Está en la página 1de 202

FACULTAD DE MEDICINA ENRIQUE CABRERA

INSTITUTO DE MEDICINA DEL DEPORTE


DEPARTAMENTO DE DOCENCIA

NUTRICION Y DEPORTE

RECOPILACIÓN TEMÁTICA DEL PROGRAMA


DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE
MEDICINA DEL DEPORTE

2003
COLECTIVO DE AUTORES.

Dr. Luis F. Ramírez Reyes


Médico Especialista en Nutrición
Profesor Principal de la Asignatura
Profesor Asistente.

Dr. Aldo López Galárraga


Médico Especialista en Medicina del Deporte
Msc. Control Médico del Entrenamiento
Profesor Auxiliar

Dr. Andrés Ríos Hernández


Médico Especialista en Medicina del Deporte
Msc. Control Médico del Entrenamiento
Profesor Asistente

Lic. Gloria Piñeiro Martí


Asesora Técnica en Nutrición
Miembro del Dpto. de Nutrición

Dr. Abel Cueto Sanz


Médico Especialista en Medicina del Deporte
Miembro del Dpto. de Nutrición.

Dra. Natalia del Campo


Médico Especialista en Higiene y Epidemiología

2
PROLOGO

El enfoque de la nutrición en la población deportiva resulta un tema muy controvertido por


las diferentes tendencias que sobre el mismo, se aborda en la literatura internacional.

Mucho se ha escrito sobre necesidades nutricionales de los diferentes grupos etáreos de la


población general incluyendo, aquellas que se caracterizan por un régimen especial de vida
y alimentación por las características laborales que realizan y que en muchas de ellas, son
similares al deportista pero con objetivos diferentes.

El conocimiento de la nutrición del deportista constituye un tema obligado en la formación


del especialista en medicina del deporte por la repercusión que tiene la misma en el
rendimiento deportivo, la salud y la obtención de logros significativos.

Por otra, los mitos, sobrevaloraciones, e informaciones limitadas o tergiversadas afectan de


manera significativa el accionar de nutriólogos, nutricionistas y dietistas en el campo de la
nutrición. Es responsabilidad de todos ellos, contribuir a la información y formación de
profesionales vinculados al deporte, especialmente los médicos, de manera que sean
capaces de modificar actitudes y tendencias negativas tanto en deportistas como en algunos
entrenadores.

La necesidad de llevar los conocimientos básicos a nuestros residentes sobre los aspectos
generales y específicos de la nutrición del deportista, nos ha motivado a confeccionar este
manual, folleto o simplemente una recopilación temática dentro del programa docente de la
asignatura de Nutrición y Deporte sin pretender de manera alguna presentar un libro de
texto.

Todos los profesores que hemos participado en su confección , esperamos que este material
docente, represente una guía de estudio para adquirir los conocimientos mas importante
sobre la asignatura, sin dejar como es lógico, de ampliar los conocimientos en los libros de
referencias y artículos que aparecen o se orienten en el curso de las conferencias
impartidas.

3
INDICE-------------------------------------------------------------------------------------------Pag

Prologo.--------------------------------------------------------------------------------------------- 3

Índice----------------------------------------------------------------------------------------------- 4

Cap 1 -La dietética en el deporte.--------------------------------------------------------------- 5


.
Cap 2- Salud y nutrición. -----------------------------------------------------------------------22

Cap 3- Sistema de vigilancia alimentaría y nutricional en el deporte (SISVAND).---- 31

Cap 4- Las vitaminas en el deporte.----------------------------------------------------------- 37

Cap 5- Los minerales en el deporte.-----------------------------------------------------------62

Cap 6- Anemia y deporte.---------------------------------------------------------------------- 80

Cap 7- Hidratación del deportista.-------------------------------------------------------------92

Cap 8- Sistema de ayuda medico biológica (SAMB). Alimentación del deportista.---111

Cap 9- Nutrición en edades tempranas. Alimentación del joven deportista.------------ 129

Cap 10- La suplementación en el deportista.---------------------------------------------- 134

Cap 11- Carbohidratos y ejercicios.-------------------------------------------------------- 140

Cap 12- Ayuda ergogénica.--------------------------------------------------------------------158

Cap 13- Recuperación.------------------------------------------------------------------------ 172

Cap 14- Higiene y deporte--------------------------------------------------------------------. 180

Cap 15– Bibliografía ----------------------------------------------------------------------------191

4
CAPÍTULO 1

LA DIETÉTICA EN EL DEPORTE.

SUMARIO.

1. Introducción.
2. Alimentación. Alimento. Nutrientes.
3. Valor nutricional de los alimentos
4. Dieta Normal Balanceada. Patrón Básico
5. Tablas de composición de alimentos. (Alimentos crudos, cocinados, intercambio, de
rendimiento). Ver anexos
6. Encuestas Dietéticas. Clasificación. Ventajas y Desventajas
7. Dietas Modificadas.
8. Cálculo de la dieta del deportista.
9. Sistema de Vigilancia Alimentaría (SISVAN)

Introducción.

La alimentación en el hombre sano presupone entre otros factores un balance nutricional en


términos de energía y nutrientes en correspondencia con las recomendaciones que precisa
el mismo, para el desempeño del funcionamiento de órganos y sistemas, su actividad diaria
y la relación recíproca con su entorno.

La misma, descansa en una organización, planificación, control y evaluación sistemática que


permita poder hacer las modificaciones correspondiente en función de condiciones
cambiantes que pudieran presentarse. La dieta, como expresión de modo de regular la vida,
comprende el empleo de todo lo que adecuadamente y medido se requiere para conservar la
vida en estado de salud o enfermedad en el aspecto alimentario. Para ello, es necesario el
uso de métodos y procedimientos con la finalidad de mantener o mejorar el estado de salud
del individuo.

La dietética como doctrina relacionada con la alimentación, la dieta o el régimen de


alimentación a diferencia de viejos conceptos como abstinencia, dietas unilaterales
( hídricas, lácteas, etc) no aceptados en la actualidad, mantiene una vigencia de primer
orden en el campo de la nutrición.

Abordar la alimentación a través de la dietética general como fundamento y aplicación de las


reglas alimentarías, las cuales, debe satisfacer las necesidades del hombre sano, en
particular los deportistas, es una tarea de nutriólogos, nutricionistas y dietistas.

La dietética especial sustentada en la dietética general y cuyo objetivo es la búsqueda de la


consecución de una finalidad, prescribir un régimen alimentario general o individual de
manera que el individuo puede satisfacer sus necesidades, debe responder a patrones
alimentarios en correspondencia a las exigencias a que es sometido el hombre.

5
Su fundamento, la dietoterapia, la cual, no está relacionada exclusivamente con
procedimientos para sujetos enfermos, sino que tiene en cuenta necesidades fisiológicas,
forma parte de la atención sistemática del deportista de alta competición en sus diferentes
categorías.
Por la importancia del tema, la necesidad del conocimiento en la formación de un
especialista en medicina del deporte integral, se abordarán los aspectos mas importantes de
la dietética en el deporte.

Conceptos básicos

Alimentación. Es la acción de alimentarse, aporte de nutrientes al organismo.


Alimento: Sustancia elaborada, semielaborada o bruta que contiene nutrientes y una vez
introducido en el organismo desempeñan varias funciones vitales.
Nutrientes: Elementos constitutivos de los alimentos:

Macronutrientes.
1. Proteínas
2. Grasas
3. Carbohidratos

Micronutrientes.
1. Vitaminas
2. Minerales
3. Oligoelementos
4. Agua.

El proceso de la nutrición comprende 3 etapas:

 Alimentación: Aporte de nutrientes al organismo


 Metabolismo: Etapa de transformación para la utilización por la célula.
 Excreción: Proceso de eliminación de los metabolitos de desechos.

Equivalentes energéticos obtenidos por la combustión oxidativa en una bomba


calorimétrica y valores fisiológicos (a nivel orgánico) utilizados mas frecuentemente:

Nutrientes Valores B. Calorim. Valores Fisiológicos


1 g Proteínas 5.2 Kcal. 4.0 Kcal.
1 g de CHO 4.1 Kcal. 4.0 Kcal.
1 de Grasa 9.3 Kcal. 9.0 Kcal.

Kcal. En la cantidad de calor que se necesita para elevar de 15 a 16C a l litro de agua.

1 Kcal = 4,184 Kj

6
Dieta Normal Balanceada. Patrón Básico
La Dieta Normal Balanceada (DNB)

La Dieta Normal Balanceada representa el principio en que se fundamenta la organización


y planificación de la alimentación del hombre. Sobre esta base se realizan las
modificaciones correspondientes según las recomendaciones nutricionales del individuo.

Características de la Dieta Normal Balanceada:

 Suficiente
 Equilibrada
 Completa
 Variada

PATRON BASICO. Es una guía que considera los alimentos divididos en grupos, de
manera que los alimentos comprendidos dentro de cada uno de estos, son lo
suficientemente comparable desde el punto de vista nutricional como para permitir
intercambios entre si. El mismo es flexible permitiendo por tanto su adecuación a las
necesidades del individuo.

Requisitos del Patrón Básico:

a) Satisfacer las necesidades fisiológicas del hombre.


b) Contribuir al bienestar de psíquico de los atletas.
c) Económico.
d) Operativo.
e) Útil como base de todas las dietas en un determinado momento.
.
Valor nutricional de los alimentos.

El valor nutricional de los alimentos dependen de:

1. Composición química
2. Composición física
3. Composición físico química
4. Digestibilidad

Estos indicadores miden:

1. Composición química: Su composición en C, H, O, N,


2. Composición física: Volumen, peso, Temperatura, Consistencia
3. Composición físico química: Fermentación en la boca, tubo digestivo

7
4. Digestibilidad: Depende de su composición simple, compleja y de otras sustancias. A
mayor digestibilidad mayor biodisponibilidad

Valores promedios de digestibilidad de los macronutrientes

Carbohidratos: 97 a 98 %
Grasas: 95 %
Proteínas: 92 %

Tablas de Composición de Alimentos. Medidas Comunes:

Las Tablas de composición de alimentos constituyen medios a través de los cuales puede
conocerse la composición estimada de los alimentos en términos de nutrientes. Nos
permiten hacer evaluaciones nutricionales y poder tener un valor estimado de las
características de la alimentación de un sujeto.

Existen diferentes tipos de tablas de alimentos. ( Alimentos crudos, cocinados, por grupos
de alimentos y su equivalencia, llamadas tablas de intercambio, desperdicios, rendimiento,
etc) Estas por lo general expresan sus valores en 100 gramos de alimentos crudos o listo
para el consumo. Son de usos diarios por técnicos, nutricionistas, etc, inclusive cuando se
utilizan sistemas automatizados para el cálculo y/o evaluación de dietas.

Por lo general cada país cuenta con sus tablas de composición de alimentos pues representa
la forma más autóctona de poder evaluar una dieta que cuando se realizan con tablas
importadas.

Características de las dietas modificadas.

1. Excluye o incluye determinados tipos de alimentos.


2. Cumple con los requisitos de la DNB.
3. Precisa de un régimen horario de alimentación.

Dietas Modificadas en Calorías.

 Hipocalóricas
 Hipercalóricas

Características de las dietas Hipocalóricas.

1. Aporte calórico inferior al gasto energético.


2. Cumple con los requerimientos en proteínas.
3. Modifica las recomendaciones en CHO y grasas.
4. Admite suplementación dietética.

8
5. Debe llevarse un control biomédico durante su aplicación.
6. Debe llevarse un control pedagógico del rendimiento del deportista.
7. No debe ser aplicada en deportistas jóvenes en etapas de crecimiento y desarrollo.

Indicaciones.

1. Cuando se desea disminuir el peso corporal en los deportistas.


2. Para el mantenimiento del peso corporal en deportes que deben mantener biotipo al
formar parte del proceso evaluativo en las competencias.

Requisitos de la dieta hipercalorica.

1. Incremento de la oferta energética en relación al gasto.


2. Aporte elevados de los sustratos energéticos.
3. La oferta en proteínas puede ser normal o ligeramente elevada.
4. Admite el suministro adicional de suplementos dietéticos.
5. Debe llevarse un control biomédico durante su aplicación.
6. Debe llevarse un control pedagógico durante la misma.

Indicaciones.

1. En deportistas con peso corporal por debajo de las exigencias del deporte.
2. Como estrategia nutricional en deportes por divisiones.
3. Para el mejoramiento del peso corporal en función de masa muscular.

Métodos para calcular la dieta hipercalórica.

1. Establecimiento de las recomendaciones nutricionales del deportista de acuerdo al


deporte, sexo, edad, etapa de preparación.
2. Adicionar 1000 Kcal. a la recomendación energética diaria para alcanzar un
incremento progresivo del peso.
3. Calcular la distribución porcentual para el nuevo monto energético a aplicar, partiendo
del criterio de la distribución promedio. Este puede ser ajustado al deporte,
características de la composición y las necesidades del incremento.

Distribución Porcentual promedio:

Proteínas: 15 %
Grasa: 25 %
Carbohidratos: 60 %

9
Método para calcular la dieta hipocalórica.

1. Conocer las recomendaciones nutricionales del deportista según edad, sexo y etapa de
entrenamiento.
2. Disminuir de las recomendaciones nutricionales en energía 500 a 1000 Kcal. diaria para
lograr una pérdida de peso corporal de 0.5 a 1 Kg/dia según la cantidad en Kg. a perder
y el tiempo que se dispone para alcanzar dicho objetivo.
3. Establecimiento de la distribución Porcentual a partir del régimen aplicar.

Esquema propuesto:

Proteínas: 20 %
Grasas: 25 % ( o menos)
Carbohidratos: 55 %

Calculo de la dieta del deportista.

Para el cálculo de la dieta del deportista deben seguirse los siguientes pasos, cuando la
misma no se realiza a través de un sistema automatizado.

1. Cálculo de las recomendaciones nutricionales del deportista


2. Elaboración del Plan General de alimentación
3. Cálculo del Régimen horario
4. Cálculo del Plan de alimentación según régimen horario
5. Elaboración del Patrón Básico.

Encuestas Dietéticas.

Concepto:
Método que permite obtener información cuantitativa y cualitativa sobre la alimentación de
individuos o grupos de poblaciones a través de diferentes procedimientos y técnicas.

Tipos más comunes de encuestas.

1. Por Recordatorio de 24 horas


2. Por Registro personal de 3 días o más.
3. Por Pesaje de alimentos ofertados

10
Características.

1. Por Recordatorio de 24 horas.

Ventajas:

 Método rápido
 Poco costo
 Permite recoger información precedente
 Entrevista estandarizada
 Puede ser usadas en personas iletradas
 Entrevista cara-cara

Desventajas.

 Precisa del adiestramiento del entrevistado.


 Nivel de cooperación del entrevistado
 Receptividad del encuestador
 Omisión y/o adición de alimentos
 Imprecisión en la estimación de las cantidades ingeridas.
 Dominio del entrevistador de las técnicas de la entrevista y de las medidas comunes y/o
domesticas del hogar.
 Depende de la memoria del encuestado.

2. Encuesta por Registro personal.

Ventajas:
 Permite recoger información actualizada
 Recoge día a día los alimentos ingeridos.
 Poco costo
 No precisa de equipamientos

Desventajas.

 Debe orientarse al encuestado


 Omisión de alimentos
 Adición de alimentos
 Confiabilidad de los datos
 Nivel cultural del encuestado
 Interpretación y corrección de los registros por el encuestador.
 Debe incrementarse el número de idas a encuestar para disminuir el porcentaje de error.

11
3.-Encuesta por pesaje de alimentos ofertados y consumidos

Ventajas.

 Mayor precisión en los datos obtenidos


 Permite su validación a través de estudios bromatológicos.
 Menor porcentaje de error (5 %)

Desventajas.

 Requiere del adiestramiento del personal que realizará la encuesta en técnicas de pesaje.
Calificación del personal)
 Precisa de medios técnicos para su ejecución (Balanza, porcionadores, etc)
 Más costosa
 Errores de codificación
 Errores en las técnicas de pesaje.
.
Medidas comunes más utilizadas.

1 onza= 30 gramos = 28.75 gramos


1 taza= 240 gramos
1 cda= 12 gramos (azúcar) = 15 gramos = 3 cditas.
1 Ton= 1000 Kg
1 Kg= 1000 g

12
.
TABLA DE INTERCAMBIOS DE ALIMENTOS LISTOS
PARA SER CONSUMIDOS
GRUPO DE UNIDAD DE CANTIDAD PARA COMPOSICION
APROXIMADA
ALIMENTO INTERCAM INTERCAMBIAR Kcal. PROTEINA GRASA (g) CHO. (g)
S BIOS (g)
1 Taza 240 g 1 taza leche fresca
1 LECHE
1 taza leche polvo
(4cda de polvo)
1 taza de leche evaporada
(reconst. 50%) 130 7 6 14
1 taza de leche condensada
(reconst. 4 cda)
1 taza de yogur de vaca y soya
(reconst. 4 cda)
2 CARNES 1 onza (30g) 1 onza de carne de res, cerdo
carnero, viscera, pollo, pescado
embutido, picadillo de res con
soya (3 cdas.)
1/2 embutido de pollo
(fricandel)
1 unidad de perro caliente
1/2 amburguesa con soya 75 7 4 1
2 fish stick
1 onza de queso
1 unidad de huevo
1 taza de frijoles, chicharos y
otros
(grano mas liquido)
3 1/2 Taza 1/2 taza de arroz, pastas, harina
CEREALES de
Y VIANDAS maíz.
1/3 unidad de pan suave.
1 rebanada de pan de flauta
( 2 cm de espesor) 70 2 0 15
4 unidades de galletas
1/2 taza de puré de papa
1/4 taza de otras viandas
4 1 Taza Lechuga, col, berro, pepino,
VEGETALE tomate
S
GRUPO A acelga,chayote,pimiento,habich
uela

13
rábano.( Consumo a libre
demanda)
5 1/2 Taza 1/2 taza de calabaza,
VEGETALE nabo,remolacha
S
GRUPO B zanahoria 35 2 0 7
6 FRUTAS 1 unidad 1 naranja mediana
1 mandarina mediana
1/2 plátano fruta
1 guayaba mediana
1/2 toronja 40 1 0 10
1 mango pequeño
1/8 de mamey colorado
1/2 taza de piña en cuadrito
1/2 taza de fruta bomba en
cuadritos

TABLA DE INTERCAMBIOS DE ALIMENTOS LISTOS PARA SER CONSUMIDOS


(Continuación)
GRUPO DE UNIDAD DE CANTIDAD PARA COMPOSICION
APROXIMADA
ALIMENTO INTERCAM INTERCAMBIAR Kcal. PROTEINA( GRASA (g) CHO. (g
S BIOS g)
7 GRASAS 1 cda 1 cda de aceite, manteca,
mantequilla
mayonesa.
2 cdas de queso crema 110 0 12 0
1/2 unidad de aguacate
mediano

8 Azúcar y 1 cda 1 cda de azúcar


dulces 1 cda de mermelada, dulce en
almibar, pasta de fruta, miel
4 cda de compota
1/2 unidad de panetelita 45 0 0 12
1 1/2 cda de helado coppelia
4 cda de helado Varadero
3 1/2 cda de helado Guarina
1/2 taza de gelatina (1/2 cda de
polvo)
3 onzas de refresco, malta y
cerveza clara

14
TABLA DE RENDIMIENTO DE RACIONES PROMEDIO.

ALIMENTOS A B MEDIDA APROXIMDA

Aguacate 130 105 ¼ de u. mediana

Berro 80 55 1 taza
Col (cruda) 125 100 1 taza picadita
Lechuga 75 50 1 taza
Pepino 55 50 6 ruedas
Pimiento 100 85 1 u. mediana
Rábano 75 50 5 u. medianas
Tomate 230 202 1 u. grande
Zanahoria (cruda) 90 75 1 u. mediana
Acelga 105 70 ½ taza
Berza 70 40 ½ taza
Berenjena 50 40 2 rebanadas
Brócoli 90 80 ½ taza
Calabaza 130 100 ½ taza
Col (cocida) 90 70 ½ taza
Coliflor 80 70 ½ taza
Chayote 90 70 ½ taza
Espinaca 85 70 ½ taza
Habichuela 110 100 ½ taza
Nabo 100 70 ½ taza
Quimbombó 110 100 ½ taza
Remolacha 125 100 ½ taza
Zanahoria (cocinada) 90 75 1 u. mediana
Arroz 75 160 1 taza
Harina de maíz (tierno) 75 265 1 taza
Harina de maíz (seco) 50 245 1 taza
Macarrones 70 200 1 taza
Coditos 70 170 1 taza
Fideos(1) 15 70 1/3 taza drenada
Frijoles(2) 54 120 ½ taza (grano drenado)
Papa 345 255 2 medianas
Malanga 345 255 1 mediana
Plátano 345 240 1 grande
Carne de Res 115 60 1 bistec mediano
Pescado cherna(3) 150 60 1 rueda
Pollo(4) 230 60 ½ pechuga c/ala

Simbología: A Ración estimada en peso bruto (g)


B Rendimiento aproximado (g)

15
Observaciones: (1) Fideos: con sólidos y líquidos para 1 taza
(2) Frijoles: con sólidos y líquidos para 1 taza
(3) Pescado: el peso cocinado es sin espinas
(4) Pollo: carne cocinada sin hueso
COMPOSICIÓN APROXIMADA DE ALIMENTOS ( 100 g de alimentos crudo bruto)*
Alimento Energí Proteína Grasa Vit Vit Vit AC. Vit Hierro Calcio
a (g) (g) A B1 B2 Fólico C (Mg.) (Mg.)
(Kcal.) (ug) (mg (mg) (ug) (mg
) )
Leche vaca o 50 3.1 2.1 21 0.03 0.14 4 1 0.10 120
yogur
Leche 362 38 0.8 8 0.32 1.31 25 3 0.61 1257
descremada en
polvo
Leche entera en 502 26 27 267 0.30 1.30 26 4 0.52 900
polvo .
Leche 290 8.7 4 35 0.08 0.33 10 1 0.20 260
condensada
Instacereal 360 25 0.9 3 0.46 0.30 148 0 3.83 285
(polvo)
Carne de res 95 17.6 2.7 2 0.06 0.13 4 0 2.71 8
deshuesada
Picadillo de res 101 15.8 1.3 2 0.17 0.10 62 0 3.60 51
con soya
Carne de cerdo 240 14.6 19.6 0 0.32 0.15 2 0 1.96 6
Pollo eviscerado 124 13.5 7 42 0.04 0.06 3 0 0.90 5
Corazón, riñón, 110 15.2 6.3 66 0.07 1.09 2 0 3.02 6
lengua
(promedio)
Butifarra o perro 218 13.5 14 0 0.23 0.15 2 0 3.20 23
caliente
(promedio)

Carne de res, 282 16.5 22.5 0 0.47 0.20 2 0 2.50 8


cerdo enlatada
(promedio)
Luncheon meat 334 12 30 0 0.35 0.15 2 0 2.03 6
Spam 144 15 7.5 0 0.09 0.10 3 0 2.70 18
Huevo 163 12 11 144 0.08 0.30 35 0 2.04 56
Pescado 63 9 3 4 0.04 0.07 2 0 0.48 7
promedio
Picadillo de 116 15.9 2.5 4 0.17 0.10 62 0 2.90 53
pescado c/soya
Calamar 24 4.6 0.2 0 0.01 0.03 3 0 0.14 3
Pescado 189 19 9.8 22 0.04 0.16 5 0 0.80 49

16
enlatado
(promedio)
Frijoles 327 22.3 1.7 0 0.37 0.17 106 0 6.88 109
(promedio)
Maní 419 18.7 34.5 0 0.09 0.09 104 0 1.58 52
Arroz 363 6.7 0.3 0 0.07 0.03 10 0 0.67 33
Harina de maíz 357 7.9 1.4 30 0.14 0.07 7 0 1.43 7
Pastas 361 11.4 1.1 0 0.06 0.19 18 0 1.11 28
Galletas 426 10 9.6 0 0.08 0.05 7 0 1.50 18
(promedio)
Pan (promedio) 280 7.6 3.1 0 0.24 0.06 25 10 1.70 17
Panetela 321 10 5.9 171 0.07 0.18 26 37 1.30 59
Viandas 93 1.2 0.1 37 0.05 0.03 8 17 0.65 12
(promedio)
Vegetales hojas 15 1.1 0.2 97 0.06 0.08 62 154 0.84 58
(promedio)
Pepino 16 0.8 0.1 30 0.03 0.04 6 5 0.50 21

17
COMPOSICIÓN APROXIMADA DE ALIMENTOS ( 100 g de alimentos crudo bruto)*
Alimento Energí Proteína Grasa Vit Vit Vit AC. Vit Hierro Calcio
a (g) (g) A B1 B2 Fólico C (Mg.) (Mg.)
(Kcal.) (ug) (mg (mg) (ug) (mg
) )
Pimiento 26 1.2 0.2 54 0.05 0.13 22 154 0.63 11
Calabaza 7 0.5 0.1 104 0.03 0.04 12 5 0.21 13
Tomate 20 1 0.2 52 0.05 0.04 13 19 0.44 11
Remolacha 28 1 0.1 2 0.03 0.01 47 5 0.44 12
Zanahoria 24 0.7 0.2 694 0.02 0.04 11 5 0.47 26
Otros vegetales 27 1.4 0.2 13 0.03 0.05 11 8 0.76 11
(promedio)
Frutas cítricas 28 0.4 0.1 12 0.04 0.02 12 27 0.22 18
(promedio)
Plátano 58 0.8 0.1 21 0.03 0.07 13 7 0.47 5
Guayaba 42 0.5 0.4 54 0.05 0.03 0 163 0.61 16
Mango 36 0.4 0.2 214 0.03 0.03 4 19 0.22 5
Otras frutas 41 0.5 0.1 20 0.05 0.03 12 6 0.28 44
(promedio)
Jugos cítricos 43 0.5 0.1 36 0.04 0.02 14 32 0.30 18
Naturales
(promedio)
Pulpa de frutas 63 0.2 0.2 102 0.04 0.05 4 20 0.92 15
Puré de tomate 39 1.7 0.2 136 0.09 0.05 5 33 1.70 13
Mermeladas y 146 0.5 0.7 36 0.02 0.04 1 4 0.79 23
dulces en
almíbar
Galletas dulces 455 9.1 14.5 22 0.19 0.07 18 0 2.20 41
Pasta de frutas 310 0.8 0.4 150 0.02 0.04 1 9 1.37 18
Helado guanina 152 2.5 7 65 0.03 0.11 2 0 0.17 99
Sirope de 231 0 0 0 0 0 0 0 0 0
refresco
Azúcar 373 0 0 0 0 0 0 0 0.11 0
Grasas(promedi 893 0 100 0 0 0 0 0 0 0
o)
Mantequilla 724 0.8 82 712 0.01 0.02 3 0 0.22 24
Mayonesa 718 1.1 79 60 0.01 0.04 4 0 0.50 18
Queso crema 333 7.5 33 437 0.01 0.19 13 0 1.20 80
Aguacate 65 0.7 5.3 13 0.03 0.06 33 11 0.48 6

 alimento bruto (el pesaje incluye las partes no comestibles tales como
cáscara, semilla, etc..) y crudo ( no cocinados).

18
COMPOSICIÓN APROXIMADA DE ALIMENTOS ( listos para el consumo)

Alimento Medid Peso Energí Proteína Grasa Vit Vit Vit AC. Vit Hierro Calcio
a comest a (g) (g) A B1 B2 Fólico C (Mg.) (Mg.)
casera ible (Kcal.) (ug) (mg (mg) (ug) (mg
) )
Leche vaca o 1 tasa 240 120 7.4 5 50 0.07 0.34 10 2 0.24 288
yogur
Leche descremada 4 cdas. 24 87 9.1 0.2 2 0.08 0.31 6 1 0.14 302
en polvo
Leche entera en 4 cdas. 24 120 6.2 6.5 64 0.07 0.31 6 1 0.12 216
polvo
Leche condensada ½ tasa 120 157 7.8 9 89 0.05 0.32 7 1 0.24 312
Instacereal (polvo) 4 cdas. 30 108 7.5 0.3 1 0.14 0.09 44 0 1.14 86
Queso proceso 3 cdas 45 124 8.1 9.4 162 0.01 0.15 4 0 0.14 331
Carne de res 2 cdas 30 37 6.8 1.1 1 0.02 0.05 2 0 1.05 3
deshuesada
Picadillo de res 3 cdas 45 45 7.1 0.6 1 0.08 0.05 28 0 1.62 23
con soya
Carne de cerdo 2 cdas 30 114 6.9 9.3 0 0.15 0.07 1 0 0.93 3
Pollo eviscerado 2 cdas 30 74 8.1 4.2 25 0.02 0.04 2 0 0.54 3
Corazón, riñón, 2 cdas 30 73 9 3.6 43 0.09 0.68 13 0 2.26 3
lengua (promedio)
Butifarra o perro 1U 50 109 6.8 7 0 0.12 0.08 1 0 1.60 11
caliente
(promedio)
Carne de res, cerdo 2 cdas 30 85 5 6.8 0 0.14 0.06 1 0 0.75 2
enlatada
(promedio)
Luncheon meat 2 cdas 30 100 3.6 9 0 0.10 0.04 1 0 0.60 2
Spam 2 cdas 30 43 4.5 2.2 0 0.03 0.03 1 0 0.81 5
Huevo 1U 50 82 6 5.5 72 0.04 0.14 18 0 1.00 28
Pescado promedio 2 cdas 30 47 6.8 2.3 3 0.03 0.05 2 0 0.36 5
Picadillo de 3 cdas 45 52 7.2 1.1 21 0.08 0.05 28 0 1.31 24
pescado c/soya
Calamar 2 cdas 30 25 4.8 0.3 0 0.01 0.03 3 0 0.15 4
Pescado enlatado 2 cdas 30 57 5.7 2.9 7 0.01 0.05 2 0 0.24 15
(promedio)
Frijoles (promedio) ½ tasa 120 137 9.4 0.7 0 0.16 0.07 44 0 2.88 46
Maní ¼ tasa 40 233 10.4 19.2 0 0.05 0.05 58 0 0.88 29
Arroz ¾ tasa 120 131 2.4 0.1 0 0.02 0.01 4 0 0.24 12
Harina de maíz 1 tasa 245 123 2.7 0.5 10 0.05 0.02 2 0 0.49 2
Pastas ½ tasa 85 111 3.5 0.3 0 0.02 0.06 6 0 0.34 1
Galletas 6U 30 128 3 2.9 0 0.02 0.01 2 0 0.45 5

19
(promedio)
Pan (promedio) 1U 50 140 3.8 1.5 0 0.12 0.03 12 0 0.85 8
Panetela 1½ 45 144 4.5 2.7 77 0.03 0.08 12 0 0.59 27
onza
Viandas ½ tasa 100 121 1.6 0.2 48 0.07 0.04 10 13 0.89 16
(promedio)
Vegetales hojas 1 tasa 60 12 0.8 0.1 78 0.05 0.06 48 30 0.68 45
(promedio)
Pepino 6 50 8 0.4 0.1 15 0.01 0.02 3 9 0.25 11
rodajas
Pimiento 1U 85 22 1.1 0.2 47 0.04 0.11 20 135 0.55 9
Calabaza ½ taza 100 14 0.9 0.1 200 0.05 0.08 24 10 0.40 25
Tomate 1p 100 23 1.1 0.2 59 0.06 0.04 15 22 0.50 13
Remolacha ½ taza 100 32 1.1 0.1 2 0.03 0.01 53 6 0.50 14
Zanahoria 1 med. 75 23 0.7 0.1 666 0.02 0.04 10 4 0.45 25
Otros vegetales ½ taza 100 28 1.2 0.2 360 0.06 0.07 35 24 0.50 31
Naranja 1 med. 130 61 0.9 0.2 27 0.12 0.05 39 58 0.26 56
Mandarina 1 med. 100 46 0.8 0.2 88 0.06 0.02 20 31 0.40 40
Toronja ½ 100 41 0.5 0.1 5 0.04 0.02 10 38 0.40 16
med.
Limón 1 med. 100 34 0.3 0.2 2 0.04 0.02 10 51 0.40 10
Fruta Bomba ½ taza 100 39 0.6 0.1 110 0.03 0.03 1 56 0.30 20
Anón ½ 38 38 0.7 0.2 1 0.04 0.04 0 8 0.30 10
med.
Guanábana pulpa ¼ taza 65 42 0.7 0.2 0 0.06 0.06 1 13 0.39 9
Mamey colorado ½U 80 70 1.4 0.3 121 0.01 0.02 0 11 0.55 9
Piña ½ taza 70 36 0.3 0.1 2 0.06 0.03 7 12 0.35 12
Guayaba 1 peq. 50 31 0.4 0.3 40 0.04 0.03 0 120 0.44 12
Plátano 1 med. 50 43 0.6 0.1 8 0.03 0.05 10 5 0.34 4
Mango ½ med 73 48 0.5 0.3 285 0.04 0.04 5 26 0.29 7
Melón de agua 1 tasa 150 39 0.8 0.3 28 0.12 0.03 3 11 0.75 11
Mermeladas y 2 cdas 40 58 0.2 0.1 14 0.01 0.02 0 1 0.32 9
dulces en almíbar
Galletas dulces 2U 10 46 0.9 1.5 2 0.02 0.01 2 0 0.22 4
Pasta de frutas ½ onza 15 46 0.1 0.1 22 0 0.01 0 1 0.20 3
Helado guanina ¼ tasa 35 53 0.9 2.4 23 0.01 0.04 1 0 0.06 35
Melado de caña 1 cda 20 48 0.1 0 0 0.01 0 0 0 0.30 27
Miel de abeja 1 cda 20 61 0.1 0 0 0 0.01 0 0 0.10 1
Sirope de refresco 1 cda 20 53 0 0 0 0 0 0 0 0.20 2
Azúcar 1 cda 12 46 0 0 0 0 0 0 0 0.01 0
Grasas(promedio) 1 cda 14 125 0 14 0 0 0 0 0 0 0
Mantequilla 1 cda 14 101 0.1 11.5 100 0 0 0 0 0.03 3
Mayonesa 1 cda 15 108 0.2 12 9 0 0.01 1 0 0.08 3
Queso crema 1 cda 10 100 2.2 9.9 151 0 0.06 4 0 0.36 24
Aguacate ¼ med 105 129 1.4 10.5 26 0.05 0.13 65 21 0.93 13

20
 Simbología: cda: cucharada T: taza U: Unidad P: pequeña med:
mediana

21
CAPÍTULO 2

SALUD Y NUTRICION.

SUMARIO:

1. Introducción
2. La Nutrición en el proceso salud - enfermedad. Concepto.
3. Salud. Concepto. Cadena Epidemiológica. Factores que la integran.
4. Enfoque nutricional de la cadena epidemiológica. Factores que influyen en las
enfermedades nutricionales.
5. Comportamiento Histórico de cualquier enfermedad nutricional.
6. Niveles de acción.
7. Nutrición. Concepto. Factores que influyen en el estado nutricional. Indicadores en
la nutrición.

Introducción.

Todo organismo vivo necesita nutrirse de ahí que la nutrición como proceso de alimentarse,
crecer y mantener la vida siempre ha existido desde la aparición de la primera estructura
unicelular en la tierra. Esto nos hace pensar que la nutrición como proceso ha tenido que
evolucionar en el tiempo de forma paralela a esta estructura unicelular para poder dar
respuesta a una unidad mas compleja hoy día: EL HOMBRE
Por tanto, la nutrición como proceso es tan antigua como la evolución de la tierra pero
resulta relativamente joven como ciencia.

El estado nutricional como factor integral del proceso SALUD – ENFERMEDAD también
ha existido desde el principio de la vida.

La Nutrición como especialidad médica le corresponde un papel importante tanto en el


aspecto curativo y muy especialmente en la prevención tanto de forma individual como
colectiva en la comunidad.

La Nutrición se ha abordado en salud pública como la rama de la medicina que tiene como
objetivo el estudio de las relaciones entre la alimentación, la salud y las enfermedades
dentro del entorno en que se desenvuelve el individuo por el carácter multifactorial que
tiene la aparición de cualquier enfermedad nutricional tanto por exceso como por carencia.

Salud.

El hombre no puede ser visto exclusivamente como un ente biológico sino, como una
unidad biosocial al desarrollarse plenamente bajo la influencia del medio en que se
desenvuelve, por ende, está expuesto constantemente a múltiples factores de diversas
índoles e intensidades. (Ver lámina)

22
Si partimos de este criterio integral pudiéramos definir con un enfoque epidemiológico el
término SALUD como el EQUILIBRIO DINAMICO entre EL AGENTE-HOSPEDERO-
AMBIENTE que se engranan de forma armónica como los eslabones de una cadena y que
la epidemiología ha llamado CADENA EPIDEMIOLOGICA dentro del proceso SALUD –
ENFERMEDAD.

La Epidemiología Nutricional incluye los aspectos epidemiológicos generales causantes de


enfermedades, representados por los tres elementos de la cadena y que en el campo de la
nutrición son sustituidos por factores muy vinculados a ésta.

Factores que influyen en las Enfermedades Nutricionales.

I. AGENTE (Alimentos)

a) Carbohidratos, grasas y proteínas


b) Vitaminas (Hidrosolubles y Liposolubles)
c) Minerales y Oligoelementos
d) Agua

II. AMBIENTE

a) Localización Geográfica
b) Desarrollo Agrícola
c) Elaboración de alimentos, almacenamiento, distribución, etc.
d) Nivel Socioeconómico (individual y colectivo)
e) Nivel Sociocultural (religión, patrones culturales, hábitos, etc.)

III. HOSPEDERO

a) Hábitos dietéticos, costumbres, etc.


b) Edad, sexo
c) Estado fisiológico (embarazo, lactancia, infancia, etc.)
d) Estados patológicos
e) Etc.

Cuando se rompe el equilibrio dinámico como resultado de una agresión nutricional


importante, aparecerá el deterioro progresivo del estado nutricional cuya severidad
dependerá de:

1. INTENSIDAD DE LA AGRESION
2. PROLONGACION EN EL TIEMPO
3. CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL HOSPEDERO

23
Si sustituimos los factores de la CADENA EPIDEMIOLOGICA por términos nutricionales:

AGENTE HOSPEDERO AMBIENTE


(Alimento) (Hombre) (Desarrollo Agrícola, etc.)

Como se puede observar esta agresión nutricional bien por exceso o por defecto actuará
directamente sobre el hombre condicionando la aparición de una enfermedad nutricional.
(Ver lámina)

En determinadas circunstancia el HOSPEDERO puede reaccionar con efectividad frente al


agente o el ambiente y se restablece la SALUD, en otros casos el agente o el ambiente
actúan de manera intensa y prolongada en el tiempo desencadenando la ENFERMEDAD.

El desarrollo de la HISTORIA NATURAL DE UNA ENFERMEDAD NUTRICIONAL


Ha sido comparada con un ICEBERG (Témpano de hielo que flota a la deriva en el mar)
donde la porción oculta en la línea del horizonte por debajo del agua se ha definido como
Período Subclínico de la enfermedad y la parte visible, por encima del nivel del mar, como
Período Clínico o de Enfermedad Manifiesta como expresión del déficit o el exceso de uno o
mas nutrientes. Ver lámina

Habíamos señalado anteriormente que la deficiencia nutricional podía prolongarse en el


tiempo en la medida que la intensidad del déficit o el exceso perduraran. Es por ello que la
evolución de una Enfermedad Nutricional transcurre de forma ESCALONADA. (Ver lámina)

A la Ciencia de la Nutrición le corresponde mediante acciones específicas el mantenimiento


de un adecuado estado nutricional de la población en general y en particular a los grupos
mas vulnerables: Embarazadas, lactantes, PRE-escolares, adolescentes, ancianos, etc.
Esto demanda un conjunto de medidas en sus diferentes NIVELES DE ACCION que
posibilite garantizar la PREVENCION en primera instancia, la curación y rehabilitación como
parte del proceso final.

Niveles de Acción.

I. PRIMARIO

A. PROMOCION DE SALUD

1. Educación Nutricional
2. Planeamientos de Dietas
3. Estudios de Hábitos
4. Etc.

24
B. PROTECCION ESPECIFICA

1. Supervisión de la alimentación en los diferentes estados fisiológicos


2. Programas de Suplementación alimentaría
3. Enriquecimientos de alimentos
4. Etc.

II. SECUNDARIO

A. DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO

1. Cuidadosa elaboración de encuestas alimentarías


2. Exámenes de Laboratorio
3. Examen Clínico detallado
4. Etc.

III. TERCIARIO

A. LIMITACION DE LA INCAPACIDAD

1. Suplementación de nutrientes en cantidades terapéuticas


2. Atención de los aspectos sicológicos de la alimentación
3. Etc.

B. REHABILITACION

1. Establecimiento de terapias prolongadas para evitar recaídas


2. Orientación de dietas terapéuticas
3. Etc.

Estas acciones de prevención pueden ser desarrolladas a través de la confección de


Programas Nacionales dirigidos a todos los grupos etáreos o hacia aquellos considerados
como los más vulnerables.

ALGUNOS EJEMPLOS DE PROGRAMAS.

1. PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIONAL


2. PROGRAMA NACIONAL DE CULTURA ALIMENTARIA
3. SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
4. Etc.

25
Nutrición.

Conjunto de procesos mediante el cual todo organismo vivo recoge y transforma las
sustancias sólidas y líquidas exteriores que precisa para su sostenimiento, desarrollo y
funcionamiento orgánico normal, así como para la obtención de energía.
Ciencia que estudia las reacciones del organismo frente a la ingestión de alimentos, las
variaciones de la dieta y otros factores de carácter patológico o general.

El estado nutricional resultante de la ingestión de alimentos, su asimilación


y utilización, así como de la acción de factores tales como agentes infecciosos o
parasitarios que interfieren con estos procesos constituyen una de las premisas de la
nutrición y sobre el cual se revierte su acción.
Un estado nutricional óptimo es la sumatoria de múltiples factores interrelacionados entre
sí.

Existen parámetros nutricionales apropiados para determinar cuantitativamente y


cualitativamente la EVOLUCION DEL ESTADO NUTRICIONAL de grupos
poblacionales y que se definen como indicadores.

Factores que influyen en el Estado Nutricional.

I. DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS
II. CONSUMO DE ALIMENTOS
III. APROVECHAMIENTO BIOLOGICO
IV. ESTADO NUTRICIONAL DE LA POBLACION
V. PRODUCTIVIDAD LABORAL

Cada uno de estos factores esta sustentado por las siguientes características:

I. DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS

a) Producción
b) Desarrollo Tecnológico
c) Relaciones de Producción
d) Régimen de Créditos
e) Posibilidad de Almacenamiento
f) Desarrollo Industrial
g) Importaciones y Exportaciones
h) Distribución de alimentos
i) Capacidad de transportación
j) Condiciones Higiénico sanitaria

26
II. CONSUMO

a) Factores socio económico


b) Factores culturales

III. APROVECHAMIENTO BIOLOGICO

a) Estado fisiológico de la población


b) Estado patológico de la población

IV. PRODUCTIVIDAD LABORAL

Se plantea que a mayor productividad laboral mejor estado nutricional de la población.

V. ESTADO NUTRICIONAL DE LA POBLACION

Aunque todos los factores juegan un rol determinante le prestaremos más atención al
ESTADO NUTRICIONAL DE LA POBLACION.
La determinación del Estado Nutricional de la Población generalmente descansa en dos
tipos de INDICADORES

1. INDICADORES DIRECTOS
2. INDICADORES INDIRECTOS

Como Indicadores Directos se incluyen:

a) Signos Clínicos
b) Mediciones Antropométricas
c) Pruebas Bioquímicas

Características de cada uno de ellos:

a) Signos Clínicos

El examen clínico resulta fundamental como método práctico para evaluar el estado
nutricional de un individuo o la comunidad. En el mismo se observan cambios que pueden
estar relacionados con una nutrición inadecuada ya se en piel, ojos, cabellos, mucosas,
órganos próximos a la superficie del cuerpo, tales como la próstata y el tiroides.
Debemos recordar que la aparición de signos por malnutrición ya sea por defecto o exceso
generalmente es multicausal.

La asociación de los signos clínicos, con la evaluación antropométrica, de laboratorio y


dietética puede ayudarnos a determinar el tipo de carencia para uno o mas nutrientes.

27
Principales Signos Clínicos.

1. PELO

a) Deslustrado ( deficiencia proteico-energética)


b) Fino y esparcido
c) Desrizado
d) Despigmentado
e) Signo de la bandera
f) Frágil

2. CARA

a) Despigmentación difusa
b) Dermatitis seborreica naso-labial
c) Cara luna de llena

3. OJOS

a) Conjuntivas hipocoloreadas
b) Manchas de Bitot (Vit A)
c) Xerosis Conjuntival ( Vit A)
d) Xerosis Corneal (Vit A)
e) Queratomalacea (Vit A)
f) Blefaritis Angular ( Vit B-2)

4. LABIOS

a) Estomatitis Angular ( Vit B-2)


b) Cicatrices Angular ( Vit B-2)
c) Queilosis ( Vit B-6)

5. LENGUA

a) Edema ( Niacina)
b) Lengua Escarlata (Vit B-2, Vit B-6 y Niacina)
c) Lengua Magenta (Vit B-2)
d) Papilar Atróficas (Vit B-2 y Niacina)

6. DIENTES

a) Esmalte Jaspeado ( DPE)

7. ENCIAS

a) Esponjosas ( Vit C)

28
b) Sangrantes ( Vit C)

8. GLANDULAS

a) Aumento del Tiroides ( Def. Yodo)


b) Aumento de las Paratiroides (DPE)

9. PIEL

a) Xerosis (Vit A)
b) Hiperqueratosis Folicular ( Vit A)
c) Petequias (Vit C)
d) Dermatosis en pintura cuarteada (Kwas)
e) Dermatosis escrotal y vulvar (Vit B-2)

10. UÑAS

a) Coiloniquia ( Def. Hierro)

11. TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO

a) Edema (Kwas)
b) Disminución de la grasa subcutánea (Marasmo)

12. SOMA

Atrofia muscular, Cráneo tabes, abombamiento frontal, ensanchamiento epífisis,


deformidades esqueléticas, etc., generalmente producidas por deficiencias de Vit Dr.

Otros sistemas que también pueden ser afectados por carencias nutricionales son: SNC,
Sistema Digestivo, Cardiovascular donde de alguna manera esta involucrada el déficit de
B-1

b). Mediciones Antropométricas

Han sido ampliamente utilizadas y a través de ellas es posible detectar no solamente la


severidad de la malnutrición sino su evolución. Entre sus principales indicadores se
encuentran: peso, talla, talla-edad, pliegues, etc.

c) Estudios Bioquímicos

Permiten determinar de forma precoz o tardía los niveles de deficiencia aún cuando las
manifestaciones clínicas de la carencia no son evidentes. Ej. Hierro, Glicemia, Proteínas
Totales y fraccionadas, vitaminas, aminoácidos, etc.

29
II. Indicadores Indirectos.

a) Encuestas Dietéticas. Permiten establecer las características de la ingesta de alimentos


diaria y puede apoyar el diagnóstico clínico, de laboratorio y antropométrico de un
estado de malnutrición por carencia o por exceso.
b) Estadísticas.

1. Morbimortalidad en menores de un año y 4 años


2. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas por grupos etáreos
3. Índice de bajo peso al nacer.
4. Prematuridad
5. EDA y ERA
6. etc.

30
CAPÍTULO 3

SISTEMA DE VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL DEPORTE


(SISVAND).

SUMARIO

1. Introducción
2. Concepto
3. Indicadores
4. Aplicación del SISVAND
5. Sistema de control y evaluación

Introducción.

El deportista de Alto Rendimiento independientemente de su categoría competitiva se


caracteriza por un régimen de entrenamiento prolongado, sistemático, con cargas físicas de
trabajo crecientes y dosificadas, estructuradas en un plan pedagógico de preparación con
objetivos generales y específicos bien definidos por parte de un colectivo técnico de
metodólogos y entrenadores de manera que a través de las diferentes etapas que conforman
dicho plan de entrenamiento se vayan alcanzando las metas trazadas.

Este régimen de preparación, demanda del deportista un nivel de respuesta de órganos y


sistemas para asimilar las cargas físicas de trabajo, la recuperación postcarga y poder estar
listo para nuevas sesiones de entrenamiento. Es decir, se precisa de un estado de equilibrio
biomédico de manera que permita un buen estado de salud y rendimiento deportivo. Esta
tarea corresponde a médicos especialistas en medicina del deporte, psicólogos,
fisioterapeutas, etc.

Dentro de las Ciencias Aplicadas al Deporte, la Nutrición ocupa un lugar destacado ya que
nos permite evaluar el efecto que provoca este régimen de preparación prolongado a nivel
orgánico, a través de la determinación de un conjunto de variables biomédicas y su relación
con el plan de alimentación individual y/o colectiva del deportista, es decir, brinda la
posibilidad de establecer un diagnóstico del estado nutricional del atleta.

Para poder establecer este diagnóstico nutricional individual es necesario organizar,


planificar, controlar y evaluar el régimen de alimentación y relacionarlo con los objetivos
pedagógicos del entrenamiento, resultados de las pruebas del control médico que de manera
sistemática se realizan así como a otros factores que permitan brindar una adecuada
información a médicos, entrenadores y deportistas que posibilite tomar acciones generales o
específicas al respecto, sobre el atleta, la alimentación o el entrenamiento.

31
La necesidad de poder mantener un nivel de información sobre la alimentación del
deportista en todas las categorías de la pirámide del Alto Rendimiento que nos permite
tomar las acciones nutricionales generales y específicas ha sido el objetivo de la
introducción del SISTEMA DE VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL
DEPORTE. (SISVAND)

Concepto

El Sistema de Vigilancia Alimentaría y Nutricional en el Deporte (SISVAND) representa un


conjunto de metodologías, técnicas y procedimientos que nos permite identificar y
cuantificar los problemas nutricionales a nivel de un deportista, un equipo deportivo, área o
territorio (municipal, provincial o nacional) y poder aplicar las acciones necesarias para su
solución total o parcial.

Desarrollo

El SISVAND constituye un sistema de diagnóstico precoz de los problemas nutricionales


puntuales que afectan al deportista y que puedan repercutir en el deterioro progresivo de su
estado de salud y en el rendimiento así como un método de observación de la variabilidad
de factores medioambientales relacionados con la alimentación y que pueden tener un
impacto a largo plazo de deficiencias crónicas que pueden evidenciarse sobre variables
biomédicas, sobre todo en deportistas en edades tempranas sin posibilidades de
recuperación tardía. Es por eso que su contribución al deporte cubano es muy importante.

Nuestra experiencia acumulada del trabajo realizado en el Sector de la Salud en Cuba en la


aplicación de dicho sistema nos motivó a su implementación gradual en el deporte, sobre la
base de las modificaciones necesarias y que respondieran a los intereses de una población
con un nivel de exigencia y régimen de vida completamente diferente.

Su introducción se realiza de forma gradual, primeramente a nivel de los Centros


Nacionales del Alto Rendimiento y posteriormente se efectúa un curso nacional para
técnicas en dietéticas con la participación de todas las provincias de país donde se
establecen las bases metodológicas, técnicas y los procedimientos para la recolección y
procesamientos de los datos y su envío al departamento de nutrición del Instituto de
Medicina del Deporte.

El Sistema se estructura de forma homogénea al responder a una metodología, técnicas y


procedimientos similares en el lugar donde se aplique de manera que los datos brinden
información comparables, reproducibles y confiables y de forma continua.

32
Selección de los Indicadores del SISVAND.

La selección de los indicadores se realiza sobre la base de su factibilidad y sencillez en


todas las Provincias del país pero que respondan al control de aquellas variables que
brindan información específica en el diagnóstico nutricional del deportista y pueden ser
integradas en el control médico del entrenamiento y correlacionarse con el plan pedagógico
del entrenamiento deportivo.

Indicadores.

1. EXAMEN CLINICO.

a) Recogido en la Historia Clínica de cada deportista que incluye un examen


detallado los órganos y sistemas así como sus antecedentes patológicos
personales y familiares.

2. ESTUDIOS DE LABORATORIO.

a) Hemoglobina
b) Hematocrito

3. DETERMINACIÓN DEL SOMATOTIPO Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL

a) Somatotipo
b) Pliegues de Grasa Subcutánea (Subescapular, Tricipital, Bicipital,
Suprailíaco)
c) % de Grasa Corporal
d) Kg. De Grasa Corporal
e) % de Masa Corporal Activa
f) Kg. de Masa Corporal Activa
g) AKS

4. APLICACIÓN DE ENCUESTAS DIETÉTICAS POR PESAJE DE ALIMENTOS


OFERTADOS Y CONSUMIDOS EN 24 HORAS.

a) Cálculo de Energía (Kcal.)


b) Cálculo de los Macronutrientes (Proteínas Total desglosada en Animal y
Vegetal, Grasa y Carbohidratos)
c) Determinación del % de Adecuación Oferta – Consumo y con las
recomendaciones nutricionales.
d) Evaluación cualitativa de la alimentación
e) Evaluación de los aspectos Higiénicos Sanitarios de la alimentación
f) Análisis del cumplimiento del Plan de Abastecimiento según las Normas de
Consumo.

33
5. CONTROL PEDAGÓGICO DEL ENTRENAMIENTO.

a) Test pedagógicos según las características de cada deporte.

Aplicación del SISVAND.

A NIVEL CENTRAL.

I. ESCUELAS DE FORMACIÓN Y SUPERACION DE ATLETAS DE ALTO


RENDIMIENTO (ESFAAR).

a) Diario al contar con el personal técnico necesario.

A NIVEL TERRITORIAL. (Provincias)

II. ESCUELAS DE INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR (EIDE) Y ESCUELAS DE


SUPERACION Y PERFECCIONAMIENTO ATLÉTICO (ESPA)

a) 3 veces a la semana por cada tipo de centro

Sistema de Control y Evaluación

A NIVEL CENTRAL.

a) Semanal con el Consejo de Dirección de los Centros


b) Mensual con los Organismos y Empresas Nacionales suministradoras de Alimentos.

A NIVEL TERRITORIAL.

a) Diario con el Consejo de Dirección de cada Escuela


b) Semanal en la Reunión de Alimentos con los Organismos, Empresas y Dirección de
Planificación en cada provincia.
c) Mensual en los Consejos de Dirección de cada escuela.

SISTEMA DE CONTROL DEL SISVAND.

a) A nivel central con periodicidad mensual se elabora un documento por instalaciones


deportivas que se envía a las autoridades deportivas del Organismo del INDER y se
informa al colectivo técnico de entrenadores y médicos en reunión de chequeo de la
preparación de nuestros atletas de alto rendimiento.

b) A nivel territorial se consolida la información y con periodicidad bimestral se envía


al Dpto. de Nutrición del Instituto de Medicina del Deporte.

34
c) El Dpto. de Nutrición consolida la información de las 14 Provincias y el Municipio
Especial de la Isla de la Juventud y elabora el documento de forma trimestral,
semestral y anual para las máximas autoridades deportivas.

Acciones que se toman según los resultados del SISVAN.

 Visitas de Control y Ayudas a las Instalaciones deportivas o a los territorios


 Visitas de Supervisión Nacional
 Estudios Sorpresivos en instalaciones o provincias.
 Validación de los Estudios de oferta – consumo con Encuestas por salida de
almacén.
 Superación del personal técnico
 Cursos de capacitación o adiestramientos
 Análisis de los problemas identificados con el Ministerio de Economía y
Planificación (MEP) a nivel central o con las direcciones de Planificación en
los territorios.
 Control del estado de cumplimiento de las NORMAS DE CONSUMO para
los centros deportivos en las diferentes instancias.
 Aplicación de dietas modificadas según los resultados del SISVAND y el
estado del entrenamiento deportivo.
 Ajustes en las cargas de entrenamiento sobre la base de los resultados del
SISVAND.

CUADRO RESUMEN DEL SISVAND.


SISVAND

NIVEL TERRITORIAL NIVEL CENTRAL

MUNICIPAL PROVINCIAL CEAR ESCUELAS


DEPORTIVAS
NACIONALES

INDICADORES
INDICADORES

BIOQUIMICOS BIOQUIMICOS
ANTROPOMETRICOS
ANTROPOMETRICOS
-CLINICOS
-DIETETICOS CLINICOS
PEDAGOGICOS
DIETETICOS
DPTO. NAC. DE NUTRICION PEDAGOGICOS

ACCIONES ESPECIFICAS

 Visitas de Control y Ayudas a las Instalaciones deportivas o a los territorios


 Visitas de Supervisión Nacional

35
 Estudios Sorpresivos en instalaciones o provincias.
 Validación de los Estudios de oferta – consumo con Encuestas por salida de
almacén.
 Superación del personal técnico
 Cursos de capacitación o adiestramientos
 Análisis de los problemas identificados con el Ministerio de Economía y
Planificación (MEP) a nivel central o con las direcciones de Planificación en
los territorios.
 Control del estado de cumplimiento de las NORMAS DE CONSUMO para
los centros deportivos en las diferentes instancias.
 Aplicación de dietas modificadas según los resultados del SISVAND y el
estado del entrenamiento deportivo.
 Ajustes en las cargas de entrenamiento sobre la base de los resultados del
SISVAND.

36
CAPÍTULO 4

LAS VITAMINAS EN EL DEPORTE.

SUMARIO.

1. Introducción
2. Concepto
3. Clasificación
4. Función
5. Relación con el ejercicio
6. Papel Antioxidante
7. Funciones y Características.

Introducción

Las vitaminas son nutrientes orgánicos requeridos en pequeñas cantidades para diversas
funciones del cuerpo humano, el cual, en general, no puede sintetizarlas sólo con algunas
excepciones (D, K y Biotina) por lo que deben obtenerse de los alimentos . Es por ello que
se les considera esenciales para los procesos básicos de la vida como son la conversión
de los alimentos en energía, el crecimiento de los tejidos y el tratamiento y la protección
contra las enfermedades. Estos procesos forman parte del llamado metabolismo corporal.
La ausencia o deficiencia relativa de vitaminas en la dieta conduce a estados característicos
por defecto y a enfermedades, lo cual les concede importancia biomédica. La deficiencia de
una sola vitamina, sobretodo hidrosoluble, es rara ya que las dietas pobres producen por lo
general estados deficitarios múltiples.
Las primeras vitaminas se descubrieron a inicios del presente siglo, siendo en 1913 que se
aisló a partir de la mantequilla y la yema de huevo “un factor de crecimiento” al que se le
denominó vitamina A. Esta y la B fueron las primeras en ser descubiertas,
encontrándoseles solubles en lípidos y agua, respectivamente, propiedad que se utilizó
posteriormente como base para su clasificación. Su descubrimiento estuvo asociado al de
las causas de las patologías por carencia de las mismas. Uno de los pocos partidarios de que
eran determinados componentes de los alimentos el factor etiológico y al mismo tiempo el
tratamiento de las afecciones por tales estados deficitarios fué Casimiro Funk, quien a
principios de este siglo descubrió a la tiamina y a la niacina. El también introdujo el
término vitamina, de vita que significa vida en latín y amina, un compuesto orgánico
nitrogenado.

Clasificación

Las vitaminas se clasifican, generalmente, según sean solubles en grasa o agua.


Comparativamente, grandes cantidades de vitaminas liposolubles se almacenan en el
organismo en tanto el almacenamiento de las hidrosolubles es muy escaso pues sus
excesos se excretan por la orina. Este almacenamiento de las liposolubles permite a una
persona mantener una salud normal por un período de

37
meses sin ninguna ingestión dietética diaria. Por el contrario las reservas de vitaminas
hidrosolubles son tan pequeñas que los síntomas clínicos de sus deficiencias dietéticas
pueden manifestarse en pocos días. Si bien suelen presentarse en este caso los ya señalados
estados deficitarios múltiples, también puede producirse un agotamiento gradual de las
reservas de vitaminas por insatisfacción de las necesidades con alteración del “status
vitamínico”, deterioro del metabolismo celular, aparición gradual de síntomas
inespecíficos que recibe el nombre de carencia marginal.

NECESIDAD VITAMINICA
Por todo lo anterior las autoridades en nutrición de muchos países han establecido valores
sobre el consumo de nutrientes esenciales para mantener la salud de la mayoría de la
población. Por ejemplo, en los Estados Unidos de América la Junta de Alimentación y
Nutrición de la Dirección Nacional de Investigaciones publicó en 1989 una lista de estos
valores con el nombre de “Recommended Dietary Allowances” (Raciones o requerimientos
dietéticos recomendados o simplemente RDA). Los requerimientos indicados en dicha
lista incluyen las variaciones individuales entre la mayoría de los sujetos normales en
condiciones ambientales habituales sin considerar los requerimientos adicionales necesarios
en trastornos patológicos o un ejercicio extenuante (Tabla 1). Aún cuando los valores
recomendados varían de un país a otro, esta lista constituye una guía muy útil para el
suministro alimenticio adecuado de un país así como para evaluar el estado nutricional de
su población.

FUNCION

En general, las vitaminas hidrosolubles funcionan como coenzimas mientras que las
liposolubles poseen diversas específicas. Para ejercer su función en el metabolismo
energético las vitaminas hidrosolubles en su forma activa se unen, dentro de las células, a
una proteína específica llamada apoenzima y de esta unión resulta una molécula química y
estructuralmente diferente que recibe el nombre de holoenzima, que es quien ejerce la
función coenzimática de la vitamina (Figura 1).

38
Figura 1. Esquema de la actividad coenzimática de las vitaminas hidrosolubles dentro
de una célula.

Las conocidas funciones de las vitaminas hidrosolubles, representadas fundamentalmente


por las del llamado Complejo B, en el metabolismo energético mitocondrial, las del
folato y la Vit. B12 en la síntesis del Ácido desoxirribonucleico (DNA) y en la
eritropoyesis, las propiedades antioxidantes de la Vit. C y de las liposolubles A y E así
como la diversa participación en los procesos metabólicos, la síntesis de proteínas y del
fosfato de creatina, la intensificación de la actividad de los sistemas fermentativos, la
estimulación de los procesos oxidativos, el aumento de la estabilidad del organismo frente a
la hipoxia y la contribución a la utilización del oxígeno por los tejidos han creado
expectativas irreales entre los atletas y entrenadores de que las vitaminas constituyen
ayudas ergogénicas y de que las mismas pudieran “sobrealimentar” las reacciones
químicas para la producción de energía . Sin embargo, Guilland y col., demostraron en
1989 que la necesidad de tiamina, riboflavina, piridoxina y Vit. E es mayor en el deportista
debido al aumento del intercambio metabólico inherente al ejercicio físico.Ya antes otros
autores habían señalado que una nutrición deficiente podía alterar el nivel de la capacidad
física de trabajo individual y provocar una disminución del

39
desempeño deportivo. Es por ello que todo deportista y más aún los médicos del deporte
deben preocuparse por las alteraciones del status vitamínico, considerando las
consecuencias nefastas que éstas tienen sobre el rendimiento físico.

Relación con el ejercicio

En efecto, la relación que existe entre las vitaminas y el ejercicio muscular ha sido
abordada en la literatura desde dos ángulos (Fig. 2). En general, los dietistas y
nutricionistas se manifiestan por una mayor necesidad de vitaminas en los deportistas,
mientras que los fisiólogos del ejercicio se han interesado en los efectos de los suplementos
vitamínicos a dosis suprafisiológicas, es decir a dosis muy superiores a los requerimientos
aconsejados. En realidad la necesidad nutricional de vitaminas determina la cantidad
mínima de cada una de las 13 vitaminas actualmente reconocidas que es necesario ingerir
para compensar las pérdidas cotidianas y mantener las reservas tisulares a un nivel
constante y satisfactorio. El estado de estas reservas y las capacidades del organismo de
almacenamiento es lo que se denomina como status vitamínico. Por consiguiente la
evaluación de la necesidad nutricional de vitaminas y específicamente del status
vitamínico, sería de suma importancia para el deportista, considerando el papel de las
hidrosolubles en la utilización de los sustratos energéticos durante el ejercicio físico.
Vitaminas

¿ Mejora del Status


Rendimiento? Vitamínico

Actividad
física

Figura 2. Interrelación entre las vitaminas y el ejercicio físico.

Los enormes gastos energéticos de las cargas actualmente empleadas, bajo la concepción
del entrenamiento deportivo moderno, para la obtención de los altos rendimientos y
de las competencias, especialmente las de esfuerzos de larga duración, crean considerables
dificultades durante la elaboración de las raciones alimentarías del atleta de alto nivel
debido a que muchas de las sustancias de alto valor biológico (SAVB), como las
vitaminas, minerales y algunos aminoácidos se encuentran en pequeñas cantidades en los
alimentos. Esto requeriría de grandes volúmenes de determinados productos alimentarios
para garantizar y satisfacer las necesidades de las SAVB, lo que dificulta considerablemente
la digestión y prácticamente es irrealizable. Es por ello que con

40
frecuencia los deportistas de alto rendimiento presentan alteraciones de su status
vitamínico y desarrollan hipovitaminosis. Según Shishina, Pshendin y Fedorova las causas
de estos problemas pudieran estar condicionadas a los siguientes factores:
 Un ingreso deficiente de vitaminas con la alimentación.
 La posibilidad de pérdida de vitaminas durante la elaboración culinaria de los alimentos.
 La magnitud y la intensidad de las cargas físicas.
 La existencia de diferentes patologías.

Es bueno señalar también que la restricción de alimentos como los granos y los productos
elaborados con harina de trigo en deportistas que se especializan en Gimnasia Artística,
Gimnasia Rítmica, Tenis de Mesa y de las divisiones ligeras de los deportes de combate,
para control y mantenimiento de su peso corporal puede determinar deficiencia de Tiamina
y de Riboflavina por ser dichos alimentos las mayores fuentes de estas vitaminas. Todo
esto va a influir negativamente sobre la capacidad física de trabajo y el desarrollo de los
procesos de recuperación.

Por otra parte Volgariev y Korovnikov han señalado que el consumo de vitaminas está
determinado por la magnitud del consumo diario de alimentos energéticos sobretodo para la
Tiamina, la Riboflavina, la Piridoxina, la Niacina, la C y la E. Tal es así que para
garantizar la satisfacción de las necesidades de estas vitaminas se requiere un
cálculo del gasto energético y la densidad nutricional vitamínica de la dieta , es decir la
cantidad de vitaminas contenida en 1000 kilocalorías. De esta manera se requeriría de un
suministro de 35 mg de Vit.C, 0.8 mg de Riboflavina, 0.7 mg de Tiamina, 7 mg de Niacina
y 0.5mg de Vit. E por cada 1000 Kilocalorías gastadas. Asimismo se ha comprobado la
excreción de vitaminas por la orina en deportistas de Boxeo, Canotaje, Lucha,
Levantamiento de Pesas y otros.

El siguiente esquema del metabolismo de las vitaminas (Fig. 3) muestra la influencia de


diversos factores en el estado de las reservas vitamínicas del organismo como son: los
aportes y las pérdidas por utilización y/o excreción, principalmente urinaria, que se pueden
manifestar de la siguiente manera:

APORTES VITAMINICOS

SANGRE

RESERVAS DELORGANISMO

EXCRECIÓN UTILIZACION

Figura 3. Esquema simplificado del metabolismo de las vitaminas

41
 Por ingestión insuficiente (trastornos gastrointestinales, insuficiencia cardiaca,
alcoholismo, enfermedades infecciosas, dietas de restricción, mala confección de los
alimentos).
 Por absorción insuficiente (enfermedades gastrointestinales, interferencias producidas
por sustancias como el aceite mineral).
 Por disminución en la asimilación (hepatopatías, procesos neoformativos malignos de
las vías digestivas).
 Por aumento de las necesidades orgánicas (fiebre, enfermedades infecciosas, embarazo,
enfermedades metabólicas, dietas hiperglúcidas, entrenamientos deportivos intensos).

Estos mecanismos determinarían estados de deficiencia vitamínica donde, desde el punto de


vista médico, es aconsejable el suplemento dietético de las vitaminas.
Hasta finales de la década del 80 la evaluación del status vitamínico se limitaba con
frecuencia a la determinación de los aportes y la excreción urinaria de la vitamina
estudiada, lo cual era insuficiente, pues esto no rendía cuenta directa de la magnitud de las
reservas del organismo. Por tal motivo en estos últimos años se ha tratado de ampliar esta
evaluación midiendo el contenido en vitamina de la sangre total, el plasma o
preferentemente de los eritrocitos. A esta información se le suma la evaluación de la
actividad funcional de las vitaminas, específicamente de las hidrosolubles por poseer
formas activas que ejercen el papel metabólico de estos micronutrientes (Figura 4). Estas
formas activas de dichas vitaminas constituyen los cofactores específicos de enzimas
situadas en los eritrocitos y son las que ejercen la función reguladora de las vitaminas en las
diferentes vías metabólicas (Tabla 2). La medición in vitro de la actividad basal de esas
apoenzimas en un hemolisado eritrocitario permite conocer el grado de impregnación de
las mismas por su cofactor respectivo y se satura, en un segundo tiempo, dicho hemolisado
con uno u otro cofactor se podrá medir entonces la actividad máxima. La relación entre la
actividad basal y la actividad máxima de estas apoenzimas es a lo que se le llama
coeficiente α, el cual rinde cuenta de la “sed” de cofactor por parte de la apoenzima aún no
ligada y representa un indicador funcional del status vitamínico. La evaluación del estado
de las reservas orgánicas de las vitaminas incluye también la medición de los aportes
vitamínicos que por estar estrechamente ligados al aporte energético basal (AEB) y al de
proteínas, lípidos y glúcidos deben ser también determinados. Para la evaluación de este
consumo alimentario suele utilizarse con preferencia el método del semanario . En el caso
de las otras vitaminas para la evaluación del estado de sus reservas orgánicas y la capacidad
de su almacenamiento se ha utilizado la dosificación en plasma del ácido ascórbico para la
Vit. C, de la proteína fijadora del retinol (RPB en inglés), de los carotenoides (alfa y
beta-caroteno) para la Vit. A y del alfa-tocoferol en suero para la Vit. E.
Los valores individuales obtenidos en los diferentes tests bioquímicos antes mencionados
se comparan con “valores umbral” a fin de poner en evidencia una posible alteración del
status vitamínico que frecuentemente se corresponde con un estado subcarencial mal
definido.

42
Métodos actuales de evaluación del status vitamínico:

1- Aportes alimentarios
Macronutrientes
Micronutrientes
Densidad nutricional vitamínica de la ración
Insuficiencia de aporte

2- Status vitamínico bioquímico


Excreción urinaria
Concentración sanguínea y/o plasmática
Concentración eritrocitaria
Actividad apoenzimática
Coeficiente de activación α

Un estudio realizado en 1989 por Guilland y col. Sobre el status vitamínico de Tiamina,
Riboflavina, Piridoxina, Ácido Ascórbico, A y E en 55 deportistas jóvenes y 20 controles
de edades comprendidas entre los 19,04 y los 22,9 años, utilizando los antes mencionados
tests bioquímicos y el método del semanario para medir los aportes alimentarios observó
que el aporte vitamínico en los deportistas era más alto que en los no deportistas debido a
un valor energético más elevado de su ración alimentaría... Esto se justificó por una
correlación positiva entre la dimensión energética de la ración y el aporte vitamínico, con
excepción del Acido ascórbico, cuya ausencia de correlación se puede explicar por el hecho
de que las principales fuentes alimenticias de dicha vitamina, las legumbres y las frutas,
poseen un bajo valor calórico. Sin embargo, señalan finalmente que la determinación del
status vitamínico con ayuda de tests bioquímicos era imprecisa si no se puede diferenciar
entre los sujetos subcarenciados y los no carenciados mediante “valores umbral”
previamente fijados. Por otra parte un estudio realizado por Fogelholm y col. en 1993 en
42 jóvenes de pre-universitario físicamente activos con edades comprendidas entre los 18 y
32 años y divididos en grupos con suministro de vitaminas (n =22) y de placebo (n=20)
demostró coeficientes α relativamente altos para las apoenzimas eritrocitarias transcetolasa
(ETK), glutathiona reductasa (EGR) y aspartato aminotransferasa (EASAT), específicas
para la Tiamina, la Riboflavina y la Piridoxina que sugerían un status marginal. Los
valores medios de 1.16, 1.33 y 2.04 para cada una de las respectivas enzimas descendieron
luego de la suplementación vitamínica lo que corroboró la existencia de un status
vitamínico marginal.

43
TABLA 2. FORMAS ACTIVAS DE LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y
APOENZIMAS IMPLICADAS EN EL METABOLISMO ENERGETICO.

VITAMINA FORMA ACTIVA APOENZIMA


(COFACTOR)
TIAMINA (B1) DIFOSFATO DE TIAMINA Reacciones de descarboxilac.
(TPP) oxidativa
-PIRUVATO DESHIDROGENASA
-ALFA-CETOGLUTARATO
Reacciones transcetolasas
-TRANSCETOLASA ERITROC.
(ETK).
RIBOFLAVINA (B2) -MONONUCLEOTIDO DE -GLUTATION REDUCTASA
FLAVINA (FMN) Y DI- ERITROCITARIA. (EGR)
NUCLEOTIDO DE FLAVINA -XANTINO AXIDASA
Y ADENINA (FAD). -SUCCINATO DESHIDROG.
-PALMITILO DESH. (PODH)
-ALFA-AMINO OXIDASA
-ACIL-CoA DESHIDROGENASA
-ALDEHIDO DESHIDROGENASA
PIRIDOXINA (B6) -FOSFATO DE PIRIDOXAL -ASPARTATO
(PLP) AMINOTRANSFERASA (EASAT)
-FOSFATO DE -FOSFORILASA DEL GLICOGENO
PIRIDOXAMINA (GP)
-TREONINA ALDOLASA
-PIRIDOXAL CINASA.
AC. PANTOTENICO -COENZIMA A (CoA-SH)
(B3) -PROTEINA PORTADORA DE ?
ACILOS (ACP).
NIACINA (PP) -DINUCLEOTIDO DE -LACTATO DESHIDROGENASA
ADENINA (LDH)
Y NICOTINAMIDA (NAD+) -MALATO DESHIDROGENASA
-FOSFATO DE (MDH)
DINUCLEOTIDO Y OTRAS OXIDORREDUCTASAS.
DE NICOTINAMIDA Y DE
ADENINA (NADP+)
AC. FOLICO (ACIDO -TETRAHIDROFOLATO -METIONINA SINTASA.
PTEROILGLUTAMIC (PORTADOR DE UNIDADES
O O B9) ACTIVADAS DE 1
CARBONO: METILO,
METILENO, METENILO Y
OTRAS).
CIANOCOBALAMIN -METILCOBALAMINA Y 5- -METIONINA SINTASA
A (B12) DESOXIADENOSILCOBALA -METILMALONIL – CoA MUTASA
MINA

44
AC. ASCORBICO -AC. ASCORBICO Y AC. -MONOOXIGENASAS Y
DESHIDROASCORBICO DIOXIGENASAS
BIOTINA -COMPLEJO CO2-BIOTINA -PIRUVATO CARBOXILASA
(PROTEINA PORTADORA, -ACETIL- CoA CARBOXILASA
BIOTINA CARBOXILASA Y -PROPIONIL-CoA CARBOXILASA
UNA -- METILCROTONIL-CoA
TRANSCARBOXILASA) CARBOXILASA.

La participación de las vitaminas hidrosolubles en sus formas activas como coenzimas en


algunas de las más importantes vías metabólicas del organismo puede verse en la figura 5.
Sin embargo, el siguiente esquema de Konopka (21) permite apreciar de forma simplificada
como ellas interfieren directa o indirectamente en el metabolismo de los tres principales
nutrientes:

INFLUENCIA DIRECTA

Vitaminas Vitaminas Vitaminas


B6 B12 A B1 Niacina B2 Niacina E

Metabolismo Metabolismo de
de las hidratos de Metabolismo de
proteínas carbono los lípidos

Vitaminas B6, B12 Vitaminas B1, B2, Niacina

Vitaminas B2, B6, Niacina

INFLUENCIA INDIRECTA

Esquema 1.

PAPEL ANTIOXIDANTE DE LAS VITAMINAS

La mayor parte del oxígeno consumido durante el metabolismo energético en las


mitocondrias se combina con el hidrógeno para producir agua. Sin embargo, normalmente
de un 2-5 % de ese oxígeno formará radicales libres a partir de una “fuga” de electrones en
cualquiera de los diversos escalones de la cadena transportadora de electrones, que por
definición son sustancias altamente reactivas con un electrón no apareado en la última
órbita de su estructura atómica, siendo los más importantes el superóxido (O2-), el
hidroxilo (OH-), el peroxilo (ROO) y el peróxido de hidrógeno (H2O2) quien no posee, sin

45
embargo, esta última característica. A estos metabolitos intermediarios o productos finales
de la combustión oxigénica se les suele llamar también especies reactivas del
oxígeno (ROS) . Estas no son más que los mismos radicales libres producidos por factores
externos como el calor, la radiación ionizante, los transportados por el humo de la
combustión de cigarrillos, polutantes ambientales e incluso algunos medicamentos. Cuando
el radical superóxido (O2 -), por ejemplo, se forma él dismuta a peróxido de hidrógeno por
lo que normalmente este radical es convertido a O2 y H2O por la enzima Superóxido
dismutasa. En la formación de los radicales libres durante el ejercicio influyen:

 la intensidad y duración del ejercicio


 el VO2max del individuo
 el tipo de fibra muscular que actúa y
 el nivel de entrenamiento.

Una acumulación de estas ROS que resultan del ejercicio intenso pudieran estar implicadas
o aumentar el potencial para numerosos procesos bioquímicos y fisiológicos que llevan al
daño celular y tisular, ciertas enfermedades y el envejecimiento mediante lo que ha sido
llamado el proceso de estrés oxidativo. Entre las células y tejidos que pueden ser afectadas
por el mismo se incluyen el material genético del DNA, proteínas y estructuras conteniendo
lípidos, particularmente la membrana de dos capas, rica en ácidos grasos polinsaturados
que ayuda a aislar a la célula contra agentes nocivos como toxinas y carcinógenos. Es
conocida la afinidad de las ROS por los ácidos grasos polinsaturados de la bicapa lipídica
de las membranas como la del eritrocito. Durante un estrés oxidativo no controlado se
produce un deterioro de los ácidos grasos de la membrana plasmática, la cual es dañada por
una serie de reacciones en cadena que reciben el nombre de peroxidación lipídica. Estas
reacciones aumentan la vulnerabilidad de la célula y sus constituyentes. Los radicales
libres, en general, también facilitan la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL
Colesterol), lo que acelera el proceso de arteriosclerosis. Finalmente el estrés oxidativo
incrementa la probabilidad de deterioro celular, asociado a un avanzado envejecimiento así
como al cáncer, la diabetes la coronariopatía.

Aún cuando no existe forma de detener la reducción del oxígeno y la producción de


radicales libres sí existe una elaborada defensa natural contra los efectos deletéreos dentro
del citosol y las mitocondrias celulares y su espacio extracelular circundante. Esta defensa
incluye a las enzimas depuradoras antioxidantes como la catalasa, la glutathiona
peroxidasa, la superóxido dismutasa y las proteínas unidas a los metales (Figura 6). Existen
además agentes nutritivo-reductores como las vitaminas A, C, E y la provitamina A o
Betacaroteno que realizan importantes funciones antioxidantes protectoras. Estas vitaminas
protegen a la membrana plasmática reaccionando con ella y eliminando los radicales libres,
mitigando así la reacción en cadena. Por consiguiente, el mantener una dieta que
proporcione apropiados niveles de estas vitaminas especialmente de C y Betacaroteno
proporcionaría una disminución del riesgo a diversos tipos de cáncer, en tanto que una
ingestión de normal a superior de Vit. E y Betacaroteno y /o niveles séricos

Elevados de carotenoides pudieran amortiguar la progresión de una arteriosclerosis y


reducir el riesgo de un ataque cardíaco.

46
Si bien es posible demostrar la presencia de las ROS en los tejidos ejercitados, esta tarea
tiene limitantes tecnológicos. Sin embargo, existen “huellas” o “pistas” que permiten
sospecharla, éstas son dos indicadores biológicos tales como la propia peroxidación
lipídica y un cambio en el estado de la glutathiona reducida (GSH). Durante la
peroxidación lipídica hay formación de gases hidrocarbonados como el pentano y de
aldehídos como la malonidaldehido (MDA), lo cual puede ser detectado a través de
muestras de aire expirado y de los tejidos corporales de animales o seres humanos de
experimentación ejercitados. La MDA es una sustancia estándar reactiva del Ac.
Tiobarbitúrico (TBARS). Por otra parte, las investigaciones han demostrado que el ejercicio
intenso puede promover la oxidación de la GSH para formar disúlfido de glutathiona en
sangre (GSSG), hígado y músculo esquelético. Por lo tanto la proporción GSH:GSSG es un
útil indicador del estado óxido-reductor intracelular .

Entre las fuentes generadoras de radicales libres y estrés oxidativo que actualmente se
aceptan se encuentran:
 Las radiaciones no ionizantes: rayos ultravioletas.
 Las radiaciones ionizantes: rayos X, rayos ß, rayos gamma, la radioterapia.
 Las intoxicaciones metálicas por: plomo, cadmio, mercurio, aluminio que son
capaces de inhibir la actividad de las enzimas, asimismo, los altos consumos de
oligoelementos como el hierro y el cobre posibilitan la formación del radical
hidroxilo.
 El tabaquismo.
 Dieta hipergrasa: por su efecto pro-oxidante.
 El estrés emocional.
 Los procesos inflamatorios.
 La isquemia de reperfusión.
 La actividad física intensa del deporte de Alto Rendimiento.

Además, hoy en día la Medicina Ortomolecular plantea que un bajo status de las vitaminas
C, E y la pro-vitamina beta caroteno puede generar un estrés oxidativo, pues la obtención
de suficiente vitamina C y beta caroteno a partir de los alimentos pudiera ser fácil, no así
para la Vit. E la que, desafortunadamente, posee como principales fuentes a los aceites
vegetales, semillas, nueces, germen de trigo, etc. que muchos atletas eliminan de sus dietas,
lo que en aquellos que se ejercitan intensamente al sol o en una atmósfera poluída por un
excesivo smog pudiera incrementar el riesgo de daño celular. Estudios cardiológico
recientes en uno y otro sexo han observado, además, la mayor reducción en el riesgo de
coronariopatía con un consumo diario de Vit. E de 10 veces los RDA por día (10 mg/d).
Sin embargo, si bien cada día es mayor la evidencia para justificar el consumo de
suplementos vitamínicos a dosis moderadamente altas con fines antioxidantes, aún existen
las dudas acerca de posibles efectos nocivos a largo
plazo. En tal sentido la firma Roche S.A. señala en su servicio de información acerca
de las vitaminas, que, en general, las vitaminas son inocuas, incluso a dosis por encima
los RDA, en cuanto a las hidrosolubles se refiere y que el margen de inocuidad de
las liposolubles es más estrecho .La Vit E es prácticamente inocua. El consumo de Vit. A
hasta 10 veces los RDA se considera inocuo y la Vit. D posee el menor margen de

47
seguridad de todas las vitaminas, pues cantidades de más de cinco veces superiores a los
RDA pueden provocar toxicidad. La estrategia más sabia por el momento parece ser el
tratar de consumir más vegetales y frutas como principales fuentes de estos nutrientes
antioxidantes.

PARTICULARIDADES INDIVIDUALES

Acido Ascórbico (Vit. C)

Toma parte en muchas reacciones del metabolismo: en el metabolismo de los ácidos


nucleicos, estimulando la formación del DNA a partir del RNA; está relacionado con la
síntesis y el metabolismo de las catecolaminas, de las hormonas esteroideas
(glucocorticoides) y con el metabolismo de la glándula tiroides. Una de sus propiedades
mas importantes es su relación con las estructuras colágenas al influir en la conversión de
prolina a hidroxiprolina, de ahí su importancia en los procesos de cicatrización de heridas y
reparación muscular así como el mantenimiento de la integridad del tejido conectivo,
cartílago y tendones. Participa también en la síntesis de la Carnitina e indirectamente en la
de la Hemoglobina al facilitar la absorción del hierro a nivel intestinal. Participa además en
la formación ósea y dentaria. Tiene una función antioxidante junto a la Vit. E (junto a la
cual debe suplementarse para ejercer la misma) y el Betacaroteno en los lisosomas
mitigando de forma efectiva los radicales libres. Pudiera tener incluso un importante papel
en el restablecimiento del radical tocoferol a la Vit. E como señalara también Tappel en
1968, reciclando la Vit E oxidada por las ROS. Interactúa con la Vit. E y el sistema de la
glutathiona. Aún cuando es más eficiente como inhibidor de la peroxidación lipídica en
presencia de la Vit E, es esencial el mantenimiento de altos niveles de ascorbato pues a
bajas concentraciones pudiera pasar a favorecer dicha oxidación según estudios en animales
de experimentación.

Durante la práctica deportiva la elevación del metabolismo favorece su eliminación por el


sudor, por lo que según la escuela rusa, debiera administrarse de forma suplementaria en
dosis de 200-250 mg. Sin embargo, en la actualidad se preconiza en Medicina
Ortomolecular el consumo en forma de Ascorbato en dosis de 3 gr/día para la adaptación al
calor.

En el período competitivo y específicamente en los 10 días previos a la competencia debe


suplementarse en dosis que varían según la disciplina deportiva. Los velocistas requieren de
2.5 g; los maratonistas 5 g; los levantadores de pesas 4 g, a razón de 250-500 mg/día.

Sus principales fuentes son los vegetales y las frutas. Los productos más ricos son: el
pimiento verde y rojo, la cebolla, el tomate, la col, la naranja, la guayaba, la piña el limón,
el perejil, la papa, etc. Por su estructura química, el ácido ascórbico es muy inestable y se
oxida rápidamente con el oxígeno del aire y el aumento de la temperatura ambiental. Se
destruye rápidamente cuando se hierven o se asan los productos que lo contienen. Por lo
tanto para conservar la mayor cantidad de esta vitamina en las fuentes que lo contienen es
imprescindible tomar ciertas medidas como, por ejemplo, no mantener las viandas o frutas
ya cortadas en contacto con el aire, no hervirlas durante largo tiempo.

48
Tiamina (Vit. B1)

Esta vitamina desempeña un importante papel en la descarboxilación oxidativa de alfa-


cetoácidos, piruvato y alfa-cetoácidos análogos de leucina, isoleucina y valina a succinil
-CoA y CO2 catalizada por un complejo enzimático conocido como complejo de piruvato
deshidrogenasa. En esta reacción la forma activa de la tiamina, el TPP es el grupo
prostético de las enzimas que participan en el metabolismo de los hidratos de carbono: de
piruvato oxidasa, oxidasa del alfa-cetoglutarato. En las reacciones transcetolasas el TPP
tiene una actividad coenzimática muy similar. De ahí que las necesidades de tiamina
dependan del gasto energético y se influyan por la ingestión de hidratos de carbono, que las
eleva. A partir de lo anterior se recomienda un consumo diario de 0.4-0.6 mg/1000 kcal de
la alimentación. La falta de Tiamina conduce a la alteración de la resíntesis respiratoria del
ATP y provoca una acumulación de ácidos pirúvico y láctico.

En los deportistas de alto rendimiento el tipo de trabajo y la intensidad de las carga física
hacen variar tremendamente la demanda de esta vitamina, pues suponen pérdidas por la
sudoración que sumadas a un suministro insuficiente en hábitos alimenticios inapropiados
provocan alteraciones bioquímicas que se pueden comprobar sobre la base de actividades
enzimáticas incrementadas. Se ha hallado un aumento significativamente grande de en las
necesidades de tiamina en los corredores de distancias medias y largas, en los
baloncestistas, futbolistas, ciclistas, remeros, etc., donde la necesidad diaria en el período
de competencias y en los 2-3 días siguientes a las mismas se ha alcanzado los 10 mg/día;
los velocistas, lanzadores, gimnastas, pesistas presentan, sin embargo, una demanda de 5
mg diarios. Conjuntamente con el ácido pantoténico, la tiamina participa en la síntesis de la
acetilcolina, que juega un importante papel en la transmisión humoral de los impulsos
nerviosos. Early y Carlson han planteado en 1969 la hipótesis de que estas dos vitaminas
pudieran ser las substancias activas que en su suplementación retrasan la fatiga debido
fundamentalmente a su papel en el metabolismo oxidativo. Por otra parte las coenzimas del
Ac. Pantoténico son junto a la niacina y el Mg, cofactores esenciales del TPP.
Las principales fuentes alimentarias son la carne de res, de pollo y de cerdo desgrasado, el
hígado y riñón de res, la levadura de cerveza y los productos de cereales no refinados.

Riboflavina (B2)

Esta vitamina mediante sus formas activas FMN y FAD, conjuntamente con el Mg, Fe, Cu
y otros cofermentos, desempeña un importante papel en los procesos de fosforilización
oxidativa a nivel mitocondrial formando parte de enzimas como la citocromorreductasa,
oxidasa, diaforasa, etc., conocidas como flavoproteínas y que cuando contienen uno o más
metales como cofactores esenciales se les designa como metaloflavoproteínas.

Estas enzimas actúan extensamente en el metabolismo como, por ejemplo, la alfa-


aminoácido oxidasa en la desaminación de aminoácidos, la xantino oxidasa en la
degradación de purinas, la aldehído deshidrogenasa en la degradación de aldehídos, la
succinato deshidrogenasa en el ácido cítrico, la acil-Coa deshidrogenasa y la flavoproteína
que trasmite electrones en la oxidación de ácidos grasos así como otras más. Es probable
que las cargas deportivas de larga duración influyan sobre el status de la Riboflavina con
alteración de todos estos sistemas enzimáticos en caso de deficiencia, sobre todo en los

49
procesos de oxidación y síntesis de proteínas. Esta vitamina participa, por ende y mediante
sus formas activas, en todos los procesos productores de energía que tiene lugar a nivel del
metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.

Debido a su estrecha relación con la cantidad de proteína en la ración alimenticia, las


flavoproteínas sufren fluctuaciones en dependencia de dicho contenido en la dieta
deportista de ahí que las necesidades de la Riboflavina estén determinadas por la relación:

Riboflavina (en los alimentos) = Coeficiente


Cantidad de Proteína (en los alimentos)

En casos de valores bajos (por ejemplo, 0.025) tiene lugar una eliminación de esta
vitamina por la orina. Por otra parte la Asociación Americana de Dietética y la Escuela
Rusa de Medicina del Deporte recomiendan una ingestión de Riboflavina en
correspondencia con el suministro de calorías en la dieta a razón de 0.6 – 0.8 mg/1000 cal. .
Los estudios realizados por Rokitzki y col. en 1992 en atletas de deporte con pelota,
combate y maratón han demostrado un consumo insuficiente en relación a estas
recomendaciones. La evaluación del status de esta vitamina a través del coeficiente  de la
GRE es determinante, sin embargo, la concentración de esta apoenzima depende de
diferentes factores como el estrés, estado de entrenamiento, suministro suficiente de
proteínas y un estado de salud normal. Además su actividad es esencialmente mayor en los
eritrocitos jóvenes que en los viejos. Parece ser, finalmente, que las necesidades aumentan
con la aplicación de cargas físicas.

La Riboflavina participa también conjuntamente con la Vit. A y la Niacina en la visión de la


luz y el color y ejerce una función protectora del órgano de la visión, elevando su
resistencia a la acción de los rayos ultravioleta de la luz solar.

Sus principales fuentes alimentarias son la levadura de cerveza, los granos y entre los
productos animales: la carne de res, el hígado, los riñones, el corazón, la leche, los huevos y
el pescado.

Piridoxina (Vit, B6)

Mediante sus formas activas, el fosfato de piridoxal y el fosfato de piridoxamina esta


vitamina actúa en reacciones de transaminación, de descarboxilación o actividad de la
treonina aldolasa en el metabolismo de los aminoácidos. También participa en la formación
de purina y porfirina (en el metabolismo de los ácidos nucleicos), en la síntesis de la
hemoglobina, de una serie de fermentos como la citocromo-catalasa y de cofermentos como
el NAD, NADP y otros, en la degradación del glicógeno como parte integral del
mecanismo de acción de la fosforilasa del glicógeno y según Litvínova juega un papel muy
importante en el metabolismo de las grasas, pues su deficiencia altera la conversión de
proteínas en grasas y la formación de ácidos grasos esenciales no saturados. Las demandas
dependen del contenido calórico y proteico de la dieta a razón de 0.7 mg/1000 cal y de 1.75
– 2.0 mg/100 g de proteína.

50
Son buenas fuentes de piridoxina los productos de origen vegetal como la levadura de
cerveza seca, el trigo, el maíz, los granos, la lechuga, etc. y los de origen animal como la
carne de res, el hígado, los riñones, la carne de cerdo, el pescado y el queso.

Niacina

La niacina es el nombre genérico del ácido nicotínico y la nicotinamida, como también se le


conoce y que pueden actuar (uno y otro) como fuente de vitamina en la dieta. Para la
síntesis de sus formas activas, el NAD y el NADP, por enzimas presentes en el citosol de
gran parte de las células del organismo, se requiere la presencia de nicotinato, por lo que la
nicotinamina que se adquiere con la dieta debe pasar primero por desaminación a
nicotinato.

Estas formas activas de la niacina son coenzimas de numerosas oxidorreductasas de


deshidrogenasas del citosol como la lactato deshidrogenasa y de las mitocondrias como la
malato deshidrogenasa. Por tanto, son componentes críticos de numerosas vías metabólicas
que intervienen en la disposición de hidratos de carbono, lípidos y aminoácidos. En general,
las deshidrogenasas ligadas al NAD catalizan reacciones de oxidorreducción en vías
oxidativas en tanto que las deshidrogenasas ligadas al NADP o reductasas, se encuentran a
menudo en vías que se ocupan de las síntesis reductivas.

El hecho de que el aminoácido esencial triptofano puede convertirse a NAD (por cada 60
mg de triptofano se puede generar 1 mg de niacina), debe tomarse en cuenta al confeccionar
la dieta de los deportista y la valoración de la cantidad de niacina y triptofano en los
alimentos. Es por ello que la deficiencia de esta vitamina (que da lugar a la pelagra) pudiera
estar relacionada con un aporte insuficiente de
proteínas con la alimentación. En este proceso de conversión del triptofano en NAD en el
que los seres humanos pueden obtener todo requerimiento de niacina interviene como
cofactor el fosfato de piridoxal, forma activa de la piridoxina, por lo que una deficiencia
de ésta última puede potenciar la de niacina. La niacina tiene indirectamente una influencia
reguladora de la actividad nerviosa superior en la que el triptofano es particularmente
activo.

Se ha podido observar que la demanda de esta vitamina aumenta bajo la influencia de las
cargas físicas, siendo para los deportistas que ejecutan grandes cargas de larga duración de
25 mg/día y para los que realizan cargas breves, fundamentalmente de velocidad y de
fuerza, es de 20 mg/día.

Entre los productos de origen animal ricos en niacina están la carne de res, el hígado, los
riñones, el corazón, el arenque entre los pescados, etc. La leche y los productos lácteos
contienen poco ácido nicotínico, pero son ricos en triptofano. Sin embargo, algunos
vegetales como el maíz contienen mucho ácido nicotínico o niacina, pero en forma no
asimilable (niacitinina) por el organismo. En cambio los granos si la poseen de forma
asimilable.

Acido Pantoténico (Vit. B3)

51
El ácido pantoténico se forma por combinación del ácido pantoico y la beta-alanina. Esta
vitamina del complejo B, de fácil absorción en el intestino, es fosforilada por el ATP para
formar, luego de la adición de cisteína y la eliminación de un grupo carboxilo, un grupo
prostético de la CoA y una proteína portadora de acilos (ACP), la 4´- fosfopanteína. Al
igual que otras formas activas de las vitaminas hidrosolubles la CoA posee un nucleótido de
adenina y en ambas el grupo tiol actúa como portador de radicales acilo. Es común
abreviar la estructura de la CoA libre (reducida) como CoA-SH, con el grupo reactivo
SH incluido en sus siglas. Ambas formas activas son cofactores esenciales del TPP.

La CoA es un metabolito intermediario del metabolito de los hidratos de carbono pues


participa como acetil-CoA en diferentes reacciones del ciclo del ácido cítrico y en la
oxidación y síntesis de ácidos grasos , así como en acetilaciones y síntesis de colesterol.

Por su parte la ACP interviene en reacciones de la síntesis de ácidos grasos. Es por todo
esto que el ácido pantoténico pudiera tener influencias positivas durante las cargas físicas
de resistencia aún cuando no existan pruebas fehacientes al respecto. Existe además la
hipótesis de Early y Carlson de que la suplementación de esta vitamina en
asociación a la tiamina retrasa la aparición de la fatiga por su papel en el metabolismo
oxidativo Es conocido también su participación conjunta en la síntesis de la acetilcolina,
en la formación de anticuerpos y en formación de hormonas esteroideas.
Si bien la deficiencia de ácido pantoténico es rara, debido a su amplia distribución en la
naturaleza, sus requerimientos diarios dependen de la densidad nutricional vitamínica de
la dieta y se encuentran entre 4 y 7 mg para una dieta de 3000 kcal . Otros autores como
Litvínova recomiendan hasta 10 mg por día en el deportista. En la antigua Unión
Soviética los atletas solían consumir más de 50 mg diarios en forma de
pantotenato.

Las principales fuentes alimentarias son: la levadura seca, las legumbres y los cereales
integrales entre las de origen vegetal y el hígado, las carnes de res y de puerco los
huevos y el arenque en las de origen animal.

Acido Fólico

El folato o ácido fólico, cuyo nombre genérico es Folacín, contiene una base pteridina
adherida a una molécula de ácido p-amino benzoico (PABA) y a una molécula de ácido
glutámico. Los animales por no poder sintetizar PABA ni adherir glutamato al ácido
pteroico requieren folato en su alimentación. El folato de la dieta suele ser absorbido en
forma de folato de monoglutamilo, luego de su degradación por enzimas intestinales
específicas. Su mayor parte es reducido, en las células intestinales, a tetrahidrofolato
por la enzima folato reductasa que usa el NADPH como donador de equivalentes
reductores. Este tetrahidrofolato, transportador de unidades monocarbonadas que
representan una serie de estados de oxidación, a saber, metilo, metileno, metil fornilo y
formimino constituye la forma activa de la vitamina.

Las funciones de esta vitamina están muy relacionadas con las de la Vit. B12 como
consecuencia de la participación común en la reacción de la enzima metionina sintasa que

52
cataliza la conversión de homocisteína en metionina mediante transferencia del grupo
metilo de la metilcobalamina y en la que también la cobalamina resultante remueve el
grupo metilo del N5-metiltetrahidrofolato para dejar tetrahidrofolato. Como resultado de
esta reacción hay conservación de las reservas metabólicas de metionina y disposición
de tetrahidrofolato.También interviene en la síntesis de ácidos nucleicos (DNA) y en la
formación de porfirina y hemina. Su interacción con la B12 posibilita aliviar la anemia
megaloblástica que resulta de su deficiencia, enriqueciendo la alimentación con folato.
Sin embargo, este tratamiento no curaría las alteraciones metabólicas ni los trastornos
neurológicos que acompañan a la deficiencia de esta vitamina.

La demanda diaria de folato es de 1-2 mg y aumenta con la práctica deportiva. Sus


principales fuentes se encuentran en las legumbres, las verduras, el trigo, el centeno y la
levadura de cerveza entre las de origen vegetal y el hígado y los riñones entre las de
origen animal.

Cobalamina (Vit. B12)

Esta vitamina posee una estructura semejante a la de las porfirinas con un ion cobalto en su
centro. Ella se sintetiza en forma exclusiva por microorganismos de la flora intestinal, por
lo que no existe en los vegetales a no ser que estén contaminados. En los animales suele
conservarse en el hígado donde se encuentra en forma de metilcobalamina,
adenosicobalamina e hidroxi-cobalamina, por lo que se le considera una fuente
apropiada de la vitamina al igual que las levaduras. La preparación comercial recibe el
nombre de cianocobalamina.

Su absorción intestinal requiere de la unión a una glucoproteína muy específica, el factor


intrínseco, secretado por las células parietales de la mucosa gástrica. Luego de su
absorción se una a una proteína plasmática, la transcobalamina II, para su transporte al
hígado donde se almacena, como propiedad única para una vitamina hidrosoluble, unida a
la transcobalamina I. Durante su transportación puede pasar al citosol de las células en
forma de hidroxicobalamina y allí se convierte en metilcobalamina o entra en las
mitocondrias para formar 5´-desoxiadenosilcobalamina, que son las formas activas de la
vitamina .

Entre sus funciones tiene un importante papel en el proceso de la gluconeogénesis con la 5


´-desoxiadenosilcobalamina como coenzima de la conversión de metilmalonil-CoA a
succinil-CoA, miembro del ciclo de Krebs, por la enzima metilmalonil-CoA mutasa. Otra
función coenzimática es la ejercida por la otra forma activa de la vitamina, la
metilcobalamina, la que cataliza la conversión combinada de: 1) homocisteína a
metionina y 2) metiltetrahidrofolato a tetrahidrofolato, reacciones también catalizadas
por la enzima metionina sintasa.

También es esencial para el desarrollo y división de células de rápido crecimiento


del sistema inmunitario, participa en la síntesis de ácidos nucleicos, de las bases
purínicas y pirimidínicas, en la síntesis de la hemoglobina y por consiguiente en la
eritropoyesis, además es un importante aceptor de H+ en el metabolismo de lípidos e
hidratos de carbono. A todas estas funciones se suma la retención nitrogenada, por lo cual

53
se le atribuye un ligero efecto anabólico y una alternativa a las hormonas
esteroideas. El descubrimiento, a finales de la década del 50, de otra forma activa de esta
vitamina que es la coenzima llamada 5, 6 Dimetil-benzimidazol cobamida o
(DIBENCOZIDE). Según los laboratorios Ultimate products, estudios en animales han
demostrado que la mayor parte de las reservas corporales de cobalamina se encuentra en la
forma de Dibencozide.

La falta de absorción de cobalamina por carencia congénita del factor intrínseco o por
gastrectomía determina una anemia megaloblástica que se conoce como anemia
perniciosa. En los vegetarianos existe un riesgo de deficiencia dietética real, ya que la
Vitamina sólo se encuentra en alimentos de origen animal o en microorganismos.
La deficiencia de B12 conduce a una alteración de la reacción catalizada por la
metionina sintasa que impide la síntesis de DNA y afecta la formación de los núcleos de
los nuevos eritrocitos. La causa fundamental está es una disminución en la síntesis de
purina y pirimidina por deficiencia de tetrahidrofolato, debido a que el folato queda
atrapado como metiltetrahidrofolato en la llamada “trampa del folato” . Esto provoca
homocistinuria y aciduria metilmalónica. La deficiencia de B12 también suele
acompañarse de un trastorno neurológico con daños cerebrales que parece ser
secundario a una deficiencia relativa de metionina.

En la antigua Unión Soviética era frecuente observar en los atletas un consumo de dosis
30 a 100 microgramos de B12 a diferencia de los 2 mcg de las RDA (Tabla 1). Por otra
parte el dibencozide, allí conocido como cobamamid, era utilizado fundamentalmente en
jóvenes atletas, dentro de un complejo junto a la L-Carnitina y suplementos proteicos, a
una dosis de 20 - 50 mcg/kg de peso corporal durante 20 días previos a las
competencias en tabletas de absorción sublingual.

Sus principales fuentes son los alimentos de origen animal, como la carne, el pollo, el
pescado, el huevo y los productos lácteos.

Biotina

La biotina es un derivado imidazólico extensamente distribuído en los alimentos


naturales y que es sintetizada por bacterias intestinales en un gran por ciento del
requerimiento humano, por lo que su deficiencia no se produce sólo por una pobre
ingestión dietética sino por defectos en su utilización.

Esta vitamina es una coenzima de varias carboxilasas multisubunitarias específicas que


interviene en muchas reacciones bioquímicas implicadas en la gluconeogénesis. Estas
carboxilasas que dependen de biotina en el reino animal son la Piruvato carboxilasa,
la Acetil-CoA carboxilasa, la Propionil-CoA carboxilasa y la -Metilcrotonil-
CoA carboxilasa. Cada una de estas unidades es un complejo multienzimático que
contiene tres componentes sobre una cadena polipéptida, que incluye una proteína
portadora de biotina , biotina carboxilasa y una transcarboxilasa. La adherencia de un
ión carboxilato a la biotina genera un intermedio activado, la carboxibiotina, adherida a
una proteína portadora de biotina. Este paso requiere HCO3-, ATP, Mg++ y acetil-CoA

54
(como efector alostérico). Una vez activado este grupo carboxilo es transferido al sustrato
de la reacción que es el piruvato.

La deficiencia de biotina puede ser inducida o adquirida. La forma inducida se produce


por el consumo de huevos crudos cuya proteína termolábil, avidina, se combina con la
biotina e impedir su absorción. La forma adquirida es debida a una deficiencia hereditaria
de carboxilasa múltiple o simple.

Si bien las RDA es de 300 mcg las dosis en la antigua Unión Soviética eran hasta 2 mg en
dependencia del peso corporal (2-3 mcg/kg) . Entre las buenas fuentes de biotina están
el chícharo, el fríjol de soya, la col verde, los hongos, la yema de huevo, las vísceras de
res y cerdo y la leche. La carne de res y los cereales como el trigo y el maíz se
consideran pobres en biotina.
Entre los medios farmacológicos del Sistema Soviético de Recuperación del Deportista se
utilizaban dos sustancias descritas dentro del grupo de las vitaminas, pero que no pueden
ser consideradas como tales pues su deficiencia en el ser humano no provoca patología.
Ellas son: el Pangamato de calcio, llamada vitamina B15, que es un anti-hipóxico
extremadamente efectivo utilizado por más de 25 años por los atletas de la antigua
Unión Soviética por incrementar la utilización del oxígeno por los tejidos, impedir
la falta de acoplamiento entre los procesos de oxidación y fosforilación en
la mitocondria muscular y aumento de la síntesis del glicógeno. Por consiguiente era
utilizado para la adaptación a la hipoxia en los entrenamientos en la altura y para mejorar la
capacidad de trabajo durante el entrenamiento y facilitar la recuperación. La otra era la
Fosfadena, un producto final del metabolismo del nucleósido inosina, al cual se le
llamaba también vitamina B8, que según estudios soviéticos incrementaba de forma
significativa la capacidad de trabajo. Para obtener un efecto máximo se le asociaba a la
co-carboxilasa y a orotatos o aspartatos minerales en dosis de 2 tabletas 3-4 veces al
día o inyección intramuscular de 20 a 40 mg como dosis total. La “vitamina B15” era
prescrita por ciclos de 4-6 días antes de las competencias en una dosis de 15 mg/día y
algunos especialistas, como el Dr. Apanasenko, lo administraba por ciclos de 30 días a
razón de 150 mg. Esto le permitió observar que el pangamato de calcio era un donante de
grupos metilos, activador del metabolismo del oxígeno y un efecto detoxificante y
lipotrópico en el organismo.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Vitamina A

La vitamina A o retinol es un compuesto que como todas las liposolubles es una


molécula hidrófoba, apolar, que se deriva del isopropeno. El término vitamina A es
genérico por abarcar a todos los compuestos de origen animal que presentan actividad
biológica de este tipo. Suele almacenarse, principalmente como ésteres de retinol, en el
hígado y sus funciones más importantes son como fuente mayor de retinol y sus dos
derivados retinal y ácido retinoico.

55
Otro término, el de retinoides, se usa para describir tanto formas naturales como análogos
sintéticos del retinol.

En los vegetales la vitamina A existe como provitamina y con el nombre de


beta caroteno, constituido por dos moléculas de retinal. Sin embargo, no se metaboliza a
Vit A con la misma eficiencia que el retinol. A todos los compuestos análogos se les
conoce con el nombre de carotenoides.
Para su absorción, los ésteres de retinol llegan disueltos en la grasa de la dieta a la luz
intestinal en un proceso donde se dispersan en bilis y son hidrolizados, previamente. En
cambio, los beta carotenos ingeridos pueden ser fraccionados mediante la oxidación por la
beta caroteno dioxigenasa en un proceso que utiliza oxígeno molecular, se
incrementa en presencia de las sales biliares y genera dos moléculas de retinal
.
El retinol se almacena en forma de éster en los lipocitos hepáticos como un complejo
lipoglucoproteico. Para su transportación es hidrolizado y se une a una proteína
fijadora de apo retinol (RBP) que resulta en una holo RPB que se procesa en el
aparato de Golgi desde donde es secretada al plasma y es captada por los tejidos
mediante receptores de superficie. Esta RBP es la que suele dosificarse en plasma para
conocer el status vitamínico del retinol. Por su parte, el ácido retinoico es
transportado en el plasma unido a la albúmina. Una vez dentro de las células no hepáticas el
retinol se une a una proteína fijadora de retinol celular (CRBP, del inglés, celular
retinol binding protein
.
El retinol, el retinal y el ácido retinoico tienen sus propias funciones biológicas. El
retinol y el retinal se interconvierten en presencia de deshidrogenasas o reductasas que
requieren NAD o NADP, presentes en numerosos tejidos. Sin embargo, el ácido
retinoico una vez formado no puede regresar a retinol. Así el ácido retinoico puede
ayudar en el crecimiento y diferenciación, pero no sustituir al retinal en la formación
del pigmento visual rodopsina ni al retinol en su apoyo al sistema reproductor. Cuando el
retinol es captado por la CRBP, ésta lo transporta hasta su unión a
proteínas nucleares y es probable que intervenga en el control de la expresión de ciertos
genes y se han descrito receptores nucleares para el ácido retinoico. Por esto es que se
considera que la Vit A se comporta de modo semejante a las hormonas esteroideas. La
función visual de la Vit A se realiza cuando un isómero de retinal todo trans, se une de
manera específica a la proteína visual opsina para formar rodopsina, pigmento que al
exponerse a la luz se disocia conforme pierde color en una reaccción acompañada de
cambio en su conformación, con entrada rápida de iones calcio que desencadena un
impulso nervioso que permite que se perciba la luz en el cerebro.

La deficiencia de Vit A provoca disfunción de los diversos mecanismos celulares en que


los retinoides participan, determinando una visión nocturna defectuosa y xeroftalmia.

56
Existe muy poca bibliografía acerca de los efectos de esta vitamina sobre el rendimiento
deportivo y aunque algunos autores recomiendan un gran consumo junto a la D, no
existen pruebas que lo justifiquen. Asimismo, Brouns y Saris citan a varios autores que
consideran que no hay justificación teórica para su suplementación en los atletas. Por su
parte Litvínova señala, a partir de referencias de autores rusos (Yakovlev, 1957 y Efremov,
1969) que a los tiradores, esgrimistas, ciclistas, motociclistas, luchadores y boxeadores
se les debe administrar 2 mg de Vit A más 2 mg de Betacaroteno, por las frecuentes y
leves lesiones en los tegumentos externos.

Recientemente, los laboratorios Bagó, S.A. han publicado un dossier en el que se hace
una revisión pormenorizada del Estrés Oxidativo y los antioxidantes por el Dr. Ferreira
y en el que se señala al betacaroteno como un antioxidante de clasificación
exógena que actúa en medios celulares liposolubles como los lisosomas y el retículo
endoplásmico. En 1989, Viguie, Packer y Brooks estudiaron los efectos de la
suplementación antioxidante sobre el dolor muscular de aparición tardía siguiente a un
entrenamiento, y demostraron que una combinación, a razón de 800 UI de Vit E,
25,000 UI de betacaroteno y 1,000 mg de Vit C, mejoraba el status de la glutathiona y
disminuía los índices de trauma muscular inducido. Es bueno recordar que en un
servicio de información los laboratorios, Roche S.A., recomiendan una RDA de Vit A
de 800 - 1,000 equivalentes de retinol (Tabla 1) y consideran inocuo el consumo
suplementario de hasta diez veces la RDA. Por otra parte, estudios hechos por por
aquellos años por Bendich y Machlin confirmaban la seguridad de la Vit E consumida a
esta dosis .Sin embargo, por problemas de competencia en la absorción, la Medicina
Ortomolecular no recomienda en la actualidad su suplementación junto a la Vit. E.

Vitamina E (Tocoferol)

Existen varios tocoferoles naturales pero, el D-alfa-tocoferol es el más abundante y de


mayor actividad biológica en la naturaleza. Por encontrarse el tocoferol disuelto en la
grasa de la dieta, liberarse y absorberse durante la digestión de los lípidos, el
metabolismo de la Vit E puede alterarse y aparecer deficiencia en todo trastorno de
absorción de las grasas. Fue aislada por primera vez por Evans, en 1936, a partir del
aceite del germen de trigo.

La acción fundamental de la Vit E es de tipo antioxidante exógeno, considerándosele


como uno de los más importantes en la línea de defensa del organismo. Al parecer, es la
primera en esta línea de defensa contra la peroxidación de los ácidos grasos
polinsaturados contenidos en los fosfolípidos de las membranas plasmáticas y
subcelulares. Los fosfolípidos de las membranas mitocondrial del retículo endoplásmico y
plasmática poseen afinidades para el alfa-tocoferol, por lo que la vitamina parece
concentrarse en estos sitios. Los tocoferoles actúan como antioxidantes, interrumpiendo
reacciones en cadena con ROS como resultado de su capacidad para

57
Transferir un hidrógeno fenólico a un radical peroxilo libre de un ácido graso
polinsaturado peroxidado. El radical fenoxi libre formado puede reaccionar con la
Vitamina C para regenerar tocoferol, o reaccionar luego con otro radical peroxilo
libre. Por tanto, el alfa-tocoferol no se acopla con facilidad a oxidaciones reversibles;
el anillo cromado y la cadena lateral se oxidan hasta un producto no libre que se
conjuga con ácido glucurónico por medio del grupo 2-oxihidrilo y se excreta en la bilis.
Si la reacción tiene lugar de esta manera, el tocoferol no se utiliza de nuevo después
de efectuar sus funciones sino que debe remplazarse totalmente para continuar su papel
biológico en la célula. La acción antioxidante del tocoferol es eficaz en altas
concentraciones del oxígeno, por lo que no sorprende que tienda a concentrarse en
aquellas estructuras lipídicas que están expuestas a las mas altas presiones parciales del
O2, por ejemplo, las membranas del eritrocito y de las células del árbol respiratorio y
de la retina .

Por otra parte, la Vit E actúa de manera sinérgica con el Selenio, componente de la
enzima glutation peroxidasa, la cual constituye una segunda línea de defensa contra los
peróxidos. Ambos reducen el requerimiento de una u otro y se refuerzan la una al otro en
las acciones contra la peroxidación lipídica. Además, el Selenio es requerido para una
función pancreática normal, que a su vez es necesaria para la absorción de la Vit E. Sin
embargo, de forma inversa, el tocoferol reduce los requerimientos de Selenio al impedir
su pérdida corporal o mediante la conservación de su forma activa. Es por esto que
científicos de la extinta Unión Soviética recomendaban el uso por los atletas de mezclas de
antioxidantes en una dosis diaria de 10,000-20,000 UI de betacaroteno, 400-800 UI de d-
alfa-tocoferol, 20-40 mg de Glutathione, 60-90 mcg de Selenio y 500-1500 mg de Vit.
C. Una tableta efectiva en este sentido era el Protect.

Cada vez existen más pruebas de la toxicidad de los radicales libres y su intervención a
través del estrés oxidativo en múltiples patologías, cuyo número se incrementa con el
surgimiento de nuevas investigaciones. Entre los postulados básicos que se señalan para
explicar toxicidad está el desequilibrio entre oxidantes y antioxidantes por bajo status
de los últimos. La principal evidencia proviene de estudios epidemiológicos que
muestran correlaciones estadísticas entre la incidencia de patología y la presencia de
bajas concentraciones de nutrientes antioxidantes en la sangre o alimentos. Este es el
caso respecto al cáncer y el Selenio, la vitamina A, betacaroteno y las vitaminas C y E.

También existe una relación inversa entre la frecuencia de patología cardiovascular y la


concentración de Vit. E y C, pues las lipoproteínas de baja densidad (LDL), que son las
principales transportadoras del colesterol, están protegidas de la oxidación por los
radicales libre por el betacaroteno, la ubiquinona y el tocoferol (el más importante,
con acción descrita anteriormente, calculándose que una molécula es capaz de proteger a
500 moléculas de fosfolípidos en las LDL), por lo que el desequilibrio entre estos

58
antioxidantes y los radicales libres favorece la modificación oxidativa de las LDL tanto
desde el punto de vista físico como químico, que induce a cambios biológicos en el
endotelio y los leucocitos. Las LDL oxidadas ejercen su efecto tóxico sobre el
endotelio estimulando la liberación por parte de éste de factores que activan a los
leucocitos, los que a su vez fagocitan a las LDL oxidadas, transformándolas en células
espumosas (foam cells) que se depositan en el subendotelio formando la placa
ateromatosa . Las acciones de la Vit. E en el sistema de defensas antioxidantes son:

1- Neutralizar el oxígeno singlete


2- Capturar radicales hidroxilos
3- Capturar el anión superóxido
4- Neutralizar peróxidos.

Más recientemente, en 1996, Jeng y col. observaron que la suplementación de 400 Ui de


acetato de alfa-tocoferol más 1 gr. de Vit. C provocaban un mayor incremento de las
citoquinas circulantes y musculares como las IL-1 y un factor de necrosis tumoral (TNF)
que resultaban en una mejor respuesta adaptativa al daño muscular producido por un
ejercicio excéntrico. También en relación con el ejercicio, en la década del 70 se le brindó
una especial atención a la Vit.E debido a que se pensaba que tenía una influencia
positiva sobre la capacidad de rendimiento deportivo . Sin embargo, la bibliografía de
estudios en humanos hasta la fecha ha denotado un consenso abrumador en relación al
posible efecto ergogénico de su suplementación así como de la Vit. C en el desempeño de
un ejercicio submáximo, la capacidad aerobia o el entrenamiento de la fuerza según
concluye Evans en su reciente revisión del tema.

En la pasada década del 80, Gohill y col. observaron que el entrenamiento de


resistencia estaba asociado a una disminución substancial de la concentración de Vit. E
en las membranas de las mitocondrias musculares, a pesar de su constante concentración
en el tejido muscular. Sin embargo, el ejercicio de resistencia se acompaña de un
aumento de la biogénesis mitocondrial en los músculos esqueléticos así como de un
incremento relativamente menor en la masa músculo esquelética. Por lo tanto, no puede
excluirse una retención de la Vit.E durante el entrenamiento de la resistencia .Existen
además numerosos estudios en animales que señalan que la suplementación de Vit. E
mejora el desempeño de resistencia y disminuye la evidencia de daño celular.

Estudios realizados por Sumida y col., 1989; Robertson y col., 1990, empleando un
diseño experimental a doble ciegas concluyeron que la suplementación de individuos.

entrenados con 300 u 800 mg de Vit.E, respectivamente no limitan la magnitud del daño
celular luego de un ejercicio de resistencia, pero sí produjeron una disminución en la
peroxidación lipídica endógena . Algunos estudios realizados en alta altitud, sin embargo,
han demostrado que la Vit. E posee un efecto

59
beneficioso sobre la potencia aeróbica máxima y un efecto protector parcial sobre las
membranas celulares.

El nivel de RDA para los adultos es de 8-10 mg y 6-7 mg para los niños ( 1 mg
de alfa-tocoferol = 1 equivalente de alfa-tocoferol, Tabla 1, 1989). Las megadosis, según
algunos autores pudieran interferir con las vitaminas A y K. Es por ello que por
problemas de competencia en la absorción, la Medicina Ortomolecular no recomienda su
suplementación junto a la Vit. A. y plantea además que dosis de 200- 400 UI son suficientes
para obtener sus efectos antioxidantes.
No obstante, reiteramos que los Laboratorios Roche S. A. Consideran a esta vitamina
liposoluble prácticamente inocua.
Fuentes alimenticias: Legumbres ( maíz, chícharo pelado y otros granos verdes), aceites
vegetales, trigo, nueces, hígado, riñón y corazón de res así como germen de trigo y maíz.

Vitamina D (Colecalciferol)

Esta vitamina es una pro hormona esteroide, representada por un grupo de esteroides
que existen principalmente en animales aunque también en plantas y levaduras. En los
vegetales se encuentra el ergosterol y en los animales el 7-deshidrocolesterol. Ambos
poseen un anillo B que se desdobla por la irradiación ultravioleta., obteniéndose así
ergocalciferol (Vit. D2), desde las plantas, con fines comerciales y colecalciferol
(Vit D3) en la piel expuesta de los animales. Mediante varios cambios metabólicos estos
esteroides dan lugar a una hormona conocida como calcitriol, que tiene una función
crítica en el metabolismo del calcio y del fosfato. Es sabido que, al igual que la Vit. A, la
Vit D lleva a cabo sus funciones por activación de genes específicos. Ella también
participa en la diferenciación celular y en la función inmunológica.

Por ser sintetizada, normalmente, por el organismo no se requiere de su suplementación


sólo en casos de deficiencia, la cual produce Raquitismo y Osteomalacia. En estos casos
con requerimientos de la vitamina hay que considerar que ésta posee el menor margen de
seguridad de todas las vitaminas y que cantidades de más de cinco veces la RDA (200-
400 UI) pueden provocar toxicidad.
Fuera de su responsabilidad en el crecimiento normal de huesos y dientes, no tiene, al
igual que la Vitamina K, una importancia para la práctica del deporte.
En general para un buen desempeño físico, Blinkie recomienda la siguiente guía para la
suplementación de vitaminas:

1- Los atletas de mayor peso y talla poseen mayores requerimientos diarios de vitaminas
que los de menores dimensiones y por lo tanto deben ser suplementados.

60
2- Durante las etapas de crecimiento y desarrollo las vitaminas juegan un importante
papel, por lo que en atletas infantes y adolescentes se recomienda una suplementación.

3- Los requerimientos vitamínicos están aumentados durante una enfermedad o en caso de


fiebre, por lo que se requiere suplementación.

4- Los requerimientos diarios de Vit. D aumentan durante el embarazo y la lactancia.

5- Los requerimientos vitamínicos pudieran estar aumentados durante los entrenamientos


físicos rigurosos por lo se necesitaría una suplementación.
6- Los requerimientos diarios de algunas vitaminas, sobretodo las del Complejo B, se
incrementan cuando se necesita metabolizar mayores cantidades de hidratos de
carbono que las habituales. Lo mismo ocurre con la Vit. B6 durante la gran ingestión
proteínas.

7- Las vitaminas deben ser suplementadas conjuntamente con alimentos, pues requieren
de su presencia para su absorción. Su ingestión con el estómago vacío puede acelerar
su eliminación.

8- Debido a que las demandas energéticas son mayores durante el día, el horario de la
mañana es quizás el mejor para consumir un suplemento vitamínico, ya que la
utilización será mayor durante esta sesión.

En general, la suplementación vitamínica en el deportista debe hacerse cuando exista


un status vitamínico disminuido, se empleen estrategias dietéticas con sobrecarga de
hidratos de carbono o su dieta sea insuficiente, inadecuada o restrictiva.

61
CAPÍTULO 5

LOS MINERALES EN EL DEPORTE

SUMARIO

1. Introducción.
2. Concepto
3. Clasificación
4. Funciones generales
5. Status mineral
6. Métodos de evaluación
7. Relación con el ejercicio
8. Fuentes principales de minerales .

Introducción.

La materia viva necesita para su funcionamiento muchos elementos inorgánicos que


garanticen estos procesos vitales.
Los nutrimentos inorgánicos que suelen llamarse con frecuencia minerales desempeñan
innumerables funciones y contribuyen unos a la Homeostasia fisiológica en sentido general
y otros una participación activa en el metabolismo, crecimiento, en la corrección de
variables hematológicas en la formación de tejido muscular y óseo, funcionamiento de
órganos y sistemas, etc.
Los minerales guardan una relación recíproca y un equilibrio fisiológico desde el punto de
vista orgánico.
Su interacción en los compartimentos corporales y la necesidad de su reposición en
ambientes cálidos es un tema abordado tanto en la practica clínica como deportiva.
Dentro de los minerales se incluyen otros que por las cantidades que se precisan se han
denominado oligoelementos y juegan un rol protagónico para el funcionamiento vital del
cuerpo.
La necesidad del aporte exógeno de los macrominerales y los oligoelementos a través de la
alimentación diaria constituye una prioridad en la nutrición humana.
Por la importancia del tema se abordan los aspectos mas importantes relacionados con los
macrominerales y los oligoelementos así como su relación con el ejercicio físico.

Concepto.

Los Minerales son sustancias inorgánicas presentes en la naturaleza y en todos los


organismos en una concentración relativamente estable y cuya eliminación en el ser
humano puede producir alteraciones de diversas índoles, cuando las mismas son
significativas. Resulta obligado su aporte exógeno a través de la alimentación natural y en
casos muy justificados por la vía de la suplementación.

62
Clasificación.

I. MACROMINERALES. Comunmente se denominan minerales, se encuentran en


diferentes concentraciones en los alimentos, espacios extra e intracelular y en los
fluidos corporales.

Ej: Na, K. Ca, Cl,

II. OLIGOELEMENTOS. Elementos trazas que se clasifican por encontrarse en


pequeñas concentraciones pero con una amplia distribución y funciones en el
organismo.

Ej: Fe, Zn, Cu, Cr,

Funciones generales de los minerales.

 A nivel de estructuras, formación y mantenimiento de órganos y sistemas.


 Regulación del metabolismo hídrico.
 Favorecen a la contracción muscular en el metabolismo energético.
 Como cofactores enzimáticos.
 Elementos constituyentes de enzimas.
 Integrantes de elementos formes de la sangre.
 Etc.

Funciones generales de los oligoelementos.

- Participación activa en procesos como:

- Transporte de Oxígeno.
- Reacciones metabólicas relacionadas con la producción de energía.

- Regulación de múltiples enzimas y hormonas

- Formando parte de enzimas y hormonas.

Aún cuando no existe una clara evidencia de que la suplementación de macronutrientes y


oligoelementos pueden mejorar el rendimiento deportivo, está demostrado que el ejercicio
físico aumenta sus pérdidas corporales, acentuando el déficit a nivel orgánico, pudiendo
comprometer el rendimiento.

63
Cuando el aporte exógeno a través de la alimentación resulta òptimo no se justifica el uso
de suplementos minerales. Cuando no se cumplen las recomendaciones por esta vía natural
por problemas de malos hábitos alimentarios, tabúes, disponibilidad de alimentos,
problemas económicos, etc., debe valorarse la posibilidad de la suplementación para
compensar el déficit o de manera profiláctica para evitarla, especialmente en deportes de
resistencia, mujeres deportistas, etc., cuyas pérdidas son muy elevadas.

Status mineral.

Es la concentración de este elemento en los líquidos corporales y su relación con las


reservas orgánicas.

¿CÓMO SE DETERMINA?

- Evaluación de la ingesta diaria y su comparación con las RDA.


- Concentración plasmática a través de muestras de sangre.
- Determinación de las pérdidas en orina y sudor.

Las RDA tiene un margen de seguridad planteando niveles de ingestión de 66 a 75 % que


se consideran adecuadas. Sin embargo, para los deportistas se desconoce si los valores de
las RDA son suficientes por la falta de estudios suficientes que permitan el establecimiento
de dichas recomendaciones.
No obstante, varios autores coinciden en plantear que las necesidades nutricionales en
minerales y oligoelementos son superiores al sujeto no entrenado por las pérdidas de los
primeros durante los entrenamientos y períodos competitivos particularmente en climas
cálidos a través del sudor y la orina. Los datos no son concluyentes.

Referente a los estudios de las concentraciones plasmáticas por métodos bioquímicos en


muestras de sangre los datos publicados no son lo suficientemente precisos por las
influencias y variaciones de estos micronutrientes desde el punto de vista orgánico. Ej.,
para el Calcio no existe un método bioquímico rutinario para su determinación sérica y
poder evaluar el status de dicho mineral. Los niveles séricos suelen estar bajo estricto
control homeostático y permanecen dentro de estándares límites.

El calcio iónico sérico forma ( en sangre) representa aproximadamente el 50 % del calcio


sanguíneo y pudiera proporcionar un mejor indicador del status del mismo.
El método que parece ser más preciso es el de la determinación de la masa ósea que nos
proporcionaría un valor estimado de este mineral en el cuerpo ya que el 99 % de este
elemento se encuentra a nivel óseo y solo el 1 % en el espacio extracelular.

64
STATUS DE CALCIO.

Método para evaluar masa ósea = Densidad Osea

1. Absorximétrico ( a través de Rx). Es más exacto y no invasivo


2. TAC Cuantitativo ( Mide la densidad ósea)

Los minerales tienen función sinérgica sobre el funcionamiento orgánico:


Ej., Na, K, y el Cl en la regulación hídrica.
El Ca y el Mg en la excitabilidad neuromuscular y la formación ósea al igual que el calcio y
el fósforo. El Cobre y el Hierro en la Hematopoyesis y el calcio y el zinc en la
regeneración tisular.

La determinación del Status mineral para el K y el Mg mediante su concentración en


plasma pudiera dar resultados no precisos por el paso de ambos del plasma hacia el
eritrocito. Estudios realizados sugieren que para la determinación de las variaciones en el
contenido sanguíneo se precisa evaluar o conocer los cambios del Volumen Plasmático.
Una fórmula utilizada para su determianción pudiera ser:

^ VP = 100 x 100 (Hto a – Hto d)


100 – Htoa Hto d

^VP = es – y se expresa en %

Luego se determina la concentración esperada (CE)

CE = Hto d (100 – Htoa) x COi


Hto a (100 – Hto d)

% ^ [CO] = ( COM – COE) x 100


[COE]

65
GRAFICO No. 1

METABOLISMO DEL CALCIO

ENDOGENO
CELULA E ( 7.2 g/l)
(137 g)

PLASMA

EXOGENO

DIGESTIVO

SUDOR
23. 2 g 20 g INTESTIN

RIÑON HECES

ORINA

CANTIDAD TOTAL 120 g Distribución % :


99 % = Masa Osea 40 a 45 % No disponible
1 % = E. Extracelular 15 a 10 % Eritrocitos, fosfatos
carbonatos, quelatos
45 % Calcio iónico

metabolicamente activo.

66
Gráfico No. 1 Se observa la distribución compartimental del calcio y los valores de
excreción. El calcio representa el 2 % del peso corporal total y el 99 % se encuentra en el
esqueleto y los dientes combinado con el fósforo. El resto distribuido en los tejidos blandos,
en la sangre y en otros líquidos.

VIAS EXPERIMENTALES PARA LA EVALUACION DEL STATUS NUTRICIONAL


MINERAL HUMANO.
VIA VARIABLE Estándar

Registros diarios Ingesta diaria 70% de RDA o ESADDI

Indicador Bioquímico Concentración en plasma Dentro del rango de


Sanguíneo suero, actividad enzimática valores para sujetos
Mineralo-específica en los controles igualados
Eritrocitos, plaquetas o en género y de
Leucocitos. Nutrición adecuada.

Excreción Pérdidas urinarias Cantidad absoluta de la


producción de orina
cronometrada(mg/día)
o relativa(% de ingest.
Diaria.

Nota: RDA = Asignación dietética recomendada


ESDDI = Ingesta dietética diaria establecidad de forma segura y
Adecuada.

67
GRAFICO No. 2

METABOLISMO HIDROMINERAL.
HIPOFISIS

Parte Glandular Parte Nerviosa

Catecolamina
ACTH ADH Potasio sérico
Volumen del
plasma.
Cap. Suprarrenal Riñón
(Renina)

Aldosterona Angiotensina I y II

Reabsorción tubular del Na


Excresión tubular del K
Atriopeptina (FNA)
Eje Renina-Angiotensina

Sist. Simpático Actividad de


(catecolaminas) bomba Na – K Exc. de Na. Cl, Ca, Mg

Gráfico No. 2 La homeostasis del equilibrio hidromineral es consecuencia de procesos


fisiológicos coordinados, de manera que en situaciones de desviaciones se inician los
mecanismos compensatorios que favorecen a la excreción o retención de agua y/o
electrolitos. Dentro de dichos mecanismos la actividad hormonal producida por la hipófisis

68
a través de la ACTH y la ADH desempeñan un rol significativo dentro del metabolismo
hidromineral como se resume en el gráfico.

69
GRAFICO No. 3

METABOLISMO DE MACROMINERALES Y OLIGOELEMENTOS.

INGRESO Utilización
A través de los alimentos A través de las heces

INTESTINO

CANTIDAD Utilizada PERDIDA ENDOGENA

RESERVAS POOL DE Utilización A TRAVÉS


(Dif. Disponibles) Utilización70 DEL SUDOR
(Utilización disp.)
utilización A TRAVES
DE LA ORINA

RELACIONES FUNCIONALES
(Utilización)
Gráfico No. 3 La biodisponibilidad de los minerales en sentido general están determinada
por el aporte y nivel de utilización. Aporte a través fundamentalmente de la alimentación.
Su utilización orgánica dependerá de las reservas, de la actividad física y de las pérdidas.

70
GRAFICO No. 4
PARTICIPACION DE LOS MINERALES EN LOS PROCESOS ANABOLICOS Y
CATABOLICOS DE LOS MACRONUTRIENTES EN EL ORGANISMO.
CATABOLISMO
CALCIO
COBALTO
COBRE
GLUCOSA HIERRO
MAGNESIO
AC. GRASOS CO2 + H2O MANGANESO
+ ENERGIA POTASIO
AMINOACIDOS ZINC
AZUFRE

ANABOLISMO
GLUCOSA GLUCOGENO CALCIO
CLORO
AC . GRASOS LIPIDOS MAGNESIO
MANGANESO
AMINOACIDOS PROTEINAS POTASIO

La participación de los macrominerales y oligoelementos en la secuencia de reacciones


bioquímicas como componentes de los diferentes complejos multienzimáticos garantizan la
eficiencia metabólica según corresponda. La actividad física precisa de los sustratos
energéticos para el buen desempeño de la misma, ésta es obtenida de las unidades
estructurales de los principios inmediatos. La recuperación lleva implícito la reposición de
los sustratos gastados como resultado del ejercicio físico realizado mediante un anabolismo
eficiente. Tanto en una como en otra reacción están presentes los minerales.

71
GRAFICO No. 5
METABOLISMO DEL POTASIO EN EL EJERCICIO
TIPO DE EJERCICIO MEMBRANA HIPOFISIS PERDIDAS
CELULAR HIDROMINERALES
Dism. Vol. Sang.

Aumento Sudor
Deshidratación
Agotamiento de
Energía Dim.Vol. Plasma
Estim. Betarrectores

Acidosis Aum. Catecolam.


Aumento Aldosterona
Dism. Insulina
K K Dim. Vol. Renal
Microtraumas

Fuerza e
Lisis Musc. Intensidad Angiotensina II
Del ejercicio

HIPOXIA Hemolisis Aum. Aldosterona

Disminución Aumento del


ATPasa Na/K K sèrico Excreción de K
Actividad tisular
Electrolítica
Sistema Muscular S. Intersticial
Acidosis Metabólica.

72
La regulación del Potasio está determinada fundamentalmente por el funcionamiento de la
Bomba Sodio- Potasio asi como el mecanismo de la ADH y la ACTH. En su variación
intervienen factores como: su ingestión, utilización, condiciones climáticas, el ejercicio
físico. Etc
Su deficiencia puede provocar calambres musculares, trastornos del sistema cardiovascular,
etc.

73
GRAFICO No. 6
EL MAGNESIO Y SU IMPACTO EN SALUD.

Infarto del miocardio Estrés Trombo Trombosis


Embolias cerebral

Ansiedad Bloqueo e
Inactivaciòn Oclusión IM
Del Mg coronaria
Espasmo coronario Deficiencia
(vasoespasmo) de Mg en plasma Esclerosis
y en tejidos coronaria
origina
Arritmias Fibrilac
Cardíacas ventric
Crisis hipertensiva (Ateromas)
Muerte
Dietas Alteraciones Cancer
Excesivas en Metabolismo
CHO Y grasas celular
Infarto Necrosis
De del Células del Arterioesc
Miocardio miocardio miocardio
C/sobrecarga de Ca

La necesidad de magnesio en
toda reacciòn de formaciòn de La arterioesclerosis da lugar a la
proteína y en reacciones angina de pecho, infarto coronario,
enzimáticas demuestran que es arritmia, fibrilación ventricular, etc.
un catalizador desde el punto de La coronariografía con Talio 201 es
vista bioquímico una ayuda en la evaluaciòn de la
gravedad de la arterioesclerosis.
La participación del magnesio además de otras funciones se resumen en el cuadro. Es de
destacar su influencia en el aparato cardiovascular.

74
GRAFICO No. 7
ALTERACIONES FUNCIONALES DEL RETICULO SARCOPLASMATICO
(Mecanismos Posibles)
EJERCICIO INTENSO

Disminuye Ph Muscular
Aumenta Temperatura Corporal
Metabolismo Alterado
Aumenta Radicales de Oxígeno
Desplazamiento de fluidos e iones

ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DEL RETICULO


SARCOPLASMATICO

AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE Ca

ESTIMULACIÓN DE LA DEGRADACIÓN MUSCULAR POR PROTEASAS


SENSIBLES AL Ca Y FOSFOLIPASAS ACTIVIDAS POR EL Ca

DAÑO MUSCULAR INDUCIDO POR EL EJERCICIO

75
MACROELEMENTOS MINERALES

SODIO (Na) DDR : 1.1 a 3.3 gr

Funciones en relaciòn con el ejercicio: Mantenimiento del equilibrio hídrco y ácido básico
en interacción con el Cl y el K- Participa en la contracción muscular y la conducción
nerviosa . Facilita el transporte de azúcares a través de la membrana celular. Formación de
sales.
Síntomas de deficiencias: Sed, fatiga, acidósis

POTASIO (K) DDR : 1.8 a 5.6 gr

Funciones relaciondas con el ejercicio: Mantenimiento del equilibrio hídrico y ácido básico
en interacción con el Cl y el Na . Interviene en la repolarización de la fibra miocárdica.
Formación de sales y proteínas. Interviene en el almacenamiento del glicógeno (resíntesis).
Facilita la actividad de enzimas musculares.
Síntomas de deficiencias: Deshidratación, fatiga, trastornos de la repolarización cardíaca.

MAGNESIO (Mg) DDR : H: 350 mg M: 300 mg

Funciones relacionadas con el ejercicio: Participa como coenzima en la mayoría de las


reacciones de fosforilación y oxidación – reducción celulares. Asegura junto al Ca la
cohesión de las proteínas musculares. Mantiene la integridad funcional del sistema
neuromuscular y regula el proceso contráctil. Regula la síntesis de proteína y la
temperatura corporal. Interviene en el metabolismo de la glucosa y de la vitamina C.
Síntomas de deficiencia: Alteraciones de la normo reactividad muscular, calambres
musculares, fatiga.

CALCIO (Ca) DDR: 800 a 1300 mg

Funciones e importancia en el ejercicio: Formación ósea y dentaria. Indispensable para el


acoplamiento de la actina- miosina en las miofibrillas esquelèticas y cardíaca durante el
proceso contráctil. Interviene en el proceso de coagulación (protrombina a trombina) .
Interactúa con el Mg y regula la excitabilidad neuromuscular. Formación de sales en el
intestino.

76
Síntomas de deficiencia: Calambres musculares, convulsiones, fracturas
óseas, trastornos de la coagulación, amenorrea.

FOSFORO (P) DDR:


Funciones en el ejercicio: Formación ósea y dentaria en unión con el Ca . Esencial para
el funcionamiento de las vitaminas del grupo B. En el metabolismo energético al participar
en la formación de ATP y la CPK.

MACROELEMENTOS MINERALES

SODIO (Na) DDR : 1.1 a 3.3 gr

Funciones en relaciòn con el ejercicio: Mantenimiento del equilibrio hídrco y ácido básico
en interacción con el Cl y el K- Participa en la contracción muscular y la conducción
nerviosa . Facilita el transporte de azúcares a través de la membrana celular. Formación de
sales.
Síntomas de deficiencias: Sed, fatiga, acidósis

POTASIO (K) DDR : 1.8 a 5.6 gr

Funciones relaciondas con el ejercicio: Mantenimiento del equilibrio hídrico y ácido básico
en interacción con el Cl y el Na . Interviene en la repolarización de la fibra miocárdica.
Formación de sales y proteínas. Interviene en el almacenamiento del glicógeno (resíntesis).
Facilita la actividad de enzimas musculares.
Síntomas de deficiencias: Deshidratación, fatiga, trastornos de la repolarización cardíaca.
MAGNESIO (Mg) DDR : H: 350 mg M: 300 mg
Funciones relacionadas con el ejercicio: Participa como coenzima en la mayoría de las
reacciones de fosforilación y oxidación – reducción celulares. Asegura junto al Ca la
cohesión de las proteínas musculares. Mantiene la integridad funcional del sistema
neuromuscular y regula el proceso contráctil. Regula la síntesis de proteína y la
temperatura corporal. Interviene en el metabolismo de la glucosa y de la vitamina C.
Síntomas de deficiencia: Alteraciones de la normo reactividad muscular, calambres
musculares, fatiga.
CALCIO (Ca) DDR: 800 a 1300 mg

77
Funciones e importancia en el ejercicio: Formación ósea y dentaria. Indispensable para el
acomplamieto de la actina- miosina en las miofibrillas esquelèticas y cardíaca durante el
proceso contráctil. Interviene en el proceso de coagulación (protrombina a trombina) .
Interactúa con el Mg y regula la excitabilidad neuromuscular. Formación de sales en el
intestino.
Síntomas de deficiencia: Calambres musculares, convulsiones, fracturas óseas, trastornos
de la coagulación, amenorrea.

FOSFORO (P) DDR:


Funciones en el ejercicio: Formación ósea y dentaria en unión con el Ca . Esencial para
el funcionamiento de las vitaminas del grupo B. En el metabolismo energético al participar
en la formación de ATP y la CPK.

OLIGOELEMENTOS

HIERRO (Fe) DDR: H: 10 mg M: 18 mgy

Funciones en relaciòn con el ejercicio: Participa en la formación de la Hb.Forma parte de


enzimde implicadas en la reparación tisular.En el ciclo de Krebs y de la cadena
respiratoria. Interviene en el transporte de O2 a través de la Hb.
Síntomas de deficiencias: Fatiga, fácil, disminución del rendimiento físico, disminución de
la respuesta inmune. Anemia hipocrómica.

ZINC DDR : 15 mg

Funciones relaciondas con el ejercicio: Componente de más de 100 enzimas. Participa


en el metabolismo de proteínas, lìpidos, e hidratos de carbono. Participa en la reparación
tisular y en el crecimiento. Como cofactor en la actividad de enzimas específicas.
Integridad del sistema osteomioarticular. Componente de la insulina. Cicatrización de
heridas. Función inmunitaria.
Síntomas de deficiencias: Pudiera ser un factor limitante del rendimiento físico.

CROMIO (Cr) DDR : 50 a 200 mcg

Funciones relacionadas con el ejercicio: Regulación del metabolismo de la glucosa al


potenciar la acción de la insulina (cofactor). Mejora la tolerancia a la glucosa en el
diabético y en estados hipoglicémicos. Reduce el colesterol total y eleva la HDL-colesterol.

78
Favorece indirectamente el anabolismo muscular. Esencial para el funcionamiento de la
síntesis del glucógeno.
Síntomas de deficiencia: Un estado marginal altera la tolerancia a la glucosa y eleva el
colesterol y los triglicéridos.
COBRE (Cr) DDR : 2 a 3 mg
Funciones e importancia en el ejercicio: Participa en el metabolismo del hierro. Y síntesis
de la Hb Activa la ceruloplasmina y la citocroma oxidasa Tiene un papel clave en su acción
de neurotrasmisor a nivel cerebral y en los metabolismos energéticos y de los lìpidos.
Componentes de muchas enzimas.
Síntomas de deficiencia: Cefalea, fatiga ràpida
MANGANESO (Mn) DDR

Funciones en el ejercicio: Participa en la formación ósea. En la actividad del Sistema


Nervioso. Cofactor en el metabolismo de los CHO

79
CAPÍTULO 6

ANEMIA Y DEPORTE

SUMARIO

1. Introducción.
2. Concepto.
3. Distribución orgánica del hierro.
4. Valores normales.
5. Valores de referencia de población general.
6. Etiología.
7. Estadios clínicos.
8. Consecuencias en el deportista.
9. Diagnostico.
a. Parámetros de Laboratorio.
b. Diagnóstico Preliminar.
10. Tratamiento.
11. Grupos vulnerables

Introducción.

El término “anemia del deporte” es reportado inicialmente en el año 1970 por


Yoshimura en una amplia revisión realizada sobre anemia y ejercicio. Desde entonces
ha recibido varias acepciones como anemia del corredor, anemia del deportista, anemia
post ejercicio, del nadador, etc.

El principal problema de la anemia del deporte es precisar su frecuencia debido


esencialmente a la falta de un grupo control apropiado y a la limitación de estudios bien
controlados o diseñados relacionados con el deporte.

No obstante, los investigadores del tema coinciden en plantear que factores


relacionados con la nutrición, el entrenamiento, dietas restrictivas prolongadas mal
orientadas, los llamados grupos vulnerables, tienen una significación en la aparición de
la anemia del deportista. La incidencia en uno y otro sexo difieren en los reportes que
aparecen en la literatura, aspecto este, que repercute en una definición clara de su
repercusión.

Por la importancia del tema, su frecuencia y las interpretaciones que se hacen por
médicos y paramédicos se abordarán algunos aspectos relacionados con la anemia del
deportista.

80
DISTRIBUCIÓN ORGANICA DEL HIERRO

I. COMPARTIMIENTO FUNCIONAL 72 %

 HEMOGLOBINA ( 2 a 3 g) 69%
 MIOGLOBINA (0.15 g) 3%
 ENZIMAS OXIDATIVAS ( 0.01 g) 0.2 %

II. COMPARTIMIENTO DE RESERVA 28 %

 FERRITINA ( 0.7 g) 16 %
 HEMOSIDERINA ( 0.5 g) 11 %

III. COMPARTIMIENTO DE TRANSPORTE 0.1 %

 TRANSFERRINA 40 a 100 %
 INDICE DE SATURACIÓN 30 a 40 %

VALORES NORMALES

HIERRO SERICO:
 HOMBRE 14.3 – 28.6 mmol/l
 MUJER 12.7 - 28.6 mmol/l

CAP. TOTAL DE FIJACIÓN DE HIERRO: 54 a 72 mmol/l


IND. SATURACIÓN DE TRANSFERRINA: < 20 %
FERRITINA SERICA : 20 – 81 ug/ ml

VALORES DE REFERENCIA EN LA POBLACIÓN DE LA HEMOGLOBINA (g/l)

VALORES HOMBRES MUJERES


Hb Normal 150.5 - 140.1 140 – 130.1
Hb Subóptima 140 – 130.1 130 – 120.1
Anemia Clínica < 120 < 110

VALORES PROPUESTOS POR EL IMD PARA LOS DEPORTISTAS

VALORES HOMBRE MUJER


Hb Normal 140 - 150 130 – 140
Hb Subóptima 130 - 140 120- 130
Anemia Deportiva 120 - 130 110 - 120

81
Anemia Clínica 100 - 110 90 - 100

CONCEPTOS:

ANEMIA: Disminución de la masa de sangre o algunos de sus componentes, especialmente


corpúsculos rojos o Hemoglobina.

HEMOGLOBINA SUBOPTIMA: Valor de hemoglobina inferior en 10 gramos o más al


techo histórico del individuo.

ANEMIA CLINICA DEL DEPORTISTA. Aparición de signos y síntomas producto de la


disminución de los valores de hemoglobina.

SEUDO ANEMIA DEL DEPORTISTA. Estado que se produce en los deportistas por
hemodilución con una duración aproximada de 10 a 14 días y que se reconoce como
anemia dilucional.

ETIOLOGÍA.

Dentro de las causas mas frecuentes que se señalan en la aparición de la anemia en el


deportista son: Ver gráfico No. 1

a) POR DEFICIENCIA DE HIERRO


b) HEMOLISIS INTRAVASCULAR

a) DEFICIENCIA DE HIERRO

1. Alimentación inadecuada ( Malos hábitos alim.)


2. Déficit en la absorción
3. Pérdidas gastrointestinales
4. Hematuria ( > 0.16 mg )
5. Aumento de las pérdidas de Hierro por el sudor
6. Flujo menstrual, embarazo y lactancia

b) HEMOLISIS INTRAVASCULAR .

Se observa fundamentalmente en deportes de resistencia, perdiéndose aproximadamente de


10 a 10.5 g de Hb. Se señala que por esta causa no se produce afectación en el ejercicio
físico y tampoco aparecen signos ni síntomas clínicos al mantenerse la médula intacta.

Entre las causas que se plantean de la hemólisis intravascular se describen el trauma


mecánico, hematíes viejos, micro turbulencias en el torrente sanguíneo, aumento de la
temperatura corporal así como por comprensión de los hematíes por expansión de la masa
muscular- De esta manera se ha asociado que la
aparición de la hemólisis intravascular en los siguientes deportes es producido por:

82
 Corredores: Trauma mecánico de la zancada
 Nadadores: micro turbulencias del torrente sanguíneo
 Deportes de fuerza: Expansión de la masa muscular

Durante el fenómeno de la hemólisis intravascular producida por ejemplo por el choque del
pie contra el suelo de forma repetida y fuerte, provoca la destrucción de los hematíes
liberándose la Hb contenida en el mismo, al plasma condicionando un aumento de la Hb-
libre. La Haptoglobina que es una pequeña proteína plasmática, se combina con la Hb-libre
formando el complejo Hb-Haptoglobina que es eliminado por el Sistema Retículo
Endotelial del Hígado (SRE) . El contenido plasmático de la Haptoglobina puede depletarse
cuando se produce un aumento en la lísis de los hematíes, en estas circunstancias se libera
la Hb a través de la orina, apareciendo la hematuria en mayor o menor intensidad.

La hemólisis puede determinarse de forma práctica por:

1. Macrocitosis leve
2. Concentración de Haptoglobina
3. Reticulocitosis ligera

La Anemia producida por la hemólisis intravascular no precisa tratamiento médico, su


prevención está encaminada a:

 Mejorar la técnica de la carrera


 Atención al peso corporal
 Entrenamientos y competencias en superficies adecuadas
 Calzado apropiado
 Etc.

En el gráfico No. 2 se resume el comportamiento normal del catabolismo o destrucción de


los glóbulos rojos.

Es conocido que la vida media de la masa de los hematíes es de 120 días aproximadamente,
en individuos de la población general el 90 % de estos hematíes son fagocitados por el SRE
y su contenido en hierro es acumulado en forma de Ferritina. El 10 % de los glóbulos rojos
restantes sufren un proceso de lisis en la circulación, liberándose la Hb contenida en ellos.
Esta Hb libre se une a la Haptoglobina formando el Complejo Hb- Haptoglobina, el cual es
captado por el hepatocito.

83
El hierro constituyente del complejo no pasa a la Ferritina sino que se incorpora al Pool
plasmático Hierro – Transferrina.

El comportamiento normal de este proceso se altera en el deportista, especialmente en los


deportes de resistencia y en particular en los corredores de largas distancias por aumento de
la hemólisis intravascular y disminución de la captación de glóbulos muertos por el SRE,
descendiendo la concentración de Ferritina y el Hierro sérico en la célula retículo endotelial
de la médula.

Estudios realizados en ultra maratón, maratón, etc., evidencian después de una carrera
cifras aumentadas de Ferritina con valores máximos a las 24 horas, manteniéndose elevada
por uno o dos días, retornando a valores de reposo entre los 4 a 6 días y disminuyendo por
debajo de los valores de pre ejercicio a los 14 días. Estos investigadores sugieren que el
ejercicio sistemático en deportes de resistencia provocan una seudo elevación de los niveles
de Ferritina

ESTADIOS CLINICOS DE LA DEFICIENCIA

1. Depleción de las reservas de hierro sin anemia ( prelatente)


2. Eritropoyesis deficiente en hierro ( latente o parcial)
3. Anemia por déficit de hierro.

CARACTERÍSTICAS HEMATOLOGIAS DE CADA ESTADIO

Estadio Ferritina Saturación de Hemoglobina Hemoglobina


Clínico Transferrina Hombres Mujeres
1 < 12 16 130 120
2 < 12 < 16 130 120
3 < 12 < 16 < 130 < 120

CONSECUENCIAS DEL DÉFICIT DE HIERRO EN EL DEPORTISTA

Con Anemia
Sin Anemia
Capacidad de trabajo disminuida Baja capacidad aeróbica
Acidosis Láctica precoz Aumenta la acidosis láctica post
ejercicio
Alteración de la capacidad oxidativa Prolongación del período de
del músculo recuperación
Fatiga precoz
Pérdida del apetito
Calambres musculares
Alteraciones del sueño
Trastornos vasomotores

84
GRAFICO No. 1

GENESIS DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO INDUCIDA POREL


EJERCICIO

APORTE ALIMENTARIO
INADECUADO

DEFICITDE LA SUDORACION INTENSA


ABSORCION INTESTINAL

HEMATURIA MICROHEMOLISIS
GASTROINTESTINAL TRAUMATICA

HEMATURIA Y
HEMOGLOBINURIA HEMOLISIS QUIMICA

PERDIDAS MENSTRUALES

FERROPENIA

ANEMIAFERROPENICA

85
GRAFICO No. 2

Formación y destrucción eritrocitaria 10% (Hemólisis intravascular


en sujetos sedentarios

90%
Masa eritrocitaria Complejo
(Vida media 120 d) Hemoglobina-
Haptoglobina
Médula ósea: SRE:
Formación Ferritina Bazo
nuevos GR sérica M.O.
Hígado
(C. Kupffer)

Hepatocitos
Pool plasmático
hierro-transferrina

86
Como se explicó anteriormente el ejercicio físico provoca modificaciones importantes
en la concentración de hierro y Ferritina sérica . En la Gráfico No.1 se muestran otros
factores etiológicos relacionados con la deficiencia de hierro en el deportista,
derivados del entrenamiento y su contribución a un estado de ferropenia gradual que
de mantenerse, incidirá en menor o mayor grado de intensidad en una anemia por
déficit de hierro.

El establecimiento de la misma ejerce efectos significativos desde el punto de vista


fisiológico, condicionando una desestabilización de los mecanismos implicados en la
eficiencia del ejercicio.
En la Gráfico No. 3 se muestra el impacto o las consecuencias de la anemia
ferropénica en órganos, sistemas y las alteraciones de diferentes fases metabólicas
relacionadas con la oxigenación como soporte aerobio de la actividad, además
algunas alteraciones hemodinámicas comprometidas.

Las alteraciones hemodinámicas repercuten en la eficiencia metabólica oxidativa


conllevando a un estado progresivo de acidosis láctica post ejercicio. Por otra parte,
las alteraciones del metabolismo oxidativo incide de forma importante en la
capacidad de trabajo, reforzando el estado de Hipoxia tisular ya afectado por un
insuficiente bombeo del corazón.

Este desequilibrio en sentido general, se traduce a lo largo del tiempo en una


disminución de la capacidad de trabajo, aparición precoz de la fatiga y a una
inadecuada recuperación post carga.

El Instituto de Medicina del Deporte de Cuba, ha establecido normativas que regulan


el entrenamiento como una forma de proteger la salud del deportista y evitar la
aparición de lesiones dentro de otros factores.

87
GRAFICO No. 3

EFECTOS DE LA ANEMIA DEPORTIVA FERROPENICA

DEFICIT DE HIERRO
# DE ERITROCITOS DEFECTOS EN LA SINTESIS DE
HEMOGLOBINA ENZIMAS OXIDATIVAS
(CITOCROMO OXIDASA
INCAPACIDAD PARA SUCCINILDESIDROGENASA )
ELIMINAR CO2
MIOGLOBINA METABOLISMO
OXIDATIVO DISMINUIDO
Ph MUSCULAR
O DEFICIENTE
TRANSPORTE DE O2

VISCOSIDAD DE LA CAPACIDAD DE
SANGRE TRABAJO
PARTICIPACION DEL
METABOLISMO ANAEROBICO POR
CAPACIDAD
RESISTENCIA HIPOXIA TISULAR
AEROBIA
PERIFERICA

ACIDOSIS LACTICA POST


RETORNO VENOSO ESFUERSO
HIPOXIA
GASTO CARDIACO EN INSUFICIENTE BOMBEO
REPOSO TISULAR
CARDIOVASCULAR

MEDIOS DE DIAGNOSTICOS.

1. ESTUDIOS DE LABORATORIOS

 Hemoglobina
 Hematocrito
 Ferritina Sérica
 Vol. Corpuscular Medio (VCM)
 Hierro Sérico
 Cap. Total de Fijación de Hierro
 Saturación de Transferrina
 Conc. Protoporfirina Eritrocitaria Libre
 Medulograma

88
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO.

Se ha descrito como resultado de la hemólisis intravascular aumentada, una


disminución de la concentración de Haptoglobina, del volumen de glóbulos rojos , del
hematocrito e incrementos de la Hemoglobina plasmática libre, la bilirrubina y el
potasio sérico.

La determinación del hierro sérico como indicador en el deportista asi como de la


Ferritina es inestable, ya que estudios reportados en la literatura se señala que estos
son inferiores a los de la población no entrenada, particularmente en atletas de
resistencia y de fuerza.

La Ferritina sérica es menor en corredores en deportistas de fuerza, nadadores y en el


triatlón . Esta disminución está relacionada según algunos expertos en el tema a :

a) Aumento del volumen plasmático provocando hemo dilución.


b) Transferencia del hierro de los depósitos de reserva a los compartimentos
muscular y eritrocitario expandido.
c) Alteraciones metabólicas del hierro en los corredores

Una forma práctica de hacer un diagnóstico preliminar de Anemia Ferropénica se


muestra en el Grafico No. 4
Esta debe ser corroborada con los estudios de laboratorios señalados anteriormente.

89
GRAFICO No. 4

NIVELES DE HEMOGLOBINA QUE SUGIEREN ANEMIA

FROTIS SANGUINEO TAMAÑO


V. C. M DEL GLOBULO ROJO

< 85 95 GRANDE PEQUEÑO

NIVEL DE FERRITINA HEMOLISIS DEL


CORREDOR

NORMAL BAJO

DEPOSITOS DE HIERRO ANEMIA POR DEFICIT


NORMAL DE HIERRO

TRATAMIENTO.

En el tratamiento pueden ser seleccionados cualquiera de los siguientes preparados


para el aporte terapéutico del hierro en las dosis que se señalan

1.Sulfato Ferroso 20 % de Hierro elemental


Dosis: 325 mg 3 v/día por 4 a 8 semanas.

2. Gluconato Ferroso: 3 v/día por 4 a 8 semanas.


3. Cromagín 33 % de Hierro elemental con Vit. C
1 a 2 veces al día durante 4 a 8 semanas.
4. Bioforte: Hierro hemínico 7.5 mg
Ac. Ascórbico 550 mg
Proteínas 3.7 g
Energía 96 Kcal
Dosis: 1 cda. 3 veces al día diluida en 1 vaso de agua o refresco

90
5. Vino Reconstituyente Hierro hemínico 9.9 mg
Hidrolizado de proteína 60 %
Miel de abeja 30 %
Propóleo 5%
Otros 5%
Dosis: 1 cda. 3 veces al día

6. Trofín Hidrolizado de proteína 630 mg

Hierro heminico 60 mg

Miel de abeja 3.15 ml

Dosis: 1 cda. 3 veces al día por 4 a 8 semanas

7. Vitamina C ( 500 mg) 1 tableta 2 veces al día

8. Acido Fólico: ( 5 mg) 1 tableta diaria.

SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO.

Debe controlarse el tratamiento cada 4 semanas para realizar los ajustes


correspondientes si fuera necesario.

Evaluar el régimen de alimentación semanal a través de la dietista o nutricionista.

Controlar la carga de entrenamiento si estuviera autorizado a entrenar según valores


de Hb y las normativas establecidas por el IMD.

GRUPOS VULNERABLES.

 SEXO FEMENINO
 DEPORTES DE RESISTENCIA
 DEPORTISTAS SOMETIDOS A DIETAS PROLONGADAS.
 DEPORTISTAS EN EDADES TEMPRANAS

91
CAPÍTULO 7

HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA.

SUMARIO

1) Introducción
2) Conceptos básicos
3) Clasificación de la deshidratación
4) Efectos de la deshidratación sobre el rendimiento.
5) Bebidas hidrominerales

Introducción.

El agua, al margen de la importancia que tienen todas sus funciones, resalta su participación
en la sudoración por una parte, como mecanismo de disipación de calor en ambiente
calurosos, precisamente cuando la temperatura ambiental se acerca a la corporal y por otra
parte en el momento de reponer el líquido perdido el cuerpo durante un escuerzo deportivo,
convierte el agua en elemento insustituible.

La distribución en los compartimentos según el sexo señala para el hombre de un 60 a 65


% por mayor contenido de Masa Muscular y para la mujer del 50 al 55 % relacionado con
un contenido de Masa Grasa mas elevado. El cuerpo humano puede ser considerado como
un “cuerpo acuoso continuo cuya limitación son los tegumentos y compartimentos.

La revisión del tema precisa del establecimiento de conceptos básicos que rigen el
conocimientos de los principios y las leyes electrolíticas en su dimensión general para una
mejor comprensión de los cambios significativos que ocurren en el deportista, su
repercusión en los entrenamientos y competencias e inclusive los peligros pueden conllevar
en un momento determinado para su vida.

Su conocimiento y sobre todo la prevención serán las estrategias a seguir por médico,
paramédicos y otros profesionales y técnicos que participan en la preparación sistemática
del deportista de alto rendimiento.

CONCEPTOS BASICOS.

Calor Específico del Agua: Calor necesario para elevar 1° C a un 1 gramo de una
sustancia. ( 1cal/g °C)
Por esta razón el ser humano puede perder o absorber gran cantidad de calor con poca
variación de la temperatura corporal.

Calor de Vaporización: Cantidad de calor para vaporizar 1 gramo de líquido


aproximadamente 536 a 580 cal/g.

92
Favoreciendo la pérdida de calor con la sudoración y la respiración pulmonar con el
propósito de mantener la temperatura corporal por debajo de la ambiental.

93
DISTRIBUCION COMPARTIMENTAL DEL AGUA.

EXTRACELULAR INTRACELULAR

El mismo está regulado y balanceado por un potencial químico y por leyes físicas. En su
composición participan electrolitos y otros solutos, El equilibrio de estas soluciones están
sujetas a cambios constantes y se mantienen por mecanismos homeostáticos (estabilidad
orgánica para conservar las constantes biológicas).

COMPARTIMIENTO EXTRACELULAR . (Definido por Bernard como medio


interno).

Representa aproximadamente el 20 % del Peso corporal y el 5 % de la circulación


sanguínea y por el 35 % del agua corporal total . Es la vía intermedia entre las células, los
gases, los alimentos, medicamentos, residuos y otros productos metabólicos.
Su osmolaridad, PH y volumen sobre todo, se debe a la regulación del riñón garantizando
su funcionamiento y su equilibrio.

COMPARTIMENTO INTRACELULAR.

Representa aproximadamente el 40 al 45 % del peso corporal, conteniendo el doble de CE.


Los solutos que forman parte de estos compartimentos junto con el H2O son partículas
disueltas en el agua (electrolitos, proteínas y otros). Los iones (átomos o grupos de átomos
integrantes de los compuestos orgánicos que se disocian cuando se disuelven en el agua, se
caracterizan por presentar cargas eléctricas, cuando pierde electrones sería (+) y cuando los
incorpora (-) .

La disociación de los iones en solución constituyen los electrolitos, compuestos muy


activos. La solución por tanto está en condiciones de generar cargas eléctricas a partir de
sus elementos constitutivos señalados anteriormente. Aquellos que generan cargas positivas
se denominan cationes (Na, K, Ca, Mg,) y los de cargas negativas aniones (Cl, CO3H).
Las soluciones electrolíticas estables deben ser neutras.

La concentración de electrolitos indica el número de cargas con relación al volumen por lo


tanto es más importante el número de la carga y no el peso. La unidad de medida ion es el
Equivalente. Este último representa la capacidad de combinación de 1 gramo de Hidrógeno
, cuando la capacidad de combinación se expresa en miligramos se denomina mEq. La
expresión más común es el mEq/l

94
Eq = PM de una sustancia expresada en gramos
Valencia

COMPOSICION ELECTROLITICA DE LOS LIQUIDOS EXTRACELULAR E


INTRACELULAR.

COMPOSICION EXTRACELULAR INTRACELULAR

Na+ 142 35
K+ 5 123
Mg++ 3 2
Ca++ 5 15
Cl– 104 5
PO4H–– 2 80
SO4–– 1 10
CO3H¯ 27 10
Acido orgánico 5
Proteína 16 70
Total 310 350

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL EQUILIBRIO HIDROMINERAL

Homeostasis Bomba Presión Presión


Sodio-Potasio Osmótica Oncótica

Osmolaridad: Concentración molar de las partículas disueltas por litro de solución.


Liquido Hipertónico: Cuando la cantidad de partículas disueltas es > que la del líquido
extracelular (medio interno) su osmolaridad es de 300 miliosmoles.

Líquido Isotónico: Cuando la osmolaridad es muy próxima a los 300 miliosmoles.

Líquido hipotónico: Cuando la osmolaridad es < a los 300 miliosmoles.

Hipertónico = Hiperosmolar
Hipotónico = Hiposmolar

95
La ósmosis es el principal fenómeno que provoca variaciones del contenido iónico entre 2
compartimentos con membranas semipermeables.

Osmosis: Forma especial de difusión restringida por una membrana semipermeable. La


concentración de una solución puede ser expresada en osmoles/l.

Osmol: Es la función de la suma de los pesos atómicos que constituyen las moléculas de
una sustancia. Dos compartimentos que tengan diferentes osmolaridad pasará agua del <
denso hacia el de mayor densidad hasta alcanzar un estado de equilibrio.

Presión Osmótica: Presión hidrostática necesaria para evitar que el agua contenida en un
compartimiento pase a otro a través de una membrana semipermeable. Como la membrana
de los capilares es permeable excepto para las proteínas la osmolaridad efectiva del plasma
se le denomina Presión Oncótica.

La concentración de solutos del plasma es igual a la concentración del líquido interticial


con excepción de las proteínas plasmáticas.

PERDIDAS Y REPOSICION DE AGUA

INGRESOS

BEBIDAS ALIMENTOS AGUA OXIDACION


(1200 a 1500 ml) (700 a 1000 ml) CHO (100g) 60 ml
- Frutas y Veg 85 a 95 % Prot.(100g) 41 ml
- Patatas 80 % Grasa(100g) 107 ml
- Carne y Pescado 55 a 70 % Alcohol (100g) 117 ml

96
SALIDAS

EXCRECIÓN SUDORACION RESPIRACION EXCRECION


RENAL (Difusión) PULMONAR FECAL

(1000 a 2000 ml) 450 a 700 ml aprox. 350 ml 200 ml

DESHIDRATACION

DIARREAS SUDORACION (mas imp.)

- Psicopersonalidad - Temperartura y Humedad


- Ingestas Relativa elevada
- Duración del ejercicio
- Intensidad del ejercicio
- (3000 a 5000 ml)

TIPOS DE DESHIDRATACION

HIPERTONICA HIPOTONICA

Pérdida de agua > Electrolitos - Administración de > volumen


Extracelular. De agua al líquido extracelular
Presión Osmótica > Presión sin electrolitos.
Extracelular Osmótica Líquido Extracelular hipotónico
Intracelular con relación al Intracelular.
Agua pasa al Espacio Extracelular Líquido Extracelular pasa célula
Osmolaridad > 325 mOs/l Disminuye líquido Extrac.
Disminuye volumen sanguíneo

CAUSAS CAUSAS

Pérdida excesiva de agua Aporte excesivo de agua durante


Por sudoración durante diarreas, vómitos,
Diarrea sudoración profusa.
Déficit aporte de agua

SINTOMAS SINTOMAS

Sed intensa Debilidad sin sed, fatiga


Aumento Temp. Calambres musc. Hemoconcentración
Desorientación, Oliguria Intoxicación por agua

97
Globos oculares hundidos
Taquicardia
Hipertensión
Se inicia con una pérdida del 5 % PC
PERDIDA DE LIQUIDO POR LA SUDORACION DURANTE LA COMPETICION

INGRESOS EGRESO

2500 – 3000 ml 2500 - 3000 ml

MECANISMO DE LA PERDIDA DE CALOR

Radiación Evaporación Conducción Convección Excreción

60 % 25 % 5% 5% 5%

Por evaporación se pierde 530 a 580 Cal/l de sudor

Evaporización: Mecanismo más importante como disipador de calor, el sudor tiene que.
Cuando la humedad relativa esta elevada no ocurre este fenómeno.

Cuando aumenta la evaporación del sudor disminuye la temperatura de la superficie


corporal.

Radiación. Contribuye a la pérdida de calor, es favorecida por el vestuario ligero y


despegado del cuerpo. Cuando la temperatura ambiental aproximadamente es igual a la
temperatura corporal disminuye la perdida de calor por radiación y conducción,
acumulando mayor calor en el cuerpo.
A mayor sudoración mas pérdida de agua.

PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE LA DESHIDRATACION EN EL


DEPORTISTA.

15. Pérdidas hidrosalinas.

El ejercicio muscular prolongado se acompaña de importantes pérdidas hidrosalinas ligadas


a las necesidades de lA TERMOLISIS SUDORAL.
El débil rendimiento mecánico de los músculos hace que se produzca en forma de calor del
75 al 80 % de la energía utilizada, por tanto en ausencia de los mecanismos reguladores, el
calor producido podría elevar la temperatura corporal en 1° C cada 3 a 4 minutos de esta
manera en ejercicios de largas duración y en ambientes cálidos el organismo es capaz de
mantener la temperatura corporal interna a niveles máximos entre 39 a 40° C.

98
La eficacia del sistema de enfriamiento del organismo está relacionada con la evaporación
de las grandes cantidades de sudor que capaz de producir y que permite una disipación de
calor entre 530 a 580 kcal/l de sudor evaporado.

Algunos factores inciden en el volumen sudoral entre ellos se destacan , la elevación de la


temperatura corporal relacionada principalmente con la Intensidad del ejercicio, las
condiciones climatológicas (Temperatura del aire, humedad relativa y velocidad del viento),
estado de hidratación del atleta, aclimatación al calor y nivel de entrenamiento, pudiéndose
perder entre 0,5 y l litro de agua por hora. Un maratonista de alto nivel puede llegar a
perder hasta 2,5 l/h de sudor. En futbolistas profesionales se han reportado pérdidas hasta
3-4 litros por partido. Aunque, solo se insiste en las pérdidas por el calor debe recordarse
que en deportes como el ski de montaña se producen deshidrataciones importantes
derivadas del uso de vestuarios impermeables, radiación solar , aire seco, etc. Todas estas
pérdidas resultan de los espacios extra e intracelular constituyendo peligro para la
homeostasia hidromineral.

PREDICCION DE PERDIDAS DE SUDOR EN ML POR HORA SEGÚN


VELOCIDAD, PESO Y TEMPERATURA.

Velocidad en Peso 10°C 15° C 20° C 25° C 30° C 35° C


Km/h Corp. Kg
15 50 610 610 750 895 1035 1085
15 60 770 770 930 1095 1260 1315
15 65 840 840 1015 1190 1365 1425
15 70 945 945 1120 1295 1470 1530
18 50 820 820 970 1120 1120 1330
18 60 1020 1020 1195 1370 1545 1605
18 65 1115 1115 1300 1485 1675 1740
18 70 1250 1250 1440 1625 1815 1880

CAMBIOS EN % DEL PESO CORPORAL EN LA DESHIDRATACION

Veloc. De Deshidrat. 550ml/h Veloc. De Deshidrat. 1000ml/h

Tiempo (h) de Deshidrat. Pérdida P.C (% y Deshidrat. Pérdida de PC


Ejercicio Absoluta (ml) en lb) Absoluta (ml) ( % y en Lb)
1 500 0.7 - 1 lb 1000 1.4 – 2 lb
2 1000 1.4 – 2 lb 2000 2.9 – 4.5 lb
3 1500 2.1 – 3 lb 3000 4.3 – 6.5 lb
4 2000 2.9 – 4.5 lb 4000 6.7 – 8.8 lb

99
EFECTO DE LA DESHIDRATACION SOBRE EL RENDIMIENTO.

Pérdida del Peso corporal SIGNOS Y SINTOMAS MAS FRECUENTES


( %)
1 Alteraciones de la capacidad termorreguladora y
mecanismo de la sed.
2 Alteraciones de la capacidad termorreguladora
Aumento de la sed.
Sensación de opresión
Malestar
3 Descenso de la resistencia muscular
Límite de Rendimiento Sequedad de la boca
Aumento de la Hemoconcentración
Disminución de la producción de orina
Aparición de fatiga de instalación rápida con
enlentecimiento de la actividad.
4a6 Disminución de la fuerza
Disminución de la resistencia
Contractura por calor
Disminución de la capacidad de trabajo entre
20 y 30 %
Más del 6 Contracturas graves
Agotamiento por calor
Golpe de calor
Coma y Muerte
Elevación de la temperatura corporal central
Aumento de la frecuencia respiratoria

EFECTOS DE LA DESHIDRATACION EN RELACION AL % DEL PESO


CORPORAL PERDIDO.

6 al 10 % 11 al 20 %
1A5%
Sed Mareos Delirio
Malestar Dolor de cabeza Espasmos
Reducción de mov. Falta de aliento Lengua hinchada
Falta de apetito Hormigueo en las Incapacidad para tragar
extremidades
Eritema Disminución vol. sang. Sordera
Inquietud Aumento [] de la sangre Visión oscurecida
Cansancio Sequedad de la boca Piel arrugada
Aumento ritmo cardíaco Cianosis Micción dolorosa
Aumento temp. Rectal Dificultad para hablar Piel insensible
Naúseas Incapacidad para andar Anuria

100
RESPUESTAS FISIOLOGICAS A LA DESHIDRATACION.

1. Reducción del Vaciamiento Gástrico


2. Aumento de la incidencia del distress gastrointestinal
3. Disminución del flujo sanguíneo esplácnico y renal
4. Disminución del volumen del plasma
5. Aumento de la osmolaridad del plasma
6. Aumento de la viscosidad de la sangre
7. Disminución del volumen sanguíneo central
8. Disminución de la presión venosa central
9. Disminución de la presión de llenado cardíaco
10. Disminución del volumen sistólico
11. Aumento de la frecuencia cardíaca
12. Disminución del gasto cardíaco
13. Disminución de la tasa de sudor y del flujo sanguíneo de la piel
14. Disminución del flujo sanguíneo máximo a la piel
15. Aumento de la temperatura corporal central
16. Aumento de la temperatura corporal a la cual el sudor y el incremento
Del flujo sanguíneo en la cual se inician

CUADRO CLINICO DE LOS PRINCIPALES ACCIDENTES POR EL CALOR EN


ORGANOS Y SISTEMAS.

SISTEMAS CALAMBRES AGOTAMIENTO GOLPE DE CALOR


MUSCULARES POR CALOR

SISTEMA NERVIOSO CONFUSION COMA

NORMAL CONFUSIÓN
MAS DEL 50% DE
SISTEMA HIPEATENSIÓN LOS GASTOS
CARDIOVASCULAR FOSTURAL PRESENTAN
NORMAL HIPOTENSION
CALIENTE. SECA.
SUDADA FRESCA SUDADA CON ,MAS O MENOS
PIEL SUDORACIÓN

< 39° C < 40° C >41° C

TEMPERATURA

MUSCULATURA FLACIDA
ESQUELETICA CONTRAIDA
CONTRAIDA PUEDE DOLER

101
DIAGRAMA TERMINOLOGICO PARA LA HIDRATACION CORPORAL

HIPERHIDRATACION

EUHIDRATACION
DESHIDRAT DESHIDRATACION

HIPOHIDRATACION

DISTRIBUCION ACUOSA EN EL ORGANISMO

AGUA PLASMATICA  4 LITROS ( 5 % Peso Corporal)

AGUA INTERSTICIAL  19 LITROS ( 24 % Peso Corporal)


AGUA EXTRACELULAR  23 LITROS ( 29 % Peso Corporal)
AGUA CELULAR  30 LITROS ( 37 % Peso Corporal)
AGUA TOTAL  53 LITROS ( 68 % Peso Corporal)

102
I
N T
ERA
CC
ION
DEL
OSME
CAN
IS
MOS
TER
MOR
REG
UL
ADO
RE
S

R
ADI
C I
O N R
ADI
A C
IONTE
RMI
C A
DE
L C
IE
LO

C
ONV
EC
CI
O N
E
VAP
ORA
CI
O N
RES
P.

F
LUJOS
ANG.
H
ACI
A L
API
EL E
VAP
ORA
CI
O N
DE
SUD
OR

C
OND
UC
CI
O N T
RAB
AJ
O M
US
C.

R
ADI
A C
ION
TERM
I
C A
DEL
SUE
LO

VARIACION DIARIA DE LA EUHIDRATACION EN AGUA TOTAL

Condiciones de clima templado  0.165 ls ( 0.22 % P.C)


Condiciones de ejercicio en calor  0.382 ls ( 0.48 % P-C)

Variabilidad diaria del Vol. Plasmático  0.027 ls ( 0.6 % P.C)

103
VIAS DE INTERCAMBIO TERMICO ENTRE EL CUERPO Y EL MEDIO

PIEL

TEMPERATURA MEDIO AMBIENTE


CORPORAL CENTRAL

RIEGO SANGUINEO CUTANEO CONVECCION


CONVECCION
TP TA

CONVECCION CONVECCION IRRADIACION

RIEGO SANG.
MUSCULA
Pp Pa

MUSCULO CONTRAIDO EVAPORACION

TRABAJO
O
EJERCICIO

REQUERIMIENTOS DE LIQUIDOS PARA UN EJERCICIO DE DURACIÓN < 1


HORA.

INTENSIDAD DEL EJERCICIO 80—130 % MV02

REPOSICIÓN DE LIQUIDOS PARA ATENUAR EL


OBJETIVO PRIMARIO ASCENSO MARCADO DE LA TEMPERATURA
CORPORAL CENTRAL DURANTE EL EJERCICIO DE
ELEVADA INTENSIDAD DE CALOR.
FORMULA PROPUESTA: PRE-
EJERCICIO: DURANTE 30– 50g DE HIDRATOS DE CARBONO DE AGUA
EL EJERCICIO:
FRECUENCIA Y VOLUMEN
DE INGESTION ( SUJETO A
LAS MARCADAS 300--500 ml
DIFERENCIAS INTER- 500—1000 ml
INDIVIDUAL):
PRE- EJERCICIOS:

104
DURANTE EL EJERCICIO:
PROPÒRCIONAR UNA FUENTE EXÓGENA PARA
FUNDAMENTO: PRE- MEJORAR EL RENDIMIENTO EN EVENTOS QUE
EJERCICIO: CHG: PROVOCAN DEPLECIÓN DEL GLICOGENO EN
MENOS EN MENOS DE 1 H.
ATENUAR LOS EFECTOS DE LA DESHIDRATACION
LIQUIDO: DURANTE EL EJERCICIO
BEBER AGUA PARA REPONER EL LIQUIDO PERDIDO
DURANTE EL EJERCICIO: EN EL SUDOR Y ATENUAR EL INCREMENTO EN LA
LIQUIDO: TEMPERATURA CORPORAL CENTRAL

REQUERIMIENTOS DE LIQUIDOS PARA UN EJERCICIO DE DURACIÓN DE 1


A 3 HORAS.

Intensidad del ejercicio: 60 a 90 % MVO2


Objetivo Primario: Abastecimiento de líquido e hidratos de
carbono
Fórmula Propuesta:
Pre ejercicio: H2O
Durante el Ejercicio: Na : 10 - 20 mEq
Cl : 10 - 20 mEq
CHO : 6 - 8 %
Frecuencia y Volumen de ingestión (sujetos
a marcadas diferencias interindividuos)
Pre ejercicio:
Durante el Ejercicio: 300 a 500 ml
500 a 1000 ml x h satisfacerán la necesidad
de líquido de la mayoría de los atletas.
FUNDAMENTO:
Pre ejercicio : Beba solo agua para atenuar los efectos de la
deshidratación durante el ejercico.
Durante el ejercicio: CHO: El ejercicio intenso puede depletar las
reservas de glucógeno muscular y promover
la hipoglicemia.

Líquido: La tasa de sudor es notablemente


variable y depende de la temperatura
ambiental, el estado de entrenamiento/
aclimatación al calor, la intensidad del
ejercicio y las diferencias individuales.

Na : Fomentará la absorción de líquidos y

CHO, mejora el sabor de la bebida y ayudará

105
a mantener el volumen del compartimiento

extracelular.

Cl : Anión más efectivo en promover la


absorción de líquido.

REQUERIMIENTOS DE LIQUIDOS PARA UN EJERCICIO DE DURACIÓN > DE


3 HORAS.
Intensidad del ejercicio: 30 a 70 % MVO2
Objetivo Primario: Aporte de líquido, hidratos de carbono y
Na
Fórmula Propuesta:
Pre ejercicio: H2O
Durante el Ejercicio: Na : 20 - 30 mEq
Cl : 20 - 30 mEq
CHO : 6 - 8 %
Frecuencia y Volumen de ingestión (sujetos
a marcadas diferencias interindividuos)
Pre ejercicio:
Durante el Ejercicio: 300 a 500 ml
500 a 1000 ml x h satisfacerán la necesidad
de líquido de la mayoría de los atletas.
FUNDAMENTO:
Pre ejercicio : Beba solo agua para atenuar los efectos de la
deshidratación durante el ejercico.
Durante el ejercicio: CHO: El ejercicio intenso> 3 h depletará
las reservas de glucógeno muscular.

Líquido: La tasa de sudor será menor asi


como la intensidad del ejercicio en
comparación con el de 1 a 3 h.

Na : Fomentará la absorción de líquidos y

CHO, mejora el sabor de la bebida y evitará

la hiponatremia.

Cl : Anión más efectivo en promover la


absorción de líquido.

REQUERIMIENTOS DE LIQUIDOS DURANTE LA RECUPERACION.

106
Objetivos: Resíntesis del glucógeno
Reposición de líquidos
Reposición de Na

Fórmula Propuesta: Na : 30 a 40 mEq


Cl : 30 a 40 mEq
CHO : 50 g x hs

Frecuencia y Volumen de ingestión Beba para reponer la pérdida de líquido por


la sudoración

FUNDAMENTO: La mayor parte de los líquidos se reponen


dentro de los primeros 10 a 20 min de la
recuperación. Por lo tanto, la bebida debe ser
agradable al paladar para que estimule su
ingestión y que tenga un elevado contenido
de CHO para reponer las reservas de
glucógeno, Evitar las bebidas carbonatadas
que producen sensación de repletez. El Na
se incluye para ayudar a reestablecer el
volumen del compartimiento extracelular.

107
SUGERENCIAS PARA LA MEJOR HIDRATACIÓN DEL ATLETA (Datos de diversos estudios)

Bebida Calorías mg K (mEq) mgNa(mEq) (g/l) CHO (%) Osmolaridad/l


Agua 0 0 trazas 0 trazas 0 0 10 - 20
Gatorade 50 25 3 110 21 60 5 280
Excede 70 45 5 50 10 70 7 250
Isostar - - 4 - 24 73 7 290
Coca Cola 95 0 0 8 2 107 10 650
Pepsi Cola 100 8 - 6 - - 10 -
Jugo de Naranja 110 475 58 2 0.5 118 11 690
Jugo de Manzana 115 300 - 5 - - 12 -
Jugo de Toronja 155 335 - 5 - - 15.5 -
Jugo de arándano 175 70 2 5 7 150 19 890
Vitalón 76 117 - 450 - - - -

Posibles pérdidas 1000 180 1000


En 2 h entrenamto

108
CONSIDERACIONES GENERALES EN LA FORMULACION DE UNA BEBIDA
REHIDRATANTE.

1. SUMINISTRO DE SUSTRATOS.
2. REPOSICIÓN DE ELECTROLITOS.
3. REPOSICIÓN DE LIQUIDOS.
4. FACILITAMIENTO DE LA ABSORCIÓN
5. SABOR AGRADABLE AL PALADAR.
6. MANTENIMIENTO DEL VOLUMEN PLASMÁTICO.
7. CONTROL DE LA TEMPERATURA DE LA BEBIDA.
8. CONTROL DE LA OSMOLARIDAD

PRINCIPALES FACTORES QUE FAVORECEN A LA APARICION DE


ACCIDENTES DE CALOR.

1. Cambios en el medio: Aumento de la tmperatura ambiental y de la humedad relativa.


2. Tipo de ejercicios: aumento de la duración y de la intensidad.
3. Factores humanos: tolerancia individual variable, sobrepeso y falta de aclimatación
4. Nivel de entrenamiento.
5. Estado de euhidratación.
6. Ayuno
7. Fatiga.
8. Falta de sueño.
9. Strees
10. Uso de sustancia ergolíticas

VALORES NORMALES DE ELECTROLITOS EN EL SUDOR

Cl- Na+ K- Ca++ Mg++


mmol x L 28.6 32.7 44 2 0.79
Mg / L 10.4 752 173 40 9
Variación en
mg/ L en 553 - 1455 413 - 1091 121 - 225 13 - 63 4 - 34
sudor

109
ESQUEMA DE LA REGULACIÓN DE LOS TRASTORNOS POR EL CALOR

Estrés por calor Inestabilidad circulatoria


Y vasomotora.
Aumento de la
Pérdidas térmicas por Aumento de
Convección y raduacion la temperatura
cutánea
síncope por calor
Edema por calor

Aumento de la Calambres por calor


Transferencia del calor
Del núcleo a la periferia
Vasodilatación Depleción salina

Pérdida de calor
Por evaporación Agotamiento
Por calor
Ulterior vasodilatación
Y sudoración
Deshidratación

Disminución de la
Fatiga y sudoración
Sudoración

Aumento de la
Temperatura
Golpe de
calor

Cese de la
sudoración
CAOPÍTULO 8

SISTEMA DE AYUDA MEDICO BIOLÓGICO . (S.A.M.B).


ALIMENTACION DEL DEPORTISTA.

SUMARIO.

1. La Nutrición como sistema.


2. Sistema de Ayuda Médico Biológico. (S.A.M.B). Concepto. Subsistemas que lo
integran.
3. Subsistema de Alimentación Tradicional (SAT). Características.
4. Subsistemas de Alimentación Adicional. ( SAA). Aspectos Generales
5. Subsistema de Preparados de Acción Farmacológica y Nutricional. Aspectos
Generales.
6. Características Generales de la Alimentación del deportista.
7. Recomendaciones y Requerimientos nutricionales en el deporte. Concepto.
Particularidades de cada una.
8. La alimentación por etapas de entrenamiento.
9. Recomendaciones Nutricionales propuestas por grupos de deporte

Introducción.

El deporte moderno se caracteriza por el desarrollo de una intensa actividad física en


períodos de entrenamientos y competencias de forma sistemática y dosificada que
condiciona un nivel de demanda de órganos y sistemas involucrados en el esfuerzo ante tal
exigencia.

La variabilidad de respuesta a las cargas está determinado entre otros factores a la


eficiencia metabólica en función del costo energético del esfuerzo realizado. La
movilización de los sustratos que garanticen la actividad y la reposición de los mismos
posterior al trabajo efectuado representa un proceso armónico y eficientemente equilibrado
como única forma de poder garantizar nuevos desempeños en el plan de entrenamiento a
que son sometidos los deportistas de alta competición.

Es la Nutrición, una de las ciencias aplicadas dentro de la Medicina del Deporte que debe
aportar y reponer los nutrimentos que participan en estos programas pedagógicos de
entrenamientos, a través de la alimentación natural o de otro tipo.

No obstante, no puede verse la nutrición simplemente como un proceso, ya que su enfoque


sería por lo tanto puramente biologista, sino debe interpretarse como un Sistema
Multifactorial interactuante de dentro a fuera y viceversa en el atleta.

111
Propiciar una nutrición balanceada que satisfaga estas necesidades constituye un factor
importante en el mantenimiento de la capacidad de trabajo, alargar la aparición de la fatiga
y acelerar el proceso de recuperación del deportista. Este régimen de alimentación estará
determinado por una serie de factores entre los cuales se destacan, la edad, sexo, peso
corporal, tipo de deporte, disponibilidad de alimentos, etc, entre otros.

En la práctica diaria se observan actitudes alimentarias derivadas de malos hábitos, gustos,


creencias y sobrevaloraciones de nutrientes que solo contribuyen al desequilibrio y
limitación de las necesidades reales del deportista.

Nutriólogos, nutricionistas y otros profesionales y técnicos vinculados con la alimentación


coincidimos en plantear que la nutrición junto a otras ciencias aplicadas dentro de la
Medicina del Deporte repercute de forma significativa en los resultados deportivos, por lo
que debe prestarse una mayor atención tanto por médicos, entrenadores, deportistas, etc
para una adecuada interpretación, orientación y manejo de la alimentación .

LA NUTRICION COMO SISTEMA

FIGURA No. 1

FACTOR FACTOR
PEDAGOGICO S ICOLOGICO

f
FACTOR FACTOR
BIOQUIMICO
NUTRICIONAL

FACTOR
FACTOR
FISIOLOGICO AMBIENTAL

112
En la Figura No. 1 se muestra el carácter multifactorial de como debe ser abordada la
nutrición .

Factor pedagógico.

Conceptuado en un Plan de entrenamiento, estructurados en etapas, macrociclos y


mesociclos con objetivos generales y específicos bien definidos de cargas físicas de trabajo
crecientes que eleva las demandas energéticas del deportista de forma progresiva, moviliza
sus depósitos energéticos en correspondencia con las exigencias y que requieren de su
reposición post carga.

Factor bioquimico.

Contribuyendo con su eficiencia metabólica (anabólica – catabólica) según corresponda,


sintetizando o degradando los sustratos para el desempeño del ejercicio físico o formando
las reservas metabólicas gastadas en función del FACTOR PEDAGÓGICO del
entrenamiento a través de una serie de reacciones bioquímicas con la participación de
numerosos complejos multienzimáticos donde intervienen vitaminas, macrominerales,
oligoelementos, etc.

Factor fisiológico.

Estrechamente relacionado con la edad, sexo y la respuesta de órganos y sistemas antes,


durante y después de las cargas de entrenamiento con necesidades aumentadas en
correspondencia con estos elementos.

Factor psicológico.

En el deportista de alto rendimiento repercuten emociones propias de cualquier ser humano,


preocupaciones, relaciones interpersonales dentro de su grupo de pertenencia (equipo) y
familiares y otras tendencias mas que pueden provocar un nivel de stress de intensidad
variada. La alimentación tiene un componente psicológico importante, de esta manera, el
deportista puede evolucionar hacia un stress negativo y repercutir en un estado de anorexia
parcial o total o de bulimia.

Factor ambiental.

Las condiciones ambientales repercuten de forma significativa durante los entrenamientos


y/o competencias en el deportista, sobre todo en países de clima cálido, aumentando las
pérdidas hidrominerales y provocando alteraciones en el estado de Euhidratación y otros
elementos orgánicos, así como la influencia social de su medio deportivo y familiar dentro
del factor psicológico. Esto hace que las pérdidas repercutan en la eficiencia del
rendimiento si no se restablecen de forma oportuna y sistemática.

113
Factor nutricional.

Hemos dejado para el final el factor nutricional como una forma sencilla de comprender
que la NUTRICION interactúa de forma significativa con todos los factores señalados
como base en el aporte y reposición de los sustratos necesarios antes, durante y después del
ejercicio físico.
Su accionar profiláctico y curativo sustenta el equilibrio del proceso SALUD –
ENFERMEDAD y la EFICIENCIA en la ejecución sistemática del deportista de ALTA
COMPETICIÓN.

Para ejecutar de forma práctica la nutrición como sistema hemos desarrollado un Programa
Alimentario Integral que denominamos: SISTEMA DE AYUDA MEDICO BIOLÓGICO.
( S.A.M.B) . Gráfico No. 2

SISTEMA DE AYUDA MEDICO BIOLOGICO. (S.A.M.B)

Subsistema de Subsistema Preparados de Alimentación


Alimentación Alimentación Acción Farmacológica Parenteral
Tradicional (SAT) Adicional (SAA)

R. ESPECIAL P.S.O P. SISTEMICO EMULSIONES


R. NUTRICIONALES P.A.V.B DESINTOXICANTE HIDROLIZADOS

SISVAN C. BIOM ESTABILIZADORES SOLUCIONES


DIETOTERAPIA O. PEDG. CORRECTORES VITAMINICAS
F. INDIV ERGOGÉNICOS COMPUESTOS
MIXTOS

DEPORTISTAS

RENDIMIENTO

114
En el Gráfico No. 2 se muestra el Sistema de Ayuda Médico Biológico(SAMB). Este, puede
ser definido como el conjunto de metodologías, técnicas y procedimientos a través del cual
se establecen diferentes estrategias nutricionales en su unidad de acción el ATLETA con el
objetivo de mantener o mejorar el RENDIMIENTO DEPORTIVO y mantener un estado de
SALUD óptimo.

El mismo está integrado por varios subsistemas que de una forma general abordaremos a
continuación.

Subsistema de alimentación tradicional o natural.

Este subsistema constituye la base nutricional en la alimentación del deportista, ya que


representa la vía natural exógena a través del cual el organismo recibe los principios
inmediatos, vitaminas, minerales, oligoelementos, agua. El mismo, debe ser altamente
efectivo en términos cuantitativo y cualitativo y satisfacer las expectativas organolépticas
que propicien un buen nivel de aceptabilidad.

El Subsistema de Alimentación Tradicional debe estar en correspondencia con objetivos


generales y específicos del entrenamiento así como otros factores de carácter individual.
Sus particularidades estarán esencialmente por la naturaleza de los alimentos, el régimen
horario de alimentación en función de planes o programas de entrenamiento, exigencias
individuales y/o colectivas del deporte, características ambientales, disponibilidad, etc.

La alimentación tradicional no solo debe suplir la cantidad de energía y material gastado,


sino, ser un factor efectivo en la regulación de los procesos metabólicos que permita
economizar el trabajo de los diferentes órganos y sistemas involucrados en el trabajo físico.

El Subsistema de alimentación tradicional es INSUSTITUIBLE . No obstante, algunos


autores consideran que el mismo, no satisface en su totalidad las necesidades energéticas y
en términos de nutrientes que demanda el deportista. Entre los factores que se señalan se
encuentran los MALOS HABITOS ALIMENTARIOS que en la práctica diaria se observan
y que afectan de manera significativa la planificación de la alimentación, provocando un
desbalance nutricional importante. Otros factores que se describen están relacionados con
sobrevaloraciones de determinados nutrientes por los deportistas. Ej., Los levantadores de
pesas con las proteínas, los corredores con los carbohidratos, los deportes de arte y
coordinación con las vitaminas y los minerales, etc. Esto provoca ingesta aumentadas de
estos nutrientes y disminuciones de los otros, afectando por tanto el balance nutricional de
la alimentación y la utilización de algunos de los nutrimentos con fines energéticos cuya
función esencial no está en correspondencia con tal propósito, el efecto final de esta
práctica, puede ser una disminución progresiva del rendimiento con un compromiso
biológico desde el punto de vista orgánico.

115
Se ha planteado que el deportista destina mayor tiempo al entrenamiento y al descanso que
a la alimentación . En aquellos deportes con costos metabólicos elevados la limitación en el
tiempo y las violaciones en el cumplimiento del régimen horario o frecuencia alimentaria
afectan el aporte energético que demanda el deporte. En otros casos la prolongación en el
horario del sueño repercute en una de las principales comidas del día, el desayuno,
disminuyendo el soporte global energético planificado.

Sean cuales fueren las causas que afectan la alimentación es necesario trabajar a través de
la educación nutricional para modificar conductas que en nada benefician al deportista y
pueden contribuir causas de bajo rendimiento deportivo, lesiones, desequilibrios de algunas
variables fisiológicas, etc.

El Subsistema de Alimentación Tradicional descansa en varios factores:

1. Régimen especial de vida y entrenamiento a que es sometido el deportista.


2. Establecimiento de las recomendaciones nutricionales en correspondencia con el
régimen especial.
3. Un Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN) que permita recoger
información, evaluar y controlar todo lo referente a la alimentación.
4. Acciones dieto terapéuticas generales y/o específicas sobre la base de los resultados
del SISVAN.

Subsistema de alimentación adicional.

Este subsistema tiene como objetivo central complementar las deficiencias que en un
momento determinado puede presentar el subsistema de alimentación tradicional o para
establecer una estrategia nutricional individual en términos energéticos o en nutrientes en el
deportista, pero, NO LO SUSTITUYE.

Esta complementación ha de efectuarse de forma controlada para la solución de incremento


o disminución de una o mas variables biológicas de una forma más rápida y que por la vía
de la alimentación natural o tradicional resultaría mas prolongada.

Cuando el Subsistema de Alimentación Tradicional satisface plenamente las necesidades


del deportista no se justifica la utilización del Subsistema de Alimentación Adicional.. La
Fundamentación para la utilización y aplicación debe ser estudiado en el tema
Suplementación del deportista.

116
Elementos que integran el Subsistema de Alimentación Adicional.

1. Desarrollo del Programa de Suplementación Orientado (PSO)


2. Utilización de Preparados de Alto Valor Biológico (PAVB) o Suplementos
dietéticos.
3. Determinación de los criterios de aplicación:

a) Resultados de las pruebas de control biomédico


b) Objetivos Pedagógicos del entrenamiento.
c) Factores individuales

Preparados de acción farmacológica.

Los preparados de acción farmacológica por su diversidad, acción y utilización representa


una ayuda médico biológica altamente estimada por médicos, entrenadores y deportistas al
extremo en muchas ocasiones de crear dependencia, aspecto este nada favorable.

Estos preparados contribuyen a reactivar e intensificar los procesos regenerativos, de


formación y metabólicos de forma general. Permiten además, un mayor nivel de eficiencia
y adaptación ante las variaciones de las cargas, condiciones climáticas, geográficas,
inmunológicas, hematológicas y desintoxicantes. Una de las exigencias médicas mas
importante es que no debe contener ninguna sustancia de acción dopante que aparecen en el
listado oficial de la Comisión Médica del COI.

En la concepción actual de la Farmacología Deportiva, estos, están sujetos a dos factores


principales: Las tareas pedagógicas del entrenamiento y a los resultados del control médico
del entrenamiento. Por su complejidad debe ser estudiado en la conferencia AYUDAS
ERGOGÉNICAS EN EL DEPORTISTA.

Subsistema de alimentación parenteral.

La utilización de este subsistema realmente es muy controvertido en el campo de la


Nutrición del Deportista por casi todos los expertos en el tema. Existen mas detractores que
los que abogan su aplicación. Este también utiliza los PAVB especialmente elaborados para
ser administrados por vía parenteral. A conti-nuación se presenta un cuadro resumen
comparativo entre los justifican su utilización y los que no comparten el empleo en
deportistas.

117
CUADRO RESUMEN COMPARATIVO ENTRE LOS QUE JUSTIFICAN SU

UTILIZACIÓN Y LOS QUE ESTAN EN CONTRA DE SU ADMINISTRACIÓN EN

EL DEPORTISTA

APOYAN SU UTILIZACION NO JUSTIFICAN SU UTILIZACIÓN


1. Es indicado en deportistas alejados del 1. Este efecto puede lograrse combinando los
entrenamiento por lesiones, indisciplinas, Subsistemas de Alimentación Tradicional y
etc. Se obtiene una rápida recuperación Adicional al tener el sujeto la vía oral libre
nutricional
2. El tiempo de utilización es corto de 15 2. El tiempo de utilización de ambos
días hasta 6 meses a intervalo subsistemas o el de la alimentación adicional
puede ser igual o mayor sin riesgo para el
atleta.
3. La vía de utilización es parenteral. 3. La vía de utilización es oral.
4. Los P.A.V.B tienen acción rápida aunque 4. Los P.A.V.B tienen una acción adecuada y
pueden desencadenar reacciones de son menos susceptibles de desencadenar
hipersensibilidad reacciones de hipersensibilidad
5. Se precisa de alta calificación del personal 5. Se debe tener dominio de los P. A. V. B
que la indica y la administra pero admite una indicación y administración
por personal paramédico bajo orientaciones
del especialista
6. Estricto control de las condiciones 6. Control higiénico—sanitario,
higiénico—sanitarias y microbiológico del microbiológico y de la calidad del producto
preparado, de los medios y del medio y del medio en que se administra de forma
ambiente donde se administra normal
7. Los P. A. V. B son extremadamente 7. Su costo es elevado pero pueden estar al
costosos alcance de muchos mas deportistas al ser
inferior.

118
Características de la alimentación del deportista.

La población deportiva representa un grupo especial con un régimen alimentario muy


dosificado dirigido a satisfacer las necesidades nutricionales resultante de la práctica
sistemática e intensa del entrenamiento. No obstante, la planificación de la alimentación
descansará en los mismos principios que rigen a la población no entrenada, es decir, la
Dieta Normal Balanceada.

Como se recordara en el capitulo de la dietética del deporte, la dieta normal balanceada


debe cumplir las siguientes características: Suficiente, Completa, Equilibrada, Adecuada y
Variada.

La organización de la alimentación deberá tener en cuenta las particularidades de cada


deporte tanto colectivas como individual de manera que la misma incluya:

 Suministro al organismo de la energía necesaria sobre la base del gasto energético


que caracteriza a cada deporte por etapas de entrenamiento.
 Establecimiento de un régimen alimentario relacionado con el número de
sesiones, etapas de entrenamiento, y eventos deportivos.
 Adecuación de los nutrimentos a los procesos Anaerobios y Aerobios de
formación de energía según las particularidades de cada deporte.
 Utilización de los nutrientes para la formación adecuada de las reservas
metabólicas provechosas para la biosíntesis de reguladores humorales.
 Aplicación de los principios individuales de la nutrición basados en las
características antropológicas, fisiológicas, metabólicas, hábitos dietéticos, gustos
y estado del sistema digestivo.

La alimentación por otra parte, debe contribuir al mejoramiento progresivo de la capacidad


de trabajo, retardar la aparición de la fatiga, acelerar los procesos de recuperación,
mantener una composición corporal acorde a las exigencias del deporte y en sentido general
mantener un buen estado de salud en el deportista.

El valor nutricional de los alimentos que integran la dieta esta determinado por la
composición en nutrientes de esta, de manera que estén representados todos los Grupos
Básicos de Alimentos como aparecen en la sección de tablas del capítulo de dietética. La
presencia de estos alimentos en el menú contribuye al principio de la dieta normal
balanceada.

La alimentación debe ser confeccionada en función de las características del entrenamiento


en volumen e intensidad y los cambios metabólicos condicionados por la carga física y
psíquica.

119
La actividad vital del cuerpo está basada en los procesos metabólicos acompañado por la
formación y liberación de energía. El organismo necesita alimentos que generen energía
potencial de manera que favorezca un nivel óptimo de compuestos macro energéticos.

La fuente de energía suministrada a través del consumo de carbohidratos, grasas y proteínas


satisfacen estas demandas, dependiendo del nivel de utilización, características de la
actividad física, duración y cantidad – calidad de los principios inmediatos .

En correspondencia con los procesos de cambio que tienen lugar en los diferentes
regímenes de entrenamiento (anaerobio, aerobio y la combinación de ambos) se exige un
cambio cualitativo y cuantitativo en la forma de alimentación.

Partiendo de lo señalado anteriormente se recomienda:

 Cuando se trabaja en un régimen Anaerobio, la alimentación debe ser


orientada de manera que se oferte una cantidad óptima de proteínas, aumento
en el suministro de hidratos de carbono y disminución de la grasa dietética. Se
recuerda como se estudio en el capítulo de vitaminas, la necesidad de
mantener un suministro adecuado de las mismas, especialmente del complejo
B por su participación directa o indirecta en el metabolismo de proteínas e
hidratos de carbono.
 Los esfuerzos dinámicos o estáticos destinados al aumento de la masa
muscular y la fuerza requieren del aumento de las proteínas de forma
dosificada y de vitaminas del complejo B.
 Cuando se perfecciona la resistencia en un régimen de trabajo aerobio es
necesario elevar el valor calórico de la dieta con incrementos en los hidratos
de carbono, ácidos grasos insaturados, vitaminas liposolubles y vitaminas del
complejo B como B1, B2, B12, Biotina, Acido Fólico, C y otras.
 En un entrenamiento combinado (anaerobio – aerobio) el tipo de alimentación
es similar a una dieta normal balanceada de una persona saludable no
entrenada. En este caso se sugiere una proporción de proteínas, grasas y
carbohidratos de 1: 0.9: 4

120
La dieta de competencia.

Características:

1. Suministrará de forma adecuada la energía necesaria con un balance dietético de los


nutrientes que proporcionen la cantidad de glucosa óptima para evitar la sensación
precoz de fatiga muscular.
2. Posibilitara un elevado poder de saciedad de manera que prolongue la aparición de
hambre o debilidad.
3. Garantizará la continuación del proceso de hidratación.
4. Los alimentos a ofertar estarán en correspondencia con los gustos o preferencias de
los deportistas, evitando la introducción de alimentos no habituales que puedan
provocar alteraciones gastrointestinales y aumento de la tensión neuro – emocional.
5. La ingestión de alimentos se realizará en dependencia de la hora de comienzo de la
competencia, por lo que esta, debe efectuarse por lo menos de 3 a 4 horas antes del
inicio de la misma. En la selección de los alimentos debe tenerse en cuenta su
tiempo de digestibilidad.

La ración de espera.

El tiempo que transcurre entre la última comida y el momento de comienzo de la


competencia ( aproximadamente de 3 a 4 horas) debe tenerse en cuenta. En este período se
produce pérdidas energéticas e hídricas derivadas de la tensión neuromuscular que estarán
en dependencia de la psicopersonalidad del deportista y de las condiciones ambientales
dentro de otros factores.

Cuando el tiempo de espera para el comienzo de la competencia es excesivo, puede


producirse la oxidación de la glucosa circulante y con ello el agotamiento del potencial
glucídico, con la consiguiente posibilidad de aparición de estados hipoglicémicos precoces
y disminución progresiva del rendimiento.

En este caso, se sugiere la utilización de bebidas refrescantes en pequeños sorbos a


temperaturas entre los 12 a 18ºC y en su composición pueden estar presentes carbohidratos
simples con o sin vitaminas y minerales. El objetivo de la ración de espera es mantener
hasta el mismo momento del inicio de la competencia un estado de euhidratación y los
niveles de glucosa circulante en valores óptimos.

121
ESQUEMA PROPUESTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LA RACION DE ESPERA.

3 horas antes ................................. 1 taza ( 240 ml)


2 horas antes ................................. 1 taza
1 hora antes .................................. 1 taza
½ hora antes .................................. 1 taza

La alimentación de post competencia.

La alimentación una vez concluida la competencia, estará dirigida a corregir los sustratos
gastados, rehacer las reservas de manera que facilite la mas pronta recuperación de órganos
y sistemas y reponer las pérdidas hidromineral. Por otra parte, debe propiciar la fase
anabólica del metabolismo para evitar la infiltración grasa del hígado.

En esta etapa se sugiere el consumo de bebidas refrescantes con hidratos de carbono,


minerales ( ver tema de recuperación y carbohidratos y ejercicios) con una dosificación en
su consumo, al igual que puede ser consumidos jugos naturales, frutas, leche a preferencia
del deportista.

Normas que se sugiere.

 Restablecer el equilibrio hídrico y mineral originado por el esfuerzo.


 Respetar la anorexia que produce la fatiga por lo que el aporte energético inicial no
debe ser superior a 2500 Kcal. ( Este es un factor variable e individual)
 La dieta debe ser a predominio de vegetales por su efecto alcalinizante para
contribuir a compensar la acidosis metabólica.
 Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, carbonatadas, té por su efecto diurético y
acentuar mas la descompensación metabólica. Las celebraciones del triunfo puede
ser realizado horas después.
 Descanso de 8 a 9 horas

122
La alimentación de recuperación.

 Recuperación inmediata: mitigar la sed, hipoglicemia, fatiga, etc


 Recuperación a las 2 horas: continuar hidratación, contrarrestar la fatiga, respetar la
anorexia.
 Recuperación 24 a 48 horas: Aumento del apetito , continuar hidratación,
restablecimiento del balance energético. Evitar las sobrecargas del tractus
gastrointestinal. Alimentos de fácil digestión.
 Patrón Alimentario de tipo hipocalórico en las primeras 24 horas.
 Pasadas las 48 horas de la competición se restablece la oferta energética según las
recomendaciones del deportista. ( Factor variable e individual)

Se ha explicado hasta aquí algunos aspectos de la planificación y organización de la


alimentación del deportista, sobre la cual, algunas veces no resulta del conocimiento del
personal profesional y técnico vinculado con el atleta, una veces por falta de información y
otras por restarle importancia al tema.

En cada aspecto tratado es fácil comprender que el balance nutricional de la dieta resulta
importante y que cada nutriente cumple un rol específico o produce un efecto sinérgico con
los demás. Debe evitarse las sobrevaloraciones, especialmente de las proteínas ya que su
consumo elevado y un suministro deficiente de los sustratos energéticos por excelencia
(grasa y carbohidratos) provoca una deficiente utilización de las proteínas en su función
formadora, reparadora y sustitutiva a nivel del músculo, de enzimas, hormonas, sistema
defensivo del cuerpo, de proteína metabólica (Hb), etc.

Es responsabilidad de todos los que participan en la formación del deportista desde la base
hasta la cima de la pirámide del alto rendimiento profundizar en el tema para lograr una
comunicación con el deportista mas aclaratoria y poder modificar desde edades tempranas
tendencias, malos hábitos alimentarios, etc.

Recomendaciones y requerimientos nutricionales en el deportista.

La estimación de las necesidades nutricionales del hombre constituye un tema


controvertido sobre la base de particularidades regionales, nacionales, etc., que las hacen
ser diferentes.

Sobre este aspecto se ha trabajado intensamente en buscar niveles adecuados de energía y


nutrientes que satisfaga dichas necesidades.

Las Recomendaciones nutricionales se han definido como: La cantidad de energía y


nutrientes basadas habitualmente en promedios, expresadas en valores por día

123
y que satisfaga aquellos aspectos relacionados con el crecimiento y otras funciones
normales del organismo, para los distintos grupos de individuos sanos.

Las recomendaciones nutricionales se establecen sobre la base de poblaciones sanas por lo


que no incluye los estados patológicos o carenciales.

Recientemente se ha definido los Requerimientos energéticos como el total de energía


necesario para satisfacer las demandas del metabolismo basal, la termogénesis inducida por
los alimentos, el crecimiento, la reparación tisular y la actividad física.

En la actualidad se usan ambos términos como sinónimos, lo cual constituye un error.


El término requerimiento esta dirigido a satisfacer las necesidades mínimas indispensables
para evitar la aparición de trastornos nutricionales por carencia, mientras que las
recomendaciones tienen implícitos los requerimientos ya que establecen un margen de
seguridad (en valores mínimos y máximos) por la posible variabilidad del sujeto. Este
margen de seguridad no se establece para la energía, ya que esta última depende del gasto
energético del individuo, por lo que su recomendación debe estar en función de reponer el
gasto que realiza el sujeto de forma diaria para evitar el incremento o disminución del peso
corporal.

Las recomendaciones nutricionales varían entre individuo a hasta en un mismo sujeto en un


momento determinado.

Se plantea que personas del mismo tamaño, que viven en un mismo medio y con un tenor
de vida similar, sus recomendaciones nutricionales serán análogas cualquier sea su origen
étnico.

Entre personas de la misma estatura, peso y edad similar la actividad física suele ser el
factor mas importante de las variaciones del gasto energético.

En el caso particular del deportista, además de los factores señalados hasta aquí deben
tenerse en cuenta: deporte, modalidad deportiva, etapas y sesiones de entrenamientos, edad,
sexo, composición corporal.
Algunos autores establecen las recomendaciones energéticas del deportista en un rango que
oscila entre 2600 a 7000 Kcal. según los diferentes deportes. Otros plantean valores por
encima de las 7000 Kcal.

El patrón básico energético para un hombre de 70 Kg. de peso corporal se plantea que es de
4500 Kcal/día, para un costo metabólico de 65.7 Kcal

Distribución Porcentual:

Proteínas: 15 a 22 %
Grasa: 25 a 36 %
Carbohidratos: 42 a 60 % ( Puede ser superior)

124
Patrón Internacional:

Proteínas: 15 %
Grasa: 30 %
Carbohidratos: 55 %

RECOMENDACIONES CUALITATATIVAS DE LOS NUTRIENTES.

FUENTE(%) PROTEINAS GRASAS CARBOHIDRATOS


Animal 60 30 ....
Vegetal 40 70 .....
Simples ..... ...... 20 a 30
Complejos ...... ...... resto

Distribución del número de comidas.

Estudios realizados han demostrado la conveniencia de un régimen horario de vida


dependiendo del numero de entrenamientos que el atleta debe realizar en el día.

Estos estudios han demostrado que atletas que efectuaban de 3 a 4 entrenamientos diarios
se lograron magníficos resultados en el rendimiento deportivo con la ingestión de 4 a 5
comidas distribuidas en el día.

Importancia del régimen horario.

1. Facilita una mejor asimilación de los nutrientes.


2. Mantiene un nivel de saciedad prolongado.
3. Evita la sobrecarga del tractus gastrointestinal.
4. Posibilita una mejor acción de jugos fermentos digestivos.
5. Contribuye a mantener las reservas metabólicas.

Distribución porcentual de la energía según el numero de comidas.

1. DESAYUNO ............................................................... 25%


2. MERIENDA ............................................................... 5%
3. ALMUERZO .............................................................. 35%
4. MERIENDA .............................................................. 5%
5. COMIDA ................................................................ 30%

125
El desayuno por ser la primera comida del día y por su influencia en aporte energético y de
nutrientes en el mantenimiento de las reservas metabólicas del organismo, requiere de los
deportistas, médicos y entrenadores una mayor atención.

En la actualidad en países con gran desarrollo en el deporte, recomiendan a sus deportistas


el consumo de dos desayunos, el primero ligero con un aporte de 5% de las calorías para
ejercicios de calentamiento y el segundo con un aporte del 20% para el calentamiento
intenso.

El resultado final observado en esta practica es una mejor asimilación de las cargas físicas
de trabajo durante la preparación.

Características resumidas de la dieta según las etapas de preparación.

PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

 Hiperglúcida
 Normoproteíca
 Normograsa

PREPARACIÓN FÍSICA ESPECIAL

 Hiperproteíca
 Normograsa
 Hiperglúcida

ETAPA COMPETITIVA

 Hiperglúcida
 Normoproteíca
 Hipograsa

CALCULO ESTIMADO DE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS Y EN

TERMINOS DE MACRONUTRIENTES POR DEPORTES.

126
GRUPO DEPORTES ENERGIA PROTEINA GRASA CARBOH.
Kcal. / 24 h g / 24 h (g / 24 h) (g / 24 h)
5000-7000 175-262 144-202 750-1067
Resistencia
Resistencia c/ fuerza 5000-7000 187-280 150-210 712-1015
Velocidad—fuerza 4500-6000 191-270 150-200 585-795
3800-6000 152-300 126-200 465-750
Fuerza
4000-6500 170-292 133-216 520-861
Combate
4500-6500 180-276 130-187 641-942
Juego de equipo
3500-4500 122-169 101-130 516-675
Arte y coordinación
(*) Velas 4000-4500 150-200 120-150 570-725

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS NUTRIENTES

GRUPO DEPORTES PROTEINA GRASA CARBOH.


(%) (%) (%)

127
14-15 26 60-61
Resistencia
Resistencia c/ fuerza 15-16 27 57-58
Velocidad—fuerza 17-18 30 52-53
16-20 30 49-50
Fuerza
17-18 30 52-53
Combate
16-17 26 57-58
Juego de equipo
14-15 26 59-60
Arte y coordinación
(*) Velas 15-16 27 57-58

128
CAPÍTULO 9

NUTRICION EN EDADES TEMPRANAS. ALIMENTACIÓN DEL JOVEN


DEPORTISTA.

SUMARIO.

1) Introducción
2) Influencia de la nutrición en el proceso de crecimiento y desarrollo.
3) Consideraciones Fisiológicas por grupos etáreos.
4) Nutrición en la niñez y la adolescencia Necesidades corporales.
5) Las proteínas. Consecuencias del aporte insuficiente.
6) Requerimientos nutricionales en población general y deportiva.

Introducción.

Los aspectos higiénicos y nutricionales del niño y el joven deportista son temas muy pocos
abordados por la literatura internacional. Tal vez por no existir experiencias acumuladas al
respecto, por la falta de organización para estas edades dentro del deporte de alto
rendimiento a diferencia de la población adulta.

Rusos, alemanes, búlgaros etc., han sido los que mas han contribuido en aportar datos sobre
las necesidades nutricionales del joven deportista aunque no de forma concluyente. Otros
países como Estados Unidos y Canadá han abordado el tema pero de forma mas particular
al referirse a deportes específicos.

No obstante, existen evidencias que señalan que las necesidades nutricionales en el niño y
el adolescente que practica deporte de forma sistemática para competiciones puede ser el
doble o el triple de su grupo de pertenencia de población general. Este planteamiento se
sustenta sobre la base de las demandas aumentadas para satisfacer tanto el proceso de
crecimiento y desarrollo como otras actividades extraescolares en niños de población
general, ambos aspectos, están presentes en nuestros jóvenes deportistas y se potencias por
las exigencias de la carga física de entrenamiento a que son sometidos, que si bien son
dosificadas resultan sistemáticas y crecientes.

Por lo anteriormente planteado, existe el criterio del balance cualitativo y cuantitativo en la


alimentación del joven deportistas de manera que satisfaga las necesidades fisiológicas,
intelectuales y deportivas. Por la importancia del tema trataremos de abordar a la luz de los
conocimientos actuales algunas consideraciones sobre las particularidades de la nutrición
en el niño y el joven que practica deporte.

129
Desarrollo.

Cada edad se caracteriza por el desarrollo progresivo de determinadas capacidades y


características morfofuncionales que contribuyen a las modificaciones del desarrollo físico
e intelectual y que les permita la asimilación de cargas físicas de trabajo por un concepto de
un programa de entrenamiento físico
sostenido y dosificado para cada edad así como una adecuada recuperación post
entrenamiento.

El ejercicio físico para estos períodos que se conceptúa como de alta competición debe
propiciar conjuntamente con otros factores la estabilidad del proceso SALUD
ENFERMEDAD como primera condición de manera que sea un factor altamente efectivo
por su contribución al desarrollo fisiológico de forma general en niños y adolescentes.

Cuando este objetivo se logra el niño concluye su proceso de crecimiento y desarrollo a


plenitud dentro del canal percentiral correspondiente y con la obtención de todo el perfil
genético heredado de sus progenitores siempre y cuando no hayan existido agresiones
ambientales.

Uno de los factores que determinan en el joven deportista un proceso final de crecimiento
y desarrollo adecuado lo constituye la NUTRICION.

La Nutrición tanto como proceso y/o ciencia debe estar en correspondencia con las
características de ese proceso de crecimiento y desarrollo y aportar los sustratos necesarios
que permitan la culminación en la formación de estructuras en cada período. Se sabe que
las demandas en términos energéticos y de nutrientes es muy elevada en relación a las del
adulto y estas se duplican cuando se incorpora las exigencias propias de un entrenamiento
físico intenso.

CONSIDERACIONES FISIOLÓGICAS POR GRUPOS ETAREOS. RESUMEN.

Durante los estudios de medicina conocieron las características fisiológicas en sentido


general y sicológicas durante el proceso de crecimiento y desarrollo por grupos etáreos.
Recordando los tres períodos crecimiento máximo: Intrauterino, durante el primer año y el
estirón final de la adolescencia.

130
Nuestros jóvenes deportistas se agrupan fundamentalmente en dos grupos etáreos:

1. De 6 a 14 años
2. 15 a 21

CARACTERÍSTICAS RESUMIDAS.

De 6 a 14 años.

a) Crecimiento gradual
b) Nutrición conservadora

De 15 a 21 años .

a) Aceleración del ritmo de crecimiento


b) Desarrollo sexual secundario
c) Maduración sexual final
d) Cambios de actitudes mentales
e) Intereses y respuestas emocionales
f) Incremento calórico y en nutrimentos
g) Cambio de la alimentación de la niñez a la del adulto.

NUTRICION EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA.

La Nutrición en ambos períodos se caracteriza por su contribución a la formación y


mantenimiento de nuevos tejidos corporales, a las actividades diarias y al equilibrio con
factores ambientales diversos, esto hace que las demandas en relación al adulto sean
mayores.

Las particularidades en estos casos esta dirigida a satisfacer las necesidades en proteínas en
cantidad y calidad, suministro sistemático de vitaminas y minerales y un soporte energético
elevado.

El aporte cualicuantitativo en proteínas responde a su contribución a la elaboración activa


de masa muscular, al aumento creciente del volumen sanguíneo y sus elementos
constitutivos así como a la necesidad de alcanzar un balance de nitrógeno positivo
constante para mantener el metabolismo en predominancia anabólica.

Cuando se habla de calidad de la proteína se traduce en el aporte de su unidad estructural,


los aminoácidos tanto esenciales como no esenciales.
Aún cuando las proteínas contribuyen al soporte energético desde el punto de vista
metabólico, no es su función esencial, como todos recordamos. Para garantizar su función
plástica, formadora, reparadora y participación en otras varias funciones es imprescindible
el aporte energético de fuente no proteíca.

131
Cuando el aporte energético de fuente no proteíca es insuficiente en estos períodos, las
proteínas son utilizadas en parte, para estos fines, afectando otras funciones ya señaladas
anteriormente o también cuando el aporte en proteínas es insuficiente de forma prolongada
en cantidad y calidad.

CONSECUENCIA DE UN APORTE INSUFICIENTE EN PROTEINAS.

a) Tejidos blandos con escaso desarrollo de masa muscular


b) Hemoglobina baja a anemia manifiesta
c) Metabolismo disminuido
d) Huesos pobres en minerales
e) Susceptibilidad a las infecciones
f) Disminución del rendimiento físico e intelectual
g) Disminución de la actividad física.

REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN GRUPOS ETAREOS DE LA


POBLACIÓN INFANTIL.

De 8 a 10 años De 12 a 14 años De 15 a 18 años

2200 Kcal 2700 Kcal 3000 Kcal

RECOMENDACIONES EN POBLACIÓN DEPORTIVA.

EIDE: Energía: 3291. 56 a 3500 Kcal


Proteínas: 107.7 a 122.5 g
Grasa: 106.38 a 108.8 g
CHO: 474.3 a 507.5 g

ESPA: Energía: 4000 a 4537.4 Kcal


Proteína: 150 a 160.6 g
Grasa: 129.4 a 145.9 g
CHO: 550 a 638.28 g

132
RECOMENDACIONES DE LOS RUSOS.

NIÑOS JÓVENES

Proteínas 3g/Kg de PC 2g/Kg de PC

Grasa 1gx c/g de Proteína 1g x c/g de Proteína

CHO 55 % de la Energía 57 % de la Energía

Cuando se produce un desbalance en la alimentación de forma prolongada el organismo


economiza para dar respuesta a las exigencias orgánicas, el resultado final es una
repercusión biológica con una disminución progresiva del rendimiento físico e intelectual,
afectación de su sistema inmunológico y mayor susceptibilidad a las infecciones
estableciéndose un circulo entre el medio y el individuo como parte del componente social
donde se desenvuelve.

Hemos tratado de abordar los aspectos higiénicos y nutricionales mas importante en los
deportistas en edades tempranas. La necesidad de prestar una mayor atención al tema por
todos aquellos vinculados de una manera directa o indirectamente a su preparación
constituye una tarea de primera prioridad para evitar lesiones tempranas, cargas elevadas de
trabajo no correspondiente con los niveles de alimentación que se precisa.

Médicos, nutriólogos, nutricionistas, dietistas, entrenadores, etc tenemos la responsabilidad


de contribuir al saber científico entre alimentación y entrenamiento físico en edades
tempranas.

133
CAPÍTULO 10

LA SUPLEMENTACION EN EL DEPORTISTA.

SUMARIO

1) Introducción.
2) Concepto de Dietoterapia y Alimentos para regímenes especiales
3) Los PAVB. Características.
4) Criterios para la aplicación.
5) Como se estructura un programa de suplementación.
6) Soluciones prácticas que pueden resolver la utilización de los PAVB.

Introducción.

La suplementación en el deporte constituye un tema controvertido por la mayor parte de


los profesionales que incursionan en el campo de la nutrición.

La mayoría, cuestionan los beneficios de la utilización de los suplementos dietéticos en la


práctica deportiva, según los estudios realizados y algunos de ellos publicados. No
obstante, cuando se revisan los resultados, estos, han sido efectuados en entrenamientos
simulados bajo condiciones de laboratorio muy distantes de las características del
entrenamiento de un deportista de alto rendimiento.

Expertos en nutrición del deportista coinciden en plantear que la alimentación tradicional o


natural representa el verdadero aporte nutricional exógeno de la energía y los nutrimentos
que precisa el deportista durante su ciclo preparatorio y competitivo, lo cual, no es
cuestionable.

Sin embargo, es bien conocido que el régimen nutricional del deportista tiene un carácter
multifactorial que influye en la estabilidad del cumplimiento del régimen horario de
alimentación o frecuencia alimentaría.

Uno de los factores que mas influye son los hábitos alimentarios que es capaz de
desbalancear la alimentación adecuada de un deportista, aún cuando su planificación teórica
esté acorde a todas las exigencias que deben tenerse en cuenta en la misma.

Por su importancia abordaremos algunos aspectos relacionados con el tema.

134
Desarrollo.

La aplicación de un programa de suplementación en el deportista se incluye dentro del


Subsistema de Alimentación Adicional, el cual, no SUSTITUYE al Subsistema de
Alimentación Tradicional sino que lo COMPLEMENTA.

La suplementación representa una estrategia nutricional y dietética en correspondencia a


varios objetivos dentro del ciclo de preparación de un deportista de alta competición.

Su utilización no se justifica cuando el balance del régimen de alimentación es adecuado en


cantidad y calidad a las necesidades del deportista y las exigencias del deporte que practica.

Para abordar el tema es necesario establecer algunos conceptos sobre los cuales descansa la
aplicación de un programa de suplementación.

CONCEPTOS.

DIETOTERAPIA.

Alimentación que se distingue por una finalidad terapéutica ya que los alimentos se emplean
como elementos para modificar sustancialmente un síndrome fisiopatológico o se utilicen
para la curación de una enfermedad y/o la recuperación del organismo.

ALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES.

Alimento que se distingue de los alimentos ordinarios por su composición especial y/o por
las modificaciones físicas, químicas, biológicas o de otro tipo resultante de la elaboración.
Por este motivo, satisface las necesidades nutritivas especiales de personas en las que se ha
alterado los procesos normales de asimilación, de otro tipo metabólico o en las que se desea
obtener un efecto particular por medio de una ingesta regulada de los alimentos, así como en
situaciones fisiológicas determinada.

Estos alimentos para regímenes especiales también se conocen como PREPARADOS DE


ALTO VALOR BIOLÓGICO y mas frecuentemente aparecen en la literatura como
SUPLEMENTOS DIETETICOS.

135
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PAVB O SUPLEMENTOS
DIETETICOS.

1. Diversidad. Para todos los propósitos

2. Naturaleza. Origen Animal o Vegetal

3. Composición. Mono o Multinutriente

4. Presentación. Polvos, granulados, comprimidos, cápsulas, líquidos, etc.

5. Utilización. Vía Oral con fines diversos

6. Nivel de Acción. Específicos o Multisistémicos

7. Costo. Elevado

CRITERIO DE APLICACIÓN DE LOS PAVB.

 Objetivos pedagógicos del entrenamiento.

 Resultados del Control Médico Biológico del entrenamiento.

 Características Individuales del deportista.

 Particularidades de la alimentación.

El conocimiento de los criterios de aplicación de los PAVB es la premisa para el desarrollo de


un Programa de Suplementación. Dicho programa se sustenta en bases científicas derivadas
de los aspectos señalados anteriormente.

Reflexionemos brevemente sobre cada uno de estos criterios.

 Objetivos pedagógicos del entrenamiento.

La práctica sistemática de un deporte de alto rendimiento se estructura en etapas de


entrenamiento y en cada una de ellas se enmarcan macrociclos de preparación y a su vez
cada uno de estos macrociclos llevan implícitos mesociclos como estudiaron en Metodología
del entrenamiento.

Este sistema de preparación se caracteriza por objetivos generales y específicos por parte del
colectivo técnico de entrenadores.

136
Muchas veces resulta necesario realizar estrategias pedagógicas que pueden estar dadas por
incremento o disminución del peso corporal del atleta, sobre todo en deportes que compiten
por divisiones, incremento de masa muscular, disminución de porcientos de grasa,
mejoramiento de los sustratos energéticos para mantener o incrementar el rendimiento en
periodos precompetitivos o competitivos, acelerar la recuperación poscarga, etc...

Estas estrategias pudieran cumplimentarse a través de la alimentación tradicional o natural,


pero es conocido que existen factores externos que pueden contribuir a no alcanzar los
resultados esperados o prolongar los mismos, entre estos factores se destacan los hábitos
alimentarios, disponibilidad de alimentos, formas culinarias de elaboración etc...

Es por esto que para cumplir con el objetivo trazado en el periodo señalado por el entrenador
puede estar justificado la utilización de uno de estos preparados.

 Resultados del control médico biológico del entrenamiento.

Como parte del control de la salud, la asimilación de las cargas físicas y su recuperación
posterior se realizan en el deportista un conjunto de pruebas médicas en los diferentes
laboratorios (clínico, cineantropometria, cardiorrespiratorio, etc...) donde se determinan una
o mas variables.

El resultado puede ser normal o evidenciar alteraciones de una o más variables que precisen
una conducta nutricional para restablecer en el menor tiempo posible la variable alterada y
que por la vía de la alimentación tradicional exclusivamente se prolongaría dicho resultado
por los aspectos anteriormente señalados.

 Características individuales del atleta.

Se ha mencionado ya que el deportista dedica mayor tiempo al entrenamiento que a la


alimentación, por lo que no es infrecuente el incumplimiento del régimen horario de
alimentación sobre todo el desayuno, esto implica un desbalance del monto energético y en
nutrientes planificados para el día, los malos hábitos alimentarios que afectan de forma
significativa la alimentación entre otras causas.

Es importante entonces, caracterizar de manera individual al deportista para garantizar por la


vía de la suplementación las posibles deficiencias en términos de nutrientes que pudiera
presentar para evitar la aparición de trastornos nutricionales por carencia, no obstante, es
necesario una programa de educación nutricional para a mediano y largo plazo modificar
hábitos alimentarios, costumbres, creencias, etc.

137
 Particularidades de la alimentación del deportistas.

El estudio del comportamiento de la alimentación en el deportista empleando modelos de


encuestas dietéticas y procesando la información tanto de la oferta y el consumo nos permite
conocer las particularidades de la alimentación y poder realizar los ajustes necesarios en
correspondencia con las recomendaciones nutricionales que el mismo precisa. En
determinadas circunstancias por factores de disponibilidad, elaboración, etc., se dificulta
estos ajustes de la alimentación natural y conocemos entonces que existe un bajo aporte en
uno o mas nutrientes, en estos casos la suplementación puede convertirse en una estrategia
complementaria al déficit existente.

ESTRUCTURACION DE UN PROGRAMA DE SUPLEMENTACIÓN

Para establecer un Programa de Suplementación debe tenerse en cuenta una serie de factores
para evitar el carácter empírico con que muchas veces se orienta el mismo.

QUE PASOS DEBEN SEGUIRSE.

1. Caracterización individual de la alimentación. (Nos permite conocer el déficit y tratar


de darle solución por esta vía natural). Cuando no es posible nos permite elaborar el
programa.

2. Determinación del criterio de suplementación. Lo señalado anteriormente.

3. Selección del PAVB de forma adecuada en correspondencia a la variable o las


variables afectadas.

4. Establecimiento del Plan de Suplementación. Esquema de tratamiento que incluye: El


producto, dosis, frecuencia, forma de administración y duración del plan.

5. Control del Plan de Suplementación. Dependerá de la variable o las variables


incluidas y el tiempo que se dispone (semanas) para su solución.

6. Evaluación de los Resultados. Comparación de la variable a las variables tratadas


antes y después de aplicado y su repercusión en la salud y/o rendimiento del
deportista.

138
QUE SOLUCIONES PUEDEN DARSE CON LA ADMINISTRACIÓN DE PAVB.

 La alimentación en la distancia.

 La alimentación entre cargas

 La alimentación en los períodos de recuperación

 Como soporte según el número de sesiones de entrenamiento.

 Para la corrección del peso corporal.

 Para la corrección del balance hidromineral

 Restablecimiento y control de variables hematológicas.

 Para el incremento de variables de composición corporal

139
CAPÍTULO 11

CARBOHIDRATOS Y EJERCICIOS

SUMARIO

1) Introducción
2) Concepto
3) Clasificación
4) Metabolismo de los carbohidratos
5) Ventajas de los hidratos de carbono en el metabolismo energético

Introducción

Desde la antigua Grecia datan los estudios sobre la importancia de la alimentación para el
rendimiento de los Atletas.

En los años 20 ya se da importancia dentro de la dieta al consumo de los CHO.


Levine y cols (1924) fueron los primeros investigadores en demostrar que los ejercicios de
mediana intensidad, como ocurre en los maratonistas al final de la prueba había una gran
correlación entre los niveles de glucosa en sangre y el grado de fatigas presentando las
mayores dificultades, aquellos que al final presentaban cifras de glicemia más bajas
(hipoglicemia).

Ya en 1928 Bock y cols plantean sobre la oxidación de las grasas o carbohidratos; para el
metabolismo energético; que estaba con relación al volumen o la intensidad del ejercicio.

Dills y cols. realizaron experiencias en animales donde hacen referencia a las dietas altas en
carbohidratos; que contribuía a mantener los entrenamientos más intensos y por más tiempo

Ya a partir de la década del 60 son múltiples los investigadores que realizan estudios sobre
la importancia de los CHO, su aplicación tanto en el tipo, como cantidad y los distintos
momentos de su ingestión, teniendo comprobado su aplicación en cuanto a su rendimiento
y su retardo en la aparición de la fatiga.
En la actualidad, por lo general los atletas que practican una actividad física prolongada
(maratonistas, remeros, ciclistas, etc.) ingieren algunas bebidas que contengan carbohidrato,
tanto al principio; durante y después del entrenamiento o competencia.

140
RESERVA DE CHO Y SU UTILIZACION

En sujetos de 70 Kg la cantidad de hidratos de carbono (HC) almacenada en forma de


glucógeno es:

Músculo: 300 a 600 y hasta 900 g Hígado: 60 a 90 g ( 70 g)


Liq. Extracelular: 8 – 11 g

Los sujetos entrenados pueden tener reservas musculares de glucógeno tan altas como de
130 – 135 m mol/Kg.
Las necesidades calóricas de los atletas que realizan actividad física por más de 90 min/día
es de 50 Kcal /Kg de peso corporal, 23 Kcal/Lbs /días ( 3500 Kcal en un sujeto de 70 Kg).
De está necesidad energética en el deportista aproximadamente el 60-70% es en forma de
CHO (2000 – 2400 Kcal) lo que representa 500 a 600 g /día, 15 – 20 % de proteínas y
menos de un 25% de grasa. Esto en realidad depende del deporte que se práctica y del
momento de la preparación.
Cuando en músculo después del ejercicio ha utilizado o consumido cantidades de
glucógeno, el hígado no absorbe cantidades de glucosa hasta tanto el músculo no ha
llenado gran parte de sus necesidades.
Además el músculo puede usar el lactato formado conjuntamente con la glucosa para
formar glucógeno dentro del músculo, esto para el deportista es de gran interés práctico,
después de un ejercicio en que se han producido niveles altos de ácido láctico.
Otras de las fuentes de obtención de energía del organismo son a partir de los ácidos grasos
y de las proteínas.
La glucosa tiene la característica de ser una fuente de energía rápida, el Sistema Nervioso
Central (SNC) los glóbulos rojos y la Médula Suprarrenal (formadora de las hormonas del
estrés; adrenalina y noradrenalina) van a depender exclusiva-mente de la glucosa para
obtener energía. El consumo diario de glucosa por el cerebro y la médula espinal están
entre los 100 y 150 g aproximadamente.

CONCEPTO

Los carbohidratos son sustancias polihidroxílicas compuestas por CHO. Pueden presentar
función aldehídica y cetónica por lo que pueden ser denominadas polihidroxiacetona.
Su forma empírica Cn (H2O)n.
Se les considera como el elemento más abundante de entre toda la materia orgánica, tanto
en el reino animal como vegetal.

141
CLASIFICACION

Estos se clasifican en:


- Simples
- Complejas

Simples: Son compuestos de bajo peso molecular en forma de cristales de color blanco y
sabor dulce,solubles en agua e insolubles en alcohol y otros elementos no polares.
- Se metabolizan rápidamente
- Penetran en el torrente sanguíneo poco después de su ingestión.
Ejemplo: glucosa, fructuosa, etc.

Complejos: Son polímeros de alto peso molecular, insolubles en agua donde forman
dispersiones coloidales y no presentan por lo general sabor dulce.
- Se metabolizan más lentamente proporcionando al cuerpo una fuente lenta y sostenida
de energía.
Ejemplo: Patatas, avena, arroz, etc.

Simples: Están representados por los monosacáridos:

- Triosa
- Tetrosa
a) Según el número de átomos - Hexosa
de Carbono. - Heptosa

o
- Aldosa C OH
b) Por su función.
- Cetosa C
o

Complejos: Están representados por:

a) Oligosacáridos: Compuestos por cadenas de 2 – 10 monosacáridos (los más


importantes son los disacáridos)
Ejemplo: Sacarosa  Glucosa y fructuosa
Lactosa  Glucosa y Galactosa.
Maltosa  Glucosa y Glucosa

El resto son de menor importancia en la alimentación:


- Sacarosa: es el disacárido más importante como edulcorante (capacidad de endulzar)

142
Tiene una amplia aplicación en la industria y es el edulcorante natural de los alimentos.
Se encuentra en gran abundancia en el reino vegetal (azúcar de caña)

- Lactosa: Se encuentra presente en todas las leches de los mamíferos. Es el más


importante dentro del reino animal.

- Maltosa: Se obtiene a partir de la harina de trigo, el almidón y durante la síntesis de


glucógeno.

- Polisacáridos: Compuestos por cadenas de más de 10 hasta varios cientos de miles de


monosacáridos. Son la mayoría de los CHO complejos que se presentan en la naturaleza
con un elevado peso molecular y es lo que los diferencia del grupo anterior.
Su unidad estructural son los monosacáridos y van a diferir por su composición y el
gado de ramificación de sus cadenas.
Se clasifican en Hemopolisacárido y Heteropolisacáridos.

- Hemopolisacárido: (Glucógeno y almidón)


Tienen la característica de estar compuestos por un solo tipo de monosacárido.

- Heteropolisacárido: ( Acido Hialurónico)


Se caracteriza por tener en su estructura más de un tipo de monosacárido.

De reserva – Glucógeno, almidón


Funciones
Estructurales – Ac Hialurónico, celulosa.

CLASIFICACION DE LOS DISTINTOS TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO.

PRINCIPALES USOS
TIPOS REPRESENTANTES FUENTE PRINCIPALES
PRINCIPAL
- Glucosa (Dextrosa) Miel,Frutas,bebidas
- Fructosa Productos Azucares
Monosacáridos - Galactosa azucarados,leche que son
- Sacarosa (azúcar de Azúcar, mermelada, rápidamente
caña) Productos azucarados, utilizables
Disacáridos - Maltosa limonada y jugos de excepción:
- Lactosa frutas, cerveza de lactosa.
Cebada y leche Asimilables:
- Maltotriosa Bebidas energéticas Hidratos de
- Maltotetrosa para deportistas, Carbono que
Oligosacáridos - Maltopentosa tostadas, bizcochos. Hidratos de proporcionan
- Dextrinas Carbono con energía.

143
- Celulosa Patatas, copos de efectos a largo
Polisacáridos - Almidón cereales, Pan, Pastas, plazo.
- Féculas plátanos.
- Glucógeno Hígado
- Glúcidos animales
- Celulosa Fibra vegetal Hidratos de Carbono no
- Licnina (salvado) Asimilables.
- Pectina
Frutas y verduras.

METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO.

La ingesta de H. De C. (Almidones o azucares) comienzan su desintegración desde la boca


y el estomago por acción de la ptialina; luego en el intestino por acción de la Amilasa y
Maltasa; se degradan; y se absorben a través de la mucosa intestinal pasando al torrente
circulatorio y posteriormente al hígado. La fructuosa se transforma en glucosa y se
almacena en forma de glucógeno al igual que la Galactosa. Ya en forma de glucosa pasa al
torrente circulatorio distribuyéndose a los distintos tejidos donde va a ser utilizado como
fuente energética transformándose en CO2 + H2O y energía, en otros tejidos se depositan en
forma de grasa; en el tejido muscular se transforma en glucógeno y se almacenan, cuando
se va a utilizar se realiza su degradación que puede ser en forma anaeróbica hasta la
formación de ácido láctico y en forma aeróbica pasa el ciclo de Krebs.
Ambas reacciones producen la energía necesaria para la contracción muscular.

CARACTERISTICAS DE LOS CARBOHIDRATOS

1) Es el único nutriente que proporciona energía en anaerobiosis.


2) Es el primer combustible para la contracción muscular
3) Es el nutriente más importante para el rendimiento atlético
4) La energía de los CHO puede ser liberada en el músculo en el ejercicio 3 veces más
rápido que la energía de las gasas.
5) Los depósitos de CHO en el organismo son limitados; cuando se depletan los
deportistas no pueden hacer ejercicios intensos ya que pueden experimentar fatiga.
6) Para un máximo rendimiento esto es muy beneficiado cuando hay suplemento del
consumo de CHO durante la competencia.
7) Los deportistas que entrenan intensamente deben consumir una dieta rica en CHO para
repletar sus almacenes entre las sesiones de entrenamiento.
8) La total repleción de los almacenes de CHO en el cuerpo requieren como mínimo de 20
horas.

144
REGULACION HOMEOSTATICA DE LA GLICEMIA

La insulina es una hormona producida por las células Beta () del páncreas; el Glucagón es
otra hormona, producida por las células alfa del Páncreas.
Cuando se presenta un aumento de la glucosa sanguínea hay una homeostasis alterada
liberándose insulina, teniendo como consecuencia una serie de adaptaciones metabólicas en
el organismo para lograr un descenso de la glucosa sanguínea (Homeostasis restaurada)
(ver figura) hasta sus niveles normales.

Cuando hay un descenso de la glucosa sanguínea se presenta una homeostasis alterada;


provocando la liberación de Glucagón, produciéndose una serie de adaptaciones
metabólicas, aumentando los niveles de glucosa sanguínea (Homeostasis restaurada) (ver
figura adjunta).

DISTINTAS SUSTANCIAS QUE PUEDEN ALTERAR Y MODIFICAR LA

SECRECIÓN DE INSULINA Y GLUCAGÓN.

Insulina:
Estimulantes
- Glucosa
- B-Cetoácidos
- Aminoácidos (Lecitina, Arginina, etc.)
- Acetil-Colina
- Glucagón
- Hormonas intersticiales (gastrina, secretina, CPK, Glucagón, GIP, etc.)
- AMP y sustancias generadoras
- B-Adrenérgicos
- Teofilina
- Sulfinil-Urea

B. Inhibidores
- Ejercicios físicos prolongados
- Insulina
- El ayuno
- Somatostatina
- Agentes estimuladores alfa adrenérgicos
- Agentes bloqueadores Beta adrenérgicos
- Depleción de Potasio

145
Tasa incrementada de
Transporte de glucosa a la
célula
Tasa incrementada de
utilización de glucosa y genesis de
ATP
Descenso de la Conversión aumentada de Descenso de la
glucosa sanguínea Liberación glucosa sanguínea
glucosa
insulina por la a glucogeno (hígado, músculo,
célula esqueleto)
Incremento de la síntesis
proteica

Incremento de la síntesis de
grasa
(tejido adiposo)

Homeostasis
niveles normales
Homeostasis de glucosa (70-100 Homeostasis
alterada mg%) restaurada

Aumento de la glucosa a partir


del
glucógeno (hígado, músculo,
Liberación esqueleto)
Incremento de los AGL a partir
Descenso de la de las grasas (tejido adiposo)
glucagon por
glucemia
la célula a
sanguínea
Incremento de aa por Aumento de la
proteolisis glucosa sanguínea

Incremento de síntesis y
liberación de glucosa (hígado)

146
Glucagón:
A. Estimulantes
- Los ejercicios
- Principalmente Gluconeogénicos (amino ácidos)
- CPK, gastrina, cortisol
- Infecciones
- Agentes estresantes
- Estimulantes Beta adrenérgicos
- Acetil colina
B. Inhibidores
- Glucosa
- Insulina
- Acidos grasos libres (AGL)
- Secretina
- Somatostatina
- Cetonas
- Estimulantes alfa adrenérgicos.

COMPORTAMIENTO DE LA INGESTA DE CARBOHIDRATOS Y SUS

RENDIMIENTOS

Son muchos los estudios realizados que muestran los efectos beneficiosos que aportan la
utilización de los carbohidratos como fuente de energía.
La mayoría de los autores han observado que presentan una mejoría de aprox. 10-20 % o
más cuando se ha ingerido antes y durante el ejercicio.
Las condiciones por las cuales se puede obtener este efecto beneficioso, desde el punto de
vista práctico, depende del tipo y el momento en que se ingirieran los glúcidos.
El efecto beneficioso de la ingestión de glúcidos sobre el rendimiento:
1) Aumenta con la duración total del trabajo siendo más importante para ejercicios de
potencia moderada y de larga duración que para ejercicios intensos y de muy corta
duración.
2) Aumenta con la cantidad total de glúcidos por la unidad de tiempo.
- Es mínimo: cuando la ingesta es inferior a 1 g / min.
- Es importante: cuando la ingesta es de 2-3 g/min
- Y disminuye: Si la cantidad de glúcidos ingeridos exceden esas cifras por ser mal
tolerado por el tubo digestivo.
3) Cuando el ayuno precede al ejercicio, los glúcidos administrados durante el esfuerzo no
resultan ser suficientes para restaurar, o sea la ingestión de glúcidos durante el ejercicio
no tiene efecto beneficioso sino hay una preparación alimentaria adecuada.
4) En presencia de un ayuno prolongado la ingestión de cantidades importante de glucosa
en una sola dosis, alrededor de 1 hora antes del comienzo del ejercicio puede producir

147
una hiperglicemia y una hiperinsulinemia, seguida de una hipoglicemia reaccional
durante el ejercicio la cual puede precipitar el desarrollo de la fatiga.

5) La ingestión de fructuosa parece ser menos eficaz que la ingestión de glucosa o de


polímeros de glucosa para mejorar el rendimiento.
Esto se debe a que la ingestión de grandes cantidades de fructuosa puede producir un
distrés digestivo (diarreas). Además la fructuosa se absorbe menos que la glucosa o
polímeros de glucosa también utiliza vías menos rápidas para su aporte energético ya
que tiene que transformarse primero en el hígado en glucosa.

Por lo tanto el suministro energético necesario durante la actividad física va a depender


tanto del estado nutritivo, forma física, así como de la intensidad y duración del ejercicio.
En los deportes de resistencia, por sus características, va a depender fundamentalmente del
metabolismo aeróbico en sus sesiones de entrenamiento.
Al comenzar el ejercicio, no hay participación de Oxigeno en la producción de energía, esta
se obtiene fundamentalmente a partir del metabolismo de los carbohidratos.
Pasado 5 minutos aproximadamente en que se ha estabilizado el metabolismo aeróbico, el
sustrato energético dependerá de la intensidad del ejercicio.
En los muy prolongados la intensidad va a ser moderada, por lo que el sustrato que más se
utiliza es el de las gasas; sin embargo cuando la intensidad del ejercicio es alta, el sustrato
energético fundamental va a ser los carbohidratos.

FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LA RESÍNTESIS DE GLUCOGÉNO.

1) La cantidad o magnitud de la depleción


2) Cantidad de CHO a ingerir post-esfuerzo (0.4 g/Kg c/15 minutos en las 4 horas
primeras) Velocidad de síntesis del glucógeno, 8-11 mmol/Kg/h.
3) Momento de la ingestión
4) Tipo de ejercicio realizado (Concéntrico o excéntrico)
5) Tipo y forma del CHO consumido

IVY y cols. En recientes estudios demostró que la cantidad y el tiempo de suplementación


de los CHO, pueden significativamente afectar la velocidad de resíntesis por lo que
ingerido inmediatamente después del ejercicio hay una rápida resíntesis, cuando pasan
varias horas la velocidad de resíntesis disminuye.

148
FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LA UTILIZACION DE ESTE

COMBUSTIBLE DURANTE EL EJERCICIO.

a) La primera y menos importante es la composición de la dieta: Si la ingesta es


mayoritaria en gasa, en la actividad física se utilizará más la gasa.

b) Nivel de acondicionamiento físico: Los atletas que realizan trabajo de larga duración,
como por ejemplo el maratón; el ciclismo ruta, etc. que tienen buen desarrollo aeróbico,
utilizan mejor como fuente energética las gasas, que aquellos en que su trabajo hay una
participación mayor de tipo anaerobio.

c) El tercer factor y más importante es la intensidad del ejercicio: En la actividad


física intensa, la fuente energética fundamental es a partir exclusivamente del
metabolismo de los CHO (glucógeno) acumulado.

HIPOTESIS EN RELACION A LOS MECANISMOS DE ACCION DE LOS


CARBOHIDRATOS EN LA ACTIVIDAD:

Dos hipótesis han sugerido y explican que la ingesta de glúcidos antes y durante el esfuerzo
pueden retardar la aparición de la fatiga y mejorar el rendimiento.
1ero) La ingesta de glúcidos permite mantener la glicemia.

2do) Permite economizar las reservas de glucógeno muscular.

Otros autores plantean que:


Que cuando se realiza una actividad física prolongada; los valores de glicemia tienden a
disminuir.
Estudios realizados por FELIG y cols. En corredores de larga distancia se observaron cifras
de glicemia de 50 mg/ 100 ml; niveles que pueden llevar al deportista a presentar fatiga Sin
embargo en actividad de más corta duración se ha observado cifras de glicemia normal o
cerca de lo normal con aparición de fatiga.
En otras ocasiones con cifras de glicemia bajas; el atleta se ha sentido motivado y ha
continuado el trabajo.
Por lo tanto las investigaciones realizadas por FELIG y cols plantean que el mantenimiento
de la ingestión de glúcidos durante el ejercicio no necesariamente retrasa la aparición de la
fatiga.
Por otro lado se señala que en estudios de varios atletas en la que se aportaron glúcidos; la
utilización del glucógeno muscular es o ligeramente más alta que cuando no se ingieren
glúcidos, en otros casos presentaron valores similares.
Con relación al efecto de la ingestión de glúcidos sobre la utilización del glucógeno
muscular, se plantea:

149
1) Que la depleción del glucógeno muscular coincida con la aparición de la fatiga en los
esfuerzos prolongados.
2) Que el rendimiento y la resistencia pueden aumentar cuando se elevan las reservas de
glucógeno muscular antes del ejercicio.
3) Cuando la utilización de las reservas del glucógeno muscular se retrasa por ejemplo por
la administración de cafeína o heparina que van a facilitar la utilización de los ácidos
grasos.

Señalándose que la economía de las reservas de glucógeno muscular, esta dada por la
ingesta de glúcidos antes y durante el ejercicio.

Hipótesis de las reacciones anapleróticas

Katz y cols realizaron investigaciones y plantearon que el ciclo de Krebs es un flujo de


acetato a través de un pool de intermediarios que mientras mayor es el pool en relación con
el flujo el ciclo de Krebs gira más lentamente; y viseversa si el flujo es mayor en relación al
pool este ciclo gira rápidamente.

Sahlin y cols demostraron que en los ejercicios prolongados había una disminución del pool
de intermediarios.
Esto es debido a :
1) Que los intermediarios del ciclo de Krebs son drenados a otras reacciones y el ciclo no
regenera tanto oxaloacetato como el que se consume, presentándose una serie de
reacciones que pueden aumentar este pool de intermediarios del ciclo de Krebs al cual
se les llaman reacciones anapleróticas.
2) En los ejercicios prolongados hay una economía de los glúcidos, por una participación
mayor de la B-oxidación a partir de los lípidos; suministrando el Acetil-Coa. Pero la
glucosa también tiene que suministrar los intermediarios (Oxaloacetato, malato y alfa-
ceto-glutarato) ya que los ácidos grasos solo suministran Acetato, no produciendo
reacciones anapleróticas, no contribuyendo al mantenimiento del pool de los
intermediarios del ciclo de Krebs.

Por lo que necesariamente se plantea que “Los lípidos queman glúcidos”


Se necesita la participación de cantidades mínimas de glúcidos para mantener el pool de
intermediarios del ciclo de Krebs y disponen del oxaloacetato que se necesita combinar con
el acetato proveniente de la degradación de los ácidos grasos.
Millard-Stafford M y cols señala la importancia de la ingesta de CHO lo cual mejora el
rendimiento luego de la administración a dos grupos controles.
Estas pruebas fueron realizadas en corredores de 40 Km. Teniendo más rendimiento el que
se le suministro CHO.

Otras hipótesis plantean que:

150
Durante los ejercicios prolongados, la contribución que aporta la oxidación de los glúcidos
para suministrar energía, disminuye progresivamente y el pool de intermediarios del ciclo
de Krebs, en consecuencia disminuye.
Observándose que el flujo de acetato es mantenido por un aumento de la velocidad del ciclo
de Krebs gracias a la relación ADP/ATP de las mitocondrias.
Todo esto contribuye a la disminución del ATP y formación de ADP (aumenta el pool de
ADP y disminuye el pool de ATP se favorece además la formación de AMP y luego en IMP
y NH3 por la AMP desaminasa.
El acumulado de IMP, de Pi y de NH 3 en la célula podría estar entre los factores asociados
al desarrollo de la fatiga muscular.

OTRA TEORIA:
Estudios realizados con isótopos en C13 y C14 permitió conocer que la oxidación de los
CHO suplementarios durante el ejercicio aumenta con la potencia metabólica y la cantidad
de CHO ingeridos.
Además se ha observado que para una potencia de trabajo y cantidad de CHO ingeridos
dada la tasa de oxidación de los CHO consumidos era mayor cuando estos se administraban
de una sola dosis al comienzo del ejercicio en vez de hacerlo en pequeñas cantidades a lo
largo de todo el esfuerzo.

La ingestión de glúcidos puede mejorar el rendimiento en los ejercicios de larga duración,


este efecto beneficioso puede ser observado.

1) Cuando la duración del ejercicio se extiende y su potencia relativa, en consecuencia


disminuye.
2) Cuando cantidades importantes de glúcidos son ingeridas (alrededor de 2 g/min).
3) Si los sujetos tienen además un buen estado nutricional.
4) Cuando se ingiera glucosa o quizás mejor polímeros de glucosa; sin duda la fructuosa
debe evitarse.

O sea que un efecto beneficioso no parece deberse solamente al equilibrio de la glicemia, ni


por la economía del glucógeno muscular que es inconstante sino que podría deberse al
aumento de la contribución de los glúcidos al su ministro de energía y que podrían
traducirse por un mejor estado energético del músculo, aún quedan mecanismos por
esclarecer.

COMPORTAMIENTO DEL VACIADO GASTRICO Y LA INGESTA DE


GLÚCIDOS.

Hay que tener presente que el factor determinante en la ingesta de glúcidos sobre todo en
los ejercicios prolongados y de intensidad moderada es que va a depender de la cantidad
ingerida.
La ingesta de glúcidos esta con relación a la actividad física que se realiza y las condiciones
ambientales presentes en ese momento.
Cuando se requiere de altas concentraciones de glúcidos, se van a presentar trastornos en
cuanto al vaciado gástrico o sea se retrasa; además se disminuye el vaciado de líquidos del
estomago al intestino delgado.

151
En los ejercicios prolongados pueden presentarse graves consecuencias entre el aporte de
agua o el de glúcidos.
Ejemplo: Cuando las condiciones ambientales son buenas se puede sacrificar en parte la
hidratación y dan un buen suministro de CHO con el objetivo de mejorar el rendimiento;
por el contrario si la temperatura y la humedad es alta el aporte de agua debe ser
fundamental, de esta forma se evitan los fenómenos de termorregulación e insolación que
pueden tener consecuencias fatales para el deportista.

VENTAJAS DE LOS HIDRATOS DE CARBONO EN EL METABOLISMO


ENERGETICO:

1) Liberación sostenida de energía a partir de los CHO complejos.


2) Pueden ser consumidos anaeróbicamente cuatro veces más rápido y aeróbicamente con
el doble de rapidez que las grasas proporcionando una energía rápida.
3) La combustión u oxidación de los CHO proporciona por cada litro de oxigeno utilizado
una media de 8.6 % más de energía que la que se obtiene en la oxidación de los ácidos
grasos libres.
4) Los CHO complejos proporcionan al deportista ventajas con relación a los CHO
simples de forma siguiente:
- Aumento en la contribución de fibra dietética.
- Disminución en el contenido de gasa y colesterol
- Significativo contenido de vitaminas especialmente del complejo B.

ESTRATEGIAS PREVIAS AL EJERCICIO.

Formas de suministrar el Hidrato de Carbono previos al ejercicio.

1) Una carga de H de C. los días anteriores a la competición para conseguir un aumento


en los niveles iniciales de glucógeno.
2) La comida anterior a la competición.
3) La ingesta de H de C antes del inicio de la competición .

Los almacenes de glucógeno muscular van a depender de:


- Del tipo de ejercicio que desarrolla el deportista.
- De la dieta previa ingerida
- Del estado de entrenamiento del deportista.

1) Carga de H de C: Bergstöm y Hulman en 1967 fueron los primeros en realizar


estudios sobre la mejora de las reservas de glucógeno previas a una competencia
mediante una dieta conocida como: “Dieta Escandinava” ó “Régimen Disociativo
Escandinavo ó “Dieta de sobrecarga de Carbohidratos ó de Supercompensación” ó
“Dieta Cetogenetica.

Recomendada por muchos autores y por la American Dietetic Associaton en 1980 se


caracterizan por:

152
Organización del Régimen Disociativo Escandinavo:

Días en referencia a la Alimentación


competencia. Entrenamiento
C- 7 Normal Prolongado 3 horas
C-6; C-5; C-4 Lipidoproteica L 75 %; De ½ a 1 hora.
P 20%; G 10 %
Glúcido (Pan, arroz, patata Sobrecompensación
C-3; C-2 G-75 %; P 15%; L-5-7 %) progresiva ( 20 minutos).
C-1 IDEM Descanso
Competencia Desayuno glucídico
(3 horas antes)

Se describe que esta dieta produce irritabilidad del deportista por disminución del
glucógeno; además contribuye a que con frecuencia se produzcan lesiones.
En 1980 Sherman y cols. realizaron modificaciones a esta dieta y le llamaron:

REGIMEN MODIFICADO

Para poder hacer el tratamiento se requiere de: - Reducción del entrenamiento en los 3
primeros días a 11/2 horas intenso y dieta mixta (CHO-50% y el resto de proteínas y gasa)
(para evitar o disminuir la irritabilidad).
- Los restantes días hasta la competencia; Dieta Hiperglúcida: 70-80% de CHO el resto
de Proteínas y gasa y reducir el tiempo de entrenamiento aún más.
- Se produce descanso del ejercicio el séptimo día.

Algunos autores plantean que:


Esta dieta favorece al individuo moderadamente entrenado no así al altamente entrenado,
ya que junto al almacenamiento de glucógeno, se almacenan 2-3 moles de agua por cada
mol de glucógeno provocando aumento de peso, tanto entrenados como en no entrenados.
Además el deportista se siente el músculo hinchado con el aumento de 2 Kg aprox. de
peso, presentando en algunos deportistas cambios adaptativos. En otras no les conviene
porque los convierte en más pesados.
Se debe utilizar en deportes con eventos de más de 2 horas de duración.
En la actualidad esta demostrada la necesidad de una dieta alta en H de C durante al menos
los tres días previos a la competición (10) para lograr obtener un buen rendimiento.

2. - COMIDA ANTERIOR AL EJERCICIO.


BROTHER HOOD (11), COSTILL (12), MONTAIN y cols (13) y otros indican que se
debe ingerir una dieta que contenga principalmente H de C. 3 ó 4 horas previas al comienzo
de la competencia, que no contengan demasiado H de C. simple y muy bajo contenido de
gasa ya que el logro de mantener las reservas de glucógeno hepático y los niveles de
glucosa en sange depende de una adecuada ingesta de H de C.

153
3- INGESTA DE H.DE C. EN LA HORA ANTERIOR AL EJERCICIO.
Si previo a la realización de un ejercicio intenso alrededor de 30 a 60 minutos antes, se
tiene una ingesta de glúcidos alta, en algunos deportistas se va a precipitar una descarga
insulínica; como consecuencia se presentará una disminución de la glucosa en sange
(Hipoglicemia Reactiva) al inicio del ejercicio y un aumento en la utilización del
glucógeno muscular teniendo como resultado una disminución en la duración del ejercicio
y del rendimiento, además se produce un efecto Antilipolítico efecto de la insulina
inhibiendo la utilización de ácidos grasos como fuente energética, disminuyendo aún más el
rendimiento.
En todos los estudios no se demuestran estos efectos adversos, sin embargo, tampoco
aparece cuando la ingesta es de fructuosa, se mantienen niveles normales de glucosa en
sangre.
Otros sugieren la ingesta de H de C. antes del ejercicio con índice glicémico bajo.
Hay autores que señalan, que el H de C. con niveles de oxidación más bajo está asociados
con una respuesta menor de insulina y glucosa en sangre.
El arroz y los espaguetis son de H de C. de oxidación lenta; las patatas son de oxidación
rápida. Los almidones de cadena lineal son metabolizados más lentamente que los de
cadena ramificada.

3. -INGESTA DE HC DURANTE EL EJERCICIO.


El entrenamiento y la competición requieren de un buen apoyo nutricional, el cual
comprende dos objetivos básicos.
- Mantener un adecuado nivel de hidratación.
- Suministrar sustratos energéticos que reduzcan la taza de utilización de H de C
endógeno y retrasen el inicio de la fatiga.

HARGEAVES (1992) Observo una relación inversa entre la concentración de glucógeno


muscular y la captación de glucosa durante el ejercicio lo que sugiere un papel regulador
sobre la captación de glucosa en las faces tempranas del ejercicio.

NOAKES (1993) Determino que la tasa total de oxidación de H.C es elevada por la
ingestión de HC durante el ejercicio.

WAHENMAKERS y cols (1993) en condiciones de laboratorio encontraron que una


ingestión de 56 gramos de Maltrodextrina (8%) o Sacarosa al 8% al inicio del ejercicio
seguida por una toma c/15 min de 12-13 g lleva a una tasa de oxidación próxima al máximo
de los HC exógeno y a un almacenamiento al máximo de los
H.C endógeno durante la realización de un ejercicio de 2 horas de duración al 65 % de su
MVO2 Máx.

Otros autores coinciden en plantear que la ingesta de HC mejora el rendimiento y retarda la


aparición de la fatiga.
Cuando las bebidas azucaradas son consumidas durante el ejercicio, no parece producir la
respuesta hiperinsulínica ya que las catecolaminas liberadas durante la actividad física
inhiben la liberación de insulina y por ello podrían tener un efecto ergogénico.

154
En los deportes prolongados contribuye a ahorrar los depósitos de glucógeno hepático
retrasando así la aparición de hipoglicemia (la temida pajara) en el mundo ciclístico
La ingesta de una bebida que reúna las condiciones optimas durante el ejercicio son:
- La Osmolaridad
- El contenido electrolítico
- La concentración de HC.

Favoreciendo a una mejor digestión de los fluidos y nutrientes durante el ejercicio.


Se considera además que la bebida sea hipo o isotónica con una concentración de 20 m
mol/l de cloruro de sodio (ClNa) y un 7.20 % de HC estando relacionado con la duración
del ejercicio.
El vaciamiento gástrico puede afectarse cuando los fluidos son muy concentrados.
Otro factor es la temperatura, mejorando el vaciamiento cuando las soluciones se
encuentran entre 5º - 35º C.
Es estrés mental disminuye el vaciamiento en ejercicios con intensidad moderadas o bajas 
70 % de su MVO2 pueden acelerarlo y por encima pueden disminuirlo.
WRIGHT y Cols (1991) señalan que la combinación de la ingestión de HC antes y durante
el ejercicio mejoran y aumentan el tiempo de resistencia y la capacidad de trabajo.

INGESTA DE HC DESPUES DEL EJERCICIO.

Después de un ejercicio agotador se va a activar la enzima glucógeno sintetasa; responsable


de la síntesis de glucógeno, se aumenta la permeabilidad de la membrana de las células
musculares y una mayor sensibilidad a la insulina por parte del músculo; por lo que el
almacenamiento de glucógeno muscular va a depender de la cantidad y tipo de HC ingerido
y del momento y duración de la ingesta.

BLOM y cols (1987) observaron que el aporte de glucosa y sacarosa es 2 veces más
efectivo que la ingesta de fructuosa, mientras que en la síntesis de glucógeno hepático era
más efectivo con la ingesta de fructuosa.

IVY y cols indican que la ingesta de H de C en las 0-2 horas después del ejercicio provoca
una síntesis de glucógeno mucho más rápida que si se realiza en las 2-4 horas.

KIENS y cols (1987) indicaron que la ingesta de CH simples durante las 6 primeras horas
después del ejercicio provocaron una mayor síntesis de glucógeno que cuando el H de C era
complejo.

Después del entrenamiento y competencia el músculo va a presentar inflamación u otro


daño que en ocasiones va a dificultar la síntesis de glucógeno.

ESTRATEGIA DIETETICA

155
MOMENTO DE LA INGESTA RESULTADOS

1) Dieta Hiperglúcida 3 ó 4 días previo a Aumento de los depósitos de


la competencia. Glucógeno muscular.

2) Comida de 200 a 300 g hasta tres Aumento de los depósitos de


horas antes. Glucógeno muscular

3) Ingestión de fructosa o azúcar de miel Mantener el H de C circulante


de 50 a 75 g a los 30-60 minutos (Glicemia). Ahorro de glucógeno.
antes de la competencia.

4) Ingestión de H de C simple Mantener el H de C circulante


inmediatamente antes de la prueba. (glicemia). Ahorro de glucógeno.

5) Consumo de H de C durante la Mantener el H de C circulante


competencia o el entrenamiento (20- (glicemia). Ahorro de glucógeno.
30 minutos) a razón de 150 a 250
g/hora.

6) Dieta Hiperglúcida a razón de 650 g Rápida síntesis de glucógeno muscular


de H de C/ día después de la y posiblemente hepático.
competencia.

Ejemplo:

NECESIDADES DE H DE C A INGERIR ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL


EJERCICIO.

- Antes del ejercicio: 30-50 g


- Durante el ejercicio: 6- 8 grs /100cc de agua
- Después del ejercicio: La ingesta debe ajustarse fundamentalmente al peso corporal del
atleta.
La mayor cantidad de resintesis glucogénica observada post esfuerzo es cuando se
suministra 28 g c/15 minutos en las primeras 4 horas post esfuerzo hasta totalizar 448 g en
las 4 horas.

Esto puede aumentar hasta un 9 %/hora la resintesis glucogénica.


Los alimentos de mayor índice glicémico son los que se utilizan en la resintesis de
glucógeno.

Ejemplo de bebidas que se utilizan con el fin de sobrecargar de CHO o recuperar:


 CARBOFUL (Twin Lab)

156
Glucosa
Polímeros de Glucosa (Malto dextrina)
Fructuosa
Tiene 334 cal, 80 g de CHO; 34 % de CHO.

 GATORADE
Malto dextrina
Glucosa Tiene 187 cal; 47 g de CHO, 20 % de CHO.

 ULTRA FUL
Malto dextrina
Glucosa Tiene 200 cal; 50 g de CHO, 21 % de CHO.

 EXCEAD HIGH (CHO Soune)


Polímeros
Poliglucosa Tiene 235 cal; 59 g de CHO y 25 % de CHO.

157
CAPÍTULO 12

AYUDA ERGOGÉNICA

Sumario

1) Introducción
2) Clasificación
3) Utilización
4) Principales ayudas y sus acciones

Introducción

Ergogenia se deriva de una palabra Griega; señalando que son todos aquellas sustancias,
métodos médicos, fármacos, etc. que contribuyen a mejorar la capacidad innata para la
producción o generación de trabajo físico del organismo, en este caso un deportista.

Melvyn Williams (1989) Planteo que con relación al desempeño deportivo; son todos
aquellos medios que facilitan la utilización, la producción, el control y eficiencia de los
sistemas energéticos del cuerpo humano.

Cuando se emplean estos medios, sustancias o cualquier otra cosa, con el fin de incrementar
mejor el medio deportivo, se colinda con el DOPAJE. En dosis excesiva, estas sustancias
por su mecanismo de acción, pueden caer dentro del DOPAJE.

Las ayudas ergogénicas no son sustancias farmacológicas específicamente. La primera y


más obvia es la que se obtiene con el trabajo de entrenamiento.

En la medida que un deportista se encuentre bien entrenado; el efecto de la ayuda


ergogénica va a ser menor.

Las ayudas ergogénicas serán capaces de aumentar la capacidad funcional de la maquinaria


muscular; y para así estando abastecida de energía que permita generar mayor cantidad de
energía. En el deporte los atletas utilizan la ayuda ergogenica, para mejorar la capacidad
física de trabajo, para aumentar la grasa magra muscular y mejorar la fuerza; la potencia
aeróbica y mejorar los periodos de recuperación.
Otros lo utilizan para bajar el % de grasa corporal, para bajar de peso.

Existen 4 Categorías:
1) Los que consideran legales, es decir de uso no prohibido por los máximos organismos
deportivos internacionales y que en condiciones de utilización normal y dosis
adecuadas se sabe que no son peligrosas o perjudiciales para la salud del consumidor.
2) Los que no estando prohibidos, al menos de momento, sin embargo parecen que puedan
constituir un peligro potencial para la salud del que la utiliza habitualmente.
3) Las que Aún estando prohibidas por los organismos deportivos internacionales, no
parecen constituir un peligro potencial para la salud del que la utiliza habitualmente.

158
4) Los que además de estar significativamente prohibidas y por tanto sancionadas el
deportista que sea declarado culpable de su utilización se sabe que son perjudiciales
para la salud.

DISTINTAS FORMAS DE AYUDA ERGOGENICA

Existe una gran cantidad de tipos de ayuda ergogenica. Muchas de ellas mejoran el tipo de
zapato, la bicicleta o sea los aparatos, instrumentos o equipamientos.

Existen los de tipo Psicológicos, ya sea para mejorar el estrés o para estimularlo en la
competencia.

Los fisiológicos contribuyen a que la maquinaria metabólica funcione con más efectividad
y rapidez.
Y están los del grupo mayor que son los farmacológicos que pueden ser dopantes o no
dopantes.
Las ayudas Ergogénicas nutricionales son las que tratan de mejorar la capacidad de trabajo
o la recuperación mediante mecanismos nutricionales.

CLASIFICACION

Como se puede observar a medida que pasan los años, se van realizando nuevas
clasificaciones producidos fundamentalmente por los distintos cambios que vienen
sucediendo a causa del conocimiento de los distintos productos que los deportistas puedan
utilizar, el cual en dependencia de la forma en que se utilicen sea o no perjudicial para la
salud.

Las ayudas Ergogénicas han sido clasificadas arbitrariamente por Melvin Williams en 5

categorías (1989).

1) Ayudas macánicas:
Zapatillas Deportivas, cascos aerodinámicos, bicicletas aerodinámicas, patines de
carrera monorraíl, zapatillas de carrera de peso liviano, etc.

2) Ayudas Psicológicas:
La hipnosis y otros.

3) Ayudas Farmacológicas:
La Eritropoyetina recombinante (rEPO).

4) Ayudas Fisiológicas:
Doping Sanguíneo.

159
5) Ayudas Nutricionales:
Sobrecarga de Hidratos de Carbono
Creatina
AACR, etc.
AYUDAS ERGOGENICAS PROPUESTAS: (Costill y Wilmore, 1994)

CATEGORIA DE LA AYUDA AYUDA PROPUESTA

Alcohol

Anfetamina

Betabloqueadores

Agentes Farmacológicos Cafeína

Cocaína y Marihuana

Diuréticos

Nicotina

Esteroides Anabólicos
Hormonas
Hormona del Crecimiento Humano
(HGH)

Anticonceptivos orales

Doping Sanguíneo

Eritropoyetina
Agentes Fisiológicos Oxígeno
El calentamiento y las variaciones de la
temperatura

Sales de Acido Aspártico


La carga de Bicarbonato (de Sodio)
La carga de Fosfato (de Sodio)
Agentes y Sustancias Carbohidratos
Nutritivas Proteínas
Grasas
Vitaminas y Minerales
Agua y Bebidas Especiales (Dep)

160
Hipnosis, la práctica mental o ensayo
Fenómenos Psicológicos cubierto
Manejo de Estrés

Vestimenta
Factores Mecánicos Equipamiento
Medio ambiente, estructura
y Superficie

MECANISMO PROPUESTOS A TRAVES DEL CUAL LAS AYUDAS


ERGOGENICAS PUDIERAN FUNCIONAR O SU ACCION
(Costil y Wilmore)
Mecanismos Propuesto Ej. De varias ayudas ergogénicas

Esteroides Anabólicos (STH)


Acción sobre las Hormona del crecimiento humano
Y la circulación (-HGH-)
Proteínas

Alcohol
Acción sobre el corazón Betabloqueadores
Y la circulación Anfetaminas
Cafeínas
Cocaína, Marihuana
Contrarrestar al SNC
Esteroides Anabólicos

Inhibición del SNC


Anfetaminas
Impedir o retrasar el
Anfetaminas
Comienzo o la percepción Sales de Acido Aspártico (Sargenor)
De la fatiga Carga de Bicarbonato (de Sodio)
Carga de Fosfato (de Sodio)
Vestimenta para reducir la resistencia del
aire o del agua
Factores Jugar o competir en superficies como las
Mecánicos pistas
Nuevos diseños de equipamiento
Zapatos
Aporte de combustible Carbohidratos
Para el músculo y su Acidos grasos libres
Función general Vitaminas y Minerales

Aumento del Doping Sanguíneo

161
Suministro Carga de Fosfato de Sodio
De Oxígeno Oxígeno
Alcohol y Drogas Betabloqueadores
Relajación y Reducción Hipnosis
Del Estrés Manejo de Estrés
Pérdida Diuréticos
O Ganancia Esteroides Anabólicos
del peso Hormona del Crecimiento Humano

CLASIFICACION MÁS MODERNA

TIPOS DE AYUDAS EROGENICAS

a) NO NUTRICIONALES

1) MECANICAS:
BIOMECANICAS
Vestimentas, Cascos, Bicicletas, Esquís, Zapatillas,
las técnicas de entrenamiento.

2) PSICOLOGICAS:
PSICOLOGIA DEPORTIVA
Técnicas de desconcentración, relajación, pérdida de
Ansiedad, etc.

3) FISIOLOGICAS:
FISIOLOGIA DEPORTIVA
Calentamiento, Masaje
Autotransfusión Sanguínea
Inhalación de Oxigeno

4) FARMACOLOGICAS:
FARMACOS
a) PERMITIDAS:
- Carnitina - Fosfato
- Creatina - Antioxidantes
- Bicarbonato Sódico - Glutation
- Cafeína* - Imosina
- Ginsenosidos - Colina
- Ac. Pangamico - Lecitina
- DNA/RNA
b) PROHIBIDAS: DOPAJE.
- Estimulantes Psicomotores.
(Cocaína, Anfetamínas, Cafeína*)
- Analgésicos Narcóticos.

162
( Morfina, Metadona)
- Aminas Simpaticomimeticas
(Efedrina)
- Anabolizantes.
. Esteroideos (Testosterona, Andrógenos)
. Peptídicos: EPO, GH, ACTH, HCB, IGF
- B- Bloaveantes
- Diuréticos, Métodos Enmascarados
( Probenecid)
- Anestésicos Locales
- Corticoesteroides
- Alcohol

c) NUTRICIONALES

1) SUPLEMENTACION DE MACRONUTRIENTES:

- Bebidas Deportivas/Energéticas
- Dieta Supercompensación de Carbohidratos
- Suplementos Proteicos: Hidrolizados Predigerido, Pastillas
- Suplemento Aminoácidos: ARG, ORN, LYS, GLY
Ramificados: LEU, TLR, VAL, GLU
- Polen Abeja
- Jalea Real, Miel
- Algas: Espirulina
- Levadura de Cerveza
Octacosanol
2) SUPLEMENTACION DE MICRONUTRIENTES:

a) Vitaminas: RDAS –Megadosis


B-12
Vitaminas Antioxidantes: C, E, D, A
Complejos Multivitamínicos

b) Minerales: RDAS –Megadosis


Cromo
Boro
Magnesio
- Minerales Antioxidantes: SEL, Zn, Mn Cu.

163
L CARNITINA

Se identifica por primera vez en las células musculares en 1905 y su estructura se


determino en 1927.
En 1958 fue descubierta su función; contribuye a estimular la oxidación de los ácidos
grasos libres (AGL)(3) y esta relacionado con el grupo de las Vitaminas del Complejo B.
Se forma o se sintetiza por el organismo diariamente, teniendo gran importancia en el
músculo esquelético y cardiaco.
Se plantean muchos efectos beneficiosos (aunque no esta demostrado con certeza o
científicamente).
Es un metabolito transportador de ácidos grasos entre el citosol y las mitocondrias celulares
donde estos son consumidos para generar energia siendo de gran importancia en los
deportes de esfuerzos prolongados, retrasando la fatiga, la sensación del dolor muscular,
etc.

FUNCIONES

1. - Facilitación de la B-oxidación de las grasas al transportar los ácidos grasos de cadena


larga activados hasta las matrices mitocondriales, musculoesqueleticas y miocardicas.

2. - Estimulación de la Piruvato-Deshidrogenasa al disminuir la relación Acetil CoA/COA y


aumentando de este modo la utilización oxidativa de la glucosa y el flujo metabólico a
través del ciclo de Krebs.

3. - Previene indirectamente la inhibición de la translocasa de adenilato por la acetil COA


de cadena larga; activandose así el transporte de nucleotidos de edenina a través de la
membrana interna mitocondrial.

4. - Eliminación selectiva de restos de acetil coenzima A (detoxificación)

5. - Reservorios de restos de acetilo (especialmente en corazón).

6. - Regula la concentración de amoniaco en sangre.

7. - Interviene en la producción de energia a partir de AACC, pirubato y otros.

DOSIS: 1 gr/día por 1 ó 2 semanas de 1 y media a 2 horas antes del trabajo realizado.

164
CREATINA

La creatina es una biomolecula nitrogenada catalogada como derivado guanidínico (ácido


alfa-metil-guanidinoacético). Su síntesis se efectúa:

REACCION 1:

Glicina-
Amidino-
transferasa
Arginina-Glicina Ornitina-Ac Guanidino-acetico

REACCION 2:
Guanirinoaceto-
Metil-
transferasa
Ac Guanidino-acetico CREATINA
Metilado por: S-adenosil-Homocisteina
S-adenosil-metionina

En su degradación conlleva a la formación de creatinina (anhídrido de la creatina) que se


excreta por la orina.
La Creatina fue identificada por primera vez por Chebreul 1835 (5).
Es la sustancia de más uso y más de moda entre los deportistas de alto nivel.
Se incrementa en el músculo esquelético más del 95% del total corporal siendo bala en
concentración en la sangre y en el músculo. La suplementación va a estar dada para lograr
un incremento muscular de creatina y con ello favorecer una mayor concentración de fosfo-
creatina (PCr) muscular.
Su utilidad más importante es proporcionar energia rápida en los ejercicios de intensidad
rápida y los ejercicios de intensidad máxima y corta duración.
Se encuentra en el músculo en una concentración 3 ó 4 veces superiores a la del ATP.

La encima Creatin-Kinasa se encarga de catalizar el paso de un fosfato de la PCr al ADP de


creatina libre.

REACCION 3: Durante el ejercicio se produce:

ATP ADP + Pi
Creatin-
Kinasa
PCr + ADP ATP + Cr

165
REACCION 4: Durante la fase de recuperación:

ADP + Pi + H ATP + H2O

Creatin-
Kinasa
Cr + ATP P Cr + ADP

El tener un mayor almacenamiento de PCr permite al músculo realizar ejercicios de corta


duración e intensidad máxima.

REACCION 5:
Creatin-
Kinasa
PCr + ADP + H ATP-Cr

Es conocido que en los ejercicios de intensidad elevada se produce ácido láctico, por lo
que se acidifica la célula muscular pudiendo interferir en el aprovisionamiento de energía
en el ámbito celular.
Este exceso de protones (H+) puede ser trasformado por una serie de procesos entre los que
se encuentran la degradación de la PCr, su mayor cantidad podría incrementar la capacidad
tampón y favorecer la resistencia a la fatiga.
La PCr favorece el incremento del transporte de energía dentro de las células o sea de las
mitocondrias a los mecanismos contráctiles que se encuentran fuera de ellas.
La PCr agudiza este transporte.

SUPLEMENTACION DE CREATINA

El suplemento de creatina durante la fase de recuperación del deportista supone el


incremento del “Pool” de esta biomolécula en la forma de fosfato de creatina la cual puede
beneficiar al mismo de varias formas:

1) La mayor disponibilidad de fosfato de creatina posibilita a los músculos realizar


ejercicios de elevada intensidad por un periodo de tiempo mayor antes de que aparezca
la fatiga.
2) La formación de ATP a partir del fosfato de creatina requiere de protones libres; los
cuales se encuentran en exceso durante la acción metabólica resultantes de los esfuerzos
físicos intensos por lo que una mayor reserva de fosfato de creatina puede incrementar
la capacidad tampón y favorecer la resistencia a la fatiga muscular.

166
3) Una mayor reserva de fosfato de creatina en la célula muscular podría incrementar el
transporte de energía intracelular y, dado que el proceso contractil ocurre fuera de la
Mitocóndria una mayor concentración de Fosfato de Creatina (PCr) podría agilizar este
fenómeno.

DOSIS: 20 – 30 gr/día por 5–6 días

Su actividad dura solo unos pocos segundos y su almacenamiento es limitada, un 65 % en


forma de creatín fosfato y el resto como creatina libre. Un hombre de 70 kg de peso
corporal almacena de 120 a 140 gr

OTROS EFECTOS PRODUCTO DE LA SUPLEMENTACION

 La ingestión de 20 – 25 gr / día de monohidrato de creatina durante 6 días ocasiona un


incremento entre el 20 y 25 % de le creatina en el músculo de la que aproximadamente
se almacena el 20 % como creatín fosfato.
 Tras un periodo de suplementación de creatín fosfato el músculo ya no retiene más y la
que se toma a continuación será excretada por los riñones en la orina.
 La ingesta de creatina parece recomendable a los vegetarianos, que pueden tener un
déficits crónico por la falta casi total en su dieta.
 Como efecto positivo sobre el rendimiento se ha comprobado que parece mejorarlo en
sesiones de ejercicios intermitentes de alta intensidad al retrasar la aparición de los
síntomas de fatiga, así como una mayor resintesis en los periodos de recuperación
cortos. Se observa también una reducción en la concentración de lactato en sangre y una
asimilación de hipoxantina. No se ha demostrado mejoras del rendimiento ni en
máximo consumo de oxígeno (MVO2) en ejercicios prolongados de resistencias.

EFECTOS SECUNDARIOS

Se ha observado un aumento de peso (masa corporal) entre 1 y 2 kg tras una


suplementación de 20 g/día por 6 días.
Se piensa sea debido a una mayor retención de agua.
Como toda ayuda ergogénica debe probarse antes de la competencia.

167
BICARBONATO SODICO

Su efecto fundamental es como tamponado (neutralizado) de la gran acidosis que se


produce por el esfuerzo intenso en los músculos fundamentalmente el Acido Láctico, el
cual va ha producir fatiga y perdida de la eficacia en la contracción muscular.
Teóricamente se plantea que contribuye a disminuir la fatiga.
La ingestión de 0,3 gr de bicarbonato de sodio/kg de peso (disuelto en un litro de agua)
puede facilitar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad de aproximadamente entre 1 y
10 minutos de duración.
Con estas dosis de bicarbonato en ocasiones el deportista puede sufrir trastornos
gastrointestinales, tales como dolor abdominal y diarreas.
En los esfuerzos de larga duración (aerobio no se ha observado que produzca algún efecto
beneficioso para el deportista.
Como efecto secundario puede producir nauseas, dolor estomacal por excesiva alcalinidad
y diarrea. En grandes dosis puede producir alcalosis severa, apatía, irritabilidad, espasmos
musculares y arritmia cardiaca.

INOSINA

Es un nucleótido o nucleósidos de las purinas específicamente el ribosido de hipoxantina


con una variedad de acciones metabólicas sobre todo para los deportes de resistencia.
Hasta el 1992 solo un estudio conocido había investigado sobre sus posibilidades
ergogénicas.
Los fabricantes chinos (Shenzhen; R.P.China) le señalan como propiedades, en el
metabolismo energético, en la síntesis de proteínas y en el incremento de las actividades de
diversas enzima.

ACCIONES:

- Participación en el metabolismo energético ayudando en la degradación de oxígeno y


por lo tanto en la obtención de ATP para mejorar los niveles de energía en las células.
- Participa en la síntesis de proteínas a través de un producto final de su metabolismo, en
el ámbito de las células hepáticas.
- Incrementa la actividad de diferentes enzima.
- Mejora la función hepática.

168
- Mejora los niveles de nucleosidos.
- Aumenta la síntesis de ácido nucleico.
- Incrementa la absorción del hierro y del FAD.
- Ayuda en la síntesis de la hemoglobina.
- Mejora el transporte de oxígeno mediante el incremento del 2-3-DPG.
- Retrasa la destrucción de los eritrocitos.

Por todas estas razones han sido consideradas desde hace algunos años en la farmacología
deportiva como una sustancia de actividad anabólica.
La forma más popular es la inosina-F en forma de ribosido de hipoxantina (inosina). Debe
diferenciarse del ácido inosínico y el inosinato de sodio comúnmente utilizado para
endulzar los alimentos.

DOSIS: 1-1.2 gr 3 v/día.


Algunos lo recomiendan consumir justamente antes del entrenamiento.

SARGENOR

Posee una acción bioenergizante, psico-equilibrante y anabolizantes proteico (Tto eficaz de


las convalecencias.

ACCIONES:
- Estimula la liberación endógena de STH.
- Aumenta el anabolismo proteico.
- Mejora notablemente la astenia psico-física (por mayor capacidad de rendimiento,
disminución del índice de fatigabilidad, mejora la capacidad intelectual, la memoria y el
tiempo de reacción a estímulos visuales.
- Mejora el apetito.

DOSIS: 3 ampulas por día.

Las sales de ácido L-aspartico aumenta la resistencia a la fatiga, están implicadas en la


formación de RMA y DMA en la base química de la herencia y transportadores de la
información genética. Incrementan también la resistencia, protegen al Hígado y promueven
la función celular normal, refuerzan el sistema inmunitario, produciendo inmunoglobulina y
antiglobulinas.
La arginina, la lisina y la ornitina aisladamente o en diversas combinaciones han sido
consideradas de posible efecto ergogénico para los atletas de disciplina de fuerza, porque
pudieran estimular la secreción de STH con el consecuente incremento de la masa
corporal activa.
La dosis de arginina y ornitina (compuesto) es de 8 gr / día, una hora antes de dormir.

169
El alfa-cetoglutarato de ornitina (1ó 2 moléculas de ornitina unida a 1 molécula de alfa-
cetoglutarato) es un compuesto anabólico que incrementa significativamente la producción
y la acción de la insulina atenuándose así el catabolismo proteico en el músculo
esquelético.
También existe un reporte sobre el incremento del Factor de Crecimiento tipo insulina
inducido por el alfa-cetoglutarato de ornitina (IGF-I) por Mountkasel y col en 1993.
Este IGF-I es un péptido responsable de muchos de los efectos promotores del crecimiento
de la STA. Este IGF-I es también conocido como la hormona somato medina.

CAFEINA:

Es un alcaloide que se encuentra en el café, chocolate, cacao y en muchas bebidas


refrescantes (cola); van a producir un efecto estimulante en el organismo (2).
Cuando la cafeína se ingiere aumenta la concentración de ácidos grasos libres y el uso de
los trigliceridos musculares (8)

TEORIAS ERGOGENICAS:

1ra TEORIA. Sugiere un efecto directo de alguna porción del sistema nervioso central que
afecta la percepción del esfuerzo y/o la activación neural de la contracción muscular.

2da TEORIA. Efecto directo sobre el rendimiento del músculo esquelético.

3ra TEORIA. La clásica y metabólica; un incremento de la oxidación de las grasas y una


reducción en la oxidación de los carbohidratos. (8)

GINSENOSIDOS

Sustancias que se obtienen a partir de las raíces de Ging-seng.


Con ellos se realizan infusiones de sabor dulce y aromáticos que al parecer tienen como
función de estimular al organismo de variadas formas, hasta como afrodisiaco.
En general las investigaciones no han demostrado que disminuyan la percepción de la
fatiga, que aumenten la capacidad de trabajo, ni la capacidad de recuperación.

EFECTOS SECUNDARIOS
Insomnios, irritabilidad, nerviosismo además del síndrome de abstinencia al dejar de
tomarlo después de haberlo ingerido por largo periodo de tiempo.

170
MECANISMO DE ACCION.

1. - Activa la sintesis proteica


2. - Estimula la actividad enzimatica de la vía aerobia.
3. - Neutraliza los radicales libres de oxigeno (antioxidantes)
4. - Participa en la eritropoyesis y en la sisntesis de la hemoglobina.
5. - Mejora la capacidad física de trabajo
6. - Aumenta el consumo máximo de oxigeno.
7. - Disminuye la concentración de lactato sanguineo.

DOSIS. de 2 – 2.5 gr / 6 a diez semanas.

171
CAPÍTULO 13

RECUPERACION.

SUMARIO.

1) Introducción
2) Concepto
3) Modelos teóricos del papel de la recuperación.
4) Niveles, mecanismos y factores de la fatiga
5) Heterocronismos de la recuperación.
6) Medios de recuperacion.
7) Indices fisiologicos, bioquímicas para evaluar la fatiga y la recuperación.

Introducción.
La recuperación representa un proceso de carácter multifactorial por la implicación
orgánica que tiene y por el accionar biomédico y pedagógico sobre el deportista.
La Higiene del Deporte, aborda el tema con una especial significación al formar parte de lo
que se denomina Régimen Diario Racional (RDR) del deportista.
No se concibe dentro del Plan de Entrenamiento y de Control Biomédico la o las acciones
tendientes a contrarestar los efectos de la aparición precoz o tardía de la fatiga y a utilizar
medios, técnicas, etc., para acelerar el proceso de recuperación.
En la recuperación del deportista participan además de la Medicina del Deporte como
especialidad médica todas las Ciencias aplicadas al deporte, cada una con un accionar
diferente o común pero encaminadas a un mismo objetivo, preparar al atleta para nuevos
desempeños de entrenamientos o competitivos.
La Nutrición se vincula a este proceso de forma sistemática al aportar los sustratos o
nutrimentos que precisa el deportista para asimilar las cargas físicas del entrenamiento
deportivo así como reponer las pérdidas diarias que resultan del propio ciclo de
preparatorio.
El conocimiento del tema por parte de los profesionales dedicados al deporte de alto
rendimiento y en particular los especialistas en medicina del deporte es obligado, por
representar dentro de otras alternativas un mecanismo profiláctico para evitar la aparición
de lesiones y mantener el estado de salud del atleta.
Recuperacion.

CONCEPTO: Es el estado de retraso de las funciones orgánicas a los niveles de


rendimiento previos de la eliminación de la fatiga física y mental debido al entrenamiento y
los esfuerzos competitivos. (KipKe/86)

Es el proceso que transcurre después de la interrupción de la actividad que ha producido el


cansancio y que tiene por finalidad, restablecer la Homeostasia alterada y la capacidad de
trabajo. (Platonov/86)

172
El estado de respuesta al entrenamiento o competencia en el que el organismo readmite
nuevas cargas de trabajo semejantes y equivalentes en el proceso pedagógico de
preparación hacia para un mejor desempeño deportivo. (IMD/1991)

Fatiga.

Fenómeno final que necesariamente acompaña el entrenamiento, constituyendo una


premisa para el incremento del rendimiento deportivo al inhibir a las células nerviosas
como mecanismo de protección del Sistema Nervioso y de todo el organismo de la
sobrecarga.

La fatiga es un signo de las características del entrenamiento, donde se lleva al atleta al


límite de sus posibilidades. Cuando el atleta toma sustancia de acción dopante alarga o en
ocasiones no aparece la fatiga, esto provoca sobrecarga de trabajo para el SN, Sistema
Cardiovascular, y todo el organismo en sentido general, otra influencia negativa más del
uso de sustancias prohibidas.
Cuando existe una adecuada planificación de la carga física de trabajo, el proceso de
supercompensación en la recuperación está influenciado por condiciones ambientales, y
genéticos que pueden acortar el proceso. Sin embargo, este proceso puede verse muy
alterado cuando las cargas del entrenamiento no son adecuadas con un alargamiento del
proceso de recuperación o una mala recuperación postcarga.

NIVELES, MECANISMOS Y FACTORES DE LA FATIGA.

Nivel Mecanismo Prod. Tipo de Ejercicio


Central Disminuciónde la capacidad Capacidad Anaeróbica Máxima
cordinativa por reflejo de origen o Submáxima
muscular.
Debilitamiento
Neuromusc. Agotamiento de Capacidad Anaeróbica casi
neurotrasmisores máxima
Muscular Déficit de sustratos energéticos Capacidad Anaeróbica máxima,
Fosfágenos, glucogéno musc. Y casi máxima, submáxima
hepático, glucosa sanguínea Capacidad Aeróbica
Aumt. Del Metabolismo Submáxima (30 a 80 min)
Mov. De agua y electrolitos Capacidad aerobica media

La actividad anaeróbica máxima o casi máxima y la capacidad aeróbica media producen


déficit energético a nivel muscular de fosfágeno, glucógeno muscular y hepático y de
glucosa sanguínea.

173
HETEROCRONISMO EN LA RECUPERACION. ( comportamiento desigual de los
índices de recuperación)

Comportamiento de algunos factores:

1. PEDAGÓGICOS.

Está influenciado por el tipo de carga utilizada durante el entrenamiento.

2. BIOQUIMICOS.

 La elevación del lactato aún en sangre después de la carga anaeróbica extrema se


produce entre 1 a 1.30 hora.
 El pH se normaliza aproximadamente a la hora después de concluir la carga de
entrenamiento.
 El nivel de glucosa en sangre se restituye aproximadamente a las 3 horas, influenciado
por la ingestión de Hidratos de carbono previamente.
 La concentración de glucógeno muscular se recupera aproximadamente a los 3 días.
 Los fosfágenos como la CrP se recupera de 2 a 3 min y el ATPde 1 a 2 min, en general
de 3 a 4 min después del ejercicio.

3. HORMONALES.

 La normalización de algunas hormonas catabólicas y anabólicas como la Testosterona,


Somatotrofina, Catecolaminas, etc. , requieren días.

4. FISIOLÓGICOS.

 La FC se recupera en segundos (10 a 15) debido a estimulación cortical y


propioceptiva.

INDICADORES DE TRANSPORTE DE O2.

 Las reservas de Oxihemoglobina y Mioglobina se restablecen algunos segundos


después del ejercicio.

La ingestión de Carbohidratos simples ( Fructuosa, Glucosa, Galactosa aceleran el proceso


de recuperación.

174
MEDIOS Y METODOS DE RECUPERACION.

1.BIOLOGICOS.
2.PSICOLÓGICOS
3.PEDAGOGICOS
4.HIGIENICOS

1.MEDIOS BIOLOGICOS.

 Naturales.

Sueño
Régimen de vida
Fangoterapia
Descanso activo
Ejercicio de estiramientos
Calentamiento
Etc.
 Físicos.

Masaje local
Masaje General
Hidroterapia
Sauna
Balneareoterapia
Reflejoterapia
Mangnetorerapia
Etc.
 Nutricionales.

Hidratación
Dieta Balanceada
Vitaminoterapia
Régimen Horario

175
 Farmacológicas

Estimulantes biogénos
Ayudas Ergogénicas
Adaptógenos
Antioxidantes
PAVB
Etc.

2. MEDIOS PSICOLOGICOS.

Descanso normal y planificado


Relajación
Control del strees
Técnicas de psicopercepción
Electrosueño
Etc.

3. MEDIOS PEDAGOGICOS.

Calentamiento
Alternancia de las cargas
Plan de entrenamiento por etapas
Dosificación de las cargas
Etc.

MEDIOS DE RECUPERACION ESPECIFICOS.

A. Neurosicológicos

Ejercicios yoga
Reflexoterapia
Oxigenoterapia

176
Masaje
Balneareoterapia-Hidromasaje
Quimioterapia

Sistema Neuromuscular

Masaje
Relajación sicotónicas
Yoga
Reflexoterapia
Balance dietético en Macro y micronutrientes

B-Sistema Endocrino Metabólico

a. Oxigenoterapia
b. Reflexoterapia
c. Quimioterapia
d. Etc.

B. Sistema Cardiorrespiratorio

a. Oxigenoterapia
b. Aporte en vitaminas y minerales por la dieta
c. Masaje
d. Etc

INDICES FISIOLOGICOS Y BIOQUIMICOS PARA EVALUAR LA FATIGA.


FISIOLOGICOS.
1. Frecuencia Cardíaca
2. Frecuencia Respiratoria
3. Tensión Arterial
4. Temperatura corporal
5. Consumo de O2
6. Cociente respiratorio
7. Hemoglobina
8. Hematocrito-Leucocitos
9. Saturación O2
10. Excitabilidad muscular
11. Potencia muscular

177
BIOQUIMICOS

1. Lactato varias tomas


2. Urea
3. Amoníaco
4. Hemoglobina
5. Hematocrito
6. Saturación de O2
7. Glucosa
8. Ac. Grasos libres
9. Hierro-ferritina
10. Bicarbonato
11. pH
12. Enzimas (CPK, etc)
13. Proteínas
14. Electrolitos Na, K
15.Hormonas (Catecolaminas, Somatotrofina, Testosterona,etc)
LOS CARBOHIDRATOS EN LA RECUPERACION
Factores que afectan la síntesis de Glucógeno.
1. Magnitud de la depleción
2. Cantidad de Carbohidratos ingeridos
(post esfuerzo: 50 g/h ( 0.4g/Kg peso c/15 min)
( 1.5g/Kg peso c/hora )
Promedio General: 8 a 11 g/Kg peso/dia
3. Momento de la ingestión
4. Tipo de ejercicio realizado (concéntrico o excéntrico)
5. Tipo de Carbohidratos

Los ejercicios excéntricos consumen menos Hidratos de carbono


FACTORES QUE LIMITAN LA RESINTESIS DE GLUCOGENO.
1. Momento de su ingestión.
2. Cantidad de HCO suministrados (50g/al final del ejercicio)
3. Indice Glicémico (Magnitud por la cual la glucosa se eleva por encima del nivel de
reposo en un tiempo determinado.

El índice glicémico de los alimentos puede ser alto, moderado y bajo. Se mide a partir de
los valores obtenidos por la ingestión de una cantidad equivalente de pan blanco o
glucosa.

178
 de 85 alimentos con Ind. Glicémico alto
de 60 a 85 índice glicémico moderado
< de 60 se considera bajo
Alimentos con Indice Glicémico Alto.
1. Glucosa
2. Sacarosa
3. Miel
4. Pan Blanco o integral
5. Sirope de maíz
6. Bebidas deportivas
7. Hojuelas de maíz
8. Papa hervida
Indice Glicémico Moderado.
1. Avena
2. Spaguetis
3. Macarrones
4. Naranja (1 grande)
5. Legumbres cocinadas
6. Todos los cereales
7. Etc.

Índice Glicémico Bajo.


1. Manzana
2. Pera
3. Chícharos
4. Lenteja
5. Leche entera
6. Leche descremada
7. Yogourt

Los CHO aportan la energía de forma mas lenta en relación a los simples. Tienen una alta
contribución en el aporte de fibra dietética, sus efectos en la reducción del colesterol, alto
aporte en vitaminas, principalmente del complejo B, contribuyen al mantenimiento de la
glucosa sanguínea.

179
CAPÍTULO 14

HIGIENE Y DEPORTE.

SUMARIO.

1) Higiene Personal del Deportista.


2) Régimen Diario Racional (RDR)
3) Higiene de la ropa y el calzado.
4) Fundamentos Higiénicos generales de las instalaciones deportivas bajo techo y al
aire libre.
5) Las Piscinas. Clasificación. Control Higiénico Sanitario de las Piscinas. Principales
enfermedades.

 El término higiene significa saludable.

En un concepto contemporáneo la higiene es la ciencia que trata la conservación y


mejoramiento de la salud social. Su tarea fundamental consiste en el estudio de cómo
influyen en la salud y en la capacidad de trabajo de los hombres los diferentes factores del
medio ambiente (físico, químico, raciales y otros).

HIGIENE PERSONAL DEL DEPORTISTA

 Aspectos fundamentales que intervienen en la higiene del deportista.

1. Régimen diario racional.


2. Cuidado del cuerpo.
3. Cuidado de la capacidad bucal.
4. Rechazo de hábitos dañinos que destruyen la salud.
5. Higiene de la vida sexual del deportista.

 El estricto cumplimiento de estas reglas contribuyen al fortalecimiento de la salud del


deportista, al incremento de la efectividad en las clases de entrenamiento y sirven de
garantía a altos logros deportivos. El cumplimiento de los requisitos de la higiene tiene
un significado no solo individual, sino también social, el no, cumplimiento de las
mismas puede conducir a la propagación de enfermedades en el colectivo.

REGIMEN DIARIO RACIONAL (R.D.R)

El mismo crea las condiciones para la actividad y la recuperación del organismo y


contribuye al incremento de la capacidad de trabajo deportivo, esto se debe a que cuando
existe un régimen diario correcto se elabora un ritmo definido de actividades del
organismo, como resultado del cual el deportista puede a una hora fija realizar con mayor
efectividad un tipo preciso de trabajo.

180
La ejecución de un determinado trabajo a una misma hora conduce a la formación en el
organismo del (estereotipo dinámico) que es un sistema equilibrado de reflejos
condicionados.

El R.D.R no solo ayuda al deportista a conservar una alta capacidad de trabajo y un mejor
desempeño de entrenamiento eficiente, sino que le brinda la posibilidad de planificar mejor
su tiempo y trabajar con mayor éxito, este régimen es muy importante para educarlas en la
organización, la voluntad y para habituarlas en la disciplina consciente
Debido a las diferentes condiciones de vida y de trabajo, y las particularidades individuales
no puede existir un régimen diario único para todos los deportistas.

En el R. D. R del deportista es necesario garantizar la ejecución de los diferentes tipos de


actividades, a una hora determinada, la correcta conjugación de la actividad laboral, las
clases de entrenamiento y el descanso, la alimentación regular a las mismas, la elección de
horas óptimas para los entrenamientos y un sueño prolongado y profundo.

 La hora de levantarse debe ser siempre la misma, no mas tarde de las 7:00 AM
 Horario estricto para la ingestión de alimentos: se debe ingerir de 2 a 2½ y antes de 30 o
40 m de los entrenamientos.

Para la ejecución de las clases de entrenamientos se establece un horario que tiene en


cuenta la dinámica diaria de la capacidad de trabajo deportivo, las tareas concretas del
periodo de preparación dado la fecha de las próximas competencias y otros factores.

No se recomienda ejecutar clases de entrenamientos encaminadas al perfeccionamiento de


la rapidez, la fuerza inmediatamente después de despertarse del sueño nocturno o la siesta
pues en estos momentos se registra un nivel del estado funcional del sistema nervioso
central y del aparato neuromuscular que no es suficiente.

Estas clases deben realizare pasados aproximadamente 45-60 m después del sueño. Y
también los entrenamientos en horas de la noche son pocos efectivos y la excitación que
ocasionan por lo general no dan a los deportistas la posibilidad de dormir con rapidez a la
hora establecida.

El R. D. R. debe contemplar las fechas óptimas del descanso.

Cuando se realizan 2 entrenamientos al dia en los periodos de descanso entre ellos es


conveniente emplear diferentes medios recuperativos (masaje, tratamiento hídrico y otros).

En el régimen diario se debe prestar una especial atención al sueño, este contribuye a la
preservación de la salud y la recuperación de la capacidad de trabajo deportivo. La falta de
sueño y el insomnio son peligrosos en y ocasiones favorecen al agotamiento del sistema
nervioso, la disminución de la capacidad de

181
trabajo y el debilitamiento del sistema inmunológico. Sin embargo, tampoco en aconsejable
el sueño excesivo.

II) El cuidado del cuerpo: abarca las medidas encaminadas a la protección de la piel y la
cavidad bucal.

 El cuidado de la piel: Tiene una gran importancia higiénica en la salud del deportista y
en la resistencia a las infecciones a nivel local asi como la contribución de
determinadas funciones fisiológicas que la misma realiza. La base del cuidado de la
piel es el lavado diario del cuerpo con agua caliente, jabón y esponja. Después de los
entrenamientos es obligatorio una ducha tibia, no solo por su acción limpiadora de la
piel sino también por su efecto sedante sobre el sistema nervioso y cardiovascular y el
metabolismo, mejorando los procesos respiratorios.

Profilaxis de las enfermedades piógenas de la piel. Estas surgen fundamentalmente


cuando caen sobre la piel dañada o sobre las glándulas sudoríparas y las sebáceas los
microbios piógenos, las causas fundamentales de estas enfermedades son:

 Incumplimientos de las reglas de higiene personal.


 Resistencia de la piel a las infecciones.
 Ropa sucia.
 Rajaduras de implementos deportivos contaminados.

Las medidas principales para la profilaxis de las enfermedades piógenas son las siguientes:

 Cumplir estrictamente todas las reglas higiénicas para el cuidado del cuerpo.
 Vigilar con exigencia la limpieza de la ropa y el calzado.
 Control higiénico de los aparatos e implementos deportivos.

Cuidados de los dientes y la cavidad bucal.

Es indispensable desde el punto de vista higiénico, ya que una boca en mal estado y dientes
deteriorados son las puertas para cualquier proceso infeccioso y causan alteraciones en el
metabolismo. Es por eso que todo deportista debe tener al menos 2 controles
estomatológicos en el año.

Hábitos que destruyen la salud.

Hábito de fumar y el consumo de bebidas alcohólicas y narcóticos. Todas disminuyen la


capacidad de trabajo. El cigarro incluso con filtro hace penetrar en el organismo más de 300
sustancias tóxicas como son: Nicotina, Monóxido de Carbono, alquitrán, etc.

182
El alcohol ejerce una influencia negativa sobre el SNC con una disminución marcadas del
tiempo de reacción a los estímulos.

La Higiene de la vida sexual del deportista.

Cuando la vida sexual del deportista es correcta, el deportista no siente cansancio,


quebrantamiento, buen estado general, buena capacidad de trabajo. Los excesos sexuales
ejercen una influencia negativa en el organismo de los deportistas.

La profilaxis de las enfermedades venéreas están dirigidas ante todo contra las relaciones
sexuales casuales, regularmente estas surgen bajo la influencia de alcohol. Ante los
primeros síntomas de enfermedades venéreas es necesario dirigirse de inmediato al médico.

HIGIENE DE LA ROPA Y EL CALZADO DEPORTIVO.

La ropa y el calzado protegen al organismo del enfriamiento y sobrecalentamiento, ayudan


a conservar el equilibrio térmico. Además, la ropa protege de las lesiones mecánicas y de
suciedades al cuerpo.

REQUERIMIENTO HIGIENICO DE LA ROPA DEPORTIVA.

1. Corte de la ropa.

 Debe dejar en libertad de movimiento el cuerpo


 No debe restringir los movimientos ni obstaculizar la respiración, la circulación
sanguínea y la digestión.

Los componentes de las ropas muy ajustados pueden ocasionar irritación de la piel,
opresión de los conductos nerviosos, desplazamiento de los órganos de la pelvis y el
abdomen, obstaculizan la dilatación de la caja toráxica y la peristalsis normal del intestino,
trastornos en el mecanismo de la evaporación del sudor, contribuyendo de esta manera a la
disipación del calor.

Los trajes deportivos se deben elegir según la estatura, dimensiones corporales, grosor del
tejido, etc. Ya que vestuarios demasiados grandes dificultan los movimientos pudiendo ser
causas de traumas. No deben tener costuras gruesas o estrechamientos que provoquen
lesiones mecánicas en la piel por rozaduras.

Durante el verano son preferibles trajes abiertos que garantizan la pérdida de calor por el
cuerpo, los trajes de baño y las camisetas son los más apropiados. En períodos de invierno
se sugieren vestuarios cerrados y abrigados.

183
2. La conductividad del calor.

Esta condicionado por el contenido del tejido, mientras más gruesos y granuloso más aire
contiene y menor será la conductividad del calor

3. La permeabilidad al aire.

También depende de la porosidad de los tejidos. La permeabilidad al aire debe ser alta, pues
durante los ejercicios físicos los deportistas sudan copiosamente y es necesario garantizar
buenas condiciones para la evaporación de ese sudor.

4. La retención de la humedad.

Representa la capacidad de absorber en la superficie los vapores de agua provenientes del


aire, el sudor y la humedad propia de la piel.

5. La elasticidad.

Mientras más elástico sea el tejido menor será la posibilidad de irritación de la piel por
lesiones mecánicas.

6. La electrización.

La poseen solamente los tejidos de fibra sintética al rozar la piel en su superficie surgen
cargas electrostáticas que ocasionan sensaciones desagradables y a veces dolorosas. Esto
puede ser solucionado adicionando a estos tipos de tejidos algodón o lana.

7. Otras propiedades.

El color. En el verano la ropa debe ser blanca o de tonos claros

REQUERIMIENTOS HIGIENICOS DEL CALZADO DEPORTIVO.

Es importante la forma del calzado y su calidad para proteger los pies de las lesiones
mecánicas, el frío y la humedad.

El calzado deportivo debe ser ligero, cómodo, amplio (talla del pie) y no mayor, no debe
alterar la circulación sanguínea, transpiración de la piel, no ocasionar deformaciones,
rozaduras o incrementar la sudoración del mismo.

Los materiales del calzado deben ser resistentes, relativamente suaves y de baja
conductividad calórica.

184
Un calzado estrecho que oprime los vasos y dificulta la circulación sanguínea en el pie,
ocasiona congelación y desarrolla la sudoración, callosidades, deformidades y lesiones.

FUNDAMENTOS HIGIENICOS GENERALES DE LAS INSTALACIONES


DEPORTIVAS BAJO TECHO Y AL AIRE LIBRE.
Las instalaciones deportivas deben responder a determinados requisitos higiénicos
sanitarios, contenidos en normas que regulan dichas instalaciones desde el punto de vista
constructivo e higiénico que deben preverse desde su concepción. Los epidemiólogos así
como los especialistas en cultura física, autoridades deportivas deben realizar
periódicamente la inspección de estas instalaciones.
Las instalaciones deportivas deben ser ubicadas en sectores con pequeñas pendientes, en
áreas verdes o junto a un macizo verde natural (bosque, jardín, parque) con depósitos de
agua natural al aire libre (ríos, lagos, estanques). Estos factores mejoran en gran medida las
condiciones del macroclima.
Tienen un alto valor higiénico la creación de áreas verdes en el territorio ya que son fuentes
de oxígeno, mejoran el microclima, disminuyen la velocidad del aire, mejoran la polución
del ambiente y disminuyen el ruido urbano, todo en su conjunto incide de forma favorable
en el organismo del ser humano y en particular de los deportistas, por ser el área de
entrenamientos sistemáticos y competencias.
Las instalaciones deportivas básicas se dividen en 2 tipos:

1. Instalaciones al aire libre.


2. Instalaciones bajo techo. (únicas e integrales)

 Unicas: Pueden ser utilizadas para una o más disciplinas deportivas


 Integrales: También denominadas Complejos deportivos. Consta de varias instalaciones,
separadas por disciplinas deportivas que se encuentran en un mismo territorio o en una
misma edificación.

REQUERIMIENTOS HIGIENICOS PARA LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

BAJO TECHO.

 Unicas: Pertenecen a estas las salas deportivas, pistas de atletismo bajo techo, stadium,
canchas de tenis, pistas de hielo artificial para patinaje y hockey, velódromos, salas de
tiro, pistas de equitación, salas de ajedrez, bases turísticas y de alpinismos.
 Integrales: A estas corresponden: Edificios polivalentes, los complejos de piscinas,
stadium bajo techo, salas deportivas universales.

185
Los requerimientos para las instalaciones deportivas bajo techo se analizarán con el
ejemplo mas difundido:
Las salas deportivas. Estas pueden ubicarse en edificaciones especiales o formar parte de
edificaciones sociales. Las salas para levantamiento de pesas deben ubicarse en el primer
piso, en las edificaciones los locales deben comunicarse de tal forma que garanticen el
movimiento de las personas en la siguiente secuencia: vestíbulo con guardarropa, vestidores
de hombre y mujeres (duchas y baños), sala deportiva. Para los espectadores se contemplan
lugares, pasillos especiales, salones, cafeterías y demás locales aislados de las áreas
destinadas a los deportistas.

El acabado interior de las instalaciones tiene importancia por:

 Las paredes deben ser lisas, sin salientes, con molduras resistentes a los golpes de
balón y que permitan su limpieza.
 Al pintar se debe tener en cuenta el grado de refracción de la luz y el efecto de la
luz sobre las funciones psicofisiológicas:

- El verde calma y actúa de modo favorable sobre la vista


- Anaranjados y amarillo reaniman y crean sensación de calor
- Rojo excita
- Azul y violeta inhiben

- Cuando se emplean pinturas de aceite no se recomienda cubrir con ellas las


paredes y el techo totalmente ya que obstaculizan la ventilación natural.

- El piso debe ser liso sin baches ni salientes, no resbaladizo, elástico, cálido y de
fácil lavado.

- Iluminación: y las condiciones microclimáticas óptimas son muy importantes desde el


punto de vista higiénico en las salas deportivas.

 La Ventilación: Para caracterizar la misma se usan conceptos como:

Volumen de ventilación: Cantidad de aire por persona que se suministra en una hora.

Multiplicidad del intercambio de aire: Cantidad de veces en una hora se renueva el aire
en un local dado.

Ventilación Natural: Intercambio de aire desde el exterior con el de los locales como
consecuencia de las diferencias de temperatura y por la presión del viento.

186
Ventilación Artificial: Aquella que se suministra a través de aditamentos (aires
acondicionados, ventiladores) y que permite el intercambio de aire.
Ej.: Ventilación por inyección, por extracción, mixta. Descentralizada para un local
determinado o central para toda la edificación.

La Iluminación: En las instalaciones deportivas la iluminación debe ser óptima ya que


permite realizar con efectividad el proceso de entrenamiento y competencia, influye en
la capacidad de trabajo del deportista y en la disminución de traumatismos.

Requerimientos para la iluminación:

1. Las salas deben tener iluminación natural directa, las ventanas deben estar a más de
2 m del piso siendo las mejores las rectangulares con el borde superior bien cerca
del techo, mejora la iluminación.
2. Los marcos de las ventanas y los materiales pueden ser de cristales resistentes a los
golpes de balón. Se utilizan mallas metálicas que permitan la aireación de los
locales y la limpieza de los locales.

Coeficiente Luminoso: Es la relación entre el área de la superficie de los cristales de las


ventanas y el área del piso (valor normal = 1: 6)

Coeficiente del nivel de iluminación natural: Es la relación entre el nivel de iluminación


natural, creado dentro del local por la luz natural directamente o después de su refracción.

Valores Normales: (Con iluminación superior y combinada = 3%)


(Con iluminación lateral = 1 %)

Limpieza de las áreas deportivas.

Es imprescindible realizar la limpieza húmeda de forma diaria y una vez por semana una
limpieza general con lavados de pisos, paredes y equipos.
En los equipos, aparatos e implementos es importante el método de desinfección por
lámparas bactericidas. Las fundas de los colchones de lucha se emplean equipos portátiles
que combinan la acción de aspiradora y de lámpara bactericida. El resto de equipos y
medios deportivos utilizan las lámparas bactericida (protectores de boxeo, caretas, guantes,
etc.).

187
REQUERIMIENTOS HIGIENICOS PARA LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
AL AIRE LIBRE.

1. Protegidas con áreas verdes como franjas protectoras contra el polvo y el aire bien sean
naturales (bosques) o sembradas, con una anchura no menor de 10 m.
2. El nivel de las aguas subterráneas a no menos de0.7 m
3. El total de las áreas verdes debe representar no menos del 30 % del área total del
terreno.
4. Deben tener un recubrimiento especial de superficie lisa y no resbaladiza.
5. Debe mantener su capacidad de drenaje.
6. No expida polvo en las temporadas secas.
7. Instalaciones de bebederos con agua potable (Radio de servicio no mayor de 75 m).
8. Baños para deportistas y publico a una distancia no mayor de 150 m.
9. Pueden instalarse iluminación artificial para aumentar su capacidad. Estos deben estar a
una altura no menor de 10 m.

LAS PISCINAS. CLASIFICACION. CONTROL HIGIENICO SANITARIO.

CLASIFICACION.

A. POR EL SISTEMA DE RENOVACION Y LIMPIEZA DEL AGUA.

1. Desalojo Completo: Aquellas que son limpiadas y llenadas a intervalos periódicos.


2. Circulación Continua. Aquellas cuyas aguas proceden de fluentes y su descarga es
vertida al exterior para su limpieza.
3. Recirculación: Aquellas que mantienen una corriente continua y la descarga se purifica
y utilizada de nuevo en retorno.

B. POR SU FORMA.

1. Ovales
2. Circulares
3. Rectangulares: Las mas utilizadas en el deporte.
4. Cuadradas.
5. Etc.

188
INDICE QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA EN LAS VALORACIONES DE LAS
PISCINAS.

1. Capacidad de Bañistas: Número máximo en traje de baño que permanecen


simultáneamente en la piscina.
2. Area de Esparcimiento: Area destinada al empleo exclusivo de los bañistas. La misma
se encuentra dentro del recinto e incluye la franja de circulación para bañistas, terrazas,
áreas verdes, juegos infantiles y otras.
3. Indice de Bañistas: Indice utilizado para el cálculo del diseño del área de la zona de la
piscina, el cual asume que en cada momento el 50 % de los bañistas se encuentran fuera
del agua.
4. Zona de Descanso: Es la parte menos profunda de la piscina (menor de 1.40 m)
destinada a las personas que no saben nadar. El índice mínimo es 0.9 m2 x persona.
5. Zona de Natación: Parte de transición de la piscina ubicada entre la zona de descanso y
la zona de clavados. Su profundidad máxima es de 1.80 m. El índice mínimo es de 2.2
m2 x persona.
6. Zona de Clavados: Parte de la piscina de profundidad variable de acuerdo a la altura de
los trampolines. Su profundidad mínima es de 3m. Se establece un área libre de bañistas
de 2.8 m2 alrededor del trampolín de clavados.

CONTROL HIGIENICO SANITARIO DE LAS PISCINAS.

Los índices que se establecen para mantener una buena calidad sanitaria del agua de las
piscinas y disminuir el riesgo de enfermedades son:

1. Ph: 7.2 a 8.2 Debe controlarse 3 veces al día en los períodos de alta demanda.
2. Temperatura; 25 C
3. Coliformes Totales: 16 m.o/ ml
4. Coliformes Fecales: < 3 m.o/ml
5. Adecuada Iluminación
6. Uso de duchas y pediluvios
7. Cloro Residual: 0.3 a 0.6 ppm
8. Transparencia del agua; En piscina de recirculación debe ser capaz de verse una
moneda a una profundidad de 2.60 m. En piscina de otros tipos se verá un disco negro
de 15cm situado en el lugar más profundo. Ambos controles deben ser realizados 2
veces al dia en períodos de alta demanda.

189
PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE PUEDEN SER ADQUIRIDAS POR LOS
BAÑISTAS.

1. ENFERMEDADES INTESTINALES.

Producidas por la ingestión de aguas contaminadas con gérmenes patógenos intestinales.


Las bacterias intestinales sobreviven gran tiempo en las aguas de las piscinas y balnearios y
pueden ser introducidas por los bañistas enfermos o asintomáticos. Aunque no es frecuente
la contaminación directa por los bañistas, pero se han reportados casos. Las principales
afecciones que se reportan son: Fiebre tifoidea y paratifoidea, leptospirosis y disenterías. La
de mas fácil ocurrencia es la leptospirosis por la contaminación por orina de las aguas.

2. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.

Generalmente no son producidas por contaminación de las aguas, ya que las bacterias son
más lábiles en este medio que las bacterias intestinales. La aparición de las enfermedades
respiratorias son producidas por contagio directo por hacinamiento al incumplir los índices
establecidos de número de bañistas por área.

4. ENFERMEDADES DE LA PIEL.

Aunque pueden ser trasmitidas a través del agua, generalmente se producen por el contacto
de piel a piel entre los bañistas. Entre ellas las más frecuentes: Urticarias, sarna, impétigo,
prurito del nadador, etc.

5. OTRAS.

Otitis, conjuntivitis infecciosa o imitativa. Etc.

190
BIBLIOGRAFIA

1. AMERICAN FAMILY PHYSICIAN,( 11/01/98) Vol. 58 Issue 7, p1691, 1/4p


2. ALMADA A, KREIDER R, FERREIRA M ET AL (1997). Effects of calcium 
-HMB supplementation with or without creatine during training on strength and
sprint capacity FASEB Journal 11, A374 (abstract)

3. ARONSON, V (1986).: Vitamins and minerals as ergogenic aids. The Phys.


Sportsmed. 14 (3):209-212.
4. BLINKIE, C. (1982) Vitamins and physical performance. SPORTS (Science
Periodical onResearch and Technology in Sport) Sport Medicine, Nutrition 0-2
5. BOGGIO, V., GUILLAND, J.C., MOREAU, D., FUCHS, F. Y KLEPPING, J.
(1988) : Méthodes d¢etude de la commsomation alimentaire chez les sportifs. 3:
283-289.
6. BURKITT, M.J. Y GILBERT, B.C (1989): The control of iron induced
oxidative damage inisolated rat-liver mitochondria by respiration state and
ascorbate. Free Rad Comms.5: 33-344
7. BROUNS F., SARIS, W(1988): Wie vitamine die körperliche leistungsfähigkeit
beeinflussen.Leichtathletik 9 (March): 343-345
8. BRUNNER R. TABACHNIK, B.(1990). Pharmacology means of restoration. En:
Soviet training and recovery methods. Part III : Soviet system of restoration.
Pags.180-241.
9. BENDICH A., MACHLIN. I.(1988): Safety of oral intake of vitamin E. Amer J
Clin Nutr. 48: 612-619
10. BERGSTROM, J., HULTMAN, E.(1966). “Muscle glycogen synthesis after
exercise. An enhancing factor localized to the muscle cells in man” NATURE 210:
309-310
11. BRODERHOOD; J.R.(1984) “Nutrition and Sports performance” Sports Medicine,
1:350-389
12. BUTTERFIELD G (1991). Amino acids and high protein diets. In Lamb D,
Williams M (editors), Perspectives in exercise science and sports medicine, Vol. 4;
Ergogenics, enhancement of performance in exercise and sport (pages 87-122).
Indianapolis, Indiana: Brown & Benchmark

13. BUCCI L, HICKSON JF, PIVARNIK JM ET AL (1990). Ornithine ingestion and


growth hormone release in bodybuilders. Nutrition Research 10, 239-45

14. BLOMSTRAND E, CELSING F, NEWSHOME EA (1988). Changes in plasma


concentrations of aromatic and branch-chain amino acids during sustained exercise
in man and their possible role in fatigue. Acta Physiologica Scandinavica 133, 115-
21

15. BLOOMSTRAND E, HASSMEN P, EKBLOM B ET AL (1991). Administration of


branch-chain amino acids during sustained exercise - effects on performance and on
plasma concentration of some amino acids. European Journal of Applied
Physiology 63, 83-8

191
16. BLOOMSTRAND E, HASSMEN P, NEWSHOLME E (1991). Effect of branch-
chain amino acid supplementation on mental performance. Acta Physiologica
Scandinavica 143, 225-6

17. BALSOM P, SÖDERLUND K, EKBLOM B (1994). Creatine in humans with


special reference to creatine supplementation. Sports Medicine 18, 268-80

18. BIRCH R, NOBEL D, GREENHAFF P (1994). The influence of dietary creatine


supplementation on performance during repeated bouts of maximal isokinetic
cycling in man. European Journal of Applied Physiology 69, 268-76

19. BURKE L, PYNE LD, TELFORD R (1996). Effect of oral creatine


supplementation on single-effort sprint performance in elite swimmers.
International Journal of Sports Nutrition 6, 222-33

20. BALABAN EP(1992). Sports anemia. Clin Sports Med;11(2):313-325


21. COYLE, E.(1988) “Carbohydrates and athletic perfomance”. Sports Science
Exchange. Sports Nutrition. Vol 1 #7 October.
22. COSTILL, D.L. ET AL.(1992) “Carbohydrate Nutrition and Fatigue” Sports
Medicine, 13:86-92
23. COGGAN A. R. ET AL (1992) “Nutritional Manipulationes before and during
endurance exercise” Effects on performance “Medicine and Science in Sports and
Exercise” Pág. S 331- S 335.
24. CODINA A. ET AL.(1994): “Sintesis de trabajo de Creatina Noviembre
25. CADE JR, REESE RH, PRIVETTE RM ET AL (1992). Dietary intervention and
training in swimmers. European Journal of Applied Physiology 63, 210-15

26. CARLI G, BONIFAZI M, LODI L ET AL (1992). Changes in exercise-induced


hormone response to branched chain amino acid administration. European Journal
of Applied Physiology 64, 272-7

27. CARLSON HE, MIGLIETTA JT, ROGINSKY MS ET AL (1989). Stimulation of


pituitary hormone secretion by neurotransmitter amino acids in humans.
Metabolism 28, 1179-82

28. CARLI G, BONIFAZI M, LODI L ET AL (1992). Changes in exercise-induced


hormone response to branched chain amino acid administration. European Journal
of Applied Physiology 64, 272-7

29. COOMBES J, MCNAUGHTON L (1995). The effects of branched chain amino


acid supplementation on indicators of muscle damage after prolonged strenuous
exercise. Medicine and Science in Sports and Exercise 27, S149 (abstract)

30. CASEY A, CONSTANTIN-TEODOSIU D, HOWELL S ET AL (1996). Creatine


ingestion favorably affects performance and muscle metabolism during maximal
exercise in humans. American Journal of Physiology 271, E31-7

192
31. CLEMENT DB, SAWCHUK LL(1984). Iron status and sports performance. Sports
Med;1:65-74
32. CHANDLER RM, BYRNE HK, PATTERSON JG ET AL (1994). Dietary
supplements affect the anabolic hormones after weight-training exercise. Journal of
Applied Physiology 76, 839-45

33. CHICHARRO, J.L. Y COLS. (1995)“Fisiología del Ejercicio” Edición


Panamericana S.A.
34. DAVIS JM (1995). Carbohydrates, branched-chain amino acids, and endurance,
The central fatigue hypothesis. International Journal of Sport Nutrition 5, S29-38.

35. DAVIS JM, BAILY SP, WOODS JA ET AL (1992). Effects of carbohydrate


feedings on plasma free tryptophan and branched-chain amino acids during
prolonged cycling European Journal of Applied Physiology 65, 513-19

36. DRAGAND. H.M. (1987) “Estudios en relación con algunos cambios biológicos
posteriores a la administración endovenosa de 1 gr de L – Carnitina en atletas de
elite ( 24), 4231 – 4) Rev. Rom n Miosphol, emboyol, Physiol.
37. DOTHAN R, ET AL (1989) Relationships of marathon running to physiological,
anthropometric and training indices. Eur J Appl Physiol;51:281
38. EARLY, R., Y CARLSON, B.(1969). Water soluble vitamin therapy on the delay
of fatigue from physical activity in hot climatic conditions. Int Z Angew Physiol.
27: 43-50
39. EVANS W.J.(2000). Vitamin E, vitamin C and exercise. Am. J. Clin.
Nutr.;72(suppl):1S-6S.
40. EARNEST C, SNELL P, RODRIGUEZ R ET AL (1995). The effect of creatine
monohydrate ingestion on anaerobic power indices muscular strength and body
composition. Acta Physiologica Scandinavica 153, 207-9

41. FERREIRA R.(1997). Estrés oxidativo antioxidantes. De las ciencias básicas a


la medicina aplicada. Laboratorios Bagó S.A.
42. FERNADEZ S.(1996). “Carbohidrato y rendimiento en los deportes de alto
rendimiento” Archivos de Medicina del Deporte. Vol XIII, # 52, pág. 113-125.
43. FOX. EL(1995.) Procesos de Recuperación. Fisiología del Deporte 3ra Edición
44. FEBBRAIO MA, FLANAGAN TR, SNOW R ET AL (1995). Effect of creatine
supplementation on intramuscular TCr metabolism and performance during
intermittent supramaximal exercise in humans. Acta Physiologica Scandinavica
155, 387-95

45. FOGELHOLM, M., RUOKONEN, I., LAAKSO, J.T., VUORIMAA, T. Y


JAAKKO-JUHANI, H.:(1993). Lackof association between indices of vitamin
B1, B2, and B6 status and exercise- induced blood lactate in young athletes. Int J
Sport Nutr. 3: 165-176.
46. GUILLAND, J.C., BOGGIO, V., PENEVANDA, T., GALLET, C., FUCHS, F. Y
KLEPPING, J.(1989). Le statut vitaminique du sportif. Méd. et Hyg. 47: 2271-
2278.

193
47. GOHIL, K., ROTHFUSS, L., LANG, J. Y PACKER, L.(1987). Effect of exercise
training on tissue Vitamin E and ubiquinone content. J Appl. Physiol. 63: 1638-
1641
48. GLLESON; M. ET AL (1986) “Comparison of the effects of pre exercise feeding
of glucosa, glycerol and placebo on endurance and fuel homeostasis in man”. Eur J.
Appl. Physiol. 55:645-653
49. GREENHAFF. P.(1995). “Creatine and Its Application as an Ergogenic Aid”
International Journal of Sports Nutrition. 5, S 100 – S 110
50. GARDNER GW, EDGERTON VR, SENEWIRATNE B, ET AL (1977). Physical
work capacity and metabolic stress in subjects with iron deficiency anemia. Am J
Clin Nutr;30 (6):910-917
51. GARLICK PJ, GRANT I (1988). Amino acid infusion increases the sensitivity of
muscle protein synthesis in vivo to insulin. Biochemistry Journal 254, 579-84

52. GASTMANN UA, LEHMANN MJ (1998). Overtraining and the BCAA


hypothesis. Medicine and Science in Sports and Exercise 30, 1173-8

53. GREEN AL, HULTMAN E, MACDONALD IA ET AL (1996). Carbohydrate


feeding augments skeletal muscle creatine accumulation during creatine
supplementation in humans. American Journal of Physiology 271, E821-6

54. GREEN AL, SIMPSON EJ, LITTLEWOOD JJ ET AL (1996). Carbohydrate


ingestion augments creatine retention during creatine feeding in humans. Acta
Physiologica Scandinavica 158, 195-202

55. GREENHAFF PL, BODIN K, HARRIS R ET AL (1993b). The influence of oral


creatine supplementation on muscle phosphocreatine resynthesis following intense
contraction in man. Journal of Physiology 467, 75P (abstract)

56. GREENHAFF PL, BODIN K, SÖDERLUND K ET AL (1994a). Effect of oral


creatine supplementation on skeletal muscle phosphocreatine resynthesis. American
Journal of Physiology 266, E725-30

57. GRAHAN T.E.(1996) “ Caffeine and exercise performance” Sports Science


Exchange Vol. 9 No. 1
58. GREENHAFF PL, CASEY A, SHORT A ET AL (1993a). Influence of oral creatine
supplementation on muscle torque during repeated bouts of maximal voluntary
exercise in man. Clinical Science 84, 565-71

59. GREENHAFF PL, CONSTANTIN-TEODOSIU D, CASEY A ET AL (1994b). The


effect of oral creatine supplementation on skeletal muscle ATP degradation during
repeated bouts of maximal voluntary exercise in man. Journal of Physiology 476,
84P (abstract)

60. GRINDSTAFF PD, KREIDER R, BISHOP R ET AL (1997). Effects of creatine


supplementation on repetitive sprint performance and body composition in
competitive swimmers. International Journal of Sports Nutrition 7, 330-46

194
61. HARGEAVES, M. ET AL (1985) “Effect of fructose ingestion on muscle glycogen
during exercise”. Med. Sci. Sports. Exerc. 17:360-363; 1985.
62. HULTMAN E, SÖDERLAND K, TIMMONS JA (1996). Muscle creatine loading
in men. Journal of Applied Physiology 81, 232-7

63. HOOVER DL, CROMIE WJ (1981). Theory and management of exercise-related


hematuria. Phys Sports Med;9(11):90-95
64. Hefler SK, Wildman L, Gaesser GA et al (1993). Branched-chain amino acid
(BCAA) supplementation improves endurance performance in competitive cyclists.
Medicine and Science in Sports and Exercise 25, S24 (abstract)

65. IsSELBACHER KJ, BRAUNWALD E, WILSON JD, ET AL (eds)(1994)


Harrison's Principles of Internal Medicine, ed 13. New York City, McGraw-Hill Inc,
1994, pp 261-264, 344-346
66. IAN MAC DONALD. MD.(1990) “Sugars for Success” Br. J. Sp. Med Vol 24 # 2,
pág. 93-94.
67. ISIDORI A, LO MONACO A, CAPPA M (1981). A study of growth hormone
release in man after oral administration of amino acids. Current Medical Research
Opinion 74, 75-81.

68. IWASAKI K, MANO K, ISHIHARA M ET AL (1987). Effects of ornithine or


arginine administration on serum amino acid levels. Biochemistry International 14,
971-6

69. JENSEN, C.(1977).Possible ergogenic aids for athletes. The Athletic Journal. 58
(2): 61-62
70. JENKINS R.R.(1993) Exercise, oxidative stress and antioxidants: a review. Int J
Sports Nutr.3: 356-375
71. JI L.L.(1995). Exercise and oxidative stress: role of cellular antioxidant systems. In:
HolloszyJ.O. ed. Exercise and sport sciences reviews. Baltimore: Williams &
Wilkins:135-66.
72. JI L.L.(1995). Antioxidants systems and exercise. En: Congress Proceedings of
ThirdIOC World Congress on Sport Sciences. Atlanta, Georgia Sept
73. JI L.L.(1995) Exercise and oxidative stresss: role of cellular antioxidant systems. In:
HolloszyJ.O. ed. Exercise and sport sciences reviews. Baltimore: Williams &
Wilkins:135-66.
74. JENG K.C., YANG C.S., SIU W.Y., TSAI Y.S., LIAO W.J., KUO J.S.(1996)
Supplementation with vitamins C and E enhances cytokine production by peripheral
blood mononuclear cells in healthy adults. Am. J. Clin. Nutr. ;64:960-5.
75. JEUKENDRUP, ASKER.(1997) “Metabolismo de los Carbohidratos y actividad
física” SDS Rev. De Cultura Sportiva # 38 pág 2-9
76. JACKSON D, GRANT DB, CLAYTON B (1968). A simple oral test of growth
hormone secretion in children. Lancet 2, 373-5

77. KARPMAN,V.L.(1989) La alimentación, la vitaminación y algunos medios


farmacológicos dela recuperación. En: La medicina deportiva. Vol. IIII. Cap. 6.,
Pág.322. Ed. Pueblo y Educación. La Habana

195
78. KLEINER, S.M.(1994). Antioxidants. The Phys. Sportsmed. 22 (2): 23-24.
79. KREIDER RB (1999). Dietary supplements and the promotion of muscle growth
with resistance training. Sports Medicine 27, 97-110

80. KREIDER RB, MIRIEL V, BERTUN E (1993). Amino acid supplementation and
exercise performance: proposed ergogenic value. Sports Medicine 16, 190-209

81. KREIDER RB (1999). Dietary supplements and the promotion of muscle growth
with resistance training. Sports Medicine 27, 97-110

82. KREIDER RB, MIRIEL V, BERTUN E (1993). Amino acid supplementation and
exercise performance: proposed ergogenic value. Sports Medicine 16, 190-209

83. KREIDER RB (1998). Central fatigue hypothesis and overtraining. In Kreider RB,
Fry AC, O’Toole M (editors), Overtraining in Sport (pages 309-31). Champaign,
Illinois: Human Kinetics

84. KREIDER RB, JACKSON CW (1994). Effects of amino acid supplementation on


psychological status during and intercollegiate swim season. Medicine and Science
in Sports and Exercise 26, S115 (abstract)

85. KREIDER RB, MILLER GW, MITCHELL M ET AL (1992). Effects of amino acid
supplementation on ultraendurance triathlon performance. In Proceedings of the I
World Congress on Sport Nutrition (pages 488-536). Barcelona, Spain: Enero

86. KARGOTICH S, ROWBOTTOM DG, KEAST D ET AL (1996). Plasma glutamine


changes after high intensity exercise in elite male swimmers. Medicine and Science
in Sport and Exercise 28, S133 (abstract)

87. KREIDER R, FERREIRA M, WILSON M ET AL (1998). Effects of creatine


supplementation on body composition, strength, and sprint performance. Medicine
and Science in Sports and Exercise 30, 73-82

88. KREIDER RB (1998). Creatine supplementation, analysis of ergogenic value,


medical safety, and concerns. Journal of Exercise Physiology On Line 1(1),
www.css.edu/users/tboone2/asep/jan3.htm

89. KREIDER R, FERREIRA M, WILSON M ET AL (1997). Effects of calcium 


-HMB supplementation with or without creatine during training on body
composition alterations. FASEB Journal 11, A374 (abstract)

90. KONOPKA P.(1987). Correct diet means better performance. Track Technique
99: 3164- 3169, 1987.
91. KREIDER RB (1999). Dietary supplements and the promotion of muscle growth
with resistance training. Sports Medicine 27, 97-110

196
92. KREIDER RB, FERREIRA M, WILSON M ET AL (1999). Effects of calcium 
-hydroxy  -methylbutyrate (HMB) supplementation during resistance-training on
markers of catabolism, body composition and strength. International Journal of
Sports Medicine (in press)

93. LOW SY, TAYLOR PM, RENNIE MJ (1996). Responses of glutamine transport in
cultured rat skeletal muscle to osmotically induced changes in cell volume. Journal
of Physiology 492, 877-85

94. LEMON PWR (1991). Protein and amino acid needs of the strength athlete.
International Journal of Sport Nutrition. 1, 127-145

95. LEMON PW, TARNOPOLSKY MA, MACDOUGALL JD ET AL (1992). Protein


requirements and muscle mass/strength changes during intensive training in novice
bodybuilders. Journal of Applied Physiology 73, 767-75

96. LEMON PWR (1998). Effects of exercise on dietary protein requirements.


International Journal of Sport Nutrition 8, 426-47

97. LITVÍNOVA, V.N.(1971). Papel de las vitaminas en el metabolismo humano.


Conferencia en elIMD.
98. MCARDLE W.D., KATCH F.I. Y KATCH V.L.(1996). Vitamins, minerals and
water. En: Exercise Physiology: energy, nutrition and human performance. Cap
2.Lea & Febiger 4th. Edition
99. MILLARD-STAFFORD M. L Y COLS.(1992) “La reposición de Carbohidrato y
Electrolitos mejora el rendimiento en la carrera de larga distancia bajo exposición al
calor” Med. Sci. Sports Exercise 24:8 934-940
100. MAYES, P.A.(1997). Estructura y función de las vitaminas hidrosolubles.
En: Murray, et al.Bioquímica de Harper 14ta. ed. Cap. 52. Pág. 705. El Manual
Moderno
101. MAYES, P.A.(1997). Estructura y función de las vitaminas liposolubles.
En: Murray, et al.eds. Bioquímica de Harper 14ta. ed. Cap. 53. Pág. 723. El Manual
Moderno
102. MAYES, P.A.(1997). Nutrición. En: Murray, et al. eds. Bioquímica de
Harper. 14ta. ed. Cap. 54. Pág.735. El Manual Moderno
103. MC ARDLE, W.D., KATCH, F.I Y KATCH, V.L.(1986). Vitamins
supplement. The competitive Sharpness.En: Exercise physiology: energy, nutrition
and human performance. Cap.2. 2nd. edition. Lea & Febiger
104. MC CAY, P.B.(1985) Vitamin E: Interactions with free radicals and
ascorbate. Ann Rev Nutr. 5: 323-340
105. MONTAIN, S.J. ET AL ( 1991)“Exercise Metabolism at different time
intervals after a meal” J. Appl. Physiology. 70.882-888
106. MELVIN H. WILLIAMS; PH. D (1993) “Nutritional Supplements for
strenght trained athletes” Vol 6 #6
107. MERIMEE TJ, RABINOWITZ D, FINEBERG SE (1969). Arginine-
initiated release of human growth hormone. New England Journal of Medicine 280,
1434-8

197
108. MILLER P, SANDBERG L, FULLER JC (1997). The effect of intensive
training and  -hydroxy- -methylbutyrate (HMB) on the physiological response
to exercise in horses. FASEB Journal 11, A1683 (abstract)

109. NAVIERA, M.A.( Feb. 2001) Medicina Ortomolecular. Conferencia en


Instituto de Medicina Deportiva. Ciudad de La Habana
110. NAGAWA, T., KITA, H., AOKI, J., MAESHIMA, I. Y SHIOZAWA, K.
(1968). The effect of vitamin E on endurance. Asian Med J. 11: 619-623
111. NEWSHOLME EA, PARRY-BILLINGS M, MCANDREW M ET AL
(1991). Biochemical mechanism to explain some characteristics of overtraining. In
Brouns F (editor): Medical Sports Science, Vol. 32, Advances in Nutrition and Top
Sport (pages 79-93). Basel, Germany: Karger

112. NEWSHOLME EA, CALDER PC (1997). The proposed role of glutamine


in some cells of the immune system and speculative consequences for the whole
animal. Nutrition 13, 728-30

113. NIEMAN DC, PEDERSEN BK (1999). Exercise and immune function.


Recent developments. Sports Medicine 27, 72-80

114. NAIR KS, SCHWARTZ RG, WELLE S (1992). Leucine as a regulator of


whole body and skeletal muscle protein metabolism in humans. American Journal
of Physiology 263, E928-34

115. NOAKES. T.D.(1993) “Ayudas nutricionales: Carbohidratos”.


Actualización en Fisiología del ejercicio. Ayudas Ergogénicas.” II Jornada
Nacional de Fisiología del Ejercicio. Madrid 1993. Fundación Laboral Servicios
Asistenciales. Ed. Madrid. I (I)

116. NISSEN S, FAIDLEY TD, ZIMMERMAN DR ET AL (1994). Colostral


milk fat and pig performance are enhanced by feeding the leucine metabolite
-hydroxy-methylbutyrate to sows. Journal of Animal Science 72, 2331-7

117. NISSEN S, PANTON L, FULLER J ET AL (1997). Effect of feeding 


-hydroxy- -methylbutyrate (HMB) on body composition and strength of women.
FASEB Journal 11, A150 (abstract)

118. NISSEN S, SHARP R, RAY M ET AL (1996). Effect of leucine metabolite


beta-hydroxy-beta-methylbutyrate on muscle metabolism during resistance-exercise
training. Journal of Applied Physiology 81, 2095-104

119. ODRIOZOLA J. M.(1996) “ Ayudas Ergogénicas en el Deporte”


Entrenamiento deportivo. Vol. I No. 1 INFOCOES, pág. 3 – 11
120. PERONET F. Y COLS (1994)“Ingestión de glúcidos durante el ejercicio
prolongado” Cinesiología # 157pág 141-151.

198
121. PAISH W. (1992) “Ergogenic AIDS” Track Technique No. 126, pág 4024 a
4025, 1994.Enero
122. PARRY-BILLINGS M, BLOMSTRAND E, LEIGHTON B ET AL (1990).
Does endurance exercise impair glutamine metabolism? Canadian Journal of Sport
Science 13, 13P (abstract)

123. PARRY-BILLINGS M, BLOMSTRAND E, MCANDREW N ET AL


(1990). A communicational link between skeletal muscle, brain and cells of the
immune system. International Journal of Sports Medicine 11, S122-8

124. PARRY-BILLINGS M, BUDGETT R, KOUTEDAKIS K ET AL (1992).


Plasma amino acid concentrations in the overtraining syndrome: Possible effects on
the immune system. Medicine and Science in Sports and Exercise 24, 1353-8

125. PEETERS BM, LANTZ CD, MAYHEW JL (1999). Effect of oral creatine
monohydrate and creatine phosphate supplementation on maximal strength indices,
body composition, and blood pressure. Journal of Strength and Conditioning
Research (in press)

126. PEYREBRUNE MC, NEVILL ME, DONALDSON FJ ET AL (1998). The


effects of oral creatine supplementation on performance in single and repeated
sprint swimming. Journal of Sports Sciences 16, 271-9

127. PREVOST MC, NELSON AG, MORRIS GS (1997). Creatine


supplementation enhances intermittent work performance. Research Quarterly for
Exercise and Sport 68, 233-40

128. PAISH W. (1994) “Ergogenic AIDS” Track Technique No. 126, pág 4024 a
4025
129. ROCHE S.A.(1993) Las vitaminas en la nutrición y la salud. Un servicio
de información
130. ROKITSKI L., SAGREDOS, A., SAUER, B. Y KEUL, J.(1992). Bedarf
und Versorgung von vitamin B2 bei hochleistunngssportlern. Dtsche Z Sportmed.
43 (Spez. N.): 469-528
131. ROBERTSON, J.D., CROSBIE, L., MAUGHAN, R.J., LEIPER, J.B. Y
DUTHIE, G.G.(1990) Influence of vitamin E supplementation on muscle damage
following endurance exercise. Int J.Vit Nutr Res. 60: 171-172
132. REVISTA DE CULTURA SPORTIVA (1984) No. 15 Feb.-Marzo.
133. ROY BD, TARNOPOLSKY MA (1998). Influence of differing
macronutrient intakes on muscle glycogen resynthesis after resistance exercise.
Journal of Applied Physiology 84, 890-96

134. ROY BD, TARNOPOLSKY MA, MACDOUGALL JD ET AL (1997).


Effect of glucose supplementation timing on protein metabolism after resistance
training. Journal of Applied Physiology 82, 1882-88

199
135. RENNIE MJ (1996). Glutamine metabolism and transport in skeletal muscle
and heart and their clinical relevance. Journal of Nutrition 126(4), 1142S-9S

136. RENNIE MJ, TADROS L, KHOGALI S ET AL (1994). Glutamine transport


and its metabolic effects. Journal of Nutrirtion 124, 1503S-8S

137. ROHDE T, ASP S, MACLEAN DA ET AL (1998). Competitive sustained


exercise in humans, lymphokine activated killer cell activity, and glutamine--an
intervention study. European Journal of Applied Physiology 78, 448-53

138. REDONDO D, DOWLING EA, GRAHAM BL ET AL (1996). The effect of


oral creatine monohydrate supplementation on running velocity. International
Journal of Sports Nutrition 6, 213-21

139. SUBOTICANEC-BUZINA, K., BUZINA, R., BRUBACHER, G .,


SAPUNAR, J. Y CHRISTELLER, S. (1984). Vitamin C status and physical
working capacity in adolescents. Int J Vit Nutr Res. 54: 55-60
140. SHISHINA, N.N., PSENDIN, A.I. Y FEDOROVA, G.P.(1986) Ocenka
vitaminnoj abespechennostisportsmienov. Teor Prakt Fiz Kult. 6: 27-28.
141. SIMON-SCHNASS, I. Y PABST, H. (1988).Influence of vitamin E on
physical performance. Int JVit. Nutr.Res. 58: 49-54
142. SMITH SA, MONTAIN SJ, MATOTT RP ET AL (1998). Creatine
supplementation and age influence muscle metabolism during exercise. Journal of
Applied Physiology 85, 1349-56

143. STONE MH, SANBORN K, SMITH L ET AL (1999). Effects of in-season


(5 weeks) creatine and pyruvate supplementation on anaerobic performance and
body composition in American football players. International Journal of Sports
Nutrition (in press)

144. STOUT JR, ECHERSON J, NOONAN D ET AL (1999). The effects of a


supplement designed to augment creatine uptake on exercise performance and fat
free mass in football players. Nutrition Research 19, 217-25

145. SLEISENGER MH, FORDTRAN JS (eds)(1989). Gastrointestinal Disease:


Pathology, Diagnosis, Management, ed 4. Philadelphia, WB Saunders Co, pp 1327-
1356
146. STRAUSS RH (ed)(1991) Sports Medicine, ed 2. Philadelphia, WB
Saunders Co, pp 146-149, 156-159, 519-520
147. SARPE, M.R. (ed)(1987). Vitaminas y minerales. Guías de Salud, Vitalidad.
SARPE
148. SUBOTICANEC-BUZINA, K., BUZINA, R., BRUBACHER, G .,
SAPUNAR, J. Y CHRISTELLER, S.(1984).Vitamin C status and physical
working capacity in adolescents. Int J Vit Nutr Res. 54: 55-60
149. SHISHINA, N.N., PSENDIN, A.I. Y FEDOROVA, G.P.(1986) Ocenka
vitaminnoj abespechennosti sportsmienov. Teor Prakt Fiz Kult. 6: 27-28

200
150. SIMON-SCHNASS, I. Y PABST, H.(1988). Influence of vitamin E on
physical performance. Int J Vit. Nutr.Res. 58: 49-54
151. THDUS, P.M. Y HOUSTON, M.E.(1994) Antioxidant and oxidative
enzyme adaptations to vitamin E deprivation and training. Med Sci Sports Exerc.
26 (3): 354-359.
152. TOUTEXIS, A.(April 6, 1992): The new scoop on vitamins. Time 46-53
153. TAPPEL, A.(1982) Measurement of in vivo lipid peroxidation via
exhaled pentane and protection of vitamin E. En: Lipid Peroxides in Biology and
Medicine, K. Yagi (Ed.)New York Academic Presspags 213-222.
154. TERRADOS N.(1992) “Metabolismo energético durante la actividad
física”. “Fisiología del ejercicio” Capitulo 4 pág. 75-94.
155. TARNOPOLSKY MA, ATKINSON SA ,MACDOUGALL JD ET AL
(1992). Evaluation of protein requirements for trained strength athletes. Journal of
Applied Physiology 73, 1986-95

156. TARNOPOLSKY MA, BOSMAN M, MACDONALD JR ET AL (1997).


Postexercise protein-carbohydrate and carbohydrate supplements increase muscle
glycogen in men and women. Journal of Applied Physiology 83, 1877-83

157. TERRILLION KA, KOLKHORST FW, DOLGENER FA ET AL (1997).


The effect of creatine supplementation on two 700-m maximal running bouts.
International Journal of Sports Nutrition 7, 138-43

158. VAN DER BEEK, E.J.(1991). Vitamin supplementation and physical


exercise performance. J. Sports Sci. (9): 77-89.
159. VAN DER BEEK, E.J., VAN DOKKUM, W. SCHRIJVER, J., ET AL.
(1988). Thiamin, riboflavin and vitamins B6 and C = impact of combined
restricted intake on functional performanceAm J Clin Nutr. 48: 1451-1462
160. VOLGARIEV, M.N., Y KOROVNIKOV, K.A.(1982). La actividad física y
el consumo de energéticoy de sustancias nutritivas del hombre. Teor Prakt Fiz Kult.
(5): 22-26
161. VIGUIE, C.A., PACKER, L. Y BROOKS, G.A.(1989) Antioxidant
supplementation affects indices of muscle trauma in human blood during exercise.
Med Sci Sports Exerc. 21(2) Sup.Abstr 91, S16
162. VARNIER M, LEESE GP, THOMPSON J ET AL (1995). Stimulatory
effect of glutamine on glycogen accumulation in human skeletal muscle. American
Journal of Physiology 269, E309-15

163. VANAKOSKI J, KOSUNEN V, MERIRINNE E ET AL (1998). Creatine


and caffeine in anaerobic and aerobic exercise, effects on physical performance and
pharmacokinetic considerations. International Journal of Clinical Pharmacology and
Therapeutics 36, 258-62

164. VANDENBERGHE K, GILLIS N, VAN LEEMPUTTE M ET AL (1996A).


Caffeine counteracts the ergogenic action of muscle creatine loading. Journal of
Applied Physiology 80, 452-7

201
165. VANDENBERGHE K, GORIS M, VAN HECKE P ET AL (1997). Long-
term creatine intake is beneficial to muscle performance during resistance training.
Journal of Applied Physiology 83, 2055-63

166. VOLEK JS, KRAEMER WJ, BUSH JA ET AL (1997). Creatine


supplementation enhances muscular performance during high-intensity resistance
exercise. Journal of the American Dietetic Association 97, 765-70

167. VAN KOEVERING MT, DOLEZAL HG, GILL DR ET AL (1994). Effects


of hydroxy- methylbutyrate on performance and carcass quality of feedlot steers.
Journal of Animal Science 72, 1927-35

168. VUKOVICH MD, STUBBS NB, BOHLKEN RM ET AL (1997). The effect


of dietary -hydroxy-methylbutyrate (HMB) on strength gains and body
composition changes in older adults. FASEB Journal 11, A376 (abstract)

169. WILSON, M., TUTLE, W.W., DUAM, K. Y RHODES, H.(1949)


Influence of various levels of thiamine intake on physiological response. J Am
Diet Assoc. 25: 221-225
170. WILLIAMS. M. (s/a)“Ergogenic and ergolytic substances” Medicine and
Science in Sports and exercise. Pág – S 344 – S 348.
171. WILLIAMS. M.(1987) “Bicarbonate Looading”. Sports Science Exchange
Vol. 4 No. 36, Sarpe, M.R. (ed): Vitaminas y minerales. Guías de Salud, Vitalidad.
SARPE
172. WILLIAMS MH, KREIDER RB, BRANCH JD (1999). Creatine: The
Power Supplement. Champaign, Illinois: Human Kinetics

173. WAGENMAKERS AJ (1998). Muscle amino acid metabolism at rest and


during exercise: role in human physiology and metabolism. In Holloszy JO (editor):
Exercise and Sport Sciences Reviews (pages 287-314). Baltimore, Maryland:
Williams & Wilkins

174. ZACHWIEJA J. J. Y COLS.(1990) “Influence of Muscle glycogen depletion


on the rate of resynthesis” Vol 23 #1 pág 44-48.
175. ZAWADZKI KM, YASPELKIS BB, IVY JL (1992). Carbohydrate-protein
complex increases the rate of muscle glycogen storage after exercise. Journal of
Applied Physiology 72, 1854-Anabolic Amino Acids

202

También podría gustarte