Está en la página 1de 4

Octubre 2020

Octubre 2020

Promovemos el consumo de alimentos nutritivos de nuestra


biodiversidad para el cuidado de la salud.

Escribimos una receta para una alimentación saludable.

Escribe tu receta preferida con los alimentos de tu comunidad.

Estimado niño, niña, esta ficha de autoaprendizaje te permitirá prepararte


y complementar tus aprendizajes sobre producción de textos instructivos.

Escribe
1. Lee en familia el siguiente texto y observa su estructura. Lee el título, las imágenes
y escribe brevemente respondiendo a las preguntas:
¿Qué tipo de texto es? ¿De qué tratará el texto?

Ensalada de lentejas
Ingredientes:
• 400 gramos de lentejas
• 1/2 pimentón verde
• 1/2 pimentón rojo
• 1 cebolla china
• 1 zanahoria
• Aceite de oliva

Preparación:
1° Cocinar las lentejas en agua y sal hasta que estén
suaves; escúrrelas y reserva.
Cortar los pimentones en juliana, la cebolla picarla en
cuadritos pequeños, rallar la zanahoria y colocar todo en
un recipiente.
2° Mezclar todos los ingredientes y sazonar la preparación
con un poco de aceite de oliva sal y pimienta al gusto.
3° Servir las lentejas como plato principal o como
acompañante de otro alimento.
Octubre 2020
Octubre 2020

2. Dialoga en familia y responde por escrito a las siguientes preguntas:


a. ¿Qué partes tiene el texto instructivo?
____________________________________________________________________
b. ¿Cuál es la intención del texto “Ensalada de lentejas”?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. Conversa en familia sobre recetas alimenticias que preparan en casa y luego
escribe algunos títulos de tus recetas referidas:

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

Revisa y prepárate junto a tu familia para que a continuación elabores un texto


instructivo (receta). Para ello, deberás tener en cuenta lo siguiente:

¡RECUERDA!
Para que elabores un texto instructivo, debes tener en cuenta lo siguiente:
• Usar oraciones breves y claras.
• Separar las indicaciones con rayas, números o viñetas.
• Utilizar verbos al iniciar cada indicación. Ejemplo: mezclar batir, etc.
• Organizar las acciones siguiendo un orden. Ejemplo: 1ro, 2do, 3ro, etc.

Planifica
4. Elige uno de los títulos que escribiste en la pregunta tres y completa la siguiente
tabla:
¿De qué tratará ¿Para qué escribirás ¿Quién o quiénes
tu receta? tu receta? leerán tu receta?
Octubre 2020
Octubre 2020

Textualiza
5. Organiza tus ideas y escribe en el siguiente esquema el primer
borrador de tu receta preferida.

Título

Ingredientes

-
-
-
-
-
-

Preparación:
1° ___________________________________________________________

___________________________________________________________

2° ________________________________________________________________
________________________________________________________________

3° ________________________________________________________________

________________________________________________________________

4° ________________________________________________________________

________________________________________________________________

5° ________________________________________________________________

_________________________________________________________________
Octubre 2020
Octubre 2020

Revisa y corrige
6. Revisa tu receta junto a tu familia con apoyo de la siguiente ficha:

Revisa en la receta SÍ NO
1. Tiene título.

2. Acompaña los ingredientes con imágenes.

3. Presenta la relación de ingredientes.


4. Enumera las indicaciones de la preparación.

5. Empieza cada indicación con un verbo.

7. Luego de haber revisado la receta, corrige tomando en cuenta los aportes de la


familia y escribe la versión final de tu receta usando el formato compartido.

¡Lo lograste,
FELICITACIONES!

También podría gustarte