialised Carrier)
(SC) 322 Buque para el transporte de productos químicos. (Chemical Carrier)

323 Buque para el transporte de combustibles irradiados (Irradiated Fuel


Carrier)

324 Buque para el transporte de ganado. (Livestock Carriers)

325 Buque para el transporte de vehículos. (Vehicle Carriers)

329 Otros buques de transporte especializado (Other Specialised Carriers)

330 Mercancías en general sin 331 Buque frigorífico (Reefer)


especialización
(General Cargo Carrier) 332 Buque ro-ro, incluso de transporte de pasajeros (Ro-Ro Passenger)
(GCC)
333 Buque ro-ro de transporte de contenedores (Ro-Ro Cargo/Container)

334 Otros cargamentos ro-ro. (Other Ro-Ro General Cargo)

335 Buque para el transporte combinado de mercancías en general y


pasajeros. (General Cargo/Passenger)

336 Buque de una sola cubierta para el transporte general de mercancías.


(General Cargo-Single Deck)

337 Buque de varias cubiertas para el transporte general de mercancías.


(General Cargo-Multi Deck)

339 Carguero mixto (mercancías en general y contenedores) (General Cargo /


Container)

4
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

340 Barcaza/chalana para 341 Gabarra con cubierta (Dry Cargo Deck Barge) (DB)
carga seca
(Dry Cargo Barge)
(DCB)
343 Porta gabarras (Lash-Seabee Barge) (LSB)

344 Gabarra para carga seca descubierta (Open Dry Cargo Barge) (DOB)

345 Gabarra para carga seca bajo techo (Dry Cargo Covered Barge) (DBG)

349 Otras gabarras para carga seca. (Dry Cargo Other Barge)

350 Pasajeros 351 Buques para cruceros (Cruice ship)


(Passenger Ship)
352 Buques de Pasajeros (Passenger Ferry).
(PASS)
359 Otros buques concebidos exclusivamente para el transporte de pasajeros.

410 Pesca 411 Buques factoría para la transformación del pescado (Fish Processing)
(Fish Processing &
412 Buque pesquero (Fish Catching)
Catching)

420 Actividades mar adentro 421 Perforación y exploración (Drilling Ship)


(Offshore Support Vessel)
(OSV) 422 Abastecimiento y soporte mar adentro. (Offshore Support Vessel:
Tug/Supply, Anchor Handling)

430 Remolcadores 431 Remolcadores (Tug)


(Tug) (Push)
432 Empujadores (Push Boat)

490 Varios 492 Investigación y exploración (Research/Survey)


(Other Types of Ships) 493 Dragas (Dredger)
499 Otros buques y embarcaciones. (Other Types)

5
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

3.2.5.2.- CLASIFICACION DE BUQUES POR TIPO, CONSTRUCCION Y CARACTERISTICAS (CODIGO


VTCC):

El Código de Clasificación de Buques por Tipo, Construcción y Características o mejor conocido


como el Código VTCC por sus siglas en Ingles (Vessel Type, Construction and Characteristics
Code) fue desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos de Norte
América con el fin de catalogar en términos generales los buques por tipo, construcción y
características principales. Por ejemplo un buque tipo 2 A 22 representa el Código para un Buque
Autopropulsado para transporte de Cargas Liquidas Construido en Acero Naval.

Por Tipo de Buque y Características se utiliza la siguiente nomenclatura:

Tipo 1: Autopropulsado Carga Seca (Self-Propelled, Dry Cargo)

Caracteristicas: 02 Crewboat / Supply / Utility Vessel

03 General Cargo Freighter

04 Break Bulk / RO-RO Carrier

05 RO-RO Vessel

06 Bulk Carrier

07 Containership

08 Partial Containership

09 Container / Vehicle / Trailer (Ro-Ro Carrier)

10 Vehicle Carrier

11 Passenger Vessel

12 Combination Passenger and Cargo

13 Ferry

14 Railroad Car Ferry

15 Lash Vessel

16 Excursion / Sightseeing Vessels

6
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

Tipo 2: Autopropulsado Tanqueros (Self-Propelled, Tanker)

Caracteristicas: 20 Petroleum / Chemical Carrier

21 Chemical Carrier

22 Liquid Bulk Tanker

23 Liquid Gas Carrier

24 Other Tanker

Tipo 3: Remolcadores (Towboat)

Caracteristicas: 35 Pushboat

36 Tugboat

Tipo 4: No propulsado Carga Seca (Non-Self-Propelled, Dry Cargo)

Caracteristicas: 40 Open Hopper Barge

41 Covered Hopper Barge

42 Car Float (Railroad Car Barge)

43 Flat / Deck Barge

44 Pontoon Barge

47 Open Dry Cargo Barge

48 Covered Dry Cargo Barge

49 Ro-Ro Barge

50 Container Barge

52 Lash / Seabee Barge

90 Convertible Barge

99 Other

7
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

Tipo 5: No propulsado Tanqueros (Non-Self-Propelled, Tanker)

Caracteristicas: 70 Liquid Cargo Barge (Single Hull)

71 Liquid Cargo Barge (Double Hull)

72 Liquid Cargo Barge (Double Side Only)

73 Liquid Cargo Barge (Double Bottom Only)

74 Other Liquid Cargo Barge

Tipo 6: Otros

Caracteristicas: 01 No definidos (undefined)

Por el Material de Construcción se utiliza la siguiente nomenclatura:

A = Acero Naval (Steel)

B = Madera (Word)

C = Aluminio Naval (Aluminium)

D = Fibra de Vidrio (Fiberglass)

E = Otros (Other)

F = Desconocido (Unknown)

3.2.5.3.- EQUIVALENCIAS ENTRE CATEGORIAS DE CLASIFICACION DE BUQUES ENTRE EN


CODIGO ICST Y EL CODIGO VTCC:

Entre ambos códigos vistos anteriormente existen las siguientes equivalencias, se deja en idioma
ingles para lograr la familiarización del estudiante con la nomenclatura inglesa comúnmente
utilizada.

8
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

International Classification of Ships Vessel Type, Construction and


by Type (ICST CODE) Characteristics (VTCC CODE)

114 Liquid Oil Tanker (Oil/Chemical) 20 Petroleum/Chemical Carrier

120 Liquid Chemical Tanker 21 Chemical Carrier

139 Liquid Gas Carrier (Other) 23 Liquid Gas Carrier

141 Liquid Tank Barge (Single Hull) 70 Liquid Cargo Barge (Single
Hull)

142 Liquid Tank Barge (Double Hull) 71 Liquid Cargo Barge (Double
Hull)

143 Liquid Tank Barge 72 Liquid Cargo Barge

(Double Sided Only) (Double Sided Only)

144 Liquid Tank Barge 73 Liquid Cargo Barge

(Double Bottom Only) (Double Bottom Only)

149 Liquid Tank Barge (Other) 74 Liquid Cargo Barge,

Not Elsewhere Included

199 Liquid Other Tanker 22 Liquid Bulk Tanker

24 Other Tanker

229 Dry Bulk (Other) Carrier 06 Bulk Carrier

310 Containership (Specialized) 07 Containership

321 Barge Carrier (Specialized) 15 Lash Vessel

325 Vehicle Carrier (Specialized) 10 Vehicle Carrier

329 Other Carriers (Specialized) 13 Ferry

14 Railroad Car Ferry

333 General Cargo RO-RO/Container 09 Container/Vehicle/Trailer

(RO-RO) Carrier

334 Other RO-RO Cargo (General Cargo) 04 Break Bulk/RO-RO Carrier

05 RO-RO Vessel

9
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFAB
NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANA
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS NAVALES - NAV-30113
AUTOR: PROF.: ING. JESÚS E. SULBARAN M.

GUÍA No. 03: BUQUES Y ACCESORIOS DE NAVEGACION (II PARTE)

335 General Cargo/Passenger 03 General Cargo Freighter

12 Combination Passenger and


Cargo

336 General Cargo/Container 08 Partial Containership

341 Dry Cargo Deck Barge 43 Flat / Deck Barge

343 Dry Cargo Lash/Seebee Barge 52 Lash / Seabee Barge

48 Covered Dry Cargo Barge

344 Open Dry Cargo 40 Open Hopper Barge

47 Open Dry Cargo Barge

345 Dry Cargo Covered Barge 41 Covered Hopper Barge

48 Covered Dry Cargo Barge

43 Flat / Deck Barge

349 Dry Cargo Other Barge 42 Carfloat (Railroad Car Barge)

44 Pontoon Barge

49 RO-RO Barge

50 Container Barge

90 Convertible Barge

99 Other

351 Passenger (Cruise) 11 Passenger Carrier

359 Passenger (Other) 16 Excursion / Sightseeing Vessel

422 Offshore Support Vessel 02 Crewboat /Supply /Utility


Vessel

431 Tugboat 36 Tugboat

432 Pushboat 35 Pushboat

10

También podría gustarte