Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

PERIODO ACADEMICO 2021-15


RIESGOS FISICOS
PARCIAL II

Parcial II-Riesgos Físicos


Nombre Fecha
Natalia Manquillo, ID:743369 19/05/2021
Maria Paula Arias, ID:754949
Karen Quiroga, ID: 749565

CASO I.
En la empresa de Fabricación de muebles de madera, lo contratan para realizar una
medición de ruido en el área de corte presentando los siguientes datos:
El operador de la sierra está expuesto a nivel de presión sonora durante su jornada de
la siguiente forma:
El trabajador labora en el área donde se presentan los siguientes niveles de ruido, se
generan:

- 88 dB, allí el trabajador se expone 3 horas al cortar madera para la


construcción de closet.
- 90 dB y 2.5 horas de exposición; al cortar madera para la construcción de un
juego de cama.
- 88 dB y 2 horas de exposición, al cortar madera para la construcción de una
biblioteca.
- El trabajador utiliza el elemento de protección personal, con atenuación de 35
dB
De acuerdo con los hallazgos presentados en el área, Hallar:
CORPORACIÓN MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
PERIODO ACADEMICO 2021-15
RIESGOS FISICOS
PARCIAL II
CORPORACIÓN MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
PERIODO ACADEMICO 2021-15
RIESGOS FISICOS
PARCIAL II

2. Calcule el tiempo máximo permitido de exposición para un Nivel de presión


sonora de 97dB.

3. Calcule el gradiente de riesgo (G.R) para una exposición a 88 dB y un tiempo


de exposición de 9 horas.

3. De acuerdo a los siguientes valores determinar si cumple o no de acuerdo a los


niveles de iluminación tomados en esta área de acuerdo con la Resolución 180540 de
2010 - Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público, Retilap.
PUNTO NIVELES DE ACTIVIDAD NIVEL CLASIFICACION
No. ILUMINACION DESARROLLADA RECOMENDADO
MEDIDO
1 288 Áreas de circulación, 50-100-150 NO CUMPLE
corredores
2 1600 Trabajo muy fino, 1000-1500-2000 SI CUMPLE
ensamble de
instrumentos
3 401 Costura 500-750-1000 NO CUMPLE
(Confecciones)
4 492 Oficinas de tipo 300-500-750 SI CUMPLE
general,
mecanografía y
computación
5 272 Oficinas de dibujo 500-750-1000 NO CUMPLE
6 205 Trabajo en banco y 200-300-500 SI CUMPLE
montaje (Talleres de
madera y fábricas de
muebles)
7 76 Cuartos de 500-750-1000 NO CUMPLE
composición y
lecturas de prueba
8 82 Plantas de 50-100-150 SI CUMPLE
producción que no
requieren
intervención manual
9 236 Ensamble de 300-500-750 NO CUMPLE
CORPORACIÓN MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
PERIODO ACADEMICO 2021-15
RIESGOS FISICOS
PARCIAL II

aparatos telefónicos
10 900 Fabricación de 300-500-750 NO CUMPLE
llantas de caucho

4. La empresa de fabricación de madera lo contrata para realizar la medición de


iluminación del puesto de trabajo de corte de madera de su área de
producción, teniendo en cuenta los siguientes datos de la empresa:
- La empresa esta ubicada en la zona sur de la ciudad de Neiva, en donde tiene
las siguientes dimensiones de 36.5 m de largo y 25.8 de ancho m y 9.45
metros de altura, el banco de corte de madera tiene una altura de 1.85 metros.

Con los datos anteriores determine el número mínimo de medición


necesarios para la fabrica de madera.

5. La empresa de fabricación de madera lo contrata para realizar la medición de


iluminación del puesto de trabajo de corte de madera de su área de
producción; luego de realizar mediciones con el luxómetro se obtienen los
siguientes datos.

320 lux 345 lux 322 lux 319 lux

321 lux 327 lux 339 lux 318 lux

De acuerdo con los datos:

a. Calcular el valor promedio del área de trabajo.


CORPORACIÓN MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
PERIODO ACADEMICO 2021-15
RIESGOS FISICOS
PARCIAL II

b. Determinar si los niveles de iluminación son uniformes o no, si existe una


adecuada distribución de la luz, justificar la respuesta
R// Despúes de obtener los resultados y haber calculado el valor promedio del
área de trabajo como grupo y basandonos en lo aprendido en clase concluimos
que los niveles si son uniformes ya que todos están dentro del promedio
establecido el cúal es: 0.667-1.00

c. Determinar medidas de intervención para el caso; acorde a los niveles de


uniformidad de iluminación.
R//

 Intervención 1: Evitar si existe algun tipo de deslubramiento por luz solar o


fuentes luminicas.
 Intervención 2: emplear persianas o cortinas con la finalidad de controlar la
radiación solar directa como el posible deslumbramiento.
 Intervención 3: usar colores claros para la paredes y techos cuando se
requiera mayor nivel de iluminación.

También podría gustarte